2 minute read

3.3.4. Estructuras dedicadas a la salud y al bienestar

Ilustración 108. Cartel taller «Las ideas en una sociedad de las imágenes y las emociones».

•Los alumnos de segundo curso del Grado en Creación y Narración de Videojuegos han trasladado informaciones reales al mundo del ocio digital. Entre las temáticas que han gamificado, se encuentra el tema de las enfermedades transmitidas por los mosquitos, elaborando el newsgames: «Operación mosquito». El objetivo del juego es proteger de los mosquitos a un grupo de personas que pasan un día tranquilo en un parque. Para ello, el jugador cuenta con varias herramientas que le ayudarán a mantenerlos a raya, mientras conoce los peligros de estos insectos.

Advertisement

a) Estructura de gestión de la salud y el bienestar en la UFV

•Servicio de Salud, Seguridad y Bienestar: el cual participa en el grupo de CRUE-Sostenibilidad, proyecto ODS:

Seguridad y Salud y de PRL Innovación en la Línea de trabajo con los ODS. • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: órgano interno para una consulta regular y periódica de las actuaciones de la Universidad en materia de prevención de riesgos. • Comité de Bioseguridad: un grupo de trabajo independiente para todas las cuestiones relativas a riesgos higiénicos (biológicos, químicos y físicos), así como para la gestión de los residuos. • Comité de Emergencias: órgano decisorio para la gestión unificada de la emergencia COVID-19 en la universidad.

b) Estructuras de servicios y otros espacios relacionados con la salud física y mental para el personal y los alumnos (tabla 9)

Instancia Datos relevantes

Enfermería Servicio Integral de enfermería ubicado en el módulo 2 del Edificio Central. Clínica universitaria de fisioterapia Se atienden pacientes Internos (PAS, PROF, alumnos, Alumni, familiares de PAS, familiares de alumnos, socios del club deportivo UFV) y pacientes externos.

Centro deportivo

CAIF Centro deportivo de 8.800 m2 con piscinas, campos de fútbol y fútbol sala, pistas de atletismo, pádel, tenis, baloncesto, rugby, voley y voley playa, salas de musculación y de ciclo indoor, etc. Durante el año 2020 se han realizado 3.151 sesiones de intervención. Se ofrecieron 9 formaciones en diferentes instituciones, en las que se atendieron a 331 personas (117 alumnos, 76 padres, 59 profesores y 79 PAS/PDI de la UFV). En 2021 entre enero y mayo se han llevado a cabo 123 valoraciones.

Centro de Escucha activa

Está integrado con el Centro de Excelencia del Vicerrectorado de Calidad y Transformación Organizacional, tiene 11 proyectos realizados, 5 en curso y 5 más planificados para 2022. GOE Realiza evaluaciones psicopedagógicas y gestiona las adaptaciones de los exámenes de los alumnos con necesidades educativas especiales: TDAH, dislexia, etc. Programa «Uno más uno» Nace en 2020 en medio del confinamiento provocado por la crisis sanitaria del COVID-19 para acompañar de forma telefónica a quienes lo solicitan. Instituto de Acompañamiento Su objetivo es acompañar al joven y al profesional de hoy desde itinerarios diferentes y con los medios adecuados.

This article is from: