
1 minute read
3.3.2. Asistencia en salud y bienestar
Ilustración 103. Cartel de sensibilización sobre el Código Deontológico UFV.
Del 17 de mayo al 30 de junio de 2021 la UFV, a través del Departamento de Desarrollo de Personas, se sumó a la sexta edición de «Healthy Cities», actividad organizada por Sanitas, con el objetivo de incrementar la salud y la sostenibilidad de las ciudades. El lema del reto era: «¡Haz que tus pasos dejen huella!» y consistía en sumar 6.000 pasos diarios entre toda la comunidad UFV. Estos pasos se transformaron en árboles para conseguir entornos más saludables (ODS 15). Los 250.000 empleados de las 80 empresas participantes lograron sumar 2.091 millones de pasos, equivalente a 1,5 millones de kilómetros. Por ello, Sanitas hizo una nueva donación al «Bosque Metropolitano» de la ciudad de Madrid y a la iniciativa «Madrid Replanta», con el objetivo de reponer los árboles derribados como consecuencia de la borrasca Filomena, que azotó la ciudad en enero de 2021. Además, en colaboración con WWF, se ha apoyado en la replantación de bosques en distintas localidades españolas.
Advertisement

Ilustración 104. Carteles del evento «Healthy Cities» (2021).
Algunas de las acciones relevantes en el tema de la asistencia a la salud en 2020/2021 son:
• • • • El 100 % del personal de la UFV y los voluntarios incentivados tienen un seguro de vida. Realizadas 87 valoraciones médicas de apoyo a empleados incluidos en el colectivo especialmente sensible. 631 reconocimientos médicos realizados en la campaña periódica anual. Desde el GOE se acompaña una media de 300 alumnos anuales y se remiten a los programas de salud mental una media de 25 alumnos por año. • Se realizaron pruebas de detección precoz específicas durante los reconocimientos médicos para una promoción de la salud igualitaria por sexo y edad:
— Antígeno de próstata (PSA) para mayores de 45 años o con antecedentes — Hierro y ferritina para todas las trabajadoras si HB < 12 mg/L en sangre. — Sangre oculta en heces (1 muestra) para mayores de 50 años o con antecedentes.
Dentro de la protección de colectivos especialmente sensible están incluidas las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia (meta 3.1).