#39 vamos! baja

Page 1

U2 suma fecha en Argentina.

En pocas horas, se agotaron las entradas para el primer show -el 10 de octubre- de la banda irlandesa liderada por Bono en el Estadio Único de La Plata, como parte del “Joshua Tree Tour”, la gira con la que la banda celebra el trigésimo aniversario de su disco clásico. Agregaron, entonces, un segundo recital para el 11 de octubre.

A

Agenda

› Shows!

My Little Pony & Equestria Girls. Anticipándose a las vacaciones de invierno, vuelve a la Argentina el show infantil My Little Pony. Sobre el escenario se despliega el mundo mágico de Ponyville y Canterlot. Lleno de efectos especiales, música, luces y, sobre todo, muchísimo color, se presenta 1, 2, 8 y 9 de julio en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, Ciudad de Buenos Aires. Luego sale de gira por el país hasta el 26 de julio.

PETER PAN, TODOS PODEMOS VOLAR.

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS.

Esta superproducción, que fue un éxito en 2016, recrea el espíritu del

Está considerado uno de los clásicos más importantes de la literatura infantil.

cuento original de Sir James Mathew Barrie. La fantástica Tierra del

Claudio Hochman se encarga de dirigir “La vuelta al mundo en 80 días” que recibió

Nunca Jamás comandada por Peter Pan y la banda de los Niños Perdi-

varios premios y que está protagonizada por el español Fernán Cadama. El actor

dos, en continuo enfrentamiento a matar o morir con los malvados pi-

interpreta a Passpartout, un mayordomo que tiene 43 minutos y 55 segundos para

ratas capitaneados por su archienemigo Garfio. Con Fernando Dente,

contar las aventuras que acaba de vivir. Para hacerlo, echa mano a una colección

Ángela Torres y Gabriel Goity. En el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes

de juguetes antiguos. Ideal para mayores de 6 años. Teatro Maipo, Esmeralda 443,

857, Ciudad de Buenos Aires.

Ciudad de Buenos Aires.


› Series

› Cine!

EL CHAPO. Esta serie dramática narra la verdadera historia del ascenso, la captura y la fuga del famoso líder del narcotráfico mexicano Joaquín “el Chapo”

Agenda

Mamá se fue de viaje.

Víctor y Vera Garbor llevan 20 años de casados y tienen cuatro hijos. Tomado por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a la cotidianeidad de su mujer y de los chicos. Vera, agobiada por la vida doméstica, decide tomarse vacaciones de su familia. Ahí comienzan los problemas y la comedia delirante. Dirigida por Ariel Winograd, de “Mi primera boda”, “Vino para robar” y “Sin hijos”, está protagonizada por Diego Peretti y Carla Peterson.

Guzmán. Originario del occidental estado de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, su nombre completo, nació en una familia muy pobre. A finales de los años 80 fundó el Cártel de Sinaloa, organización criminal dedicada a la distribución de drogas en EE.UU. procedentes de toda Latinoamérica. “Ell Chapo” se dio cuenta de que el gran negocio no estaba en la producción, sino en la distribución de drogas dentro del territorio estadounidense. En la primera temporada, disponible se muestran los primeros pasos del famoso

Sieranevada. Una familia se reúne en casa de la

criminal en Sinaloa y partes biográficas como la relación con su padre, sus mujeres y sus hasta diez hijos. Netflix.

matriarca del clan para conmemorar el fallecimiento del padre. La celebración, acompasada por unos rituales semi-religiosos, se empieza a complicar cuando el párroco que debe bendecir los alimentos se retrasa notoriamente. Ese será el inicio de una carrera de obstáculos que sacará a flote rencillas del pasado, temores de raigambre social, heridas históricas y otros conflictos. Estrenada en la

Spiderman: de regreso a casa. El adolescente Peter Parker comienza a navegar su nueva identidad como superhéroe mientras asiste a la escuela secundaria. Al mismo tiempo, va a tener que enfrentarse a un nuevo villano, El Buitre. Pero no está solo: va a contar con la ayuda de Tony Stark para gestionar sus capacidades ofensivas. Más inocente que las anteriores entregas de Spiderman, esta nueva entrega de Marvel garantiza diversión y muchas sorpresas. Con Tom Holland, Robert Downey Jr., Marisa Tomei, Jon Favreau, Michael Keaton

Competencia Oficial de Cannes del año pasado, esta película está dirigida

Travelers. Esta serie sobre viajes en el tiempo tiene lugar

por el rumano Cristi Puiu, director de

cientos de años en el futuro. La historia se centra en

las excelentes “La noche del señor

los últimos seres humanos sobrevivientes que des-

Lazarescu” y “Aurora sigue a Lary”.

cubrieron la forma de enviar su conciencia a través del tiempo, exactamente a personas del siglo XXI. Estos “viajeros” se quedan con la vida de la gente que eligen aparentemente al azar, mientras trabajan en misiones secretas para salvar a la humanidad de un futuro terrible. Creada por Brad Wright, de “Stargate”, está protagonizada por Eric McCormack como el agente especial del FBI Grant MacLaren, el líder del equipo de viajeros. Netflix.

4


Muestras / Ximena Garrido-Lecca “Estados nativos” se llama la primera exposición individual de la artista peruana Ximena Garrido-Lecca (Lima, 1980) en Buenos Aires. Es un proyecto específico para la sala 1 de MALBA que se estructura como un proceso en curso, a través del cual el cobre industrializado vuelve a su forma original como “cobre nativo”. En el primer espacio de la exposición, cada semana se pelará una cantidad de cable extrayendo de su interior los filamentos de cobre que el plástico protege y será fundido en un horno para metales. El cobre en estado líquido será vertido en moldes, creando diferentes formas de cobre nativo. Durante la visita, el espectador verá las huellas de la actividad realizada, así como una serie de herramientas y utensilios de fundición utilizados. En una tercera sala, las formas recién procesadas de “cobre nativo” se presentarán en una exhibición museográfica, utilizando gabinetes de vidrio y diferentes soportes utilizados en pantallas geológicas. Del 14 de julio al 23 de octubre en MALBA, Ciudad de Buenos Aires.

› Libros! El milago Del Potro. Sebastián Torok / Ediciones B Este libro relata la historia de uno de los más grandes tenistas de la Argentina que se ganó un lugar en la mesa de las leyendas. Y cuenta también qué hay detrás del milagro de su regreso con gloria. Después de su más larga y doloroso impasse por tres cirugías en quince meses, Delpo salió a la cancha, se llevó su segunda medalla olímpica y fue uno de los héroes de la soñada Copa Davis, hecha realidad en 2016 para el equipo nacional. Sebastián Torok desgrana la vida de este deportista que fue definido por un periodista inglés como “un gigante gentil”.

El fútbol, de la mano. Eduardo Sacheri / Alfaguara “Estos años de escribir columnas fueron, para mí, un estupendo modo de dialogar con otras personas. De hablar de fútbol. Fue como conversar en la tribuna, mientras esperás que salgan los equipos”, dice Eduardo Sacheri. Este libro es la segunda parte de esas columnas que publicó en El Gráfico. Un gol de tiro libre como método para combatir el insomnio, críticas a nuevas y antiguas costumbres del deporte más famoso del mundo, el viejo asunto de ganar o perder, la cancha como experiencia compartida o evocación solitaria de una ausencia y hasta una lección de historia son los temas de estos artículos atrapantes.

El libro rojo de las niñas. Cristina Romero y Francis Marín / Editorial Ob Stare. Con hermosas ilustraciones y una edición muy bonita, estos libros para chicos susurran frases potentes como “Las niñas somos

Leo Almada y Fede Galará.

poderosas. Tú misma eres una niña

La exposición de los artistas constituyen un panorama de ambas producciones dentro de

respeta tu sabiduría, que es tuya”. Este cuento busca derribar

la práctica fotográfica, objetual y de video. Federico Galará aborda, desde la fotografía,

estereotipos de género, fomentar el amor propio, la confianza

paisajes urbanos. Además realiza obras objetuales, a través de la construcción de cajas

y el respeto.

lumínicas, combinando diversos materiales. Por su parte, Leo Almada presenta el proyecto de video “Leo Tours”. El mismo estimula el encuentro entre artistas visuales, genera paseos y celebraciones como disparador para producir un documental. Hasta el día 30 de julio en Piccadilly Galería de Arte, ciudad de Córdoba.

poderosa”, “Eres vulnerable y eso te hace valiente”, “Escucha y


S

Salud

¿Alguna vez pensó la cantidad de operaciones que implica realizar las tareas más simples y ordinarias? Bañarse, por ejemplo, exige una perfecta organización: la ducha, el jabón, el cepillo, el shampoo, la toalla, el lugar donde cuelga la ropa, el peine, la alfombrita de la bañera y la del piso, el secador de piso y todo el resto de cosas según su preferencia o coquetería. Cada elemento está en un sitio previsible, cómodo, práctico, para ser usado en una secuencia que se fue armando a lo largo de los años y que difícilmente se altere, salvo que alguien le saque algo o usted no advierta a tiempo que se le acabó la crema de enjuague, por ejemplo, lo cual produce una pequeña conmoción. Algo no está, salió de su lugar real y mental en el que usted lo puso día tras día. Ahora imagine que alguien le cambia de lugar todas las cosas del baño. Además del previsible malestar, usted hará todo lo posible por poner nuevamente todo en ¨su¨ lugar. Algo parecido es lo que pasa por la cabeza de una persona que debe cambiar sus hábitos alimentarios. Los construyó pacientemente, con placer, adaptando el sentido de la vista, del olfato, del gusto, del tacto (piense en las consistencias, en lo crocante, en lo tierno) y a veces también en el sonido familiar de la fritura de una milanesa. Adaptando la manera de comprar, de almacenar, de pre-

6

La columna del Dr. Cormillot

En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad la Salud y escribió más de cuarenta libros.

UN CAMBIO parar, de servir, de compartir, de digerir, e incluso de metabolizar. En fin, todo lo que hay alrededor de uno en los actos más significativos: comer. Si a una persona un médico le da una dieta y espera que la cumpla inmediatamente gracias a su instantáneo poder de persuasión, deberá hacer un ejercicio de humildad y darse cuenta de que está pecando de ingenuo. Alrededor de esta idea se construye el empowerment o F.A.R.O. (Fortalecimiento del Autocuidado Responsable del Obeso). Esto es la construcción progresiva de reemplazos de esquemas mentales. Cambios de piezas, engranajes, partes, circuitos. Cada conexión de esa ¨bom-

ba¨ armada por algún genio que tomó por el mal camino, debe ser desactivada, como en las películas de suspenso, muy cuidadosamente. Y, al igual que en esas escenas, si uno se equivoca al cortar un cable, todo se acaba, explota la bomba o, en este caso, se pierde al paciente. Entonces, la tarea de los médicos es desactivar viejos circuitos y reemplazarlos por otros nuevos (de esto se trata la reingeniería mental), pero esto no puede hacerlo solo ya que es el paciente quien señala qué cables cortar; y también como en las películas, a veces indica bien y otras no tanto porque está cómodo (aunque proteste) con las conexiones existentes. Por eso es mejor desarmar y armar en conjunto, pidiendo permiso, con buen modo y agudeza, muy

profundo para bajar de peso de a poco y sin creer que es real el ¨cuando me pongo, me pongo¨, porque para un gordo lo más cómodo es seguir gordo; y al comienzo las ventajas de adelgazar están por verse, más allá de su discurso. Hasta que lleguen esas ventajas, con lo que cuenta el paciente es con su médico, quien le debe brindar afecto, claridad, comprensión, herramientas y paciencia para que arme sus nuevos esquemas, si toma la decisión de hacerlo. Recién entonces podrá comenzar a funcionar de otra manera, cuando esté reprogramado y ya no haya peligro de explosión. De eso se trata un régimen para adelgazar serio, maduro y comprometido. Olviden las soluciones instantáneas, lo que vale es el cambio desde adentro.



Nota de tapa

De diván Tuvo que decidir entre la medicina y la actuación. Eligió bien: su carrera está plagada de buenos trabajos. Por estos días, se lo puede ver en pantalla grande como protagonista de “Mamá se fue de viaje”, en “Los vecinos de arriba”, en el teatro comercial, y en el off con obra propia: “Por H o por B”.

Tiene más de veinte películas hechas y varios personajes en ficciones televisivas que lo hicieron muy popular. ¿Quién no recuerda a “el Tarta” de “Poliladron” o Emilio Ravenna de “Los simuladores”? Por donde pasa Diego Peretti, deja huella. Ahí está la clave de su trabajo non stop. Ahora, está en tres lugares al mismo tiempo: la película “Mamá se fue de viaje”, de Ariel Winograd, donde comparte cartel con Carla Peterson; en teatro

se luce, junto con Florencia Peña en “Los vecinos de arriba”, una de las comedias más exitosas del circuito comercial, que cuenta con la dirección de Javier Daulte y en “Por H o por B”, obra del off que escribió y también protagoniza. Pese a que es un actor de raza, no siempre supo que esa era su vocación. Primero, estudió medicina, como quería su papá. “Él quería que yo tuviera un título y a mí también me gustaba el estatus que daba. Cuando empecé con mis


Diego

Peretti

9


primeras obras de teatro ya estaba recibido y hacía la residencia de psiquiatría en el hospital Castex. En esa época tenía unas ojeras enormes. De la residencia me iba a los ensayos en el Teatro del Pueblo, y me quedaba haciendo una obra hasta las dos de la mañana. Llegaba dos y media de la mañana a casa y tenía que levantarme a las seis para entrar al hospital. Fui jefe de residencia del Argerich. Pero justo cuando la carrera daba un vuelco para que yo me pusiera un consultorio y a presentar trabajos, estuvo la posibilidad de pasar al profesionalismo como actor y decidí temporariamente dejar la psiquiatría. Bueno, fue por largo tiempo”, admite Peretti. ¿Realidad o ficción?. Mientras alternaba entre residencias y ensayo, Peretti terminó la carrera y se especializó en psiquiatría. Apenas pudo desarrollar su profesión en la vida real. Entonces, se tomó una revancha en la ficción y desplegó el rol más de una vez. En “Locas de amor”, “Tiempo de valientes” y “En terapia” tuvo que enfrentarse a la angustia de sus pacientes. La obra “Por H o por B” que hace en el teatro Timbre 4 también lo ponen en ese rol. La historia muestra la realidad de un hombre muy psicoanalizado que está enamorado de dos mujeres y se pregunta, ¿es posible amar a dos personas a la vez y que todos estén de acuerdo? A la obra se la define como una comedia sobre los vínculos, los secretos, el amor y, sobre todo, la culpa. Es una extraordinaria sesión de terapia donde se desnuda la naturaleza humana y con mucho humor vemos aquello que siempre queremos tapar. Cada vez que se lo ve en un personaje con diván involucrado, lo primero que se piensa es que ese personaje le queda como anillo al dedo. “Nunca voy a saber cómo hubiera sido como actor sin mi paso

10


hijos, hasta que llegó a un punto de estrés tan grande que decide irse de viaje al Machu Picchu. “Me voy”, dice y el marido, desafiándola, responde “Andate”. Claro, pensó que su mujer jamás se iría. Pero se va. Entonces, tiene que hacerse cargo de la vida hogareña, pide licencia en el trabajo para ganarle la pelea a su esposa y lo que ocurre es una tremenda hecatombe en esa casa.

por la psiquiatría -observa Peretti-. Lo que sí puedo decir es que el hospital me enseñó a no tenerle miedo a la expresividad extrema. He visto pacientes muy angustiados, muy nerviosos, desarrollar una expresión que si la escriben los guionistas en un texto, vos dirías: ‘eso no es posible, no es normal’. ¡Sí, existe! He visto a gente hablar así riendo y ponerse a llorar en un instante. ¡En un segundo! Recuerdo a una señora enloquecida, enorme, que vino diciendo que me quería matar. Y al acercarse me abrazó y se puso a llorar desconsoladamente. He visto gente con una cara de hielo que te da una carta y te expresa que necesita una interconsulta porque se mutiló sus partes íntimas. Vi todas esas caras. Recuerdo haber tenido algunos chispazos de pensar: ‘si esto lo meto en una obra…’”. Peretti, quien confiesa haber sufrido bastante durante sus primeros pasos en el teatro, ahora disfruta especialmente subir al escenario y con sus propios métodos: “Estoy empezando a querer más

al teatro con el paso del tiempo. Siempre fue lindo para mí, pero también sufriente, porque es puro presente, una exposición total de cuerpo, alma, voz, sentimientos... Si venís medio rayadito, puede salir todo mal. Ahora lo tomo con más liviandad, puedo reírme más y no uso mecanismos tan complejos para subir bien afinado al escenario. Llegué a la conclusión de que lo más simple es lo mejor. Establecer cómo estás en el momento y salir con eso. Por supuesto que también tenés un plan. Pero la simpleza te deja más libre, más directo para encarar algo que no es grave, que es

diversión, cosa lúdica. Mi sueño es poder llegar al teatro cinco minutos antes de empezar. Pero todavía no lo pude hacer. Ya voy a poder”. Si algo se le puede adjudicar a Peretti es saber encontrar el tono justo para lograr la identificación. Interpreta como nadie a ese hombre común al que le pasa algo extraordinario. En “Mamá se fue de viaje” es un padre al borde de un ataque de nervios. El trailer de la película se transformó en viral en las redes sociales. La película retrata una vida hogareña y familiar donde la mujer había dejado su carrera porque quería criar a sus cuatro

De eso no se habla. Discreto, celoso de su vida privada. Apenas se sabe que tiene una hija adolescente, Mora, que estudia actuación, que se separó de la mamá de su hija después de 15 años de relación y alguna revista de chismes filtró una foto de el actor con una morocha de piernas eternas a las que señalan como su novia. Peretti no dice ni mu. “Me sale naturalmente cuidar mi intimidad. Me resulta muy patético ver cómo algunos actores, tal vez sin darse cuenta, se deslizan hacia algo que es más o menos así: ‘Voy a ventilar mi vida privada, porque esto va a generar que me vean más’. No digo que sea de manera consciente. Ocurre como si fuera natural que nosotros tuviéramos que ventilar nuestra vida íntima. Yo no entro en el juego”. A Peretti se lo respeta. ¿Por qué es tan convocado y tan convocante? “Prefiero no saberlo -confiesa-. Hay algunos actores que prefieren no psicoanalizarse porque dicen que tener en claro los problemas que te generan angustia te quita el combustible que necesitás para expresarte en el escenario. Yo, si supiera por qué me llaman, tendría miedo de empezar instintivamente a aprovecharme de eso que me dijeron que funciona, para crear ahí un especie de artefacto que me dé trabajo para siempre. Y eso es un desastre, porque te quita la usina creativa”.

11


D

Diseño

Con

Louis Vuitton

espíritu

viajero

La tradicional firma de lujo apuesta al genio creativo de los mejores diseñadores del mundo en esta colección de objetos para turistas de alta gama. La imaginación y el glamour al poder.

12


Desde 2012, la tradicional marca francesa apuesta a su colección “Objetos Nómadas” en que intervienen algunos de los mejores diseñadores del mundo para crear artesanalmente preciosas piezas de viaje. Las ediciones limitadas y los prototipos que componen la colección “Objetos Nómadas” brindan homenaje a los antiguos pedidos especiales de la Maison y les añaden una visión contemporánea de múltiples diseñadores creativos a lo largo

del planeta: Atelier Oï, Maarten Baas, Barber and Osgerby, los “Campana Brothers”, Damien Langlois-Meurinne, Nendo, Gwenaël Nicolas, Raw Edges, Patricia Urquiola, Marcel Wanders, y más recientemente, India Mahdavi y Tokujin Yoshioka. Actualmente existen 25 “Objetos Nómadas” de Louis Vuitton, de los cuales diez fueron presentados por primera vez durante el Salón del Mueble en Milán. Desde una hamaca a una mesa de estudio o un banco plegable.

Cada objeto representa los mismos ideales: pasión por la belleza de los materiales, la posibilidad de crear formas y proporciones detenidamente balanceadas, complejas y meticulosas técnicas artesanales y una especial atención a los detalles. Los materiales siempre son exclusivos y el espíritu viajero imprime unidad a estas creaciones. La diseñadora egipcio iraní India Mahdavi es una de las últimas incorporaciones a esta glamorosa colección ambulan-

te. Se trata de una arquitecta y creativa cosmopolita -ha vivido en varios países- acostumbrada al desafío de encontrar soluciones con su imaginación. En esta oportunidad creó una mesa auxiliar inspirada en la tradición oriental de la hospitalidad. La mesa Talismán, tal como bautizó a su creación, fue construída sobre una base portátil de cuero que se despliega como un libro sobre el que coloca la base, un iris que representa la suerte y la protección frente al mal de ojo.

13


Viajes

La Hoya

Pura nieve

Buena calidad de pistas para todos los niveles, paisajes inigualables y ambiente familiar hacen de La Hoya, en provincia de Chubut, uno de los centros invernales favoritos de esta temporada.

Una calidad de nieve Ăşnica reconocida en todo el mundo, buenos precios, excelentes condiciones de seguridad para esquiar y un entorno natural bello. El centro de esquĂ­ La Hoya, en la provincia de Chubut, se perfila como uno de los favoritos del invierno. Como plus, ofrece la posibilidad de hacerse escapadas a hermosos destinos de la regiĂłn como Esquel, Trevelin y el Parque


Nacional Los Alerces. Inaugurado en 1974, el Centro de Actividades de Montaña La Hoya es uno de los resorts de montaña con más historia de Argentina (fue el segundo centro de esquí del país). A 12 kilómetros de la ciudad de Esquel, su temperatura invernal promedio oscila entre los -4° y los 11°C. De ambiente familiar y distendidos, es ideal para aprender a esquiar porque sus dos pistas

de principiantes son amplias y seguras. Además, hay otras 30 pistas orientadas a diferentes niveles: intermedio, fuera de Pista, dificultad avanzada y también paseos de para los que no practican ningún deporte. El relieve del terreno hace que todas confluyan, directa o indirectamente, en una misma área: la Cota, que está a 1650 metros sobre el nivel del mar. Los deportistas más avan-

zados se sentirán a gusto por la cercanía de cañadones ideales para el fuera de pista y por la sobresaliente calidad de nieve, que por la orientación especial de la montaña se mantiene más seca durante más tiempo. Para insertarse en el radar de los amantes del esquí, La Hoya cuenta con un snowpark -ubicado en la cota 1800- con diversos módulos pensados para freestylers de todos los niveles.

Además, se ubica en un sector de la montaña que regala panorámicas de Esquel y la Cordillera de los Andes, escenario que funciona como telón de fondo para las mejores fotografías de saltos. Además de la excelente calidad de su nieve polvo, el centro se destaca por la extensa duración de la temporada, ya que por el clima y ubicación geográfica hay pista garantizada hasta el mes de octubre


Comarca Esquel. Tevelin. La ruta que une Argentina con Chile y desembarca en Futaleufú. Estos son los nombres que componen la trilogía de la Comarca Los Alerces, como fue bautizada la región que abarca este añoso rincón de la Patagonia que se despereza al oeste de la provincia de Chubut. Esquel, punto de partida del recorrido, es la ciudad mejor equipada en cuanto a la oferta de servicios. Su aeropuerto funciona todo el año, y el principal movimiento no solo se produce durante el invierno, por los que llegan a esquiar al centro La Hoya. Las cabañas son el alojamiento tipo de Esquel: las hay para todos los gustos y presupuestos. La Comarca abarca 263 mil hectáreas donde la naturaleza es la reina, y sus pueblos atesoran la historia de quienes supieron conservarla. Descendiendo por el mapa, aparece la colonia galesa Trevelin. Su historia comenzó finalizando el siglo XIX, cuando un plan poblacional tentó a muchos de los pioneros, que habían llegado en el Mimosa a la región de Madryn, a habitar el piedemonte. La expedición tuvo un nombre legendario: “Compañía de Rifleros de Chubut”. Luego, sus descendientes, entre los que también había argentinos, ingleses y estadounidenses, serían los dueños de la tierra. Ellos trajeron las primeras ovejas, recogieron las primeras cosechas de trigo de la zona y establecieron los primeros molinos harineros, como el Molino Andrés, hoy Museo Regional. Es más: la producción harinera del valle le dio su nombre definitivo al pueblo que hoy es famoso también por sus casitas de te: “tre” (pueblo) “velin” (molino), en lengua galesa. Toda la zona está abonada por el turismo, y eso se agradece: hay muchas agencias de viajes que proponen excursiones y traslados, también hay buena oferta de servicios de transporte público.

16

Primeros pasos La Escuela de Esquí & Snowboard La Hoya se ubica en la cota de 1650 metros, frente a la pista de principiantes y junto a la Telesilla Las Lengas. Ofrece servicios de guardería infantil y clases de esquí y snowboard en diversas modalidades (Exclusivas, Semi exclusivas y Grupales). Los instructores de la escuela de esquí de La Hoya se encuentran avalados por AADIDES (Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard).


¡Qué tren! Realizar un recorrido en el antiguo tren recuperado La Trochita es, por supuesto, una cita obligada. Dura dos horas y media, ida y vuelta, y llega hasta lo que fue su primera estación, Nahuel Pan. Durante el paseo, se puede disfrutar de ricos tentempiés en la cantina del vagón comedor. En febrero, La Trochita llega todavía más lejos, llega hasta El Maitén y ahí se queda, para celebrar la Fiesta del Tren a Vapor.

Bosque encantado El alma de la región es el Parque Nacional Los Alerces, con sus distintos senderos. Los favoritos son los que conducen al Lago Kruger, las palanganas del Freyt y la RP 71 que lo atraviesa hasta llegar a Cholila. Se lo puede recorrer en auto. Incluso se puede dormir dentro del Parque que cuenta con hosterías, campings y cabañas. Siempre será un poquito más caro que alojarse en las localidades más cercanas: Trevelin o Esquel. Desde ambas, con diferentes frecuencias, hay transporte público que acerca hasta el Parque. Para navegar, dos son los tramos estrella del Parque Los Alerces. Uno, el más largo, parte desde Puerto Limonao, recorre el lago Futalaufquen y remonta el impresionante río Arrayanes hasta Lago Verde. Allí, nuevamente en tierra, una senda conduce a Puerto Chucao, donde se hace trasbordo para seguir navegando y atravesar el Lago Menéndez hasta Puerto Sagrario. Otro recorrido, menos extenso, parte directamente desde Puerto Chucao hasta el Alerzal milenario, pasando frente al glaciar colgante Torrecillas. Entre una vegetación pictórica, el rey es un alerce conocido como “El abuelo”: tiene más de 2600 años, mide 57 metros y un abrazo no llega abarcar su perímetro de 2.20 metros, pero sí permite sentir su sabiduría natural.

17


Cocina

Risotto

Funghi Porcini

Ingredientes: (4 porciones): 300gr arroz carnaroli; 150gr unghi porcini; 16 langostinos medianos; 1 ½ litro caldo de verduras; 1 vaso vino blanco: 1 cebolla mediana; 3 hojas de laurel; 2 clavos de olor; C/n aceite de Oliva extra Virgen; C/n sal y pimienta.

Preparación: Dejar en remojo los hongos en un vaso con agua

y sal. Tomar los langostinos, sacarlela piel y dejarles la cola. Con un escarbadientes sacarle el intestino que se encuentra en el lomo del langostino. Saltearlos en aceite de oliva hasta que estén dorados y reservar. Picar la cebolla y colocarla en una sartén con aceite de oliva, junto con las hojas delaurel y el clavo de olor. Una vez que la cebolla esté transparente agregar el

arroz y saltar pero sin permitir que cambie de color el arroz, cuando este bien caliente,introducir el vino blanco e ir colocando el caldo con cucharón. Remover durante 15 min. Añadir los hongos ya hidratados y remover unos tres minutos. Agregar una cucharada de aceite de oliva para crear una emulsión cremosa y servir con 4 langostinos en cada plato.

Para maridar Dante Robino Reserva Bonarda 2015. Tiene una crianza de 12 meses en barrica de roble francés que le otorga gran intensidad, concentración y elegancia. Presenta un color rojo intenso, con matices púrpura. En nariz se destaca el perfume de las frutas rojas como frambuesas y frutillas. Precio: $325.

18

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.


Desde el restaurante La Locanda, el chef Daniele Pinna, propone este tradicional plato italiano. Nacido en Cerdeña, es el mentor de este restaurante y quien logra transportar a sus clientes a su pueblo natal, a través de los

Sabores de Margarita

sabores, la decoración y la música. Hijo de un chef y dueño de restaurante en Italia, Daniele cocina desde que tiene tan sólo 14 años. Aprendió las té cnicas básicas de la mano de su padre, las que luego perfeccionó en las cocinas de New Castle, Barcelona, Málaga, La Toscana y Cerdeña. En el 2010 llegó a la Argentina con la idea de abrir su propio espacio gastronómico. La Locanda queda en José León Pagano 2697. Tel: 4806-6343

NEWS  Nutribaby orgánico mix de frutas Es el primer y único alimento premium para bebés y niños elaborado a partir de frutas dulces orgánicas. Un mix de manzanas, peras y bananas seleccionadas de fincas certificadas. Cada pote posee trazabilidad que permite saber desde qué finca fue cosechado el fruto contenido en los mismos. Pueden ser consumidos desde los 6 meses.

 The Macallan vuelve a la Argentina Después de un largo tiempo de ausencia en el país, “el RollsRoyce del scotch whisky”, vuelve a de la mano de Fratelli Branca Destilerías. En 2007, una botella de whisky Macallan 1926 vintage fue vendida en la casa de subastas Christie’s por 54.000 dólares. En las góndolas locales ya hay 5 de sus productos, los cuales van desde los $ 1.500 a $ 8 mil.

 Opio Gastropub renueva su carta Reconocido por su estética particular y sus platos que evocan el street food asiático, este restaurante ubicado en Palermo, sorprende a sus comensales con nuevas preparaciones como Sopa de pescado (Caldo claro, mero, langostinos, kimchi, fideos de arroz) y el sandwich Banh Mi Curry (pan francés, curry de pollo y cilantro). En Honduras 4415.

Afrodisiacos Vestidita de aromas, encontró el deseo, no sé si fue en invierno o quizás después. Vestidita de encaje despertó apasionada, un par de noches muy cerca de él. Y aunque los aromas y el encaje nunca existieron, hundió sus manos sobre la seda como si fuera una segunda piel.Vestidita de seda sosegó aquella tristeza. Vestidita de trasparencias se dejo mirar. Y aunque la seda y las transparencias nunca existieron, percibió tras los agujeritos del tul lo que no se dejaba ver. Vestidita de tul lo esperó una y otra vez. Vestidita de algodón descubrió la sensualidad. Y aunque el tul y el algodón nunca existieron la nada cubrió su cuerpo con el don inobjetable de la felicidad. El mejor afrodisiaco . Del chocolate a las nueces de las fresas al anís, del las almendras al jengibre y a la miel, del ginseng, al regaliz y la maca. Afrodita diosa griega del amor expresa la pasión y la sensualidad, de ahí que los alimentos con cualidades afrodisiacas evocan su nombre. Todos estos productos tienen en su haber, sustancias que favorecen una mayor predisposición sexual. El chocolate contiene feniletilamina, una hormona que se produce encantidad cuando nos enamoramos. El jengibre estimula la circulación sanguínea y aumenta el calor corporal.

El ginseng es considerado la planta medicinal universal, aumenta la vitalidad y actúa sobre el torrente sanguíneo estimulando la irrigación de sangre en la zona genital. La maca aporta energía y se conocen sus efectos sobre la libido en ambos sexos. Muchos alimentos pueden proveernos de distintos nutrientes y sustancias naturales que van a favorecer un encuentro apasionado, pero además de los productos antes mencionados y tantos otros como la palta, los higos, la vainilla, las nueces y la menta, óptimos para compartir en pareja, les quiero acercar una partecita de un texto presente en Afrodita un libro que celebra los placeres de la comida y el sexo, y propone una vida sensual con alegría e imaginación. Para las mujeres el mejor afrodisiaco son las palabras; el Punto G está en los oídos, el que busque más abajo está perdiendo el tiempo.

por Karina Mariani Asesora en dietética y nutrición natural. Chef naturista.


M

Motores

Fiat 500 Riva

Yate de lujo en cuatro ruedas La automotriz y la famosa marca nĂĄutica italiana lanzaron una ediciĂłn especial del mĂ­tico modelo, con detalles especiales.

20


La firma con sede en Turín realizó una edición limitada del Fiat 500 Riva, inspirada en los yates de lujo de la famosa marca italiana. Incluye multitud de detalles que evocan al espíritu náutico, tanto en el exterior como en el interior. Las maderas naturales son el elemento que distingue especialmente a las creaciones del constructor náutico con sede en Sarnico, consideradas los Rolls-Royce del mar, de manera que el 500 Riva cuenta con abundancia de componentes del habitáculo elaboradas con dichos materiales. El tablero está fabricado en caoba pintada a mano y con incrustaciones de arce, todo ello montado sobre una estructura de carbono que garantiza la flexibilidad, la resistencia y los requisitos de seguridad que exige un vehículo de cuatro ruedas. Las inserciones de arce se hacen a mano, lo que otorga a cada unidad un carácter único. La madera está presente también en los umbrales de las puertas, el tirador de la cubierta del maletero y el pomo de la palanca de cambios, tallado en una pieza sólida de caoba. En atractivo contraste con el tomo oscuro de esta madera, los asientos del Riva se han confeccionado en cuero de color marfil de la exclusiva marca Poltrona Frau. Como explica Olivier François, máximo responsable de Fiat, se enfrentaban a un desafío que presentaba diversas vertientes: “Utilizar materiales naturales, y no los polímeros de siempre”, y además “usar maderas diferentes, que envejecen de manera diferente, que responden de manera diferente a la luz y a los cambios de temperatura”.

El mayor dolor de cabeza, además de asegurar la seguridad y la calidad, era evitar los crujidos, “que quizá son románticos en un barco” pero no lo son en absoluto en un coche. Por fuera, los rasgos distinti-

vos de la nueva edición especial son un color exclusivo, azul Sera, que es uno de los más apreciados en la paleta del yate Aquariva Súper, sucesor del legendario Aquarama de los 60. En el caso de la versión descapotable, el

techo de lona dispone de un tono azul ‘eléctrico’ a juego con el de la carrocería. Otros detalles como las carcasas de los retrovisores y los tiradores de las puertas cromados adoptan el estilo del instrumental de los barcos Riva; el doble trazo en color aguamarina que recorre el 500 a la altura de la cintura se inspira igualmente en el que luce en la silueta de las embarcaciones salidas del astillero ubicado en el Lago d’Iseo. Para subrayar el carácter exclusivo de la versión, una pequeña placa colocada junto a la palanca de cambios detalla el número que ocupa la unidad dentro de la serie y permite grabar al propietario el nombre de su yate, si tiene la suerte de poseer uno, o cualquier otro que desee. La placa, por cierto, está fijada con los mismos tornillos que emplea Riva en sus embarcaciones, detalle que agradecerán saber los amantes de las curiosidades. El tablero de instrumentos del nuevo Fiat incorpora una pantalla táctil de siete pulgadas que integra las principales funciones del vehículo. Como equipamiento opcional está disponible un sistema de sonido desarrollado por Beats by Dr. Dre con una potencia total de 440 vatios y un amplificador digital de ocho canales. En el capítulo mecánico, el 500 Riva puede montar el motor de cuatro cilindros 1.2 de 69 caballos y el bicilíndrico 0.9 de 105, ambos de gasolina. El primero lleva cambio manual de cinco velocidades, y el segundo, de seis relaciones. El Riva de 69 CV es el más barato, por 13.800 euros, y el más caro es el bicilíndrico descapotable, por 18.300 euros.

21


Belleza

de la mirada El poder

Los primeros signos de envejecimiento se manifiestan en la piel del contorno de ojos. Sensible y delicada, precisa cuidados especiales. Tratamientos infalibles para refrescar un gran arma de seducción.

Roc C-Supérieur. Atenúa las líneas de expresión, suavizando ojeras y reduciendo la apariencia de cansancio.Su fórmula tiene como base la Vitamina C estabilizada, la forma más apropiada para la piel sensible y delicada del contorno de los ojos. $620

Nivea Cellular Anti-Age Contorno de Ojos. Su fórmula de textura ligera ha sido diseñada específicamente para la delicada zona del contorno de ojos, rellenando la piel, suavizando las líneas de expresión y dejándola revitalizada de inmediato. $260.

Teint Couture Concealer. Un lápiz innovador que corrige, ilumina y define contornos. En un solo gesto logra atenuar los signos de fatiga, oculta el color azulado de las ojeras, el rojo del borde del ojo, reduce las bolsas y descansa la mirada. $895

L’Occitane Mirada Divina Immortelle. Preserva la juventud de la mirada y el potencial de regeneración del contorno de ojos. Nutre intensamente (74%). Atenúa las bolsas (74%) y las ojeras (81%). $1.692.

Givenchy Express Regard Lumiere. Un tratamiento ultra fresco, un auténtico toque de luminosidad mágico para la mirada. De formato compacto, invisible sobre la piel, este bálsamo fundente se aplica sobre el contorno de los ojos y actúa como un cubito de hielo para despertar la mirada. $1060

Carthage Bee Venom Contorno de ojos Antiedad + Efecto Blur. Crema antiedad con acción dermoalisante y efecto Blur. Proporciona elasticidad e hidratación, difuminando ópticamente las imperfecciones y rejuveneciendo la mirada.$472.-

Eucerin Aquaporin Active Crema Hidratante de Ojos. Con GlucoGlicerol, Ginseng y Licochalcona alivia los signos del cansancio: ayuda a reducir bolsas, ojeras y finas líneas e hidrata la piel durante 24 horas. $413 Lancome Energie de Vie. Gel Iluminador antifatiga y refrescante para los ojos: posee propiedades energizantes y una fórmula refrescante que minimiza los signos de la falta de sueño. Gracias a su roll-on refrescante, la zona se revitaliza y se deshincha de inmediato. $1505

Avon Anew Reversalist Complejo Restaurador Express para el área de los ojos. Es un tratamiento cosmético innovador en dos etapas, crema y gel sólido que ayuda a reducir las arrugas y las diferencias de tonalidad de la piel en el área de los ojos. Combate bolsas y ojeras. $400.

22



soluciones Juegos Juegos

AUTODEFINIDO

SUDOKU sOpA DE lETrAs

AUTODEFINIDO

PALMIRA PALOMA PAMELA PANDORA PAOLA PARMENIA PASTORA PATRICIA PAULA PENELOPE PETRA PIEDAD PILAR PLACIDA POLA PRIMAVERA PRUDENCIA PURA

sOlUcIONEs sopa de letras

sUDOKU

ANALOGO ATROZ BOSNIA CALDO CERDO COCIDO DILEMA ESCENOGRAFIA

24

24

ESCOGER ESTAR GARGANTA GEMELO IMPRESORA INDIO INEXPLICABLE INFANTE

INTELIGENCIA LIBANES LITERAL LUCHA MENOR NUMERACION PEGAR PIANISTA

RETRATO RUISEÑOR SEMAFORO SESAMO SIMPLE SOLIDARIDAD TURCO VAQUERO


Por Martin Mars facebook.com/ AstroEspacio

Aries

21/3 al 20/4

Esta semana el Sol ingresa en tu signo, inicia tu nuevo ciclo personal, inicia el nuevo ciclo astrológico y de eso se trata Aries. Se trata de ganar seguridad, definiéndose en su accionar, dispuestos a iniciar. Se vienen nuevos caminos. Despertás de un sueño y necesitas tiempo para que las cosas se aclaren, permitite disfrutar el momento. La limpieza dejó espacio a lo nuevo, examina para avanzar.

LEO

23/7 al 23/8

Actitud Leonina. Semana de carácter expansivo. Se renueva tu optimismo y sales a buscar lo que te corresponde. Tomar el liderazgo está en tu adn. En el mundo laboral los planetas se alinean y reclaman tu presencia para poner orden. Tanta expansión alumbra una mudanza o reorganización en el hogar, en ambos casos es necesario que ocupes el centro. Comunicar con calma.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Innovar. El fuego renueva, ilumina y te pide acción. El paso de la Luna por tu signo encontrando a Saturno te muestra una realidad y es tu responsabilidad tomar el impulso y actuar sobre esa realidad. La semana plantea que puedas mostrar tu trabajo. Tu propuesta será bien recibida. Confía en tu carisma y brillo personal para transmitir tu verdad y mostrar el camino.

Semana del 8 de julio

Nuevo ciclo astrológico nos impulsa para que nos atrevamos a relacionarnos más fiel a nosotros mismos. Suceden replanteos pero con definiciones. Vamos que inicia lleno de oportunidades!!!

TAURO

21/4 al 21/5

Es un momento excelente para tomar decisiones y sentir que podes con el desafío del año. No hay nada más poderoso que un Tauro convencido de lo que piensa. Imagina si terminas de convencerte de todo tu potencial interior! No gastarías tanta energía dando vueltas para concretar cosas. Esta semana se gana impulso y expansión, no lo dudes, brillas por tu propia luz, convéncete.

VIRGO

24/8 al 23/9

Tu signo viene de una semana agitada de profundas revelaciones. El darse cuenta de una realidad necesita de tu gran capacidad de orden. En esta etapa de transformaciones es necesario que expreses lo que sentìs, sin tanto análisis. El gran aprendizaje está en tu manera de relacionarte. Cambia la manera de ver las cosas y las cosas cambiaran. El corazón siempre manda.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/1

Energía. Ocuparte de tus necesidades resulta en equilibrar la balanza y darle forma a algo totalmente nuevo. Sin sentir la exigencia de tener que cumplir con todo el mundo. La semana es optima para habitar tu hogar, reagrupar energías y adaptarte a la necesidad de cambios, permitirte cambiar de rumbo sobre la marcha. Buen tiempo para comunicar lo que pensas y sentís.

GÉMINIS

22/5 al 21/6

El inicio del ciclo astrológico trae movimientos y Mercurio en Aries indica dejar de dar vueltas en círculos, trabajar lo concreto, haciéndote cargo de tus decisiones para tomar el impulso trabajando en la dirección de tus propósitos. En esta semana es probable que aún queden residuos del pasado que necesitan unos sacudones. Es tiempo tomar impulso, no es tiempo de revisar lo que no fue.

LIBRA

24/9 al 23/10

El Sol en Aries ingresa iluminando tu área de sociedades y pareja. Las relaciones personales se iluminan y llegan a primer plano donde tu opinión en el trabajo necesita ser expresada para ocupar el lugar que te corresponde. Venus continua retrogradando e indica que aún quedan cosas del pasado que necesitan solucionarse, alcanzar a un cierre y animarse a lo nuevo.

ACUARIO 21/1 al 18/2

Balance. Momento ideal para permitirse un descanso y analizar todo lo ocurrido en los últimos meses. Los nervios y ansiedad no favorecen a tu bienestar y es necesario tomarse las cosas de un modo distinto. Tanta actividad mental es contraproducente y necesita ser canalizada en palabras, enfocar esos proyectos de manera concreta. Tiempo de aprendizaje con hermanos.

Z

Zodiaco

CÁNCER

22/6 al 22/7

Trabajar lo concreto. Todo apunta a tus metas, a alcanzar por fin un desenlace. Puede que sientas tensión o sobrecarga. Reconoce tus esfuerzos y no aflojes en tus objetivos pero tomate el tiempo para descansar bien. Es mejor cuando las responsabilidades son compartidas en pareja, actitud conciliadora, calma. La semana muestra realidades. No dejes que decidan por vos.

ESCORPIO

24/10 al 22/11

Aceptarse. Continúan los planteos en temas amorosos, un poco de diversión no viene nada mal. Salir y distender energía en tus grupo de amigos, abrir al encuentro de gente nueva y disfrutar del momento sin presiones. Poner toda la energía en concretar un ideal y alcanzar tu meta te lleva a exigencia que no se justifica. Soltar conductas compulsivas y disfrutar del momento.

PIScIS

19/2 al 20/3

Poco a poco y luego de los movimientos y eclipses en tu signo, luego de las tempestades vuelve la calma. El aprendizaje en pareja se vivió como algo muy inestable porque no te sentías a gusto con vos mismo y lo enfocabas como un problema de “amor”. Sonríe, todo tiende a aclararse y el “amor” vuelve a prometer, mostrate como sos. Cuidado con tus gastos de dinero!

25


G

Gps

Lo dijo Agatha Christie

Poseidon Undersea Resorts

“Cásate con un arqueólogo. Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará”.

desde la orilla de la isla. El complejo promete a los invitados puro lujo, cada suite cuenta con una gran jacuzzi. El setenta por ciento de la superficie exterior de cada suite es de acrílico transparente así que las vistas panorámicas submarinas son maravillosas. Eso no es todo: cada suite posee luces subacuáticas controlables desde un interruptor en el interior y un alimentador de peces externo, prometiendo vistas alucinantes de la vida marina multicolor.

Fiji

Se trata del primer hotel submarino. Su construcción tardó 13 años y cuenta con una vista única, ya que las aguas a su alrededor están llenas de abundante vida marina, lo que permite un espectáculo natural todo el tiempo. El complejo, inaugurado en 2008 en una isla privada, tiene 220 suites de gran lujo con vistas al entorno del océano Pacífico por medio de sus grandes ventanales y el techo que es 100% de cristal. Cuenta con 25 suites y cada cuarto está aislado de la sala central y tiene un sistema de puertas a prueba de doble presión y sistemas de soporte vital de emergencia. Además tiene dos restaurantes, un spa, piscina, gimnasio, una capilla y una cancha de tenis, todo debajo del agua. El Poseidon Undersea Resort es accesible a través de un ascensor

Vamos! Magazine es una publicación de Editorial Patagonia Media SA. Avenida Regimiento de los Patricios 1052, CABA Director Comercial: Martín Castilla - martinc@editorialpatagonia.com.ar | Director Editorial: Carlos Campos - carlos@editorialpatagonia.com.ar

Vamos! Magazine

Jefe de Redacción: Federico Águila | Editoras: Florencia Pérez, Ana Peré Vignau | Dirección de Arte: Rafael Guerrero | Diseño: Silvia Sedini | Vamos! Magazine es una publicación semanal | ISSN: en trámite | Todos los derechos reservados. | Tiraje de esta edición: 103.600 ejemplares Opiniones y comentarios expresados en esta revista no representan necesariamente la opinión de Patagonia Media SA, sus editores responsables y/o editores. Preprensa: CTP-Producciones SRL. Impresión: Carivez SA, Gral. Aráoz de Lamadrid 1930, CABA vamosmagazine@editorialpatagonia.com.ar | www.editorialpatagonia.com.ar/vamos-magazine |

26

@vamosmagazine1 |

(+54-11) 4301-9853


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.