El Autonomista
SEMANARIO DE LAS PROVINCIAS AUTÓNOMAS DEL ECUADOR PRENSA ALTERNATIVA E INDEPENDIENTE PARA EL CAMBIO SOCIAL US$ 0.30 ctvs. / Portoviejo - Manabí - Ecuador | AÑO XXII | N° 271, Septiembre 27 de 2010 Correo-e: info@elautonomista.com | director@elautonomista.com www.elautonomista.com
¡A renovar la autonomía!
CCE-M seleccionó maqueta de Ciudad Cultura
Maqueta del proyecto ganador.
El proyecto arquitectónico que albergará la Ciudad Cultura, fue elegido por un jurado interinstitucional que tuvo que deliberar entre cinco anteproyectos elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. La Comisión Técnica estuvo conformada por representantes de la Universidad San Gregorio, el Colegio de Arquitectos de Manabí, el Municipio de Portoviejo y de la Casa de la Cultura de Manabí (CCE-M).
D
iez años después de la consulta popular autonómica del 17 de Septiembre de 2000, los hechos demuestran que los manabitas estamos en el camino correcto. Los testimonios son fehacientes, he ahí las condiciones de caos social, político y económico en el que se debate el país. No en vano hay protestas obreras, de universitarios, del magisterio, de los servidores públicos, de los jubilados y los transportistas, exigiendo cambios profundos que les permitan disfrutar con dignidad del Buen Vivir. La provincia de Manabí en particular, ha
SU MA RIO
perdido la libertad de administración, la libertad de decisión; todas las instituciones y entidades provinciales han sido absorbidas por el centralismo. Sólo con autonomía habrá justicia, desarrollo y paz social para todos los ecuatorianos. Por ello, los verdaderos manabitas no podemos estar de acuerdo con proyectos personalistas, creación de regiones ficticias, estatismo absoluto, y un centralismo concentrador e injusto. Diez años después, renovamos nuestra fe y lucha en la Autonomía de Manabí.
OPINIÓN
HOMENAJE
Avance histórico en las formas de propiedad 4
Réquiem por
Guillermo Navarro
Humberto 16 Alvarado P.
INTERNACIONAL ARGENTINA El Autonoy su deuda mista 20 histórica con los indígenas19 en Chile
La Comisión, tomando como puntos de referencia, lo establecido por la CCEManabí, consideró además los criterios formales y funcionales que abalizan la calidad estética y urbanística de lo que promete ser un icono urbano de Portoviejo y la región. Por su parte, el presidente de la CCE-M, Dr. Dumar Iglesias Mata, resaltó como histórica la colaboración la universidad San Gregorio, en los nobles fines de construir la sede institucional de la CCE-Manabí, en una carta enviada a su rector, Dr. Marcelo Farfán Intriago.
NO SOBREVIVE SINO EL PRECURSOR, EL ANTICIPADOR, EL SUSCITADOR
Mariátegui