Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín

Page 1

Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín

Encarnación Sánchez Arenas

Ilustrado por: Mídivel

Prólogo de Encarnación Sánchez Arenas para CUENTOS Y POEMAS DEDICADOS A NASRUDÍN

Nasrudín es uno de esos personajes moralizadores a partir del humor, un antihéroe sabio pero estúpido a la vez.

El héroe de estos cuentos absurdos y divertidos aparece en las más variopintas situaciones, pudiendo adoptar el papel de campesino, imán, barquero, predicador, doctor, maestro, juez, vagabundo, soltero, casado (con una o más esposas) y no duda en practicar la homosexualidad.

Su figura adoptará diferentes nombres en cada región o país, como, por ejemplo, el de Yiha, en la zona del Magreb. Incluso el mismo nombre turco de Nasrudín es muy común en esta parte del mundo (significa «gloria de la religión») y Hoya hace referencia al impreciso título de «maestro».

7

Sus cuentos abarcan cuestiones éticas, lógicas, de actitudes, existenciales, sociológicas, de pareja, políticas, metafísicas… esta larga lista se obtiene de los numerosos problemas o paradojas que se le plantean a la persona que entra en contacto con este cuerpo de conocimiento crítico.

Nos referimos a la estrecha relación entre Nasrudín (contemporáneo y vecino del gran poeta místico Rumi) y la tradición sufí, lo que facilitó todavía más si cabe la transmisión de sus historias.

Nasrudín puede sernos muy útil desde el momento en que posee todos los defectos que podamos imaginar: es mentiroso, cobarde, ladrón, hipócrita, egoísta, maleducado, obsceno, perezoso, tacaño, mentiroso e impío, pero sobre todo es uno idiota y un estúpido, uno de los mejores.

El «maestro» Hoya nos invita a examinar, aceptar y disfrutar del absurdo de nuestro yo (self), de la insignificancia de nuestro ser personal, como un modo de liberar nuestra mente y nuestra existencia de todas esas pretensiones cuyo propósito consiste en proporcionarnos una «buena conciencia», pero que no hacen otra cosa más que inducirnos compulsivamente a la mentira personal y social. La forma de comportarse de Nasrudín asesta un golpe, terrible y merecido, a esa idolatría del yo individual tan característica de nuestra cultura

Encarnación Sánchez Arenas 8

moderna occidental, a toda esa permanente y artificial búsqueda de identidad y felicidad. Mediante sus atroces «pequeñas mentiras», Nasrudín nos ayuda a sacar a la luz la «gran mentira». Poco a poco, desearemos ocupar el lugar de su mejor amigo: su eterno burro (Oscar Brenifier, 2011: 1-16).

El alcance de Nasrudín es tan amplio como el del islam mismo: aparece en tradiciones orales que van del Magreb a China. Su foco es el islam, pero está presente también en sus aledaños, tanto en los del arco mediterráneo como en los de la cuna asiática. El legado de Nasrudín es amplio, consta de unas 600 anécdotas o tradiciones. Muestra la posibilidad de ruptura con el acto racional. La ruptura con el acto racional puede significar ver, lo que en otros términos, más impregnados, se denomina «iluminación» (Gimeno Cuspinera, 2015: 1-20).

9
Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín

Encarnación Sánchez Arenas

Nasrudín preguntaba siempre a su esposa:

—¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuándo?

Y ella le preguntó:

—¿Qué hace Sulaiman lanzándose a la piscina?

Entonces Nasrudín respondió:

—Sulaiman no tiene, ¿cómo?, ¿por qué? y ¿cuándo?, porque se ahogó, se quedó sin respuestas.

12
**********

Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín

El compañero de Nasrudín, Amín, quería alquilar su burro y lo alquiló para transporte de enseres. Entonces, una tarde, quiso tomar Nasrudín una taza de té con Amín, y este le respondió:

—No te puedo invitar porque la taza fue alquilada en un transporte de mi burro. No te puedes sentar alrededor de mi mesa, porque también fue alquilada la mesa. Todos mis enseres los alquila mi burro a sus demandantes, son transitorias mis posesiones.

13
**********

Este es el cartero que le entregó un paquete de correos a Nasrudín, y este le preguntó al cartero:

—¿Debo reenviar vacía la cajeta de cartón de este paquete a esta dirección remitente?

Entonces el cartero respondió:

—El paquete no tiene remitente porque de los zapatos enviados únicamente se entrega uno.

14
Encarnación Sánchez Arenas
**********

Construyó Nasrudín el pórtico de su casa, y le preguntó su mujer:

—¿Por qué colocas estos capiteles islámicos, que parecen nidos de abejas, en la puerta?

—Porque así huyen los ladrones de los supuestos picotazos de las abejas.

15
Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín
**********

Encarnación Sánchez Arenas

Dijo un florista a Nasrudín:

—Vendo ramos de rosas sin espinas y ortigas que no pican.

Y entonces Nasrudín le preguntó:

—¿Para quién vendes estos ramos?

Y el florista respondió:

—Son para que las suegras no corran, ni se pinchen, ni se rasquen en el aniversario de bodas de sus hijos.

16
**********

Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín

Preguntó el banquero a Nasrudín:

—¿Por qué no avanza usted en la cola del pago de transferencias bancarias?

Nasrudín respondió:

—Porque anoche cené cangrejos y voy retrocediendo hacia atrás en la cola de vuestra ventanilla bancaria.

17
**********

Encarnación Sánchez Arenas

Fue Nasrudín al zoco y apenas andaba, quejándose de la lumbalgia. Entonces el vendedor le preguntó:

—¿Por qué te quejas, Nasrudín?

Y este respondió:

—Porque desde que me di de baja en mi seguro de salud, mi ánimo no cubre mis contingencias de salud y, además, debes ayudarme a llevar los portes del zoco a mi casa porque me he quedado sin auxiliar de ayuda a domicilio.

18
**********

El hijo de Nasrudín, Hicham, le preguntó a su padre:

—¿De qué color son las patatas?

Y Nasrudín respondió:

—Blanquecinas.

Entonces Hicham dijo:

—Pues yo pensaba que eran marrones.

—Y son marrones por la cáscara —dijo Nasrudín.

—Sí, lo sé —dijo Hicham—, las comí así con la col y la coliflor cocidas.

19
Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín
**********

Un hombre buscaba entre sus cartas una dirigida a su cuñada en la que le daba el pésame por el fallecimiento de su suegro.

Entonces Nasrudín le preguntó:

—¿Qué carta has perdido?

Y Rachida respondió:

—La carta que, me parece, incineraron con el cadáver.

20
Encarnación Sánchez Arenas
**********

Cuentos y poemas dedicados a Nasrudín

Amín quería hablar por teléfono con Nasrudín, pero no lo conseguía. Entonces este dijo a Amín:

—¿Por qué no me dejas tus mensajes en mi contestador automático?

Y Amín respondió:

—Porque tu contestador no tiene dispositivo de «ecos» para mis mensajes.

21
**********

Nasrudín es uno de esos personajes moralizadores a partir del humor, un antihéroe sabio, pero estúpido a la vez. El héroe de estos cuentos absurdos y divertidos aparece en las más variopintas situaciones, pudiendo adoptar el papel de campesino, imán, barquero, predicador, doctor, maestro, juez, vagabundo, soltero, casado, y no duda en practicar la homosexualidad. Sus cuentos abarcan cuestiones éticas, lógicas, de actitudes, existenciales, sociológicas, de pareja, políticas, metafísicas… esta larga lista se obtiene de los numerosos problemas o paradojas que se le plantean a la persona que entra en contacto con este cuerpo de conocimiento crítico. Su figura adoptará diferentes nombres en cada región o país, como, por ejemplo, el de Yiha, en la zona del Magreb, y Hoya, que hace referencia al impreciso título de «maestro».

mirahadas.com I N S PIR I N G UC R SOI I T Y ISBN 978-84-19859-06-8 9 788419 859068

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.