El cuidado de medio ambiente se ha convertido en un área de especial interés debido a su impacto no solo en la naturaleza, sino también en su impacto en la salud de los seres humanos. El objetivo de la presente investigación fue conocer las creencias ambientales de los estudiantes de una universidad pública del estado de Jalisco. Se contó con una muestra de 235 estudiantes, se aplicó un cuestionario sociodemográfico y la escala de creencias ambientales (ECA), de los encuestados, 45.53% fueron mujeres y 53.47% hombres, con edad promedio de 20.19 años. El ECA divide las creencias en: ecocéntricas y antropocéntricas, en las ecocéntricas el 75.86 % responden de acuerdo o acuerdo total a actividades relacionadas con la preocupación por el medio ambiente y por la dependencia entre el hombre y el medio ambiente. En las antropocéntricas el 62.23% respondió estar en desacuerdo o desacuerdo total en ítems donde lograr una vida confortable y de calidad depende del medio ambiente. Por lo anterior