2 minute read

Lecciones 3–4 Propiedades de los materiales Preparar

Next Article
Créditos

Créditos

Los estudiantes comienzan a explorar la Pregunta enfocada del Concepto 1: ¿Cómo describimos los distintos conceptos? En la Lección 3, los estudiantes visitan las Estaciones de materiales para observar, medir y analizar (SEP.5) las propiedades de diferentes materiales (PS1.A). En la Lección 4, los estudiantes continúan explorando las propiedades de la materia, incluyendo líquidos, para describir los diversos componentes de un sistema complejo (CC.4): la Estatua de la Libertad y su entorno.

Aprendizaje del estudiante

Enunciado del conocimiento por adquirir

Se pueden observar y medir las propiedades de la materia para luego usarlas con el fin de identificar diferentes materiales.

Objetivos

▪ Lección 3: observar las características de los diferentes sólidos para determinar sus propiedades

▪ Lección 4: identificar materiales en un sistema según sus propiedades

Estándares abordados

5-PS1-3 Hacer observaciones y tomar medidas para identificar los materiales según sus propiedades (Demostración)

Concepto 1: Propiedades de la materia

Pregunta enfocada

¿Cómo describimos los distintos materiales?

Pregunta del fenómeno

¿Qué hace que un material sea diferente de otro?

Prácticas de ciencia e ingeniería Ideas básicas de la disciplina Conceptos interdisciplinarios

SEP.5: Usar las matemáticas y el pensamiento computacional

▪ Describir, medir, estimar o representar gráficamente las cantidades, como el área, el volumen, el peso y el tiempo para resolver los problemas y las preguntas de la ciencia y la ingeniería

SEP.7: Participar en una discusión con base en la evidencia

▪ Elaborar o respaldar un argumento con evidencia, datos o un modelo

Materiales

PS1.A: Estructura y propiedades de la materia

▪ Se pueden usar las medidas de una variedad de propiedades para identificar materiales.

CC.3: Escala, proporción y cantidad

▪ Las unidades estándar se usan para medir y describir cantidades físicas, como el peso, el tiempo, la temperatura y el volumen.

CC.4: Sistemas y modelos de sistema

▪ Un sistema puede describirse en términos de sus componentes y de sus interacciones.

Estudiante Cuaderno de ciencias (Registro de preguntas del módulo, Guía de la actividad de la Lección 3)

Investigación de las propiedades de los líquidos (por pareja de estudiantes): 3 vasos de plástico transparentes de 9 onzas, 50 ml de agua salada, 50 ml de agua del grifo, 50 ml de alcohol para frotar

Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 4)

Cuaderno de ciencias (Guía de actividad B de la Lección 1)

Maestro Estación de cobre: 3 cubos de cobre (aprox. 1"), 2 imanes, 2 clavos

Estación de hierro: 3 cubos de hierro (aprox. 1"), 2 imanes, 2 clavos

Estación de granito: 3 cubos de granito (aprox. 1"), 2 imanes, 2 clavos

Báscula electrónica

Fotografía de la Estatua de la Libertad en la actualidad (Figura 4 del Recurso A de la Lección 1)

Modelo de anclaje

Preparación Montar las estaciones de los materiales

Preparar el agua salada (3.5 % de salinidad) y los vasos para la investigación de las propiedades de los líquidos

Reproducir la cámara en vivo de la Estatua de la Libertad en el proyector (EarthCam 1996–2018): http://phdsci.link/1172

This article is from: