
6 minute read
BRANDING…¿QUÉ ES?
E D U C A C I Ó N E M P R E S A R I A L
El término inglés Branding se define como “ proceso de construcción de una marca determinada” , es un proceso analítico, que tiene varias etapas como: la estratégica, en donde se define el camino que debe tomar la marca; la de creación o construcción de diseño de la marca y, por último, la gestión, que corresponde a todo el proceso de implementación, control y mejoramiento.
Advertisement
El uso de marcas se remonta hasta hace miles de años, dentro de los primeros registros antropológicos encontramos pinturas rupestres de la edad de piedra para marcar el ganado, en los inicios del comercio se utilizaban signos distintivos, las primeras marcas se encontraron en objetos romanos como vajillas y hasta los cimientos de la antigua Roma registran marcas. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX cuando surgieron las primeras leyes de marcas modernas, así fue como con el paso del tiempo estas leyes y convenios fueron teniendo cambios hasta llegar al sistema actual, que es regido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Cuando hablamos de marcas (en branding) nos referimos a las emociones, sentimientos y percepciones que ocurren en la mente de los consumidores, nos distinguen y sirven para denotar calidad o pertenencia. El objetivo de crear la marca es lograr que quede grabada en la mente del consumidor para identificar a nuestro producto o servicio entre ese enorme abanico de opciones que hay en la competencia, es un gran reto y vamos a comprender un poco más de lo que es y cómo lograrlo.
Las marcas constituyen un importante instrumento de comunicación entre quien produce un bien o servicio y quien lo consume, desarrollando un vínculo de confianza con los consumidores. La creación de marca debe estructurarse, gestionarse y planificarse a largo plazo para poder cumplir los objetivos del negocio, jugando un papel primordial de desarrollo y comercialización, para esto, los dueños del negocio deben cuidar que su marca: Difunda la estrategia corporativa y de marketing diseñada. Vincular los deseos, expectativas e intereses de sus consumidores. Tener la capacidad para perdurar en el tiempo. Desarrollar un valor económico Tener clara mi visión, misión, empatado con mi plan de negocios, los valores personales y de la empresa.
La marca representa un valioso activo comercial, para que los consumidores aprecien su imagen, reputación y logren identificarse con los símbolos de tu producto o servicio, debe contar con:
Valores de la empresa Valores del producto Valores del consumidor
Una buena estrategia de marca busca: Que el producto o servicio sean la solución única e ideal para las necesidades de sus clientes. Transmitir la estrategia corporativa y de marketing en términos de valor para los públicos de interés. Ser una inspiración fundamental para todas las acciones, comportamientos y decisiones que la empresa lleve a cabo. Funcionar como una plataforma que permita dar coherencia a todos los mensajes internos y externos. Dar respuesta a las necesidades y deseos de los usuarios y consumidores de sus productos a corto, medio y largo plazo. Adaptarse continuamente a un entorno cambiante y complejo.
En el proceso de gestión es importante:
Escuchar y conocer a tus clientes y sus necesidades. Posicionar el producto o servicio en el mercado. Generar confianza a través de la calidad y recomendación de otros consumidores. La identidad es la personalidad de tu empresa y una promesa para tus consumidores. Storytelling conecta emocionalmente con el usuario, logrando transmitir la esencia y los valores de la marca, con el propósito de captar, crear y cautivar a una comunidad.
Branding personal Branding político Branding social Digital branding Branding emocional
La marca es uno de los intangibles más valiosos de la empresa, representa al emprendedor, así como su producto o servicio, es más que un nombre, se trata del sello distintivo, el símbolo y el alma y corazón que tiene una compañía, va a ayudarnos a posicionar a la empresa en el mercado. Asombrosamente, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, no consideran importante dar identidad a su negocio.
El registro de tu marca otorgará a la empresa el derecho exclusivo y va a impedir que la competencia lucre con productos idénticos o similares a los tuyos. Por ello, invertir en el diseño y registro de una marca, es considerada como una excelente decisión empresarial.
Existen diferentes tipos de Branding.
Branding de producto: Sirve para fortalecer las cualidades y significados que rodea a la marca, así comienza a generar preferencia en los consumidores.
Branding corporativo: Se utiliza para construir la marca, características particulares de la empresa, ayuda a transformar el negocio.
Otros tipos de branding
El branding es cada vez más relevante, debido a la creciente competencia y a la progresiva maduración de los mercados, construir a la marca de la mano del branding, otorgará un valor agregado. En palabras simples, es la manera como la marca se proyecta hacia su público; también, podemos decir que es la percepción que se construye entre los consumidores, que permite reconocerla, sentirla y experimentarla como el alma de tu empresa, recordemos que el marketing y publicidad son la voz. La marca es la comunicación de lo que haces y para que una empresa sea exitosa debe tener alma y voz, en una integración profunda.
Recapitulando, el branding toma como punto de partida y de destino a las marcas, las define en el escenario ideal para su crecimiento y las gestiona para construirlas adecuadamente en la mente de las personas. En general es una herramienta que ayuda a generar confianza e identidad con los clientes. Como se explicó en estos tipos de branding, varía según su concepto o propósito, pero el objetivo es el mismo: Construir marcas que sean lo suficientemente fuertes para soportar los cambios y se mantengan vigentes con el tiempo. Espero este artículo te sirva de guía para mejorar y potenciar tu marca.
S o b r e l a A u t o r a : L . C . E R I K A J I M É N E Z M A C H O R R O .
Especialidad en Auditoría Forense y Gobierno Corporativo. Certificación Auditor líder ISO 9001 Auditor Interno en ISO 9001:2015 Community Manager Coach de emprendedores. Socio Director de la firma CIE Contadores Integrales S.C.
Revista Audacia NÚMEROS ANTERIORES
Todas nuestras publicaciones en un solo lugar solo da click y te llevaremos al catálogo completo.

REVISTA AUDACIA, RESPONSABILIDAD LEGAL:
Este documento no establece obligaciones ni crea derechos distintos de los contenidos en las disposiciones fiscales. Este Consejo Editorial de la revista digital, AUDACIA CORPORATIVA FISCAL, Educación Empresarial Estratégica, considera los grados académicos y respeta la autoría de cada articulista como confiables, verificando los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible, pudiendo generar errores o variaciones en la precisión de los mismos, por lo que los lectores podrán utilizar esta información bajo responsabilidad propia.
El contenido de los artículos no refleja la opinión del Consejo Editorial, por lo que no se asume ninguna responsabilidad al respecto. La responsabilidad corresponde exclusivamente a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular. Las opiniones y comentarios presentados en esta revista pueden variar a la interpretación de las autoridades competentes, en el contexto de la legislación mexicana.
Esta información es de forma general, por lo que se manifiesta por parte de cada uno de los colaboradores que escriben en esta revista digital, que no se debe considerar como asesoría, consejo u opinión respecto algún caso en concreto, que requiera de un análisis y estudio en particular.
Se recomienda discreción en el uso de la información contenida en esta revista. El uso de la información sin la asesoría legal previa para la atención de un caso en especial, es bajo la única y exclusiva responsabilidad de quien lo realice.
AUDACIA
