3 minute read

2.3.6. Innovación docente

La UFV tiene como meta lograr la excelencia académica y la formación integral de nuestros estudiantes a través de estrategias de innovación docente, para ello, cuenta con un Instituto de Innovación dentro del Vicerrectorado de Innovación y Emprendimiento. Este Instituto lanza cada año una convocatoria para promover la innovación docente. En la VI convocatoria de Ayudas a la Innovación Docente en 2020, se finalizaron 66 proyectos en la modalidad «Innova» y 14 en la modalidad «Consolida». En la convocatoria 2021 se aprobaron 55 proyectos en la modalidad «Innova» y 16 proyectos en la modalidad «Consolida», con la participación de 16 comunidades docentes.

Uno de los proyectos de innovación docente destacado en el curso 2020-2021 ha sido «DoGood», una iniciativa piloto pionera en las universidades españolas, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a los alumnos sobre los ODS, mediante aplicación de herramientas de gamificación. En este proyecto participan varias instancias de la UFV y la empresa DoGood.

Advertisement

Ilustración 62. Calendario y fases del proyecto «DoGood».

Otros alumnos han cambiado su práctica de uso de la lavadora para ahorrar agua (ODS 6) y energía (ODS 7 y 13), otros se han centrado en el ahorro de energía en el hogar (ODS 7). Mientras que otros han dejado de usar envases de plásticos (ODS 12, 13, 14 y 15), etc.

El informe del impacto generado por este proyecto en los alumnos y su contribución a los ODS ha sido certificado por la agencia de calificación externa EQA, bajo el título: «Viralización interna y cambios de hábitos relacionados con los ODS y la Agenda 2030» (Tabla 2).

Ilustración 64. Otros resultados del proyecto «DoGood».

Indicadores Resultados 2021

Usuarios activos

Acciones validadas en APP DoGood 165

3.414

% de participantes que sientes saber cómo ser socialmente responsable

% de participantes que reconoce haber ampliado sus conocimientos sobre los ODS 87 %

74 %

Tabla 2. Indicadores y resultados generales del proyecto «DoGood».

Esta iniciativa también se ha presentado como caso de éxito de innovación en la introducción de los ODS en la educación superior dentro del foro «Fundación Sociedad y Empresa», con más de 400 participantes, en los premios de la Fundación MAPFRE y al South Summit de Madrid 2021. Por otra parte, se ha seleccionado como ponencia en la Jornada de Innovación Docente de la UFV celebrada en junio 2021.

Otro de los proyectos relevantes de innovación docente desarrollados en la UFV ha sido diseñado por el Departamento de Acción Social con alumnos de ADE, RRII y Periodismo. Participaron 60 alumnos a los que se les pusieron retos relacionados con los ODS.

Ilustración 65. Imagen de los 17 ODS.

Ilustración 66. Carteles de información sobre acciones relacionadas con los ODS.

Por otra parte, la UFV cuenta con un sistema de evaluación de la labor docente (DOCENTIA) validado por las agencias públicas de evaluación de la Fundación Madri+d.

La UFV apuesta cada año por la innovación y mejora continua de la calidad de los contenidos que ofrece en los diferentes niveles educativos. Por ello, el 25 de septiembre obtuvo el primer premio en la categoría e-learning con su proyecto «Formar para Transformar en Comunidad» en los premios internacionales a los mejores programas de enseñanza digital (2020), organizado por la International E-Learning Association (IELA).

Ilustración 67. Cartel de la publicidad del evento «Formar para transformar».

Este proyecto se organiza desde la metodología de la gamificación. 154 personas, diseñadores, happeners y facilitadores colaboraron para hacerlo realidad (Tabla 3).

This article is from: