2 minute read
Lecciones 7–8 Comportamiento de los gases Preparar
En las lecciones anteriores, los estudiantes desarrollaron modelos para explicar las propiedades y el comportamiento del aire. En la Lección 7, los estudiantes exploran las propiedades de los gases (PS1.A) y mejoran sus modelos (SEP.2) para demostrar que el aire es una mezcla de diferentes partículas de gas (CC.5) que se mueven para llenar el espacio que ocupan. En la Lección 8, los estudiantes aplican esta comprensión nueva a la Estatua de la Libertad y completan una Verificación conceptual que aborda la Pregunta enfocada del Concepto 1: ¿Cómo describimos los distintos materiales?
Aprendizaje del estudiante
Enunciado del conocimiento por adquirir
El aire se compone de diferentes partículas de gas que se mueven libremente en el espacio que ocupan y colisionan entre sí y con otros objetos.
Objetivos
▪ Lección 7: investigar el comportamiento de diferentes gases en el aire
▪ Lección 8: aplicar los conocimientos sobre cómo se comportan los gases en situaciones de la vida real
Concepto 1: Propiedades de la materia
Pregunta enfocada
¿Cómo describimos los distintos materiales?
Pregunta del fenómeno
¿Cómo podemos mejorar nuestro modelo de aire?
Estándares abordados
5-PS1-1 Desarrollar un modelo para describir que la materia se compone de partículas tan pequeñas que no se pueden ver (Desarrollo)
Prácticas de ciencia e ingeniería Ideas básicas de la disciplina Conceptos interdisciplinarios
SEP.2: Desarrollar y utilizar modelos
▪ Desarrollar un modelo mediante el uso de una analogía, un ejemplo o una representación abstracta para describir un principio científico o una solución
PS1.A: Estructura y propiedades de la materia
▪ Cualquier tipo de materia se puede subdividir en partículas que son tan pequeñas que no se pueden ver, pero aún así la materia todavía existe y se puede detectar por otros medios. Un modelo que muestra que los gases se componen de partículas de materia que son tan pequeñas que no se pueden ver, y se mueven libremente en un espacio, puede explicar muchas observaciones, incluyendo el inflado y la forma de un globo y los efectos del aire en partículas u objetos más grandes.
Materiales
Estudiante Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 7)
Cuaderno de ciencias (Guía de actividad A de la Lección 5)
Cuaderno de ciencias (Guía de actividad B de la Lección 1)
Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 8)
CC.1: Patrones
▪ Los patrones se pueden usar como evidencia para respaldar una explicación.
CC.5: Energía y materia
▪ La materia se compone de partículas.
Conexiones con la naturaleza de la ciencia
El conocimiento científico presume que hay un orden y consistencia en los sistemas naturales
▪ La ciencia presume patrones consistentes en los sistemas naturales.
Maestro Instrucciones y procedimientos de montaje para la demostración del olor (Recurso de la Lección 7)
Demostración de olor: aceite de menta, vaso de precipitado, envoltorio plástico, hornilla (o microondas)
Bolsa pequeña de canicas
Fotografía actual de la Estatua de la Libertad (Figura 4 del Recurso A de la Lección 1)
Preparación Preparar la demostración de olor (consultar el Recurso de la Lección 7)
Lección 7 Lección 8