1 minute read

¿CuánTO LE CuESTA A unA empresa ayudar al medio ambiente?’

Cada vez son más las empresas en sintonía con el medio ambiente.

Proteger el ecosistema ya no es cuestión de moda. La conservación del medio ambiente es ahora una verdadera prioridad. Y a esta causa se han sumado cientos de empresas en el mundo, que buscan poner ‘su granito de arena’ cuando de salvar el planeta se trata.

El reto

Si bien Colombia apenas empieza a recorrer este camino, ya son varias las empresas que se han ido uniendo y han reemplazado sus envases y bolsas sintéticas, por materiales reutilizables. “Hay un problema que tenemos ahorita de normatividad. Apenas se dio un primer documento de restricciones en el uso de materiales sintéticos en abril de este año. Pero para allá vamos”, dijo Héctor Villada, experto en empaques biodegradables para alimentos

Oportunidad de crear

Sin embargo, Villada hizo un llamado para que se aproveche la tendencia y los empresarios busquen innovar. “Algunos de estos antiguos materiales son reemplazados por madera, pero esto trae un problema de deforestación”, así que es allí donde hay espacio para la creación nuevos materiales amigables con el medio ambiente.

“Hay que fortalecer la infraestructura para cumplirle al reto y generar innovación propia. Hay mucho por hacer”, reiteró Villada.

Costos

Si bien aplicar nuevas tecnologías en esta materia no es un proceso rápido, ni mucho menos económico, Villada insistió en la importancia de atreverse a dar el paso, ya que hacerlo puede incluso abrir puertas en mercados internacionales, lo que constituirá una mayor productividad.

“En el mundo hay países como Holanda que exigen unas condiciones específicas en esta materia y hay sectores y mercados que pagan muy bien por usar un empaque ecológico”, señaló.

Los exportadores de productos como el banano, la uchuva o las flores, entre otros, saben lo bien pago que es contar con un empaque ‘verdes’.

En un mercado globalizado en el que la competencia es cada vez más fuerte, los consumidores son más exigentes y tienen una gran cantidad de opciones para satisfacer sus necesidades, se ha convertido en un reto encontrar elementos diferenciadores que garanticen el crecimiento y la rentabilidad de las empresas.

Los consumidores de hoy tienen intereses y necesidades que reflejan nuevos estilos de vida, y que debemos saber interpretar para alinear con los beneficios que les ofrecemos; esta ecuación va a definir las tendencias de compra de los próximos años. Ya no es suficiente ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, ahora es indispensable también ofrecer un valor único y ser buenos

This article is from: