Noroeste se encuentra en la región positiva del eje Y, mientras que la Población Blanca del Bajío se encuentra en la región negativa de este mismo eje; en cuanto a las poblaciones amarillas, éstas se encuentran dispersas a lo largo de todo el eje Z, ubicándose en la región negativa del eje X y la región positiva del eje Y. 7.2.2 Agrupamiento de las 120 líneas de maíz. Los resultados del análisis de agrupamiento realizado mediante la construcción del dendograma por el método UPGMA a partir de la distancia genética de Rogers para los 120 individuos fueron consistentes con los observados a partir de MDS (Fig. 14). Es posible distinguir claramente dos grupos diferentes entre las 120 líneas de maíz, un grupo está conformado por las poblaciones amarillas del Bajío y el Noroeste, las cuales se encuentran mezclados teniendo varias subpoblaciones; el otro grupo muestra claramente dos subpoblaciones separadas representando a las poblaciones blancas del Bajío y Noroeste de México. Además de lo anterior mencionado, en el dendograma se muestran cada uno de los individuos clasificados según el color del grano y la población de origen, teniendo como tal a las cuatro poblaciones agrupadas en tres grupos fijos, el primero representando a las poblaciones amarillas del Bajío y el Noroeste, el segundo a la población blanca del Bajío y el tercero a la población blanca del Noroeste. Dentro de este mismo se observa que las líneas de maíz que pertenecen a la población amarilla del Bajío y la población amarilla del Noroeste están más estrechamente relacionadas, en cambio la población blanca del Bajío y la población blanca del Noroeste presentan una mayor diferencia entre si estableciendo los dos grupos anteriormente mencionados. En cuanto al dendograma realizado para las 61 líneas parentales se muestra que estas se agrupan en las cuatro principales poblaciones, lográndose distinguir claramente cada una de ellas según el color del grano y la región a la que pertenecen, teniendo más definido que individuos pertenecen a las poblaciones blancas del Bajío y del Noroeste y a las poblaciones amarillas del Bajío y del Noroeste lo cual no es tan consistente con el análisis MDS para las líneas parentales, que aunque se encuentra la separación según el color de la semilla, las poblaciones amarillas se encuentran mezcladas entre sí (Fig. 15).
47