Edición 90

Page 1






CONTENIDO

- 06 ¿Qué hacer cuando te para la policía? - 08 ¿Cuál es el propósito del aceite lubricante? - 10 Pioneer, primera marca que contará con Apple CarPlay -12 Nissan Kicks Concept -14 Chrysler, Dodge, Jeep y Ram modificados se exhibieron en el SEMA Show

> Directora Editora Lcda. María Victoria Cuellar C.

-18 Hora de cambiar la correa de tiempo -20 El primer carro de carreras de Carroll Shelby a subasta

> Coordinador Comercialización y Ventas Laura Jiménez > Administración Lcda. Massiel Guerra Xiomara Gutierrez

10

-22 Los seis pilotos mejor pagados del mundo -24 Un gato posa para el calendario 2015 del Opel Corsa

-26 GhostDash, un HUD para competir contra un fantasma -28 Pininfarina creó una bicicleta eléctrica de lujo -30 Toyota Tonka Tundra, un súper juguete

> Ejecutivas de Ventas Sor Sire Ortegosa Jonathan Montero Itamar Calles > Información Lcda. Yoselin Arcia Lcda. Ana Maria Gutierrez C. > Diseño y Diagramación Cristoffer Alejo

-32 Ferrari se separa de FIAT Chrysler -34 Desarrollan CrashDummies gordos para estudiar su comportamiento en las pruebas de impacto -36 Toyota presentó el Camry 2015 en México -42 Mercedes-Benz adquiere 25% de MV Agusta -44 El Sonic RS rinde tributo al hothatch original -48 Manejar una motocicleta no es lo mismo que manejar un auto

32 -50 Un empresario ruso compró el mítico circuito de Nürburgring -52 Se agotaron los seis Ferrari Sergio de $3 millones cada uno

> Fotografía Alejandro González

-54 Desarrollan baterías súper rápidas que cargan en 5 minutos -56 El AeroMobil 3.0 está listo para aterrizar... en tu calle

> Asesor Legal Dra. Olymar Rodriguez

-60 Brasil: Carros para el presente y el futuro -66 La moto más cara de la historia

Av. Country Club, Centro Comercial Galenos Center, Piso 2 Oficina C-9 Barcelona Edo. Anzoátegui TELEFAX: (0281)277.12.02 / CEL: (0414)847.10.34

atodamaquinatodoterreno@hotmail.com A toda Máquina no se hace responsable por los conceptos u opiniones emitidas por nuestros colaboradores o nuestro equipo de redacción y publicitario. Los artes y textos son responsabilidad exclusiva de sus autores y por lo tanto no reflejan la línea editorial de la Revista ni la postura de la Dirección de Editores.

@atodamaquinauto

atodamaquinaautomotriz

-68 El Mazda 2 tendrá versión sedán -70 La importancia de la cámara de visión trasera

56

-72 Keanu Reeves lanza su primera motocicleta

-74 Yamaha presentó la nueva YZF R3 -76 Bentley presentó su propio smartphone - 78 El Golf VII obtuvo 5 estrellas en seguridad -82 Lebron James añade un Kia K900 2015 a su colección de autos -84 Audi celebra el 20 aniversario del A4 -90 Volkswagen llegó a 200 millones de unidades vendidas -94 Ford Mustang 2015 por Galpin Auto Sports -98 Renault DusterOroch Concept, anticipa una pick up doble cabina -104 Atlanterhavsveien, ¿es la carretera más peligrosa del mundo?

www.revistatodamaquina.com 04

Noviembre Número 90

-112 Brasil o Rusia, mantienen potencial para fabricantes de vehículos, pese a la crisis

78


91


a toda MAQUINA - Tu Auto

¿Qué hacer cuando te para la policía? Tu actitud puede ser la diferencia entre una buena y una mala experiencia cuando un oficial de tránsito te detiene. Aquí una serie de consejos útiles. Es natural ponerse nervioso cuando vas en tu carro y te para la policía. Por tu seguridad y la seguridad del oficial, recuerda mantener la calma y tomar los siguientes pasos. Estaciona cuidadosamente tu auto en el lado derecho de la calle: Cuando escuches la sirena y veas las luces del auto de un policía, pon tu direccional y conduce tu auto precavidamente hacia la derecha y lejos del tráfico. Baja la ventana y apaga el motor: Si puedes, baja todas las ventanas y apaga el auto. Si traes pasajeros, asegúrate de que bajen la voz y que no hagan movimientos repentinos. Mantén tus manos a la vista: Toma las llaves y ponlas en el tablero, después pon tus manos en el volante para que el oficial las pueda ver y asegurarse que no escaparás repentinamente. No salgas de tu auto si el oficial no te lo pide. Deja que el oficial hable primero: Cuando el oficial se acerque a tu auto, deja que él hable primero. Te pedirá tu licencia, matriculación y comprobante de seguro de auto. Cuando vayas a buscar tus documentos, haz cada movimiento lentamente para evitar preguntas y problemas con el oficial. No te comprometas con tus respuestas: El oficial está obligado a decirte porque te detuvo, pero tú no tienes que responder todas sus preguntas con detalle, un simple ‘no’ o ‘sí’ es suficiente, de otra manera, tus respuestas podrían ser usadas en tu contra si te tienes que presentar en la corte. Objetos en tu auto: Si el oficial nota objetos ilegales en tu auto, tiene el derecho de abrir tu auto y tomarlos. En los Estados Unidos, los autos que son detenidos son sujetos a ser inspeccionados por un oficial con causa probable. Sé respetuoso y no discutas si te multan: Si el oficial te multa, no discutas, tendrás suficiente tiempo para explicar tu punto de vista en la corte ante un juez. Cuenta con la ayuda personalizada y en tu idioma de tu agente de seguros para cualquier asunto relacionado con tu carro o seguro de auto.

06

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Innovaci贸n Publicidad

N煤mero 89

Noviembre

07


a toda MAQUINA - Tu Auto

¿Cuál es el propósito del aceite lubricante? Los motores requieren de lubricación para operar de forma eficiente Aceite lubricante Es el aceite que se utiliza en los vehículos y se sustituye a intervalos regulares conforme se ensucia. Los elementos de base del aceite lubricante son los aceites muy refinados creados a partir de depósitos de petróleo, compuestos de gran pureza que se mezclan con una selección de otros productos químicos. Estas sustancias se conocen como aditivos, y dan al aceite las propiedades adicionales diseñadas para ayudar a proteger a los motores con mayor eficiencia. Lubricación El propósito principal del aceite lubricante es proteger las piezas móviles del motor. Aunque los motores están hechos de aleaciones de metal duradero, deben moverse a gran velocidad para generar suficiente fuerza para mover los vehículos. Estas altas velocidades hacen que las piezas del motor se desgasten una contra la otra y se desintegran lentamente. Sin lubricación, las piezas del motor rápidamente se bloquean o destruyen mutuamente. Limpieza Conforme funcionan los motores, están expuestos a una variedad de contaminantes. El polvo opera a través del motor y queda atrapado en ciertas áreas, o se quedan subproductos del proceso de combustión. Estos contaminantes pueden acumularse y causar daños si no se tratan, pero los lubricantes están diseñados para eliminar estos depósitos conforme el aceite es bombeado a través del aceite. Esta es una de las razones por la cual el aceite lubricante necesita ser reemplazado, porque vuelve cargado con contaminantes. Enfriamiento Los motores también generan mucho calor, en parte por la combustión y en parte debido a la fricción. Este calor también puede resultar destructivo, pero el aceite lubricante tiene por lo general al menos algunas propiedades de transferencia de calor. Absorbe el calor concentrado en ciertas partes del motor y lo lleva lejos antes de que los componentes puedan sobrecalentarse. Cambio de aceite Cuando los aditivos en el aceite lubricante encuentran partículas en el motor, comienzan a dispersarse y pierden lentamente su eficacia. El aceite en sí es de muy larga duración, pero los aditivos que ayudan a prevenir la corrosión del motor a través de la oxidación o proporcionan otros beneficios tienen una vida útil más corta. Esto es la razón por qué el aceite necesita ser cambiado cada 15.000 a 20.000 millas (24.000 a 32.000 km), cuando demasiados contaminantes se han acumulado y el aceite se ha convertido en más lodo que un líquido.

08

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

09


a toda MAQUINA - Innovación

Pioneer, primera marca que contará con Apple CarPlay

El pasado mes de marzo, Apple confirmó el lanzamiento de la plataforma Apple CarPlay, una alternativa inteligente para sincronizar móviles y promover el uso seguro de dispositivos inalámbricos mientras se conduce. El sistema llamó la atención de millones de usuarios a través de redes sociales, quienes sólo sintieron decepción al enterarse que Apple CarPlay tan sólo sería compatible con una limitada selección de vehículos. Esto al menos durante los primeros meses posteriores al lanzamiento oficial. En fechas recientes, Pioneer confirmó su colaboración en el proyecto Apple CarPlay con el lanzamiento de tres sistemas multimedia que podrán ser instalados en cualquier vehículo, sin importar modelo ni marca. Los nuevos dispositivos Pioneer se conectarán por medio de cable a cualquier iPhone, mientras que los usuarios interactuarán con la plataforma a través de una pantalla táctil.

10

Noviembre

Número 90

Los sistemas multimedia Pioneer ofrecerán apps para iOs, como Messages, Mapsy iTunes Radio, así como software de acceso libre, como Spotify. La seguridad en carretera en uno de los factores más importantes a considerar cuando se libera un nuevo sistema de infoentretenimiento, por lo que Siri estará muy involucrada con la funcionalidad de la plataforma Pioneer. Sus capacidades incluyen comandos de navegación, lectura y composición de mensajes de texto y búsquedas en Google. Adicionales, los sistemas multimedia Pioneeer podrán conectarse a cualquier dispositivo reproductor de DVD, CD, USB y Aux-In.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

11


a toda MAQUINA - Innovación

Nissan Kicks Concept

El Kicks toma como referencia estética gran parte de Juke, X-Trail o Qashqai, y llegará al mercado brasileño, enfocado a los gustos y bolsillos sudamericanos. Este modelo que Nissan presenta en el Autoshow de Sao Paulo 2014, es un concepto con el que la marca pretende reforzar la apuesta estética de sus productos en Brasil. El Nissan Kicks ha sido diseñado bajo la mirada del Centro de Diseño Global de la compañía, en Japón, con ayuda de las sedes de San Diego y en Rio de Janeiro. El Kicks sólo estará disponible en Brasil.

12

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

13


a toda MAQUINA - Innovación

Chrysler, Dodge, Jeep y Ram modificados se exhibieron en el SEMA Show Mopar presentará en la exposición de la Asociación del Mercado de Equipamiento Especial (SEMA) en Las Vegas, una flota de vehículos modificados y cientos de productos y prototipos Mopar que destacarán en el evento de equipamiento especial automovilístico más importante del mundo. Vehículos modificados de las marcas Chrysler, Jeep, Dodge, Ram, todos rediseñados con productos Mopar, ocuparán el espacio de exhibiciones de 15,345 pies cuadrados (1260 m2) del Centro de Convenciones de Las Vegas. Concepto Dodge Challenger T/A Una interpretación moderna del legendario paquete T/A, disponible en los años 70 para el Concepto Dodge Challenger T/A se basa en el legado histórico del vehículo así como en modificaciones modernas de alto rendimiento, con nuevos prototipos de productos diseñados pensando a futuro. La pintura Sublime Green es subrayada con gráficos T/A en negro mate a cada lado de la carrocería, respetando el espíritu del T/A original. El aspecto negro mate cubre desde la imponente parte delantera hasta el spoiler trasero sobre el maletero, proporcionando un aspecto legendario y agresivo al vehículo. Al frente del Concepto Dodge Challenger T/A, un separador mate negro trabaja en conjunto con el spoiler del maletero para proporcionar una carga aerodinámica adicional. Debajo de los rines de 20×9.5 pulgadas en aluminio forjado pintados de negro mate, se encuentran pinzas de 6 pistones Brembo con rotores de 2 piezas con ranuras y ventilación, que proporcionan una maniobrabilidad y frenado superiores.

14

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

15


a toda MAQUINA - Innovación RAM 2500 Outdoorsman Inspirada en la colaboración de la marca Ram con MossyOak®, el exclusivo color “SwampThing Green” de la Ram 2500 Outdoorsman se esconde detrás de detalles de “camuflaje”. Un patrón de camuflaje MossyOakBottomland también se aplica al cofre, al techo y a lo largo de la parte inferior de la carrocería. La Ram 2500 Outdoorsman utiliza prototipos de ruedas de chapa de 17 pulgadas con ocho tuercas, capaces de conquistar hasta los terrenos más difíciles, sobre todo cuando se añaden a los agresivos neumáticos de BFGoodrichMud-Terrain T/A KM2 de 35 x 12.50 R17. Las aletas de la defensa en la parte delantera y trasera dan un aspecto musculoso y la 2500 Outdoorsman puede con todo, gracias a un sistema de nivelación Mopar y amortiguadores Bilstein. Jeep RenegadeRiptide

Jeep Cherokee Dakar La Jeep Cherokee Dakar es la Cherokee más extrema de la historia. El exterior Silver Steel SatinGloss contrasta con prototipos gráficos Flame Red que rodean la ventana y envuelven el gráfico negro del cofre. Las ruedas Trailhawk de 17 pulgadas con un acabado satinado transparente tienen dos aberturas en Flame Red y el logotipo de Cherokee asimismo utiliza el tono Flame Red.

16

Noviembre

Número 90

Con una pintura VibranceGrandeur Blue embellecida con una base Light Blue, las exclusivas ruedas pintadas de negro de la RenegadeRiptide actúan como puntos de contraste que saltan a la vista. El logotipo de Jeep Performance Parts, adaptado para incorporar a un surfista en plena acción, se encuentra estampado en los laterales traseros. Los detalles en pintura negra satinada adornan la parrilla frontal, las tapas de los espejos retrovisores y áreas seleccionadas de la parte delantera. Al frente aparece una tabla de surf que descansa sobre un portaequipajes Mopar. El exterior en Vibrance Blue también influye en el interior de la Jeep RenegadeRiptide. Una moldura azul resalta los paneles de instrumentos y de los laterales y contrasta con detalles blancos en todo el interior, incluyendo el logotipo de Jeep en el volante. Los asientos y los reposacabezas delanteros y traseros están revestidos de cuero negro mientras que los tapetes color teca realzan el diseño surfista del vehículo.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

17


a toda MAQUINA -

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre


a toda MAQUINA -

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre


a toda MAQUINA - Tu Auto

Hora de cambiar la correa de tiempo Una correa de tiempo rota puede causar grandes problemas en tu motor. Afortunadamente, suele dar algunas señales de advertencia antes de romperse. Función La correa de distribución tiene el trabajo simple, pero importante, de conectar el cigüeñal al árbol de levas. El cigüeñal controla los pistones del motor y el árbol de levas abre y cierra las válvulas, de acuerdo con Castrol.com. Las válvulas no podrían abrirse ni cerrarse sin la correa de tiempo, evitando así que el motor funcione. Una correa de tiempo desgastada no puede realizar bien su trabajo, lo que a su vez causa problemas de rendimiento. Síntomas de falla Existen varios síntomas de una correa de tiempo desgastada o deshilachada. Asegúrate de ver a tu mecánico si experimentas un mínimo defecto, dificultad de encendido o escuchas ruidos extraños procedentes del motor. Al igual que con muchos problemas automotrices, consulta a tu mecánico si aparece cualquiera de estos síntomas. Retrasar el inevitable viaje al mecánico es más que probable que empeore la situación empeore a medida que recorres kilómetros. Potencial

Reparación

Los motores son del tipo de interferencia o de no interferencia. Poco o ningún daño se produce cuando se rompe la correa de tiempo en un motor de no interferencia. Sin embargo, una correa de tiempo rota en un motor de interferencia puede ser catastrófico ya que cuando la correa se rompe, las válvulas podrían ser golpeadas por los pistones, lo que resulta en graves daños al motor.

Cambiar la correa de tiempo no es fácil. Según Castroloil.com, primero debes vaciar el radiador y desconectar numerosas partes, incluyendo el alternador, bomba de agua, unidad de dirección asistida, tapa del filtro de aire y tapa del distribuidor, correa del ventilador y el ventilador, manguera del radiador y la tubería de combustible. También es una buena idea reemplazar las correas desgastadas, mangueras y abrazaderas en el proceso. Por lo tanto, es posible que desees llevar tu vehículo a un mecánico para que realice el trabajo.

Prevención No tienes que esperar a que ocurra un desastre antes de cambiar una correa de tiempo desgastada. Revisarla durante el mantenimiento de rutina es una buena manera de evitar problemas. Cámbiala a intervalos adecuados de kilometraje recomendados por el fabricante. Puedes encontrar esos intervalos en el manual del propietario de tu vehículo. Es mucho más barato reemplazar la correa antes de romperse que esperar hasta que se rompa y dañe el motor.

18

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

19


a toda MAQUINA - Innovación

El primer carro de carreras de Carroll Shelby a subasta Se espera superé la venta anterior que fue de 300 mil dólares

E

l famoso piloto de Le Mans y Fórmula 1, creador de los Mustang Shelby GT 350, GT 500, Carroll Shelby comenzó su carrera al forjar su reputación de leyenda en el mundo de las carreras de autos y lo hizo conduciendo uno de los vehículos deportivos más populares de la posguerra en Estados Unidos, un MG TC Roadster de 1949. En este auto en mayo de 1952, Shelby corrió en Oklahoma, ganando en dos categorías una para vehículos pequeños como la T-Series MG y otra para automóviles más grandes donde participaban autos Jaguar y Allard. De ahí nació su fama que lo llevó a competir contra los mejores en EUA y Europa. 30 años después, el vehículo que llegó a conducir fue modificado para lucir más como un auto de carreras y ser usado regularmente. El cofre fue alterado quitándole las cubiertas de ambos lados, así como el parabrisas. El motor fue actualizado para incorporar uno de 1250cc capaz de desarrollar 100 caballos de fuerza. Ahora en enero del próximo año, la firma de subastas Barrett-Jackson lo pondrá a la venta en su evento anual en Scottdale, Georgia y se espera rompa récords pues recordemos que Carroll Shelby murió en 2012, lo que hace a este vehículo un objeto de deseo para muchos coleccionistas. Hay aclarar que es la segunda vez que se subasta este vehículo y que en 2008 se logró vender en más de 300,000 dólares.

20

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

21


a toda MAQUINA - Innovación

Los seis pilotos mejor pagados del mundo ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son (hay seis) los pilotos mejor pagados del mundo? Todos ellos están entre los 100 deportistas que más dinero ganan y sí, aunque parezcan pocos, solo hay seis. La lista ha sido elaborada por 'Forbes' en base a los ingresos obtenidos este año y distingue entre sueldos, victorias y patrocinios. Está repleta de futbolistas, jugadores de béisbol, baloncesto, tenis, golf... pero curiosamente estrellas del automovilismo hay solo seis y de motos, ninguna. Lewis Hamilton

Fernando Alonso

SebastianVettel

Dale Earnhardt Jr.

Jimmie Johnson

Jeff Gordon

También llama la atención que Cristiano Ronaldo se tenga que 'conformar' con la segunda posición (delante de Messi -puesto 5-, eso sí), con 80 millones de dólares, y que quien lidera el 'ranking' no trabaje ni con una pelota ni con un volante, sino con sus puños: el boxeador Floyd Mayweather. El piloto mejor pagado del mundo es Lewis Hamilton, con 32 millones de dólares, de los cuales 29 correspondieron a su sueldo y 'solo' tres a sus patrocinadores. El británico de Mercedes se encuentra, por ejemplo, por detrás de los Djokovic (puesto 17), Nadal (9) y Federer (7).

22

Noviembre

Número 90

Nadal es el español mejor pagado. El segundo, Fernando Alonso, con 31 millones de dólares (puesto 21), de los cuales dos se los debe a sus patrocinadores y el resto, a su sueldo en Ferrari y a sus logros en pista. Los siguientes corredores proceden de la NASCAR, en los puestos 28, 42 y 86: Dale Earnhardt Jr. (25,9 millones de dólares), Jimmie Johnson (23,5 millones) y Jeff Gordon (18,7). Solo se cuela entre ellos (quinto puesto entre los pilotos, 86, en la lista de 'Forbes') SebastianVettel, con 19 millones de dólares, de los cuales únicamente debe agradecer uno a sus 'sponsors'.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

23


a toda MAQUINA - Innovación

Un gato posa para el calendario 2015 del Opel Corsa El fotógrafo y diseñador de modas prefirió a su gato que a una súper modelo

E

l año pasado, Opel en conjunto con el cantante Bryan Adams lanzaron un calendario para el pequeño Adam, ahora es el turno del fotógrafo y diseñador de modas Karl Lagerfeld que hace lo propio pero para el vehículo más nuevo en la gama de la filial europea de General Motors, es decir el Corsa.

La curiosidad aquí es que Lagerfeld ha elegido como modelo para el calendario Opel Corsa 2015 a su gato cuyo nombre es Choupette. Según Tina Müller, Chief Marketing Officer (CMO) de Opel, “La receta de la súper modelo y el auto se está haciendo cada vez más aburrida. Karl Lagerfeld ha encontrado un enfoque fresco y diferente para la ocasión”. Cabe señalar que Choupette no es un gato cualquiera, por principio de cuentas se apellida Lagerfeld, tiene dos niñeras (o como se diga a las personas encargadas de cuidar a un gato) y 42 mil seguidores en Twitter. Lagerfeld declaró “Choupette hizo un gran trabajo, como cabría esperar de una estrella. Estuvo relajada no importando si se encontraba detrás del volante o sobre el toldo del Corsa, en ningún momento se mostró tensa. Sin embargo sí durmió por 12 horas después de haber finalizado la sesión. El Calendario del Opel Corsa 2014por Karl Lagerfeld será presentado a inicios del año que viene.

24

Noviembre

Número 90


Evento aa toda toda MAQUINA MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

25


a toda MAQUINA - Innovación

GhostDash, un HUD para competir contra un fantasma Este proyecto busca llevar la función del auto fantasma de los videojuegos a la vida real Un entusiasta de las competencias de autos llamado Justin Hayes ha iniciado un proyecto que busca fondos con el fin de fabricar un Head Up Display (HUD) que sirva a las personas interesadas en conducir en circuitos de carreras a mejorar su técnica más rápidamente. Este HUD de nombre GhostDash emplea la misma función de auto fantasma que conocemos en videojuegos y simuladores como Forza o Gran Turismo en el que el jugador y corre y ve al mismo tiempo una proyección (fantasma) de su mejor vuelta (o una vuelta ideal) en ese circuito. En la pantalla se desplegarían los valores básicos como tiempo, velocidad y diferencia entre el fantasma y el conductor. Para lograr los fondos necesarios, Hayes ha recurrido a la iniciativa Kickstarter que de acuerdo a sus reglas, el proyecto tiene una ventana de 30 días para obtener en este caso $43,500 dólares. En caso de no lograr obtener el monto suficiente, el proyecto no será fondeado.

26

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

27


a toda MAQUINA - Innovación

Pininfarina creó una bicicleta eléctrica de lujo La Fuoriserie será fabricada por la compañía de bicicletas italiana 43 Milano A lo largo de 84 años de historia, Pininfarina ha sido responsable de algunos de los diseños más arrebatadores de la industria automotriz contemporánea. Esta firma ha diseñado vehículos para fabricantes tan importantes como Ferrari, Maserati y Alfa Romeo. Sin embargo, desde la década de los 80s, Pininfarina comenzó a expandir su mercado hacia otros tipos de productos. En fechas muy recientes, la más recientes creación revelada por la firma italiana es una exclusiva bicicleta eléctrica llamada Fuoriserie. De acuerdo con la firma italiana, la Fuoriserie fue inspirada por los automóviles personalizados de los años 30. De hecho, el cuero empleado para las cubiertas del manubrio y el asiento emulan los interiores del LanciaAsturiaBocca 1936, un diseño de Pininfarina. La Fuoriserie será fabricada por la compañía de bicicletas italiana 43 Milano. Su marco está hecho con tubos acero Dedacciai Zero DR, soldados a mano. Otras características únicas incluyen frenos CampagnoloVeloce y llantas PanaracerRimbo reforzadas con Kevlar. También cuenta con un sistema de iluminación de LEDs de 250-lumen (impulsado por dínamo), un motor hubZehusBike+ de 250 watts y una batería de litio-ión que es recargada por la acción de los pedales. Considerando que fue diseñada por una de las firmas que ha contribuido al éxito de marcas como Ferrari, anticipamos que la Fuoriserie no tendrá un precio barato.

28

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre


a toda MAQUINA - Innovación

Este pick up es capaz de capturar la imaginación de niños y adultos por igual

Toyota Tonka Tundra, un súper juguete No obstante que el SEMA Show 2014 alberga toda clase de vehículos modificados, siempre es más común encontrar pick ups. Tal vez por su tamaño o por su gran éxito en ventas hacen que muchos fabricantes dedicados al aftermarket vean con buenos ojos este segmento. Una de las tantas camionetas exhibidas en el Centro de Exposiciones de Las Vegas y que merece unas líneas este Toyota Tonka Tundra. Creado para homenajear a todas las personas que se dedican a salvaguardar las vidas, este pick up luce una carrocería en color amarillo, rojo y negro y luces de emergencia de LED Algunos elementos que se pueden destacar de esta camioneta son el supercargador, los frenos más grandes, la suspensión blindada y los rines de 20 pulgadas rodeados de neumáticos de 40 pulgadas. Por su parte, la caja está equipada con todas las herramientas y accesorios necesarios para una operación de rescate. Por lo que significa Tonka este Tundra es capaz de capturar la imaginación de niños y adultos por igual.

30

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

31


a toda MAQUINA - Innovación

Ferrari se separa de FIAT Chrysler Saldrán a la venta el 10% de las acciones y el resto se repartirán entre sus accionistas

FIAT Chrysler Automobiles -FCA- confirmó sus planes de que Ferrari sea una compañía independiente por lo que el próximo año el 10 por ciento de sus acciones estarán disponibles en la bolsa, y el resto de los títulos serán distribuidos entre sus propios accionistas. Se espera que las acciones de Ferrari sean listadas en los Estados Unidos y posiblemente exista un doble listado, en Europa. De acuerdo con Sergio Marchionne, CEO de FCA, es "apropiado que busquemos vías separadas para FCA y Ferrari" por lo que esta última se convertirá en una compañía separada, con esto se libera el valor de la marca y se distinguirá del resto de las marcas del grupo así que tanto Alfa Romeo como Maserati continúan siendo parte de FCA. Esta transacción estará lista para el 2015 y forma parte del plan de cinco años con el que se busca incrementar ingresos al quíntuple para el 2018 y apoyar los planes de expansión de FCA. Cabe señalar que durante este tercer trimestre, FCA ganó 188 millones de euros (14% más) por lo que registró ingresos de 23.553 millones de euros, lo que equivale a 29.981 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior con 20.693 millones de euros (26.340 millones de dólares).

32

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre


a toda MAQUINA -

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre


a toda MAQUINA -

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre


a toda MAQUINA - Innovación

Desarrollan CrashDummies gordos para estudiar su comportamiento en las pruebas de impacto Las personas obesas tienen un 78 por ciento más probabilidades de morir en un accidente automovilístico

Humaneticsm, una empresa dedicada a la construcción de crashdummies, está trabajando en una pesado muñeco de 124 kilogramos que ayudará a disminuir la tasa de mortalidad en los accidentes en el que están involucradas las personas obesas.

De acuerdo a las estadísticas, el problema de la obesidad afecta a uno de cada tres adultos estadounidenses. Aunque hay otros números que también son preocupantes, en nuestro vecino país del norte habitan cerca de 87 millones de personas con sobrepeso. Esta situación es realmente grave y debe ser tratada con el máximo cuidado. No sólo por las cuestiones relacionadas con la salud, sino también porque las personas obesas tienen un 78 por ciento más probabilidades de morir en un accidente automovilístico. Y es bien sabido por todos que México es el campeón en materia de obesidad. Una de las principales razones de la posibilidad de morir en un choque radica en que gran parte de la grasa que almacenamos se ubica en la parte media del cuerpo y esto afecta a nuestro organismo cuando estamos sentados en el automóvil.

Este es el motivo por el que Humanetics está trabajando en dummies de diferente estructura física, que serán utilizados para estudiar la manera de cómo salvar las vidas de las personas obesas. Al mismo tiempo Humanetics está desarrollando maniquíes capaces de ofrecer más de 130 datos, a fin de introducir nuevas soluciones que mejoren la seguridad en los vehículos. Se estima que cada uno de estos “humanos” simulados podría costar más 500,000 dólares.

34

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

39


solo a toda MAQUINA - Innovación

Toyota presentó el Camry 2015 en México El nuevo Camry se modernizó para seguir estando en el gusto del público.

Toyota de México dio a conocer la llegada al mercado mexicano del nuevo Camry 2015, el sedán favorito por 16 años en Estados Unidos como el automóvil más vendido, que hace su presentación oficial en territorio azteca ofreciendo un diseño vanguardista, un amplio equipamiento, alta tecnología, así como los atributos que los clientes de la marca ya reconocen: diseño, comodidad, seguridad, y confiabilidad. Toyota Camry tiene una gran historia en el mercado mexicano, que inició en 2002 como el primer modelo con el que la marca comenzó operaciones en nuestro país. Desde entonces, la trayectoria de este emblemático sedán ha sido una pieza fundamental para Toyota en México.

36

Noviembre

Número 90

La nueva generación de Toyota Camry 2015, cuenta con imagen dinámica, deportiva y audaz. Más de 2,000 componentes cambiaron (a excepción del techo), por lo que la renovación del modelo 2015 es profunda y a simple vista se pueden apreciar las principales modificaciones e inspiración en el diseño, reinventándose. El nuevo diseño de Toyota Camry 2015 está orientado a tener una identidad única, al mismo tiempo que se muestra una imagen renovada y deportiva, con líneas dinámicas que van desde el centro de la parrilla, extendiéndose por el cofre y envolviendo por completo el vehículo.


solo ford y chevrolet a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

41 37


ar a toda MAQUINA - Innovación El frente también es más dinámico, cuenta con una parrilla prominente, en línea con la nueva tendencia de diseño de Toyota. Las versiones LE y XLE cuentan con una parrilla de franjas horizontales y que en la versión XSE, ofrece una parrilla tipo panal con un marcado carácter deportivo y dinámico. En el nuevo cofre se puede notar un diseño más fluido con una forma más afilada y aerodinámica, con líneas de carácter, que se extienden desde el frente y hacia los costados, brindando una imagen más fuerte y atractiva. El diseño de faros mantiene una imagen deportiva, que integra tecnología LED en las versiones V6 para luces altas y bajas, incorporando además en la parte inferior de la fascia delantera luces diurnas de LED a partir de la versión XLE que le dan una identidad acentuada e imagen renovada. Visto de forma lateral se puede apreciar un diseño con líneas de carácter que corren a lo largo de las puertas y salpicaderas, envolviendo los rines de 17 pulgadas con un diseño renovado. Mientras que la cintura del vehículo da continuidad a la línea que se desprende del faro delantero, el pilar “C” se hace más angosto y con su terminado negro brillante brinda un aspecto más deportivo.

En la parte posterior se percibe un claro sentido de movimiento, gracias a líneas fluidas y al diseño de las luces traseras alargadas siguiendo tendencias europeas, unidas por un detalle cromado y doble escape en la parte inferior. La versión deportiva XSE, cuenta con un alerón trasero sobre la cajuela, reforzando su mayor vocación a la velocidad. Otro de los cambios más significativos de la nueva generación de Toyota Camry 2015 es la incorporación de nuevos materiales y texturas que hacen de la cabina un lugar más cómodo y amplio. Estas mejoras fueron logradas gracias a un ensamble que cuida minimizar las líneas de unión entre piezas conocido como “mikiri” dando una sensación premium. La distribución de los espacios ha sido optimizada para brindar el máximo confort y ergonomía del segmento. A esto se suman los múltiples lugares de almacenamiento que hacen de la vida a bordo de Camry un verdadero placer.

38

Noviembre

Número 90


arti brake a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

29 39


a toda MAQUINA - Innovación Actualmente, uno de los aspectos más valorados por los clientes del segmento es la conectividad y la disponibilidad de sistemas de info-entretenimiento, donde Toyota Camry ofrece un excepcional nivel de equipamiento como cámara de reversa desde la versión LE y Audio Premium JBL en la versión XLE. El volante cambia a un diseño de tres brazos y re-configura su posición para mejorar la visibilidad del conductor. En la versión XSE se pueden notar costuras rojas en el volante que contrastan con el color negro de la piel, así como paletas de cambio para ofrecer un manejo más emocionante. El panel de instrumentos también se rediseñó, para brindar una imagen más tecnológica y con instrumentos más fáciles de leer, integrando una pantalla multi-información a color al centro del cuadro de instrumentos (controlada desde mandos en el volante) donde ofrece un diseño de velocímetro y tacómetro muy atractivos, los cuales además muestran cambios únicos con detalles en rojo para la versión XSE. Los controles del audio y el aire acondicionado fueron modificados para hacerlos más intuitivos para el conductor, y se ha mejorado la consola central para optimizar el espacio al interior de la cabina. En los asientos se ha incorporado calefacción a partir del modelo XLE y se utilizaron nuevos materiales interiores que otorgan acabados de vehículos Premium. Al mismo tiempo, la ergonomía de los asientos y la sensación al tacto generan un sentimiento de confort llevado a su máxima expresión.

40

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

37 41


ar a toda MAQUINA - Innovación

Mercedes-Benz adquiere 25% de MV Agusta

P

or fin Mercedes lo logró, han puesto su marca junto a la de una línea de motos, y qué mejor que unidades del segmento de MV Agusta que realizarán una excelente combinación con la división AMG alemana.

El convenio se hará oficial durante el Salón EICMA, pero se adelanta que este 25% en el accionario permitirá a Mercedes-Benz tener un miembro en el consejo de la marca italiana, además de que los alemanes colaborarán con tecnología y desarrollo de nuevos motores. MV Agusta, comienza así una nueva aventura luego de un fracaso al ser adquirida por la norteamericana Harley-Davidson, mientras que Mercedes-Benz falló con Husqvarna. Desde hace tiempo Mercedes buscaba una marca de motos para poder pelear contra la división de Motorrad de BMW, de hecho lo intentó con Ducati con la que tuvo algunas ediciones especiales con la Diavel, pero al final esta fue adquirida al 100 % por el Grupo Vag, mediante Audi. En el caso de Audi, informó que no se metería en la decisiones y desarrollos de Ducati, mientras que Mercedes sí tendrá que ver con el avance de MV Agusta, que aprovechará el poder técnico y monetario de los alemanes.

42

Noviembre

Número 90


arti brake a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

43


solo a toda MAQUINA - Innovación

El Sonic RS rinde tributo al hothatch original

L

os hothatchbask están teniendo un resurgimiento muy importante, y aunque no es un segmento en el que Chevrolet ha competido históricamente, en esta ocasión decidieron que valía la pena pelear por una parte de ese mercado, por lo que crearon el Sonic RS. La versión más deportiva de este subcompacto sólo se puede adquirir con carrocería hatchback, lo cual le viene muy bien ya que lo diferencia bastante de las versiones normales del auto. La estética no solo cambia en la parte trasera, la delantera también se nota más agresiva gracias a una fascia exclusiva y acentos en cromo, los rines de 17 pulgadas, el alerón trasero y acabados especiales en los espejos y tubo de escape le ayudan a crear la imagen de un auto más robusto. El interior tiene cambios importantes como los asientos deportivos y el volante. Lo demás es prácticamente lo mismo que en las demás versiones con el velocímetro inspirado en una motocicleta y la pantalla táctil que domina la controla central. Los antes mencionados asientos ofrecen más soporte lateral y tienen insertos RS en el respaldo, para recordarnos que no es la versión normal del auto. El volante y la palanca de velocidades también son exclusivos para este modelo, así como pedales deportivos e insertos especiales RS.

44

Noviembre

Número 90


solo ford y chevrolet a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

43 45


a toda MAQUINA - Innovación

A pesar de la carrocería más corta, el espacio en las plazas traseras es muy bueno y el compartimento de carga no sufre como uno esperaría. El cambio principal, aparte de la carrocería, lo encontramos debajo del cofre. El Sonic RS utiliza un motor 1.4 litros turbo con 138 caballos de fuerza acoplado a una caja manual de 6 velocidades. Esta combinación hace del Sonic RS un auto deportivo para los compradores más jóvenes. No es tan potente como algunos otros autos del segmento que tienen alrededor de 200 caballos, pero ese no es el punto del RS. Este pequeño auto tiene siempre presente la comodidad y la economía de combustible al mismo tiempo que entrega un manejo divertido cuando se le exige. El Sonic RS sólo está disponible en carrocería de cinco puertas y ofrece un muy buen balance entre deportividad y versatilidad. Con la evolución que han sufrido los hatchbacks a través del tiempo parecía que los modelos más equilibrados estaban desapareciendo para dar paso a modelos más enfocados en el manejo deportivo, que los hace un poco más difíciles de manejar todos los días, pero el Sonic RS regresa a las raíces para darnos un auto muy bien balanceado que logra tener lo mejor de ambos mundos.

46

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

51 47


a toda MAQUINA - Tu Auto

48

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

45 49


a toda MAQUINA - Innovación

Un empresario ruso compró el mítico circuito de Nürburgring Luego de unos meses de incertidumbre, la pista de carreras Nürburgring en Alemania fue vendida al multimillonario ruso ViktorKharitonin.

armadoras también lo utilizan para pruebas. Luego de que los dueños anteriores no pagaron su crédito, la pista fue puesta a la venta a finales del año pasado.

Según Bloomberg, Kharitonin, quien es presidente de una compañía farmacéutica rusa, compró dos terceras partes de la empresa que actualmente es dueña del circuito de Nürburgring.

Se rumora que entre los candidatos estaban el grupo financiero HIG Capital, el magnate británico de la Fórmula 1 BernieEcclestone y varios fabricantes de automóviles, ninguno de los cuales concretó la compra. Un informe publicado en marzo aseguró que HIG Capital estaba trabajando para cerrar la compra, pero la transacción no se completó, al igual que CapricornAutomotive.

Esta transacción se pudo haber realizado después de que la compañía de piezas de automóviles CapricornAutomotive, GmbH, no logró completar la compra de la muy conocida pista de carreras al noroeste de Alemania. Aunque las cifras oficiales aún no han sido publicadas, Capricorn había anunciado anteriormente que iba a pagar más de 139 millones de dólares por el circuito. Aunque todavía no está claro lo que significa esta compra para el futuro de esta tierra sagrada para la industria automotriz, sabemos que la compra por lo menos incluía el circuito de las 13 millas y el circuito Gran Premio de 3.1 millas. Nurburgring fue construido en 1927 y es muy conocido por sus desafiantes curvas que juegan un papel importante en la historia del automovilismo. Muchas

50

Noviembre

Número 90


Evento a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

51


a toda MAQUINA - Innovación

Se agotaron los seis Ferrari Sergio de $3 millones cada uno Ferrari y Pininfarina encontraron ya los seis compradores que necesitaban para poner este auto en producción El Ferrari Sergio Pininfarina es un concepto desarrollado en estudio cuyo estilo fue construido sobre las bases de un Ferrari 458 Spider. Hay gente para todo, dice el dicho... incluso para un auto de tres millones de dólares que no tiene la ventaja de un parabrisas. Presentado en el Show de Ginebra el año pasado, el auto concepto Sergio, creado entre Ferrari y Pininfarina, encontró ya los seis compradores que necesitaba para entrar en producción. De modo que si estabas ahorrando para comprarte uno, olvídalo: ya seis conductores en el mundo están dispuestos a dejarse despeinar con tal de pasear en este juguete. Bueno, seamos precisos, Pininfarina diseñó este vehículo para ser conducido con casco.

El Sergio está basado en el Ferrari 458 Spider. Emplea el mismo motor V8 de 4.5 litros capaz de generar 570 caballos de fuerza. En teoría alcanza las 60 mph en 3.4 segundos para una velocidad máxima de 200 mph. Se espera que la versión para ciudad tenga algunas modificaciones, como añadirle parabrisas, algo necesario si sus propietarios no quieran ponerse a dieta de mosquitos.

52

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

67 53


a toda MAQUINA - Innovación

Desarrollan baterías súper rápidas que cargan en 5 minutos Al igual que los smartphones los autos eléctricos tienen un problema, la poca autonomía que entregan sus baterías y el tiempo que tardan en recargarse; pero al parecer han encontrado una solución que podría revolucionar este problema y darle nuevo impulso a los vehículos que funcionan solo con baterías. Este desarrollo de la NanyangTechnologicalUniversity de Singapur lograría que las baterías de iones de litio puedan alcanzar hasta el 70% de su carga entre 2 a 5 minutos, lo mismo que te tomaría llenar el tanque de tu auto en cualquier estación de servicio. La clave parece estar en el ánodo negativo que cambiaría el grafito utilizado actualmente por un elemento a base de dióxido de titanio. Además de acelerar el proceso de recarga, este nuevo componente aumenta la vida útil de la batería hasta 20 años, prácticamente el doble de las utilizadas actualmente. Esto permitiría que los acumuladores de electricidad sean más longevos que los autos donde serán utilizados, lo cual mejoraría su desempeño ecológico ya que reducirán considerablemente problemas relacionados con el fin de su ciclo de vida y reciclaje.

¿Cuándo estarán disponibles estas nuevas baterías? Bueno, desde su suceso en el laboratorio a su aplicación en el mundo real los ciclos de desarrollo suelen ser de 5 a 10 años, es decir que deberían estar listas para las próximas generaciones de vehículos 100% Eléctricos que están comenzando a gestarse en estos años. Así que ya sabes, hoy podría estarse gestando el desarrollo que finalmente sustituirá el combustible por electricidad en la próxima década. Ahora el problema será cómo se generará esa corriente, ya que solo servirá si es con fuentes no contaminantes y renovables.

54

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

49 55


a toda MAQUINA - Innovación

El AeroMobil 3.0 está listo para aterrizar... en tu calle Este nuevo invento podría reducir el tiempo que te toma llegar a cualquier parte. Por aire, claro. AeroMobil es un automóvil volador que usa a la perfección la infraestructura existente para automóviles y aviones. Se adapta a cualquier espacio de estacionamiento estándar, utiliza gasolina regular y puede conducirse por carretera como cualquier otro coche. Como un avión, puede utilizar cualquier aeropuerto del mundo, pero también cualquier senda de hierba o pavimentada, de unos cientos de metros de longitud. El prototipo actual AeroMobil 3.0 incorpora mejoras significativas respecto al anterior, el pre-prototipo 2.5. Ahora en su versión final, ha estado desde octubre de 2014 en un programa de pruebas en condiciones de vuelo reales. El AeroMobil 3.0 está construido en su mayor parte a partir de material compuesto de alta tecnología. Esto incluye armazón, cuerpo, alas, y ruedas. También posee las características principales que pueden ser llevadas al producto final, tales como equipos de aviónica, piloto automático y un avanzado sistema de despliegue de paracaídas.

56

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

57


a toda MAQUINA -

58

Noviembre

Número90 90 Número


a toda MAQUINA - Publicidad

Número Número89 90

Noviembre Noviembre

59


a toda MAQUINA - Innovación

Brasil: Carros para el presente y el futuro

S

i bien la economía brasileña pasa por una desaceleración, la industria automotriz continúa rodando con nuevos modelos que tienen su mejor vitrina en el Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo, un evento que se realiza cada dos años bajo la tutela de ANFAVEA y ABEIFA, organizaciones gremiales que agrupan a los fabricantes e importadores de vehículos en Brasil. Conectividad, tecnología, diseño y una oferta abierta a los vehículos eléctricos e híbridos dominan el escenario del Salón, donde se exhibe una amplia gama de modelos que suman 500 unidades de 43 marcas, que van desde las propuestas concepts hasta el adelanto de los modelos que algunos fabricantes estarán lanzando el próximo año. Audi, cuyas ventas se sitúan en más de 1000 unidades mensuales, ha invertido 300 millones de reales en el desarrollo de una red de 40 concesionarios, la cual deberá ampliarse a 60 locales para la franquicia en el año 2017. Una de las marcas de lujo del Grupo Volkswagen promete para el año 2015 el A3 e-Tron con tecnología plug in y en avant premier exhibe el Audi TT roadster que producirá localmente a partir del segundo semestre de 2015. Deportivos, sedanes, coupés. Roadsters y todo lo que la marca tiene para ofrecer está volcado en los espacios que ocupa Audi.

60

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

61


a toda MAQUINA - Innovación Nissan Con una planta recientemente inaugurada, Nissan anunció que producirá en Brasil el New Versa, un sedán que luce más moderno con faros más estilizados. El Versa lleva un motor flex 1.6 litros que le proporciona 111 caballos de potencia. El Versa será producido en Brasil a partir del primer semestre del año que viene. También se exhibe una edición especial del New March, denominada Río, en alusión a los Juegos Olímpicos a celebrase en 2016, que serán patrocinados en parte por Nissan. Como premier mundial ShiroNakamura, diseñador de la marca, presentó el Kicks Concept, un producto desarrollado en el centro de diseño de Nissan en Río de Janeiro. En el Kicks se anticipan algunos rasgos estilísticos que podrían definir los futuros SUV de la marca. Hyundai La marca coreana Hyundai presenta una oferta mixta de producción nacional y modelos importados. La empresa despliega una gama de modelos actualizada con énfasis en el modelo nacional Hyundai HB20 en versiones sedán y SUV compacta. En exhibición se aprecian Veloster, i30, Elantra, Génesis,Grand Santa Fe, y otros modelos de la casa. Fiat: Tras la consolidación de la fusión Fiat-Chrysler, ahora denominado Grupo FCA, la marca italiana mantiene su estrategia para continuar como líder del mercado brasileño colocando 8 modelos entre los más vendidos en Brasil. Para los próximos dos años, la marca italiana anuncia el lanzamiento de cuatro nuevos modelos, para consolidar el liderazgo que durante 13 años ha mantenido entre los consumidores brasileños. Fiat exhibe 13 modelos con relevancia para los nuevos Palio y Uno, en un stand cuya decoración responde a su campaña “Fiat está en la calle”. Entre los 13 modelos en exhibición destaca la línea del Fiat 500 eléctrico, el novedoso Fiat Línea, y la nueva pick up Strada con tres puertas, así como el Fiat Bravo con una versión Black Motion. Como atracción especial se exhibe el concept Fiat FCC4 desarrollado por el equipo brasileño.

62

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

63


a toda MAQUINA - Innovación

Honda: Uno de los estrenos del Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo es el nuevo Honda HR-V, que será producido a partir del primer semestre del año que viene en la planta brasileña. Esta camioneta está definida como un SUV con características de un coupé y de una minivan. El NSX Concept II es un impactante deportivo con tecnología híbrida, dotado de un motor V6 de inyección directa y una transmisión de doble embrague. Entre las novedades también figura el Honda CR-V 2015. Confiando en el crecimiento del mercado, Honda construye su segunda planta en Brasil, la cual ya está lista en un 70% y funciona solo con energía renovable. Peugeot: Peugeot en un área de casi 2.000 metros cuadrados despliega su gama de productos con relevancia para el nuevo SUV compacto Peugeot 2008, competidor directo del Ford EcoSport y del Renault Duster, y con el cual la marca participará en la próxima edición del Rally Dakar en enero de 2015, en el cual también pondrá a rodar el 2008 DKR, que hace su debut mundial en Sao Paulo. La muestra de Peugeot también incluye el 2008 Hybrid Air, cuyo nombre indica su tecnología de energía alternativa que utiliza el aire comprimido. La marca autóctona Troller destaca una versión especial de su único modelo, Troller T4 con un equipamiento que incluye Snorkel, amortiguadores de alto performance, cauchos fangueros y un motor turbodiesel de 5 cilindros, 3.2 litros, que Le suministra 200 caballos de potencia y 38 Kg de torque.

64

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

55 65


a toda MAQUINA - Innovación

La moto más cara de la historia La llamada CaptainAmerica Chopper ahora se coloca en la cima de la lista de las 100 motocicletas más caras La Harley-DavidsonPanhead Chopper conducida por el actor Peter Fonda en el largometraje de 1969 EasyRider fue vendida en fechas reciente por la increíble cantidad de $1.35 millones ($1.62 millones si se incluye la comisión de la casa de subastas). Este monto dobló el precio de la motocicleta más costosa del mundo vendida en subasta hasta la fecha, una Winchester 1910, además de que eclipsó el precio de la moto más cara jamás vendida, la Vincent Black Shadow "BathingSuit" de un millón de dólares. La llamada CaptainAmerica Chopper ahora se coloca en la cima de la lista de las 100 motocicletas más caras y podemos anticipar que se mantendrá en esa posición durante un tiempo imposible de determinar. Previo a la subasta, fueron leídas diversas declaraciones que autentificaban que la motocicleta vendida era, en realidad, la única máquina CaptainAmerica restante que fue conducida por Fonda en EasyRider. De inmediato, la subasta inició con ofertas cercanas a U$D1 millón y escaló en intervalos de U$D25 mil hasta alcanzar U$D1.35 millones. El largometraje EasyRider es una pieza clásica del cine norteamericano de la segunda mitad del siglo XX, la cual explora el concepto de libertad por medio de la visión de un viaje que tiene lugar tanto en una carretera a bordo de una motocicleta, así como en la mente de los protagonistas. El filme es considerado como una película de culto por millones de seguidores, por lo que entendemos perfectamente que haya alcanzado un monto tan inaudito.

66

Noviembre

Número 90


Innovaci贸n a toda MAQUINA - Publicidad

N煤mero 89

Noviembre

67


a toda MAQUINA - Innovación

El Mazda 2 tendrá versión sedán

El Mazda2 Sedán estará equipado con el motor SKYACTIV-D 1.5 litros que produce 105 caballos de fuerza El pasado noviembre en el Thailand International Motor Expo se presentará la nueva versión sedán del Mazda2. Se decidió hacer la introducción allí con Mazda ya que la versión sedán del subcompacto será producida en Tailandia y están tomando en consideración importarlo a otros mercados como Europa y Australia para darle un impulso a las economías de escala. El Mazda2 Sedán estará equipado con el motor SKYACTIV-D 1.5 litros que produce 105 caballos de fuerza. La versión para los otros mercados usará el 1.5 litros SKYACTIV-G de 75 caballos y/o el de 90 caballos.

68

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

47 69


a toda MAQUINA - Innovación

La importancia de la cámara de visión trasera Sin duda esta tecnología es de gran ayuda para los conductores

Es increíble la rapidez con la que se crean las innovaciones en el mundo de los autos. Y es que en la búsqueda de ofrecer los mejores modelos, los fabricantes desarrollan dispositivos que elevan el desempeño, confort y seguridad de los vehículos. Uno de los elementos de seguridad que inició como un aditamento lujo y que actualmente ya es una necesidad, es la cámara de reversa. Este sistema que mejora la visibilidad en más de un 45% tiene como objetivo reducir los accidentes en las maniobras de reversa. Tal es su importancia que a partir de 2018 todos los vehículos nuevos de pasajeros que se vendan en Estados Unidos se verán obligados a equipar una cámara de reversa y como consecuencia una pantalla para ver las imágenes. De acuerdo con un estudio realizado por la Fundación para la Seguridad Vial a 17 modelos -de 11 fabricantesequipados con sistema de visión trasera instalado de fábrica, dio a conocer la importancia de esta tecnología. Por ejemplo, en los sedanes la visibilidad mejora en un 36 por ciento y en los hatchbacks la visión tiene un progreso del 75 por ciento. En cambio los pick ups y SUV perfeccionan en un 40 por ciento la perspectiva trasera. En promedio un sistema de cámara de visión trasera aumenta la visibilidad de la zona trasera en un 46 por ciento. A pesar de que este sistema mejora la visibilidad, no muestra al 100 por ciento lo que hay detrás del vehículo. Es por ello que se recomienda utilizar los espejos y si se puede descienda del auto para confirmar que no exista un obstáculo. La lluvia o nieve pueden impedir la visión del lente de la cámara, lo que provocará que las imágenes se vean borrosas. Ante esta situación los automovilistas tendrán que limpiar la cámara durante las inclemencias del tiempo. Todos los sistemas de cámara de visión trasera examinados cumplen -y muchos superan- las especificaciones mínimas de calidad de la imagen exigidas por la NHTSA.

70

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

71


a toda MAQUINA - Innovación

Keanu Reeves lanza su primera motocicleta La KRGT-1 tiene un precio de $78 mil Keanu Reeves, el famoso actor de la saga Matrix, es también un apasionado entusiasta de las motocicletas, pero no sólo de conducirlas, sino de fabricarlas. Recientemente, el actor formó una alianza con el célebre preparador de motos Gard Hollinger, con el objetivo de construir una máquina de ensueño, digna de un personaje tan misterioso y peculiar como Reeves. La compañía fue nombrada ArchMotorcycle y acaba de lanzar la KRGT-1, su primera unidad de producción por un precio de $78 mil. La moto incluye un motor S&S v-twin de 2 litros y una carrocería fabricada en aluminio billet de alta resistencia. La KRGT-1 tiene un estilo similar a una cruiser, además de que es capaz de alcanzar una potencia de 122 caballos de fuerza. Muchos podemos pensar que se trata de un precio exorbitante, pero debemos considerar que tan sólo el tanque de gasolina requiere 66 horas de construcción, esto debido a que es esculpido a partir de un bloque de billet. Imaginen el resto.

72

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

73


a toda MAQUINA - Innovación

Yamaha presentó la nueva YZF R3 Yamaha se renueva en el mercado de las deportivas de baja cilindrada con la nueva R3. El mercado de motos de cilindradas bajas que comprenden de 400 cc hacia abajo ha crecido mucho, debido a una mayor necesidad de un vehículo práctico en la ciudad que además consuma poca gasolina. Por ello las marcas han lanzado nuevas opciones que también sean atractivas a la vista. En menos de un mes Yamaha presentará también su nueva deportiva R1 de 1000cc, y con la YZF R3 nos damos una idea de cómo se verá la hermana mayor, ya que el diseño de la nueva moto dista bastante de la R125 que se comercializa en algunos mercados. De hecho esta R3 tiene un diseño que pareciera combinar a las actuales R6 y R1 con gran resultado.

La parte mecánica es interesante y si bien está enfocada para la potencia en el régimen bajo y medio del motor, la marca anuncia informa que en la parte alta de las revoluciones también tendrá poder para empujar, algo que puede notarse en el tacómetro que presume 12,000 rpm. La R3 ofrece un bloque de dos cilindros de 321 cc que puede generar 41 caballos de fuerza que son más que suficientes para mover el conjunto de 167 kg, la caja de cambios es de 6 pasos y usa cadena para la transmisión de potencia. El chasis de la moto es un tubular estilo diamante que logra un equilibrio de 5050 en el peso delantero y trasero. Las suspensiones retoman el trabajo que la marca ha desarrollado en las versiones de mayor potencia como la MT-07. Ofrece solo un disco de freno delantero y trasero con sistema de ABS de serie, algo que poco a poco se está haciendo más popular y resulta ser excelente para el usuario.

74

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

75


a toda MAQUINA - Innovación

Bentley presentó su propio smartphone La marca Vertu lanzó un nuevo edición limitada a dos mil piezas firma automotriz Bentley. Dicha disponible en todas las tiendas celulares alrededor del mundo.

Smartphone de especiales de la versión estará de la firma de

Técnicamente no es nada sorprendente, comparándolo con los modelos de otras marcas que están al alcance de muchos; un procesador Qualcomm 801, Quadcore a 2.3 GHz, sistema operativo Android 4.4 KitKat, pantalla de 4.7" resolución Full HD de 1080p, cámara de 13 MP con flash LED, frontal de 2.1 MP y 64 GB de memoria. Hasta aquí, nada del otro mundo. Lo exclusivo viene con el logo de Bentley en la carcasa, la integración de aplicaciones especiales para acceder a artículos sobre la marca de autos, la inclusión de materiales finos, así como un sonido firmado por Bang&Olufsen. Es obvio que quienes tienen el capital para comprar un Bentley pueden pagar los 12,500 euros (cerca de $16 mil) que cuesta este celular

76

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

77


a toda MAQUINA - Innovación

El Golf VII obtuvo 5 estrellas en seguridad

El nuevo Golf probó que es un auto muy seguro.

La segunda etapa de la quinta fase de ensayos de choque de Latin NCAP destacan los buenos resultados de Volkswagen y Toyota. El Volkswagen Golf VII se unió al creciente "club de modelos cinco estrellas" tras haber obtenido el máximo número de estrellas posibles, cinco, para la seguridad del pasajero adulto. Se convirtió también en el primer modelo en alcanzar el máximo número de estrellas posibles, cinco, para la seguridad del pasajero niño en Latin NCAP. Latin NCAP otorgó la calificación de cinco estrellas para protección adulto y para protección infantil al VW Golf VII luego de evaluarlo en dos formatos de ensayos de colisión: el de impacto frontal a 64 kph y el de impacto lateral a 50 kph. El buen desempeño del automóvil en la protección al pasajero niño se explica en la utilización de los anclajes ISOFIX, los anclajes superiores para Sistemas de Retención Infantil (SRI), la muy buena dinámica y la capacidad de albergar a la mayoría de los SRI disponibles en el mercado. Ambas calificaciones de cinco estrellas para los pasajeros adulto y niño obtenidas por el Golf representan, en conjunto, la mejor combinación de resultados hasta el momento en Latin NCAP.

78

Noviembre

Número 90


Publicidad a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

79


a toda MAQUINA - Innovación

Es importante destacar que el VW Golf ofrece los siguientes dispositivos de seguridad en su versión estándar: airbags laterales para los pasajeros frontales, airbags de cortina para la cabeza en asientos delanteros y traseros y Control Electrónico de Estabilidad (ESC). Todos ellos serán evaluados por Latin NCAP en breve, en todos los modelos a ser probados. El Toyota Corolla también se unió al "club de modelos cinco estrellas" de Latin NCAP al alcanzar dicha calificación para la seguridad del pasajero adulto y cuatro estrellas para la seguridad del pasajero niño. Latin NCAP otorgó cinco estrellas al Corolla luego de evaluar el auto en dos ensayos de choque: test de impacto frontal a 64 kph y ensayo de choque lateral a 50 kpm (UN95). La buena actuación del auto en la protección del pasajero niño se debió al equipamiento estándar ISOFIX del SRI con anclajes superiores y los correspondientes SRI, una buena dinámica y la capacidad de albergar a casi todos los SRI disponibles en el mercado. El Corolla estuvo próximo a alcanzar la máxima calificación de estrellas en seguridad para el pasajero niño.

80

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

79 81


a toda MAQUINA - Innovación

Lebron James añade un Kia K900 2015 a su colección de autos La estrella del basquetbol es el nuevo embajador de la marca coreana.

Recientemente el reconocido basquetbolista de la NBA, LeBron James, incluyó a su basta colección de autos exóticos un Kia K900 2015. Aunque claro, el jugador de los ClevalandCavaliers no tuvo que pagar ni un dólar para ser dueño del primer sedán con tracción trasera de la marca coreana, ya que Kia lleva varios años patrocinando a LeBron. De acuerdo con las pruebas de manejo realizadas por la empresa AMCI Testing, este nuevo juguete de la estrella del basquetbol ofrece una conducción más suave y estable que el Audi A8, Lexus LS o el BMW Serie 7. Esto se debe a que el K900 2015, con valor inicial de 59,900 dólares, contiene la mayor distancia entre ejes del segmento. Disponible con un motor V8 de 5.0 litros, Kia K900 2015 porta una potencia de 420 Hp y 376 libras-pie de torque, que lo mencionamos líneas arriba son enviados a la ruedas traseras. En este caso una transmisión de ocho velocidades se encarga de realizar esta labor. Sólo para causarte un poco de envidia, a continuación te presentamos algunos de los autos existentes en el garaje de LeBron James: Ferrari 458 Spider, Mercedes-Benz Clase G, Chevrolet Impala 1975, Chevrolet Camaro SS, Porsche 911, Dodge Challenger ,Jeep Wrangler Unlimited, Ferrari 430, Mercedes-Benz S63 AMG, Hummer H2

82

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

83


a toda MAQUINA - Innovación

Audi celebra el 20 aniversario del A4 Se han fabricado más de 6 millones de A4 en sus 20 años de historia. Audi está de manteles largos al celebrar el 20 aniversario del inicio de la producción del A4, con un volumen acumulado de más de 6 millones de unidades fabricadas. El responsable de Producción de la compañía, HubertWaltl, afirmó que este modelo, que sucedió al Audi 80, se convirtió en un "súper ventas" tras su llegada al mercado y destacó que fue el inicio de producción más rápido de la historia de la firma. "Las bases fueron establecidas por el compromiso de nuestros empleados y por las excelentes preparaciones hechas para el nuevo modelo. La deportiva familia A4 es el corazón de la marca Audi hoy y es extremadamente popular entre nuestros clientes de todo el mundo", añadió.

La marca alemana recordó que el año pasado alcanzó una producción total de 576,680 unidades en Ingolstadt y subrayó que, una tercera parte de este total correspondió a las versiones sedán, familiar y quattro del A4, mientras que el centro de Neckarsulm también produjo 40,000 unidades. Actualmente, la marca de los cuatro aros produce este vehículo en las plantas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm, así como en China, Indonesia e India para su comercialización en dichas regiones. La firma apuntó que, junto con el A3, el A4 es el segundo mayor pilar del centro de Ingolstadt, con 700 unidades fabricadas al día.

84

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

85


a toda MAQUINA - Publicidad

86

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

87


a toda MAQUINA - Publicidad

88

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

89


a toda MAQUINA - Innovación

Volkswagen llegó a 200 millones de unidades vendidas Volkswagen Group alcanzó un nuevo hito al fabricar su vehículo número 200 millones convirtiéndose en uno de los pocos fabricantes en alcanzar esa impresionante cifra. Con motivo del récord de producción, la actriz Catherine Deneuve, presidente fundador de "Cinema forPeace ", recibió un cheque por una donación de 200,000 euros, por parte del Presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, Prof. Dr. Martin Winterkorn Grupo Volkswagen ha sido capaz de duplicar el número de vehículos producidos en apenas unos años. En 1999, el Grupo celebró la marca de 100 millones de vehículos con un New Beetle de Aniversario. Los vehículos se fabrican en 106 plantas de la firma alemana en 27 países alrededor del mundo.

Como parte de su presentación en el Autoshow de París 2014, Volkswagen tiene planeado presentar el XL Sport, un auto que equipa el motor V2 que lleva la poderosa Ducati 1199 Superleggera. El Volkswagen XL Sport simboliza el poder innovador y la pasión de la marca, así como la competencia técnica y el éxito de todo el Grupo Volkswagen. "Estamos orgullosos de haber producido 200 millones de vehículos. Esta impresionante cifra también da testimonio de la confianza de nuestros clientes en la marca. Para Volkswagen, el éxito y la responsabilidad son inseparables. Por eso nos complace apoyar a Catherine Deneuve en su compromiso de "Cinema forPeace", dijo Winterkorn.

90

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

91


a toda MAQUINA - Publicidad

92

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

93


a toda MAQUINA - Innovación

Ford Mustang 2015 por Galpin Auto Sports Este espectacular muscle car se presenta en el SEMA Show 2014.

A

l ser uno de los más grandes talleres de tuning especializados en vehículos Ford, Galpin Auto Sports, ha desarrollado de manera espectacular un Mustang 2015 para celebrar el 50 aniversario del icónico pony car.

estar bañado en oro. Este trabajo puede ser visto sin tener que levantar el cofre, ya que le fue integrada una ventana de cristal. Esa misma tarea de hacer lucir en oro el motor fue llevada a los rines de 20 pulgadas, calipers, faldones laterales y emblemas.

GAS, como también es conocido a Galpin Auto Sports, ha rediseñado ciertos elementos de la sexta generación del muscle car. Estas modificaciones, además de ofrecer una imagen más agresiva, permiten que el vehículo mejore su aerodinámica. En la lista de transformaciones encontramos un divisor frontal de fibra de carbono, nuevas fascias, faros con intermitentes LED con encendido secuencial –como lo hacen las traseras-, faldones laterales, además de un difusor trasero más grande.

Mecánicamente este muscle car es una locura al contar con sorprendentes 725 hp. Esto quiere decir que este ocho cilindros de 5.0 litros ofrece 290 hp extras en comparación con el Mustang GT 2015 de serie. Esta elevación extrema de poder fue posible debido a que GAS instaló un supercargador para exprimir al máximo el potencial del V8. Otros elementos que fueron modificados son el sistema de escape y la suspensión.

Mientras más vamos descubriendo la lista especificaciones del Ford Mustang 2015 de Galpin Auto Sports más quedamos sorprendidos. Para asentar que este auto celebra medio siglo de vida del Mustang, el bloque fue recubierto de tal manera que aparenta

94

Noviembre

Número 90

Pareciera que en el interior el Rey Midas hizo de las suyas, todo lo que normalmente es cromado ha sido convertido en color oro, aunque también hay elementos que fueron transformados en acabado negro piano. Dentro de la cabina este Mustang también adquiere nuevos asientos de la marca Recaro.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

95


a toda MAQUINA - Publicidad

96

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

97


a toda MAQUINA - Innovación

Renault DusterOroch Concept, anticipa una pick up doble cabina Este concept anticipa a la pick up que podría llegar al mercado en 2016

Hace muy poco te mostrábamos el lanzamiento de la Duster pickup presentada bajo el escudo de la rumana Dacia y te anticipábamos que esperábamos ver algo más sobre este modelo en el Salón de San Pablo. Ahora te mostramos como es la versión creada en el Mercosur que seguramente llegue en 2016 . A diferencia de la Dacia Duster pickup que es cabina simple, el concept Oroch ofrece 4 puertas, espacio para 5 personas y una caja de carga bastante amplia. Desarrollado en el Renault Design América Latina (RDAL) de Sao Paulo, se trata prácticamente de un prototipo cuyas medidas lo colocarán en un lugar muy especial del mercado, justo entre las camionetas pequeñas como las Saveiro y Strada (RAM 700) y las medianas como las Ranger, Hilux, Colorado y Amarok.

98

Noviembre

Número 90

Obviamente al tratarse de un vehículo destinado a ser exhibido en un Salón, el Oroch cuenta con toda suerte de parafernalia que lo hace más llamativo como los faros de niebla de LEDs, las franjas naranjas y la extraña barra antivuelco que tiene fijaciones para equipos deportivos como tablas de kitesurf. Sin embargo, otros aspectos como la suspensión elevada y varios protectores podrían llegar a la producción, al menos para algunas versiones más aventureras.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

99


a toda MAQUINA - Publicidad

100

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

101


a toda MAQUINA - Publicidad

102

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

103


a toda MAQUINA - Innovación

Atlanterhavsveien, ¿es la carretera más peligrosa del mundo? Este camino creado en 1989 y es toda una atracción turística.

A

partir de la creación del automóvil el hombre se ha visto en la necesidad de crear carreteras, desde entonces, la infraestructura no ha dejado de crecer debido a que la cantidad de habitantes en el planeta también lo hace de manera constante y por consiguiente existen más vehículos. Si bien se buscan caminos perfectos, muchas veces la orografía no permite que sean rectos y planos, por lo que las curvas cerradas y pendientes acompañan a los trazados de asfalto. Este tipo de carreteras son muy peligrosas debido a que los acantilados están presentes durante el recorrido, un mínimo descuido al volante o una falla mecánica del automóvil puede ser fatal para los pasajeros. Tal vez una de las carreteras más peligrosas del mundo, y al mismo tiempo atractiva, está ubicada en Noruega y es conocida como Atlanterhavsveien -en español significa la carretera del Atlántico. Este camino de sólo 8.3 kilómetros está construido sobre varios islotes, que son atravesados por ocho puentes. Con una vista al mar abierto, la carretera ofrece una experiencia fantástica, tanto por el trazado del camino como por la panorámica compuesta por el océano y las montañas. Además de tener mucha precaución debido a las curvas y pendientes, también hay que hacer frente al fuerte viento y oleaje que cruza por los puentes.

104

Noviembre

Número 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

105


a toda MAQUINA - Publicidad

106

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

107


a toda MAQUINA - Publicidad

108

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

109


a toda MAQUINA - Publicidad

110

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

111


a toda MAQUINA - Innovación

Brasil o Rusia, mantienen potencial para fabricantes de vehículos, pese a la crisis

Brasil o Rusia, hasta hace poco considerados como los nuevos 'Eldorado' para el sector automovilístico, siguen siendo valores seguros a largo plazo, pese a la crisis que atraviesan, aseguran los expertos. Esta cita tiene lugar en un momento en que los compradores chinos siguen pilotando el crecimiento del sector y el mercado europeo recupera un poco el impulso, tras cinco años de crisis, mientras problemas geopolíticos deterioran el mercado en Rusia y Brasil sufre una recesión económica. Las ventas de automóviles del gigante sudamericano, han caído un 7,6% y las exportaciones se contrajeron un 35% en el primer semestre de 2014 cuando entró en recesión. Fabricantes como Fiat, Ford y General Motors se han visto abocados a adoptar medidas de desempleo técnico en sus fábricas para aguantar el chaparrón. Las matriculaciones, que hasta hace poco ascendían a 3 millones por año, caerán 10% este año. La situación es todavía peor en la vecina Argentina, que también atraviesa por una profunda crisis económica, donde las ventas de automóviles caerán 30% este año.

112

Noviembre

Número 90

El mercado ruso atraviesa asimismo una profunda crisis. Buena parte de la culpa la tiene la intervención de Moscú en Ucrania, lo que ha provocado las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea. Tras un julio negro (-22,9% con relación al mismo mes de 2013), las ventas de automóviles nuevos cayeron de nuevo en agosto (-25,8%). Las ventas de los Lada del primer fabricante ruso cayeron casi un tercio en agosto, coincidiendo con su toma de control por la alianza Renault-Nissan. Varios fabricantes implantados en Rusia tuvieron que suspender la producción en septiembre, como el Skoda (grupo Volkswagen). Ford por su parte, suprimió 1.500 empleos en Rusia desde enero, explicó el jueves Stephen Odell, presidente de Ford Europe. Opel también ha anunciado una importante reestructuración y quiere reducir un tercio los efectivos de su unidad de San Petersburgo (500 de 1.600). Rusia había abierto el apetito de los fabricantes a raíz de la crisis mundial. Tras varios años de crecimiento espectacular, el país se convirtió en el segundo mercado europeo tras Alemania.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre

113


Publicidad a toda MAQUINA -

114

Noviembre

NĂşmero 90


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 89

Noviembre


a toda MAQUINA -

Noviembre

NĂşmero 90


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.