
1 minute read
11.3.3. Gestión y tratamiento de residuos peligrosos
Ilustración 208. Contenedor de recogida de ropa ubicado a la entrada de la UFV.
Advertisement
Disponemos de un Plan de Gestión de Residuos peligrosos para los laboratorios de CC. Experimentales y para el Centro de Simulación Quirúrgica (CSQ), que se han designado responsables de unidades productoras y de almacenamiento y retirada. Se ha realizado formación para su implantación y se han habilitado nuevos espacios para el almacenamiento de estos. La UFV está inscrita en la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad como pequeño productor de residuos peligrosos y cuenta con un número de identificación medioambiental (NIMA). Los residuos peligrosos y biosanitarios generados en talleres, laboratorios y clínicas se gestionan a través de la empresa Servicios Integrales Sanitarios de Madrid (SIS), S.L.
La Universidad mantiene actualizado el plan de gestión de residuos peligrosos en los laboratorios de Ciencias Experimentales priorizando la actuación en dos fases:
1. En el diseño de la práctica experimental o ensayo, lo cual se lleva a cabo atendiendo a las siguientes premisas:
— Minimizar la generación de residuos. — Sustituir los productos peligrosos por otros que no presenten riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. En caso de no ser posible esto último, se utilizarán productos que presenten el menor riesgo posible. — Ajustar la adquisición de productos a las necesidades de los laboratorios, evitando almacenar un volumen de material innecesario; de este modo, se favorece la existencia de unas adecuadas condiciones de seguridad en las áreas de trabajo y se minimiza la posibilidad de que productos sin utilizar acaben convirtiéndose en residuos con el tiempo. — Evaluar el tratamiento in situ para reducir la peligrosidad de los residuos. — Reutilizar los residuos en la medida que sea posible.

Ilustración 209. Imagen sobre la recogida de residuos peligrosos en la UFV. Descripción de las principales acciones realizadas 149