9 minute read

Evaluación final del módulo para los estudiantes, Ejemplo de respuestas y Criterios para la corrección

Next Article
Créditos

Créditos

Fecha:

Nombre:

5.° NIVEL MÓDULO 1

Parte I de la Evaluación final del módulo

Un panadero se da cuenta de que se despegaron las etiquetas de cinco recipientes en su panadería. Recuerda que los recipientes tienen las siguientes sustancias: polvo para hornear, bicarbonato de sodio, ácido cítrico, cremor tártaro y azúcar granulada. Registra lo que recuerda sobre estas sustancias en una tabla.

1.

Cuando se mezcla con jugo de limón

Burbujeante

Burbujeante

Sin reacción

Sin reacción

Sin reacción

Sustancias sin etiquetas

Cuando se mezcla con agua

Efervescente (burbujas pequeñas)

Sin reacción

Sin reacción

Sin reacción

Sin reacción

Textura

Polvo

Polvo

Color

Granos pequeños

Blanco

Blanco

Blanco

Polvo

Blanco

Granos grandes

Blanco

Sustancia

Polvo para hornear

Bicarbonato de sodio

Ácido cítrico

Cremor tártaro

Azúcar granulada b. c.

El panadero necesita encontrar el bicarbonato de sodio para hornear galletas.

Usa lo que has aprendido sobre las propiedades de las sustancias para responder las siguientes preguntas. Asegúrate de respaldar tu razonamiento con evidencia de la tabla. a.

¿Cómo puede el panadero eliminar de inmediato una o más de las sustancias sin etiquetas observando sus texturas?

¿Cuáles son las dos investigaciones que debe llevar a cabo el panadero con las sustancias restantes para encontrar el bicarbonato de sodio?

¿Por qué estas investigaciones revelarán cuál sustancia es el bicarbonato de sodio?

Un estudiante tiene un botella de vidrio que contiene una pequeña cantidad de agua con un globo en la parte superior. Después de haber pesado la botella vacía y el globo, el estudiante determina que el peso del agua en la botella es de 76 gramos. Luego coloca la botella en una hornilla. Cuando el agua comienza a hervir, dibuja el siguiente modelo para demostrar lo que observa. A medida que hierve el agua, parece desaparecer má s y más. El globo t ambién aume nt a paula tinamen te de ta maño b.

2.

Usa lo que haz aprendido a lo largo del módulo para explicar lo que está sucediendo en el modelo del estudiante.

Tiempo a.

Si el agua pesa 76 gramos antes de hervirla, ¿cuánto deberías esperar que pese el agua después de hervirla?

X. menos de 76 gramos Y. 76 gramos c.

Z. más de 76 gramos Explica tu elección.

Predice lo que el estudiante observará una vez que retire la botella de la hornilla y se empiece a enfriar el agua. Asegúrate de que tu predicción incluye observaciones sobre el globo y el agua en la botella.

Compras una vaso de chocolate caliente que se compone de una mezcla de polvo con agua caliente. Cuando retiras la tapa del vaso, notas gotas pequeñas de líquido dentro de la tapa. Las gotas no se ven como chocolate caliente. Al contrario, se ven transparentes. Lee las siguientes afirmaciones y luego responde las siguientes preguntas.

3.

A: Cuando el polvo se mezcló con agua caliente, se formó una sustancia nueva que flotaba y se pegó en el interior de la tapa.

▪ Afirmación

▪ Afirmación B: Cuando el polvo se mezcló con agua caliente, no se formó ninguna sustancia nueva. La sustancia en el interior de la tapa es agua.

¿Qué afirmación explica mejor las gotas de líquido en el interior de la tapa? Respalda tu afirmación con evidencia de las investigaciones que realizaste en clase.

Estás jugando en el parque y dejas tu balón en el área de juegos para ir por algo de beber. Cuando caminas de regreso al área de juegos, notas un viento ligero.

4.

También notas que tu balón comienza a rodar por el área de juegos sin que nadie la toque.

Usa lo que haz aprendido hasta ahora sobre el aire para desarrollar un modelo que explique cómo se mueve tu balón sin que nadie lo toque.

Fecha:

Nombre:

5.° NIVEL MÓDULO 1

Parte II de la Evaluación final del módulo a. b. c.

Se te pide identificar una de las sustancias en la tabla de Sustancias sin etiquetas de la Parte 1.

Escucha las instrucciones de tu maestro y luego sigue el siguiente procedimiento para investigar la sustancia misteriosa.

1.

Usa una probeta para medir 15 mililitros de jugo de limón. Vierte el jugo de limón en un vaso de plástico transparente.

Usa la báscula electrónica para medir el peso del jugo de limón en tu vaso. Registra el peso del jugo de limón en el siguiente cuadro.

Usa la báscula electrónica y un vaso de plástico limpio para medir 5 gramos de la sustancia misteriosa. Registra el peso real de la sustancia misteriosa en el cuadro.

Completa la columna Peso total en el cuadro.

Peso total (gramos)

Peso (gramos)

Sustancia

Sustancia misteriosa

Jugo de limón d.

Agrega la sustancia misteriosa al jugo de limón y revuelve con una cuchara de plástico. Registra tus observaciones en el siguiente cuadro. Asegúrate de incluir el peso total nuevo después de mezclar.

Observaciones

¿Resultó en una sustancia nueva la mezcla de la sustancia misteriosa con el jugo de limón? Usa evidencia para respaldar tu afirmación.

2.

¿Cuál es la sustancia misteriosa? Explica cómo lo sabes. Puedes realizar pruebas adicionales con cualquiera de estos materiales: sustancia misteriosa, jugo de limón, agua, papel de color negro, vasos y cucharas de plástico limpios.

3.

Copyright © 2020 Great Minds®

Fecha:

Nombre: Ejemplo

5.° NIVEL MÓDULO 1

Parte I de la Evaluación final del módulo

Un panadero se da cuenta de que se despegaron las etiquetas de cinco recipientes en su panadería. Recuerda que los recipientes tienen las siguientes sustancias: polvo para hornear, bicarbonato de sodio, ácido cítrico, cremor tártaro y azúcar granulada. Registra lo que recuerda sobre estas sustancias en una tabla.

1.

Cuando se mezcla con jugo de limón

Burbujeante

Burbujeante

Sin reacción

Sin reacción

Sin reacción

Sustancias sin etiquetas

Cuando se mezcla con agua

Efervescentes (burbujas pequeñas)

Sin reacción

Sin reacción

Sin reacción

Sin reacción

Textura

Polvo

Polvo

Color

Blanco

Blanco

Sustancia

Granos pequeños

Blanco

Polvo

Blanco

Granos grandes

Blanco

Bicarbonato de sodio

Bicarbonato de sodio

Ácido cítrico

Cremor tártaro

Azúcar granulada b. c. b.

El panadero necesita encontrar el bicarbonato de sodio para hornear galletas.

Usa lo que has aprendido sobre las propiedades de las sustancias para responder las siguientes preguntas. Asegúrate de respaldar tu razonamiento con evidencia de la tabla. a.

¿Cómo puede el panadero eliminar de inmediato una o más de las sustancias sin etiquetas observando sus texturas?

Cualquier sustancia que sea granulada se puede eliminar de inmediato porque el bicarbonato de sodio es en polvo.

¿Cuáles son las dos investigaciones que debe llevar a cabo el panadero en las sustancias restantes para encontrar el bicarbonato de sodio?

Para encontrar el bicarbonato de sodio, el panadero debe mezclar las tres sustancias restantes con agua y ver si alguna de ellas burbujea. Luego debe mezclar las sustancias con jugo de limón para ver si alguna burbujea.

¿Por qué estas investigaciones revelarán cuál sustancia es el bicarbonato de sodio? Estas investigaciones revelarán cuál es el bicarbonato de sodio ya que reacciona con el jugo de limón para formar burbujas, pero no reacciona con agua. El cremor tártaro no reacciona con jugo de limón ni agua, y el polvo para hornear burbujea cuando se mezcla con agua.

Un estudiante tiene un botella de vidrio que contiene una pequeña cantidad de agua con un globo en la parte superior. Después de haber pesado la botella vacía y el globo, el estudiante determina que el peso del agua en la botella es de 76 gramos. Luego coloca la botella en una hornilla. Cuando el agua comienza a hervir, dibuja el siguiente modelo para demostrar lo que observa.

2.

Usa lo que haz aprendido a lo largo del módulo para explicar lo que está sucediendo en el modelo del estudiante.

A medida que hierve el agua, parece desaparecer má s y más. El globo t ambién aume nt a paula tinamen te de ta maño Tiempo a.

A medida que el agua hierve, cambia de un líquido que se puede ver a un gas que no se puede ver (vapor de agua). Como el vapor de agua es un gas, tiene más espacio entre sus partículas que el agua líquida. A medida que llena el globo, el gas hace que el globo se expanda.

Si el agua pesa 76 gramos antes de hervirla, ¿cuánto deberías esperar que pese el agua después de hervirla?

X. menos de 76 gramos Y. 76 gramos

Z. más de 76 gramos c.

Explica tu elección.

Cuando una sustancia cambia de estado, su peso no cambia. Como los gases tienen peso, 76 gramos de agua líquida se convertirán en 76 gramos de vapor de agua después de la ebullición.

Predice lo que el estudiante observará después de retirar la botella de la hornilla y se empieza a enfriar. Asegúrate de que tu predicción incluye observaciones sobre el globo y el agua en la botella.

Cuando el vapor de agua comienza a enfriarse, se condensará de nuevo en agua líquida.

El globo se hará más pequeño y es probable que el agua líquida regrese a la botella.

Compras una vaso de chocolate caliente que se compone de una mezcla de polvo con agua caliente. Cuando retiras la tapa del vaso, notas gotas pequeñas de líquido dentro de la tapa. Las gotas no se ven como chocolate caliente. Al contrario, se ven transparentes. Lee las siguientes afirmaciones y luego responde las siguientes preguntas.

3.

A: Cuando el polvo se mezcló con agua caliente, se formó una sustancia nueva que flotaba y se pegó en el interior de la tapa.

▪ Afirmación

▪ Afirmación B: Cuando el polvo se mezcló con agua caliente, no se formó ninguna sustancia nueva. La sustancia en el interior de la tapa es agua.

¿Qué afirmación explica mejor las gotas de líquido en el interior de la tapa? Respalda tu afirmación con evidencia de las investigaciones que realizaste en clase.

Afirmación B es la mejor explicación para las gotas de líquido transparente. Observamos que esto sucedió cuando hervimos agua y el vapor de agua se condensó y se pegó a un vidrio de reloj. Hay agua en la mezcla de chocolate caliente, eso explica por qué las gotas son transparentes.

Estás jugando en el parque y dejas tu pelota en los juegos para beber algo. Cuando caminas de regreso a los juegos, notas un viento ligero. También notas que tu pelota comienza a rodar por los juegos sin que nadie la toque.

4.

Usa lo que haz aprendido hasta ahora sobre el aire para desarrollar un modelo que explique cómo se mueve tu pelota sin que nadie la toque. Pa rtículas d e air e

La bola rueda en es t a dir ección.

El vien t o es air e en movimien t o. El air e se compone d e difer en t es tipos d e partículas d e gas que son muy pequeñas par a v er. C uand o muchas partícula s d e air e colisionan con la bola, le tr ansfieren suficien t e ener gía par a ha cer que se muev a en la dir ección en la que sopla el vien to .

Nombre: Ejemplo

Fecha: 5.° NIVEL MÓDULO 1 a. b.

Parte II de la Evaluación final del módulo Se te pide identificar una de las sustancias en la tabla de Sustancias sin etiquetas de la Parte 1. 1.

Escucha las instrucciones de tu maestro y luego sigue el siguiente procedimiento para investigar la sustancia misteriosa.

Usa una probeta para medir 15 mililitros de jugo de limón. Vierte el jugo de limón en un vaso de plástico transparente. Usa la báscula electrónica para medir el peso del jugo de limón en tu vaso. Registre el peso del jugo de limón en la siguiente tabla.

Usa la báscula electrónica y un vaso de plástico limpio para medir 5 gramos de la sustancia misteriosa. Registra el peso real de la sustancia misteriosa en la tabla.

Completa la columna Peso total en la tabla. Peso (gramos)

Peso total (gramos) Sustancia misteriosa

5.1

20.6 Jugo de limón

15.5 d.

Agrega la sustancia misteriosa al jugo de limón y revuelve con una cuchara de plástico. Registra tus observaciones en la siguiente tabla. Asegúrate de incluir el peso total nuevo después de mezclar.

Observaciones

Cuando mezclé la sustancia con jugo de limón, se formaron burbujas durante mucho tiempo. El olor del jugo de limón tampoco es tan fuerte. El peso total disminuyó a 19.8 gramos.

¿Resultó en una sustancia nueva la mezcla de la sustancia misteriosa con el jugo de limón? Usa evidencia para respaldar tu afirmación. Sí, se formó un gas cuando mezclé la sustancia con el jugo de limón. La formación de gas es un indicador de una reacción química.

2.

¿Cuál es la sustancia misteriosa? Explica cómo lo sabes. Puedes realizar pruebas adicionales con cualquiera de estos materiales: sustancia misteriosa, jugo de limón, agua, papel de color negro, vasos y cucharas de plástico limpios. La sustancia misteriosa es bicarbonato de sodio. Lo sé porque es un polvo blanco que reaccionó con el jugo de limón para formar burbujas, y observé burbujeo cuando lo mezclé con agua. La única sustancia en la tabla de Sustancias sin etiquetas que tiene estas propiedades es el bicarbonato de sodio.

3.

This article is from: