Awicha
Un rezo a la vida
ì Registros Akashicos ì El poder del círculo ì Hey, ¡Pásala! lagunas del alto peru - cajamarca
ofrenda al agua
Irma Cabrera Abanto ©
Año III / Edición 14
Aquishito nomás!
Cajamarca, la tierra hermosa de los Andes peruanos, es tan hermosa que hasta el inca hizo de mi bella tierra el lugar donde él reposaba en las cálidas agua calientes de los Baños del Inca, y es verdad, como no enamorarte de un pedacito de la sierra en un lugar mágico. Han pasado ya más de diez años que camino por estas tierras, respirar y sentir el olor a tierra mojada es una maravilla, aquí crecí como persona y como familia, pues en ella descubrí mi camino, descubrí mi centro, mi fuerza para seguir luchando, y aprendí a ofrendar mi corazón para lograr la fuerza para continuar. La vida me permitió conocer hermosas e inigualables personas que hoy son mis grandes amigos, conocí la bondad, la honestidad y la lealtad en una palabra, cada momento, cada instante agradezco a la vida por tantos regalos y por ayudarme a llevar mi camino en armonía y con respeto a los demás. Sin duda, los mejores y más hermosos amaneceres, donde la espesura de la noche plateada de Mama Killa se fundía en el fuego amoroso del Padre Sol, fueron aquí. Vi cómo los arcoíris cruzaban ciudades, más allá de donde podríamos pensar que había un inicio o un final, y estos me acompañaron en muchos viajes y aventuras. Hasta la más grande de las aventuras, cuando ella decidió unir su vida a la mía en una celebración maravillosa, de un rezo eterno de amor, de lealtad, de compresión, de respeto, en el altar de piedra de Cumbemayo, ella y yo decidimos unir nuestras vidas al eterno, dejamos de ser “yo” para convertirnos en “nosotros” y eso fue aquí, en mi hogar, en mi Cajamarca. Los abuelos me enseñaron que la única forma de vivir es en orden con el universo, en orden con nuestras vidas y en orden con la familia, por eso debemos respetar a todos los seres y a nosotros mismos, eso lo aprendí aquí en la tierra del Cumbe, en la memoria de mi pueblo Cuismanco, esta tierra donde vive el gran dios del rayo, Catequil, que con su fuerza fecunda la tierra, aprendemos día a día a vivir en comunidad con todo lo que nos rodea. Gracias a esa comunidad es que nuestros caminos se abren y nos llevan por otros, para luego volver a encontrarnos y ser más fuertes, esta vez nos vamos aquishito nomas!!! Pero regresamos rapiditu... El Productor.
2|
José Alberto Osorio ©
editorial
contenido
Irma Cabrera Abanto ©
20
ofrenda al agua saberes
04
El poder del círculo
08
astral
14 16 26
E levate al plano astral salud
Romero
Productor Gerardo Pinedo Salas fb/ Gerardo Pinedo Twiter/ @gpinedo24 Edición general Irma Cabrera Abanto Colaboradores Antonio Milla, Susan Ricalde, Irma Cabrera, Susan Morales, Franchesca Ruggiero, Gerardo Pinedo
educación
Fotografía José Alberto Osorio, Internet, Gerardo Pinedo Salas, Irma Cabrera Abanto
galeria
Corrección de estilo Saúl Ames
Hey, ¡Pásala!
Nube luminosa
Escribenos a awichamama@gmail.com
32
opinión
Liberar, sanar, comprender y amar
Facebook Awicha
38 42
medicina
AWICHA, es una publicación sin fines de lucro que busca ser un puente entre los seres humanos y nuestra conexión con la madre tierra. Así mismo, no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus colaboradores y queda prohibido la reproducción parcial y/o total sin autorización expresa del productor
Raices y Alas medicina
Sustentar la luz, economía sagrada
|3
saberes
4|
Internet
El poder del círculo “Soy un círculo. Te estoy sanando. Eres un círculo. Me estás sanando. Únenos. Haz que seamos una” (Autor desconocido).
Escribe: Susan Morales, mujer sanadora, coach holística, codirectora y fundadora del espacio “Pacha warmi” Centro de saberes ancestrales.
|5
Fotos: Pacha Warmi, Centro de Saberes Ancestrales
Cuando decidí escribir este artículo, buscaba información sobre los procesos de curación interna, y decidí compartir con usted, querido(a) lector(a), desde mi experiencia, lo que es un Círculo de mujeres. Desde hace algún tiempo comparto esta hermosa medicina, mágica y transformadora, que me ha permitido curarme y a la vez curarnos, cual reflejo, a todas las participantes que asisten a un círculo. Desde tiempos remotos, las mujeres se reunían para compartir sus vidas, sus aprendizajes, sus penas y alegrías… nuestras abuelas nos heredaban su sabiduría y sus secretos; nuestras madres ampliaban con creatividad sus enseñanzas, y de esta manera, de generación en generación, las mujeres somos parte de esta experiencia maravillosa de SER MUJER, formando una matriz de amor, complicidad, intuición, creatividad… sosteniendo,
6|
cobijando, tejiendo y curando. La primera vez que asistí a un Círculo estuve con alrededor de 20 mujeres, y cada una compartía, desde su experiencia, por qué estaba en ese momento, en ese espacio. Descubrí, a medida que las oía, que una parte de mi ser estaba con ellas, y me veía en un espejo con cada situación que contaban. Descubrí que el llanto,
el dolor, la desesperanza, se iban desvaneciendo, y que en su lugar iba surgiendo la solidaridad, la alegría, la esperanza. Descubrí cómo, en una noche, aquellas mujeres fueron resurgiendo como poderosas maestras, curanderas, madres, hermanas, compañeras. Este espacio sagrado de sanación y celebración, se nutre silenciosamente y fortalece el
despertar femenino. El Círculo representa la equidad, la fluidez, la claridad y la continuidad, a través de las cuales podemos abrir nuestros corazones y expresar la energía para que circule libremente. En círculo, todas nos vemos a los ojos, no hay arriba ni abajo; el círculo nos contiene para, finalmente, transmutar. Este viaje hacia nuestro interior nos permite convocar nuestra energía ancestral femenina, reconocernos y reconectarnos, lejos del ruido, de nuestra vida diaria, y compartir entre todas esta poderosa energía. Aquietarnos e intentar escuchar qué es lo que nuestra alma está realmente pidiendo, y crear conciencia de la importancia
de integrar nuestra dualidad (femenino-masculino), es parte del círculo. Convocar el fuego interior para elevarlo al plano espiritual, en total armonía y conexión con lo sagrado, es lo que nos ofrecen estos espacios. Luego de varios años de escuchar, ver, sentir, leer en silencio y observar a mis congéneres, puedo decir que
nuestro ser interno necesita siempre de estos momentos para cambiar, transitar, expandir nuestra sagrada energía femenina y masculina, porque al curarnos entre mujeres, comenzaremos, por consiguiente, a curar también a nuestro complemento, nuestras parejas, nuestros hijos, nuestras familias, y también, por qué no decirlo, a la humanidad.
“Dentro de toda mujer, incluso de la más reprimida, alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad, pasión y sabiduría eterna. Es la mujer salvaje, una especie en peligro de extinción...”
“Pacha warmi”, Centro de Saberes Ancestrales Mujer tierra, traducido al español, es un espacio que revalora los saberes ancestrales y desarrolla el uso de las plantas sagradas, así como diversas disciplinas holísticas, como parte de la sabiduría ancestral. Dentro de sus actividades, realiza distintos círculos de mujeres, cantos y rezos, donde se integra la dualidad, el trabajo en familia, la curación personal, así como retiros medicinales, y talleres que permiten la transformación del ser. Pacha Warmi
Centro de Saberes Ancestrales
|7
astral
8|
E leva tu mente al plano astral
Tenemos la capacidad natural de proyectarnos energéticamente fuera de nuestro cuerpo, y así eliminar toda la barrera física Escribe: Gerardo Pinedo, Productor de Awicha Awicha
|9
Internet
Una prueba de que es posible hacer la proyección, son nuestros sueños, pues estamos experimentando un viaje astral involuntario. Mientras dormimos, nuestra mente trabaja a bajas frecuencias, es entonces cuando abrimos puertas y logramos la proyección. Con entrenamiento y algunas técnicas, podemos desarrollar el viaje consciente que, por lo general, puede darse en el mismo día o en meses. A medida que vayamos trabajando en el viaje o desdoblamiento, descubriremos puntos de partida que nos identifican el camino que estamos llevando para lograr un viaje exitoso, en este artículo le daremos algunas técnicas que puede usar para lograr un desdoblamiento sin ningún riesgo; si bien es cierto que hacer un viaje puede ser impactante, y genere a la vez miedo en el desarrollo del
10 |
mismo, el viaje no es un peligro ni representa ningún riesgo al ser humano. Por lo general, es común verse dormido en la cama, desde otro punto de la habitación; en otros viajes astrales quizá aparezcamos de golpe en otro lugar. El cuerpo astral es el modo en el cual viajamos en el plano astral, está formado por una parte energética nuestra, en el desdoblamiento sentimos el cuerpo astral de una forma muy distinta a la del cuerpo físico, por
lo general, esta energía es de color azul, aunque el color puede variar según como se encuentre en ese momento nuestra aura. Con el cuerpo astral podemos levitar y desplazarnos a cualquier lugar utilizando solo la mente. Al no existir barreras físicas, la distancia tampoco importa, pues nos desplazamos en un plano astral. En este plano podemos encontrarnos con los elementales, seres de luz, maestros ascendidos, espíritus fallecidos, todos ellos son formas energéticas
El instituto de Cantebury, reconocido por sus estudios de lo oculto, ejecutó un experimento de proyección en el que participaron 2,000 personas. Nadie resultó dañado ni tuvo ninguna secuela
Internet
conscientes que residen en este plano. Mientras estamos en el viaje nos encontramos con diferentes sensaciones, como vibraciones, zumbidos, pitidos, mareos. Hasta podemos ver imágenes tipo películas en nuestra mente, escuchar voces, ver paisajes o estar en algún lugar en particular, si nos vemos durmiendo, es que estamos empezando la proyección.
Técnicas para los viajes astrales Con estas técnicas, el entrenamiento del viaje astral es
posible, debemos tener paciencia, es necesario practicar las técnicas a menudo para empezar a sentir el desdoblamiento. La calma y el enlace al momento de la relajación nos ayuda a que la proyección tenga éxito, pero esta recién se verá tras la segunda semana de práctica. La experiencia se asemeja a quedarse dormido, pero es
importante no quedarnos atrapados en este estado, porque si nos quedamos dormidos antes de finalizar la técnica, no lograremos empezar el viaje. Cuando estemos en el astral, estaremos despiertos de nuevo y con la mente limpia. Técnica 1 Se consciente de tus sueños; al despertarte de uno de ellos, Internet
Saber controlar estos síntomas, nos posibilita mantener una vibración y equilibrio, lo cual nos permite estar en buen camino al desdoblamiento. Al no concentrarnos correctamente, perdemos la conexión, y eso interrumpe todo el proceso. La concentración es importante para mantener la vibración adecuada para el viaje astral.
| 11
Internet
Técnica 2 Programamos nuestra mente a voluntad; cuando estés a punto de quedarte dormido, comenzará una lenta cuenta regresiva del 30 al cero, para relajar la mente y llevarla al lugar que hemos elegido. Repetiremos esta frase hasta que nuestro inconsciente asuma la orden: “Esta noche realizaré un viaje astral
12 |
Internet
cierra los ojos y relájate, imagina que estás en el lugar que quieres visitar; siente los rayos del Sol o el aroma del lugar, o el viento en tu rostro, visualiza el paisaje, luego sentirás que te has quedado dormido y aparecerás donde habías imaginado. Si no eres capaz de despertarte, puedes colocar un reloj despertador para que te despabile después de cuatro horas de entrar en sueño.
Durante las horas del sueño, todo ser humano funciona en cuerpo astral
consciente, y recordare todo al despertar”. Técnica 3 Después de haber dormido y despertado por primera vez, se debe mantener los ojos cerrados e imaginar el lugar adonde desees ir, mentaliza ese lugar y ordena
Internet
a tu conciencia trasladarse a ese punto. Cuando te duermas encontrarás ese lugar. Técnica 4 Nos acostamos en la cama, sin cruzar piernas ni brazos, y con los ojos cerrados respiramos profundamente y nos relajamos. Imagina que encima de ti está el cuerpo astral, y trata de ir hacia él, debes sentirlo y poder moverte. Con esta práctica, pronto estarás realmente en el cuerpo astral.
Técnica levántate A medida que vayas entrando al sueño, y empieces a relajarte cada vez más, sentirás que se te adormecen las manos, los brazos, los pies las piernas, y así sucesivamente todo el cuerpo. Si logras mantenerte consciente
en el proceso, te darás cuenta de que, durante un instante, no estarás ni despierto ni dormido; justo en ese momento debes levantarte. Si sientes tu cuerpo como si no tuviera peso, felicitaciones, estas el mundo astral, disfruta del viaje. Internet
Técnica 5 Acuéstate sin cruzar brazos ni piernas, con los ojos cerrados y relajado. Esta técnica es más efectiva si estamos físicamente relajados. Comienza con ejercicios de respiración y exhalación profunda, y una cuenta regresiva del 20 al cero. Empieza olvidando tu cuerpo físico y poniendo la atención en la punta de los dedos gordos de los pies; te sientes relajado. Luego esta relajación sube al empeine, al tobillo, a las pantorrillas y espinillas, y así sucesivamente todo se va relajando, parte por parte del cuerpo, concentradamente, hasta llegar a los cabellos y, sin darnos cuenta, ya estarás fuera.
| 13
salud
Romero Escribe: Gerardo Pinedo,
Productor de Awicha
Fotos: Pixabay.com
El romero, es una planta medicinal y aromática con muchas propiedades medicinales que podemos aprovechar en el día a día. Ha sido utilizada desde la antigüedad, tanto en la medicina herbolaria como en la gastronomía, la cosmética y la higiene. Este arbusto puede llegar a alcanzar un metro y medio de altura. Posee muchas hojas finas, recubiertas por pequeños pelitos blancos y unas flores que pueden ser azuladas, blanquecinas o rosáceas, y las abejas producen miel a partir de sus flores. Además, así favorecen la propagación de las plantas por medio de la polinización. Posee muchos aceites esenciales, como por ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, también flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas. Tiene acción antibacteriana, antifungicida, antiséptica, antiespasmódica, hepatoprotectora, antiinflamatoria, balsámica, es estimulante, rubefaciente, estomacal, astringente, aperitiva, amenagoga, expectorante, carminativa, diurética, colagoga, analgésica, antiviral y cicatrizante. Beneficios y usos Es útil para aliviar la inflamación de todo tipo, fortalece los capilares débiles y estimula la circulación sanguínea, reduce las
14 |
Es una planta medicinal que mejora la memoria, la circulación sanguínea, el dolor de cabeza, la cistitis; las antiguas culturas lo utilizaban para sanación
molestias intestinales, estimula la memoria y el aprendizaje, combate las bacterias, alivia el dolor de cabeza, cuida el hígado, mejora los trastornos del sistema circulatorio, tales como flebitis, trombosis, varices. Se utiliza para la anemia, ayuda para la depresión, evita o reduce la caída del cabello y la alopecia, combate el agotamiento físico y mental. El romero mejora los casos de gota o
hiperuricemia, corta la diarrea, reduce o elimina las hemorroides (uso externo), desinflama y cura la cistitis, cuida la vesícula biliar, acelera la recuperación de luxaciones, torceduras, golpes y esguinces. Reduce la posibilidad de padecer cataratas y la degeneración macular, es vigorizante, está indicado para los dolores musculares, articulares o neuralgias, reduce los flujos menstruales abundantes, ayuda a la expulsión de flemas, estimula el sistema nervioso, mejora la cicatrización y curación de heridas, cuida el cuero cabelludo, combate el herpes y mejora la dermatitis.
alcohol. Después se cuela y se toma por vía interna, diluyendo varias gotas en un vaso de agua, o también se usa por vía externa, humedeciendo gasas para aplicar sobre heridas, hemorroides, zonas doloridas por golpes, hinchadas, con varices, etc. Para hacer infusión de romero, solo hay que poner una cucharadita de las hojas en una taza, y añadir agua muy caliente. Tapar y dejar reposar durante cinco minutos. Después se cuela y está listo para beber poco a poco, una vez que se va enfriando.
Cómo usar el romero El romero se usa con fines medicinales, podemos secar las ramas para usarlas durante todo el año. Se puede preparar en tintura, macerando el romero en un alcohol que tenga de 30º a 40º. Poner el romero en un bote de cristal y rellenar con el alcohol hasta cubrirlo totalmente. Cerrar bien y dejar macerar por tres o cuatro semanas. Cada dos o tres días mover el frasco para asegurarse de que el romero está siempre cubierto por el
Mejora el hígado, los trastornos del sistema circulatorio, tales como flebitis, trombosis, y varices | 15
educaciรณn
16 16 ||
Internet
Hey, ¡Pásala!
Creemos en el derecho que tenemos todos, y todas, de construir sentido y de comunicar el propio punto de vista en comunidad
Escribe: Francesca
Ruggiero
Psicóloga clínica, exploradora del sonido y sus efectos en la salud Francesca Ruggiero
| 17
Leer es construir sentido, es apropiarse de un determinado texto y llenarlo de todo aquello que piensas/sientes/imaginas o asocias mientras lees. Todo esto importa tanto, que podemos decir que el texto se transforma, se vuelve tuyo. Sin embargo, al mismo tiempo que esto sucede, tú te vuelves otro; un otro bien parecido al de antes, pero ahora lleno de nuevas imágenes, paisajes, situaciones e informaciones que recogiste del texto. Esa es una de las cualidades más maravillosas de la lectura, su cualidad transformadora. Ahora bien, si prestamos atención a esta idea de la lectura que transforma, nos damos cuenta que ese mismo ejercicio de construcción de sentido lo hacemos en la vida cotidiana: leemos la realidad que nos rodea y ¡construimos sentido todo el tiempo! En ¡Pásala!, creemos en el derecho que tenemos todos, y todas, de construir sentido y de comunicar el propio punto de vista en comunidad. Así mismo, creemos en la importancia de acompañar todo aquello con una genuina disposición a considerar la representación del otro. En este sentido, las clases de lectura en ¡Pásala! son, tanto un ejercicio
18 |
Proyecto Pásala
Proyecto Pásala
Proyecto Pásala
de comprensión lectora, como de convivencia y de construcción de la propia identidad. En este marco, y como proyecto final de lectura del año 2015, la 4ta promoción de ¡Pásala! realizó un video participativo, titulado: “Los locales vs. Los avengers”. Los chicos y chicas crearon, utilizando técnicas colaborativas, una historia de fútbol como parte de la unidad: relaciones sociales y afecto. En esta unidad leímos textos breves que nos ayudaron a reconocer distintos tipos de relaciones sociales, observamos fotos que nos dispusieron a hablar de algunos afectos positivos y negativos que podemos vivir en nuestras
Proyecto Pásala
relaciones sociales, entre otras actividades orientadas a nutrir la construcción de sentido en relación al tema.
Una vez que tuvimos lista la historia, nos dispusimos a dividirla en partes, que luego acompañaríamos de dibujos para describir la distinta toma del video. Pensar si querían enfocar la escena desde lo alto, desde atrás de las redes, o desde el centro de la cancha, fue toda una exploración de la propia mirada, coordinada por Gianella, directora de Arte.
la historia. En trabajo colectivo, recortamos, engrapamos y pintamos las distintas máscaras. ¡Fue una tarde de mucho color! Gian Franco, encargado de la producción, ayudó especialmente a que todos tuvieran lo necesario para su trabajo. Finalmente, llegó el tiempo más duro, el de la grabación. Durante cinco sesiones nos esforzamos por capturar, siguiendo el guion cinematográfico, toda la historia. Manuel, como director y camarógrafo principal, fue pieza
clave en esta etapa. El entusiasmo de los chicos y chicas, su nerviosismo y esfuerzo para sacar adelante el proceso creativo más ambicioso en su historia, como participantes de ¡Pásala!, es prueba viva de que la convivencia democrática se posibilita cuando creamos espacios suficientemente seguros y dialogantes, y nos proponemos tareas creativas verdaderamente significativas. ¡Disfruten! Internet
Para realizar el video, pasamos por todas las etapas de rigor. Inicialmente, los chicos y chicas, divididos en grupos, redactaron historias diversas donde se evidenciaban algunas relaciones sociales cotidianas de amistad. El único parámetro, que asumimos en consenso de manera previa, fue que la historia transcurriría en la cancha de fútbol del cole. Luego de leer todas las historias, trabajamos juntos para integrar las distintas propuestas. Esta etapa de la construcción fue especialmente retadora, ya que implicó renunciar a lo “solo mío” y aceptar lo “nuestro”. Esta negociación la iniciamos pidiendo a los chicos y chicas que señalaran los aspectos más llamativos/ interesantes de las historias de los otros grupos, y que justifiquen sus respuestas. Luego iniciamos una narración que integrara todo aquello. Las protestas, al reconocer todo lo que no sería incluido, y las bromas en relación a las otras historias, no se hicieron esperar. Tolerar estas reacciones y acompañarlas de diálogo, fue clave para incluir algunos aspectos que se iban a dejar de lado, o para aceptar ciertos recortes.
El siguiente paso fue crear las máscaras, necesarias para interpretar a los personajes de
| 19
ofrenda
20 |
Lagunas del Alto Perú – Cajamarca
ofrenda
al agua
Sábado por la mañana, el clima es frio, pero el sol brilla fuerte en el cielo, voy rumbo al caserío Alto Perú, que está a una hora en carro por la carretera a Bambamarca; este lugar se encuentra a 4,300 msnm, en la provincia de San Pablo Escribe y Fotos: Irma Cabrera Abanto, Comunicadora
| 21
El camino es hermoso, lleno de vegetación, sembríos, casitas y animales; el paisaje es amistoso hasta cierto punto. Pasando la curva, el panorama cambia, y se pueden observar cerros que parecen inertes, con tierra de colores intensos, grandes tuberías y canales. Todas evidencias de una industria dañina. Me causó gran tristeza ver esta imagen de la tierra, se sentía como una gran infección que difícilmente puede ser curada, pero sí detenida. Al voltear el cerro, nuevamente el horizonte nos regaló un hermoso paisaje, dejando atrás la herida de los relaves. Volteamos por un desvío, por una de esas trochas que te llevan aún más lejos de la ciudad. Había más carros de los que pensaba encontrar, y más personas de las que imaginé. Era la primera vez que visitaba este majestuoso lugar, quedé maravillada por la
22 |
Irma Cabrera Abanto ©
Irma Cabrera Abanto ©
gran cantidad de agua que hay en este territorio, parece una sola laguna dividida por pedazos de tierra. Este no era un sábado cualquiera, en este día, por sétima vez, se rinde homenaje a la Pachamama, madre tierra; a la Yakumama o
madre agua; y por ende a las 284 lagunas que pertenecen a esta importante reserva de agua que alimenta a la provincia de San Pablo y al valle de Jequetepeque. Para la ceremonia se preparó una hermosa ofrenda con abundante pan, papas, ocas, hojas de coca,
Irma Cabrera Abanto Š
| 23
Irma Cabrera Abanto ©
frutos y alimentos que gustan mucho a la Pachamama; esta copiosa ofrenda se entregó con mucho amor y respeto a la Laguna Negra. Luego empezó la fiesta donde todos compartieron, bailaron y algunos más avezados decidieron bañarse y curarse en estas aguas. En este día se agradece a la madre naturaleza y al gran misterio por otro año defendiendo la vida de estas lagunas, por la luna, por las lluvias, por el sol, por la fertilidad de la tierra para la siembra y la buena cosecha obtenida de ella, por los amigos, por la familia, por la vida, es decir, por todo lo que nos ha dado en este tiempo, y claro está, también se renueva el compromiso de proteger este delicado espacio de nuestro planeta.
las carreteras y trochas, amo más, no sólo a Cajamarca, sino a ella, a la madre de la que todos nos alimentamos, de la que todos venimos y a la que todos regresamos, por ello, es para mí importante conocer, cuidar, comunicar y compartir la maravilla en la que vivimos. Irma Cabrera Abanto ©
Dicen que para amar hay que conocer, y mientras recorro
La ofrenda fue pan, papas, ocas, hojas de coca y frutos que gustan mucho a la Pachamama
24 |
Fotos: Irma Cabrera Abanto Š
| 25
galeria
26 |
Nube luminosa Fotos: Gerardo Pinedo, Productor de Awicha Gerardo Pinedo
| 27
Fotos: Gerardo Pinedo Salas Š
28 |
Gerardo Pinedo Salas Š
Gerardo Pinedo Salas Š
| 29
Gerardo Pinedo Salas Š
Gerardo Pinedo Salas Š
30 |
Gerardo Pinedo Salas Š
| 31
memoria
Liberar, sanar, comprender y amar El registro del conocimiento de la vida, de nuestra vida, las memorias del mundo, el libro del alma, la memoria de la mente universal, archivos cĂłsmicos de creaciĂłn, contenidos en la sustancia energĂŠtica que todo lo impregna, el ĂŠter
32 |
| 33
Una frecuencia vibracional a cuya energía es posible acceder para obtener aquella información que nos servirá en nuestro camino. Los Registros se encuentran en casi todas las enseñanzas espirituales y religiosas. Su información se encuentra en las tradiciones de los pueblos más antiguos, remontándose hasta los semitas. Los encontramos en los pueblos árabes, asirios, fenicios, babilonios y hebreos. Existía la creencia de que había una clase de tabletas celestiales que contenían la historia de la humanidad, y que era una forma de información espiritual. En la antigüedad, el acceso a los Registros estaba restringido a unos pocos iniciados en nuestro tiempo, un tiempo de transformación y conocimiento, los Registros akáshicos se abren a todos, están disponibles para favorecer nuestro propio proceso evolutivo.
34 |
Internet
Internet
Es difícil lograr un cambio cuando no nos conocemos. Por eso es importante tener información sobre las acciones y hechos pasados
Los Registros akáshicos son una base de información ilimitada, que contienen absolutamente todo, desde el principio de la vida y de toda vida. Es el conocimiento pasado, presente y posibilidades de futuro de todas las cosas. Es así que contienen toda la información sobre nuestras vidas, cada palabra, cada pensamiento, cada sentimiento, cada acción de cada persona a lo largo
En los Registros akáshicos se guarda toda la información kármica, la información que tiene que ver con las experiencias del espíritu, los aciertos y errores que tienen que equilibrarse a través de las encarnaciones. Estos contienen el conocimiento presente y pasado, las experiencias y expresiones del recorrido del alma, desde su inicio hacia adelante, así como todas las posibilidades de su futuro desarrollo. Hacen alusión a los recuerdos de nuestra alma, recuerdos que han sido guardados a través de todas las vidas que hemos atravesado. Está todo el historial de los procesos por los que ha pasado el alma, y que la han llevado a niveles cada vez más elevados de
Internet
En los Registros se guarda la totalidad de nuestras vidas: pasado, presente y futuro, todo coexistiendo en un solo plano y abarcando todos nuestros pensamientos, emociones, aprendizaje, luz y sombra Internet
del tiempo. Contiene todas las posibilidades de nuestro desarrollo futuro, virtudes, misiones y dones.
| 35
consciencia, así como las pruebas a las que ha sido sometida. Acceder a los Registros supone tener información de todo el conocimiento de todas las cosas, desde las más cercanas a las más remotas o lejanas. Desde nuestra propia vida hasta el origen del universo. Desde obtener respuestas al porqué nos suceden determinados acontecimientos en nuestra vida actual, a cualquier acontecimiento de vidas pasadas.
Registros akáshicos se guarda toda la información kármica, que tiene que ver con las experiencias del espíritu, los aciertos y errores que tienen que equilibrarse a través de las encarnaciones Internet
A través de los Registros se puede leer, como en un libro abierto, la totalidad de nuestras vidas: pasado, presente y futuro. Todo coexistiendo en un solo plano y abarcando todos nuestros pensamientos, emociones, aprendizaje, luz y sombra. A través de su lectura llegamos a conocernos más. Intentamos ver cuáles son los patrones de comportamiento que nos hacen sentir separados de nuestra esencia. Podemos ver cuándo empezaron esos
Internet
36 |
síntomas de separación, y podemos descubrir cómo, quizás, nos llegaron patrones erróneos a través de nuestro entorno y personas más cercanas, convirtiéndolos en nuestros y dificultando el fluir desde nuestra propia esencia para percibir y vivir la realidad. Una vez descubierto el origen, nuestros verdaderos sentimientos y pensamientos se abren paso hacia la vida que nos rodea.
Internet
Es difícil lograr un cambio cuando no nos conocemos. Por eso es importante tener información sobre las acciones y hechos pasados, pues todos tenemos patrones de comportamiento que se repetirán si no tenemos conocimiento de ello. Una vez que sabemos de dónde viene un determinado patrón, podemos cambiar nuestra respuesta ante una situación y vivirla de forma diferente. Trabajar con los Registros es mirar profundamente en nuestro interior, para liberar, sanar, comprender y amar, pues contienen la historia de cada chispa divina, que es nuestra alma desde el principio de los tiempos. Todos tenemos la capacidad de conectar con los Registros akáshicos. Todo el conocimiento está ahí, para servirnos en nuestro camino evolutivo.
Con los Registros tenemos información de todo el conocimiento de todas las cosas, desde nuestra propia vida hasta el origen del universo | 37
medicina
38 |
Internet
Internet Internet
Raices y Alas
Escribe: Antonio Milla, oficiante de Medicina Ayahuasca
Antonio Milla
| 39
Hace miles de años nuestros antepasados, en distintas partes del mundo, se unían para compartir sus sabidurías a través de la música; muchos instrumentos nuevos y desconocidos se juntaban para crear; la armonía y los colores nacían del tejido de sus sueños y del aliento vital de la fuerza que traía cada pueblo, cada esencia y ser viviente en este planeta, plantas, animales… cada familia. De manera que el mensaje siempre estaba claro para escuchar y sentir el corazón, mas no para distraer y olvidar… esto es, para recordar. Hace unos 2,500 años, Platón advertía: “La música es una ley moral. Dota de alma al universo, de alas a la mente, permite a la imaginación volar, da encanto y alegría a todas las cosas, a la vida misma”. Pero entre las bondades que adjudica esta acertada mente a este arte, uno de los grandes iniciados de la antigua Grecia
40 |
Internet
Internet
olvidó mencionar que también, como dice el viejo adagio: “LA MÚSICA ES MEDICINA”. Antonio Milla y sus hermanos, Arturo y Aerlec Milla, conforman Raíces y alas. Sus letras y sus melodías, inspiradas por más de 14 años de haber compartido ceremonias de medicina ancestral, intentan rescatar y valorar la música medicina a través de un
mensaje claro que no distraiga, si no que rescate el recordar nuestra esencia y la sanación, con la buena relación con nuestra madre tierra, recreando y valorando el conocimiento ancestral de nuestros antepasados y traerlo a estos tiempos. Raíces y alas agradece infinitamente a Andrea Lombardgi y Alonso del Río, quienes de
Internet
alguna manera nos compartieron esta enseñanza. Cada vez hay mejores maneras de llegar a cualquier información, enseñanzas… hay más “alas”, es decir, más oportunidades de conectarte con todo, aprendiendo y nutriéndote en el camino, y las raíces que sostienen tu vida son tu familia. Hoy en día, de tanta información, son muchas las personas que olvidan sus raíces, esas raíces que sostienen tu vida, si es que no supieras honrarlas, esto puede llevarte a olvidar lo sagrado en tu vida. Raíces y alas intenta rescatar la esencia, tu propia esencia, y que las RAÍCES, eso que te sostiene día a día, sean cada vez más reales, porque estas raíces son tu familia. Las ALAS te permiten volar y crear tu propio vuelo, conseguir las enseñanzas e información de tus maestros –los que te enseñan a volar y te ayudan a despertar lo mejor y también lo peor de ti–, por eso es tan importante la relación de estas dos fuerzas –Raíces y Alas– para sostener unas alas de verdad y llenas de consciencia para estos tiempos, curando nuestras memorias, y cada acto o pensamiento que no intentan despertarnos o tomar conciencia en la armonía con la tierra y en armonía con el cielo,
ese respeto de ser libres junto a todos los seres… Raíces y alas va recordando. Así, sentir el infinito respeto de las armonías que puedan estar viajando por espacio y tiempo, y hacer de todo el caos un gran concierto de amor a la vida. Que la medicina sea tu voluntad de ver más allá de tu mente, para fluir en buena relación y armonía con el todo y la parte.
Ceremonias de Medicina Ayahuasca. Dirige: Antonio Milla http://conciertomedicina.blogspot.com/ Cel.: 980638110 conciertomedicina@gmail.com Facebook: facebook.com/aerlec.antonio.arturo Videos Youtube: youtube.com/channel/UCjLdY_CECeHKvkjKwuI1Kmg/videos Lima, Perú
| 41
reciprocidad
42 |
Internet
Sustentar la luz, economía sagrada Escribe: Susan Ricalde, Terapeuta en Medicina Bio Energética, Doula y Lectora de Aura
Imaginemos un planeta donde el dinero crece como mala hierba en los jardines de todas las casas… Imaginemos que el dinero se multiplica a sí mismo infinitamente, y que disponemos de toda la liquidez económica que queremos con tan solo ir al jardín y arrancar unos cuantos miles de dólares. Los economistas dirían, tal vez, que en ese planeta el dinero perdería “su valor”, y ciertamente, el modelo económico en el que la sociedad actual está basada, ya no sería más sustentable. Quizá habría que inventar algo distinto al dinero para significar aquel valor intangible que hemos, por siglos, significado con él, sustituyendo a ese dinero fértil que abunda por todos lados y al alcance de todos, por algún bien más “escaso”. Es decir, que si quisiéramos colocar el actual (pero viejo) modelo económico a funcionar en ese planeta lleno de dinero, creciendo y multiplicándose por todos lados, tendríamos que cambiar el dinero por otra cosa… Por algo que sea más escaso, que solo algunas fábricas en el mundo pudiesen producir, y que definitivamente no crezca en los parques. En el corazón de aquel viejo modelo económico que está colapsando, está sembrada la semilla de la “escasez” de recursos. Pero, imaginemos un planeta donde el dinero florece en todos los rincones, donde el dinero puede llegar a nosotros como un REGALO, porque nosotros aceptamos recibirlo de esta forma, pero sobre todo, porque también lo DAMOS regaladamente. Imaginemos, como dice John Lennon, imaginemos…
| 43
Internet
Todo en el universo funciona en la misma ley de resonancia, de expansión y de integración. Así como inhalar y exhalar, la experiencia de todo centro con vida es expandirse e integrarse: Dar y recibir. Das lo que tienes y esto regresa a ti, nutrido, multiplicado, vibracionalmente tocado por su experiencia “afuera” de ti. La matriz energética, autogestora del toroide, es común a todos los seres vivos en el universo. El toroide es un flujo de energía que irradia desde un centro hacia afuera, expandiéndose, exhalando; cuya exhalación o irradiación da la vuelta en la periferia del toroide y vuelve hacia el centro. Así se ve el campo electromagnético de la Tierra y el aura de los seres vivos. Somos capaces de generar nuestra propia energía e irradiarla, para
44 |
que vuelva a nosotros renovada y transmutada por su experiencia en el universo. Damos para recibir aquello que dimos, multiplicado, gracias a la experiencia que adquirió en su viaje de regreso a nosotros. Todo lo que damos vuelve… Siempre es así. Es una ley universal en la que podemos CONFIAR.
Dado el movimiento toroidal de nuestra energía, todo cambio que queremos producir en el exterior, y todo aquello que queremos recibir, debemos en primer lugar manifestarlo en nuestro interior, y darlo. Todo cambio ha de comenzar adentro, y ha de ser irradiado desde ahí hacia el exterior. El exterior siempre nos estará reflejando aquello que damos. Es decir, que para recibir Internet
Dar para recibir.
confianza, debemos primero confiar y entregar nuestra confianza. Para recibir amor, primero debemos dar amor, para ver la paz afuera en el mundo, primero debemos crearla dentro de nosotros, e irradiarla. Se trata de aprender a dar aquello que sabemos que merecemos recibir.
Internet
Porque así como nosotros lo merecemos, todos también lo merecen. Dinero = Energía = Amor De esto se trata la economía sagrada, no hay arriba ni abajo, no hay mejor ni peor; todo es intercambio y aprendizaje realizado al dar y recibir. Recibir para dar, dar para recibir. Es cambiar nuestra percepción del dinero para comprender que es la herramienta de poder más difundida en toda la Tierra. El dinero es un valor abstracto, es energía que nos permite manifestar realidades rápidamente… y toda la energía siempre es amor.
Hacer un pago es valorar amorosamente lo que recibimos a cambio, es liberar energía manifestadora para nutrir aquello que vemos afuera Internet
Hacer un pago es valorar amorosamente lo que recibimos a cambio, es liberar energía manifestadora para nutrir aquello que vemos afuera. Lo mismo sucede cuando recibimos dinero: alguien nos valora, nos aprecia, nos da. Entonces, ¿cómo hacer para que el dinero llegue a nuestra vida abundante y libremente? Comenzar a darlo desinteresada, abundante y libremente. Darlo como un regalo. Ver detrás de aquel objeto físico que estamos comprando, y reconocer cuál es la energía que estamos valorando a través de ese acto. ¿Vemos amor ahí?… Entonces podemos valorarlo. Podemos elegir sustentar la luz en el otro, elegir ver lo mejor en cada uno y en
| 45
Internet
Internet
cada ser, en cada cosa, en cada relación. ¿Vemos carencia, necesidad, angustia, enfermedad?… Al dar dinero, a eso también lo estamos haciendo crecer. Dado que el dinero es poder hecho valor abstracto, representando la fuerza del amor que sustenta la vida, podemos elegir qué hacemos crecer al colocar dinero en ello. Y lo mismo elegir qué dejar de sustentar al dejar de colocar dinero en ello. Sustentar la luz produce más luz. Produce disfrute y expansión Cada vez que reímos, jugamos, somos creativos, hacemos el amor u otros actos similares, nos colocamos en el presente en el flujo energético del disfrute. El disfrute es una vía
46 |
de manifestación muy acelerada en el universo. Disfrute y gozo quiere decir luz, quiere decir sumar y multiplicar, quiere decir que sí.
Y todo lo que no es un sí, es un no. Las claves para nuestro disfrute están dentro de nosotros, en el lugar de nuestra raíz, relación con la materia y de
nuestra creatividad, sexualidad y todas nuestras relaciones, que corresponde a nuestros primer y segundo chakras, la zona de nuestro nervio ciático y órganos sexuales.
Después de siglos de
incoherencia y oscuridad, surge una nueva humanidad, que se atreve a dar todo aquello que sabe que merece recibir; sanando toda ilusión de carencia, soledad y abandono, y cerrando la puerta al miedo, porque libremente elegimos amar. Esta es la buena noticia, ya existen miles de personas en el mundo que vibran esta elevada frecuencia de aceptación, amor y expansión. Así como el universo se expande y se multiplica. Así como todo suma, cuando elegimos que así sea. Internet
Ahí es donde tomamos fuerza y presencia de la Tierra a través de nuestras piernas, y donde se originan nuestras primeras ideas. De hecho, los espermatozoides y óvulos representan esas primeras ideas. Ahí están las relaciones con nuestro padre y nuestra madre.
Es importante sanar nuestro sentido de pertenencia, nuestra sexualidad y creatividad, para sentar las bases para una economía abundante. La economía sagrada que sustenta la luz, es la economía de la nueva humanidad. En este momento planetario, estamos todos, como humanidad, transitando un cambio de paradigmas a gran escala. La economía sagrada que sustenta la luz, es fruto de nuestro aprendizaje como especie.
Susan Ricalde Blume, Terapeuta en Medicina Bio Energética, Doula y Lectora de Aura.
Sanación a mujeres en sesiones individuales o grupales, círculos y talleres; Sanadora con huevos vaginales, agradecida de colaborar con el despertar del Sagrado Femenino. Sesiones en Lima y en Cuzco en la Comunidad Amalai, Urubamba. www.celulamama.blogspot.com – Blog Email: sricaldeblume@gmail.com Teléfono y Whatsapp: (+51) 941 – 386 428 Sagrada Sexualidad Femenina
| 47
la vida
oa Un rez
n o i c a n o d Tu os ayuda n al a Virtu
Revist
tillo Un cin 5 cm x 18 cm 00 S/. 60.
gina Una pá 25 cm x 20 cm 0 .0 S/. 200
gina 1/2 pá 11.5 cm x 18 cm 0 .0 S/. 120 n moció os pro
uadro Un rec 5 cm x 8.5 cm 00 S/. 40.
de tus
ios o servic
ctos produ
hama c i w a En mail a 685 n u s o 2 Envían os al 97637 an o llám ocidad recipr
te dam
.com
mail g @ a m
Awicha
1230