5 minute read

Crear una Cartelera de la pregunta guía  17 minutos

Next Article
Créditos

Créditos

Invite a los estudiantes a que registren las preguntas que tengan acerca de cómo cambió de color la Estatua de la Libertad con el paso del tiempo. Recuerde a los estudiantes que también pueden hacer preguntas sobre los metales que exploraron en la lección anterior. Los estudiantes deben registrar una pregunta que les de más curiosidad en una nota adhesiva.

Pida a los estudiantes que compartan las preguntas de sus notas adhesivas. Después de que un estudiante lea una pregunta y la coloque en la cartelera de la pregunta guía, invite a los estudiantes que creen que tengan una pregunta relacionada a leerla y a colocarla al lado de esa pregunta. A lo largo de la discusión, haga preguntas de seguimiento o sugerencias para ayudar a los estudiantes a agrupar sus preguntas. Continúe hasta que todas las preguntas de los estudiantes estén en la cartelera de la pregunta guía.

Verificación de la comprensión

Como preevaluación, analice las preguntas que los estudiantes agregan a la cartelera de la pregunta guía.

Evidencia

Esté atento a las preguntas de los estudiantes que apuntan a los siguientes conceptos:

▪ Propiedades de los materiales

▪ Hacer sustancias nuevas mediante el cambio de las temperaturas

▪ Hacer sustancias nuevas mediante la mezcla de dos o más sustancias

Próximos pasos

Tome nota de cualquier idea equivocada, falta de conocimiento o de ideas que los estudiantes ya comprenden para guiar el aprendizaje a lo largo del módulo. Si los estudiantes tienen dificultades para hacer preguntas que apuntan a los conceptos anteriores, recuerde a los estudiantes que piensen sobre los componentes incluyendo el modelo de anclaje. Estos componentes podrían haber causado un impacto en el cambio de color de la Estatua de la Libertad y se deben explorar.

Trabajen juntos para desarrollar la Pregunta enfocada de cada categoría en la cartelera de la pregunta guía. Cuando desarrollen las Preguntas enfocadas para los Conceptos 2 y 3, explique que la sustancia es el nombre que se le da a ciertos tipos de materiales y que describe los tipos de materia que los estudiantes tendrán que investigar para responder sus preguntas en la cartelera de la pregunta guía.

Nota para el maestro

Los estudiantes podrían necesitar orientación para desarrollar, elegir y agrupar las preguntas. Para preparar esta actividad, tenga a mano la Pregunta esencial y las Preguntas enfocadas para que los estudiantes puedan verlas. Mientras los estudiantes comparten y agrupan sus preguntas en la cartelera de la pregunta guía, ofrezca orientación adicional para asegurarse de que los estudiantes puedan resumir fácilmente los grupos de preguntas debajo de cada Pregunta enfocada.

Diferenciación

Si es necesario, varíe la forma en que los estudiantes comparten o agrupan sus preguntas. Con los grupos más pequeños, puede solicitar que los estudiantes escriban más de una pregunta para que haya suficientes preguntas. Considere escribir las preguntas de los estudiantes que estén aprendiendo inglés o de los estudiantes cuya escritura esté por debajo del nivel del grado mientras la clase comparte. Para los grupos no quieren compartir sus preguntas, los estudiantes pueden leer las preguntas de los demás de forma anónima.

Nota para el maestro

Los estudiantes aprenden más sobre las sustancias y cómo distinguirlas de los materiales cuando comienzan a explorar la Pregunta enfocada del Concepto 2: ¿Cómo afectan a las sustancias los cambios de temperatura?

Copyright © 2020 Great Minds®

Pregunta enfocada del Concepto 1: ¿Cómo describimos los distintos materiales?

Las preguntas relacionadas de los estudiantes pueden incluir las siguientes:

▪ ¿Por qué se volvió verde el cobre?

▪ ¿Por que no cambió de color el granito?

▪ ¿Cambió de color el hierro en el interior de la estatua?

Pregunta enfocada del Concepto 2: ¿Cómo afectan a las sustancias los cambios de temperatura?

Las preguntas relacionadas de los estudiantes pueden incluir las siguientes:

▪ ¿Hizo el sol que la estatua cambiara de color?

▪ ¿Qué le sucede al metal cuando hace calor?

▪ ¿Qué le sucede al metal cuando hace frío?

Pregunta enfocada del Concepto 3: ¿Qué sucede cuando se mezclan sustancias?

Las preguntas relacionadas de los estudiantes pueden incluir las siguientes:

▪ ¿Qué le sucede al metal cuando se moja?

▪ ¿Afectó la contaminación a la estatua?

Explique que cada Pregunta enfocada ayuda a responder la Pregunta esencial: ¿Qué hizo que la Estatua de la Libertad cambiara con el paso del tiempo? Escriba la Pregunta esencial en la parte superior de la cartelera de la pregunta guía y pida a los estudiantes que la registren en el Registro de preguntas del módulo de sus Cuadernos de ciencias. Agregue cualquier fenómeno que hayan presentado los estudiantes de la Lección 1 al final de la cartelera de la pregunta guía.

Coloque la cartelera de la pregunta guía en un lugar público donde sea fácil de actualizar y de repasar a lo largo del módulo. Deje espacio para colocar ejemplos del trabajo de los estudiantes a medida que avanzan.

Énfasis en las prácticas de ciencia e ingeniería

El enfoque y la pertinencia de las preguntas de los estudiantes deben mejorar a medida que los estudiantes continúan practicando la formulación de preguntas que se puedan investigar (SEP.1). Para ayudar a que los estudiantes progresen, analicen constantemente qué preguntas llevan a una comprensión más profunda de un fenómeno y repasen cómo se pueden mejorar otras preguntas.

Ejemplo de la cartelera de la pregunta guía:

Pregunta esencial: ¿Qué hizo que la Estatua de la Libertad cambiara con el paso del tiempo?

¿Cómo describimos los distintos materiales?

¿Cómo afectan a las sustancias los cambios de temperatura?

¿Por qué se volvió verde el cobre?

¿Cambió de color el hierro en el interior de la estatua?

¿Por qué no cambió de color el granito?

¿Hizo el sol que la estatua cambiara de color?

¿Qué le sucede al metal cuando hace calor?

¿Qué le sucede al metal cuando hace frío?

¿Qué sucede cuando se mezclan sustancias?

¿Qué le sucede al metal cuando se moja?

¿Afectó la contaminación a la estatua?

Nota para el maestro

Fenómenos asociados:

Oxidación en el metal Monedas con residuos Joyas qu e cambian de colo r

Intercambiar ideas para

la investigación 5 minutos

Pida a los estudiantes que desarrollen ideas sobre cómo la clase podría investigar las preguntas en la cartelera de la pregunta guía. Los estudiantes anotan una idea en un papel borrador y usan una rutina didáctica como la rutina de la Bola de nieve para compartir sus ideas.

Copyright © 2020 Great Minds®

En la rutina didáctica de la Bola de nieve, los estudiantes, de forma anónima, escriben las respuestas a las preguntas en una hoja de papel, arrugan el papel para formar una bola (es decir, una “bola de nieve”) y lanzan las bolas de nieve por el salón de clase. Después, los estudiantes seleccionan una bola de nieve y forman un círculo o se paran donde recogen la bola de nieve. Cada estudiante lee la respuesta en voz alta. Los beneficios de esta estructura se presentan a continuación.

▪ Bajo riesgo: el anonimato permite a los estudiantes leer las respuestas que no son suyas, por lo que no dudan en compartirlas.

▪ Apoya la metacognición: los estudiantes escuchan respuestas que apoyan lo que estaban pensando o que les motivan a reconsiderar sus propias ideas.

Ejemplo de las respuestas de los estudiantes:

▪ Observar los metales que han cambiado de color en el salón de clase

▪ Traer un poco de cobre para observarlo en el salón de clase

▪ Poner agua sobre el metal para ver cómo cambia

▪ Colocar diferentes objetos afuera para ver qué sucede

Cerrar

3 minutos

Teniendo en mente las investigaciones propuestas, guíe una conversación con los estudiantes para determinar el siguiente paso al tratar de responder la Pregunta esencial. Guíe a los estudiantes para que comiencen con la Pregunta enfocada del Concepto 1: ¿Cómo describimos los distintos materiales? Informe a los estudiantes que durante las siguientes lecciones, la clase explorará esta pregunta.

This article is from: