
3 minute read
NOS PREPARAMOS PARA EL RETIRO
F I N A N Z A S P E R S O N A L E S
¿Cómo vas a enfrentar tu vejez? Sabías que solamente el 3% de las personas del planeta a la edad de 65 años logran independencia financiera?
Advertisement
Helios Herrera director de HH Consultores, S.C. asesor de desarrollo humano; presentaba en una conferencia un ejemplo: “Todos somos Beto” .
Beto tiene meta de acumular $500,000 en su cuenta de AFORE. Aquí 4 escenarios: ¿a que edad y cuanto ocupa ahorrar mensual para lograr su objetivo?
Todos podemos ser Beto; será muy difícil ahorrar estando ya en la edad de 50 y 60 años.
¿Por qué no logramos nuestras metas de ahorro?
Estamos acostumbrados a vivir “la inmediatez ” Fanáticos del gasto hormiga: los chicles, las comidas corridas, aplicaciones del celular “baratas” recargas al celular Aprendimos de nuestros padres a gastar Ahorramos lo que sobra Mantenemos pensamientos mágicos de “Dios dirá. No nos abandona” Gastamos en artículos de lujo: Accesorios, zapatos, bolsas, lentes, vehículos.
¿Sabías que eres el 5% de las personas que te rodean? ¿Ese 5% te ayuda? ¿Te motiva a lograr tus objetivos?
En el ejemplo de “Beto” es evidente que debemos ahorrar desde la primavera; podemos inculcar esta cultura del ahorro a nuestros hijos y que aprovechen su juventud garantizando la etapa adulta.
7 de cada 10 mexicanos ahorran con la intención de enfrentar “ emergencias” .

Impermeabilizar la casa Comprar el seguro del vehículo Medicina y gastos hospitalarios
Ahorremos para el crucero; gocemos de salud financiera para evitar la dependencia con los hijos al llegar a la edad de 65 o más años.
Estimados audaces, los invito a reflexionar sobre este tema dada la circunstancia que hemos estado padeciendo sobre la pandemia. Miles de personas no han contado con un seguro de gastos médicos mayores; otras han tenido que endeudarse. Creo es momento de analizar este tema. Será conveniente, a manera de sugerencias:
1) Averiguar conveniencia de ahorrar en la AFORE 2) Comparar tasas de interés AFORE e instituciones bancarias 3) Conocer el monto mensual de “ gasto hormiga” mientras no seamos conscientes no podremos trabajar en el tema.
Espero pronto volver a coincidir en este espacio.
Me despido con esta frase “Mientras puedas, ahorra para la vejez y la necesidad, porque el sol de la mañana no dura todo el día ” -Benjamín Franklin
S o b r e l a A u t o r a : C . P . C . A L M A D E L I A F U E N T E S G A R I B A Y
Certificada por el IMCP Socia de Asesoría Integral de Negocios
Revista Audacia NÚMEROS ANTERIORES
Todas nuestras publicaciones en un solo lugar solo da click y te llevaremos al catálogo completo.
REVISTA AUDACIA, RESPONSABILIDAD LEGAL:
Este documento no establece obligaciones ni crea derechos distintos de los contenidos en las disposiciones fiscales. Este Consejo Editorial de la revista digital, AUDACIA CORPORATIVA FISCAL, Educación Empresarial Estratégica, considera los grados académicos y respeta la autoría de cada articulista como confiables, verificando los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible, pudiendo generar errores o variaciones en la precisión de los mismos, por lo que los lectores podrán utilizar esta información bajo responsabilidad propia.
El contenido de los artículos no refleja la opinión del Consejo Editorial, por lo que no se asume ninguna responsabilidad al respecto. La responsabilidad corresponde exclusivamente a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular. Las opiniones y comentarios presentados en esta revista pueden variar a la interpretación de las autoridades competentes, en el contexto de la legislación mexicana.
Esta información es de forma general, por lo que se manifiesta por parte de cada uno de los colaboradores que escriben en esta revista digital, que no se debe considerar como asesoría, consejo u opinión respecto algún caso en concreto, que requiera de un análisis y estudio en particular.
Se recomienda discreción en el uso de la información contenida en esta revista. El uso de la información sin la asesoría legal previa para la atención de un caso en especial, es bajo la única y exclusiva responsabilidad de quien lo realice.