El presente trabajo constituye la continuación del artículo de igual nombre y es una aplicación de la teoría de la planificación de experimentos a la investigación científica, en el mismo se determinan los factores mas influyentes a partir de encuestas realizadas a grupos de destacados especialistas en la materia objeto de estudio.
El mismo puede ser tomado como una metodología en la que se muestra el resultado aplicado a varias industrias, entre las que figuran: cemento, textil, construcción de maquinarias, papel, azucarera, ligera, alimenticia, refinerías de petróleo, etc. en cada una de las diferentes industrias encuestaron grupos de especialistas a nivel, nacional, provincial y de industria, mediante la aplicación del método orden o selección y utilizando las encuestas antes mencionadas se obtuvieron los factores mas influyentes, los que coincidieron en todas las ramas analizadas. Para facilitar la aplicación del método se confeccionó un programa a tales efectos