3 minute read
Aprender 30
minutos
Actualizar la tabla y el modelo de anclaje
10 minutos
Pida a los estudiantes que usen la evidencia obtenida de calentar y enfriar los cubos de cobre, hierro y granito para determinar si el enfriamiento o el calentamiento puede explicar los cambios en la apariencia de la estatua.
► ¿Creen que los cambios en la apariencia de la estatua son el resultado de los cambios en la temperatura?
▪ No lo creo. No importa si calentamos o enfriamos los materiales. Se siguen viendo igual.
▪ No, porque el cobre no se volvió verde al calentarse o enfriarse.
► Sabemos que a la estatua tardó cerca de 30 años en cambiar de color. ¿Podemos decir con certeza que los cambios en la apariencia de la estatua no fueron por cambios en la temperatura?
▪ No podemos estar seguros porque no hemos mantenido al cobre en el congelador o debajo de la lámpara de calor por tanto tiempo.
▪ No creo que los cambios en la temperatura hayan hecho que el cobre se volviera verde. Creo que el cobre se derretiría si se calienta mucho.
Nota para el maestro Indique a los estudiantes que la cantidad de tiempo que le tomó a la estatua cambiar de color es demasiado extensa para estudiar los efectos a largo plazo de la temperatura en el salón de clase. Explique que eso es una limitación para representar ciertos fenómenos.
Copyright © 2020 Great Minds®
Agregue esta información nueva a la explicación del modelo de anclaje, y luego pida a los estudiantes que actualicen sus explicaciones en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad B de la Lección 1).
Ejemplo de modelo de anclaje:
El exterior de la Estatua de la Libertad era de un color café cobre brillante en 1886. Aprendimos que el cobre cambió de café a verde en aproximadamente 30 años. Debido a que tiene propiedades diferentes, creemos que es un material nuevo. No podemos estar seguros, pero después de la prueba de calentamiento y enfriamiento, no creemos que se haya formado un material nuevo debido al cambio de temperatura. El interior de la Estatua de la Libertad es de hierro, pero no estamos seguros si el hierro también cambió. El aire alrededor de la estatua se compone de diferentes partículas de gas (incluyendo el vapor de agua) que se mueven y colisionan con objetos. Los sólidos (cobre, granito y hierro) y el líquido (agua) en y alrededor de la estatua también se componen de partículas tan pequeñas que no se pueden ver.
Tenga en cuenta que si bien el calentamiento y enfriamiento probablemente no causaron cambios observables en el cobre, el hierro o el granito, los estudiantes pudieron observar los cambios causados por el calentamiento en otras investigaciones.
► ¿Cuáles son algunos de los cambios causados por el calentamiento que observamos en la lección anterior?
▪ Cuando quemamos el pan, se volvió negro y duro.
▪ Quemar el pan generó un gas. Podíamos olerlo desde el otro lado del salón.
► ¿Se formó alguna sustancia nueva a partir del calentamiento? ¿Cómo supimos?
▪ Había un gas en el salón de clase que no había antes. El olor no olía a pan.
▪ La parte quemada y negra del pan era una sustancia nueva porque tenía propiedades nuevas.
Agregue un resumen de las respuestas de los estudiantes a la tabla de anclaje.
Ejemplo de tabla de anclaje:
Materia
Propiedades de los materiales
• Los materiales tienen propiedades diferentes que nos permiten diferenciar un material de otro.
Tipos de materia
• El aire se compone de diferentes gases.
• Un gas se puede pesar como otros tipos de materia (sólidos y líquidos), incluso cuando no se puede ver.
• Los gases se componen de partículas tan pequeñas que no se pueden ver y que se mueven para llenar el espacio de su recipiente.
• Los líquidos y los sólidos también se componen de partículas tan pequeñas que no se pueden ver. Los líquidos toman la forma de su recipiente, mientras que los sólidos mantienen su forma.
Sustancias cambiantes
• Cuando la materia cambia de estado (sólido, líquido o gaseoso) como resultado del calentamiento o enfriamiento, sigue siendo la misma sustancia.
• El calentamiento de sustancias puede conducir a la formación de sustancias nuevas que se pueden identificar por sus propiedades nuevas.
Copyright © 2020 Great Minds®