E NTREOLAS
BY BALEÀRIA
VERANO 2018 NÚM. 49
PLANETA SINGULAR
ATLANTIS
La imponente Pedrera de Cala d’Hort, en Eivissa TOP TEN
GLAMPING
VERANO 2018 / Nº 49
Vivir la naturaleza a todo lujo
Menorca detox
Adolfo Utor Martínez
de los equipos fundadores tuvieron un papel relevante, forjando los cimientos de Baleària. Los tres pilares que configuraron nuestro modelo de negocio fueron la apuesta decidida por las nuevas tecnologías, la cohesión de las plantillas y la mejora continua de los servicios, unos ejes que siguen siendo vigentes, ya que nos hallamos inmersos en un proceso de cambio a través de la transformación digital, tanto en la gestión interna y comercial como en la permanente mejora de nuestra oferta de transporte. UNOS COMIENZOS EN LOS QUE LA ILUSIÓN, LA DETERMINACIÓN Y EL ESFUERZO
nos han permitido disponer de una flota diferenciada y más ecoeficiente. Primero apostamos por buques de alta velocidad, acortando distancias y mejorando el servicio; después por ferries de última generación donde la comodidad y el viaje experiencial eran la clave. Ahora trabajamos el concepto del smart maritime, que además de buques inteligentes abarca a las terminales de pasajeros, aplicando la digitalización al servicio de los clientes y la preservación del planeta. En esta búsqueda por la sostenibilidad somos pioneros a nivel mundial en el uso del gas natural y otras energías limpias y aplicamos innovaciones que nos permiten ser más respetuosos con el medio ambiente. LA INNOVACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS NUEVOS BUQUES
NUESTRA ACTIVIDAD ES UNA TRADICIÓN MILENARIA que actualizamos día a día con la ilusión de satisfacer vuestras expectativas y de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Gracias por la confianza, esperamos compartir muchas más travesías! —
ENTREOLAS
ESTE VERANO CUMPLIMOS VEINTE AÑOS, un aniversario que nos hace especial ilusión poder compartir contigo y con todos nuestros grupos de interés, ya que juntos hemos hecho posible que hoy seamos una empresa líder del sector y referente en innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. Recordar nuestros inicios nos ayuda a explicar nuestra cultura y a haceros partícipes de nuestra visión y retos de futuro.
3
VEINTE AÑOS CONTIGO
www.balearia.com
PRESIDENTE DE BALEÀRIA
SUMARIO
MIRADAS P. 6 - 10
GADGET STORE P. 28
BALEÀRIA 360 P. 58 · 59
Las últimas tendencias en helados, playas familiares en Baleares, la purpurina reina en el maquillaje de verano...
El pícnic perfecto. Los gadgets imprescindibles para comer al aire libre.
Noticias. Novedades y servicios de la compañía.
PROTAGONISTAS P. 12 · 14
Chenoa. La cantante mallorquina vuelve a los escenarios con la gira +Humana.
ENTREOLAS
PLANETA SINGULAR P. 16 · 17
Sa Pedrera de Cala d'Hort. Uno de los parajes más sobrecogedores de la costa de Eivissa.
4
www.balearia.com
N.49
VERANO 2018
CLUB DEL GOURMET P. 18
Gastronomía en lata. Las mejoras conservas gourmet para disfrutar de un aperitivo de nivel en casa. A TU GUSTO P. 20 · 22
Kombucha. Este fermentado con té y azúcares es la bebida del verano. A VISTA DE PÁJARO P. 24 · 25
Formentera. El hipnótico turquesa y las casetas de pescadores del Caló de Sant Agustí. COOL P. 26
Para la playa. Maxi bolsas, capazos, mochilas... elige la bolsa que mejor se adapta a tu estilo playero.
HI-TECH P. 30
Smart port. El Port de Barcelona impulsa la digitalización. TOP TEN P. 32 · 34
Glamping. Ir de camping también puede ser una experiencia glamurosa. 48 HORAS P. 36 · 39
Menorca detox. Un fin de semana para descubrir la isla Reserva de la Biosfera EN CUERPO Y ALMA P. 42 · 43
60 · 61
Historias del mar. La naviera Baleària cumple 20 años este verano. 62 · 63
64 · 65
En primera persona Marta Isern, responsable de taquilla en Alcúdia. 66 · 67
Iniciativas. Revestimientos menos contaminantes en los buques. 68 · 69
Nuestra flota. Ferry y fast ferry. Conócelos. 70 · 71
Al aire libre. El buen tiempo invita a practicar deportes en calles y parques. EL GURÚ P. 44 · 46
Líneas. Todos los trayectos de la compañía en Baleares, el norte de África y Caribe.
HIGH LEVEL P. 48 · 49
MENORCA DETOX
Ruta por la isla más natural
Fundació Baleària. Nuestra cara más humana.
Servicios a bordo Un mundo de confort y buenos momentos.
Óscar Molina. La cocina japeruvian en el restaurante La Gaia de Eivissa.
P.36
72 ·
73
Guía del pasajero. Información útil para viajar. 74 · 75
Festival de la Lavanda. Música al atardecer en medio de campos morados.
Club Baleària. Ventajas para los socios. Porque sabemos lo que te importa.
ENTRE LÍNEAS P. 52 · 53
BOUTIQUE DEL MAR P. 76 · 98
Pop us stores'. Las tiendas temporales ofrecen otra manera de comprar.
Productos exclusivos de venta a bordo. Una selección de nuestros expertos.
P. 20
Kombucha, la bebida de moda
ENTREOLAS www.balearia.com
P. 12
Chenoa vuelve a los escenarios
Depósito legal: A 431-2016
La distribución de este magazine es de 40.000 ejemplares.
5
Colaboradores. Jesús Torné, David Palacios, Ignacio Sánchez, Pepa Ferri, Olivia Navarro, Cel·la Mondèjar, Xescu Prats, Laura Manzanera, Jorge Fontestad Ruix
www.balearia.com
P. 16
Atlantis, un rincón recóndito en Eivissa
ENTREOLAS
P. 32
Opciones para disfrutar del cámping con comodidades
Edita Baleària, Departamento de Comunicación. comunicacion@balearia.com www.balearia.com/revista Presidente. Adolfo Utor Directora. Pilar Boix Redacción. Judit Binefa, Mireia Reig, Paula Pardo, Empar Oltra Diseño. Judit Binefa Proyecto editorial. Inmedia Solutions SL Impresión. Rotocayfo
Fotografía. Alfredo Montero, David Arquimbau, Vicens Giménez, Toni Escobar, Xescu Prats Foto de portada. Bep Al·lès
Nuestras redes P. 44
El chef Óscar Molina triunfa en Eivissa
P. 60
Baleària cumple 20 años
MIRADAS
NO PUEDES DEJAR DE PROBAR... PARAL·LELO BARCELONA
Sirve desde helado de gorgonzola con nueces hasta de yogur con té matcha. ROCAMBOLESC
Helados sin y con Reinventar el soporte, el relleno y el topping. Un helado es un edificio de dos o tres pisos, a veces en riesgo de derrumbe, o un simple polo. Desde que comemos helado todo el año, las opciones son infinitas. TENDENCIAS.
ay helados salados, conos con formas o artilugios exigentes, mientras que otros procuran lo saludable y nos ofrecen helados sin (gluten, azúcar, colorantes...), veganos y bio. A TI, QUE BUSCAS MÁS
Helado oscuro, de Rocambolesc.
Es el horror vacui heladero. Cucuruchos en forma de pez, cucuruchos que son en realidad tajos de sandía rellenos de helado de sandía y cuyas pepitas son chocolatinas, cucuruchos rodeados de una nube de caramelo que más que nube parece un tornado… Sólo en los Estados Unidos, el país del cronut y del cruffin, podían pasar estas cosas. Ahora se impone el rollo. Tanto, que los restauradores estadounidenses han elegido Helado del Año 2018 a una especie de canelones de helado, dispuestos como pergaminos en un vaso y rellenos de frutos secos, chocolatinas...y porque no cabe nada más.
Cadena de heladerías de los hermanos Roca, artífices del restaurante Can Roca. La experimentación a pie de calle. OTAFUKU
POR · JESÚS TORNÉ
6
ENTREOLAS
www.balearia.com
GIRONA
BARCELONA
A TI, QUE BUSCAS SIN
Por necesidad o porque sí, muchos y muchas buscan helados saludables y comprometidos. Si hace un par de décadas nacieron los sin azúcar, ya consolidados, empiezan a proliferar los veganos. Básicamente, sustituyen la leche y el huevo por espesantes como la goma de guar, la harina de garrofín y el carragenato. La heladería Paral·lelo tiene también sin gluten (excepto el helado de pan del horno artesano Turris), y bio (como el de plátano de Canarias y el de dátiles de Israel). Otros son kilómetro cero, como el de fresa del Maresme, el de leche Armengol (elaborada en Osona), y el de cerveza artesana Montseny. Sí...son helados. — Helado gastronómico de mostaza estilo Dijon, de Paral·lelo.
Encontraréis el kakigōri, un postre japonés consistente en hielo raspado y sirope y, si a uno le va la marcha, con leche condensada. VICCIO EIVISSA
En Sant Carles, elabora helados y polos de proximidad, sin gluten, sin azúcar y deliciosos. LLINARES VALÈNCIA
Elegir una sola heladería en la Comunitat Valenciana arrastra un sentimiento de culpa. Esta tiene una amplia gama de helados salados y el emblemático de turrón.
7
ENTREOLAS
www.balearia.com
8
ENTREOLAS
www.balearia.com
MIRADAS
Buscando la comodidad: playas familiares ISLAS BALEARES. Aguas turquesas, arenas blancas, servicios y fácil acceso. No necesitamos más para disfrutar de una mañana de playa en compañía de toda la familia.
Toallas, neveras, palas, cubos, sombrillas… Ir a la playa con la familia es un viaje sin maletas. Sin embargo, allí solo necesitaremos sol, agua y arena. En Baleares no cuesta elegir: hay paraísos accesibles. Empezamos nuestro recorrido en Mallorca, en el recién constituido Parque Natural d’Es Trenc-Salobrar. Solo sus emblemáticos búnkers (levantados por miedo a una invasión marítima en la Segunda Guerra Mundial que nunca se produjo), rompen un paisaje de mar y sabinas que dos ojos no se acaban. Los versos de Costa i Llobera, grafiteados en
esas paredes, serán nuestros titulares. Un aquí troba la llum més clara, por ejemplo. Si tu destino es Eivissa llévate a la familia a Cala Martina. Pero no lo cuentes mucho. Esta pequeña playa del norte de la isla es relativamente desconocida: es de fácil acceso, dispone de servicios y allí pequeños y grandes pueden refrescarse y disfrutar de deportes acuáticos, com el kitesurf, muy popular en la zona. La frontera sur de Baleares la marca Es Migjorn, la playa más larga de Formentera y también una de las menos pobladas. Allí todos encuentran su lugar: los
Un tesoro escondido entre cavas CAVA ESCAPE. Esta original experiencia tiene lugar en parte de los 30 kilómetros de las laberínticas cavas subterráneas de Cordorniu en Sant Sadurní d'Anoia, a más de 20 metros bajo tierra; unas instalaciones modernistas que Puig i Cadafalch diseñó para la familia Raventós El cava scape, disponible en castellano, catalán e inglés, invita a grupos de hasta 12 participantes a encontrar las lla-
ves que escondió en las emblemáticas cavas Manuel Raventós a principios del siglo XX y que permiten abrir un cofre cuyo contenido tiene un valor incalculable. La actividad, que aúna la emoción del escape room con la diversión de la búsqueda del tesoro, se basa en la resolución en grupo de enigmas y retos, y finaliza con una degustación de cava. — www.visitascodorniu.com
que quieren disfrutar de servicios como chiringuitos, hamacas y sombrillas, por un lado; y los que quieren disfrutar del paraje más natural, por otro. Y acabamos nuestro viaje en la playa de Es Grau, en Menorca, la mayor del Parque Natural de S’Albufera. Sus aguas poco profundas, sin apenas oleaje y en ambiente salvaje hacen que sea una de las preferidas por todas las familias. Tiene un parking cerca y bus desde Maó, para que la procesión de sombrillas y bolsas sea un martirio breve. — OLIVIA NAVARRO
9
ENTREOLAS
www.balearia.com
MIRADAS
Marí Mayans BEBIDAS ESPIRITUOSAS
HOMENAJE A IBIZA
Familia Marí Mayans ha renovado su imagen de marca con una botella de hierbas ibicencas exclusiva con forma de mujer payesa como homenaje a la isla, a sus orígenes y a la tradición local. La botella se convierte así en una insígnia de la empresa, reconocible en todo el mundo. —
Glittermanía
hierbasibicencas.es
10
ENTREOLAS
LUJO A FLOR DE PIEL. Si el bronceado es favorecedor, la idea de sacarle brillo con unas notas de purpurina arrasa. Y no solo en el rostro: el escote, los brazos y hasta las piernas son posibles lienzos para unas pinceladas con chispa.
n las noches de fiesta, los párpados o los pómulos con brillo son un clásico imperecedero, como lo son las lentejuelas o el strass. Esta tendencia fue recogida, reinterpretada y lanzada a las redes durante el Punta del Este Summer Festival, en Uruguay, a inicios de 2018. Es el primer festival de música del calendario y tiene lugar durante el ve-
TREN DE SÓLLER
DESCUBRIR LA SIERRA DE TRAMUNTANA
Viajar en el centenario Tren de Sóller es la mejor manera de descubrir la cara más escondida y espectacular de Mallorca. Y desde el pueblo, el tranvía eléctrico llega al puerto de Sóller, uno de los paisajes costeros más impresionantes de la isla. www.trendesoller.com
rano austral, en el balneario más exclusivo de América Latina. Ahí es donde los coolhunters de todo el planeta empiezan la temporada. Y desde allí Instagram quedó inundado de cuerpos jóvenes decorados con maquillaje glitter. En las fiestas, maquilladores profesionales esculpían con brillos a los invitados que se prestaban al experimento. Y las celebrities han
replicado esta línea estética en las veladas más glamurosas de todo el mundo. EN LAS PASARELAS
Sin distinción de género, los brillos se instalan en la barba y los cuerpos de los hombres más trendy, y en el rostro de las mujeres que van por delante de la moda. El belga Dries van Noten y la británica Shrimps, entre otros grandes diseñadores, han hecho desfilar a sus modelos como delicadas piezas de bisutería. La ola glitter llega, más calmada y para todos los públicos, en forma de detalles relucientes o con bases, sombras y coloretes ligeramente brillantes. — CEL·LA MONDÈJAR
11
ENTREOLAS
www.balearia.com
La cantante mallorquina presenta este verano la gira +Humana, con sus grandes éxitos como protagonistas.
12
ENTREOLAS
www.balearia.com
PROTAGONISTAS
POR · MIREIA REIG
ocación de cantante, aunque también ha desarrollado otras facetas artísticas como locutora de radio, monologuista, presentadora de televisión y escritora. Lo que está claro es que Laura Corradini, más conocida como Chenoa, es toda una caja de sorpresas. Perseverante, trabajadora y con ganas de crecer, la artista mallorquina presenta este verano la gira +Humana con una recopilación de los éxitos musicales más demandados por sus seguidores, con la que volverá a emocionar a todos sus fans. P. Empezaste a cantar desde muy joven, ¿de dónde viene tu pasión por la música? R. La vocación musical viene de familia. Mis padres son músicos de profesión y ellos me transmitieron la pasión y las ganas de trabajar en el mundo de la música. Ellos son la principal razón de porqué estoy en la música. P. Una exitosa trayectoria donde has grabado siete álbumes y cuatro recopilatorios. ¿Cuál de ellos te ha producido mayor satisfacción y por qué? R. En mi caso mi trabajo más querido es Mis canciones favoritas, ya que está formado por esos temas que tanto me aportaron cuando cantaba en el anonimato, cuando aún no era tan conocida.
«LA PERSEVERANCIA Y LAS GANAS DE SEGUIR CRECIENDO COMO CANTANTE SON MIS PRINCIPALES MOTORES»
P. Tu último álbum se titula ‘Soy humana’, ¿es esto una declaración de intenciones? ¿Hablas de tus propias experiencias? R. Simplemente es una manera de recordarnos que por más tecnología que exista, la mirada y el contacto humano son esenciales e insustituibles. P. En tu gira +Humana de este verano tienes previsto estar en Mallorca en septiembre, ¿cómo es actuar en tu isla? R. Cantar en Calvià es jugar en casa. La emoción se desborda de todo el agradecimiento que recibo cuando voy a la isla donde crecí. P. El público suele entregarse en tus conciertos. ¿Cuál es tu secreto para recibir tanto apoyo? R. Mi secreto es sencillo: el contacto directo y natural con mi gente. Me gusta cuidar y agradecer cada gesto de cariño que me brindan mis seguidores. P. A tu carrera musical has añadido el rol de estrella televisiva con la participación en diferentes programas. ¿Qué es lo que te gusta de compaginar los escenarios con la televisión? R. Creo que mi carrera está unida desde el principio a la televisión, un lugar donde no dejo de aprender y curiosear. La verdad es que me siento muy a gusto trabajando en ella y creo que eso se trasmite al espectador. P. ¿Cómo ha ayudado a tu carrera profesional el paso por Operación Triunfo? R. OT marcó un antes y un después en mi vida. Fue la manera de que mi voz y mi música llegaran a más gente. Hace 17 años, mis motores eran la perseverancia y las ganas de seguir creciendo como cantante. Hoy en día siguen siendo los mismos. P. ¿Cuál es tu sueño aún no cumplido? R. Mi sueño es seguir aprendiendo siempre y provocando oportunidades para crecer a nivel personal y profesional. —
Mallorca
"HAY QUE IR POR LO MENOS UNA VEZ EN LA VIDA"
14
ENTREOLAS
www.balearia.com
P. Como embajadora de Mallorca, ¿qué es lo que te ha aportado la isla en tu carrera musical? ¿Hay algún lugar en particular de la isla que te inspire nuevas canciones? R. La isla ha sido la que me ha guiado y la que me dio la oportunidad de estar donde estoy, eso jamás se me olvida. Cada rincón de Mallorca provoca un sentimiento. Mi isla es magia. P. Tu trabajo te ha llevado a viajar de manera continuada, ¿qué es lo que más echas de menos de la isla durante tus viajes? R. De Mallorca siempre extraño su energía, pero también a mi familia y mis amigos. Es mi paz personal, mi refugio, el lugar que me da fuerza. P. ¿Qué experiencia hay que vivir en Mallorca? R. Cada rincón es único. Hay que darse un chapuzón en sus calas sin dudar y disfrutar de su belleza natural y tranquilidad. Los pueblos son únicos y maravillosos para pasear. Las noches isleñas son especiales, llenas de aroma de pino y magia. Resumiendo, es un paraíso, al que hay que venir por lo menos una vez en la vida. www.instagram.com/chenoa
15
ENTREOLAS
PLANETA SINGULAR
Sa Pedrera de Cala d'Hort
16
ENTREOLAS
www.balearia.com
EMERGIÓ EN EIVISSA A los pies de la Torre del Pirata, en la costa de Eivissa, aguarda uno de los paisajes más sobrecogedores del Mediterráneo: Sa Pedrera de Cala d’Hort, bautizada por los hippies como ‘Atlantis’. POR · XESCU PRATS
n los años sesenta y setenta, los hippies desembarcaron en Eivissa con sus largas melenas, sus pantalones de campana y sus creencias místicas. Se mezclaban con la población lo imprescindible y establecían sus comunas en parajes solitarios, alquilando almacenes agrícolas y casas vacías a los campesinos. Algunos incluso buscaron refugio en cuevas. Una de ellas la encontraron al pie del Puig des Savinar, donde se asienta una de las torres de defensa desde las que se vigilaba la llegada de piratas. Aquellos hippies descendieron la larga ladera del acantilado y, más abajo de la gruta, ya al nivel del mar, encontraron las ruinas de una vieja cantera de piedra arenisca, que los lugareños conocían como Sa Pedrera de Cala d’Hort. Su paisaje les resultó tan extraordinario, fascinante y misterioso que acabaron bautizándolo como ‘Atlantis’. Creían que ese tramo de costa de rocas escalonadas y ta-
lladas formando ángulos emergió en un pasado remoto de las entrañas del océano, arrastrando un fragmento de los palacios de la Atlántida. En invierno, cuando el oleaje castiga Sa Pedrera, el agua se acumula sobre la arenisca vaciada, formando pequeñas lagunas de color esmeralda que contrastan con la profundidad del azul del mar. Parecen piscinas naturales modeladas para deleitar a los privilegiados habitantes de aquella civilización perdida. Nada más lejos de la realidad. Sa Pedrera de Cala d’Hort fue otro de los yacimientos donde trabajaron con intensidad los canteros de las murallas de Eivissa (s. XVI), tal y como hacían también en los islotes camino de Formentera o en la costa de Ses Salines. Con la arenisca de ‘Atlantis’ confeccionaron parte de los sillares de los vértices de los baluartes, que requerían de una piedra más maleable y sencilla de tallar. Pese a la mística disparatada de los hippies, compone uno de los enclaves insólitos de Eivissa. —
CÓMO LLEGAR
UNA CALA DE DIFÍCIL ACCESO Visitar Sa Pedrera de Cala d’Hort no es una excursión apta para personas con vértigo o que no están en buena condición física. El descenso, de casi doscientos metros, transcurre por un pronunciado acantilado, a través de un sendero entre matorrales y un tramo de dunas de arena, que resulta especialmente duro a la subida. Imprescindible llevar calzado deportivo, agua, crema solar y calcular media hora de bajada y 45 minutos de subida.
www.balearia.com ENTREOLAS 17
ROCA TALLADA
En el siglo XVI, se extrajeron bloques de arenisca para construir los baluartes de la fortaleza de Eivissa.
CLUB DEL GOURMET Vermut
APERITIVO DE MODA
ALTA COCINA EN LATA
15,50€ terramar.com
18
ENTREOLAS
www.balearia.com
POR · DAVID PALACIOS
El pescado preservado en lata se ha reinventado en los últimos tiempos y ya es un producto indispensable en los aperitivos más modernos y refinados. El mito que la comida enlatada no es cool ha quedado desterrado con la aparición de las conservas gourmet, productos de gran calidad procedentes de todos los rincones del país.
Melva canutera
Con trufa Para los amantes del considerado como nuevo diamante de la cocina es posible encontrar muchos productos a los que se les añade trufa. La empresa pontevedresa Terremar produce una ventresca de bonito del norte con trufa negra y aceite de oliva. —
En la mayoría de las casas no falta una botella de este preciado vino aromatizado con origen en la antigua Grecia 7,95€ y muy arraigado www.vermouthpadro.com en la actualidad a los países mediterráneos. Vermouth Padró ofrece su vermut Rojo Clásico o Rojo Amargo, ambos producidos en Tarragona y elaborados con uvas macabeo y xarel·lo de viñas propias. Por su lado, la pequeña bodega ibicenca de Can Rich elabora un exclusivo vermut rojo con vino de la isla y hierbas naturales.
En escabeche Un clásico de las conservas son las enlatadas en escabeche. Real Conservera Española ofrece mejillones de las Rías Gallegas fritos en aceite de oliva con salsa escabeche y marinados con vinagre y especias. —
Este pescado azul similar al bonito es una especie protegida en Andalucía y se usa cada vez más en la dieta mediterránea. Conservera de Tarifa ofrece 7,90€ entre sus producrealconservera.com tos conservas de melva canutera en 12€ aceite de oliva. — conserveradetarifa.com
Atún rojo Esta especie de atún es un auténtico manjar ideal para consumir en conserva. Herpac selecciona atunes rojos de la almadraba de Barbate (Cádiz) y preserva la parte del tarantelo, el lomo blanco 16,90€ que se ubica entre la ventresca y la herpac.com cola del atún. —
12€ www.bodegascanrich.com
El libro
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL VERMUT
¿Cómo hacer el mejor vermut? ¿Dónde disfrutar de un buen aperitivo? Este libro de Now Books/Ara Llibres es un buen manual para saber todo acerca de esta nueva 18€ www.arallibres.cat tendencia.
19
ENTREOLAS
www.balearia.com
20
ENTREOLAS
www.balearia.com
A TU GUSTO
iene muchas propiedades: refuerza las defensas y está muy enfocada a la digestión, a la flora intestinal”. No es un elixir y esto no es el farwest. La restauradora Teresa Carles se refiere a la kombucha: el fermentado de moda. Lo fabrica en un obrador dentro del Flax & Kale de la calle Sant Pere Més Alt, uno de los cinco establecimientos que esta impulsora de la cocina vegetariana tiene en Barcelona. Nacida en Asia hace miles de años, la kombucha fermenta a partir de un hongo alimentado con té y azúcar. Es muy popular en Rusia, donde muchas abuelas la tienen en la despensa. El hecho de que nunca haya sido una bebida social, como la cerveza, ha hecho que se haya difundido lentamente. La prueba es que, hasta ahora, no ha llegado a España. ELABORACIÓN
Imaginemos a las abuelas rusas pasándose el hongo, lo que vendría a ser la masa madre para el pan. Existe un mercado clandestino, no regulado por ley, para hacerse con él y fabricar kombucha en casa, pero lo mejor es comprar la bebida elaborada por un profesional. La razón es que, aunque es poco probable dada la acidez del entorno, durante el fermentado puede llegar a colarse alguna bacteria tóxica. Además, el hecho de que no se pasteurice para conservar así todas sus propiedades, exige que el proceso de elaboración sea sumamente higiénico. Lo suyo es controlar el pH, la temperatura y el azúcar residual del preparado. Tras un mínimo de ocho días de fermentación, se puede proceder a colarlo y añadir sabores. Y aquí las opciones son infinitas aunque parece que funciona lo exótico.
KOMBU Es la bebida de moda. Le atribuyen muchas propiedades, aunque ninguna científicamente probada: desde digestivas hasta que combate la resaca. En la época del culto al cuerpo, esta bebida con apenas alcohol reclama ser opción. POR · JESÚS TORNÉ
CHA
OTRAS BEBIDAS FERMENTADAS
ENTREOLAS 21
¡Zarzaparrilla!, gritaban a menudo esos bichos azules. Y los niños españoles hacíamos reset con la palabra y seguíamos disfrutando del episodio. En otro lado del mundo, los niños norteamericanos miraban el mismo episodio, oían rootbeer, y sabían qué se cocía entre las setas. Es una de las bebidas fermentadas más populares. Se elabora con la planta del mismo nombre. Varios países tienen equivalentes igualmente populares, pero sobre todo México. De ahí viene el tepache, a partir de la fermentación de frutas como piña, guayaba, manzana, higo chumbo o naranja; el pulque, de mucílago; y el tejuino, de maíz. La chicha se encuentra en gran parte de Sudamérica y se elabora con maíz y otros cereales.
www.balearia.com
LOS PITUFOS
LOS ANCESTROS TIBICOS
SABORES
Esta bebida fermentada, con efervescencia natural, acepta todo tipo de sabores.
El kéfir de leche y el de agua parten de las mismas bacterias y levaduras, sólo que dependiendo del líquido con que fermenten, se genera otra bebida con otros enzimas. El origen son los tibicos u hongos tibetanos. Son tan importantes en la dieta del mundo árabe, que también se les conoce como “granos del profeta Mahoma”. Las bebidas derivadas son ampliamente difundidas en el mundo, como también grandes son las propiedades que se les atribuyen.
SIN ALCOHOL
Sólo una página del recetario de la coctelería Savoy, un canon de 1930, está dedicada a combinados sin alcohol. Aunque lo cierto es que, con los años, han proliferado en las cartas estas bebidas glamurosas en su versión sin. Ahora aparece un destilado 0% alcohol y calorías que imita la sensación que profiere el etanol. Es británico, se llama Seedlip y aunque es joven ya está en las barras y las cartas de las principales coctelerías, entre ellas curiosamente el Savoy. Hay dos versiones: la Garden evoca los aromas de la campiña inglesa con hierbabuena, romero y tomillo y la Spice incorpora notas cítricas, especias fuertes y un toque amargo. Perfectos para gintonics y sours. Eso sí: sin.
22
ENTREOLAS
www.balearia.com
CÓCTELES
ZUMOS Las revoluciones con las que funciona una licuadora hacen que la bebida se caliente ligeramente, matando por el camino enzimas y nutrientes de las frutas. Esta obviedad ha hecho que algunos locales, como los de Teresa Carles, utilicen máquinas de presión en frío, que rallan la fruta muy lentamente y luego la prensan. Es un proceso similar al del aceite de oliva. Con este mecanismo elaboran allí veinte zumos y bebidas vegetales.
Kombucha Lab de Teresa Carles.
NACIDA EN ASIA, LA KOMBUCHA FERMENTA A PARTIR DE UN HONGO ALIMENTADO CON TÉ Y AZÚCAR Al escribir este reportaje, Teresa Carles y el coctelero Rafa Martín (brassclub.com) hacen pruebas para incorporar kombuchas a sus cartas. Ella tendrá seis este verano, que emularán los aromas del campo (hierbas aromáticas), el mojito (té verde, espirulina y yuzu), la fruta de la pasión, la cocina thai (canela, cardamomo, anís) y la chía, el superalimento de moda, que casará con frambuesa. Finalmente, imitará al bissap, la bebida nacional de Senegal, con hibiscus, naranja y jengibre. Y es que el jengibre parece ir bien con la kombucha. Rafa está de acuerdo y lo com-
para a un ginger-ale, donde el gas es un añadido, mientras que la kombucha tiene efervescencia natural, propia. Además, como prueba de su versatilidad, en esta coctelería de Palma de Mallorca, mezclarán kombucha y alcoholes. “Combina bien con los neutros, sin azúcar, como el vodka”, dice Rafa. KOMBUTXA, SIN CH
Jordi Dalmau pertenece al 1% de la población. Tiene el síndrome de Gilbert que provoca ictericia y, sobre todo, afecta a la forma en la que el hígado procesa la bilirrubina. A menudo estaba cansado y tras una cerveza sufría resacas agónicas. Hasta que descubrió la kombucha. Y le cambió la vida. Así fue como decidió montar la primera empresa que la comercializó en España. Kombutxa.com la elabora con distintos sabores (manzana y jengibre, hibisco y granada, té matcha y albahaca) e incluso la sirven con tirador de cerveza para incrementar la burbuja que, de por sí, tiene la bebida. —
23
ENTREOLAS
www.balearia.com
24
ENTREOLAS
www.balearia.com
A VISTA DE PÁJARO
Esta imagen refleja como pocas los dos principales rasgos característicos de Formentera: el color vivo del agua, con su hipnótica transparencia, y la inexorable conexión de los nativos de esta pequeña isla balear con la pesca y la vida marinera. Es Caló de Sant Agustí, antaño, era el segundo puerto de la isla en desembarco de mercancías. Se trata de un rincón abrigado, salvo cuando arrecia el viento de la tramontana, rodeado de varaderos donde los pescadores ponen a resguardo sus llaüts, la embarcación de pesca tradicional. Cuentan los historiadores que ya empleaban este minúsculo puerto los frailes agustinos, que vivían como ermitaños en el cercano altiplano de La Mola, donde cultivaron vides a partir de los siglos XIII y XIV. De ahí su nombre: Caló de Sant Agustí. —
ENTREOLAS
FOTO · ALFREDO MONTERO TEXTO · XESCU PRATS
25
HIPNÓTICO TURQUESA
www.balearia.com
Caló de Sant Agustí (Formentera)
COOL
EN LA ARENA CON ESTILO
Flower power
POR · CEL·LA MONDÈJAR
www.balearia.com
La playa es un espacio de libertad, sin obligaciones, reglas ni prejuicios. No existe una tendencia predefinida para este complemento indispensable. Grandes bolsas, mini clutch o intrépidas mochilas, cada uno elige la bolsa que mejor se adapta a su modo de vida playero.
ENTREOLAS
115€ pinko.com
29,95€ zara.com
26
Madre tierra
Less is more Necesitas espacio para guardar las llaves y el móvil: todo lo demás es superfluo. Eres de los que van a la playa en modo zen o bien eres huésped del hotel, el día anterior has reservado una hamaca en la playa privada con la toalla correspondiente, y sabes que en el carrito de cocktails podrás pedir lo que quieras. — 25€ volumbags.com
Maxi bolsas Los más previsores tendrán todas las garantías para pasar un día entero en la playa con todas las necesidades cubiertas. ¿Agua? En la bolsa. ¿Música? En la bolsa. ¿Fruta? En la bolsa. ¿Un jersey por si refresca? ¿Bañador de recambio? ¿El ordenador portátil? ¿Pelota hinchable? Ya sean tote o sailing bag impermeables, todo, todo lo imaginable, cabe en estas bolsas de gran capacidad. —
A la espalda Ideales para bajar por acantilados hasta llegar a las calas más recónditas y saltar a lanchas a punto de zarpar, las mochilas son buenas compañeras de los más activos. Deportivas y prácticas por definición, existen opciones desde lo más elegante a lo más divertido. —
23,99€ laredoute.es
7,99 € hm.com
Los amantes de la estética de aires étnicos y tropicales tienen dónde escoger. Flores bordadas, tejidas, aplicadas… las flores y el verano son un binomio indisoluble. Rinden homenaje a coloridos paisajes y a las formas orgánicas. Disfruta de tu jardín privado junto al mar. —
Para estar en armonía con el medio ambiente, nada mejor que usar complementos elaborados a base de materiales naturales. Estas bolsas son cómodas, transpirables, bonitas y una vez acabado su ciclo de uso, los materiales que las componen se reintegrarán a la naturaleza sin mayor dificultad. —
Destellos bajo el sol Seguro que atraerán como un imán las miradas de todos. Deja que concentren la energía del sol y aprovecha su versatilidad para combinarlas con toallas y bañadores de colores potentes. Sugieren lujo y tecnología: 23,99€ decide cada día cuál de estos aslaredoute.es pectos quieres mostrar. —
Transparencias De un vistazo quedará claro si está todo a punto para salir. Y, una vez tendido 25€ en la arena, no habrá zara.com que rebuscar los auriculares y las gafas de sol. En cierta manera, se trata de un pequeño escaparate personal para ver qué llevas a la playa: una declaración de intenciones. —
27
ENTREOLAS
www.balearia.com
GADGET STORE
De noche En verano apetece comer fuera cuando ya se ha puesto el sol. Dos propuestas, una lámpara eléctrica y otra para disfrutar de la luz de las velas, que acompañarán una agradable cena bajo las estrellas. —
29€ habitat.com
28
ENTREOLAS
www.balearia.com
Desde 50€ thewellyhome.com
EL PÍCNIC PERFECTO POR · CEL·LA MONDÈJAR
Es posible convertir un acto de supervivencia, como sería comer al aire libre, en una experiencia de alta gastronomía. Seguidamente, os damos todas las claves.
Irrompible
Una vajilla fabricada en melamina, con diseño de la ilustradora Florian Jacques, inspirado en la naturaleza. Es ligera, no se rompe y combina con cualDesde 4,90€ habitat.com quier paisaje. —
gandiablasco.com
LA CESTA
IMPRESCINDIBLE El básico por excelencia es la cesta de pícnic. Para una persona o para diez, con todos los complementos o solo la propia cesta, siempre son una caja de sorpresas.
¿Un café? Donde quieras y cuando quieras. Con las cafeteras manuales Handpresso Pump, podrás preparar un excelente café profesional sin necesidad de electricidad.— 79€ handpresso.com
EL BOTIJO
Todo en su sitio
SIGLO XXI El botijo de toda la vida se ha reinventado. Aproxima su estética a la botella de 1,5 litros, se sigue modelando a mano, uno a uno, en colores actuales. 70€ gandiablasco.com
Brindis en azul
Transportar la cristalería de Bohemia al campo puede acabar en desastre. Para garantizar el éxito de la expedición, contamos con vasos y copas en acrílico, tan resistentes como atracDesde 3,90€ tivas. — habitat.com
120€
14,90€ lekue.com
El transporte de salsas y líquidos ha dejado de ser un problema. El contenedor Jar To Go de la firma Lékué consigue conservar cada cosa en su sitio. La ensalada y el aliño no se mezclarán hasta que tú lo decidas.—
Frío portátil ¿Neveras de gran capacidad o para una sola botella? No existe el dilema y sí opciones para todas las necesidades. El Cork Ice Jacket de Veuve Clicquot ya es un objeto de culto. — 19,99€ hm.com veuveclicquot.com
29
ENTREOLAS
www.balearia.com
30
ENTREOLAS
www.balearia.com
HI-TECH
Smart port: eficiencia y sostenibilidad El Port de Barcelona está impulsando su digitalización para que los usuarios y las cadenas logísticas ganen en agilidad, a la vez que la infraestructura siga creciendo de manera sostenible. arcelona ha sido un puerto pionero en la aplicación de las nuevas tecnologías, como fue la creación en 1999 de la plataforma digital de la Comunidad Portuaria, Portic. Ahora, casi dos décadas después, convergen dos hechos clave. Por un lado, el cambio en el sector logístico se ha acelerado y la necesidad de información para la toma de decisiones es más imperiosa que nunca. Por otro lado, el desarrollo de las nuevas tecnologías facilita una gestión mucho más inteligente. En este contexto, la tecnología y la innovación se convierten en elementos clave para facilitar información en tiempo real, ofrecer nuevos servicios a partir del flujo de datos y digitalizar procesos. “Entendemos por smart desplegar los medios tecnológicos más avanzados (sensores, lectores de matrícula, video analytics, telecomunicaciones, etc.) para disponer de toda la información posible en tiempo real. En cambio, la digitali-
zación consiste en aprovechar todos estos datos para crear aplicaciones y servicios dirigidos al cliente, que le permitan ser más eficiente y competitivo”, indica la subdirectora general de Organización y Recursos Internos del Port, Catalina Grimalt. A TIEMPO REAL
Varias de estas acciones están en fase de desarrollo, pero otras se encuentran ya operativas, como el servicio Virtual Gates, que ofrece información en tiempo real sobre la actividad en los diferentes accesos y terminales, o el proyecto Port Links, una aplicación que permite construir y comparar cadenas logísticas ofreciendo información precisa en base a la oferta disponible de servicios. Otros proyectos relacionados con business intelligence, e-administración y ciberseguridad se encuentran en fase de desarrollo y se implantarán a medio plazo para completar el ambicioso programa de Digital Port.—
¿QUÉ CONVIERTE EN INTELIGENTE A UN PUERTO? Para el Port de Barcelona, el concepto smart engloba seis ámbitos en los que avanza para consolidarse como referente. Smart logistics se centra en el uso de la tecnología para hacer más eficiente la cadena logística. Smart mobility se refiera a la optimización de la accesibilidad y pone el énfasis en la intermodalidad. Smart environment integra acciones para desarrollar una gestión sostenible y reducir la contaminación. Smart economy promueve la creación de empleo y el impulso de la internacionalización y la emprendeduría. Smart people pone énfasis en la integración con la ciudad, y los valores culturales y turísticos que genera. Finalmente, también apuesta por un modelo smart de gobernanza, con una gestión eficiente de los recursos públicos y una firme apuesta por la transparencia y la participación.
31
ENTREOLAS
www.balearia.com
32
ENTREOLAS
www.balearia.com
TOP TEN
VIVIR LA NATURALEZA Dormir bajo las estrellas, hacer un fuego y disfrutar de lo natural ya no está reñido con las incomodidades. Ahora acampar también puede ser una experiencia glamurosa. Repasamos algunos de los alojamientos en los que pasar unos días inolvidables disfrutando al cien por cien del entorno. POR · IGNACIO SÁNCHEZ
Junto a la playa, en plena montaña, en el desierto o entre marismas o en las copas de los árboles. En tienda o en caravana. Las opciones para descansar en algún alojamiento bajo el concepto glamping es más que variado.
1:
Sierra de las Nieves · Málaga www.glampingairstream.com Alozaina es un pequeño pueblo enclavado en el corazón de la Sierra de las Nie-
ves, en Málaga. Pronto su entorno será declarado como Parque Nacional y, allí mismo, una tranquila finca entre olivos ofrece una experiencia única. Una moderna caravana, una pequeña piscina, hamacas y barbacoas componen este alo-
2:
Vivir en el desierto · Marruecos www.desertluxurycamp.com Abrió hace cuatro años y, desde entonces, es toda una referencia para vivir una aventura en pleno desierto entre enormes dunas de arena. Cuenta con dos campamentos: uno con doce tiendas a modo de suite y otro que tiene sólo tres y se puede alquilar por completo. "Es como estar perdida en el mundo pero con brillantes estrellas cada noche", subraya Jana, una de sus responsables. .
3:
Campamento de exploradores · Lleida www.forestdaysglamping.com Cuentan John y Montserrat, los creadores de este alojamiento, que el suyo es un espacio de "acampada natural". Por eso se alejan del concepto camping y se acercan al de refugio en la naturaleza desde el que disfrutarla en su total plenitud. Se
4:
nes en caravana gracias a sus 31 vehículos. Remodelados por su propio equipo de mantenimiento, disponen de cocina y una barbacoa en el exterior y están decoradas cada una en base a un color específico. Gran opción para una desconexión diferente en Tarragona.
5:
Un paseo por el mundo · Alicante www.casadelmundo.nl El holandés Jos puso en marcha hace más de una década el primer alojamiento glamping en España. "Por entonces yo ni sabía que existía ese concepto", asegura. Dispone de cinco caravanas privadas con todo lo necesario para el descanso a las afueras de Alicante, así como dos carpas africanas con suelo de madera. También ofrece restaurante con platos de todo el mundo.
ubica en Naves (Lleida), al pie de los Pirineos, en una finca de cinco hectáreas. Allí, una tienda de algodón blanco se ofrece como campamento de exploradores. Toca aventura.
Toda una dehesa para ti · Cádiz www.glampingcadiz.com En una preciosa finca con marismas, cuatro tiendas con todo lujo de equipamiento son la perfecta opción para desconectar. Cuenta con gran privacidad y muchas opciones para disfrutar los alrededores a pie, a caballo o en bicicleta. Supone una gran experiencia en plena naturaleza y, de paso, tiene las playas gaditanas a tiro de piedra.
Las caravanas cuquis · Tarragona www.camping-miramar.es A apenas uno pasos, literalmente, de la Platja dels Lladres, en la Costa Daurada, el camping Miramar ofrece la oportunidad de probar cómo son unas vacacio-
6:
7:
Siente el espíritu hippie · Eivissa www.campinglaplayaibiza.com En el camping La Playa saben cómo hacerte la estancia mucho más cómoda. Por
www.balearia.com ENTREOLAS
jamiento donde no tendrás vecinos. Todo para ti.
33
En la página anterior, Cabanes als Arbres, en esta página Desert Luxury Camp.
TOP TEN
eso, tienen tiendas nómadas con vistas al mar y varias caravanas vintage para pasar unas vacaciones al más puro estilo hippie de Eivissa, pero con todas las comodidades. Situado al norte de la isla, es un lugar espléndido para perderse entre maravillosas calas.
8:
www.balearia.com
Caravana vintage del cámping Miramar.
Entre ríos y montañas · Valle del Genal (Málaga) www.cloudhouse.es A mitad de camino entre dos bellos pueblos de origen morisco, Cloud House Farm es uno de esos escondites en plena naturaleza donde reconectar con el mundo. Ofrecen dos yurtas en la montaña, con cocina exterior, a un paso de bonitas rutas en bicicleta, un río con pozas en el que bañarse y mucha montaña para andar.
34
ENTREOLAS
9:
Gampling Gádiz Caravana de Casa de Mundo, en Alicante.
La yurta alpujarreña · Granada www.greenmountainyurt.com Difícil encontrar un lugar tan especial como esta yurta alpujarreña, cuyo techo transparente permite disfrutar de las estrellas cada noche. A las afueras de la aldea de Atalbéitar, estos 20 metros cuadrados de madera de castaño ofrecen el refugio ideal para descansar y para establecer un campamento base desde el que descubrir Las Alpujarras al estilo de los viajeros románticos.
10:
Descanso sobre un árbol · Girona www.cabanesalsarbres.com Alojamiento especial para quienes quieren vivir la naturaleza al cien por cien. Este bosque ubicado en la comarca de La Selva ofrece una decena de cabañas de madera que cuelgan de los árboles. Una oportunidad de dormir entre ramas y hojas que se complementa con una masía donde hay servicio de bar, alquiler de bicicletas y otras muchas opciones para mejorar la estancia. —
35
ENTREOLAS
www.balearia.com
48 HORAS
36
ENTREOLAS
www.balearia.com
MENORCA, DETOX Decimos detox pero podrĂamos decir natural. Porque Menorca nunca ha dejado de serlo, no ha sucumbido al mal entendido progreso, el mismo que nos exprime y luego nos aboca a buscar (y consumir) productos milagro con los que escapar de una rutina a la que siempre volver. Menorca es detox en la medida en que es natural. POR ¡ PEPA FERRI
www.balearia.com ENTREOLAS 37 NAEBLYS / SHUTTERSTOCK
Viajamos a Menorca, la isla que ha sabido preservar su entorno, su pasado y también su futuro. Reserva de Biosfera desde hace 25 años, guarda algunas de las claves para vivir mejor.
Día 1: 10:00
En kayak. Empezamos el día con un baño en Es Grau, playa próxima a la Albufera des Grau y comprendida en la zona núcleo de la Reserva de Biosfera. Desde aquí proponemos hacer una ruta en kayak (menorcaenkayak.com) que nos lleve hasta la Illa d’en Colom, Sa Torreta y, si
nos vemos con fuerzas, hasta las playas de Favàritx (Tortuga y Presili). 14.30
Comida saludable. Todo esfuerzo merece una recompensa, y si es gastronómica, mejor. El Rais (Moll de Llevant, 314) es y no es una arrocería. El cereal rey manda con formas y elaboraciones diversas, pero no está solo. La interesante selección de platos raw food aporta frescura a una carta que se nutre de producto local y de temporada. Cocina 100% saludable. 17.30
Relax en el spa . Después de un paseo relajante por el puerto de Maó, nos
espera una sesión de bienestar en Illa Spa, espacio creado por el Hotel Boutique Jardí de ses Bruixes (www.hotelsesbruixes.com/spa/) en una cava de marés y donde sentiremos la pureza de los elementos que definen Menorca: la tierra, el agua y el fuego.
38
ENTREOLAS
www.balearia.com
20.00
1 2
Puesta de sol. La mejor manera de despedir el día es asistir a este espectáculo natural. En Menorca hay tantos sitios como momentos y vivencias. Esta vez nos quedamos en El Toro, la cima más alta de la isla con solo 357 metros. El Santuario de la Virgen del Toro (s. XVII) le da una especial carga espiritual y nos invita a desconectar, también digitalmente, mientras anochece. Imponente panorámica sobre la isla.
Día 2: 9.00
Camí de Cavalls. El segundo día nos desplazamos hasta Son Xoriguer, en la costa sur de Ciutadella, punto de partida de nuestra excursión por el Camí de Cavalls, sendero histórico de 184 kilómetros que da la vuelta a la isla. La ruta nos llevará por algunas de las calas vírgenes más populares del Mediterráneo, como Son Saura, Es Talaier, Cala en Turqueta y Macarella. 13.00
Mercado de Ciutadella. Volvemos a Ciutadella y nos adentramos hasta la Plaça del Mercat, epicentro de la ciudad. Paradas llenas de verduras, hortalizas, quesos, embutidos artesanos, pescado y marisco del día dan color y vida a un espacio que se ha mantenido prácticamente inalterado en el último siglo. Toma nota porque algunos de los bares
3
de la plaza aceptan cocinar tu compra. La mejor expresión de la sostenibilidad. 14.30
Slow Food. En este mercado también hace la compra Sílvia Anglada, chef de Es Tast de na Sílvia (Santa Clara, 14), el único restaurante de Balears con la certificación Km 0 y Slow Food. Ella no es la única que prioriza el producto local ecológico y de temporada. Miquel Sánchez, de Smoix, es otro referente. A tener en cuenta también Mon Restaurant y Rels. 19.00 H.
Cala Blanca. Después de un paseo por el laberíntico casco antiguo de Ciutadella, con parada casi obligada en la recogida Cafetería Ánima (Sant Sebastià, 8), nos dirigimos a Cala Blanca, donde se encuentra el inclasificable Hola Ola (Av. Llevant, 11 ), un bar a primera línea de mar en el que podrás despedir el sol mientras saboreas un zumo natural de fruta fresca. Para guardar en la memoria. —
1
Kayaks en las aguas cristalinas de Menorca. D. ARQUIMBAU
2
Mercado de Ciutadella. D. ARQUIMBAU
3
Felip Llufriu, cocinero de Mon Restaurant. D. ARQUIMBAU
4
El paseo por las calles del casco antiguo de Ciutadella es una buena forma de acabar el día. 5
Los deportes de agua permiten disfrutar de la costa de Menorca desde el mar.
39
4
ENTREOLAS
www.balearia.com
5
40
ENTREOLAS
www.balearia.com
41
ENTREOLAS
www.balearia.com
EN CUERPO Y ALMA
AL AIRE LIBRE El verano invita al deportista a salir a la calle: buena temperatura, tiempo estable y luz, ¡mucha luz!, que mejora el estado de ánimo y las ganas de ejercitar el cuerpo. POR · JORGE FONTESTAD RUIX
on el verano muchos gimnasios y centros deportivos desplazan sus actividades al exterior, rompiendo con la monotonía del resto del año. Parques, playas y paseos marítimos son frescas estampas de grupos realizando yoga, pilates, aeróbic o running, monitorizados por un instructor. No se trata de una estrategia de marqueting o meros ejercicios de exhibición pública: disfrutar del deporte en espacio abierto aporta unos beneficios adicionales. Raquel Madrid, técnico en actividad física y deportiva, explica esa explosión
UN ENTORNO VERDE Y NATURAL OTORGA UN NOTABLE BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL de entusiasmo que experimenta el deportista cuando sale del gimnasio: "Un entorno verde y natural otorga un notable bienestar físico y mental, liberando más serotonina, la hormona de la felicidad, y menos cortisol, la hormona del stress; ese impacto positivo se retroalimenta con la práctica deportiva, mejora
la autoestima, afianza buenos hábitos y nos conecta con el cuerpo". Frente a un espacio cerrado, la actividad deportiva al aire libre facilita la oxigenación, refuerza el sistema inmunitario y estimula la producción de endorfinas, incrementando esa sensación de alegría y bienestar más allá del propio ejercicio. COMPONENTE EMOCIONAL
Los centros deportivos han tomado nota y aprovechan la estación estival para ofertar circuitos de entrenamiento funcional al aire libre. Correr en una cinta perfila una actividad monótona y plana, sin sorpresas; correr por el exterior, con pen-
EN LAS CALLES
CALISTENIA Y STREET WORKOUT La calistenia y el street workout son sistemas de entrenamiento que utilizan el peso corporal para ejercitar grupos musculares. Su objetivo es dominar el movimiento, no tanto la fuerza como ocurre con los aparatos de gimnasio, de forma que se mejora la flexibilidad, el equilibrio, la postura corporal, a la vez que tonifica los músculos. Se trata de una especialidad deportiva asociada a la vida de barrio, y sus seguidores lo enmarcan como todo un movimiento social que fomenta la vida sana, el cuidado del cuerpo y el respeto hacia los demás. Como disciplina callejera, se realiza en lugares abiertos tales como parques y playas; de hecho muchos ayuntamientos están instalando equipamientos deportivos de calistenia en sus espacios públicos, y su práctica comienza a ser habitual en el paisaje urbano.
dientes y cambios de dirección, refuerza más eficazmente músculos y articulaciones además de mantenernos en alerta, vigilando el terreno que pisamos, esquivando piedras y baches, luchando contra el viento o suplementando esfuerzos en cuestas y desniveles. La cadencia puramente física de entrenar en un lugar cerrado adquiere en el exterior un componente emocional que equilibra el binomio cuerpo-mente; el cerebro está mucho más activo, usando los cinco sentidos, recibiendo señales continuas de un entorno que no está bajo control. El perfil mayoritario del deportista que acude a centros de entrenamiento no busca esencialmente esculpir un cuerpo perfecto, sino un cambio de estilo de vida que mejore su bienestar físico y psíquico. "Es un sector en auge, con una alta demanda no siempre atendida por técnicos cualificados", reconoce Raquel Madrid. La necesidad por tanto de una atención personalizada, lleva a los entrenadores a establecer turnos con grupos poco numerosos, incluso individualizados, obligados a ampliar la oferta de activi-
dades. En parques y playas, los clásicos equipos de running, yoga o aerobic se alternan con grupos que emplean elementos deportivos como el balón, TRX o pesas para ejercicios de tonificación muscular, refuerzo de abdominales o mejora de reflejos y agilidad. Ese camino hacia la felicidad a través del deporte se contagia a otros campos de la vida diaria, el trabajo, las relaciones sociales, el conocimiento de uno mismo, metas y límites, y en esa sana terapia un entorno verde, una brisa agradable y la brillante luz del sol son las vitaminas. —
www.balearia.com
Realizar ejercicios al aire libre en verano exige seguir ciertas recomendaciones: evitar las horas centrales del día para prevenir golpes de calor, buena hidratación sostenida desde el inicio de la actividad, empleo de gorra y filtros solares, y llevar ropa adecuada, transpirable y ligera.
ENTREOLAS
CON PRECAUCIÓN
43
RECOMENDACIONES
EL GURÚ
Óscar Molina Chef de La Gaia
44
ENTREOLAS
www.balearia.com
(Ibiza Gran Hotel)
EL IMPULSO DE LA
alta gastronomía Desde los fogones de La Gaia, Óscar Molina ha logrado poner Eivissa en el mapa de la cocina innovadora gracias a una carta con fuerte personalidad y guiños creativos. POR · JUDIT BINEFA
LA GAIA - IBIZA GRAN HOTEL
EL RECONOCIMIENTO
Sin embargo, todavía ningún restaurante de Eivissa ha sido reconocido por la Guía Michelin. "No nos vamos a engañar a cualquier cocinero actual que le apasione lo que haga también le gusta que le reconozcan. Vamos buscando eso; sabemos que no es fácil, que hay mucho trabajo. Sólo salir en la guía ya sería un premio", explica el chef, que no olvida que la satisfacción de los clientes que pasan por las mesas del Ibiza Gran Hotel también es fundamental. "Cuando uno se esfuerza tanto, invierte tantas horas, con un sacrificio personal, tanto familiar como de vida social y tiempo libre... que te digan que vale la pena, ya sean los clientes o un crítico gastronómico, por supuesto que esto me llena."
ENTREOLAS
Hoffman fue un referente para Óscar, ya que además de estudiar en su escuela, trabajaba para ella. Anteriormente había estado en el Hotel Juan Carlos I de Barcelona, y luego pasó por el Hotel Arts, el restaurante Rúcula, el Hotel Gran Marina y el Casa Fuster. Hasta que en 2008 tomó las riendas de la apuesta gastronómica del Ibiza Gran Hotel, un establecimiento de lujo, con vistas excepcionales a Dalt Vila y que alberga una gran colección de obras de arte. "La Gaia, el restaurante de alta cocina del hotel, va cogiendo ese punto que imaginamos hace diez años", explica Molina, que recuerda unos inicios duros en la isla, donde se encontró "una velocidad y un desarrollo muy diferentes" a lo que él estaba acostumbrado. "Cuando yo llegué los distribuidores ponían muchas pegas, era difícil encontrar algunos productos... nos teníamos que adaptar y espabilar", rememora. "Durante este tiempo hemos hecho un trabajo de educación y madurez junto con la isla: no es sólo un paraje de fiesta, a día de hoy Eivissa está en la boca de cualquier gastrónomo. Nosotros, como otros, hemos puesto nuestro granito de arena."
Para Molina la evolución de Eivissa es evidente, y señala que actualmente "ya hay un cliente gastronómico, hay una demanda de alta cocina". El cocinero cree que en la isla conviven dos conceptos, por un lado "el todo vale porque estoy en Eivissa", y por otro "una serie de restaurantes y chefs que dan el mismo, o mejor nivel, que un establecimiento con estrella Michelin". Por suerte, señala Molina cada vez más "el buen hacer come terreno al mal hacer".
45
on un padre cocinero, Óscar Molina ha vivido entre fogones desde niño; pero fue la prestigiosa cocinera Mey Hoffman quien despertó su ilusión por la alta cocina y le enseñó hace veinte años la premisa en la que sigue básandose: "Primero hay que estudiar, entender, para luego poder crear".
Óscar Molina se dejó seducir hace una década por el proyecto ambicioso y de largo recorrido que le ofrecía el Ibiza Gran Hotel. Óscar dirige toda la apuesta gastronómica del establecimiento, que cuenta con 58 cocineros. Pero la niña de sus ojos, su "juguete e ilusión", como él lo define, es el restaurante La Gaia. "A nivel gastronómico, nos posibilita desarrollar nuestra imaginación y marcarnos objetivos ambiciosos. No es una idea reciente, sino la evolución de diez años de trabajo y aprendizaje", explica.
www.balearia.com
COCINA SOFISTICADA
LA VIDA EN EIVISSA
ENAMORADO DE LA ISLA
COMENSALES
46
ENTREOLAS
1
La inquietud de Óscar Molina y, sobre todo, sus ganas de aprender, le llevan a dedicar parte de sus vacaciones a trabajar en otros restaurantes y conocer otras gastronomías. De estos viajes nace el concepto Japeruvian Cuisine, que lleva a cabo en La Gaia. "Yo no soy japonés ni peruano, por tanto hago mi interpretación de su cocina, en el marco de Eivissa y el Mediterráneo. Evidentemente, cuando amplías los horizontes y coges lo mejor de cada sitio, te va a salir algo bueno seguro", explica. Para el cocinero, tanto Perú (al que viajó hace dos años), como Japón (donde ha estado hace poco), tienen una cocina muy asociada a una forma de vida.
Óscar Molina valora que los clientes reconozcan el trabajo de todo el equipo que dirige .
"En Perú hay una tradición que mezcla muchas culturas. El ceviche, por ejemplo, está vinculado con nuestro escabeche, y los productos crudos vienen de la inmigración japonesa con la segunda guerra mundial". El país nipón, por otro lado, "es todo tradición, es una gastronomía de culto, milenaria, donde todo tiene un motivo y una historia", concluye. TODAS LAS FACETAS
Flexibilidad y capacidad de adaptación son las cualidades que destaca Óscar para poder estar a la cabeza de una cocina de alto nivel como la que ofrece el hotel. "Para nosotros es muy importan-
«CUANDO UNO SE ESFUERZA TANTO, INVIERTE TANTAS HORAS... QUE TE DIGAN QUE VALE LA PENA, YA SEAN LOS CLIENTES O UN CRÍTICO GASTRONÓMICO, POR SUPUESTO QUE ESTO ME LLENA»
Si el proyecto gastronómico de Ibiza Gran Hotel le sedujo, Eivissa cautivó a este barcelonés: "Valoro mucho la calidad de vida de la isla, me encanta que mis hijos crezcan aquí. Dedico muchas horas a mi trabajo, pero aquí, cuando descanso, desconecto del todo: tengo la sensación que estoy de vacaciones". Para Óscar, el lujo es disfrutar de un día sencillo, con baño incluído, en su caseta del pescadores de Cala Vedella junto con su familia. "Eivissa contagia", concluye.
te la formación, y el contexto de Eivissa nos da la oportunidad de aprender y desarrollar durante los cinco meses que cierra el hotel. Cada faceta tiene su tiempo, y yo soy muy organizado. Lo primero es implantar las novedades, y luego nos miramos a nosotros mismos y analizamos qué se puede mejorar. Cuando cierra el hotel, el análisis se pone encima de la mesa y junto con todos los departamentos implicados, vemos a dónde queremos ir el año siguiente. Y empieza otra vez la máquina de la creación. Todo tiene su ciclo y su momento". Y el momento de Óscar Molina, y de todo el equipo de La Gaia, es ahora. —
47
ENTREOLAS
www.balearia.com
HIGH LEVEL
Brihuega. Guadalajara VII FESTIVAL DE LA LAVANDA
48
ENTREOLAS
www.balearia.com
Música con aroma a lavanda Lo que comenzó como una sencilla fiesta entre amigos, se afianza en el panorama festivo español convirtiéndose en una de las citas imprescindibles del verano para todos los amantes de la música, gastronomía, naturaleza y deporte, con el morado de los campos de lavanda como telón de fondo.
C
ada mes de julio, los campos de Brihuega, a escasos 45 minutos de Madrid, se visten de morado e impregnan el aire con el aroma de la lavanda. Es el momento de la cosecha y con toda la delicadeza del mundo, millones de flores serán recogidas, para extraer su esencia y formar parte de los perfumes más distinguidos del mundo. Pero antes, durante tres días, centenares de personas vestidas de blanco al caer el sol se dejarán llevar por el embriagador aroma de esta flor mediterránea y la música para disfrutar de una experiencia sensorial única e inolvidable. El Festival de la Lavanda celebra ya su séptima edición, con conciertos de Pitingo y Café Quijano en medio de los campos de lavanda. Además, este año, el viernes 13 de julio la velada cerrará con una experiencia gastronómica única e innovadora, especialmente diseñada para la ocasión por el chef andaluz Dani García, galardonado con dos estrellas Michelin. Y el domingo 15 se celebrará un trail en este idílico entorno. — Fechas: 13, 14 y 15 de julio. Más info: www.festivaldelalavanda.com
DE BLANCO
El color blanco es el dress code del evento, así como zapatos cómodos y ropa de abrigo para el anochecer.
49
ENTREOLAS
www.balearia.com
50
ENTREOLAS
www.balearia.com
51
ENTREOLAS
www.balearia.com
ENTRE LÍNEAS
TIENDAS EFÍMERAS Únicas, modernas y sugerentes. Así son las pop-up, las tiendas temporales que te ofrecen otra manera de comprar. Un verano más regresan con fuerza.
52
ENTREOLAS
www.balearia.com
POR · LAURA MANZANERA
MED TRANSFERS
LOS MEJORES POP-UP MARKETS
En Madrid, no debes perderte el Mercadillo del Gato, donde encontrarás ropa, joyas, cosmética ecológica, objetos vintage, comida gourmet, artesanía… para todos los gustos. Del 13 al 16 de septiembre estará en el Hotel The Westin Palace. Del 20 de julio al 26 de agosto, inspirándose en los bazares y zocos asiáticos, La Santa Market se enclava en el Santa Cristina Horse Club, en Santa Cristina d’Aro (Girona), un enclave de lujo rodeado de naturaleza que tras la caída del sol se convertirá en el espacio ideal donde
ENTREOLAS
Adolfo Domínguez, en Barcelona
La propuesta veraniega Med Transfers es una ruta urbana premium y de vanguardia por seis ciudades españolas que fusiona coctelería y gastronomía. Entre mayo y julio, más de un centenar de consumidores de Gin Mare recorrerán gratuitamente en una furgoneta vintage los mejores locales de tendencias gastro de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla, Alicante y Bilbao. Los afortunados conocerán los restaurantes, terrazas y coctelerías más exclusivas, donde participarán de un maridaje entre un cóctel y una tapa.
www.balearia.com
TAPAS Y COPAS EN UNA FURGONETA VINTAGE
53
Las pop–up stores están en auge. Cada verano son más las firmas que se apuntan a abrir tiendas efímeras en lugares chic. Son ‘de quita y pon’ (duran desde un fin de semana hasta algunos meses) y pueden incluir una sola marca o varias. Uno de los stores que ya se ha convertido en un clásico es el de Loewe en Eivissa. Por cuarto verano consecutivo, la firma francesa abre una tienda de temporada en el Museu d'Art Contemporani (MACE), en el centro histórico. La boutique, que ofrece una exclusiva selección de artículos, vuelve a confirmar su compromiso con el arte, actuando como espónsor del programa estival del museo, protagonizado por una exposición de Edmund de Waal. También en la isla blanca abre su primera pop-up Andrés Sarda. Podrás adquirir prendas de lencería y baño de la colección primavera-verano 2018 y diseños de desfiles anteriores reeditados,
La Santa Market
Pop-up store de Andrés Sarda, en Eivissa
así como accesorios: gafas de sol, vestidos bordados, bisutería… Por otra parte, Adolfo Domínguez cuenta hasta otoño con su pop-up en Barcelona, en un establecimiento de 120 m2 en el céntrico paseo de Gracia.
callejear, comprar y disfrutar de talleres y juegos infantiles, de actuaciones musicales en directo y sesiones DJ. Y también donde picotear o tomar una copa. En sus 30 espacios gastronómicos primarán los productos de proximidad y los restaura-
dores de referencia, y se respirará el espíritu de los food corners y food stalls: comer mientras paseas. Y entre las stores itinerantes destaca Pop up Chic, un mercadillo que en agosto recorre zonas de lujo de la costa e incluye moda hombre y mujer, playa y baño, gafas, alpargatas, decoración, bolsos… El 15 y 16 estará en el bar El Chozo del Real Novo Sancti Petri Golf Club, en Cádiz, y el 18 y 19 en el Hotel Guadalmina Beach de Marbella. Las pop-up tienen fecha de caducidad, como el verano. No te pierdas la experiencia. —
54
ENTREOLAS
www.balearia.com
55
ENTREOLAS
www.balearia.com
56
ENTREOLAS
www.balearia.com
Baleària 57
ENTREOLAS
www.balearia.com
360
NOTICIAS (P.58) · HISTORIAS DEL MAR (P.60) · FUNDACIÓ BALEÀRIA (P.62) EN PRIMERA PERSONA (P.64) · INICIATIVAS
(P.66)
FLOTA (P.68) · SERVICIOS (P.70) · LÍNEAS (P.72) · GUÍA DEL PASAJERO (P.73) · CLUB (P.74)
58
ENTREOLAS
www.balearia.com
NOTICIAS
Islas Baleares, estrecho de Gibraltar y norte de África
BALEÀRIA REFUERZA SU FLOTA Y AMPLÍA SERVICIOS ESTE VERANO
En los últimos meses la naviera ha incorporado nuevos buques a su flota para garantizar una mejora en los servicios que ofrece en Baleares, en el mar del Alborán y el Estrecho.
or una parte, destaca la adquisición del fast ferry Cecilia Payne, que conecta Dénia-EivissaPalma diariamente, y que realiza los trayectos en dos horas, gracias a su velocidad de navegación de 38 nudos. ROSALIND FRANKLIN
Además, la compañía ha fletado tres ferries, dos de los cuales ofrecerán servicio en las líneas Málaga-Melilla y Algeciras-Tánger Med y el tercero unirá Barcelona con Palma. Este último, el ferry Rosalind Franklin, destaca por su capacidad de bodega y por estar adaptado ya a la nueva normativa sobre la limitación de gases contaminantes, que se aplicará a partir de 2020. El buque está equipado
con scrubbers que le permiten reducir las emisiones de óxidos de azufre de los gases de escape, innovación técnica que va en la línea del objetivo de Baleària de disponer de una flota cada día más ecoeficiente y sostenible. —
Almería-Nador Baleària ha retomado este junio la línea internacional que une el puerto de Almería con el de Beni Ensar, en Nador (Marruecos). El buque que opera esta ruta es el ferry de última generación Bahama Mama, que puede navegar a 23 nudos, lo que le permite cubrir cada trayecto en cuatro horas y media. La compañía ha programado entre siete y diez salidas semanales para dar respuesta a la Operación Paso del Estrecho.
Eivissa-Formentera Otra de las novedades en la flota de Baleària de esta temporada son los cuatro eco fast ferries que operan en las conexiones entre Eivissa y Formentera, que han sido diseñados específicamente para esta ruta y que suponen un nuevo concepto de servicio y de sostenibilidad. Además de estos cuatro buques exclusivos para pasaje, la naviera cuenta en esta ruta con otros dos que permiten el transporte de vehículos. En total, Baleària ofrece 29 conexiones desde cada puerto, con salidas cada 30 minutos aproximadamente. Además, se ha puesto en marcha la web formenteraexpress. com para facilitar el proceso de reserva y hacerlo más flexible.
Los clientes de Balèaria puntúan con un notable tanto el servicio de la compañía como sus buques, que cuentan con numerosas opciones a bordo, especialmente en temporada alta. Así, el año pasado más de 15.000 niños asistieron a las actividades infantiles que realizan a bordo los monitores especializados, los pasajeros pudieron disfrutar de más de 3.000 sesiones de magia, y la plataforma de ocio a la carta Smartfun registró casi 22.000 conexiones.
COMER A BORDO
Los buques de la compañía disponen de más de 60 puntos de restauración (selfservices y a la carta, bares, barbacoas...), que utilizaron casi la mitad de los pasajeros. En 2017 se sirvieron alrededor de 647.000 menús y los pasajeros puntuaron la gastronomía con un 7,4. MASCOTAS Y BICIS
Por otra parte, el año pasado la naviera amplió un 9% las plazas disponibles a bordo para mascotas, y viajaron casi 50.000 animales. También destaca que los pasajeros embarcaron de forma gratuïta 9.000 bicicletas en todas las rutas y casi 300 coches de emisión 0 con destino a Formentera.—
APUESTA POR EL GNL Flotadura
HYPATIA DE ALEJANDRÍA
de facturación
La facturación de Baleària en 2017 aumentó un 10%, en un año marcado por la expansión en otros países (con la apertura de la nueva línea con Nador), su liderazgo en el uso de gas natural licuado y la creación de ocupación (un 13% más de empleados).
3,7 millones de pasajeros
Del total del pasajeros, el 24% navegó en las rutas internacionales. La carga transportada creció un 10,4% (alcanzando los 5,6 millones de metros lineales) y los vehículos un 17%.
15% más de millas navegadas
A pesar del crecimiento en el número de millas, la navegación fue más sostenible, gracias a la aplicación de distintas innovaciones.
386 millones de euros de cash flow social Baleària puso a flote el pasado mes de marzo el que será el primero de los buques que navegará propulsado por gas natural licuado en el Mediterráneo. Está previsto que el Hypatia de Alejandría empieze a operar a principios de 2019, y unos meses después le seguirá su gemelo, Marie Curie.
Se trata del valor generado por la compañía y repartido entre sus grupos de interés.
www.balearia.com
Los pasajeros de la naviera tienen un alto índice de fidelidad, según se desprende de los resultados de las encuestas realizadas por Investrategia.
362,6 millones de euros
ENTREOLAS
EL 95% DE LOS PASAJEROS REPETIRÍA CON BALEÀRIA
EN POSITIVO
59
Servicios a bordo
20 AÑOS TEJIENDO MARES Baleària cumple dos décadas en junio. La apertura de nuevos tráficos internacionales y la innovación, centrada en el gas natural licuado, la eficiencia energética y la digitalización, marcan sus planes de futuro.
En junio de 1998, Adolfo Utor lideró la creación de Baleària junto con otros ex trabajadores de la naviera Flebasa, que había entrado en quiebra. Dos décadas después Utor sigue como presidente y socio mayoritario al frente de la compañía, convertida en referente en sostenibilidad, innovación y responsabilidad social.
A pesar de empezar con una situación financiera delicada, la recién nacida Baleària apostó por la nuevas tecnologías y la renovación de la flota, y solo tres años después revolucionó el sector marítimo
al incorporar el primer buque de alta velocidad que conectaba las Baleares con la península, el Federico García Lorca, buque insignia de la compañía durante muchos años.
que unía Algeciras con Tánger. Era el año 2003, el mismo en que se produjo la fusión por absorción de la división naviera del grupo Matutes, al que corresponde el 42,5% de las acciones.
ALTA VELOCIDAD
RESPONSABILIDAD SOCIAL E INNOVACIÓN
La apuesta por la alta velocidad siguió con la incorporación de más fast ferries, al tiempo que se abrían nuevas líneas en las Baleares y se alcanzaban otros hitos: como la primera línea en el estrecho de Gibraltar, que también marcó el inicio de la internacionalización de la empresa, ya
En 2004 se puso en marcha la Fundació Baleària como forma de contribuir al desarrollo social y cultural de los territorios. Y es que la responsabilidad social y la innovación forman parte del ADN de Baleària. Muestra de ello es el ambicioso plan de flota que implicó la construcción de cuatro innovadores ferries de última ge-
2003
1998
Fundación de Baleària. Opera entre DéniaEivissa-Palma y EivissaFormentera.
2001
Incorporación del primer fast ferry, el Federico García Lorca.
Fusión por absorción de la división naviera del grupo Matutes. Primera línea internacional desde Tánger. Empieza a operar en Barcelona y Menorca.
2007
2004
Se crea la Fundació Baleària.
2006
Empieza a operar en Ceuta.
Adquisición de la naviera Buquebús España. Empieza a operar en València.
3
www.balearia.com
1
4
ENTREOLAS
5
61
2
neración. Así, en 2009 empezaba una nueva etapa y un nuevo concepto: el viaje experiencial, centrado en la comodidad y el entretenimiento a bordo. Los nuevos buques eran además mucho más sostenibles y con mayor capacidad de carga. EXPANSIÓN INTERNACIONAL
En los años siguientes un nuevo eje estratégico tomó fuerza: la implantación en mercados exteriores como forma de hacer crecer el proyecto empresarial. Primero en el Caribe y posteriormente en diferentes rutas en el norte de África, de modo que actualmente uno de cada cuatro pasajeros que viajan con Baleària lo hace en una de sus rutas internacionales.
Dos décadas después de su creación, Baleària es una empresa dinámica y competitiva, que sigue marcándose retos. Los actuales: la digitalización y el uso de gas natural licuado como combustible, aspecto en el que es pionera a nivel mundial, ya que está construyendo los dos primeros ferries propulsados por GNL que navegarán en el Mediterráneo y tiene previsto remotorizar varios de sus buques para que usen esta energía más sostenible. Y es que la sostenibilidad –económica, social y ambiental– descrita en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas marca la hoja de ruta que guiará la navegación de Baleària en sus próximas travesías.— 2016
2009-2010
Incorpora cuatro ferries de última generación (inversión de 350 millones de euros).
2011
Empieza a operar entre EE.UU. y Las Bahamas.
2013
Inaugura la sede central en Baleària Port (Dénia).
Línea internacional desde Argelia. Empieza a operar en Melilla.
4
1
Bautizo del ferry Abel Matutes, en Eivissa. 2
Sede central de Baleària, en Dénia. 3
Buque de alta velocidad García Lorca.
Botadura del ferry Alhucemas. 5
Convención Baleària 2016.
EN CIFRAS
5
PAÍSES
19
RUTAS
21
2017
Línea internacional desde Nador. Primer ferry con generador de energía a GNL. Primer eco fast ferry.
DELEGACIONES
1.500
EMPLEADOS
27
BUQUES
FUNDACIÓ BALEÀRIA
62
ENTREOLAS
EL VIAJE DE 'KALOS' Cada pasajero que se embarca en uno de los buques de Baleària tiene una historia que contar. Esta es la de Kalos, un ejemplar de tortuga boba con una lesión medular que viajó a bordo del Visemar One para ser sometida a un TAC. Esta aventura fue posible gracias a un acuerdo entre la Fundació Baleària y el Centro de Recuperación de Fauna Marina de Palma Aquarium.
ce unos meses, unos navegantes avistaban en Sóller (Mallorca) una tortuga herida y con dificultades para nadar y alertaban al Centro de Recuperación de Palma Aquarium. La exploración por parte del equipo del centro detectó múltiples fracturas de cadera y problemas motores en las aletas posteriores del animal. Tras permanecer un tiempo en el centro de recuperación mallorquín, la tortuga, bautizada como Kalos (que significa bello en griego), mejoró su estado de salud, aunque presentaba dificultades para mantener la horizontalidad al nadar y
recuperar la movilidad de sus aletas. El Hospital Veterinari Aragó, con el que el centro de recuperación tiene un acuerdo, consultó con la Universidad Católica de Valencia, que cuenta con especialistas en neurología y diagnósticos por imagen. Estos se ofrecieron de forma altruista a realizar una exploración exhaustiva para concer la evolución de las lesiones del animal y facilitar su proceso de recuperación. Y aquí entró en juego el acuerdo para transportar animales marinos heridos que la Fundació Baleària tiene con el centro de recuperación mallorquín, que facilita la asistencia técnica al Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB) de la conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears. A BORDO DEL VISEMAR
Así, el Visemar One, que cubre la línea entre Mallorca y València, contó en uno de sus trayectos con un pasajero muy especial. Kalos viajó protegida en un recipiente hermético y acompañada
de una veterinaria y un auxiliar del centro mallorquín. Brayan Flores, director de Hotel del buque, fue el encargado de atenderles: “Se ubicó el vehículo en el que viajaba el animal en un lugar ventilado y accesible para facilitar la visita por parte de sus acompañantes”. Una vez realizado el examen veterinario, Kalos viajó de vuelta a las instalaciones de Palma Aquarium, donde se encuentra en proceso de recuperación. Cuando llegue el momento, miembros del equipo del COFIB la acompañarán de vuelta a su medio natural, el mar balear. APOYO DE LA FUNDACIÓ BALEÀRIA
El acuerdo también contempla el traslado de los animales marinos para ser liberados de nuevo en el mar tras su recuperación, así como los viajes que los técnicos de Palma deban realizar al resto de islas, tanto para acompañar a las tortugas como para aten46 TORTUGAS der casos de varamientos de FUERON ATENDIDAS animales marinos o impartir EN 2017 POR EL COFIB . cursos de formación o reali3 TORTUGAS zación de proyectos comuVIAJARON CON nes en todas las Baleares. — BALEÀRIA
Internacional
Solidaridad
La Fundació Baleària ha establecido acuerdos de colaboración con distintas entidades de Mostaganem (Argelia) para impulsar la cultura argelina. Fruto de ello, la Association Culturelle Ibn Badja Mostaganem-Algeri realizó un concierto de música andalusí en Baleària Port, en Dénia.—
La Fundació Baleària recopiló, con ayuda de los empleados de la naviera, más de 300 gafas para la organización solidaria Visió Sense Fronteres, que ayuda a niños en riesgo de exclusión social con problemas oftalmológicos. La Fundació ya ha colaborado anteriormente en acciones para la prevención de la ceguera.—
Más de 300 gafas para Visió sense Fronteres
www.balearia.com
Colaboración con entidades de Mostaganem
Foto central RUBEN CASAS
63
Avistamiento de cetáceos Desde hace años, Baleària ofrece sus buques para realizar avistamientos de cetáceos por parte de científicos, técnicos e investigadores de la Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya, el centro de educación ambiental BioEduca y, desde el año pasado, el Grup Balear d'Ornitologia i Defensa de la Naturalesa (GOB). Chortlitejo patinegro. Con el Ajuntament de Dénia, la Fundació participa en la realización del censo de este animal en peligro de extinción en las playas de la citada localidad. Se persigue establecer las bases para plantear la recuperación de esta especie como nidificante en la Comunitat Valenciana Àguila pescadora. La Fundació Baleària también participa en la reintrodcción de esta especie en las comarcas alicantinas de la Marina Alta y la Safor junto con ayuntamientos de la zona y la Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat Valenciana.
ENTREOLAS
Otros proyectos medioambientales
Blanca Robles, CEIP Caetania (Algeciras)
Rebeca Bermúdez, CEIP Lope de Vega (Ceuta)
Mi primer barco. Dibujos ganadores de la segunda edición del concurso organizado por la Fundació Baleària, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Consejería de Educación y Cultura de Ceuta y el Ayuntamiento de Algeciras, cuyo objetivo es poner en valor las comunicaciones marítimas entre los dos continentes. —
64
ENTREOLAS
www.balearia.com
EN PRIMERA PERSONA
EN LA TAQUILLA
Marta lleva atendiendo a los pasajeros en Alcúdia desde hace 16 años.
Marta Isern Responsable de la taquilla en Alcúdia (Mallorca)
«LA GESTIÓN PREVIA DEL EMBARQUE ES LA CLAVE PARA QUE SEA ÁGIL» Marta Isern (Alcúdia, 1977), lleva trabajando en la oficina de Alcúdia de Baleària desde 2002. Es la más veterana de esta delegación, una de las de menor dimensión de la compañía, pero que en verano gestiona las entradas y salidas de tres buques diarios. Desde principios de este año, Marta es la responsable de la taquilla.
P. ¿Cómo es vuestro trabajo diario? R. Al ser una delegación pequeña, donde trabajamos una decena de personas, todos hacemos de todo, desde la atención en taquilla, a reservas de Carga, embarques, y temas más administrativos. Mi día a día es muy variado. Ahora como responsable me encargo también de dar soporte a todo el equipo en las dudas o contratiempos que puedan surgir.
P. ¿Cuál es tu principal reto? R. Mi preocupación principal es el trabajo previo al embarque para que este sea lo más ágil posible y se eviten colas y esperas, sobre todo en los días de más afluencia, como fines de semana o puentes. El objetivo es que el mínimo de personas tengan que pasar por la taquilla. P. ¿Y cómo lo conseguís? R. Pues hay una serie de gestiones que
65
ENTREOLAS
A Marta le gusta disfrutar de su tiempo libre junto a su familia, especialmente sus dos hijas. Le encanta ir a caminar por Mallorca, y explica que uno de sus rincones favoritos es el Santuari de Lluc, donde además se casó y bautizó a sus dos niñas. Cuando tiene tiempo se escapa al gimnasio a hacer alguna clase de zumba, body contact... Para compaginar trabajo, deportes y familia, cuenta con la ayuda indispensable de su madre, que según explica lleva siempre en el bolso una fotocopia de sus turnos en la taquilla.
www.balearia.com
Deporte, naturaleza y familia
podemos hacer para que el cliente pueda obtener sus tarjetas de embarque online. A menudo no pueden porque deben aportar alguna documentación, e intentamos solucionarlo previamente. Por ejemplo, en el caso de los residentes que tienen derecho a bonificación, identificamos errores en la verificación. P. ¿Te gusta más esta parte de gestión o el contacto con los clientes? R. Ambas cosas tiene partes positivas; cuando puedes ayudar a un cliente a solucionar algún contratiempo, eso siempre te hace sentir bien. Pero también me gusta el trato con las agencias y la organización de viajes en grupo, que son más complejos; es satisfactorio conseguir un embarque fluido cuando viaja un grupo numeroso, gracias al trabajo previo que te comentaba. P. En 16 años en la oficina de Alcúdia, has vivido de primera mano el crecimiento
y expansión de la compañía. R. Sí, cuando empecé operábamos con el Bahía de Málaga y el Isla de Ibiza, dos ferries que conectaban con el puerto de Maó, pero en 2003 llegó el Ramon Llull, y eso fue una revolución. Era el primer rápido que entraba en la ruta entre Mallorca y Menorca, y de repente se podía viajar a Ciutadella en solo una hora... y además conectaba con Barcelona. También recuerdo especialmente cuando se incorporó el Martín i Soler, un barco nuevo, muy confortable y con muchos servicios a bordo. P. Además tu estuviste a punto de ser la madrina del buque, ¿verdad? R. Sí, Baleària organizó un concurso interno para designar a la madrina del buque en 2009, que votamos entre todos los trabajadores. El Martín i Soler fue el primero de los cuatro buques de última generación que construyó Baleària en esa
época, y decidió homenajear a las mujeres de la empresa. Éramos cuatro candidatas, y finalmente salió elegida una compañera de Dénia. P. ¿Qué tipo de clientes son los habituales en esta línea? R. En verano, de todo tipo, mientras que en invierno hay muchos residentes que se trasladan entre Menorca y Mallorca por temas de trabajo. Algunos son clientes habituales desde hace años, sobre todo transportistas, y ya me saludan por el nombre, y me preguntan por mis hijas... la relación termina siendo muy cercana. P. ¿Con qué valores de Baleària te sientes más identificada? R. Valoro mucho la oportunidad de formación continua que tenemos, que nos da la posibilidad de mejorar y reforzar nuestros conocimientos, tanto de idiomas, como alemán o inglés, como de atención al cliente. —
INICIATIVAS
INNOVACIONES PARA PRESERVAR EL MAR
La naviera apuesta por aplicar silicona-fluorpolimero en los cascos de sus buques para asegurar el mínimo impacto en el medio marino y reducir el consumo de combustible.
66
ENTREOLAS
www.balearia.com
Revestimientos antiincrustantes
A partir de un proyecto piloto de innovación que se llevó a cabo en 2013 en el ferry Martín i Soler, Baleària vio una oportunidad para hacer que sus buques tuvieran una navegación más ecoeficiente aplicando en el casco una nueva pintura antiincrustante tipo silicona-fluorpolimero.
Después de monitorizar el rendimiento del buque con la nueva pintura durante un año, los datos de ahorro fueron significativos. Se consiguió un descenso del 12% del consumo de combustible, lo que también disminuía las emisiones de dióxido de carbono. “Con estos resultados satisfactorios decidimos ampliar la iniciativa a otros ferries de la flota”, explica Guillermo Alomar, director de Flota de Baleària.
Actualmente la compañía ya dispone de 15 barcos con este tipo de pintura siliconada (siete fast ferries y ocho ferries), que se han ido aplicando en las diferentes varadas realizadas en los últimos años, y que han implicado unas reducciones de consumos de combustible y emisiones contaminantes.
dades superiores con un consumo similar”, destaca Alomar. MÍNIMO IMPACTO
Revestir el casco con pintura antiincrustante tipo silicona-fluorpolimero asegura un mínimo impacto en el medio marino (la carecer de productos biocidas) y facilita la autolimpieza del casco cuanMÁS CAPACIDAD DE DESLIZAMIENTO do el barco está en movimiento. Además Estas pinturas de última generación meeste tipo de revestimiento tiene una aljoran la capacidad de deslizamiento del ta durabilidad, lo cual permite que el casco de los buques se tenga que repintar buque, ya que al ser viscosas evitan las menos veces (cada cinco años). Asimisincrustaciones de los organismos marinos en el casco. “Al reducir la resistencia mo, las varadas reglamentarias son menos costosas, ya que se evide fricción con el agua, el buque puede o bien consumir ta la generación de residuos 15 BUQUES menos manteniendo la veloque provocan los antiincrusDE LA FLOTA USAN cidad o bien alcanzar velocitantes convencionales.— ESTE REVESTIMIENTO.
Empresas con la mejor reputación
Con el objetivo de dar una atención al cliente más eficiente y un servicio personalizado, Baleària ha puesto en marcha la digitalización y mejora de la atención al cliente. La nueva plataforma ofrece un historial de interacciones completo del cliente (tanto telefónicas como a través de un nuevo formulario en la web), lo que permite una mejor gestión. —
Baleària ha entrado por primera vez a formar parte del ránking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), que lista las 150 empresas, tanto españolas como internacionales que trabajan en España, con mejor reputación. La naviera Baleària es la única compañía de transporte marítimo que forma parte de esta prestigiosa lista. —
www.balearia.com
Baleària digitaliza la atención al cliente
ENTREOLAS
Ránking Merco
67
Gestión
'Eco fast ferries' En el caso de los cuatro eco fast ferries que Baleària ha ido incorporando en los últimos meses a la ruta entre Eivissa y Formentera, están dotados de un casco reforzado con fibra de vidrio que no requiere ningún tipo de pintura. Estos buques incorporan además otras innovaciones tecnológicas, como placas fotovoltaicas para suministrar energía a los servicios a bordo, motores de última generación que minimizan las emisiones de gases, o una proa dotada de túneles de desalojo de agua laterales. Por otra parte, a bordo se usa menaje biodegradable, fabricado con celulosa, plásticos compostables y hojas de palmera.
Ejercicio piloto. Salvamento Marítimo realizó, en el buque Regina Baltica de Baleària, un ejercicio piloto de un sensor capaz de detectar de manera automática personas caídas al agua desde un barco, dentro del marco del proyecto europeo PICASSO (Preventing Incidents and Accidents for Safer Ships in the Oceans). —
68
ENTREOLAS
www.balearia.com
NUESTRA FLOTA
FERRIES VELOCIDAD
ESLORA
MANGA
PERSONAS
VEHÍCULOS
Abel Matutes
BUQUE
23 kn
190 m
26 m
900
247
Bahama Mama
23 kn
154 m
24 m
1.000
126
Dénia Ciutat Creativa
19 kn
150 m
23 m
399
480
Martín i Soler
23 kn
165 m
25 m
1.200
330
Nápoles
23 kn
186 m
25 m
1.000
75
Passió per Formetera
22 kn
100 m
17 m
800
105 243
Poeta López Anglada
18 kn
133 m
22 m
1.257
Posidonia
17 kn
69 m
14 m
728
60
Regina Baltica
19 kn
145 m
25 m
1.675
350
Rosalind Franklin
22 kn
188 m
28 m
880
600
Sicilia
23 kn
186 m
25 m
1.000
75
Virot
12 kn
64 m
11 m
41
—
Visemar One
24 kn
186 m
25 m
600
74
www.balearia.com ENTREOLAS 69
FAST FERRIES VELOCIDAD
ESLORA
MANGA
PERSONAS
Avemar Dos
BUQUE
34 kn
82 m
23 m
855
VEHÍCULOS
150
Cecilia Payne
38 kn
86 m
24m
746
200
Eco Serie
27 kn
28 m
9 m
350
-
Formentera Direct
25 kn
50 m
14 m
309
36
Jaume I, II, III
32 kn
78-81 m
26 m
623-655
130-140
Maverick
30 kn
39 m
9 m
356
-
Nixe
32 kn
63 m
16 m
546
100
Pinar del Río
32 kn
74 m
26 m
463
80
Ramon Llull
32 kn
83 m
13 m
476
90
SERVICIOS
FERRIES Comodidad a bordo
Poeta López Anglada
Los ferries se caracterizan por unos servicios que permiten disfrutar de una cómoda travesía. Los pasajeros pueden acomodarse en camarotes o en diferentes salones de butacas (Turista o Superior), y disponen de restaurante, bar y tienda. Según el buque cuentan con Internet, zonas exteriores, zona infantil o piscina. En períodos vacacionales se ofrecen talleres infantiles, masajes y actuaciones musicales y de magos, entre otros.
Passió per Formentera
70
ENTREOLAS
www.balearia.com
Regina Baltica
Regina Baltica Jaume II
FAST FERRIES Velocidad en las travesías
La principal característica de los fast ferries es la velocidad de navegación, normalmente superior a los 30 nudos, que permite realizar las travesías en un espacio de tiempo menor, convirtiendo el buque en un puente entre dos puntos. Los fast ferries disponen de acomodación en butaca (Turista y en algunos casos Superior), además de bar y contenidos audiovisuales, y algunos buques tienen tienda y servicios especiales para familias.
Visemar One
Dénia Ciutat Creativa
Abel Matutes
71
ENTREOLAS
www.balearia.com
Posidonia
Dénia Ciutat Creativa
Abel Matutes
LÍNEAS
TRAVESÍAS Nuestra flota conecta una gran variedad de destinos, tanto en verano como en invierno, para que puedas disponer siempre de un servicio fiable, cómodo y eficiente, ya sea por vacaciones o por trabajo.
BALEARES Barcelona
www.balearia.com
Balèaria une diariamente las islas entre sí y con los puertos de València, Dénia y Barcelona.
MENORCA
72
ENTREOLAS
Alcúdia Ciutadella
MALLORCA Palma
València
Sant Antoni Ibiza IBIZA Dénia Formentera
ESTRECHO
NORTE DE ÁFRICA
Algeciras
València
CARIBE FLORIDA
Málaga
Almería
GRAND BAHAMA
Freeport Fort Lauderdale Miami
Ceuta
Tánger-Med
MARRUECOS
Mostaganem ARGELIA Nador Melilla MARRUECOS
LAS BAHAMAS
GUÍA DEL PASAJERO
CARGOS POR EMISIÓN Baleària aplica en todos sus canales de venta cargos por emisión (CPE) a todos los pasajeros (excepto bebés) y vehículos del billete. SEGURO DE CANCELACIÓN En los billetes con tarifas que no admite anulación se puede contratar un seguro de cancelación que permite la devolución del importe del billete si, por causas de fuerza mayor recogidas en las condiciones del seguro, no se puede realizar el viaje. Consultar condiciones. DESCUENTOS CARNÉ JOVEN Y MAYORES DE 60 AÑOS Se reduce un 20% del precio en la acomodación Turista, excepto entre el 15 de junio y el 7 de septiembre. En las líneas Ceuta-Algeciras y FormenteraEivissa, los descuentos se aplican todo el año. EQUIPAJE No es necesario facturar ni las maletas ni el equipaje de mano. Si se viaja con vehículo, el equipaje se embarca dentro del mismo. Si se viaja sin vehículo, los pasajeros deben subir el equipaje al buque, y dejarlo en los maleteros, que permanecen abiertos durante toda la travesía. Baleària no se hace cargo de posibles robos o pérdidas de equipaje u objetos personales de los pasajeros. Se recomienda a los pasajeros que lleven consigo los objetos de valor.
NIÑOS Y BEBÉS Bebés. Menores de 1 año. Viajan gratis, con reserva, sin ocupar asiento. Niños. Entre 1 y 13 años. Tienen una bonificación sobre la tarifa. Viajar solos. Los niños menores de 13 años deben viajar siempre acompañados de un adulto. Servicios especiales. Zonas de recreo infantil (en algunos buques), cine infantil, cambiadores para bebés, menú infantil y tronas en los restaurantes, cunas plegables y barreras de seguridad. Para más información, contacte con el personal de a bordo. MUJERES EMBARAZADAS Las mujeres embarazadas que realicen el viaje a partir de las 28 semanas de gestación deben presentar un certificado médico. No se permite el embarque a partir de la semana 36 de gestación o de la semana 32 en el caso de un embarazo gemelar. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Equipación. La mayoría de buques disponen de butacas adaptadas (con un reposabrazos abatibles y cinturón de seguridad), aseos adaptados en las zonas comunes y anclajes de seguridad para sillas de ruedas. En los buques que disponen de acomodación en camarote, hay camarotes habilitados. Accesos. Varían según el buque. Embarque. Dependiendo del buque y la línea, podrá ser anterior o posterior al resto de pasajeros. ANIMALES A BORDO Precio. 10€ por trayecto (En las
líneas Eivissa-Formentera, Algeciras-Tánger y Algeciras-Ceuta el transporte de mascotas es gratuito). Se debe reservar la plaza y obtener la tarjeta de embarque. Instalaciones. Jaulas del buque (distintos tamaños) o transportín propio ubicado en la zona acondicionada para animales. E m b a rq u e y d e s e m b a r que. Los perros deben ir suje-
tos con correa y bozal, y el resto de animales dentro de una jaula. Los pasajeros con animales serán siempre los últimos en desembarcar. Documentación. El propietario es el responsable de cum-
plir con la legislación existente y las medidas higiénico-sanitarias. Se puede requerir la tarjeta sanitaria del animal en vigor. Dónde viajan. Siempre en las zonas acondicionadas de los buques, dentro de las jaulas o transportines. Por razones de higiene y seguridad, los animales de compañía no pueden viajar ni en el interior de los vehículos estacionados en la bodega, ni en las zonas de pasaje. Visitas. En algunos buques se podrá visitar a los animales si las jaulas están ubicadas en una cubierta accesible, durante el horario establecido y en compañía de un tripulante.
SERVICIOS A BORDO Algunos servicios están disponibles sólo en algunos buques. Restaurante. Restaurante selfservice, con menús varios (completo, plato único, infantil, vegetariano, apto celíacos, halal) y en algunos buques restaurante a la carta. Internet. Según los buques, wifi gratis o internet vía satélite de pago. Tienda. Objetos de regalo, cosméticos, prensa y libros... Cafetería. Casi todos los barcos tienen bar. Audiovisuales y revistas. Se emiten contenidos audiovisuales para todos los públicos. Otros servicios. Juegos de mesa, zonas de juego, maleteros, máquinas recreativas... En verano: heladerías, piscina, bar en cubierta exterior. Ocio a bordo. En temporada alta se programan conciertos, sesiones de DJ, fiestas, espectáculos, actuaciones de magos, talleres y animación infantil. Compra anticipada. Hay descuentos por la compra anticipada de algunos servicios a bordo. Desembarque más tarde. En algunas líneas, los pasajeros pueden solicitar este servicio, que permite seguir descansando en el camarote una vez el buque ha llegado a destino. Consultar las líneas y las condiciones.
Más información en www.balearia.com
www.balearia.com
DOCUMENTACIÓN Los pasajeros (excepto menores de 14 años que viajen dentro del territorio español) deben acreditar su identidad con el DNI, pasaporte, carné de identidad del país de origen o carné de conducir, en vigor. Los pasajeros con bonificación para residentes en las Islas Baleares, Ceuta o Melilla, o para familia numerosa deben presentar la documentación según la legalidad vigente.
ACOMODACIONES Butaca Turista. Salones de butacas. Butaca Superior. Varían según el buque. En general, en los ferris se trata de butacas más cómodas y espaciosas, y en los fast ferris incluyen una consumición gratuita. Camarote. En general para hasta 4 personas, con baño completo, aire acondicionado y armarios. Lobby Bar. Sillas y sofás de las zonas comunes y cafetería, en algunos buques sólo a la venta en casos de alta ocupación.
ENTREOLAS
HORA LÍMITE Como norma general, la hora límite de presentación es una hora antes de la salida del buque (90 minutos si se embarca un vehículo).
Algeciras-Tánger. Consultar requisitos con las autoridades competentes. Perros guía. Los perros guía que acompañan a invidentes tienen libre acceso a todos los salones.
EMBARQUE VEHÍCULOS Sólo el conductor puede embarcar junto con el vehículo. El vehículo debe ser el que consta en el billete, y ha de tener las dimensiones indicadas en la reserva. Bicis y motos. Las motos de hasta 125 c.c. y los vehículos eléctricos (entre Eivissa y Formentera), y las bicicletas en todos los trayectos viajan gratis en los buques que disponen de bodega. Se debe indicar al hacer la reserva. Bodega. Permanece cerrada durante la navegación. En el puerto de destino, se avisará a los pasajeros con vehículo a bordo de cuándo pueden acceder al garaje. El motor del vehículo no se puede encender hasta que las compuertas y rampas de salida del buque estén abiertas.
73
Información práctica para viajar
CLUB BALEÀRIA
¿Cómo puedes formar parte del Club Baleària?
¿Cómo puedes identificarte?
— Registrándote en balearia.com (en el caso de las líneas con Ceuta, Melilla y Mostaganem, en la taquilla o las tiendas TaxFree)
— Descarga tu tarjeta a tu móvil — Si has hecho tu reserva como socio, con tu tarjeta de embarque — Con la tarjeta física del Club Baleària Eivissa-Formentera o del Club Baleària Melilla
74 74
ENTREOLAS ENTRE OLAS
www.balearia.com www.balearia.com
Regístrate ya, descarga tu tarjeta y disfruta de tus ventajas.
PENÍNSULA-BALEARES
PENÍNSULA-BALEARES
PENÍNSULA-BALEARES
10 % DE DESCUENTO Si eres del Club Baleària y has viajado más de 3 veces en los últimos 12 meses (excepto Eivissa-Formentera y ValenciaMostaganem)
ACOMODACIÓN SUPERIOR Haciendo reservas en butaca estándar identificándote como socio podrás acceder a butaca superior. Sujeto a disponibilidad.
DESCUENTOS ESPECIALES CON NUESTRO GRUPO DE PARTNERS Tenemos más de 20 partners con ofertas exclusivas para nuestros socios.
10% DE DESCUENTO En bares, restaurantes y tiendas a bordo.
DESCUENTOS EN BALEÀRIA PORT Y VENTAJAS ESPECIALES EN ESTABLECIMIENTOS DE MARINA ALTA Entra en baleariaport.com/clubbalearia y descúbrelas.
VENTAJAS ESPECIALES EIVISSA-FORMENTERA Solicita tu tarjeta del Club Baleària Eivissa-Formentera para disfrutarlas.
CEUTA Y MELILLA FÁCIL INSCRIPCIÓN VENTAJAS ESPECIALES MELILLA Solicita tu tarjeta del Club Baleària Melilla para disfrutarlas.
CEUTA Y MELILLA ACUMULA PUNTOS En cada trayecto.
CEUTA Y MELILLA CANJEA TUS PUNTOS POR REGALOS En las tiendas Tax Free de Ceuta y Melilla.
COLABORADORES DESTACADOS
HOTEL CAN LLUC
HARD ROCK CAFÉ IBIZA
SAN GIUSEPPE
PALMA AQUARIUM
Agroturismo situado en el corazón de la auténtica Ibiza, con spa y numerosos servicios. 5% de descuento y botella de cava.
Un lugar perfecto para comer, beber y relajarse en pleno centro de Eivissa. 10% de descuento en la tienda.
Restaurante pizzeria con la mejor comida de la Costa Blanca. 10% de descuento.
Descubre un maravilloso parque marino con más de 8.000 animales de 700 especies diferentes. 15% de descuento.
Baleària Port (Dénia)
www.hardrock.com/cafes/ibiza/
www.palmaaquarium.com
BOHO SUITES DENIA
RED ESPAÑOLA DE
DENTIX
BARCELÓ HOTELS
Seis habitaciones con encanto en este innovador y exclusivo alojamiento que mezcla estilos de África y Eivissa. 10 % de descuento
ALBERGUES JUVENILES
Más de 260 albergues juveniles en España. Tiempo extra en la validez del carné.
Red de clínicas dentales con más de 15 años de experiencia y más de 180 clínicas repartidas por toda España. 15% de descuento.
Con más de 100 hoteles de 4 y 5 estrellas en todo el mundo. Elige tu destino, 17 países te están esperando. 10% de descuento.
reaj.com
www.bohosuitesdenia.com
www.barcelo.com
www.dentix.com
ARTIEM HOTELES
LUPO BARCELONA
CLÍNICA BAVIERA
ES BALUARD
Hoteles con enfoque wellness para proporcionar bienestar físico y mental, mediante una extensa variedad de servicios. Atenciones especiales.
Colecciones vanguardistas, cuyos orígenes se arraigan en una época con los mayores logros artísticos de Barcelona, el modernismo. 10% descuento.
Clínica oftalmológica especializada en el diagnóstico y tratamiento de problemas y trastornos oculareso. Condiciones especiales.
El Museu d'Art Modern i Contemporani es un referente en el arte moderno de Mallorca y las Baleares. 3€ de descuento.
www.artiemhotels.com
www.lupobarcelona.com
www.clinicabaviera.com
www.esbalaurd.org
75
ENTREOLAS
www.canlluc.com
www.balearia.com
Consulte todos los establecimientos en la sección Clubs de www.balearia.com
76
ENTREOLAS
www.balearia.com
Catรกlogo de productos y precios
77
ENTREOLAS
www.balearia.com
DISPONIBLE A BORDO
THE NEW FRAGRANCE
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 77
19.06.18 09:16
BOUTIQUE DEL MAR
OFERTAS ESPECIALES
Davidoff. Cool Water Woman
Ralph Lauren. Polo Black
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
Moschino Uomo Moschino
Antonio Banderas The Secret
Antonio Banderas The Golden Secret
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
19,00 €
19,00 €
39,00 €
19,00 €
78
ENTREOLAS
www.balearia.com
29,00 €
Tommy Hilfiger. Tommy
Diesel. Only the Brave
Shakira. Dance
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 80 ML
29,00 €
29,00 €
19,00 €
Tommy Hilfiger. Tommy Girl
Moschino. Funny!
Shakira. Elixir by Shakira
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 80 ML
29,00 €
Woody
Fresh
Floral
19,00 €
Fruity
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 78
Oriental
19,00 €
Mixed
19.06.18 09:17
BOUTIQUE DEL MAR
www.balearia.com
PERFUMES MUJER
Bvlgari Splendida Jasmin Noir
ENTREOLAS
EAU DE PARFUM 50 ML
79
74,90 €
Bvlgari Splendida Magnolia Sensuel EAU DE PARFUM 50 ML
74,90 €
Bvlgari Omnia Pink Sapphire EAU DE TOILETTE 40 ML
45,00 €
Bvlgari Goldea the Roman Night EAU DE PARFUM 75 ML
84,90 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 79
19.06.18 09:17
Chloé. Love Story
Chloé. Nomade
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
60,00 €
81,90 €
80
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Elie Saab. Girl of Now
Lancôme. Trésor la nuit à la folie
Lancôme. La vie est belle L’Eclat
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
Roberto Cavalli Florence
Yves Saint Laurent Mon Paris
Yves Saint Laurent Black Opium
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 90 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
63,90 €
57,90 €
71,90 €
Woody
Fresh
Floral
82,90 €
Fruity
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 80
Oriental
45,00 €
68,90 €
Mixed
19.06.18 09:17
Cate Blanchett
BOUTIQUE DEL MAR
Giorgio Armani Sì
Dolce & Gabbana The One
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
Boss. The Scent For Her
Giorgio Armani. Sì Passione
Dolce & Gabbana. Dolce
EAU DE PARFUM 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM 75 ML
53,90 €
68,90 €
81
56,90 €
ENTREOLAS
Giorgio Armani Sky di Gioia
www.balearia.com
the new fragrance
64,90 €
69,90 €
89,90 €
Lacoste L.12.12 Pour Elle Sparkling, Elegant, Natural EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
45,00 €
Cacharel. Yes I Am EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
60,00 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 81
19.06.18 09:18
BOUTIQUE DEL MAR
Paco Rabanne Lady Million Lucky
Carolina Herrera 212 VIP Rosé
Nina Ricci Nina, Luna Blossom
EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 80 ML
54,50 €
60,00 €
www.balearia.com
81,90 €
Carolina Herrera. CH
Prada. Candy
EAU DE PARFUM 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM 50 ML
ENTREOLAS
Paco Rabanne. Olympéa Aqua
56,90 €
60,00 €
82
60,00 €
Jean Paul Gaultier. Scandal EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
66,90 €
Valentino. Donna EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
65,90 €
Woody
Fresh
Floral
Fruity
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 82
Oriental
Mixed
19.06.18 09:18
BOUTIQUE DEL MAR
PERFUMES HOMBRE Calvin Klein Obsessed for Him
Jean Paul Gaultier Ultra Male
EAU DE PARFUM INTENSE SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
Giorgio Armani Armani Code Profumo
Valentino Valentino Uomo
Jean Paul Gaultier “Le Male” Essence
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
Giorgio Armani Acqua di Giò
Bvlgari Man in Black
Giorgio Armani Acqua di Giò Homme Profumo
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 60 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
45,00 €
54,90 €
www.balearia.com 83
63,90 €
53,90 €
ENTREOLAS
50,90 €
69,90 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 83
60,00 €
76,90 €
19.06.18 09:18
BOUTIQUE DEL MAR
Yves Saint Laurent. “Y” EAU DE TOILETTE SPRAY 60 ML
www.balearia.com
55,90 €
Yves Saint Laurent L’Homme Cologne Bleue
ENTREOLAS
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
84
77,90 €
Yves Saint Laurent La Nuit de l’Homme EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
69,90 €
Burberry Mr. Burberry
Lacoste Noir pour Homme
Lacoste L’Homme
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
54,50 €
Woody
Fresh
Floral
54,90 €
Fruity
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 84
Oriental
45,00 €
Mixed
19.06.18 09:18
Boss. The Scent for Him
Boss. Bottled Tonic
Boss. Bottled United
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
52,90 €
71,90 €
85
77,90 €
ENTREOLAS
www.balearia.com
hugoboss.com
BOUTIQUE DEL MAR
Dolce & Gabbana. Light Blue Eau Intense pour Homme PARFUM SPRAY 50 ML
53,90 €
Viktor & Rolf Spicebomb
Dolce & Gabbana Intenso pour Homme
Dolce & Gabbana The One for Men
EAU DE TOILETTE SPRAY 90 ML
EAU DE PARFUME SPRAY 75 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML
67,90 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 85
56,9 0 €
77,90 €
19.06.18 09:18
Paco Rabanne. Pure XS
Carolina Herrera. 212 VIP Black
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
54,90 €
52,90 €
86
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Polo Ralph Lauren. Polo Blue
Paco Rabanne. 1 Million Lucky
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
60,00 €
70,90 €
Lacoste. L.12.12 Magnetic
Carolina Herrera. 212 VIP Men
Paco Rabanne. Invictus Intense
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE NATURAL SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE 50 ML
45,00 €
Woody
Fresh
Floral
49,90 €
Fruity
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 86
Oriental
55,90 €
Mixed
19.06.18 09:19
ACCESORIOS
Ray-Ban
Ray-Ban
GAFAS DE SOL RB3025 001 3F 58
GAFAS DE SOL AVIATOR RB3025 L0205 58
Aviator con montura dorada y lentes azul flash.
Aviator con montura dorada y lentes verdes.
129,00 €
119,00 €
Ray-Ban
Ray-Ban
Ray-Ban
GAFAS DE SOL RB3445 004 61
GAFAS DE SOL RB3574N90351U59
GAFAS DE SOL RB3648003/I254
Montura gris y lentes verdes.
Montura dorada y cristales azul claro.
montura plateada y cristales tricolor degradados: azul, verde, verde claro.
159,00 €
149,00 €
87
ENTREOLAS
109,00 €
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 87
19.06.18 09:19
BOUTIQUE DEL MAR
SU NG L ASSES TO
ESCAPE www.balearia.com
T H E E V E R Y D AY
88
ENTREOLAS
@LESPEC S | #LESPEC S | LESPEC S .COM
Le Specs
Le Specs
GAFAS DE SOL LSP1702086
GAFAS DE SOL LSP1702088
GAFAS DE SOL LSP1802158
Marco dorado y marrón y cristales verdes.
Marco dorado, negro y cristales oscuros.
Forma angulosa, marco negro y cristales negros.
Le Specs
Le Specs
Le Specs
GAFAS DE SOL LSP1802168
GAFAS DE SOL LSP1802175
GAFAS DE SOL LSP1802176
Marco marrón y cristales rosas.
Marco marrón y cristales negros.
Marco rosa pálido y cristales rosas.
75,00 €
65,00 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 88
65,00 €
65,00 €
Le Specs
56,00 €
46,00 €
19.06.18 09:19
BOUTIQUE DEL MAR
Polaroid GAFAS DE SOL PLD2053 / S01051EX Marco gris y cristales grises.
50,00 €
Polaroid GAFAS DE SOL PLD4052 / SJ5G55UC Forma redonda, marco dorado y cristales verdes.
ENTREOLAS
www.balearia.com
50,00 €
Polaroid 89
GAFAS DE SOL PLD4055 / S2O554M9 Marco negro, dorado y cristales negros.
54,00 €
polaroideyewear.com
Polaroid
Polaroid
GAFAS DE SOL PLD6035 / S00356EX
GAFAS DE SOL PLD6035 / SN9P56M9
Marco negro y azul con cristales negros.
Marco negro y cristales negros.
45,00 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 89
45,00 €
19.06.18 09:19
90
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Festina. F20330/2
Festina. F20330/5
Festina. F20334/2
Multifunción. Caja 47 mm de acero inoxidable, correa de silicona azul. Agujas e índices plateados. Cronógrafo, 24 h y fecha. 10 ATM.
Multifunción. Caja 47 mm de acero inoxidable, correa de silicona negra. Agujas e índices plateados. Cronógrafo, 24 h y fecha. 10 ATM.
Mademoiselle. Reloj de mujer 32 mm con cristales Swarovski® azules en la esfera. Caja de acero inoxidable y correa de cuero azul. 5 ATM.
159,00 €
159,00 €
89,00 €
Festina. F20337/2
Festina. F6847/2
Festina. F16536/1
Mademoiselle. Elegante reloj de mujer 31,8 mm con cristales Swarovski® color oro. Caja y brazalete de acero inoxidable, oro. 5 ATM.
Automático. Reloj automático 40,8 mm. Esfera gris, ventana del movimiento, brazalete de acero inoxidable. Resistente al agua 5 ATM.
Reloj cerámico de mujer. Caja rectangular blanca y brazalete de acero inoxidable con enlaces cerámicos. Agujas e índices plateados con 3 piedras de circonita incrustadas. 5 ATM.
129,00 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 90
235,00 €
124,00 €
19.06.18 09:19
Tommy Hilfiger. TH 1781786
Tommy Hilfiger. TH 1781846
Tommy Hilfiger. TH 1781848
Brazalete de acero inoxidable dorado, caja dorada y esfera blanca.
Brazalete de acero inoxidable con la caja plateada.
Brazalete de acero inoxidable dorado y caja dorada.
Tommy Hilfiger. TH 1791400 Correa de piel marrón, caja plateada y de color oro rosado.
Tommy Hilfiger. TH 1791401
Tommy Hilfiger. TH 1791421
Correa de piel negra, caja plateada y esfera negra.
Correa mesh de acero inoxidable azul marino, caja y esfera azul marino.
185,00 €
165,00 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 91
175,00 €
165,00 €
91
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
175,00 €
185,00 €
19.06.18 09:19
www.balearia.com ENTREOLAS 92
Cluse. CL18001
Cluse. CL18011
LA BOHÈME BLACK ROSE GOLD / BLACK
MINUIT GOLD WHITE / BROWN
LA BOHÈME MESH SILVER / WHITE
Esfera dorada con correa de cuero marrón. 33 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
Esfera blanca plateada con una correa de malla plateada. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
Cluse. CL18112
Cluse. CL18215
Cluse. CL30012
LA BOHÈME MESH ROSE GOLD / WHITE
LA BOHÈME SILVER WHITE / GREY
LA BOHÈME MESH GOLD BLACK / GOLD
Esfera negra y de oro rosado con correa de cuero negro. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
81,00 €
Cluse. CL18105
91,00 €
81,00 €
Esfera blanca y oro rosado con una correa de malla oro rosado. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
91,00 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 92
de cuero gris. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
81,00 €
Esfera negra y de color oro con una correa de malla dorada. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
91,00 €
19.06.18 09:20
www.balearia.com ENTREOLAS
Guess. W0911L6
Guess. W1059L1
Reloj crono con brazalete de acero inoxidable, caja plateada y esfera azul marino.
Reloj con caja de acero IP oro rosa, esfera blanca con logo de la firma rosado y correa de piel de color azul.
Reloj femenino con una correa blanca, esfera plateada con cristales incrustados.
Guess. W0991G4
Guess. W0990G4
Guess. W1078G1
Tres agujas oro con caja de acero inoxidable, esfera azul y correa de piel azul.
Reloj tricolor, brazalete de acero inoxidable color plateado y esfera de color azul marino.
Reloj con tres agujas, brazalete de acero inoxidable color plateado y esfera plateada con cifras romanas.
169,50 €
99,50 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 93
93
Guess. W0875G1
136,50 €
94,50 €
169,50 €
145,50 €
19.06.18 09:20
BOUTIQUE DEL MAR
DULCES
Ferrero. Rocher 375 G
9,50 €
Storck. Toffifee 375 G
3,90 €
Ritter Sport Butter Biscuit www.balearia.com
100 G
1,60 € Ritter Sport Honey Salt Almonds, Macadamia, Dark Whole Hazelnuts
Milka. Alpine Milk, Whole Hazelnuts, Oreo, Peanut Caramel, Choco & Wafer Choco & Biscuit, 270–300 G
3,90 €
94
ENTREOLAS
100 G
1,90 €
Toblerone Fruit & Nut, Dark, White, Crispy Coconut 360 G
7,50 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 94
Toblerone Messages 360 G
7,50 €
Toblerone Fruit & Nut, Milk, White, Dark 100 G
2,10 €
19.06.18 09:20
BOUTIQUE DEL MAR
©
©
M&M’s Crispy Maxi Pouch 340 G
6,50 €
Snickers Minis
ENTREOLAS
440 G
6,50 €
95
M&M’s Peanut Maxi Pouch, Choco Maxi Pouch
www.balearia.com
®/TM M&M’s, m and the M&M’s Characters are trademarks of Mars, Inc. © 2018
403 G
4,90 € Mars, Milky Way Minis 403 G
Kit Kat. Mini Moments Box
4,50 €
203 G
7,50 €
Haribo Goldbears, Schnecken, Phantasia (HALAL) 500 G
3,60 € Kinder. Schoko-Bons 320 G
6,90 €
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 95
19.06.18 09:21
BOUTIQUE DEL MAR
ALCOHOLES
Johnnie Walker Red Label, GIFTBOX SCOTCH WHISKY 1 L
14,50 €
Twin Pack 2L
25,00 €
www.balearia.com
J&B Rare SCOTCH WHISKY 1 L
14,50 €
Twin Pack 2L
96
ENTREOLAS
25,00 €
Ballantine’s Finest SCOTCH WHISKY 1L
Chivas Chivas Regal 12 years SCOTCH WHISKY 1 L
23,50 €
10,50 €
Twin Pack
Twin Pack
43,00 €
2L
2L
18,00 €
JOHNNIE & G INGER
Drink responsibly. DRINKiQ.com
Prohibida la venta a menores de 18 años.
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 96
19.06.18 09:21
BOUTIQUE DEL MAR
GINEBRA 1 L
17,50 €
Beefeater London Dry Gin GINEBRA 1 L
Gin Mare Mediterranean Gin GINEBRA 1 L
11,50 €
24,00 €
Absolut Citron
Smirnoff Red Label
www.balearia.com
Bombay Sapphire London Dry Gin
Twin Pack 2L
Absolut Blue VODKA 1 L
VODKA 1 L
VODKA 1 L
10,50 €
12,50 €
8,50 €
Flor de Caña
Brugal
Matusalem
RON AÑEJO GRAN RESERVA 7 YEARS RUM 1 L
RON AÑEJO, XV GRAN RESERVA RUM 1 L
GRAN RESERVA RUM 1 L
13,50 €
22,00 €
97
ENTREOLAS
32,00 €
29,50 €
Prohibida la venta a menores de 18 años.
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 97
19.06.18 09:22
BOUTIQUE DEL MAR
www.wise-drinking.com
Martini Bianco
Martini Rosso
VERMOUTH 1L
VERMOUTH 1L
8,00 €
Ricard DIGESTIVE / DIGESTIVO 1L
8,00 €
10,50 €
Coto de Imaz Vino Tinto
Protos Vino Tinto
RESERVA, RIOJA 0,75 L
CRIANZA, RIBERA DEL DUERO 0,75 L
ENTREOLAS
www.balearia.com
ENJOY RICARD RESPONSIBLY
98
VINOS
8,90 €
Marqués de Cáceres Vino Tinto
Pago de los Capellanes Vino Tinto
CRIANZA, RIOJA 0,75 L
ROBLE, RIBERA DEL DUERO 0,75 L
7,90 €
11,90 €
10,90 €
Prohibida la venta a menores de 18 años. ALGUNOS ARTÍCULOS NO ESTÁN DISPONIBLES EN TODAS LAS RUTAS. SOME ARTICLES ARE NOT AVAILABLE IN ALL ROUTES. QUELQUE ARTICLES NE SONT PAS DISPONIBLES SUR TOUTES LES ROUTES.
0020-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_V5_RZ_v6.indd 98
19.06.18 09:22
E NTREOLAS
BY BALEÀRIA
VERANO 2018 NÚM. 49
PLANETA SINGULAR
ATLANTIS
La imponente Pedrera de Cala d’Hort, en Eivissa TOP TEN
GLAMPING
VERANO 2018 / Nº 49
Vivir la naturaleza a todo lujo
Menorca detox