2 minute read

Presentación de la Memoria

La UFV es una universidad privada situada en el municipio de Pozuelo de Alarcón, en la Comunidad de Madrid, en España. Forma parte de una red de universidades que integra instituciones de educación superior en Europa, Estados Unidos, México y América del Sur. Inició su andadura en octubre de 1993. Su base son las humanidades, con una inspiración católica, abierta e internacional que promueve una educación integral para toda su comunidad universitaria y que busca formar profesionales competentes capaces de mejorar el entorno en el que viven y desarrollan su trabajo.

En la siguiente imagen se describe la misión, la visión y los valores de la UFV:

Advertisement

Ilustración 1. Misión, visión y valores de la UFV.

El lema de la UFV, «Vince in Bono Malum», «refleja la aspiración de toda la comunidad universitaria de cambiar las actitudes de una sociedad a la que quiere proponer vencer el mal de la ignorancia con el bien de la ciencia; el mal del materialismo egoísta con el bien del humanismo cristiano y el mal de la indiferencia con el bien de la búsqueda de la verdad» (artículo 4 de los estatutos UFV).

La UFV es una universidad centrada en las personas, comprometida con el cuidado de la casa común; con una clara apuesta por la prosperidad compartida; que impulsa cada día una cultura de paz; transparencia y buen gobierno; crea y participa en redes y alianzas que contribuyen al logro de sus objetivos y al bienestar social en general.

El contenido de esta Memoria se alinea con los planteamientos anteriores y se estructura conforme al primer Plan Estratégico de Sostenibilidad (PES) UFV (2020-2023), el cual se organiza en once ámbitos de actuación que abarcan las tres dimensiones del desarrollo sostenible (social, económica y medioambiental).

Ilustración 2. Estructura del plan de sostenibilidad UFV (2020-2023).

Cada ámbito del plan de sostenibilidad se desagrega en varias líneas de acción (64 en total), que se corresponden con una serie de actuaciones o actividades que se irán desarrollando durante todo el periodo de vigencia de este, para cumplir con los objetivos trazados. Se da seguimiento a las acciones a través de un conjunto de indicadores cuantitativos y cualitativos. Hay que destacar que la investigación, el desarrollo de capacidades, la creación de alianzas (ODS 17), la sensibilización y la comunicación son estrategias transversales en los once ámbitos seleccionados.

Los contenidos que se incluyen en esta memoria hacen referencia al periodo académico septiembre 2020 a agosto 2021. Este documento consta de seis partes, estructuradas de la siguiente forma: mensaje del vicerrector de Investigación y postgrado; perfil de la UFV, presentación de la misión, visión, valores y lema de la UFV; presentación de la memoria de sostenibilidad 2021-2022; descripción de acciones realizadas en cada una de las dimensiones del desarrollo sostenible (social, medioambiental y económica), los once ámbitos y sus sesenta y cuatro líneas de acción.

A continuación, presentamos un resumen de algunos de los hitos que han marcado el trabajo de la UFV en materia de sostenibilidad durante dicho periodo:

• • Se ha asumido la sostenibilidad como foco estratégico de la misión UFV. El Centro de Documentación Europea (CDE) de la UFV entró a formar parte del Hub de la plataforma digital para la Conferencia sobre el Futuro de Europa, dentro del debate sobre medio ambiente. • Se ha creado el Departamento de Sostenibilidad y se ha integrado oficialmente en el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado.

This article is from: