Literatura
Nadie sabe nada Biblioteca Municipal bibliotecabuñol.es
Por extraño que parezca y no como en los cuadros surreales:
esto es una peseta. Una peseta de los tiempos pesados y remotos, ahora que los tiempos son ligeros, líquidos incluso, pretéritos antes de pasar, cervan-
tinamente veloces como el viento o más. Todo es antiguo recién acontece y acontecido: inexistente, la memoria se tambalea y… la peseta venía al hilo de cuando en tiempos remotos y pesados, protohistoria ya, Enrique Pachita, que vendía arenica de fregar como forma de sustento, no aceptaba como pago más pesetas que las de papel, pues no resultaban fiables a su entender las de metal. Entonces los libros eran bienes escasos y costosos y quienes tenían la herramienta y la afición por la lectura por las calles de Méndez Núñez, Moratín o Talega, Lope, Alpujarras, Gravina, Castaños, Quevedo... la Sartén más que comprarlos (un libro en piel o cartoné podía costar allá por los 40, lo que una semana de comida para tres) los arrendaban en la Plaza, en el kiosco del Polero, después (en el extremo de sacar tiempo entre la urdimbre de tareas que hombres y mujeres realizaban en los días y las noches) los leían buscando la luz diurna, pues la eléctrica, si elegían la noche para ello, era tan costosa que utilizarla para leer se convertía en un lujo extremo, incluso inviable. ¿Qué leerían las pocas personas que lo hacían en las tarde de agosto cuando refrescaba y aún había luz suficiente para ello? Literatura de consumo: «La duquesa Inés», «Siempre amanece», «Jinete negro», «Los forajidos»… y quizás algunos libros proscritos que el tiempo se ha llevado, como se ha llevado las faldas de antaño o las fajas para hombres desriñonados por el trabajo. Los vencejos pasaban y pasaban exactamente igual que ahora pasan, anidaban en los huecos de La Torre exactamente igual que ahora anidan y al contrario que las golondrinas de Bécquer estos sí han vuelto y vuelto y volviendo seguirán, ya nadie lee a las puertas de
Mila Vallés
Especialidad embutido casero C/ Molino 10 · Buñol Tel. 96 250 13 64 / 676 283 269 20 asíesbuñol
Pol. Ind. El Llano, parc. 19 Apartado de Correos, 31 - 46360 Buñol Tels. 96 250 35 49 - 96 250 35 90 Móvil 609 628 038 - Fax 96 250 00 04 enebrot@enebrotrans.com