La presente investigación tiene el propósito de conocer la conducta de los estudiantes universitarios en relación con el activismo, el ahorro de agua y energía, la limpieza urbana y el reciclaje, ya que estos elementos repercuten en el medio ambiente. La población sujeto de estudio pertenece a un Centro Universitario Público, la metodología que se empleó fue mediante la aplicación de un cuestionario sociodemográfico y la escala de comportamiento ecológico. El 53.1% hombres y 46.5 mujeres, y un rango de edades entre 19 y 21 años equivalente al 74.2%, el 68.4% pertenecen a la carrera de Ing. Industrial y Químico Farmacéutico Biólogo, dando como resultado un porcentaje muy bajo en cuanto a involucramiento en las variables del comportamiento ecológico, con malas prácticas, por lo que es fundamental desarrollar programas de educación ambiental que sensibilicen y motiven a los universitarios a ser parte del desarrollo sustentable de su universidad, su comunidad y su país