![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
un nEgOCIO LEgEnDARIO que se está reinventando
La exclusividad, la historia y lo artesanal, está tomando fuerza en el mercado de chocolate. El cacao colombiano, sigue siendo una materia prima destacada.
Por más de 56 años, Chocolates Gironés ha venido impulsando la industria de confitería que toma como insumo principal el cacao. Lo que empezó como un negocio doméstico, que operaba solo en una casa, se ha convertido en un caso de éxito de una empresa automatizada que genera más de 170 empleos y vende anualmente 1.460 toneladas de cacao en la región de Santander, al año.
Han sido tres las claves para mantenerse en el mercado estos años: sus insumos son 100 por ciento santandereanos; han crecido con la región y siempre han tenido un reto claro: seguir ampliando su línea de productos a base de cacao de Santander.
La industria de chocolatería y confitería crece de manera exponencial, generando una oportunidad tanto para los productores primarios, como para la industria que transforma, tal como aseguró Diana María Ballesteros, gerente de Alimentos Gironés S.A. Por eso, desde hace varios años se han preparado para crecer. “Dentro del plan de negocios de la compañía está todo un trabajo enfocado a la venta de materias primas para el sector de chocolatería y confitería, y la comercialización de productos finales”, cuenta.
Chocolates Gironés empezó como una empresa productora de chocolate de mesa, hoy han ampliado su portafolio con la meta de conquistar el mercado nacional y trabajar en su plan de acción en el mercado internacional.
“Hoy nos enfrentamos a consumidores mucho más multiculturales y a la vanguardia de las tendencias mundiales en chocolate, así que el mercado nos pide productos más innovadores, materias primas con altos estándares de calidad, certificaciones y una óptima trazabilidad que haga el producto mucho más confiable y cercano al consumidor”, contó Ballesteros.