La necesidad de realizar diversas mediciones, análisis y evaluaciones a las Instituciones de Educación Superior (IES), en especial a los Mandos de Gobierno de diversos niveles, nace de varias razones, el interés es, principalmente, proveer información a la triada universitaria (Alumnos – Docentes – Administradores) sobre las responsabilidades, compromisos y servicios que las IES deben cumplir.
Por cuestiones de “errores metodológicos u olvidos involuntarios”, los instrumentos de evaluación y análisis que actualmente se aplican en las IES, van directamente orientados a ejercerse en los Alumnos y los Docentes, excluyéndose cotidianamente a los Mandos de Gobierno de dichas IES, por lo que sus responsabilidades o irresponsabilidades en el cumplimiento de acciones, no se ven reflejadas en los ejercicios de medición aplicados.