a toda MAQUINA - Publicidad
Numero 64
Julio
CONTENIDO
06 - Lexus F Sport Bike 10 - Subastaron un Ferrari 250 LM 1964 en $14.3 millones 14 - Team Azimut es Campeón Mundial de Rally Cross
> Directora Editora Lcda. María Victoria Cuellar C.
18 - Planta de Toyota en Venezuela cumplió 32 años
direccion@revistatodamaquina.com.ve
22 - Valentino Rossi diseña un Opel que se subastará con fines benéficos
> Coordinador Comercialización y Ventas Laura Jiménez comercializacion@revistatodamaquina.com.ve
> Administración TSU. Yanixa Montero Xiomara Gutierrez
administracion@revistatodamaquina.com.ve
> Ejecutivas de Ventas Sor Sire Ortegosa Jonathan Montero Itamar Calles
comercializacion@revistatodamaquina.com.ve
> Información Lcda. Yoselin Arcia Lcda. Ana Maria Gutierrez C.
informacion@revistatodamaquina.com.ve
06
30- Gran Final Oriental de Car Audio 2013 32 - BMW lanzó edición limitada del BMW X6 M Design Edition 38 - Ford Mustang 2015 demuestra rendimiento de clase mundial 44 - Los autos de Paul Walker, una vida dedicada a las carreras 50 - Nissan IDx Freeflow e IDx Nismo 56 - El Cinturón de seguridad: La patente del siglo que Volvo regaló al mundo
38
> Diseño y Diagramación Jessica Pérez Cristoffer Alejo
diseno@revistatodamaquina.com.ve
60 - Los vehículos más destacados del SEMA 2013
> Fotografía Alejandro González
66 - Toyota presentó el DAR-V 70 - Bridgestone Non-Pneumatic 74 - Riva Aquarama Bi V12 de Ferruccio Lamborghini resucita
> Asesor Legal Dra. Olymar Rodriguez Av. Country Club, Centro Comercial Galenos Center, Piso 2 Oficina C-9 Barcelona Edo. Anzoátegui TELEFAX: (0281)277.12.02 / CEL: (0414)847.10.34
26 - Porsche lanza una edición platinum del Cayenne 2014
80 - Land Rover fabricará varios de sus modelos en brasil a principios de 2015 84 - ¿Cómo influyen los amortiguadores en nuestra seguridad? 88 - Hyundai y Kia se pasan a Android
70
A toda Máquina no se hace responsable por los conceptos u opiniones emitidas por nuestros colaboradores o nuestro equipo de redacción y publicitario. Los artes y textos son responsabilidad exclusiva de sus autores y por lo tanto no reflejan la línea editorial de la Revista ni la postura de la Dirección de Editores.
@atodamaquinauto
atodamaquinaautomotriz
www.revistatodamaquina.com.ve 04
Enero
Numero 82
92 - Cosas que no debes decirle a alguien que está aprendiendo a manejar 94 - VOXAN Wattman la moto eléctrica más potente 98 - Nissan Note sorprende como lancha de remos 100 - Cómo detectar problemas en los frenos del auto 102 - Nuevo Juke NISMO RS 2014 108 - La Chevrolet tahoe se renueva 110 - Dos Fiat figuran entre los autos más seguros
72
05
a toda MAQUINA - Innovación
Lexus F Sport Bike Incorpora un cambio de 22 velocidades de accionamiento eléctrico.
T
oda vez que la marca nipona finalizó la producción de las 500 unidades de su exclusivo deportivo LFA ha querido como colofón presentar una bicicleta de carreras de la que sólo se fabricarán 100 unidades. Desarrollada en colaboración con toda una auténtica leyenda del Tour de Francia como es Eddy Mercx se encuentra inspirada en el mencionado superdeportivo. De hecho se ha empleado en su desarrollo todo lo aprendido sobre composites con el LFA. Tanto es así que se ha empleado, al igual que la carrocería del LFA, plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). Y esto no acaba aquí pues también utiliza la misma tecnología que el LFA en su proceso de tintado.
06
Enero
Numero 82
Innovaci贸n a toda MAQUINA - Publicidad
N煤mero 82
Enero
07
a toda MAQUINA - Innovación
Gracias al empleo de la fibra de carbono la Lexus F Sport Bike no sólo es mucho más ligera sino que además el ciclista precisa de un menor esfuerzo para recorrer la misma distancia, además de alcanzar una velocidad más alta. El hecho de emplear la fibra de carbono dada su flexibilidad, permite una mayor amortiguación de las vibraciones. Hasta en la elaboración de su cambio automático de 22 velocidades accionado mediante un mecanismo eléctrico, se ha aprovechado los conocimientos de Lexus en este apartado. De hecho la se inspira en los cambios con levas en el volante de los F Sport. Además, su accionamiento eléctrico posibilita el paso de una marcha a otra con gran celeridad.
08
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
09
a toda MAQUINA - Innovación
Este Ferrari ganó su categoría en las 24 horas de Daytona de 1968
Subastaron un Ferrari 250 LM 1964 en $14.3 millones
U
n Ferrari 250 LM rojo de 1964 que quedó primero en su categoría en las 24 horas de Daytona en 1968 fue subastado por la casa Sotheby's de Nueva York por $14.3 millones, en una sesión en la que también se adjudicó un Talbot Lago de diseño art decó descapotable de 1938 por $7.1 millones. El Ferrari, con carrocería de Scaglietti, había sido valorado por las estimaciones más optimistas en $15 millones y consiguió así batir el récord de venta para este modelo de Ferrari. El último dueño del multimillonario vehículo era un coleccionista japonés, pero curiosamente su primer poseedor lo utilizó como carro de carretera en California. No fue hasta que lo adquirió un hombre ecuatoriano cuando fue utilizado como auto de carreras y logró quedar, pese a su veteranía, primero de su clase en las 24 horas de Daytona y octavo en la categoría general. Calificado por Sotheby's como "una obra maestra para la vista y el sonido", cerró una subasta que hizo las delicias de los amantes de los automóviles antiguos con modelos de Rolls-Royce, Aston Martin, Toyota, Maserati e incluso la española Pegaso.
10
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
13 11
a toda MAQUINA - Innovación
La otra pieza codiciada de la sesión de la tarde fue un Talbot-Lago T150-C color vainilla, pieza restaurada y ejemplo del art déco francés aplicado a la industria automovilística. Con una carrocería realizada por Figoni et Falaschi, es el único ejemplo que queda de su género con chasis, motor y carrocería originales y se vendió a golpe de martillo por $6.5 millones más impuestos, marcando otro récord para el modelo. Otro Ferrari, esta vez un 250 GT SWT de 1959 de color plateado y con carrocería Bertone, alcanzó $6.45 millones y un Maserati de 1955 alcanzó la cifra de los $4.05 millones antes de impuestos, en una de las pujas más intensas de la tarde. Como curiosidad, un modelo español, un deportivo Pegaso Z-102 que había sido exhibido en el salón del motor de París en 1954 y con un trabajo carrocero de Saoutchik, alcanzó un precio de martillo de $725,000.
12
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
15
a toda MAQUINA - Innovación
Team Azimut es Campeón Mundial de Rally Cross Team Azimut En cada válida los criollos demostraron su constante crecimiento.
E
l Team Azimut, liderado por el piloto venezolano Nunzio Coffaro y su copiloto y navegante también criollo Daniel Meneses fueron los grandes protagonistas en el calendario 2013 de la FIA CrossCountry World Cup, al quedar campeones en la categoría T1.1 (auto 4×4 modificado con motor a gasolina) y obtener el cuarto lugar de la clasificación general de autos, aún en su condición de novatos y de no haber podido participar en la última válida del Calendario FIA escenificada recientemente en Portugal, ausencia que les impidió sumar más puntos, por lo que se hace más meritoria aún la clasificación finalmente alcanzada. Los venezolanos con su Toyota Hilux Overdrive demostraron suficientes garras y aplomo para estar entre los grandes de esta especialidad automovilística y su crecimiento se pudo percibir válida tras válida, comenzando por el Italian Baja, pasando luego a los desiertos del Abu Dhabi Desert Challenge y el Sealine Cross Country Rally de Qatar, para posteriormente regresar nuevamente a Europa con el Baja Aragón de España y las competencias de Hungría y Polonia que significaron el cierre de campaña 2013 para ellos en este contexto del rally Cross Country.
14
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Uno de los podium de Azimut en Copa Mundial FIA.“Realmente lo más significativo para nosotros en este Campeonato del Mundo de Rally Cross Country fue representar a Venezuela, nuestra nación, que nuestro tricolor estuvo presente y ondeando en cada una de estas válidas”, asegura sin la menor duda Nunzio Coffaro. “Cuando llegamos a Italia para lo que fue la primera válida a comienzos de este año, con unos días muy ajustados para la recuperación de lo que había sido el Dakar 2013, nuestras expectativas eran conservadoras, pero luego al finalizar la competencia italiana en tan buena posición, a pesar de algunos problemas mecánicos del auto en vista de su corto tiempo de reconstrucción después de la gran volcada en el último día del Dakar, nos percatamos que la FIA Cross-Country World Cup 2013, estaba hecha a nuestra medida para desarrollar nuestro máximo potencial, y las expectativas crecieron poco a poco, válida tras válida, en este Campeonato del Mundo FIA”, cuenta un emocionado Coffaro de sus extraordinarios resultados. Cabe destacar que los criollos debieron superar obstáculos como un reglamento nuevo y desconocido para ellos, muy diferente a la experiencia obtenida en otras instancias competitivas, principalmente en lo relacionado a la organización de las pruebas especiales, etapas de enlace, tiempos para mantenimientos, parques cerrados y recargas de combustible, además de un rutómetro más profesional y con menor cantidad de información. Por otra parte, debieron competir contra los pilotos más destacados en el mundial de rally, lo que les permitió analizar sus debilidades para reforzarlas con planes de entrenamiento y adiestramiento que fueron provechosos a medida que avanzaba el campeonato. Cabe destacar que la participación del Team Azimut en el Campeonato del Mundo de Rallyes Cross Country FIA 2013 fue posible gracias a sus patrocinantes: MinDeporte, PDVSA-PDV, PDVSA Petróleos SA y Toyota Motor Sport.
16
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Planta de Toyota en Venezuela cumplió 32 años Consolidada y convertida en símbolo de la actividad industrial del estado Sucre, Toyota de Venezuela celebró en el mes de noviembre 32 años de la puesta en marcha de su planta ensambladora, un aniversario que refleja el trabajo y esfuerzo de miles de venezolanos que día a día dan lo mejor de sí para fabricar vehículos de calidad que logran satisfacer las necesidades más exigentes de sus clientes. En 1981 un grupo de empresarios venezolanos cristalizaron el proyecto de establecer en el país una planta para ensamblar los vehículos de la marca japonesa, iniciando una serie de cambios favorables en Cumaná, no solo para la economía de la región, sino también para la comunidad de Sucre. Las operaciones de ensamblaje en Cumaná se iniciaron con la producción del Toyota Corolla, el primer sedán ofrecido por la marca en el país, pues anteriormente tan solo vendía los Land Cruiser, que durante algún tiempo se ensamblaron en el estado Aragua. La llegada de Toyota a la región, trajo consigo cambios positivos, tanto en el ámbito económico, como en toda la población, ya que la empresa educó a sus habitantes a través de la perspectiva del empleo y el trabajo en equipo para elaborar, no sólo vehículos, sino un mejor porvenir para todos en la zona sucrense. En estas más de 3 décadas, la empresa se ha posicionado como la número uno de la región, ya que representa una de las principales fuentes de empleo, generando más de 1.800 puestos de trabajo directos y 10.000 indirectos, y representando más del 50% de la actividad económica de la zona. Fiel a su filosofía de “Respeto por la Gente”, la empresa se ha preocupado por ofrecer oportunidades, no solo en materia económica, sino también en programas de desarrollo profesional para todos sus empleados e incluso para sus familiares. También ha demostrado un gran interés en el crecimiento y desarrollo de la región, haciendo énfasis en desarrollar programas de responsabilidad social que benefician a toda la comunidad en materia de salud, educación, deporte y ambiente. “Para Toyota de Venezuela, este aniversario nos compromete aún más a continuar trabajando en equipo para poder lograr las metas. Nos compromete a seguir apoyando y contribuyendo con nuestros empleados, sus familiares y vecinos. Felicitamos a todos los hombres y mujeres que forman parte de este Gran Equipo Toyota, pues sin su constancia y dedicación, no podríamos celebrar hoy este nuevo año”, comentó Miguel Kabbabe, gerente general de la planta de Toyota de Venezuela. Con este aniversario, la empresa celebra 32 años de producción en Cumaná, impulsando el crecimiento y progreso de la ciudad, siendo ejemplo de trabajo honesto y compromiso con el desarrollo del país.
18
Enero
Numero 82
Fuente: Dodge.
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovaci贸n
20
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
23
a toda MAQUINA - Innovación
Valentino Rossi diseña un Opel que se subastará con fines benéficos
V
alentino Rossi ha ido algo más allá en su labor de embajador del Opel Adam y ha trabajado junto con el diseñador Aldo Drudi en la personalización de una unidad muy especial del compacto alemán. Y es que su decoración ha salido de la imaginación del nueve veces campeón del mundo de motociclismo. Se trata de un modelo único que será subastado en un acto benéfico en favor de una institución hospitalaria italiana, cuyo aspecto se ha creado en base a los habituales símbolos de Valentino. Aldo Drudi, que es uno de los creadores favoritos del piloto italiano, y su equipo de diseñadores han trabajado durante tres meses en la personalización tanto interior como exterior del Adam en base a los deseos del piloto.
Para la carrocería se han empleado los colores amarillo y negro que siempre han identificado al piloto italiano, combinados con un toque rebelde, perfecto para la identidad del modelo… y también del propio Rossi. Pero quizá incluso resulta más llamativo el interior, en el que destacan unos asientos fabricados por Dainese que simulan el diseño del mono de competición, con los grafismos típicos del de Yamaha. Rossi aceptó con entusiasmo el ‘encargo’ especial que le propuso Opel: “No podía resistirme al reto de diseñar un auto para una buena causa. En cuanto terminé de hablar con Opel de esta posibilidad estaba llamando a Aldo Drudi para empezar a trabajar en ese modelo tan especial”.
22
Enero
Numero 82
Evento a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovaci贸n
24
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Porsche lanza una edición platinum del Cayenne 2014
P
orsche ha actualizado el modelo Cayenne de seis cilindros en una serie especial denominada PlatinumEdition. Los modelos Cayenne y Cayenne Diesel de la PlatinumEdition disponen de equipamiento particularmente de alta calidad y ofrecen muchas de las opciones más buscadas como características estándar. Externamente, la categoría especial de estos modelos queda demostrada por los numerosos detalles de acabado de la pintura PlatinumSilverMetallic; en el interior, se creó un ambiente elegante con accesorios exclusivos de dos tonos. Porsche solo otorga la designación PlatinumEdition a las gamas de vehículos elegantes y exclusivos que están disponibles únicamente por un período limitado de tiempo. El equipamiento mejorado en estos vehículos está diseñado para aumentar el confort y la seguridad, en particular. Por ejemplo, los modelos CayennePlatinumEdition cuentan con transmisión de ocho cambios Tiptronic S, faros delanteros Bi-Xenón y dirección PowerSteering Plus, además del sistema ParkAssist adelante y atrás como características estándar. Los espejos antideslumbramiento del interior evitan el deslumbramiento del tráfico de detrás del vehículo y los vidrios oscuros (también estándar) protegen la privacidad de los pasajeros de la parte trasera. Las aletas de las parrillas de las tomas de aire central y laterales, los bordes de las ventanas laterales, el
26
Enero
Numero 82
borde del alerón trasero y la tira de la compuerta trasera pintados en PlatinumSilverMetallic generan un efecto brillante. Los colores estándar son los acabados de pintura monotono en Negro y Blanco, y otras opciones de colores son Meteor Grey Metallic, Basalt Black Metallic y MahoganyMetallic. El acabado de pintura Carrara White Metallic también es una opción disponible exclusivamente en esta edición del Cayenne. El toque final lo dan las ruedas de 19 pulgadas diseñadas para el Cayenne II con el emblema de color.
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación La combinación de dos tonos Black/ Luxor Beige, reservada para esta edición especial, crea un ambiente de elegancia exclusivo en el interior. Los vehículos vienen con un interior parcialmente en cuero como estándar, pero también está disponible la opción de todo el interior en cuero. Las alfombras, con bordes de color Luxor Beige y el logotipo de Porsche y los marcos de las puertas con el logotipo “PlatinumEdition” son otras de las marcas distintivas. El volante estándar SportDesign con teclas para los cambios y el emblema de Porsche grabado en los apoyacabezas delanteros y traseros subrayan la alta calidad del vehículo. El sistema PorscheCommunication Management (PCM), con módulo de navegación, también es estándar. El PCM tiene una pantalla táctil de siete pulgadas, de alta resolución, y un sistema de sonido con 11 altavoces y potencia total de 235 vatios.
El CayennePlatinumEdition genera una potencia de 300 HP (220 kW). En combinación con la transmisión Tiptronic S, el consumo de combustible del vehículo conforme al NEDC es de 9,9 litros/100 km (236 g/km CO2). El motor V6 de 3 litros del Cayenne Diesel PlatinumEdition genera una potencia de 245 HP (180 kW) y el nivel de consumo de combustible es de 7,2 litros de diesel por cada 100 kilómetros recorridos (189 g/km CO2). Los modelos PlatinumEdition saldrán al mercado en enero de 2014. Para obtener información sobre precios, comuníquese por favor con su representante local de Porsche.
28
Enero
Numero 82
Evento a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
29
a toda MAQUINA - Evento
Gran Final Oriental de Car Audio 2013
P
ara finalizar el año con mucho entusiasmo y la alegría que generan los eventos de car audio, se llevó a cabo la Gran Final Oriental donde grandes y chicos disfrutaron de un día cargado de emociones y reconocimientos. La población de Anaco fue el lugar escogido para la realización de este evento, específicamente, el estacionamiento de la Discoteca Tucancito, allí se dieron cita una gran cantidad de espectadores dispuestos a pasar un rato ameno y llenar sus oídos de buena música proveniente de los fastuosos equipos de sonido que los vehículos participantes dejaban apreciar.
30
Enero
Numero 82
Evento a toda MAQUINA - Publicidad Competidores recurrentes y nuevas caras llegaron para presentar sus potentes máquinas y llevarse a casa algún premio o simplemente el aplauso y la admiración de quienes disfrutan estos eventos, disputaban en las categorías 4 OHM y 8 OHM, callejero, rookie, aficionado, novato pro , amateur, carro amateur, camioneta amateur, fuerza libre. La justa como siempre fue avalada por USACI, United States Autosound Competition International "sede VENEZUELA", la organización líder de jueces de car audio autorizados internacionalmente para certificar competencias en el país. Felicidades a todos los competidores, ganadores y realizadores de estos espectáculos, por hacer de esta pasión un entretenimiento para toda la familia, que este 2014 este repleto de buena vibra y sigan cosechando éxitos.
Campeón Nacional categoría aficionado: José Ramos "El Duende"
Campeón Nacional categoría Amateur Camioneta 8 ohm: Juan Carlos Martínez "La Cripta"
Campeón Nacional categoría Novato Pro: Ángel Luces "El Sharpei"
Campeón Nacional categoría Novato 4 ohm: Reiquel Colmenares "La Wua Wua"
Campeón Nacional categoría Rookie 4 ohm: Tomas Mora "El Tormento"
Campeón Nacional categoría Rookie 8 ohm: Alexis Marín "El Fantasma" Número 82 Enero
a toda MAQUINA - Innovación
BMW lanzó edición limitada del BMW X6 M Design Edition Sólo habrá 100 unidades de esta edición especial
B
MW M GmbH ha lanzado una nueva variante del BMW X6 M en una edición limitada a 100 vehículos. El exclusivo BMW X6 M Design Edition presume de elementos particularmente deportivos y visualmente impactantes, tanto en la parte interna como en la externa. El interior mejorado del BMW X6 M Design Edition es de piel Merino, incluyendo el tablero de instrumentos bitono en colores Black /Mugello Red con costura de contraste color Mugello Red. Otra característica que se ha equipado de manera exclusiva en el BMW X6 M Design Edition son las molduras interiores de BMW Individual en Piano Black con una insignia específica de la edición. Desde el exterior, el BMW X6 M Design Edition se distingue por sus rines M de aleación ligera de 21 pulgadas en diseño de doble radio y elementos de carbono. Para el mercado mexicano, la pintura exterior se puede especificar en Alpine White o Sapphire Black. Todo viene combinado para crear una mezcla de colores elegantemente deportiva, disponible exclusivamente en los 100 ejemplares del BMW X6 M Design Edition que saldrán de fábrica. Desde que se dio a conocer en 2008, el primer Sports Activity Coupé en el mundo, el modelo BMW X ha combinado la versatilidad, con las elegantes líneas deportivas de un coupé. El BMW X6 M Design Edition es una luz particularmente brillante en el ya impactante estatus de vehículo de alto rendimiento como lo es el BMW X6 M.
32
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Con sus acentuados detalles cuidadosamente estilizados, el BMW X6 M Design Edition agudiza el perfil del BMW X6 M como una figura de culto inconfundible en el segmento Premium de tracción en todas las ruedas. Todos los modelos de BMW X6 M Design Edition vienen con rines M de aleación ligera de 21 pulgadas en diseño de doble radio. La parte frontal está definida por la parrilla negra en forma de riñón característico de la marca y las cubiertas de los espejos exteriores de color negro. El proceso de puesta a punto de la aerodinámica, se enfatiza con el difusor frontal M Performance de carbono y el alerón trasero M Performance, así como el difusor trasero igualmente negro. También para aquellos que busquen añadir más inspiración del deporte motor a la mezcla, pueden elegir las calcomanías M Performance con las líneas en los colores M de BMW. Todo en piel Merino y la costura de contraste en Mugello Red. El tema clásico, pero deportivo continúa en el interior. El acabado en piel Merino cubre el tablero de instrumentos bitono en colores Black/Mugello Red con costura de contraste Mugello Red. La piel roja contrasta también con los asientos. Las molduras interiores de BMW Individual en Piano Black incluyen una insignia específica del modelo “1/100”, que estampa la exclusividad del BMW X6 M Design Edition.
34
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
37
a toda MAQUINA - Innovaci贸n
36
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Ford Mustang 2015 demuestra rendimiento de clase mundial Ford Mustang marca sus 50 años con un elegante diseño, tecnologías innovadoras y rendimiento de clase mundial.
E
l nuevo diseño sofisticado y claramente inspirado en los 50 años de patrimonio Mustang, evolucionó para atraer nuevos clientes y ampliar la disponibilidad en el mercado mundial. Ford Mustang ahora disponible de tres motores que ofrecen una potencia más amplia de elección. Un nuevo motor más potente V8 de 5.0 litros, el standar V6 de 3.7 litros y el totalmente nuevo con bajo consumo de combustible de 2,3 litros EcoBoost. Mustang establece puntos de referencia de rendimiento y nueva dinámica para la marca con un manejo de clase mundial, control de la dirección más precisa y una mayor comodidad de conducción. Varias características de diseño clave definen el nuevo Mustang, incluyendo: • Una posición más baja, más amplia, con una reducción de la altura del techo y los guardabarros traseros más amplios para pista. • El regreso de Mustangfastback con un perfil más elegante, gracias a la pendiente más pronunciada del parabrisas y el vidrio trasero. • Faros traseros tridimensionales, tri - bar con intermitentes secuenciales. • Diseño Contemporánea de la estructura tiburón -bite fascia delantera y la parrilla trapezoidal. • Multicapa con aislamiento superior estándar de tela que le da al vehiculo un aspecto más elegante y una cabina más silenciosa. El nuevo tope disminuye dos veces más rápido que antes, y tiene un perfil más elegante cuando se pliega para la conducción al aire libre.
38
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Ford Mustang GT 2015 continúa con la última edición del motor V8 de 5.0 litros, ahora con una versión mejorada del tren de válvulas y cabezas de cilindros que producen más de 420 caballos de fuerza y 390 lbpie de par de torsión. Un nuevo colector de admisión mejora la respiración de baja velocidad para una mejor economía de combustible, la estabilidad de inactividad y las emisiones. El motor EcoBoostMustang utiliza inyección directa, distribución variable y turbocompresor para ofrecer un gran rendimiento útil y la eficiencia del combustible líder en el segmento proyectado. Una salida proyectada en más de 305 caballos de fuerza y 300 lb-pie de par de torsión. Con al menos 300 caballos de fuerza y 270 lb-pie de torque el estándar V6 de 3.7 litros, ofrece el rendimiento que los clientes esperan. Mustang cuenta con todos los nuevos sistemas de suspensión delantero y trasero. En la parte delantera, un nuevo subchasis perimetral ayuda a rigidizar la estructura, mientras que la reducción de la masa, que proporciona una mejor base para el control de la rueda más predecible que beneficia el manejo, dirección y conducción.
40
Enero
Numero 82
El nuevo sistema de puntal de doble rótula delantera MacPherson también permite el uso de frenos más potentes y de mayor tamaño. En la parte trasera una nueva suspensión trasera independiente. La geometría, resortes, amortiguadores y bujes todos se han modificado y ajustado para esta aplicación de alto rendimiento específicamente. Nuevos nudillos traseros de aluminio ayudan a reducir la masa no suspendida para una mejor conducción y manejo. El nuevo Mustang cuenta con una importante cantidad de tecnologías innovadoras que proporcionan a los conductores información mejorada, control y conectividad cuando lo quieren. De Acceso Inteligente con botón de comenzar a SYNC y MyKey en todos los Mustang construidos, más disponible Track Apps, medidores Mycolor y nuevo sistema de audio Shaker Pro, los conductores serán capaces de personalizar su tiempo detrás del volante.
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Tu Auto
42
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Los autos de Paul Walker, una vida dedicada a las carreras
El actor de 40 años y estrella de la franquicia ‘Fast and Furious’ era un amante de los vehículos, la velocidad no era sólo parte de un papel para una película.
1
2 44
Enero
Numero 82
Toyota Supra De manera similar a su personaje en FF, Paul contaba con un Toyota Supra, aunque un poco más sutil.
Ford GT Otro bólido utilizado en una de las películas de “ Rápido y Furioso”
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
3
5
7 46
Porsche Carrera GT El último vehículo en el cual se subió Walker fue en el Porsche Carrera GT de Rodas.
Ferrari 360 ChallengeStradale Este Ferrari de 400 Hp hubiera sido una excelente selección en rápidos y furiosos, lamentablemente nunca lo incluyeron.
Porsche 911 GT3 RS Un monstruo en la carretera y la pista, los 600 caballos de fuerza del Porsche 911 GT3 RS son cosa de locos. Enero
Numero 82
Fuente: diariomotor.com|todomotor.com.ve
4
6
8
Nissan Skyline Al igual que en la película, Walker también decidió comprar un Nissan Skyline y nunca lo dejó de lado.
BMW M3 E30 Un clásico es el E30 BMW M3, Walker tenía un excelente gusto por los vehículos.
BMW M1 El BMW M1 es un icono con 270 caballos de fuerza que pareciera ser la cereza perfecta para este pastel.
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovaci贸n
48
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Nissan IDx Freeflow e IDx Nismo La propuesta de Nissan para los jóvenes
La marca japonesa Nissan nos tenía preparada una sorpresa para su salón de casa, el Salón de Tokio. El fabricante ha presentado dos prototipos denominados IDx, basados en la misma arquitectura, aunque con enfoques bien distintos. Uno está pensado para la ciudad y el segundo está desarrollado por Nismo, la división de competición de Nissan. El diseño de estas dos variantes del IDx, tanto exterior como interior, se ha creado teniendo en cuenta las ideas y opiniones de usuarios, por lo que Nissan lo llama una co-creación. Además, el aspecto de ambos se inspira claramente en modelos del pasado, como el Skyline 2000 GT-R, a quien concede ciertos guiños.
Así, el IDx Freeflow, el marrón claro, ofrece una visión más "retro" y civilizada, mientras el IDx Nismo se presenta como una variante deportiva, con los alerones enormes, y soluciones más deportivas en rines y elementos aerodinámicos. Los interiores siguen la misma evolución, con el Nismo con potentes colores rojos y dos simpáticos relojes, que simulan antiguos cronómetros de mano, para mostrar cuentavueltas y velocímetro, mientras el Freeflow apuesta por un diseño mucho más retro y elegante.
50
Enero
Numero 82
Evento a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Resulta curioso que un auto hecho para jóvenes tenga tanta inspiración retro, pero no deja de ser una realidad tangible la locura que, en parte gracias a juegos como Gran Turismo, tienen los más jóvenes ahora con el material retro nipón. ¿El problema? Las posibles especificaciones técnicas. Nissan habla de dos motores distintos, pero ambos asociados a una caja de cambios CVT antes de llegar a las ruedas traseras. El resto de técnica sí que resulta interesante. El IDx Nismo llevaría el 1,6 DIG-T ya visto en el Juke Nismo, lo que configuraría un cupé tracción trasera de 200 caballos, mientras el FreeFlow optaría por un motor de entre 1,2 y 1,5 litros (el 1,2 bien podría ser el DIG-T del Micra), con un enfoque sobre los 140 caballos más pausado. Con precios competitivos entre los 18.000 y los 25.000€ estos modelos serían un éxito, a nuestro juicio. Nissan ha dicho que, aunque estos son meros concepts, si la respuesta del público es positiva, los planteará para llevarlos a producción.
52
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovacion
54
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
57
a toda MAQUINA - Innovación
El Cinturón de seguridad
La patente del siglo que Volvo regaló al mundo
E
n 1958 la gente no solía abrocharse el cinturón. ¿Por qué? Precisamente porque cuando ocurría algún accidente los cinturones de seguridad de por aquel entonces daban más problemas que ventajas, ya que la presión que ejercían en el abdomen causando lesiones internas. ¿Y los pilotos de carrera? Usaban arneses. Por suerte, en Volvo, ya trabajaban entonces para mejorar la seguridad de los cinturones. Uno de los primeros pasos que realizó la marca sueca fue contratar a NilsBohlin, un ingeniero jefe en seguridad que había diseñado previamente asientos eyectables (también llamados asientos expulsables o lanzables) para aviones de combate. Bohlin dirigió su mirada hacia los cinturones de seguridad de tres puntos y, según unas palabras dirigidas al New York Times, “fue solo cuestión de encontrar una solución que fuera simple, eficaz y que se pudiera poner en práctica con una sola mano”. En 1959 (hace ya 54 años) Volvo entregó su primer auto utilizando un cinturón de seguridad de tres puntos. Tres años más tarde, en 1962, la marca sueca decidió liberar la patente para que el resto de marcas pudieran aumentar la seguridad de los viajeros implementando sus vehículos con su cinturón. ¡Qué gran idea! Desde entonces, se estima que este invento ha salvado ya más de un millón de vidas y que al año evita unas 100.000 muertes. EL cinturón de seguridad fue reconocido como una de las ocho invenciones más significativas para la humanidad entre 1885 y 1985 por la prestigiosa Oficina Alemana de Patentes y Marcas. El diseño de Volvo, con tres puntos de anclaje en lugar de dos, se convertiría en poco tiempo en la norma universal para todos los vehículos de calle del mundo.
56
Enero
Numero 82
Fuente: www.noticias.coches.com
Fue el Volvo Amazón de 1959, el primer vehiculo que tuvo el honor de incluir un cinturón de seguridad de tres puntos. Aquella evolución se centraba en un cinturón que sujetaba, además de la parte superior del tronco de manera diagonal, la zona de las caderas, y que se atase a un lado del asiento y no se moviese. El desarrollo de este sistema de seguridad pasaba también, irremediablemente, por ser incluido también en los asientos traseros, hecho que sucedió en 1967. Dos décadas después, en 1986, el cinturón de seguridad se incluyó también en el asiento trasero central y no sería hasta 1993 cuando fue incluido de serie en todos los asientos. Para Hans Nyth, responsable del centro de seguridad de Volvo Cars, “lo que hace único a este dispositivo es que proporciona seguridad a los ocupantes tanto de los asientos delanteros como traseros de un vehículo en todo tipo de accidentes, evitando además que salgan disparados en caso de colisión”. Muchas marcas le deben a Volvo y a NilsBohlin, la generosidad de compartir este invento que tantas vidas ha salvado.
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
59
a toda MAQUINA -
58
Enero
Numero 82
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
Número 82
Enero
Número 82
Enero
59
a toda MAQUINA - Innovacion
Los vehículos más destacados del SEMA 2013 La feria mundial más importante dedicada a la personalización de vehículos. Con la presencia de más de 2,000 expositores de más de 100 países, la muestra exhibe las últimas innovaciones y propuestas para la personalización de vehículos; transformándose en una verdadera feria internacional de negocios.
Dually Hauler por Cutworm Specialities. Jeb Greenstone , Presidente y Diseñador de la compañía Cutworm Specialities, ganó el concurso inaugural "Ride Your Hauler a SEMA ", con su impresionante Dually Hauler . El modelo tuvo el honor de estar exhibido de forma destacada al frente del Centro de Convenciones de Las Vegas. Greenstone señaló que su modelo "rompe las reglas de diseño con un montón de actitud". La carrocería de aluminio y el chasis se inspira en los diseños de las camionetas Ford A de 1930-1931, siendo un Hot Rod pleno. El resto de las piezas - suspensión, ejes, tuercas del eje- se desarrollaron especialmente para el modelo. El motor es un bestial motor V8 de un Lincoln de 1967 con una potencia cercana a los 600 caballos. Los ejes delantero y los frenos son de un Ford Super Duty . El interior está totalmente construido a mano, incluyendo asiento, tablero, volante y pedales. El eje trasero y los rines de 19.5 " se tomaron de una casa rodante. Ford F-100 Snakebit. Ford, en colaboración con el bajista del grupo musical Kiss, Gene Simmons y la fundación de su esposa, Shannon Tweed, utilizaron el SEMA como telón de fondo para presentar su Snakebit , una camioneta Ford F-100 de 1956 modificada con un motor sobrealimentado V8 de 5.4L y elementos estéticos utilizados en modelos Mustang. Toda la potencia de sus 550 caballos de fuerza se canalizan a través de una caja de cambios manual de seis velocidades a las ruedas traseras. El interior está recubierto en cuero de dos tonos con asientos diseñados para transmitir el look de los que podemos encontrar en un Shelby Mustang.
60
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
63
a toda MAQUINA - Innovación Honda Odyssey por Bisimoto Potencia extra es lo que puede definir a esta versión del Honda Odyssey. Efectivamente, la gente de Bisimoto dotó a esta especial versión con 1,029 caballos de fuerza; lo suficiente como transportar a siete pasajeros en un deportivo. Esa inspiración extra del motor supuso modificar múltiples elementos tanto mecánicos como de carrocería. Bujías, barras de acero, uso de nuevos aceites, dos turbocompresores, silenciadores inoxidables, nuevos sistema de escape y combustible de carreras, entre otros. En el exterior, existe un rediseño, sumando un portacarga y nueva pintura. En el interior, asientos Recaro dan la bienvenida a los pasajeros. Chevrolet Camaro COPO No está claro cuando se iniciará su producción, restringida sólo a 69 unidades, pero sí podemos reconocer que utiliza las nuevas líneas del Camaro 2014. Al más puro estilo de los Mustang Cobra Jets y Challenger Drag Paks , el Camaro COPO pensado para competir en la pista de arrancones ofrece a los corredores la opción de tres motores V8. Suma además, una jaula de seguridad, rines de aluminio, múltiples accesorios Chevy, eje trasero rígido y ganchos de seguridad suficientes para ser remolcados sin ningún inconveniente. En la exhibición, se presentó en el remolque de una Silverado 2014.
Castrol Rocket 1,000 caballos de potencia máxima es lo que ofrece este modelo. Con una carrocería en fibra de carbono pretende ser el primer vehículo de dos ruedas en superar los 643 Km/h y batir un récord establecido en 2010. Se mueve por dos motores Triumph Rocket III , que funcionan con metanol. El aprovechamiento de los citados 1,000 caballos de fuerza es el trabajo de neumáticos especiales desarrollados por Goodyear. Triumph Motorcycles originalmente tuvo el récord de la motocicleta más rápida del mundo desde 1955 hasta 197 , un registro que desea recuperar. La prueba final estará en las manos de Jason DiSalvo.
62
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
65
a toda MAQUINA - Innovaci贸n
64
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
a toda MAQUINA - Innovación
Toyota presentó el DAR-V Con este tipo de vehículos, Toyota planea ayudar a reducir los accidentes automovilísticos
¿
Imaginas qué pasaría si se pudieran reducir las distracciones de los conductores antes de que enciendan sus vehículos? Ese es el objetivo del Vehículo para Investigar la Atención del Conductor (DAR-V, por sus siglas en inglés). Usando una combinación de control por gestos, voz y control remoto, los conductores podrían consultar actualizaciones sobre el tráfico y el clima, citas y horarios del día, e incluso detalles de ruta, como la ubicación de una gasolinera. Si el conductor atendiera estas prioridades diarias antes de entrar en el vehículo, es posible que se concentrara más al conducir.
El DAR-V se desarrolló en colaboración con el equipo de Investigación de Microsoft para ayudar a reducir las distracciones del conductor antes de que se inserte la llave en el interruptor de encendido. Usando tecnologías de Microsoft como Kinect (sistemas interactivos integrados al diseño del vehículo que muestran información importante y altamente personalizada en la ventanilla lateral) cuando el conductor se acerca al auto. Gulash también discutió un estudio realizado en el Laboratorio de Longevidad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), el cual Toyota ayudó a financiar. En este estudio, los investigadores encontraron que las exigencias mentales de los conductores durante el uso de comandos de voz eran menores de lo esperado, posiblemente porque los conductores reducen la velocidad, cambian de carril con menos frecuencia o aumentan la distancia con otros vehículos. Sin embargo, en varias de las interacciones de voz que fueron estudiadas, el tiempo que le tomó a los conductores apartar su mirada del camino durante las tareas de comando de voz era mayor de lo esperado.
66
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
67
a toda MAQUINA - Innovaci贸n
68
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
69
a toda MAQUINA - Innovación
Bridgestone Non-Pneumatic
¿
Te imaginas un neumático que puede circular sin aire? Esto puede convertirse, en un futuro no muy lejano, en una realidad. Bridgestone ha presentado en el Salón del Automóvil de Japón la segunda generación del Non-Pneumacit, el concept de neumático capaz de circular sin aire. El hecho de ofrecer mejores prestaciones en conducción, una capacidad de carga mejorar y un diseño ecológico permite que cada vez estemos más cerca de su comercialización. Formado por una estructura de radios a lo largo de los lados inferior de los neumáticos, encargados de soportar el peso, permiten que no se requiera de aire con el que se rellena uno convencional, por lo que facilita un menor mantenimiento, al tiempo que evita la preocupación por los pinchazos. La mencionada estructura se encuentra realizada con un material reciclable como resina termoplástica, lo que permite un uso eficiente de los recursos. Y eso no es todo pues la aportación de innovadoras tecnologías en el Non-Prenumatic permite una baja resistencia a la rodadura, lo que lleva aparejado una reducción de las emisiones de C02, mejorando de esta manera los niveles de seguridad y de preservación medioambiental. Si anteriormente el vehículos de pruebas de la primera generación del neumático creado por Bridgestone era de 100 kilos de peso con una velocidad máxima de 6 km/h, ahora en la segunda generación del NonPneumactic se ha utilizado un vehículo que pesa 410 kilos y cuya velocidad máxima alcanza los 60 km/h. Queda claro que circular sin aire en los neumáticos está cada vez más cerca de convertirse una realidad.
70
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
71
a toda MAQUINA - Publicidad
72
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
73
a toda MAQUINA - Innovación
Riva Aquarama Bi V12 de Ferruccio Lamborghini resucita
Esta lancha muy especial no sólo es hermosa, también es muy potente.
A
llá por 1968, el entonces flamante fabricante de superdeportivos Ferruccio Lamborghini disfrutaba de sus éxitos con el 350 y 400 GT, los primeros automóviles de la marca del toro rampante y uno de los dolores de cabeza de Don Enzo Ferrari, que veía cómo de a poco su vecino comenzaba a forjar su propia historia. Por aquel entonces, el mandamás de Lamborghini encargó a al astillero Riva la construcción de una lancha Aquarama con una particularidad muy especial, su motorización. Detrás de los pasajeros se montaron dos motores V12 de 4.0L y 320 hp cada uno, pertenecientes a la última serie del 350GT, el primer auto de la marca. Esta hermosura surcó los lagos italianos hasta que en 1993, con la muerte de Ferruccio, quedó abandonada en un club de yates. Los años pasaron y no fue hasta 2010 que un restaurador se puso en su búsqueda. Por suerte la encontró, la compró y efectuó una minuciosa restauración, al punto que se vio en aprietos para conseguir los dos motores originales del Lamborghini 350GT y hacer que funcionen como corresponde. Para lograrlo se valió de la ayuda del padre del Miura SV y recientemente fallecido Bob Wallace, quien lo asistió para lograr que uno de los motores girara de forma invertida.
Luego de tres años de una costosa restauración, las prestaciones de la Riva Aquarama Lamborghini son impresionantes: tiene un total de 640 hp y se desplaza a 48 nudos, que son casi unos 90 Km/h.
74
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
75
a toda MAQUINA - Publicidad
76
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
77
a toda MAQUINA - Publicidad
78
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
79
a toda MAQUINA - Innovación
Land Rover fabricará varios de sus modelos en brasil a principios de 2015 Jaguar LandRover abrirá una fábrica en Brasil, en el estado de Rio de Janeiro, en la que invertirá 1.000 millones de reais (unos 436,9 millones de dólares). La producción de esta fábrica situada en la ciudad de Itatiaia podría debutar a principios de 2015. La fábrica, que en principio produciría modelos para LandRover, daría trabajo directo a entre 500 y 700 personas. Esta noticia no es una sorpresa, pues Jaguar LandRover ya había expresado su interés por abrir factorías fuera del Reino Unido y aumentar así su producción para nuevos mercados, con un interés especial en China y Brasil.
BMW, Mercedes y Audi ya han tomado la decisión de construir modelos de manera local al ver que el gobierno brasileño subiría los impuestos sobre los vehículos importados y concedería incentivos fiscales para las marcas que inviertan en la producción local. La elección de Brasil no es sólo por el potencial de su mercado local, sino por ser una puerta de acceso al continente americano. Y es que desde enero 2013 hasta octubre 2013, LandRover vendió 8.920 autos en Brasil, mientras que en el mismo periodo BMW y Mercedes vendieron 11.520 y 10.510, respectivamente (según la asociación de concesionarios de Brasil Fenabrave).
80
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
81
a toda MAQUINA - Publicidad
82
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
83
a toda MAQUINA - Tu Auto
¿Cómo influyen los amortiguadores en nuestra seguridad?
L
os amortiguadores, dicho de una forma rápida y sencilla, contribuyen a que los neumáticos estén en contacto con el asfalto absorbiendo las imperfecciones del terreno. En otras palabras, gracias a los amortiguadores no debemos temer, en condiciones normales, que nuestro carro rebote si pasamos por una vía firme rugoso o con huecos, sino que lo normal es que las cuatro ruedas permanezcan pegadas al suelo y, por tanto, tengamos la máxima adherencia que nos pueden proporcionar los neumáticos que montamos. ¿Qué ocurre cuando los amortiguadores están en mal estado, son defectuosos o terminan su vida útil? Muy sencillo: dejan de hacer su función correctamente y, por lo tanto, corremos el riesgo de que uno o varios de los neumáticos se despeguen del asfalto (o la superficie que sea) ante baches, imperfecciones o cualquier eventualidad que nos encontremos. Y por añadidura, o bien consecuencia de lo que acabamos de comentar, la distancia de frenado será mayor, con el consiguiente riesgo ante una frenada de emergencia, y el peligro de tener un accidente por alcance. ¿Qué podemos esperar cuando los amortiguadores son defectuosos o estan en mal estado? - Aumento de la distancia de frenado en cualquier situación, aún con ABS. - Disminuye la estabilidad en curva, es más probable sufrir un derrape. El ESP entraría en funcionamiento antes de lo normal. - Empeora la capacidad de tracción. - El vehículo puede ser más sensible al viento lateral, perdiendo apoyo en esas condiciones. Como vemos, no es ninguna broma. El mantenimiento en perfectas condiciones de nuestro sistema de suspensión es crucial para asegurarnos un nivel de seguridad adecuado, suficiente para la mayoría de las situaciones que nos encontramos habitualmente en la carretera. Sin embargo, tener las suspensiones en mal estado es un peligro evidente, en cualquier situación y escenario.
84
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
85
a toda MAQUINA - Publicidad
86
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
87
a toda MAQUINA - Innovación
Hyundai y Kia se pasan a Android
Q
ue los sistemas de infoentretenimiento de los autos van a ser uno de los puntos indiscutibles de venta para estos a corto plazo es algo inevitable, y que los fabricantes se están comenzando a tomar en serio. Y es que cada día importa menos al cliente cómo van los carros sobre la carretera ("todos van bien" asumen), y cobra especial importancia no sólo la estética y el acabado interior, sino los aspectos tecnológicos de su interior. Poder sincronizar el smartphone sin problemas, tener conectividad a Internet, un navegador actualizado, o streaming de audio por Bluetooth, así como la presencia de una interfaz atractiva e intuitiva son valores muy valorados. Invertir en desarrollar un software común para las marcas de autos, hacerlo interesante para el usuario, y sobre todo actualizable, estable y con capacidad de progresión a futuro son claves. Ya sabes que Apple trabaja para integrar iOS en los vehículos de esta manera, pero Android no va a ser menos.
Nuevo Genesis Hyundai utiliza Android en su Sistema AVN
El nuevo Soul de KIA utiliza ANDROID en sus sistema de navegación Y los coreanos de Hyundai, y su filial Kia, lo tienen claro. Así, según anunció la propia Hyundai, en los próximos lanzamientos de ambas marcas (Genesis sedán y Soul), veremos la integración de un nuevo sistema de infoentretemiento basado en Android que formará la estructura general de los tableros de ambas marcas para los años próximos. Desconocemos el aspecto final del dispositivo, pero a buen seguro lucirá mejor que el software empleado hasta ahora en los Hyundai y Kia conocidos en Europa. Al menos Kia en Estados Unidos tenía un sistema, UVO, basado en Microsoft Windows CE, pero el salto a Android abrirá las puertas a Apps, actualizaciones y más contenido gratuito y libre.
88
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
89
a toda MAQUINA - Publicidad
90
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
91
a toda MAQUINA - Tu Auto
Cosas que no debes decirle a alguien que está aprendiendo a manejar
M
anejar para aquellos expertos detrás el volante es todo un placer y es algo que podrían hacer ya casi por instinto, pero haber aprendido dicha habilidad requirió de tiempo y esfuerzo, así como de enfrentar miedos. Para algunos pudo haber sido divertido y excepcional; para otros una experiencia bastante estresante y terrible. Es por ello que pensando en esto último, si te toca ser el profesor o aliado para mejorar la técnica de manejo de un conductor inexperto, te decimos a continuación cinco cosas que no debes decirle. 1. ¿Intentas matarnos? ¿No has aprendido nada todo este tiempo? Enseñarle a una persona a manejar puede ser una experiencia que realmente crispa los nervios, pero es trascendental mantener la calma y engancharse con cada lección. Debes construir su confianza detrás del volante, por lo que es importante enseñar sin juzgar, aturdir o avergonzar.
2. No es necesario usar el cinturón de seguridad No recomendar usar el cinturón de seguridad o sólo hacerlo en ocasiones especiales, es lo peor que le puedes decir a alguien que está aprendiendo a manejar. Utilizar el cinturón de seguridad es crucial para la seguridad del conductor, así que lo mejor es poner el ejemplo abróchate y haz que el aprendiz haga lo mismo para que después se convierta en un hábito. Puesto que es trascendental enseñarle al nuevo conductor cómo ajustar su asiento, ajustar los espejos y la correcta posición de manejo, es igual de importante instruirle en usar el cinturón de seguridad.
Aprender a conducir es un gran evento en cualquier persona, por lo tanto es primordial crear un proceso especial en lugar de uno estresante. Las lecciones de manejo deben ser divertidas y constructivas, puesto que operar un vehículo es algo complicado, por lo que se requiere mucha práctica al igual que asesoría. Se debe tener paciencia con los errores cometidos, pero sobre todo mucha comunicación, explicaciones consistentes e instrucciones oportunas. Lo primero que se debe evitar es crear confusión, miedo o incluso pánico ante una situación ya de por si desafiante. Igualmente si no crees poder enseñarle a esa persona y hacer lo anterior; lo mejor es contratar a un profesional en la conducción o asistir a una escuela de manejo.
3. Manejar y hablar por el celular o mandar mensajes SMS es de lo más normal En diversos estudios realizados se ha llegado a comparar que mandar mensajes SMS mientras se conduce, es igual de peligroso que ir alcoholizado. Por otra parte el hablar por teléfono es también un factor de distracción que podría ocasionar un accidente. La idea principal es enseñar que se debe tener toda la atención posible una vez que se está detrás del volante y mantener las distracciones al mínimo.
92
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
93
a toda MAQUINA - Innovación
VOXAN Wattman la moto eléctrica más potente
Voxan presenta la motocicleta eléctrica más potente del mundo en el Paris Motorcycle Show y se volvió a colocar a la vanguardia de la propulsión 100% eléctrica. VOXAN ha logrado hoy una gran revolución en la historia de la motocicleta francesa, con la presentación de una máquina ultra potente y exclusiva, radicalmente innovadora en su tecnología y su arquitectura: Wattman. Wattman ilustra las nuevas técnicas y dirección estilística de la marca, con las tecnologías de vanguardia en el campo de la movilidad eléctrica y un diseño que se anticipa a la forma de las motos por venir. Potencia eléctrica similar a 200 HP y un par motor instantáneo de 200 Nm a 10,500 rpm, Wattman ahora posee la motocicleta eléctrica más potente del mundo. Sinónimo de nuevas sensaciones, Wattman ofrece el placer de conducción en estado puro, capaz tanto de acelerar de 0 a 60 mph (100 kmh) en 5,9 segundos y flexibilidad gracias a su correa de transmisión del motor eléctrico.
94
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
95
a toda MAQUINA - Innovación
El exoesqueleto VOXAN inaugura una nueva arquitectura de la motocicleta, en torno a un conjunto portador del paquete motor - batería. El marco se sustituye por un exoesqueleto ultra – rígido en la integración de todos los componentes de la cadena cinemática. Esto resulta en una motocicleta muy pura sin una característica técnica visible. Para Sacha Lakic, su diseñador: “ Este exoesqueleto de aluminio que contiene la batería es la firma de la motocicleta. Usted puede decir de este diseño que es una máquina eléctrica.”
Recargar en menos de 30 minutos, Wattman cuenta con un tiempo de carga excepcional de 80% en menos de 30 minutos, gracias a un socket COMBO II, el estándar de carga rápida Europea. También se puede conectar a una toma doméstica estándar, gracias a su cargador integrado. Su batería ultra compacta 12.8kWh garantiza 108 millas (180 km) de independencia.
96
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
97
a toda MAQUINA - Innovación
Nissan Note sorprende como lancha de remos
La marca nipona demuestra que su compacto no se hunde
E
l sueño del auto anfibio no conoce límites, ya te mostramos los MINI Yachtsman Concept y un FIAT 500 haciendo Jet-Ski, pero ahora tenemos una propuesta de Nissan que destaca por ser más ecológica ya que su impulso proviene de un par de remos y de las medallistas olímpicas británicas Helen Glover, SophieHosking y PollySwann. La base de este logro es un Nissan Note, conocido en otros mercados como Versa Note, montado sobre una balsa. Algunas de las modificaciones especiales fueron el reemplazo de los asientos posteriores por uno de bote con rieles y un par de puertas traseras que se abren en mayor ángulo para que se puedan usar lo remos. Además, la dirección se acopló a un timón para dirigir a este particular auto-canoa. Si bien el resultado no es tan espectacular como el de otros autos anfibios, incluyendo las locuras de Rinspeed, te invitamos a ver el video del Nissan Note navegando en el lago EtonDorney, utilizado en los Juegos Olímpicos 2012 de Inglaterra.
98
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
99
a toda MAQUINA - Tu Auto
Cómo detectar problemas en los frenos del auto Aunque aquí intentamos enseñar cuáles son los problemas más comunes en los frenos y cómo reconocerlos, ante cualquier problema que detectes, acude a tu mecánico. Pedal de freno con más recorrido Es posible que el líquido de frenos esté bajo o en mal estado (o que exista alguna fuga en el circuito). También puede que las pastillas de freno estén muy gastadas (lo mejor es sustituirlas).
Pedal de freno con menos recorrido Las piezas que provocan la extensión o la retracción de las partes móviles pueden estar defectuosas. Si el pedal no vuelve de forma normal a su posición inicial, lleva el auto al taller (aunque en realidad, siempre que hablamos de frenos es recomendable llevar el auto a un lugar especializado). Pedal esponjoso Las mangueras de freno pueden estar deformadas, así que la presión del fluido expande la manguera, amortiguando la presión que debe llegar a los pistones o mordazas. También podría deberse a la presencia de aire en el sistema hidráulico, o a que el líquido de frenos sea deficiente o esté mezclado con agua. O incluso que el pistón de la pinza o la propia pinza esté gripada. Lo mejor en este caso es una revisión general del sistema de frenos. Pedal demasiado duro Si tu pedal de freno ofrece mucha resistencia, puede que las pastillas estén sucias o manchadas, que haya un problema en el pistón de la pinza, problemas con el líquido de frenos, que las pastillas estén cristalizadas. También que los discos de freno estén dañados, o que haya fallado el servofreno, y por eso cuesta más activar el pedal. Una rueda (al menos) se bloquea Alguna parte del sistema no trabaja correctamente, o está agarrotada, obstruida o hinchada. También puede deberse a una pastilla de freno defectuosa o a que el cable del freno de mano esté enganchado, con lo cual estaría funcionando aún al quitar el freno de estacionamiento.
100
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
101
a toda MAQUINA - Tu Auto
Frena poco en caliente Es posible que las pastillas sean de mala calidad o que hacen mal contacto, o que los discos sean muy delgados. Si ocurre sólo cuando vas rápido y frenas muy a fondo, tranquilo: eso es el fadding, el exceso de trabajo que sometes al sistema de frenado y pierde eficacia con la temperatura (usa más el freno motor o vete algo más tranquilo. Espera a que se enfríen los frenos para continuar). El vehiculo oscila hacia un lado Puede que las pastillas de un lado estén sucias, haberse cristalizado o impregnadas de grasa o líquido de frenos. Pero puede que no sea de los frenos directamente, sino que los neumáticos no tengan la presión correcta o incluso rótulas o amortiguadores en mal estado. Se nota un chirrido al frenar Puede ser desde suciedad en las pastillas, que estén muy desgastadas o sean de baja calidad. También que rocen las pastillas contra el caliper o que falte alguna pieza. O que los discos estén en mal estado. Pulsación en el pedal del freno El motivo de dicha pulsación es que la pastilla, al pasar sobre una grieta en el disco, “salta” ligeramente enviando pulsaciones a través del sistema hidráulico hasta nuestro pie. Las grietas se producen principalmente por ciclos frío-calor que acaban debilitando la fundición del disco. El proceso exacto de cómo sucede este fenómeno es muy debatido pero se cree que cuando el disco es calentado por encima de los 900 ºC la matriz molecular del hierro se dilata dejando cierta libertad a las partículas de carbono y, al enfriarse el metal, el carbono se enfría más despacio y adopta una nueva posición dentro de la matriz creando tensiones internas que acaban debilitando el metal y produciendo su fallo.
102
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
107 103
a toda MAQUINA - Innovación
Nuevo Juke NISMO RS 2014
Para entender la diferencia entre el Nissan JUKE crossover deportivo, el JUKE NISMO que ha sido presentado anteriormente y el nuevo JUKE NISMO RS, la palabra que describe todo es: MÁS.
L
a idea de crear vehículos que se pueden conducir todos los días al trabajo, pero que invitan a manejarlos por más tiempo, es la filosofía central para el diseño de NISMO. Como equipo de alto desempeño de Nissan, con una visión y nombre que deriva de Nissan Motorsports, NISMO se encuentra aplicando su experiencia en ingeniería de casi 50 años a una creciente gama de vehículos de producción accesibles. Al igual que el 370Z NISMO y la versión anterior de JUKE NISMO, el nuevo JUKE NISMO RS eleva el nivel de emoción para el conductor sin dejar de ser accesible para el consumidor promedio.
Con la adición del NISMO RS, los seguidores de JUKE ahora tienen tres niveles distintos de donde elegir tres niveles distintos de afinación de transmisión que se ajusten al estilo y necesidades de cada conductor. Todos los modelos JUKE cuentan con uno de los motores más avanzados del portafolio de Nissan – un motor DOHC de 1.6 litros de aleación de aluminio, inyección directa de gasolina de 4 cilindros turbo alimentado. La inyección directa del motor ayuda a mejorar la combustión, la potencia, el torque, la economía y las emisiones. El uso del turbo compresor y el enfriador interno también ayudan al aumento de potencia, mientras que el control variable del temporizador para ambos ciclos de admisión y de escape mejora la respuesta final del motor. Para el uso en el JUKE S, SV y SL, el motor tiene una potencia de 188 caballos de fuerza. El JUKE NISMO aumenta el rendimiento del motor de 197 caballos de fuerza. También se ha añadido al JUKE NISMO una suspensión afinada y rines de aleación de aluminio de 18 pulgadas.
104
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
105
a toda MAQUINA - Innovación
Como el “rey” de la línea JUKE, el nuevo JUKE NISMO RS es el mejor de su clase, con 215 caballos de fuerza para el modelo equipado con transmisión manual de 6 velocidades de tracción delantera. El JUKE NISMO RS AllWheel Drive con transmisión Xtronic CVT ® tiene una potencia de 211 caballos de fuerza. El nuevo JUKE NISMO RS comparte modificaciones en el exterior con el NISMO JUKE inspiradas en las carreras. En comparación con los modelos estándar de JUKE, el JUKE NISMO y NISMO RS muestran una mejora del 37 por ciento en el rendimiento aerodinámico gracias a elementos claves como la fascia y la rejilla frontal, que han sido modificadas para mejor flujo de aire en el motor.
106
Enero
Numero 82
La parte delantera tiene un diseño único más agresivo. Los faros antiniebla han sido sustituidos por luces de LED de reflejos finos, situadas en el borde superior de la rejilla.La temática de “líneas rojas” de NISMO comienza en el borde superior de la parrilla inferior y continúa alrededor de los orificios pequeños de ventilación, para seguir hasta el final de los neumáticos delanteros. Este sello distintivo de NISMO brinda al frente una amplitud visual y presencia, a la vez que enfatiza el porte deportivo de Juke NISMO sobre la carretera. La parrilla insignia en punta de flecha tiene un acabado más oscuro que los modelos JUKE estándar. Las distintivas luces combinan un tratamiento ahumado como parte de la apariencia NISMO.
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
107
a toda MAQUINA - Innovación
La Chevrolet tahoe se renueva
P
ara General Motors, la renovación de la Tahoe es muy importante. Cada año este modelo mueve unas cifras de ventas enormes y, además de en Norteamérica, se comercializan también en los países de Oriente Medio y america latina con bastante éxito. La nueva generación de este todoterreno grande mantiene intacta la esencia de las entregas anteriores, con un diseño sobrio, bastante "cuadrado" y elegante, transmitiendo robustez desde cualquier ángulo. Pese a que la marca lo llama "nueva generación", en realidad es una remodelación profunda que se nota especialmente en el frontal, con las ópticas mordiendo parte de la aleta, y una sustancial mejora en los interiores. La oferta de motores se limita al 5.3 V8 con 355 CV de potencia y desconexión selectiva de cilindros, un dispositivo que permite reducir notablemente los consumos cuando no se demanda potencia. Aquellos que quieran una potencia superior deberán poner los ojos en los GMC Yukon, equipados con el motor 6.2 V8 de 420 CV. Siempre en combinación con el cambio automático de seis velocidades, estarán a la venta durante los primeros meses del año que viene.
108
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
109
a toda MAQUINA - Innovación
Dos Fiat figuran entre los autos más seguros
P
or segundo año consecutivo CESVI Argentina distinguió al Fiat 500 y al Fiat Qubo con el premio “Auto Más Seguro 2013” en la categoría City Car y Multipropósito respectivamente, reconociendo así la mejor relación precio-seguridad en sus versiones base entre los modelos analizados de todos los segmentos. Los premios Crash Test al Auto Más Seguro se realizan año tras año donde los vehículos son analizados por las áreas de Experimentación e Ingeniería de CESVI Argentina y la elección de los ganadores en cada categoría se basa en la relación precio-seguridad que ofrece cada modelo. En la elección participaron aquellos automóviles del mercado que disponen, en su versión base, de apoyacabezas para todas las plazas, Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y airbag para el conductor y el acompañante. Esta relación queda expresada como un coeficiente entre el Índice de Seguridad, un indicador que establecen los analistas en base a la seguridad activa, pasiva y el comportamiento estructural del vehículo, teniendo en cuenta el precio de mercado del modelo. El Índice de Seguridad es un valor que va del 1 al 100 y se calcula evaluando los distintos sistemas y características que posee cada modelo, analizándose y ponderando más de 150 ítems y factores en función de la seguridad que proporcionan a los ocupantes de un vehículo.
110
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
111
a toda MAQUINA - Innovación
Fiat 500 Una vez más, el Cinquecento obtuvo el Premio al Auto Más Seguro en la categoría City Car. Este referente de seguridad en su segmento tiene, además, una relación precio-seguridad que lo hace único frente a sus competidores. Los sucesivos premios que se llevó el 500 ratificaron el compromiso de la marca italiana con la seguridad ya que posee el mayor equipamiento en seguridad activa y pasiva dentro de su segmento. También tiene el segundo mejor precio entre los cinco modelos con los que compite. Fiat Qubo En un segmento que cada año crece más, el Fiat Qubo vuelve a ganar el premio al Auto Más Seguro porque sigue ofreciendo un equipamiento de seguridad diferenciador respecto a sus competidores. La categoría Multipropósito se incorporó en 2012 a los Premios debido al gran crecimiento que viene protagonizando en el mercado argentino al ofrecer buen espacio interior, versatilidad y prestaciones para uso familiar.
112
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero
113
a toda MAQUINA - Publicidad
Enero
Numero 82
a toda MAQUINA - Publicidad
NĂşmero 82
Enero