Currículos de Artistas particpantes

Page 1

individuales: 2009 Casa Principal, Veracruz. El Ágora de la Ciudad, Xalapa. 2008 Casa Principal IVEC, Veracruz. Galería Il Veneziano, Veracruz. Palacio Legislativo, Xalapa. 2007 Club Libanés, Veracruz. 2006 Galería Il Veneziano, Veracruz. Exposiciones colectivas: 2012Premio de adquisición Bienal I Veracruz. 2011 BocaPez, Veracruz. Subasta ArteVivo 2011, Museo de Arte Moderno, México.2010 Galería Holos, Xalapa. Subasta ArteVivo 2010, Museo de Arte Moderno, México. Centro Cultural Santa Rosa, Puebla.Museo de la Isla, Cozumel. 2009 Jadite Gallery, New York. Subasta ArteVivo 2009, México. Latin Art Museum of Pomona, California. The Institute of Hispanic Culture of Houston, Texas. 2008: Subasta ArteVivo 2008, México. 2007 Universidad Veracruzana USBI, Veracruz. Museo de la Ciudad, Veracruz. IVEC, Veracruz. Atarazanas - IVEC, Veracruz ALAM + PETROV. Alam Barron nace en México D.F. Desde su infancia le apasiona la fotografía. Estudió Betriebswirtschaftslehre (Business Administration) en la Westfälische Wilhelms-Universität Münster en Alemania, institución que es considerada la mejor Universidad de Negocios de ese país; a pesar de ello, nunca se alejó de su pasión por la fotografía asistiendo a seminarios y cursos relacionados al tema. A mediados de 2008 decidió enfocarse 100% a la fotografía. Larissa Petrov nace en São Paulo, Brasil. Comenzó a trabajar como modelo profesional desde que tenía 15 años de edad y para los 17 ya estaba trabajando para famosos diseñadores y revistas en New York, después su nativa São Paulo, Japón, Francia, Portugal y México. A principios de 2010 Alam y Larissa comenzaron a trabajar en su primera exhibición tomando a México y su cultura como tema principal y así nació oficialmente ALAM+PETROV. Larissa hace el styling de la obra y es la directora de arte. Alam se encarga de la fotografía e iluminación pero juntos crean todo el concepto. Con su exhibición individual debut Striking Mexico mostrada en D.F., han llamando la atención de artistas y coleccionistas internacionales reconocidos, dado que presentan a México de una manera nunca antes vista: cada obra está llena de color,

1 subasta2012

Adolfo Riestra. Tepic, Nayarit, México 1944-1989. La mayor parte de la obra de Riestra, en particular su arte bidimensional, puede narrarse dentro de los parámetros de las corrientes internacionales que se desarrollaban a principios de los ochenta y que tuvieron consecuencias de amplio alcance para el final de la década. […] una cierta cantidad de sus primeros trabajos presagian su interés posterior en la línea y el color como transportadores de un estado de ánimo altamente enérgico y a menudo dramático. El estilo del dibujo de Riestra, con el que ha acabadode ser caracterizado como “rareza tímida”, esen sí mismo una estrategia visual y psicológicaimportante del artista. Durante los ochenta, Riestrarealizó numerosas series de figuras humanas individuales, manos, animales, objetos inanimados o figuras abstractas cada uno de ellos bosquejados o delineados conuna línea tensa y nerviosa. Los objetos parecenflotar sobre la superficie de la página, cada uno deellos reflejando una franqueza u honestidad convincente.En muchos casos estos dibujos asumenla imagen de las ilustraciones hechas por un niño olos garabatos de un artista sin escuela. Sin embargo,la diferencia radica en que Riestra empleaesta aparente torpeza para llamar la atención a laindividualidad de cada objeto. […] Este estilo deuna inseguridad tímida por parte de Riestra es, por lo tanto, sintomático de una actitud subversivairónica, un descuido y despreocupación por estoscriterios artísticos (como la perfección de dibujar) que se habían vuelto parte del valorado sistema particularmente individual de autoexpresión. (Fragmento de Las ironías subversivas de Adolfo Riestra. Dibujo, pintura y escultura de Edward J. Sullivan). Adriana Papayanopulos. (Veracruz, 1978) inicia sus proyectos en la disciplina de pintura de forma autodidacta, enfocando su energía principalmente en el expresionismo abstracto, manifestando que la apariencia, disciplina y libertad, son conceptos o actitudes opuestas al interior del ser humano, por ello cada cuadro es una búsqueda personal, íntima y apasionada que utiliza para conocer sus emociones, sentimientos, miedos y fortalezas. Exposiciones

artevivo

acercadelosartistas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.