4 minute read

ASPECTOS RELEVANTES EN LA DECLARACIÓN ANUAL DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2021

F I S C A L

“Cuando te comprometes incondicionalmente con lo que quieres, no pierdes el tiempo y haces lo que tienes que hacer” . Harvey Specter.

Advertisement

Estimado y querido Audaz, deseo tengas un excelente mes de abril con mucha salud, y en este mes de las declaraciones anuales de las personas físicas, analizaré este tema con la finalidad de hacer hincapié en algunos puntos que considero importantes para la preparación, presentación y envío de la declaración anual de las personas físicas.

La declaración se presenta durante el mes de abril 2022, correspondiente al ejercicio del 2021, cabe hacer mención que el último día del mes de abril será en este año, el día sábado 30, por lo cual el envío de la declaración, así como su pago, será hasta el día lunes 2 de mayo, esto de conformidad con el artículo 12 del Código Fiscal de la Federación, que establece el cuarto párrafo lo siguiente: “ … En los plazos que se fijen por mes o por año, cuando no exista el mismo día en el mes de calendario correspondiente, el término será el primer día hábil del mes siguiente de calendario.

Cabe mencionar querido Audaz, que es muy importante no solo es el llenado, sino que se debe tener mucho cuidado con elaborar un cuestionario previo para el llenado para que lo conteste el contribuyente, el cual entre otras preguntas podrá soportar las operaciones que se declaren, las cuales serán preguntas que son de carácter enunciativo y no limitativo, que pueden ser las siguientes:

1. ¿Has percibido ingresos provenientes del extranjero en el año 2021? 2. ¿Realizaste la venta de algún bien durante el año 2021? 3. ¿Tienes otros ingresos aparte de los que percibes por tu actividad? Préstamos, Intereses, Premios, Donativos, etc. (Si la respuesta es afirmativa, favor de especificar) 4. ¿Tienes otras cuentas bancarias que te hagan depósitos? (Si la respuesta es afirmativa, favor de especificar) 5. ¿Tienes algún esquema reportable que considerar en la declaración? (aquí se le orienta al contribuyente sobre el tema) 6. ¿Menciona las cuentas bancarias que tienes así como tarjetas de crédito? 7. En caso de tener saldo a favor proporcionar tu CLABE INTERBANCARIA a 18 posiciones y tu Banco 8. En lista tus DEDUCCIONES PERSONALES del ejercicio 2021

Esto te ayudará a reducir los riesgos para el contribuyente, ya que de no contestar adecuadamente tendrá en el futuro enfrentamientos no gratos con la autoridad.

Otro punto que hay que considerar son los montos para INFORMAR a la autoridad en la declaración anual, que son los siguientes:

Estos importes son los superiores a $500,000 de conformidad con el artículo 150 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Viáticos Enajenación de Casa Habitación Herencias o Legados

Así también los siguientes rubros:

Préstamos Donativos Premios

Estos siempre y cuando sean superiores a $ 600,000.00, en lo individual o en su conjunto, de conformidad con el art. 90 de La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) segundo párrafo.

Otro punto es la deducción de intereses reales por créditos hipotecarios, que los contribuyentes que estén pagando créditos hipotecarios inferiores a $5,000,000.00 contratados con las instituciones integrantes del sistema financiero, están considerando previamente que esos pagos de intereses serán deducciones personales; sin embargo, hay que considerar que los intereses reales son aquellos que corresponden a la diferencia entre la tasa anual de inflación que hasta el mes de diciembre de 2021 fue 7.36 % de conformidad con el INEGI, comparado con el interés efectivamente pagado. Por lo anterior, en la declaración anual se están determinando de forma precargada para efectos de las deducciones personales, una cantidad que comparada con otros años está disminuida por la inflación. Como ejemplo citó los siguientes:

Importe del crédito $1, 000,000 Tasa de interés nominal efectivamente pagado 2021 6.80 % Tasa de inflación 2021 7.36 % Tasa de interés real 0 % Intereses deducibles reales 0.00

Otro ejemplo con tasa diferente: Tasa de interés nominal efectivamente pagado 2021 12.50 % Tasa de inflación 2021 7.36 % Tasa de interés real 5.14 % Intereses deducibles $ 51.400.00

Para disminuir las Deducciones personales en la declaración anual se debe de considerar tope que es el siguiente:

1 El 10 % sobre los ingresos acumulables 2. 5 veces la UMA (2021) al año (89.62 x 5 x 365) = $163,556

En conclusión considera diversos puntos para la presentación de la declaración anual para las personas físicas, estos son solo algunos puntos importantes; sin embargo, hay más que se debe analizar en cada caso en particular, que sea con tiempo la presentación y que este artículo te sirva para despertar las inquietudes que genera en este mes la presentación de la declaración anual de las personas físicas y cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales.

“Encuentra amistades que te ayuden a subir de nivel” Harvey Specter.

S o b r e e l A u t o r : S E R G I O R A M O S G Ó M E Z .

Contador Público Certificado por el IMCP. Maestro en Derecho por la UNITEC. Registro ante la AGAFF para dictaminar para efectos fiscales. Abogado postulante en materia fiscal con registro en el TFJA. Director General de Estrategia Legal Normativa, S.C. Asociado del Colegio de Contadores Públicos de Hidalgo A al IMCP Tesorero del Club Rotario de Pachuca

This article is from: