LaCita La tarde del próximo sábado Torrent inaugurará la remodelación integral del Centro de Mayores de la c/ Bellido
El periódico semanal de tu ciudad
Finaliza la instalación de 46 contenedores soterrados T
orrent se convierte en una ciudad más ecológica con la puesta en marcha de contenedores soterrados en 10 puntos de la ciudad. La ciudad llega así a superar la cifra de 100 contenedores soterrados repartidos por los distintos barrios de la ciudad. Con la puesta en marcha de estas 10 islas, se pone de relieve la preocupación del municipio por el medio ambiente, además de mejorar la salud pública de las calles y barrios de Torrent. Esto supone grandes beneficios medioambientales y urbanísticos para la ciudad y un importante avance en la capacidad de gestión de los residuos, tanto orgánicos como selectivos. El pasado mes de agosto comenzaron las obras para construir las 10 islas, con 46 contenedores soterrados, en el casco urbano de la ciudad y que suponían una inversión de 1 millón de euros.
Los nuevos contenedores soterrados, y que ya funcionan a pleno rendimiento, están ubicados en las calles 25 de abril, 6 de diciembre esquina con la Avenida del Vedat, José Ortí esquina con la calle Fray Antonio Panes, San Fermín esquina con la Avenida del Vedat, Benemérita Guardia Civil, San Justo, Gaspar Navarro Piles, Alzira y Gómez Ferrer, esquina Santo Tomás. El soterramiento de contenedores mejora la salud pública, evita olores desagradables para los vecinos, así como la aparición de plagas, y proporciona más espacio en la vía pública y seguridad vial para peatones y conductores. Además, al inicio de la legislatura, el pasado año 2007, se adecuaron 30 contenedores, que se encontraban en mal estado, situados en la zona de Parc Central. En 2009 se implantaron 5 islas de 2 contenedores en la urbanización
Parc Central 2, se soterraron 2 contenedores en la Plaza de la Era y se implantó una isla con 4 contenedores en la calle Sagra del municipio. En junio de este mismo año se creó una isla con 5 contenedores soterrados en la nueva urbanización del barrio de Benisaet. El empleo de estas instalaciones evita el exceso de mobiliario urbano en la superficie de las calles de Torrent y mejora la estética de la ciudad. La evolución de las cifras ha sido espectacular y gracias a ello Torrent es cada vez una localidad más limpia y respetuosa con el medio ambiente. La implantación de nuevos contenedores soterrados en distintos puntos de la ciudad, se suma a las actuaciones llevadas a cabo desde la delegación de Mantenimiento de la Vía Pública, Brigada de Obras, Parques y Jardines, para mejorar la limpieza de las calles de la ciudad.
La consellera de Bienestar Social visita la guardería de Casa Caridad Torrent A punto de comer estaban los 43 niños y niñas que acuden diariamente a la guardería de Casa Caridad en Torrent cuando la alcaldesa de la ciudad, Maria José Català junto a la consellera de Bienestar Social, Angelica Such han visitado esta escoleta infantil donde asisten a diario 43 niños y niñas torrentinos. La consellera de Bienestar Social, Angélica Duch, ha conocido de primera mano estas instalaciones que funcionan a pleno rendimiento desde el pasado mes de septiembre. Junto a ella, han visitado el recinto la alcaldesa de Torrent, María José Català, el Presidente de Casa Caridad, Antonio Casanova, el Presidente del Comité Territorial de Casa Caridad en Torrent, Vicente Silla, y el secretario autonómico de Familia y Coordinación Social, David Calatayud. La visita, que ha comenzado en el comedor de la guardería donde se encontraba uno de los grupos comiendo. Posteriormente han visitado el sótano en dónde se encuentra una sala multiusos, y en la que se realizan los talleres de formación para padres y madres. En las plantas superiores, la consellera de Bienestar Social y la Alcaldesa de Torrent, también han visitado las aulas que estaban ya preparadas para la siesta de los más pequeños. Enseñanza para los más pequeños. Torrent inició el curso escolar 2010-
2011 ofreciendo formación y apoyo a 43 niños y niñas que provienen de familias con alto riesgo de exclusión social. Ubicada en a calle Santa Lucia 38 y 40, la escuela infantil cuenta con un sótano y tres plantas donde se ubican las diferentes salas educativas, de juegos, comedores y demás
actividades.El sótano de la escuela infantil alberga diferentes estancias, de entre las que se encuentra un baño y vestuarios de los trabajadores así como diferentes salas. En la primera planta se ubica la entrada, un despacho y una sala de espera. Además de la cocina y
un comedor. El patio está dividido en dos zonas, una descubierta y otra cubierta. La segunda planta cuenta con una sala de profesores y dos aulas para los niños de 2 a 3 años. Y la última planta está dedicada a los más pequeños con un aula educativa, comedor y patio.
La Conselleria de Infraestructuras licita la construcción de la Casa del Major La Conselleria de Infraestructuras ha anunciado la licitación de las obras de construcción de la Casa del Major, uno de las promesas electorales de la alcaldesa de Torrent, María José Català, y que ya está más cerca de ser una realidad. Cuando finalice la construcción de la Casa del Major, los mayores de la ciudad dispondrán del cuarto centro a su servicio, con las instalaciones más modernas y en las mejores condiciones posibles. La Casa del Major se ubicará en la calle San Cayetano número 39, aunque también dispondrá de un acceso por la calle San Blas. El edificio contará con un sótano con garaje, con capacidad para ocho vehículos, planta baja y dos alturas. Este edificio se ubicará en el espacio del antiguo edificio destinado a talleres del INEM, y está concebido como
un Centro Asistencial, Centro Social y Centro Cultural que contribuirá a la dinamización de la zona. La Casa del Major es uno de los principales proyectos de la alcaldesa de Torrent, María José Català. “Los mayores son una de nuestras prioridades. Es por ello que una de mis mayores preocupaciones a lo largo de esta legislatura ha sido proporcionarles unas instalaciones accesibles, modernas y en las mejores condiciones posibles”, ha explicado la alcaldesa de la ciudad. “La construcción de la Casa del Major será un paso más para lograr que los mayores de los distintos barrios de la ciudad cuenten con unas buenas instalaciones, tras la remodelación integral del centro Virgen del Olivar y la próxima inauguración de la rehabilitación del centro de mayores de la calle Bellido”, ha destacado María
José Català. Este gran e importante proyecto para los mayores de la ciudad tiene un presupuesto total de 1.268.788,71 euros, y se engloba den-
tro de las inversiones que la Generalitat Valenciana está realizando en Torrent dentro del Plan Confianza.
LaFrasede la semana Miguel Oleaque, concejal de Parques y Jardines
“Con la puesta en marcha de los 26 contenedores soterrados en 10 puntos de la ciudad, Torrent se convierte en un municipio mucho más ecológico”
Torrent construye en 3 años cerca de 900 viviendas de Protección Pública En sólo tres años el Ayuntamiento de Torrent ha construido o tiene en construcción cerca de 900 viviendas de protección pública para los jóvenes de la ciudad. Hasta la fecha se han entregado ya más de 360 viviendas protegidas de protección pública. Ahora están en ejecución seis edificios de protección oficial promovidos por el Ayuntamiento y otras obras que se iniciarán en breve. Uno de los que está en marcha es de la calle Gabriela Mistral. La alcaldesa de Torrent María José Català, acompañada del concejal de Urbanismo, Santiago Martí, ha visitado esta mañana las obras que avanzan a muy buen ritmo y podría estar acabado para finales de año. Tanto en la promoción de Gabriela Mistral, como la del edificio M-28, es el Ayuntamiento el promotor de las obras. De esta manera, siendo el Ayuntamiento el promotor se evitan problemas de plazos con las constructoras al mismo tiempo que se puede abaratar el precio para facilitar aún más el acceso a la vivienda en un momento de crisis como el que estamos viviendo.Por ello, en los edificios de Gabriela Mistral y M-28 se
rebajaron los precios por debajo del oficial con un ahorro que oscilaba entre los 4.000 y 14.000 euros, un importante ahorro para todos aquellos que fueron beneficiarios del sorteo del pasado mes de junio. Además en esta obra se ha mantenido en la planta baja un pasaje peatonal para el paso de los viandantes con zona ajardinada y locales municipales. De esta promoción aún quedan algunas viviendas disponibles a las que puede acceder cualquier ciudadano. En concreto, las viviendas de la calle Gabriela Mistral, con trasteros anexos, tienen unos precios por debajo del módulo que oscilan entre los 69.000 y los 110.000 euros. Las 20 viviendas de la calle Gabriela Mistral son las primeras viviendas de la comarca que optan al Perfil de Calidad Específico de Ahorro de Energía y Sostenibilidad concedido por el IVE (Instituto Valenciano de la Edificación). Además este edificio ha sido construido, junto al edificio M-28, y se ha contando, gracias a un convenio de los adjudicatarios de las obras y el Ayuntamiento de Torrent, con la contratación de desempleados de la ciudad.
El Ayuntamiento estudia firmar un convenio de colaboración con la Universidad de Valencia Este acuerdo estrechará las relaciones fomentando actividades de formación de personal, investigación y promoción cultural
ElDatode la semana
La alcaldesa de Torrent, Mª José Català, se ha reunido con el Vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València, Jorge Hermosilla, y el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, para trabajar sobre un convenio que permita una colaboración más estrecha entre ambas instituciones. El futuro convenio de colaboración fomentará las actividades de formación de personal y de investigación aplicada. Además de facilitar el desarrollo de proyectos y programas de investigación con departamentos de la UV, o con institutos universitarios de investigación y que dependan de
ella. Otro de los objetivos beneficiará a los estudiantes de la Universitat de València, ya que contemplará la posibilidad de realizar prácticas formativas en el Ayuntamiento. El convenio facilita las tareas de asesoramiento mutuo que puedan surgir, relacionadas con la actividad de ambas entidades. Además, el futuro convenio promoverá la organización conjunta de actividades relacionadas con la promoción cultural o la formación. Una colaboración entre el Ayuntamiento y la UV que tendrá como resultado un sinfín de actividades que promocionarán la formación de personal y las investigaciones
Santiago Martí, concejal de Urbanismo
“En tres años se han construido cerca de 900 viviendas de Protección Pública para que los jóvenes torrentinos accedan a su primer hogar”
Elena March nombrada oficialmente Reina del Encuentro Misa en honor a Sant Antoni A poco menos de 3 meses para que Torrent celebre la festividad de la Semana Santa, la capital de l’Horta Sud ya cuenta con su Reina. Hablamos de la figura de representación oficial de esta festividad, que el sábado fue nombrada oficialmente en l’Auditori de Torrent. Elena March Peris ostenta el cargo de Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección 2011 y ha sido la protagonista de un acto en el que se han presentado los 17 Hermanos Mayores de Torrent, así como al Hermano Mayor Supremo, Dagoberto March que, curiosamente, es
padre de Elena. Celia Fabiá, Reina de 2010, también estuvo presente y se despidió ante los miembros de las 17 hermandades de la ciudad. Acto seguido, fue el momento en el que hizo entrada triunfal Elena March, acompañada por el Presidente de la Junta Central de Hermandades de la Semana Santa de Torrent, José Vicente Yago, junto a las niñas Amparo Taberner y Sara Navarro, que durante serán las camareras del cortejo y nunca dejarán sola a Elena. Tras su nombramiento, la alcaldesa de Torrent, María José Català, impu-
so a Elena la insignia que la distingue como Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección. Una vez proclamada esta joven torrentina ha recibido a los Hermanos Mayores de cada hermandad quienes han recibido un detalle de la Junta de Hermandades como recuerdo de este año. Posteriormente, Dagoberto March fue nombrado Hermano Mayor Supremo, en uno de los momentos más emotivos del acto. Él será el encargado de acompañar a su hija en todos los actos que presida como Reina del Encuentro.
Torrent homenajea a Berlanga con una exposición dedicada al cine español en el EMAT Una vida de cine a golpe de vista. Los torrentinos pueden formar parte de la historia del séptimo arte español con una exposición llena de nostalgia para recuperar los momentos más emblemáticos de la cinematografía española. Bajo el título Cine español. Una crónica visual, el Espacio de Arte Metropolitanito de Torrent (EMAT) acoge esta muestra con más de 120 fo-
tografías, una selección de decenas de carteles y un montaje audiovisual donde destaca el sentido homenaje al director valenciano Luis García Berlanga. Los visitantes podrán ser partícipes, todos los jueves a las 19.00, de las proyecciones de algunas de sus películas más emblemáticas como: Bienvenido Mr. Marshall, La escopeta nacional, Calabuch o La vaquilla.
La cofradía de San Antonio Abad celebró el pasado sábado la celebración en honor al santo, en una jornada en la que se procedió a la “replegà de la murta”, con el posterior almuerzo popular de la cofradía. Ya por la tarde, a las 19.30 h., se celebró la Misa mayor en la Iglesia de Monte-Sión, junto a la actuación de la Rondalla del Grup de Ball de Torrent. Al acabar la misa, se realizó la tradicional procesión, con acompañamiento de la Banda Unión Musical de Torrent. Las celebraciones continuan el próximo día 13 de febrero, con la bendición y desfile de animales.
Conferencia “Amores a prueba, amores probados” El pasado viernes la Casa de la Cultura de Torrent acogió a las 19.30 horas una charla titulada “Amores a prueba, amores probados”.La Pía Unión del Buen Consejo organizó, con motivo de su centenario, un programa de actividades formativas y religiosas, en el cual se inscribe este acto. A la conferencia asistió el delegado de Cultura, Modest Muñoz, y la delegada de Sanidad, Sagrario Carratalà.
AGENDA cosas que puede hacer este fin de semana sin salir de Torrent
Jornada dedicada al papel de la mujer en la música
OBRA LÍRICA “La del manojo de rosas” Velada lírica en l’Auditori de Torrent
INAUGURACIÓN Centro de Mayores c/ Bellido Inaugración del Centro de Mayores de la c/ Bellido tras su reforma integral. Baile y orquesta MIG ANY MOROS I CRISTIANS Comida Comida de hermandad y bajada mora y cristiana desde Montesión
12:15 H HERMITA SAN LUIS BELTRÁN
Delegació de la Dona y Conservatori
17:30 h CENTRO MAYORES BELLIDO
MÚSICA EN FEMENINO
DOMINGO30deenero
13:00 h SERRA PERENXISA
SÁBADO29deenero
14.30 h PARC CENTRAL
21:00 h AUDITORI
18:00 h CONSERVATORI
VIERNES28deenero
SAN BLAI Bendición e imposición medallas Bendición e imposición de medallas en San Luis Beltrán, misa y tradicional Passejà del Guió de Sant Blai XIII CAMPIONAT DE LLIGA DE CARRERA PER MUNTANYA DE LA CV Carrera de 22 km y 900 m+ de desnivel por la Serra Perenxisa