Uno de los rasgos distintivos de la actual tendencia modernizadora que impulsa a México hacia el futuro, es la globalización de su economía. La educación superior mexicana inserta en este contexto, se encuentra obligada a responder a la internacionalización del conocimiento, sus valores educativos y sus recursos humanos.
Una forma de integrarse a los cambios mundiales del saber es suscribiendo acuerdos o convenios en materia educativa, científica y tecnológica. En esta acción, las universidades del país han ido creciendo a medida que la tendencia globalizadora se acentúa.
Por otra parte, México ha suscrito cuatro tratados de libre comercio, uno con Estados Unidos y Canadá, otros dos con Chile y Costa Rica y el más reciente con Venezuela y Colombia con los cuales conformó el llamado Grupo de los Tres (G3), herencia política del Grupo de Contadora (1983-1987).