1 minute read

en productos de panadería

Por: Mario Sánchez Urbina Consultor Senior en innovación FuturisticLab www.futuristiclab.com

En este artículo me voy a enfocar en el desarrollo de productos novedosos en la industria panadera y voy a mencionar tendencias que se imponen en 2017 a nivel internacional.

1. Utilización de harinas de legumbres: los consumidores que buscan alimentos libres de gluten, con altos niveles de proteína y aminoácidos, pueden preferir aquellos productos de panadería que en su composición tengan un alto porcentaje de harinas a base de legumbres. Grand View Research estima un crecimiento anual del 14,5 por ciento en la utilización de estas harinas de 2016 a 2024.

2. Productos que reemplacen almuerzos y para ir comiendo: actualmente por la falta de tiempo o de presupuesto de los clientes, estos están necesitando soluciones alimenticias rápidas y económicas que les permitan reemplazar un almuerzo. En este aspecto, la industria panadera tiene bastantes oportunidades, por ejemplo mediante muffins salados, hojaldrados u otras soluciones. En EE.UU los productos para ir comiendo registran un crecimiento anual del 10.4 por ciento en supermercados de acuerdo a la NAFEM.

3. Snacks de indulgencia y miniaturización: las personas desean conciliar el llevar una alimentación saludable, sin tener que renunciar a esos alimentos que tanto les gusta. Es ahí donde la miniaturización de productos de panadería para convertirlos en snack es clave. Las personas pueden comerse un producto que no consideran tan saludable sin sentirse culpables.

4. Productos libres de...: actualmente un valor agregado en los productos de panadería es que estén libres de gluten, de grasas trans, transgénicos o azúcar. Las personas cada vez investigan más, no solo de la composición sino de la elaboración de los productos que consumen, y se aseguran que las aseveraciones que hacen las empresas productoras sean precisas y no solo un truco de marketing. En el caso de los productos libres de gluten, Technavio estima un crecimiento en esta línea de productos de seis por ciento anual.

5. Comidas funcionales: además de alimentación hay que demostrar beneficios para la salud o el bienestar. La cadena de panaderías PENAM, en República Checa, desarrolló un pan bajo en calorías, alto en proteínas y con olores relajantes especialmente diseñado para ser consumido en la cena, de modo que la persona pueda descansar sin sensación de llenura, pero sintiéndose bien alimentado.

This article is from: