Actualmente el modelo de franquicia, tal como opera en nuestro medio, se comporta como una herramienta de impulso a la creación o crecimiento empresarial, sin importar que sea empleada como estrategia de crecimiento para empresas ya constituidas o su utilización por nuevos emprendedores, en la idea de conformar una naciente empresa propia, potenciando una visión más práctica, integral y factible para la mayoría de los seguidores de este del modelo. En la aplicación de modelo de franquicias, se requiere tener en cuenta el enfoque desde la perspectiva del franquiciante, como la del franquiciado, atendiendo las particularidades y condicionantes para cada parte, sus ventajas y desventajas, las principales diferencias con el sistema de concesión y de agencias que son modelos de distribución con los que comúnmente se confunde.