4 minute read
Aprender 30 minutos
Identificar las propiedades de los líquidos 10 minutos
Explique a los estudiantes que los tres líquidos que observarán se denominan sustancias. Una sustancia es un cierto tipo de material que tiene una composición uniforme. Recuerde a los estudiantes las observaciones que hicieron sobre los tres cubos en la Lección 3. Los cubos de cobre y de hierro son del mismo color y textura, pero el cubo de granito tiene una mezcla de colores y texturas diferentes. El cobre y el hierro, como los líquidos en los vasos, se pueden describir como sustancias. El granito es un material, pero no es una sustancia porque no es el igual, o uniforme, en todas partes.
Aprendizaje del inglés
La palabra substance se usa constantemente a lo largo del módulo. Aproveche esta oportunidad para presentar el término de manera explícita por medio del uso de un proceso como este:
▪ Considere compartir un ejemplo, como “Glass and plastic are two different substances”.
▪ Comparta el cognado en español sustancia (si corresponde).
Después de presentar substance y otras palabras importantes, brinde andamiaje para los estudiantes que estén aprendiendo inglés a medida que usan las palabras para hablar, escribir e investigar. Si desea más información, diríjase a la sección de Aprendizaje del inglés de la Guía de implementación.
Demuestre a los estudiantes la manera correcta de oler las sustancias al colocar una mano sobre el vaso y arrastrar el aire hacia la cara.
Nota de seguridad
Los estudiantes deben usar gafas de protección en todo momento mientras trabajan con los líquidos.
Pida a los estudiantes que trabajen en parejas, y proporcione a las parejas un vaso de cada líquido. Observe a los estudiantes de cerca mientras huelen cada líquido, luego comenten acerca de lo que observan como clase.
► ¿Qué observaste cuando oliste cada líquido?
▪ Realmente no podía oler los líquidos en los vasos A o B, pero el líquido en el vaso C olía como un químico.
▪ El líquido en el vaso C olía como un limpiador.
Copyright © 2020 Great Minds®
► ¿Ya puedes determinar qué vaso contiene el líquido misterioso? ¿Cómo lo sabes?
▪ El vaso C contiene el líquido misterioso porque huele muy diferente a los otros dos.
▪ Sé que el agua salada y el agua fresca realmente no tienen olor. El líquido en el vaso C realmente tiene un olor fuerte.
Aclare que la propiedad que los estudiantes usaban para identificar el líquido misterioso se llama olor, que es cómo huele algo. Agregue olor a la lista de propiedades de los materiales de la clase.
Luego, pida a las parejas de estudiantes que pongan a un lado el vaso C y huelan solamente los líquidos en los vasos A y B para ver si los estudiantes pueden detectar una diferencia en los olores. Vuelvan a agruparse como clase e invite a los estudiantes a que compartan cualquier diferencia que observaron. Pida a los estudiantes que voten señalando cuál vaso creen contiene agua salada y cuál creen que contiene agua fresca. Después de que los estudiantes voten, revele que el vaso A contiene agua salada y que el vaso B contiene agua fresca.
Recuerde a los estudiantes que en el salón de clase deben seguir los procedimientos de seguridad y que no pueden probar una sustancia para identificarla. Sin embargo, fuera del salón de clase pueden usar el sabor para identificar las sustancias que son seguras para ingerir, como las bebidas. Agregue sabor a la lista de propiedades de los materiales de la clase.
Pida a la clase que nombren más propiedades que podrían usar para distinguir un líquido de otro.
► ¿Cuáles son algunos otros ejemplos de líquidos que se usan con frecuencia en la vida cotidiana?
▪ Hay otros líquidos que bebemos, como leche y jugo.
▪ La gasolina que pones en un carro es un líquido.
▪ El champú es un líquido.
▪ El aceite es un líquido.
▪ El jarabe de arce (miel de maple) es otro líquido.
► ¿Qué propiedades de esos líquidos no hemos mencionado todavía que podríamos agregar a nuestra lista?
▪ Su sabor, como la leche y el jugo
▪ Lo espeso que son, como el champú y el jarabe
▪ Su olor, como la gasolina
▪ Lo resbaloso que son, como el aceite
Profundización
Si los estudiantes expresan interés en identificar líquidos mediante el sabor, en su casa, invítelos a que un adulto prepare tres bebidas diferentes para que traten de identificarlas con los ojos vendados.
Nota para el maestro
Recuerde a los estudiantes que lo que perciben es un olor. Acuerde referirse a la propiedad, olor, en lugar de la acción, oler.
Nota para el maestro
Explique a los estudiantes que la manera en que se siente un objeto se puede denominar textura en las propiedades de la lista de materiales.
Agregue espesor de un líquido a la lista de propiedades de los materiales de la clase.
Ejemplo de la lista de propiedades de los materiales de la clase:
Propiedades de los materiales
▪ Color
▪ Textura
▪ Dureza
▪ Reacción a fuerzas magnéticas
▪ Olor
▪ Sabor
▪ Espesor de un líquido
Desarrollar una tabla de anclaje 5 minutos
Para prepararse para desarrollar la tabla de anclaje, pida a los estudiantes que resuman lo que han aprendido sobre el uso de las propiedades para identificar diferentes materiales.
Ejemplo de las respuestas de los estudiantes:
▪ Sabemos que diferentes materiales tienen diferentes propiedades.
▪ Podemos observar las propiedades de un material, como el color, la textura, la dureza, entre otras.
▪ Las propiedades como el color y olor pueden ayudar a identificar diferentes materiales.
Plasme y resuma este conocimiento en la tabla de anclaje.
Ejemplo de tabla de anclaje:
Materia
Propiedades de los materiales
• Los materiales tienen propiedades diferentes que nos permiten diferenciar un material de otro.
Sugiera repasar el modelo de anclaje para reflejar lo que los estudiantes han descubierto sobre las propiedades de los materiales en y alrededor de la Estatua de la Libertad.
Copyright © 2020 Great Minds®
Diferenciación
Desafíe a los estudiantes que trabajan sobre el nivel del grado para crear un diagrama de Venn que muestre qué propiedades se pueden usar para identificar sólidos, líquidos o ambos.
Nota para el maestro
En niveles posteriores, los estudiantes aprenden que el término preciso para describir “el espesor de un líquido” es viscosidad