no sólo
Música
as d n a b
Músicas
emprendedoras Trío Almaro Donde la música fluye Todavía hoy en día las diferencias entre hombres y mujeres en la industria musical son grandes, especialmente en el ámbito de la música clásica. En pleno s.XXl la cantidad de mujeres compositoras ha crecido exponencialmente, pero siguen siendo poco conocidas. En los conciertos ofrecidos por orquestas sinfónicas españolas solo el 1% estaba compuestos por mujeres. “Global Women in Music for Hu-
mans rights” hizo un llamamiento a las mujeres compositoras para que enviaran sus trabajos. Recibieron 500 partituras de cientos de países. Entonces, el problema no es que las mujeres no estén ahí, las mujeres están. Si ellas están, ¿por qué no son conocidas? Si el ritmo en la música popular lo marcaron en el s.XX los hombres, en el s.XXl es ya de las mujeres. Ellas son las protagonistas para hacernos mover el esqueleto, pero también para explicarnos la vida a través de canciones. Pensamos que hay que trabajar la formación y estar en contacto con las escuelas para introducirlas en la música como opción profesional. Las chicas, cuando tienen que exponerse, abandonan porque son juzgadas con inquina. Cuando se suben a un escenario se les juzga, no sólo por la parte artística, sino incluso por su aspecto. Hay muchos nombres que sobresalen en el panorama de la música clásica:
PELUQUERÍA
Gravina, 1 Bis · Buñol Teléfono 96 250 30 80 24 asíesbuñol