1 minute read

De ecuADOR a las importaciones

Ante la caída de ingresos por cuenta de un menor precio en el petróleo, el gobierno ecuatoriano restringió las importaciones, con mayores aranceles y exigencias en certificados y empaques.

La política de restricción de importaciones que impuso Ecuador desde finales de 2013 afectó a las empresas exportadoras colombianas, entre esas Aldor, ya que se apretaron las reglas para 293 subpartidas. Por ejemplo, a la empresa del Valle le tocó cambiar empaques y adaptarlos a las normas técnicas que se empezaron a exigir. En febrero pasado, el gobierno decidió desmontar la salvaguardia que le había impuesto a Colombia en enero y se acordó un marco jurídico para facilitar los procedimientos de certificación de calidad.

eL sectOR en ecuADOR

13% Participación del sector alimenticio sobre el PIB

40% Participación de la industria de alimentos en el PIB industrial eLABORAcIón De pRODuctOs ALIMentIcIOs

373 empresas (28% del total de la industria manufacturera)

91.220 empleados (42% del total de la industria manufacturera)

US$9.777 millones producción (34% del total de la industria manufacturera)

BALAnZA cOMeRcIAL cOn ecuADOR:

US$1.884 millones (-4,6%)* US$918 millones (4,2%) exportaciones

Importaciones

*Exportaciones agroindustriales (9,2% del total)

Valor: US$174,2 millones

ecuADOR

Fuentes: Ekonegocios.com. La información corresponde a los balances financieros presentados hasta el 31 de diciembre de 2013. Aún no están disponibles las cifras de 2014.

This article is from: