
2 minute read
te cordobés
from Autohistoria 49
by Autohistoria
Originario de Las Varillas, Córdoba, el Zanello UN 9,60 apareció en una década de interesantes cambios en cuanto a los vehículos del transporte automotor de pasajeros. Significó un rival de fuste de la serie OH de Mercedes-Benz, del OA 101 de El Detalle y de los escasísimos y coterráneos Ferroni.
Transporte (nº147 octubre/noviembre 1990) describía detalladamente al chasis en ocasión de ser presentado en el mercado chileno.
Advertisement
“El 26 de julio Difor Chile S.A. presentó oficialmente los chasis para bus marca Zanello de procedencia argentina, destinados al transporte urbano y de media distancia. Zanello ofrece dos motores diésel con turbo de 170 y 200 hp de potencia y disposición trasera, lo cual permite reducir los niveles de ruido al interior del microbús. Otro punto muy importante que se relaciona con la salud del chofer y los pasajeros, es el hecho de que todos los motores de combustión interna durante su operación normal despiden vapores de combustible, aceite y agua, los cuales son nocivos.
Como en Zanello el motor va instalado atrás y fuera del compartimiento de pasajeros, se evita totalmente este problema. Adicionalmente, los gases tóxicos de escape salen directamente hacia atrás, a diferencia de los vehículos con motor delantero normal. Con respecto a la suspensión neumática con que vienen equipados todos los chasis Zanello, podemos decir que éstos representan una primicia en el mercado chileno de transporte urbano y que ese sistema ofrece una suavidad de marcha extraordinaria ya que realmente absorbe y amortigua todas las irregularidades del camino sin traspasarla a los pasajeros.
Los dueños y operadores de estos buses también salen favorecidos con este tipo de suspensión ya que su reparación es rápida, de bajo costo y no requiere del traslado del vehículo al taller como es el caso con los paquetes de resortes normales".
En cuanto a la mecánica, el Zanello UN 9,60 contaba con un motor W56 T, de ciclo diésel sobrealimentado mediante turbocompresor. Con una relación de compresión 16,6 a 1 y una cilindrada de 5913 cc, erogaba una potencia de 160 cv (DIN) a 2600 rpm y entregaba un par motor de 50 mkg (DIN) a 1700 rpm. Respecto a la transmisión de la potencia
(2WD trasera), el conjunto se componía de embrague monodisco en seco de 330 mm de diámetro y caja de cambios OHL 51S de 5 velocidades.
En cuanto al apartado suspensión, la delantera era de tipo neumática, contaba con 2 pulmones, 2 amortiguadores, 1 válvula niveladora. Mientras que la trasera, también neumática, disponía de 4 pulmones, 4 amortiguadores y 2 válvulas niveladoras. Para detener al vehículo, el paquete de frenos (delanteros / traseros) era por tambores con circuito neumático para cada eje.
La producción del Zanello UN 9,60 se extendió desde 1989 a 1993. z
Ficha técnica
Dimensiones
Largo (mm): 9600
Ancho (mm): 2100
Despeje chasis (mm): 351
Distancia entre ejes (mm): 4500
Trocha delantera (mm): 2040
Trocha trasera (mm): 1820
Voladizo delantero (mm): 2200
Voladizo trasero (mm): 2900
Capacidades y pesos
Capacidad combustible (litros): 140
Carter incluido filtro de aceite (litros): 12,5
Carter incluido filtro de aceite (litros): 16,5
Caja de cambios (litros): 12
Peso máximo admisible (Kg): 17.100
Carga sobre chasis (Kg): 12.640
Peso chasis (Kg): 4460
El Zanello UN 9,60 tuvo la ingrata tarea de pelearle el mercado a Mercedes-Benz durante fines de los 80 y principios de los 90, con magros resultados y baja preferencia por el empresariado del transporte.
