Presentación libro sonidos ancestrales avach

Page 1

PRESENTACIÓN DE LIBRO SONIDOS ANCESTRALES DE AMERICA LATINA EN EL PERÚ Américo Valencia Chacón Jueves 27 de Agosto de 2015 Escuela Nacional de Superior de Folklore José María Arguedas. Lima. Señores muy buenas noches. Nos convoca la presentación de un nuevo libro de investigación etnomusicológica: Sonidos ancestrales de América Latina. Nuevas interpretaciones publicado por el Grupo de Investigación en Etnomusicología del Circolo Amerindiano, Perugia, Italia con artículos de prestigiosos antropólogos, sociólogos y etnomusicólogos latinoamericanos provenientes de México, Argentina, Brasil, Trinidad Tobago y Perú. Es una gran noticia para la musicología o etnomusicología latinoamericana que publicaciones como ésta, propiciadas por los propios investigadores de diversos países latinoamericanos, se realicen. Y es mejor noticia aún, si la publicación cuenta con autores peruanos de prestigio como son el Dr. Román Robles Mendoza y el Dr. Amilcar Hijar Hidalgo, aquí presentes, ambos de la gloriosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es por esto que ante la invitación de mis dilectos amigos Román Robles y Amilcar Hijar para presentar el libro en el Perú, he aceptado con agrado este honor tal vez inmerecido, haciendo un alto a mi labor de investigación que últimamente he retomado con ímpetu, porque considero que esta noticia hay que celebrarla. Los investigadores de la música peruana debemos celebrarla juntos. Debemos celebrar esta publicación, primero, porque creo fehacientemente que ya en pleno siglo XXI, la situación de subordinación de la investigación etnomusicológica, y en general de las ciencias sociales en América Latina, respecto al primer mundo –Norteamérica y Europa no latina—debe cambiar. Yo, particularmente siento que los que realizamos labor de investigación en el Perú—y por extensión: en Latino América—debemos unirnos e imponer nuestros propios criterios, crear una escuela de etnomusicología latinoamericana que esté a la par de la etnomusicología del primer mundo, y donde podamos desarrollar nuestras propia teorías. Que al fin, no se nos considere más como simples acopiadores de datos, mientras que los investigadores norteamericanos y europeos realizan el trabajo intelectual de alcance universal con esos datos. Hasta hoy, a pesar de décadas de autocrítica de las actitudes neocolonialistas en el mundo académico mundial, persiste una ideología hegemónica proveniente de las metrópolis del primer mundo, Norteamérica y Europa, basada en el mayor poder que tienen como centros sobre la periferia, y que considera a los académicos afincados en las instituciones euroamericanas con mayor “autoridad científica”, por encima de los intelectuales locales llamados los “insiders” o “académicos no-occidentales”. En esta ideología subyace el discurso de que el principal propósito del académico latinoamericano debería ser el recoger datos, mientras que la interpretación de los mismos es prerrogativa de sus contrapartes primermundistas: “The Latin American scholar should be to gather data while the interpretation should be left to their American and European counterpart” (Javier León 1999). Sin embargo, estas “autoridades científicas” en muchos casos desarrollan una suerte de plagio solapado, citando apenas las fuentes primarias de información con notas al pie de página y paréntesis. Redactando sus textos de una forma que es imposible detectar cual es la 1


investigación foránea y cual la que realizan los autores primermundistas. En otros casos, toman simplemente las ideas de los “insiders” sin citarlos, como si fueran sus propias ideas. Como ejemplos de esa relación desigual entre la academia primermundista y la otra la de los “insiders”, en un artículo muy documentado sobre el tema publicado originalmente en inglés en la revista Latin American Music Review de la universidad de Texas en 2001, y luego en español en la revista Anthropologica del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica del Perú en 2003, titulado en español: “Tragedias y celebraciones. Imaginando academias locales y foráneas”, el Dr. Raúl Renato Romero, director del instituto de Etnomusicología de la Universidad Católica, indica los siguientes ejemplos de esa relación desigual: Primero, menciona que en el prefacio del libro Pathways of Memory and power: Ethnography and History Among an Andean People, Thomas Abercrombie selecciona a los autores que, según él, han reanimado la etnografía andina en las últimas décadas. De los diez autores citados, solo la peruana María Rostworowski proviene de un país andino, los demás son autores norteamericanos y europeos. Como indica Raúl Romero, ningún científico social peruano, ecuatoriano o boliviano reúne las condiciones para estar en la selecta lista de Abercrombie. Un segundo ejemplo de la actitud neocolonial de la academia del primer mundo que da Raúl Romero en su artículo es sobre la actitud del etnomusicólogo norteamericano Thomas Turino respecto a mi trabajo sobre el siku y los sikuris. Romero dice al respecto lo siguiente: “(…)Turino quien publicó su exitoso libro Moving away from the Silence sobre los aymara , sus migrantes en Lima y la música de sikuri no cita significativamente a Américo Valencia, la autoridad local sobre los sikuris aymaras y autor de tres libros y numerosos artículos sobre el tema publicados en español. En un libro de 324 páginas, la única mención de Valencia se limitó a un paréntesis en la página 42”. En efecto, acoto yo en esta oportunidad, que Thomas Turino acudió a buscarme al comienzo de su investigación mostrándome mi primer libro, El siku bipolar altiplánico, Volumen 1, los sikuris y pusamorenos, al cual había hecho un “review” en la revista Latin American Music Review. Yo le ayudé cuanto pude antes de partir a estudiar a E.U.A. y mi libro le sirvió de guía para toda su investigación. Sin embargo el investigador, luego cambiaría de actitud. En su libro no me agradece por esa guía y, además, duplica mis trabajos etnográficos y organológicos sobre la estructura orquestal de los conjuntos de sikuris aymaras, en especial del conjunto Qhantati Ururi que ya estaban publicados en mi libro, y no los menciona como referencia. En general, el investigador se aprovecha de los datos etnográficos y musicales de mi trabajo sin mencionarme para erigirse en la academia norteamericana como pionero en la materia. En el tercer ejemplo que da Raúl Romero del menosprecio de la academia primermundista hacia los académicos tercermundistas cita a Carlos Iván Degregori quien en su artículo “Panorama de la Antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción de un Nosotros diverso” anota que la academia norteamericana se mira al ombligo de manera intensa e injustificable a través de un reciente balance sobre los estudios peruanos realizado por William Stein en 1999 donde de un total de 62 títulos mencionados en la bibliografía solo dos son de autores peruanos. En fin, el artículo de Raúl Romero al que me refiero es bastante extenso y trata de muchos aspectos más sobre el tema. Invito a los que no lo conozcan a leerlo cuidadosamente.

2


Aquí, indico todo lo anterior solo para poder situar mejor la importancia del libro que hoy presentamos en el Perú. Creo que la trascendencia mayor de este nuevo aporte bibliográfico va más allá de sus propios méritos por los contenidos de sus artículos. Creo que el libro contribuye a que alguna vez, espero que en un tiempo no muy lejano, pueda existir en el mundo una sola academia global equilibrada, donde todas las academias nacionales o regionales de todos los países del globo sean tratadas con la misma consideración. Y donde todos los investigadores merezcan el respeto en mérito a sus aportes y no sean relegados por su procedencia o porque son considerados “insiders.” Un primer logro aquí en el Perú y en Latinoamérica en ese sentido, en el rubro de la investigación musical, se consiguió a fines de la década de los 90 del siglo pasado con la publicación del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, monumental obra en 10 volúmenes publicada en España bajo la dirección del musicólogo español Emilio Casares Rodicio. Esta obra fue realizada enteramente por autores españoles y latinoamericanos. Tuve la ocasión de ser parte de los autores convocados en el Perú junto a Juan Carlos Estenssoro, Raúl Romero y Enrique Iturriaga, entre otros. Y de esa publicación cabe contar aquí la siguiente anécdota. Resulta que habiendo ya empezado el Proyecto e incluso habiendo ya enviado a España los primeros artículos correspondientes a algunas voces del Diccionario con los que nos habíamos comprometido realizar, llegó para nuestra consideración una carta de protesta auspiciada por un reconocido investigador norteamericano y otro de Latinoamérica, de Colombia, para ser más preciso. La carta era de protesta por la actitud discriminatoria de los organizadores españoles de la obra con los autores latinoamericanos. Resulta que denunciaban que la tasa de los emolumentos por página escrita acordada para los autores latinoamericanos eran mucho menores que los mismos considerados para los autores españoles. Lo cual los denunciantes consideraban una actitud colonialista, o neocolonialista, de parte de los españoles. La carta nos invitaba, a los autores peruanos, a retirarnos masivamente del proyecto de publicación, en protesta por tal desconsiderada actitud. Los autores peruanos –yo en particular—no nos parecía suficiente razón para retirarnos del Proyecto. En mi caso, acostumbrado a realizar mis investigaciones y publicaciones con mis propios recursos, era de poca importancia el pago que recibía. Y así lo consideramos todos los autores peruanos. Hicimos caso omiso a la propuesta de retiro del Proyecto porque además, sospechábamos, como lo discutimos ampliamente, que la actitud aparentemente altruista y anticolonialista de la carta tenía el vedado propósito de crear las condiciones para que los españoles a falta de autores latinoamericanos acudieran a los investigadores del primer mundo ávidos de realizar estas obras. Los mismos habían sido implícitamente excluidos del Proyecto por parte de los organizadores españoles. Así, de este modo, los autores peruanos no nos retiramos del proyecto de publicación y contribuimos a evitar que otros autores de los diferentes países latinoamericanos se retiraran también. Con lo cual la obra, finalmente, se concretó en los siguientes años. Una obra singular realizada por españoles y latinoamericanos. Otro logro reciente en el mismo sentido es la publicación del libro y CD A Tres bandas. Mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano. Una publicación multinacional donde han intervenido varios organismos culturales de España y Colombia. Pero que también ha sido el resultado de la colaboración de múltiples organismos e investigadores de todo Latino América. El Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Peruana (CIDEMP) que dirijo colaboró con este proyecto, enviando las grabaciones de música autóctona que solicitó el musicólogo Alberto Recasens, principal editor del libro.

3


Y, tal vez exista otros precedentes más que no conozco, pero creo que luego de las mencionadas publicaciones hechas por latinoamericanos está el libro que hoy tenemos el gusto de presentar. El libro Sonidos ancestrales de América Latina contiene nueve artículos sobre diferentes tradiciones musicales de América Latina realizado por investigadores latinoamericanos. Según he sido informado, este Proyecto nació en las reuniones anuales del Congreso de Americanistica que convoca el Circolo Amerindiano en Perugia, Italia, donde desde hace tres años investigadores mexicanos, brasileros, argentinos, peruanos e italianos se reúnen para presentar sus investigaciones en la mesa de etnomusicología denominada “Sobrevivencia, persistencia, continuidad y nuevos aportes de las músicas y las danzas tradicionales en América” De esta manera se ha conformado un grupo de antropólogos y etnomusicólogos latinoamericanos que presentan ahora este primer libro. María Lina Picconi, magister en antropología social de la Universidad de Buenos Aires y Everardo Garduño, doctor en Antropología Socio Cultural de la Universidad Autónoma de Baja California son los compiladores de los artículos que contiene el libro. La temática del libro como indican en la introducción los compiladores es la del “cambio y permanencia” en las tradiciones de los pueblos originarios de América Latina. Temática muy en boga en la etnomusicología y realizada por investigadores latinoamericanos. El primero y último artículos del libro están realizados por dos investigadores mexicanos. El primer artículo: La música yumana de Baja California como tradición inventada de Everardo Garduño y Luis Valenzuela trata de los grupos étnicos yumanos de los desiertos del norte de México, donde los autores principalmente indican que la música y danza actual yumana son fundamentalmente medios de resistencia frente a la sociedad externa y al Estado. El último artículo corresponde a Miguel Olmos, doctor en etnología del Colegio de la Frontera Norte, quien estudia y analiza la música y la danza de los grupos indígenas del norte de Sinaola en México que se autodenominan yolem´men. Describe entre otras la danza del venado y la danza de matachines del grupo indígena. El segundo y el sétimo artículo corresponden a los investigadores peruanos. Como segundo artículo del libro está el del doctor Román Robles Mendoza, aquí presente: “Modelos de consumo social de la belleza musical andina”. En este artículo Robles analiza la continuidad y cambio de los modelos instrumentales de los conjuntos orquestales andinos y los cambios en la producción de música a través de los instrumentos musicales. Da cuenta de los primigenios conjuntos con instrumentos de origen precolombino hasta los conjuntos de cuerdas que incluyen las arpas y violines y los conjuntos con aerófonos occidentales como el saxo y el clarinete. El sétimo artículo es de Amilcar Hijar Hidalgo, presente también aquí: “Una industria cultural del folklore: circuitos musicales en el valle interandino de Huaura-Lima”. El artículo de Amilcar como su título lo indica, trata sobre los circuitos comerciales de las músicas tradicionales y populares existentes en el valle de Huaura, para lo cual realiza un previo recuento de los estudios sobre la temática de las zonas geopolíticas culturales. El tercer y cuarto artículo del libro corresponde a dos investigadores argentinos. Está el artículo de María Lina Picconi: “La música, un vínculo con los antepasados en la Chiquitanía boliviana”. Picconi señala en este artículo varios elementos del proceso de sincretismo musical que resultó en las reservas indígenas de Moxos y Chiquitos en Bolivia, donde los jesuitas en el siglo XVIII impartieron a los indígenas el arte musical occidental de la época, dando lugar al denominado “barroco misional”. El cuarto artículo es del licenciado en educación musical que actúa en Salta, Dario Javier Balderramo: “El canto con caja. La percusión en el noreste 4


argentino” donde transcribe al pentagrama y analiza los diferentes ritmos de percusión que aparecen en los estilos de canto de algunas regiones del noroeste argentino. El quinto artículo corresponde a Lancelot Cowie, doctor de estudios Latinoamericanos en The University of the West Indies de Trinidad Tobago: “El impacto regional e internacional de The Mighty Sparrow en la esfera del calypso”. La versión original del artículo fue publicada en inglés en el libro Calypso as an instrument of social justice, publicado en Roma en 2007 por la Ford Foundation. La traducción al español corresponde a Nina Bruni. En este artículo Cowie informa sobre los aportes en el proceso del calypso del compositor, cantante y guitarrista de Trinidad Tobago, Slinger Francisco, más conocido como The Mighty Sparrow. Finalmente, el sexto y octavo artículo corresponde a dos investigadores brasileros. El sexto es de Julia Zanlorenzi Tygel, doctora en música de la Universidad de Sao Paulo, escrito en portugués, cuyo título en español sería: “Etnomusicología participativa: conceptos y abordajes en dos proyectos brasileros”. En el artículo se discute las acciones de dos proyectos de investigación y acción etnomusicológicos con el propósito de compartir y discutir metodologías en la investigación etnomusicológica latinoamericana. El primero es el archivo musical de los indígenas de Timbira; y el segundo proyecto es el Laboratorio de Etnomusicología, Antropología y Audiovisuales de Reconcavo con sede en Bahia y otras ciudades brasileras, dirigido hacia los grupos afro-descendientes urbanos. Finalmente, el octavo artículo pertenece a Elisangela de Jesus Santos, doctora en ciencias sociales de la UNESP de Araraquara: “Memorias negras: Notas sobre el Jongo en el sudeste del Brasil”. En este artículo a propósito del jongo o caxambu que es una expresión poética-sonora-gestual de las poblaciones negras en la región sudeste de Brasil, se discute la etnografía como experiencia etnomusicológica de manera que se pueda concebir una producción de conocimiento en el encuentro con los “otros”, reconociendo las relaciones de poder existentes entre investigadores e investigados. Así los nueve artículos que contiene el libro son, pues, un gran primer aporte a la etnomusicología latinoamericana del grupo de investigadores latinoamericanos formado. Los cuales por su gran nivel son necesarios de ser leídos cuidadosamente. Es mi mayor deseo que en el futuro inmediato el grupo se consolide, como indica el Dr. Román Robles, y que esta publicación sea el inicio de nuevas publicaciones periódicas del grupo. Les auguro un gran porvenir en su empeño, el cual sin duda contribuirá al establecimiento de una academia mundial más equilibrada y sin los prejuicios y actitudes neocolonialistas existentes indicadas al inicio de esta presentación. Que así sea. Gracias REFERENCIAS ABERCROMBIE, Thomas 1998 Pathways of Memory and Power: Ethnography and History Among an Andean People. Madison: The University of Wisconsin Press. DEGREGORI, Carlos Iván 2000 “Panorama de la Antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción de un Nosotros diverso. En No hay país más diverso: compendio de Antropología peruana. Ed. Carlos Iván Degregori. Lima: Red para el Desarrollo del as Ciencias Sociales en el Perú.

5


LEÓN, Javier 1999 “Peruvian Musical Scholarship and the Construction of an Academic Other.” Latin American Music Review 20 (2):168–82. PICCONI, María Lina y GARDUÑO, Everardo (compiladores) 2015 Sonidos ancestrales de América Latina. Nuevas interpretaciones. Circolo Amerindiano. Grupo de investigación en musicología. Cordoba (Argentina): Babel editorial. ROMERO, Raul R. 2001 “Tragedies and Celebrations: Imagining Foreign and Local Scholarships”. Latin American Music Review. Spring Summer 2001, 22:1. University of Texas Press. 2003 “Tragedias y celebraciones. Imaginando academias locales y foráneas. Anthropologica del departamento de ciencias sociales. 2003, Año XXI, No. 21. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. TURINO, Thomas 1993 Moving Away from Silence: Music of teh Peruvian Altiplano and the Experience of Urban Migration. Chicago: The University of Chicago Press. VALENCIA CHACÓN, Américo 1983 Los Sikuris y pusamorenos con una colección de 35 recopilaciones de música dialogal. Vol. 1 de El Siku Bipolar Altiplánico. Estudio, Método y Proyección del Siku o Zampoña Altiplánica. Recopilación y Aspectos de la Música del Altiplano. Editorial Artex. Lima. Varios autores 2010 A tres bandas. Mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano. Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEASEX)

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.