![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
A POTENCIAR LA PRODUCCIÓN y exportación en el 2017
Por: Yuli Katterine Rodríguez Coordinadora editoral Revista IAlimentos
En el último año, la industria pasó por altos y bajos, asumió retos relacionados con el dólar, fenómenos climáticos y devaluación del peso. En materia de exportaciones no obtuvo buenos resultados, según cifras del Dane, las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas cayeron 1,3 por ciento, ubicándose en 4,5 millones de toneladas en 2016. Principalmente, cayeron las exportaciones de bebidas (25 por ciento), azúcares (36 por ciento) y cereales (11 por ciento), no obstante, café, té, cacao, legumbres y frutas tuvieron un buen comportamiento y crecieron durante este periodo.
El comienzo de un nuevo año es la oportunidad de empezar a trabajar por mejores resultados, tanto en exportaciones como en producción. De acuerdo con cifras del INVIMA, los sectores de panadería, carnes y pescados, confitería, chocolatería y complementos nutricionales han sido las categorías que han tenido mayor número de registros sanitarios y que proyectan un crecimiento importante para los próximos meses. Esto da luces sobre las oportunidades con las que cuenta la industria.
Fe de errores
En la edición 59 de la revista IALIMENTOS nos referimos a Miguel Escobar, presidente de Postobón, como Miguel Pérez. Esta fue una equivocación la cual aclaramos en esta nueva edición.
Contenido
www.axioma.com.co
Gerencia General
Gerente de Unidad Estratégicas de Negocios
Gerente Administrativo y Financiero
Gerente de Marketing
Gerente de Proyectos Web
Jefe de Talento Humano
Jefe de Contenido
Jefe de Gestión de Ventas
Ejecutivo Senior de Centrales de Medios y Agencias
Coordinadora de Certámenes y Eventos
Facturación
Impresión
Marcelino Arango L. cel: 313 815 7505 gerencia@axioma.com.co
Mariano Arango L. cel: 313 815 7510 director@axioma.com.co
Mery Ellen Lara gfinanciera@axioma.com.co
Catalina Peñuela mercadeo@revistaialimentos.com
Fausto Andrés Amaya ebusiness@axioma.com.co
Liliana Carranza gerenciath@axioma.com.co
Ricardo Correa jefedecontenido@axioma.com.co
Johann Tao 7466310 ext. 128 gestiondedatos@axioma.com.co
Vanessa Díaz Cel: 350 242 02 24 vdiaz@axioma.com.co
Diana Milena Giraldo cel: 301 279 87 11 dgiraldo@axioma.com.co
María Elena Patiño coorfacturacion@axioma.com.co
Panamericana
Formas E Impresos S.a.
Una Publicación De Axioma Comunicaciones S.A.S.
Tel: 746 6310 / Carrera 21 # 39 - 81 www.revistaialimentos.com
Febrero de 2017 / Edición Número 60 Bogotá, Colombia
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin autorización expresa de los editores.
Portada
LOS SECTORES PROMETEDORES DE 2017
Revista IALIMENTOS entrevistó a María Carolina Lorduy, directora Ejecutiva de la Cámara de la Industria de Alimentos de la Andi, para evaluar las proyecciones del sector.
30
35
FOOD SAFETY
Cómo asegurar la inocuidad en la producción cárnica.
PRODUCTO
Cinco tendencias para innovar en productos de panadería.
Búscanos en las redes sociales: IAlimentos www.facebook.com/ialimentos
39 EXP 20 17
Tendencias
Los eventos más destacados de la industria para 2017.
EXPO PACK Guadalajara
2017 se llevará a cabo del 13 al 15 de junio
El evento albergará a 500 expositores nacionales e internacionales en un área de 13.000 metros cuadrados netos y espera recibir a 15.000 compradores profesionales de México y Latinoamérica, para ser parte de este gran acontecimiento en la industria del envase y el embalaje.
Más información: www.expopack.com.mx
Comax Flavors lanza las tendencias en sabores para 2017
Para este nuevo año, la compañía se enfoca en las siguientes cuatro categorías: El poder de las flores, Especias agradables, Sabores ahumados y Sabores nostálgicos.
Más información: Mónica Villa, mvilla@comaxflavors.com Daniel Mejía, dmejia@comaxflavors.com
West Química renueva su imagen
La empresa presentó su nueva identidad que expresa el sentido visionario de una compañía armónica, fortalecida y proyectiva. Su cambio se debe a la necesidad de acompañar la calidad de un completo portafolio con una imagen sólida, clara y moderna, que expresará sus valores y convicción de crecimiento.
Más información: www.westquimica.com
Carvajal Empaques estará presente en Andina Pack
La compañía presentará lo mejor de cada país para el mundo en el marco de Andina Pack, del 7 al 10 de noviembre de 2017. Conozca, en este evento, las soluciones especializadas e innovadoras de Carvajal Empaques, pensadas en suplir de manera integral las necesidades de la industria.
Más información: carvajalempaques.com
CRC ofrece soluciones para todos los sectores industriales
Con un portafolio especializado, la compañía ofrece una acción garantizada que permite que sus máquinas trabajen de forma eficiente sin tener paros en sus procesos productivos, además logra prolongar la vida útil. Conozca la línea industrial, eléctrica y grado alimenticio.
Más información: www.crcindustrial.co
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317210307-963335a7918d1a2486d297875107cde9/v1/ab56738e81202f39cb67d80895955ac5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La discusión nacional sobre el posacuerdo ha girado, en buena medida, alrededor de las oportunidades que se abren para Colombia en esta nueva etapa. Una de ellas es el potencial del país para ser una de las despensas de alimentos del mundo, con una frontera agrícola que apenas comienza a explotarse. Sin embargo, este sueño colectivo se puede quedar en eso –un sueño– si el país no trabaja de manera contundente en una estrategia que transforme el campo colombiano en un agro empresarial e industrial.
Los empresarios de la industria de alimentos deben concentrarse en invertir en adopción de tecnología, buenas prácticas de cultivo y en mejor gerencia a nivel de los productores, sin importar su tamaño.
Esto se hace evidente ante la falta de productividad del sector. Según cálculos del Consejo