aTorrent digital nº19

Page 1

LaCita El próximo sábado l’Auditori acogerá el Nombramiento público de Elena March como Reina del Encuentro 2011

El periódico semanal de tu ciudad

La alcaldesa de Torrent presenta el proyecto de l’Hort de Trènor a los vecinos

L

’Hort de Trènor está recuperando su esplendor día a día, gracias a las obras de rehabilitación que se están realizando en él. La alcaldesa de Torrent, Mª José Català, se ha reunido con los vecinos de la zona para que conozcan de primera mano el proyecto de restauración. Los vecinos se mostraron muy ilusionados con el proyecto de restauración del parque. Además, tuvieron la oportunidad de aportar sus sugerencias para mejorar el proyecto, acorde con la vida del barrio. La rehabilitación se ha enfocado a la restauración de obra civil y mobiliario urbano por una parte, y la restauración del arbolado y las plantaciones por otra. Además, l’Hort de Trènor incorporará una vertiente didáctica muy importante, con la construcción de un invernadero y huertos, destinados a actividades didácticas para escolares. Además, cada una de las especies arbóreas llevará placas identificativas. Todas estas acciones se reforzarán con la edición de una guía didáctica en la que se dará a conocer el valor histórico, natural y cultural de este pulmón verde. Ahora, las obras

de rehabilitación se centran en la reparación de la cascada y la cueva, el estanque, los muros exteriores y los caminos y accesos, los cuales se están adaptando para ser accesibles a personas con movilidad reducida. Por su parte, las actuaciones en el arbolado y las plantaciones se han centrado en la poda de los ejemplares grandes que tenían riesgo de caída. También se han eliminado las especies oportunistas y se ha renovado el arbolado y las plantaciones, siguiendo el proyecto para la creación de cuatro zonas representativas de la flora de la Comunitat como son el carrascar de la Font Roja, el Sabinar Mixto del rincón de Ademuz, El Pinar Marítimo de la Devesa del Saler y el Alcornocal de la Sierra Espadán. La rehabilitación contempla la colocación de juegos infantiles, así como de cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad en todo el recinto. También con esta finalidad, se va a renovar todo el alumbrado del recinto. Los alrededores de l’Hort de Trènor también se han mejorado dentro de esta actuación, como es el caso de la calle Castro Blanco, en dónde se

han renovado las plantaciones de las zonas ajardinadas. La pinada anexa a l’Hort de Trènor también se ha limpiado, además de realizar en ella plantaciones de arbustos, y la construcción de un murete. El parque de la calle Vicente Cabanes también se ha renovado, además de ampliar la acera, colocar bancos y la plantación de rosales.


400.000 euros de ayudas para potenciar el comercio y generar empleo en el Xenillet El Ayuntamiento de Torrent destina al barrio del Xenillet una inversión de 400.000 euros para la creación de nuevas empresas así como para potenciar las ya existentes en el barrio. Con el objetivo de generar empleo en el Xenillet a través de la creación de actividad empresarial y desarrollar y consolidar la ya existente, el Ayuntamiento de Torrent ha concedido estas ayudas por valor total de 400.000 euros cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) junto al propio Consistorio. Las ayudas están dirigidas a apoyar la implantación de nuevas actividades comerciales minoristas, hosteleras, artesanales y de servicios, también para actividades ya establecidas en el barrio dentro del Plan Urban, se apoyará la reforma y renovación de las instalaciones y equipamientos de los establecimientos, cuya principal actividad actual se dedique al sector minorista, artesanal, hostelero y de servicios, y además, se incluirán aquellas inversiones destinadas a la

adaptación tecnológica de dichos establecimientos.Los beneficiarios de dichas ayudas serán todas aquellas personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que puedan llevar a cabo actividades empresariales. Los gastos subvencionables de estas ayudas serán distintos para nuevas actividades y para actividades ya en funcionamiento. De esta manera a las empresas que se constituyan nuevas en el barrio se les subvencionarán los gastos de constitución y de primer establecimiento como los gastos de notaria, escrituras, registro de la sociedad, entre otros, a su vez se también se les subvencionarán los gastos para el inicio de la actividad tales como por ejemplo los gastos de mobiliario y rotulación, rehabilitación y adecuación interior de los locales o adquisición de maquinaria, útiles y herramientas, entre otros. Mientras que para las actividades ya en funcionamiento en la zona se subvencio-

narán los gastos correspondientes al proyecto técnico de obra, la rehabilitación y adecuación de locales, las instalaciones técnicas, la adquisición de maquinaria, el mobiliario y equipamiento para el interior del local, entre otros. En cuanto a la cuantía de las ayudas, para las nuevas actividades será con carácter general, hasta el 95% de los gastos subvencionables con una aportación máxima de 12.000 euros por local, siempre que la inversión haya sido como mí-

nimo de 3.000 €, excluidos los impuestos susceptibles de recuperación. A su vez la cuantía de las ayudas para las actividades ya establecidas en la zona será, con carácter general, de hasta el 95% de los gastos subvnecionables con una aportación máxima de 12.000 por local. La concesión de las ayudas se efectuará hasta agotar el crédito disponible según el presupuesto establecido. Además la Oficia Urban informará a todos los interesados sobre estas ayudas.

Reunión con los vecinos del barrio de El Molí

La solidaridad torrentina La UMT y FABVUR y los Amigos de la Cutura Andaluza colaboran con el Punto de Alimentos en diversos eventos Torrent se volcó en Navidad en un concierto solidario que registró un éxito absoluto y ahora este fruto se ha visto recompensado con la entrega de alimentos por valor de más de 1.000 euros al Punto de Alimentos de Torrent. La Coral de la Unión Musical y la Federación de Asociaciones de Vecinos, Barrios y Urbanizaciones de Torrent (FAVBUR) organizaron en el salón de actos del Ayuntamiento un concierto en el que todo lo recaudado en las entradas y en la fila 0 se ha destinado a esta iniciativa municipal que ofrece alimentos a 7.500 personas necesitadas de Torrent.

Colaboración

Decenas de litros y kilos de alimentos se recogieron el pasado viernes a favor del Punto de Alimentos de Torrent que asiste a 70 vecinos al día. La tarde del viernes se convirtió en una agradable velada de teatro y play backs en la que participaron numeroso miembros de la Asociación Amigos de la Cultura Andaluza. La concejal de Bienestar Social, Pilar Vilanova y el concejal de Cultura, Modesto Muñoz también se unieron a esta buena causa.

La alcaldesa de Torrent, Mª José Català, se ha reunido con los vecinos del barrio El Molí para hacer un repaso de las actuaciones que se han llevado a cabo en el barrio, además de atender sus peticiones y sugerencias para mejorar la vida del barrio. Una de las actuaciones más esperadas por los vecinos, y que entrará muy pronto en funcionamiento, son los contenedores soterrados en la Plaza Fray Antonio Panes, con los que se evitarán problemas de olores y suciedad, además de mejorar la visibilidad para conductores y peatones de la calle Músico José Ortí. Además, se ampliaron a tres las zonas de juegos

infantiles en esta gran plaza peatonal, además de limitar el acceso a los vehículos, para evitar el peligro para los vecinos que suponía su circulación por la zona. La renovación del alumbrado de la calle José Ortí es otra de las actuaciones llevadas a cabo en el barrio en esta legislatura. Por su parte, los vecinos también realizaron algunas peticiones y sugerencias a la alcaldesa, relacionadas con la seguridad ciudadana, los excrementos caninos, o la posibilidad de que Ayuntamiento medie con los propietarios de alguno de los solares, para darle algún uso como zona para jugar al fútbol para los niños del barrio.

LaFrasede la semana María José Català, Alcaldesa de Torrent

“Ahora l’Hort de Trènor recuperará el valor cultural, medioambiental, histórico que merece, para que puedan disfrutarlo todos los torrentinos”


Torrent será el único municipio de la Comunitat con más de 2 km de WIFI Torrent se conecta al siglo XXI sin cables y de forma gratuita. En menos de un mes los torrentinos podrán navegar por Internet a lo largo de más de 2 kilómetros de avenida, consultar el correo en la calle o información, a través de su móvil, en Parc Central. El Ayuntamiento de Torrent pone a disposición de sus ciudadanos una infraestructura de red inalámbrica (WIFI) para que todos puedan acceder a las nuevas tecnologías de manera gratuita. Este plan convertirá a Torrent en una de las ciudades de la Comunitat con más de 2.000 metros longitudinales de conexión a la red y 19 espacios WIFI de acceso gratuito a Internet. El objetivo del proyecto es poner en marcha una red inalámbrica en el municipio para que todos los ciudadanos, especialmente los jóvenes, accedan gratuitamente a Internet desde los 19 puntos distribuidos por toda la ciudad. El acceso será restringido en tiempo y por contenidos con filtros para proteger a los menores, al tiempo que se evitarán colapsos de la red, no permitiendo las descargas masivas. Gran canti-

dad de torrentinos, ante la situación actual de crisis no pueden contratar servicios de Internet, siendo una herramienta necesaria para buscar empleo o comunicarse. Por eso, el Ayuntamiento de Torrent pretende poner el uso de las nuevas tecnologías al alcance de todos. La alcaldesa de la ciudad, Mª José Català, ha manifestado su satisfacción porque la capital de l’Horta Sud y su administración son un ejemplo a seguir, en cuanto a modernización. Esta actuación, financiada por el Ayuntamiento, colocará una gran red a la que se podrá acceder desde dependencias municipales, pero también desde zonas públicas, como plazas o jardines. Según el proyecto, los ciudadanos podrán conectarse en el Ayuntamiento. Ramón y Cajal 1 (oficina del TDIC), o en el edificio municipal de Ramón y Cajal 7 (sala de espera), así como en la Casa de Cultura (Biblioteca), o en la biblioteca del Edificio Metro, ofreciendo un nuevo servicio a los estudiantes que se acerquen a este espacio donde está ubicada la biblioteca pública

municipal. En este edificio se abrirá en pocos meses l’Espai (2ª planta del edifico Metro) donde también se incluirá otra zona WIFI y se prestarán servicios de asesoramiento y formación para los jóvenes, zonas de es-

tudio, consulta y lugares de ensayo para grupos locales. En la actualidad existe WIFI en el edificio metro y en el edificio del Ayuntamiento, lugares donde numerosas personas ya lo utilizan.

Presentación del proyecto de reforma del campo de fútbol San Gregorio B El salón de actos del Ayuntamiento de Torrent acogió una reunión con los jugadores, padres y directiva del CD Torrent para presentar el proyecto de reforma integral que se está llevando a cabo en el campo de fútbol San Gregorio B. La alcaldesa de Torrent, Mª José Català, presentó el proyecto de remodelación del San Gregorio B, acompañada por el concejal de Deportes, Miguel Monterde, así como del Presidente del CD Torrent, Antonio López. Miguel Cosín, uno de los arquitectos responsables del proyecto junto a Inmaculada Cabanes y Jose Manuel Espejo, realizó una explicación en profundidad del proyecto, la distribución de vestuarios, acabados, etc. Cosín también destacó el importante esfuerzo que se ha realizado para lograr la accesibilidad total para personas con movilidad reducida a todo el recinto. La sostenibilidad es también otro factor importante en la reforma de la instalación deportiva. Con este fin, se instalarán 10 paneles solares que proporcionarán agua caliente

ElDatode la semana

para las duchas de los vestuarios. Además, el sistema de riego aprovechará el aljibe del campo vecino, buscando el ahorro de recursos. Tras la explicación técnica por parte de uno de los arquitectos del proyecto, se proyectó un vídeo explicativo de las obras que se están realizando, y en el que pudo verse la evolución de las mismas en los últimos meses. Finalmente fueron los propios miembros de la directiva, padres e incluso jugadores, quienes tomaron el turno de palabra para aportar sus sugerencias al proyecto, o bien, consultar dudas sobre su uso futuro y demás. La remodelación integral del campo de fútbol San Gregorio supone la instalación de 6.300 m2 de césped artificial de última generación, para un campo de fútbol 11 (100 x 56 m) y dos de fútbol 7 (56 x 42 m). Además, se ha instalado un potente sistema de iluminación de 32.000 W. La otra actuación prevista es la construcción de los vestuarios: 7 de fútbol 7, 2 de fútbol 11, así como uno para árbitros, aseos públicos y cafetería.

Miguel Monterde, concejal de Deportes

“Con la apuesta de la Generalitat por Torrent, San Gregorio B será referente después de invertir más de un millón de euros en su remodelación”


Pasarela Alma reúne a los mejores diseñadores valencianos en l’Auditori Torrent ha vuelto a ser, por segundo año consecutivo, capital de la moda con el desfile de moda solidario Pasarela Alma. Diseñadores, modelos, cantantes y personas con discapacidad se han reunido en l’Auditori para disfrutar de un auténtico desfile de moda en el que han participado doce diseñadores valencianos. Los fondos recaudados son para la Fundación Aixec, Fundació per l’Atenció a les persones amb Parálisis Cerebral, que es la promotora de este evento junto a Francis Montesinos. Un evento que aúna el mundo de la moda con la discapacidad. El aforo del Auditori de Torrent ha dado vida a esta segunda edición de un evento que aúna la moda y la solidaridad y que constituye la mejor manera de ayudar a los que más lo necesitan a la vez de disfrutar de un auténtico espectáculo de moda. Al desfile han acudido la consellera de Bienestar Social, Angélica Such así como también numerosas personalidades del Consistorio torrentino encabezadas por su alcaldesa, María José Català quien ha destacado la importancia de eventos como éste “Torrent siem-

pre tiene las puertas abiertas a la solidaridad. Hoy los torrentinos han demostrado, una vez más, su cariño y apoyo a las personas con discapacidad y a sus familias”. Pasarela Alma se ha convertido en el mejor referente de moda y solidaridad de toda la Comunitat Valenciana, de esta manera, toda la recaudación del evento ha ido destinada a la Fundació per l’Atenció a les persones amb Parálisis Cerebral (Aixec) quien junto al diseñador Francis Montesinos fueron los promotores de esta pasarela ideada por el joven con parálisis cerebral Eugenio Reyes quien también ha participado en el desfile junto a otros chicos y chicas con paralisis cerebral así como miembros de la asociación de discapacitados Adisto de Torrent. Francis Montesinos, Noelia Navarro, Jaime Piquer, Juan Andrés Mompó, Miquel Suay, Alejandro Sáez de la Torre, Javier Larráinzar, Tonuca, Siglo Cero y Dolores Cortés, Zambrano y Paco Fortea han presentado algunos de sus diseños que no han dejado indiferente a ninguno de los que han asistido a este evento de la moda valenciana.

La Cofradia de Sant Antoni La Asociación Castilla la Mancha celebra Sant Antoni inicia sus fiestas A las 21.00 horas la confluencia de las calles Padre Méndez y Calvario se llenaron de personas para disfrutar del primero de los actos de la festividad de San Antonio Abad. La alcaldesa de Torrent, María José Català, junto a miembros de la corporación municipal acompañó a esta cofradía en su celebración. Tras un castillo de fuegos artificiales la propia alcaldesa prendió fuego a la hoguera que supone el inicio de la celebración de esta fiesta.

La Asociación de Castilla la Mancha de Torrent celebró la Fiesta de Sant Antoni. Durante todo el día los miembros de esta asociación festejaron al patrón con diversos actos y un fin de fiesta con la quema de la hoguera. La alcaldesa de Torrent, María José Català, junto a miembros de la corporación municipal acudieron a la sede de esta asociación para celebrar con sus miembros esta fiesta.

AGENDA cosas que puede hacer este fin de semana sin salir de Torrent SÁBADO22deenero

CICLO DIVENDRES DE CINE “Eric Brockovich” Disfruta del viernes de cine en Torrent

NOMBRAMIENTO REINA DEL ENCUENTRO Elena March Elena March será nombrada publicamente como Reina del Encuentro PRESENTACIÓN DE FALLERAS MAYORES 2011 Presentación Fallas Antoni Pardo y La Cotxera

12:00 H L’AUDITORI

La Pía Unión del Buen Consejo organiza un programa de actividades formativas y religiosas con motivo de su centenario

20:00 h L

“Amores a prueba, amores probados”

DOMINGO23deenero

10:00 - 17.30 SALÓN ACTOS AYTO. Y TEATRO HOGAR ANTONIANO

CONFERENCIA

19:00 - 22.30 SALÓN ACTOS AYTO. Y TEATRO HOGAR ANTONIANO

22:00 h CASA DE LA CULTURA

19:30 h CASA DE LA CULTURA

VIERNES21deenero

CONCIERTO SOLISTAS ORQUESTA VALENCIA “Viajando con la música” Concierto incluido dentro del Ciclo Conciertos en Familia

PRESENTACIÓN DE FALLERAS MAYORES 2011 Presentación Fallas Angel de Alcasser, Parc de Trènor y Lope de Rueda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.