Alumna: Estefanía Carretero González 2ºA, EI NOMBRE: Experimenta con el agua 1. Mira cómo flotan
2. Observa cómo no flota y tampoco se hunde
3. Mira: ¡se hunde!
MATERIALES Vaso ancho y alto de plástico Corcho, trozos de madera, tapones de botellas de agua Agua
Fiambrera transparente Huevo crudo Sal Agua
Vaso ancho y alto de plástico Canicas Piedras Monedas Agua
¿Qué procedimiento materializa? / Competencias Descubrir, experimentar y observar el comportamiento y propiedades de diversos materiales en un medio acuático como es el agua. Mediante ensayo y error (juego heurístico), observar lo que sucede al sumergir los materiales en el agua. Trabajar conceptos espaciales: dentro, fuera.
¿Qué fenómeno explica? La flotabilidad y el empuje son conceptos íntimamente relacionados con: La densidad del líquido donde se sumerge el objeto, el volumen del cuerpo que se encuentra sumergido y la gravedad
1. Mira cómo flotan
2. Observa cómo no flota y tampoco se hunde
3. Mira: ¡se hunde!
El corcho y la madera flotan ya que son materiales menos densos, y por tanto pesan menos que el agua
Sobre el huevo actúan dos fuerzas, su peso (fuerza con que lo atrae la Tierra) y el empuje (fuerza que hace hacia arriba el agua). Si el peso es > que el empuje, se hunde. En caso contrario flota y, si son iguales queda entre dos aguas. Al añadir sal al agua, conseguimos un líquido + denso que el agua pura, lo que hace que el empuje que sufre el huevo sea mayor, supere su peso y tienda a flotar pero sin salir completamente a la superficie
Las canicas o los chinos son más densos que el agua y por ello no tardan en hundirse