E NTREOLAS
BY BALEÀRIA
OTOÑO-INVIERNO 2018 NÚM. 50
48 HORAS EN
BARCELONA
La ciudad literaria
TOP TEN
TESOROS NATURALES
OTOÑO-INVIERNO 2018 / Nº 50
Paisajes para disfrutar del otoño
Laia Sanz
Campeona mundial de trial, enduro y piloto del Dakar
Adolfo Utor Martínez
UN MERCADO CAMBIANTE Y CADA VEZ MÁS EXIGENTE nos
obliga a mejorar permanentemente y encontrar fórmulas de cooperación para responder de forma eficiente a sus necesidades. Estas alianzas entre compañías que no competimos nos permiten aprovechar sinergias y ofrecer servicios más integrales, lo que sin duda nos van a hacer más fuertes y competitivos. por convertirnos a medio plazo en la naviera con la flota más sostenible y ecoeficiente del sector. En esta línea, dos smartships propulsados totalmente por gas natural culminarán su construcción en los próximos meses: el Hypatia de Alejandría y el Marie Curie. Unos nombres que homenajean a dos grandes mujeres científicas. Además, vamos a remotorizar y digitalizar cinco barcos de nuestra flota con el objetivo de incorporar la inteligencia artifical y el gas natural al servicio de la ecoeficiencia. También vamos a sustituir los motores de dos buques de alta velocidad para conseguir una mayor eficiencia energética y disminuir las emisiones contaminantes. A medio plazo, el objetivo es construir los primeros fast ferries del mundo dotados con motores que consuman GNL.— MANTENEMOS NUESTRA DETERMINACIÓN
NUESTRAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS NOS PERMITEN OFRECER UNOS SERVICIOS MARÍTIMOS MÁS INTEGRALES Y COMPETITIVOS
ENTREOLAS
AFRONTAMOS CON ENTUSIAMO nuevas líneas y proyectos gracias a dos alianzas estratégicas. La primera, la Compañía Marítima Alborán, junto con la Naviera Peregar, nos permite garantizar nuevos y mejores servicios entre el puerto de Málaga y los de Ceuta, Melilla y Tánger Med, que completan nuestra oferta en el estrecho de Gibraltar. La segunda, Canary Brigde Seaways (CBS), junto con la naviera Fred. Olsen Express, nos abre nuevos caminos entre la península y las Islas Canarias.
3
NUEVAS ALIANZAS
www.balearia.com
PRESIDENTE DE BALEÀRIA
SUMARIO
N.50 MIRADAS P. 6 - 8
COSAS DE PERROS P. 28
BALEÀRIA 360 P. 50 · 51
Literatura, desayunos de tenedor, la Menorca británica...
Las últimas novedades que harán más cómoda la vida de nuestras mascotas.
Noticias. Novedades y servicios de la compañía.
ENTREOLAS
www.balearia.com
PROTAGONISTAS P. 10 · 14
4
OTOÑO-INVIERNO 2018
Laia Sanz.La cinco veces campeona del Dakar nos cuenta sus proyectos. PLANETA SINGULAR P. 16 · 17
Menorca. La isla, Reserva de la Biosfera, se abre paso como destino deportivo. A TU GUSTO P. 18 ·20
Carnes maduradas. Las claves para descubrir este nuevo fenómeno culinario. CLUB DEL GOURMET P. 21
La tabla de quesos perfecta. Todo lo que hay que tener en cuenta. A VISTA DE PÁJARO P. 22 · 23
Salinas de Es Trenc. La esencia del mar en Mallorca COOL P. 24
TOP TEN P. 30 · 32
Tesoros de la naturaleza. Paseamos por diez de los espacios naturales más emblemáticos del país. ENTRE LÍNEAS P. 34 · 35
Adiós al plástico. Ideas para disminuir la cantidad de residuos en nuestro día a día. 48 HORAS P. 36 · 39
Barcelona. Una ruta para descubrir las calles de esta ciudad a través de la literatura. EN CUERPO Y ALMA P. 40 · 41
Escalada. Un deporte que exige habilidad, atención y buena forma física. HIGH LEVEL P. 42 · 43
Moda unisex. Esta tendencia revive con fuerza en las pasarelas y las tiendas.
Hotel La Mamounia. Un auténtico palacio de lujo a las puertas de la medina de Marrakech.
HI-TECH P. 26
EL GURÚ P. 44 · 46
Impresión 3D. La nueva revolución industrial llega con la impresión de objetos tridimensionales.
Alex Pina. El guionista y productor de series de TV acaba de ser fichado por Netflix.
P. 16
Menorca, un destino para deportistas
P. 52 · 53
Iniciativas. Menaje y utensilios biodegradables. P. 54 · 55
Fundación Baleària Colabora con la ONG Visió sense Fronteres. P. 56 · 57
En primera persona Mario Otero, gerente de Baleària Caribbean. P. 58 · 59
Historias del mar. La revista a bordo de Baleària alcanza los 50 números. P. 60 · 61
Nuestra flota. Ferry y Fast ferry. Conócelos. P. 62 · 63
Servicios a bordo Un mundo de confort y buenos momentos. P. 64
Líneas. Todos los trayectos de la compañía en Baleares, Ceuta, Melilla, el norte de África y el Caribe. P. 65
Guía del pasajero. Información útil para viajar. P. 66 · 67
Club Baleària. Ventajas para los socios. BOUTIQUE DEL MAR P. 69 · 90
Productos exclusivos de venta a bordo. Una selección de nuestros expertos.
P. 42
El lujo en Marrakech.
ENTREOLAS www.balearia.com Edita Baleària, Departamento de Comunicación. comunicacion@balearia.com www.balearia.com/revista Presidente. Adolfo Utor Directora. Pilar Boix Redacción. Judit Binefa, Mireia Reig, Paula Pardo, Empar Oltra Diseño. Judit Binefa Proyecto editorial. Inmedia Solutions SL Impresión. Rotocayfo
P. 36
Ruta por la Barcelona literaria
P.10
La distribución de este magazine es de 35.000 ejemplares.
5
Colaboradores. Jesús Torné, Ignacio Sánchez, Pepa Ferri, Xescu Prats, Laura Manzanera, Jorge Fontestad Ruix, Toni Sarrià, Paco Martínez, Josep M. Palau, Antoni Capilla
ENTREOLAS
LAIA SANZ
Campeona mundial de Trial, Enduro y piloto del Dakar.
www.balearia.com
Depósito legal: A 431-2016
Fotografía. Tolo Balaguer, Vicens Giménez, Getty Images, Shutterstock P. 30
Disfrutar de la naturaleza en otoño P. 40
Las claves para practicar la escalada
P. 18
El sabor de las carnes maduradas
Foto de portada. Marcin Kin / KTM Media Library
Nuestras redes
MIRADAS
Viajar leyendo La lectura es una actividad ideal a la que dedicar nuestra travesía por el mar. Os proponemos algunos libros de viajes para disfrutar aún más del trayecto. LITERATURA.
6
ENTREOLAS
POR · I. SÁNCHEZ
Hacia rutas salvajes · John Krakauer Por la aventura del viaje, por la defensa del medio ambiente, por la emoción y el drama, por la vitalidad. Son múltiples los motivos por los que es uno de los libros de viajes más recomendables. Se centra en la historia real de un joven que recorrió el trayecto desde Atlanta hasta Alaska para vivir allí en armonía con el entorno y de una manera casi salvaje. El corazón de las tinieblas · Joseph Conrad Difícil encontrar un viaje tan excepcional. La historia se ubica en el Congo cuando aún era colonia europea: el capitán Char-
les Marlowe llega en busca de un misterioso personaje llamado Kurtz, y se encuentra con un territorio devastado por la codicia de la compañía que explota los recursos naturales de este territorio africano y para la que ambos protagonistas trabajan. Literatura con mayúsculas. Al sur de Granada · Gerald Brenan Harto de la rigidez británica, Brenan llegó en 1920 a Yegen, un pequeño pueblo de La Alpujarra granadina donde encontró gente sencilla, una gran herencia morisca, historias y leyendas. Durante 14 años documentó su día a día, su relación con el vecindario, sus amores y el entorno.
¿Quién dijo que hacer la colada era aburrido? LAUNDRY BAR. Nunca la mezcla entre la espuma del jabón y la espuma de una buena cerveza habían combinado tan bien: LaBar es un concepto innovador que suma dos actividades cotidianas: lavar la ropa y tomar algo. El lugar perfecto para degustar un café de calidad, un zumo cold press o una cerveza artesana mientras la colada da vueltas en unas máquinas de última tecnología. —
LaBar - Consell de Cent, 442 - Barcelona
El cielo protector · Paul Bowles Un entorno hostil, paisajes desérticos y anfitriones de una cultura totalmente diferente son algunos de los ingredientes del viaje que un matrimonio realiza por el norte de África junto a un amigo Tunner. Es el libro perfecto para conocer aquel Tánger cosmopolita que tanto atrajo a artistas, pero también las dificultades de la vida en el desierto de Argelia. Crónicas marcianas · Ray Bradbury Se trata de una colección de relatos con ciertas conexiones y situados en Marte. En todas las historias los seres humanos llegan a bordo de cohetes al planeta rojo y, de una manera u otra, lo colonizan. Tratada con una sensibilidad especial, cada aventura nos muestra los misterios del alma humana, sus bondades, miedos y tiranías. Los protagonistas de estos capítulos son una buena muestra de la sociedad actual, a pesar de que la obra fue escrita en los años 40 del siglo pasado. Viaje a la Alcarria · Camilo José Cela A veces no hace falta viajar a destinos exóticos ni a lugares lejanos y apartados para vivir aventuras extraordinarias. Como un humilde observador, el protagonista de este libro se echa la mochila a la espalda y llena su cantimplora para recorrer a pie esta comarca al este de Madrid. Un libro lleno de paciencia donde el viajero se convierte en investigador de la vida en estos pueblos y el lector en su acompañante silencioso. Una excursión que ayuda a entender la idiosincrasia española. —
MIRADAS
Reivindicando a la científica Rosalind Franklin
La acción principal del libro se intercala con sus descubrimientos sobre Rosalind Franklin, una importante científica del siglo XX, poco reconocida. Esta biofísica inglesa tuvo un papel clave en el descubrimiento de la doble hélice del ADN en 1953. Rosalind Frankin, a quién Baleària ha homenajeado bautizando con su nombre uno de sus buques, es fun-
ENTREOLAS
a protagonista de El fil invisible (Edicions 62) es una guionista especializada en documentales científicos inmersa en un proyecto sobre el descubrimiento del ADN. Cuando viaja a la isla francesa de Batz para celebrar el centenario de su bisabuela, descubre una intriga familiar vinculada a la invasión nazi de la isla.
damentalmente conocida por la Fotografia 51, una imagen del ADN que obtuvo mediante rayos X y que fue clave para demostrar años después su estructura doble y que nunca ha sido suficientemente valorada por la historia de la ciencia. Así, en 1962, cuatro años después del fallecimiento de Franklin, James Watson y Francis Crick se llevaron todos los honores al recibir el premio Nobel de Medicina. —
7
LA CIENTÍFICA DEL ADN
www.balearia.com
LITERATURA. La escritora Gemma Lienas ha ganado el Premi BBVA Sant Joan 2018 con una historia familiar que transcurre en la isla francesa de Batz y que reivindica el papel de la científica Rosalind Franklin en el descubrimiento de la estructura del ADN.
MENORCA CON ACENTO INGLÉS
MIRADAS
1
ES CASTELL
2
FORT
La arquitectura de este pueblo es el mejor exponente de la Menorca que fue británica durante un siglo.
MARLBOROUGH
Desayunos de tenedor: cargar las pilas Son los desayunos ancestrales, rurales e hipocalóricos que en algunos sitios se les llaman de cuchara y en otros, de tenedor. Los que cargaban las pilas de hombres y mujeres antes de combarse sobre el campo y las redes del mar o enfrentarse a los talleres y las fábricas.
8
ENTREOLAS
GASTRONOMÍA.
POR · J. TORNÉ
oy, aunque el panorama sea la oficina o un fin de semana tranquilo, hay restaurantes que siguen ofreciéndolos. Si nuestros antepasados vieran nuestros brunchs con resaca o los biscotes lights con quesos lights, nos darían un sonoro bofetón retroactivo. O la última moda, el brinner: cenar un desayuno. En fin. ¿QUÉ ENTRA?
Josep Pla era un defensor de los esmorzars de forquilla (desayunos de tenedor). En ellos, están prohibidos los bocatas, el café con leche y las pastas y sopas. Se sustituyen por vino, mejor en porrón, y guisados, especialmente casquería (callos, capipota, manitas de cerdo), platos de sepia o bacalao, trinxat o carnes a la brasa. ¿DÓNDE?
En Catalunya, el templo es la Fonda Europa de Granollers, un restaurante de 1771 que antes los servía sólo los jueves –cuando hay mercado– y ahora, cada día
a partir de las 9:00 (en la foto, su botifarra con seques). Allí Josep Pla disfrutó tanto con un desayuno que creía que era de noche. Destacan también Can Carola (Vila-Sacra) y Cal Penyora (Lluçà) y, aunque el desayuno de tenedor es más típico de comarcas, en Barcelona lo encontraréis en bares de mercado como La Pubilla (exteriores del Mercat de la Llibertat) y la Bodega d’en Rafel (cerca del Mercat de Sant Antoni). EL VARIADO
En los bares con más arraigo de la isla de Mallorca hay una cosa abigarrada y no apta para finolis que se llama variado y que encaja con el desayuno de tenedor. Se basa en la combinación a antojo de tapas en un plato, de forma que la mayonesa de la ensaladilla se mezcla con la salsa de unos callos o de una llengua amb tàperes (lengua de ternera con alcaparras). Los encontraréis en mil sitios de la Part Forana y, en Palma, en Can Frau, el sensacional bar del Mercat de Santa Catalina. —
Curiosa construcción militar excavada en la roca de Cala Sant Esteve. 3
CAMÍ D'EN
KANE
Vía de comunicación que cruzaba la isla de punta a punta y que todavía hoy es transitable en su tramo de Maó a Es Mercadal. 4
MAÓ
En el puerto destaca el antiguo hospital militar de la Illa del Rei y en el centro de la ciudad son ejemplos interesantes el Principal de Guardia o el Palacio del Gobernador. — P. FERRI
9
ENTREOLAS
www.balearia.com
PROTAGONISTAS
LAIA
SANZ
"MEJOR EQUIVOCARSE POR HACER ALGO QUE POR NO HACERLO" Se confiesa obstinada y perseverante y se considera una persona normal pero con suerte, porque se dedica a lo que más le gusta: el motor, un mundo en el que afronta el hecho de ser mujer más como un prejuicio de otros que como una ventaja u obstáculo. POR · TONI SARRIÀ
12
ENTREOLAS
www.balearia.com
inco veces ganadora del Rally Dakar femenino, mejor posición de una mujer en la historia de esta mítica prueba. Cuatro veces campeona del mundo de enduro femenino, trece veces en trial femenino... Le robamos unos minutos de su apretada agenda durante las pruebas clasificatorias de las 24 horas de Automovilismo de Barcelona –que vencerá con un equipo mixto en la categoría TCR, la prueba de resistencia con turismos–. La madrugada del lunes siguiente partirá hacia Perú para una prueba preparatoria del Rally Dakar 2019 con el equipo KTM, del que es piloto oficial. Es ahora o nunca. P. El gran público te conoce por tu impresionante palmarés, pero... ¿cómo es el ser humano que hay tras la deportista? R. Es difícil autodefinirse... soy una persona normal que tiene la suerte de dedicarse a lo que le gusta. Y que, más que ganar títulos, me encanta el día a día, el estilo de vida que llevo e ir en moto haciendo deporte. También me describiría como muy obstinada, para lo bueno y para lo malo. Cuando quiero una cosa lucho al máximo. No es que sea ambiciosa, me considero muy realista y no me marco metas imposibles. Diría que soy muy perseverante. Por otro lado, hay quien me considera fría y distante, pero sólo lo aparento. La timidez te aleja de la gente. Callo más que hablo, pero soy muy noble y honesta conmigo misma, con mis amigos y con los compañeros de equipo.
“CUANDO QUIERO UNA COSA LUCHO AL MÁXIMO. NO ES QUE SEA AMBICIOSA, ME CONSIDERO MUY REALISTA Y NO ME MARCO METAS IMPOSIBLES. DIRÍA QUE SOY MUY PERSEVERANTE”
P. ¿El título de tu libro, Quien tiene la voluntad tiene la fuerza, resume esa forma de ser? R. Sí. En el Gran Premio de Enduro de Italia, me golpeé el pie derecho contra una piedra. El dolor me subía hasta la nuca, aunque llegué a la meta y gané. Casi perdí el pulgar y, en el posoperatorio, mi padre me regaló un brazalete con esa inscripción que llevo debajo del guante de la mano derecha cuando compito. Creo que es algo que va con el carácter y la educación recibida de mis padres, que me inculcaron que las cosas se consiguen con esfuerzo y ganas, y esa frase refleja mi forma de ser.
CARRERA
CÓMO EMPEZÓ TODO Antes de aprender a andar y notar la sensación de equilibrio de los pies en el suelo, descubrió el equilibrio sobre una máquina de motor de dos ruedas cuando su padre la subía en el depósito de su moto.
En 1992 tenía siete años y su madre la animó a participar en su primera carrera, del campeonato catalán júnior. Cinco años más tarde, en 1997, ganó su primera carrera en un campeonato masculino. P. Es como un amuleto... ¿Eres supersticiosa? R. De más joven sí tenía manías. El primer mundial lo gané con unos calcetines que llevé hasta que se caían a trozos. La única que tengo ahora es una medallita que mi abuela materna me regaló a los cuatro años. Iba por la calle de la mano de mi madre y salí de la acera detrás de una pelota… y un coche me pasó por encima, pero no me hizo nada. Como era el día de San Antonio, mi abuela estaba convencida de que aquel santo me había salvado la vida y me regaló una medallita con su efigie. La llevo siempre encima cuando hago el Dakar.
P. ¿Cómo te ha guiado tu familia en tu carrera? R. Los padres son el primer patrocinador que tienes, no sólo por la parte económica y los sacrificios de llevarme a competir y a entrenar. Pero en mi caso no fue sólo un apoyo logístico. Mis padres nos educaron a mí y a mi hermano Joan en un ambiente de igualdad absoluta. Si una niña dice que quiere ir en moto, lo habitual es que le digan: “Tu hermano sí, pero tú no”. Luego, con 13 o 14 años, escuchaba comentarios sobre que los jueces hacían la vista gorda y me beneficiaban por ser una chica. Por desgracia, esta actitud no ha desaparecido, aunque creo que está
Con doce años, en 1998, participó en la primera edición del Campeonato Europeo de Trial Femenino, aún no oficial, y lo ganó. En 2000 fue la única piloto femenina del Campeonato de España de Trial Cadete, que ganó.
13
Con cuatro años, de vacaciones en la Ràpita (Lleida), sus padres despertaron de la siesta al oír la Montesa Cota 25 de su hermano Joan y, al mirar por la ventana, comprobaron que era ella quien la conducía.
ENTREOLAS
Cuando tenía dos años, una mañana se levantó empeñada en que tenía que aprender a ir en bicicleta. A las nueve de la noche ya rodaba sin ruedines.
www.balearia.com
DAKAR FEMENINO
Ha ganado cinco veces el Dakar, y ha conseguido la mejor posición de una mujer en su historia. MARCIN KIN / KTM MEDIA LIBRARY
14
ENTREOLAS
EL LIBRO
'QUIEN TIENE LA VOLUNTAD TIENE LA FUERZA' En 240 páginas narra su participación en la edición de 2015 del Rally Dakar, en la que consiguió la mejor posición de una mujer en toda la historia de la prueba. El relato consigue que el lector vaya de "paquete" en la moto de la deportista compartiendo la dureza de las trece etapas del rally. A través de su narración también comparte porciones de su biografía y de las dificultades que ha superado. Laia Sanz y Eloi Vila, RBA, 2016.
mejorando. Hace poco tuvimos un año de éxitos deportivos totalmente femeninos, con Ona Carbonell, Mireia Belmonte, el equipo español de waterpolo, Carolina Marín, Garbiñe Muguruza... Chicas normales, femeninas, profesionales, atletas... A pesar de todo, hay mucho machismo en torno al deporte femenino, subsiste una imagen de que es algo de marimachos. P. ¿Qué papel juega tu carácter en pruebas tan duras como el Dakar? R. Creo que una de mis virtudes es saber gestionar las situaciones difíciles. Eso no quiere decir que no le tenga miedo a nada, siem-
“UNA DE MIS VIRTUDES ES SABER GESTIONAR LAS SITUACIONES DIFÍCILES, ESO NO QUIERE DECIR QUE NO LE TENGA MIEDO A NADA ."
pre he pensado que es mejor equivocarse por hacer algo que por no hacerlo. En el Dakar se me da bien leer lo que pide cada etapa, el terreno, medir mis fuerzas y los riesgos... En carrera, con más nervios, me va mejor. El Dakar es muy cruel, te cansa hasta dejarte exhausto mental y físicamente. Pero me obliga a vivir como más me gusta: peleando contra el miedo, alejándolo, buscando el equilibrio entre la pasión y la estabilidad. P. ¿Quién sería Laia Sanz si no la hubieran dejado pilotar? ¿Y dónde te ves en unos años? R. Probablemente no habría dejado primero de bachillerato y habría estudiado Medicina. Y en el futuro, no sé... seguiré mientras las lesiones me traten bien y me sienta motivada. Algunos buenos pilotos han ido al Dakar hasta los 40 o 45 años. Espero prolongar mi carrera en coches, incluso en el Dakar. Cuando deje de competir, espero seguir ligada al mundo del motor. Quizá enseñando a los jóvenes, a los niños. Y ser madre, porque también me gustaría serlo, claro; soy una mujer y soy piloto, no soy una mujer extraña. Detesto la palabra "heroína". —
15
ENTREOLAS
www.balearia.com
PLANETA SINGULAR
Menorca
CAMINO
16
ENTREOLAS
www.balearia.com
AL MEDITERRÁNEO
MÁS PURO
Menorca se abre paso como destino deportivo con dos argumentos de peso: ser Reserva de Biosfera y tener un recurso de la talla del Camí de Cavalls. En lo natural radica su singularidad.
CAMÍ DE CAVALLS
CAMÍ DE CAVALLS.
El sendero para conocer la costa a pie, a caballo, en bici... FUNDACIÓ FOMENT DEL TURISME DE MENORCA
Todo ello hace de Menorca un territorio singular en toda su extensión. Pero si hay un recurso que realmente la diferencia de otros lugares, que actúa como paradigma de lo que significa ser Reserva de Biosfera y que además atrae a turistas que priorizan el ocio y el deporte al aire libre, es el Camí de Cavalls. Este histórico camino, de origen medieval, da la vuelta completa a la isla por la costa dejando al descubierto, a lo largo de sus 185 km, parajes abruptos y salvajes, barrancos, valles, hortales y más de un centenar de calas y playas, muchas de ellas vírgenes.
NUEVO PRODUCTO
MENORCA DEPORTIVA La Fundación Fomento del Turismo de Menorca ha decidido poner toda la carne en el asador y hacer una apuesta clara por posicionar la isla como destino deportivo. Una forma lúdica de conocer de primera mano este territorio que tiene como bandera la sostenibilidad. www.menorca.es www.camidecavalls.com
ENTREOLAS
Por libre o mediante la contratación de servicios en empresas especializadas, cada vez son más las personas que se apuntan al reto de recorrer las 20 etapas que conforman este sendero de gran recorrido (GR-223), con la única condición, eso sí, de hacerlo sin vehículo motorizado. Incluso hay quien se suma alentado por alguna de las grandes carreras que se celebran a lo largo del año, como la Compressport Trail Menorca Camí de Cavalls (17-19 de mayo de 2019) o la Epic Camí de Cavalls 360º (8-10 de marzo), eventos que, aún sin alturas, sitúan a la isla balear en el circuito de las llamadas competiciones de montaña. —
17
enorca no es montañosa. Las cimas de El Toro (358 m.), S’Enclusa (275 m.) y Santa Águeda (264 m.) marcan el techo de esta isla mediterránea declarada Reserva de Biosfera hace 25 años. A simple vista, puede parecer que un territorio de orografía tan suave guarda pocos atractivos para senderistas y amantes de la naturaleza en general. Nada más lejos de la realidad. Incluso la gente de alta montaña se siente atraída por Menorca. La razón: haber escapado de la vorágine urbanizadora a la que han sucumbido muchas de las regiones mediterráneas y haber preservado su diversidad natural y paisajística.
www.balearia.com
POR · PEPA FERRI
A TU GUSTO
18
ENTREOLAS
www.balearia.com
CARNES MADURADAS: SABOR Y CONSISTENCIA
a carne que compramos tiene alrededor de una semana de maduración. Ahora hablemos de piezas con más de un mes. ¿Pero para qué? Para que sean sabrosas, lo que los japoneses llaman umami. ¿Pero a qué saben? Si las carnes que solemos comer refieren a algo metálico, las maduradas tienen un sabor potente, con la intensidad de la caza y repletas de matices. Las mejores pituitarias descubren en ellas incluso la hierba que comió el animal. El proceso es el siguiente: al madurar, la carne pierde agua, gana en ternura porque las fibras de los músculos se alteran pero sin que se sacrifique su consistencia, y se emana la esencia más sabrosa.
gue al restaurador o al carnicero como toca. “Falta información”, señala Jordi Alcaraz desde el restaurante Lomo Alto, un templo del tema en Barcelona, “estas carnes no están podridas sino secadas. Nosotros tenemos una alarma 24 horas en la cámara que salta si hay alguna alteración de las condiciones”. ¿Y cuáles son esas condiciones? Durante la maduración, la temperatura debe mantenerse alrededor de 1º C y la humedad al 70-80%. Además de controlar la temperatura y la humedad, las cámaras de Pujol’s generan ozono, que elimina los olores, y rayos UVA, que hace lo propio con las bacterias. No hablamos de neveras como las de un super o un restaurante, que pretenden cortar la caducidad, sino de prácticamente incubadoras.
MADURACIÓN CON SAL
LA GALLEGA, LA REINA
“Nosotros maduramos con sal del Himalaya, pero además la proximidad de las minas contribuye al proceso”. Ferran Pujol es afinador de Cárnicas Pujol’s, en Sallent (Catalunya). Y es que aquí, como en los quesos, también hay afinadores. Son los que procuran la maduración adecuada y controlan el proceso para que la pieza lle-
No todas las carnes merecen pasar el proceso de maduración. Se descartan las jóvenes como la ternera y se opta por las vacas y los bueyes (los de verdad, no muchos de los que venden como tal) castrados jó-
Una de trucos para cocinar carnes en su punto. Lo suyo es sacar la carne de la nevera y dejarla atemperar entre dos y tres horas. Procedemos a marcarla para que quede crujiente por fuera y controlamos el fuego para que por dentro la carne alcance los 37 grados. Lo mejor es usar un termómetro de pincho. Otro truco es, si se trata de un chuletón, una vez marcado, extraerle el hueso para poder ver el interior. “Cuanto menos madurada”, advierte Jordi Alcaraz, de Lomo Alto, “la podemos hacer más porque contiene más agua, entre 20 y 25 minutos por kilo de carne”. Ya hecha, servir en un plato que esté a unos 40 grados. Si estuviera frío, con el impacto, la carne soltaría agua y se herviría.
www.balearia.com
COMER EN CASA
ENTREOLAS
POR · JESÚS TORNÉ
GUÍA DE PREPARACIÓN
19
Los ingleses lo llaman dry age beef y los franceses, algo parecido, faisandage. Las carnes maduradas, principalmente de vaca o buey, son un fenómeno relativamente nuevo en nuestra cultura culinaria. Han llegado y han sembrado la controversia.
venes, ya que infiltran mejor la grasa. De entre las razas, destaca la rubia gallega, una de las mejores del mundo: con una de ellas, Pujol’s ha ganado este verano un oro en la World Steak Challenge de Londres. En Lomo Alto sirven una con cien días. “Aguanta más que otras razas como la frisona”, advierte Alcaraz, “que es muy gustosa y menos grasa pero que servimos con maduraciones de no más de 50 días”. —
GUÍA DE RESTAURANTES
COMER FUERA
20
ENTREOLAS
www.balearia.com
Lomo Alto (Barcelona) Sólo tiene dos años pero ha dado una culada (de vaca rubia gallega) para hacerse un sitio en la ciudad. Precios altos y grandes piezas en el Lomo Alto y precios más bajos y actitud fastfood en Lomo Bajo. Imprescindible. El Capricho (León) José Gordón engorda los bueyes en su propia finca, madura sus carnes en sus propias neveras y las cocina en este restaurante, excavado en una roca y convertido en uno de los templos parrilleros de España.
Lomo Bajo (Barcelona)
La Taberna de Elia (Pozuelo de Alarcón) Sirven carnes de unos de los mejores productores del país y ha conseguido hacerse un nombre en la siempre competitiva Madrid. Un gran producto a precios muy razonables. Bueyes y vacas rubias gallegas que pueden superar los 150 días de maduración. Asador Etxebarri (Atxondo) Víctor Arguinzoniz ha conseguido convertir un asador en uno de los mejores restaurantes del mundo (décimo puesto en la lista Best Restaurants) y este pequeño pueblo en un lugar de peregrinaje. Selecciona las maderas que arden, las carnes y solo él tiene bula para tocar los fogones. Aunque suele apostar por maduraciones medias, también tiene singulares chuletones largamente madurados. Ca Joan (Altea) Es un referente en la Comunidad Valenciana. Desde que abrió, Joan Abril ha dejado sin argumentos a los que cuestionan las largas maduraciones.
La Taberna de Elia (Pozuelo de Alarcón)
Lomo Alto (Barcelona)
CLUB DEL GOURMET
Maridaje
NO SOLO VINOS
Como aperitivo o de postre, una buena tabla de quesos puede ser mucho más que un complemento a un buen ágape. La clave está en la elección de los quesos, dependiendo del gusto de los comensales. Lo mejor es poner pocos (entre cinco y ocho referencias), pero de calidad y con algún sabor sorprendente, combinando texturas y orígenes diferentes entre sí. POR · PACO MARTÍNEZ
EL GADGET
EL CUCHILLO ADECUADO Los cuchillos para queso del set de Zwilling Collection, con hoja y mango de acero inoxidable a alta calidad, garantizan un corte preciso que realza el sabor del queso: el curvado con agujeros para semicremosos, el especial para blandos, el cuchillo para parmesano y el de punta de tenedor. — www.zwilling.es
Lo primero, la tabla El tamaño depende del número de quesos a degustar. La tradicional suele ser de madera, pero en los últimos años han ganado adeptos las de bambú, de un tacto más delicado. La firma holandesa Boska tiene una gama muy completa, en la que destaca el modelo Lazy, redonda y de pizarra, lo que contrasta con el color de los quesos. —
EL LIBRO
GUÍA PARA ELEGIR Ediciones Lince acaba de publicar Los superquesos, una guía de 140 referencias que podemos encontrar en los supermercados. — linceediciones.com/
Rallar con estilo Hay quesos que requieren ser presentados en lonchas o láminas (los más duros), otros es mejor cortarlos a dados y algunos deben ser rallados; por ejemplo, con un moderno rallador de Spire. —
Detalle de calidad El Tête de Moine es un queso suizo muy oloroso que destaca por su presentación, en forme de virutas rizadas muy decorativas, para lo que se emplea la Girolle. —
Sidra. Su acidez potencia la cremosidad de los quesos de leche de vaca, untosos y suaves, como el Camembert o el Gorgonzola. Por ejemplo con la sidra Magners (1,84€). Brandy. Un recurso inesperado que causa sensación. Debe ser un licor de matices profundos, que potencie el gusto de los quesos. El Barbadillo Solera Gran Reserva es perfecto para un buen queso de cabra (50,40€). Whisky. Los quesos con más sabor, como un azul ahumado, maridan con la suavidad de un whisky de malta de calidad como el Cardhu. (25,85€).
ENTREOLAS
LA TABLA PERFECTA
21
Cerveza. Una lager ligera y refrescante puede acompañar un buen queso de leche de vaca. Una buena elección es la Pilsner Urquell (1,45€).
www.balearia.com
Una tabla de quesos variada es una excelente oportunidad para descubrir que maridan a la perfección con bebidas de calidad, más allá del vino o el cava.
22
ENTREOLAS
www.balearia.com
A VISTA DE PÁJARO
www.balearia.com ENTREOLAS 23
Salinas de Es Trenc • Mallorca
LA ESENCIA DEL MAR
FOTO · T. BALAGUER TEXTO · J. TORNÉ
Es como si el paisaje se hubiera marcado una fiesta holi. Las salinas de Es Trenc en Mallorca alternan el blanco perfecto de la sal con el rosa, azul, verde del agua a su paso. La culpa la tiene una bacteria, la Salinibacter ruber, que le da el tono rosáceo a unas aguas que llevan siglos explotándose artesanalmente, desde los fenicios, y que ahora se bombean mecánicamente por un circuito de balsas hasta que el sol se lleva al agua y deja sólo sal. Si uno quiere ver una escena delicada, que se acerque cuando se le practica la autopsia al mar: antes de que caiga la humedad de la noche, se extrae la fina capa exterior, la que será la flor de sal, la epidermis del agua, su sudor salado. —
24
ENTREOLAS
www.balearia.com
COOL
Complementos
MODA UNISEX
BARQET
Surgió en los 60 como forma de romper los corsés rígidos de la década anterior. Y llegó para quedarse. Pero la moda unisex ha revivido con fuerza y hoy está presente en todas las pasarelas del mundo e incluso las grandes marcas se sumaron a la tendencia: Zara lanzó en 2016 su colección Ungendered y H&M lo hizo un año después con Denim United. El acento español lo ha puesto Palomo Spain, pero el fenómeno crece gracias a otras muchas pequeñas marcas nacionales. —
Rafael y Carmen Gómez son los responsables de esta propuesta para el calzado. Originarios de Antequera, estos hermanos persiguen el sueño de crear el calzado unisex que siempre habían querido llevar: versátil, cómodo, asequible y con materiales de gran calidad.
CALZADO SIN SEXO
POR · I. SÁNCHEZ
Viste diferente En BamBam hacen "ropa para personas". Dicen ser una marca antimoda, desvinculándose de tendencias y temporadas. "Buscamos vestir a gente que simplemente disfruta vistiéndose de forma diferente a su vecino, apreciando el va//bambam.es lor de una producción ética, local y a muy pequeña escala", cuenta Alba Barrera, su responsable. —
Moda sin límites
Fundada por Xavi Garcia y Franx de Cristal en 2015, la marca 44 Studio surge de la idea de una moda donde no haya barreras ni límites, se olvide de etiquetas y, también, del génePeques sin etiquetas www.44studio.es ro. Plantean el uso Nacida en Barcelona en 2013, Piñata Pum demuestra de looks masculinos que la moda infantil también puede liberarse de etipara las mujeres y quetas. Diseñan prendas funcionales tanto para niño faldas o vestidos para como para niña a partir de ilustraciones propias, origilos hombres. — nales y divertidas. —
Lanza tu mensaje al mundo
//pinatapum.com
Camisetas con mensaje, frescas y divertidas son buena parte del trabajo de Pakita Clamores, bajo la que se esconde la asturiana Sara Fernández. Mucha alusión al mar y a los tatuajes son la base de prendas para chicos y chicas. —
//deriva.eus
//barqet.com/es DERIVA
TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN MOCHILAS Un día, Ramón Goñi encontró casi por casualidad unas velas llenas de polvo y unas bolsas hechas con sobrantes para los clientes de la velería que poseía su padre. Fue una revelación. Hoy, él y Alba Albelda usan velas reutilizadas, retales o cortes de deshecho para dar forma a unas mochilas unisex cuyos apliques, botones y detalles están elaborados con tecnología de impresión 3D.
25
ENTREOLAS
www.balearia.com
26
ENTREOLAS
www.balearia.com
HI-TECH
La tecnología que puede transformar el mundo La posibilidad de distribuir máquinas de impresión 3D a nivel regional que generan objetos tridimensionales a bajo coste constituye una nueva revolución industrial. POR · XESCU PRATS
Se imaginan acariciar el rostro de un hijo antes de nacer? ¿Y el potencial de transformación del sector inmobiliario que tendría una tecnología capaz de fabricar una casa en 24 horas? Ambos ejemplos ya son realidad y forman parte del revolucionario universo de posibilidades que ofrece la impresión 3D. Este tipo de impresoras permiten fabricar por adición desde figuras humanas –incluso en periodo de gestación–, a piezas de recambio, juguetes, ropa e incluso comida. Las primeras máquinas se originaron en los 80 y generaban objetos de plástico capa a capa con polímeros fotoendurecibles. Su gran desarrollo, sin embargo, se ha producido en la última década. Existen múltiples técnicas, que van desde la extrusión (modelado por deposición fundida) al hilado (fabricación por haz de electrones), pasando por el laminado de capas y la fotopolimeración por luz ultravioleta. Confeccionan elementos minúsculos y pie-
zas enormes, con docenas de materiales: plásticos, metales, alimentos, cerámica… Sus principales cualidades son la rapidez y el bajo coste. Gracias a la impresión 3D han surgido proyectos revolucionarios en múltiples sectores. Pongamos la sanidad como ejemplo: ya se están produciendo órganos y tejidos de manera artificial, y los médicos pueden imprimir con total realismo la zona de un paciente para planificar una operación. Al mismo tiempo,
EN EL SECTOR MARÍTIMO Baleària utiliza la tecnología 3D para imprimir algunas partes de las maquetas que reproduce los buques a pequeña escala. En el sector marítimo los retos son importantes, especialmente en la reparación de motores u otras piezas, donde el tiempo de reparación y el coste son claves. —
existen iniciativas que desarrollan prótesis para personas discapacitadas en países en vías de desarrollo, que de otra manera no podrían volver a caminar o trabajar. Su potencial es extraordinario. —
27
ENTREOLAS
www.balearia.com
GADGET STORE
44,99€ goifetch.es
28
ENTREOLAS
www.balearia.com
64,95€ yourfamilyzone.com
COSAS DE PERROS POR · PACO MARTÍNEZ
Siempre estamos buscando cómo hacer la vida más cómoda a nuestras mascotas. Y cada vez tenemos más opciones para conseguirlo. Te presentamos algunas de las novedades de la temporada.
Agua para calmar la sed... Ya no hace falta rellenar de manera constante el bol del agua. Este surtidor de You Family Zone permite que sea el propio perro el que beba cuando tenga sed. —
...O mejor una cervecita?
No te agotes
No hay como jugar con una pelota para que un perro disfrute. iFetch peFrenzy es un lanzador automático de pelotas, perfecto para entretenerlos. El perro aprende a colocar las bolas y después a perseguirlas, con el aliciente de que salen de manera aleatoria por sus agujeros, con lo que practica tanto los reflejos como la atención y la velocidad.—
CANINETTO
A LA MODA Caninetto es una marca independiente de ropa y accesorios exclusivos, fundada por propietarios de perros, que transmiten su cariño a los animales en sus creaciones. Han sido pensadas para que nuestras mascotas, además de lucirlas, estén cómodas y confortables, también en los viajes que podemos hacer aprovechando un otoño lleno de opciones de escapadas.
24,95€ Arnés 14,95€ Correa
Las “cervezas” para perro son una tendencia imparable. Por supuesto, no contienen alcohol y en su composición consta agua y extractos de ternera o pollo, y pueden ser igual de refrescantes que un poco de agua. La marca belga Snuffle distribuye packs con cuatro botellas de 25 cl. — 56€ tiendaperrosoline.com
Si lo echas de menos Si en el trabajo o incluso de viaje estás pensando en tu perro, este gadget es lo último en tecnología para mascotas. La PetChatz HD Pet Camera se instala en la pared, normalmente junto al plato de la comida del perro. Se conecta al móvil o al ordenador o tableta con una aplicación que te permite ver en streaming qué hace tu amigo. Además, la cámara también desprende unas esencias aromáticas que ayudan a relajarlo. ¡Y tiene un botón de aviso de emergencia que el propio perro puede accionar en caso de estrés!—
Caseta de diseño
24,95€ Chubasquero
120€
329,99 € amazon.com
Pese a su look tradicional, la caseta para mascotas Touffu es una creación de vanguardia de los arquitectos Violeta Alcaide y Manel Jiménez para la marca de diseño Diabla. Hecha con paneles de tablero fenólico, muy resistente a la intemperie, se monta sencillamente con presión. Cuenta con un cojín desenfundable para que pueda 322€ diablaoutdoor.com ser lavado con facilidad. —
29
ENTREOLAS
www.balearia.com
TOP TEN
Tesoros de la naturaleza La naturaleza ha regalado a la península ibérica y sus islas numerosos rincones de alto valor. Bosques del terciario, lagunas glaciares, marismas, ríos y paisajes de ensueño marcan los principales espacios naturales del país, entre los que destacamos diez. POR · I. SÁNCHEZ
De norte a sur, de este a oeste, son muchos los espacios protegidos. Por algunos de ellos pasea el oso pardo y el lince ibérico mientras el alimoche vigila desde el cielo. Nada como la naturaleza para una gran escapada.
1:
Ordesa y Monte Perdido Huesca El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido es como el escenario de un cuento de hadas. Altas montañas, verdes valles,
riachuelos de color turquesa y una fauna donde sobresalen rebecos, nutrias y un amplio número de aves rapaces como el alimoche. Once preciosos pueblos se integran en este espacio que también sirve de frontera con Francia y ofrece numerosas rutas senderistas.
2:
Picos de Europa Asturias, Cantabria y León La experiencia de ascender hasta casi 2.000 metros en el teleférico de Fuente Dé es única. Es una de las muchas for-
mas de saborear este espacio natural que se reparte por tres comunidades autónomas. El Naranjo de Bulnes es uno de sus picos míticos, como también lo es uno de sus habitantes: el oso pardo.
3:
Sierra de Cazorla, Segura y las Villas Jaén La Cerrada de Elías o el Salto de los Órganos son dos de sus muchos lugares de interés, como el río Borosa, que se pueden conocer gracias al senderismo. Y sus
tejos milenarios son únicos en Andalucía. Ubicado en la provincia de Jáen, es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa gracias a sus más de 213.000 hectáreas.
1
3
1
La Selva de Irati, en Navarra, es una de las mayores concentraciones de haya y abeto de toda Europa.
6:
2
Flamencos en el parque nacional de Doñana. 3
Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión, en Soria. 4
El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido ofrece numerosas rutas para los amantes del senderismo.
Los Alcornocales Cádiz y Málaga Desde El Aljibe, su pico más alto, se puede ver Sierra Nevada, el Atlas africano y el estrecho de Gibraltar. Es solo uno de los secretos de este espacio natural donde se esconde la última selva de Europa, con especies vegetales del terciario que aquí han sobrevivido gracias a la humedad de una niebla que cubre la zona más de 250 días al año. Sus bosques de alcornoque producen cerca de la cuarta parte del corcho de todo el planeta.
4
Doñana Huelva, Cádiz y Sevilla Huellas de víbora en las dunas, color rosado de los flamencos en las marismas y la certeza de que, escondido, vigila tímido el lince ibérico. Doñana es pura naturaleza. Aunque en 2017 sufrió un gran revés en forma de incendio que calcinó casi 9.000 hectáreas, hoy la vida se abre paso en una de las zonas más espectaculares de Andalucía.
ENTREOLAS
5:
31
2
Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Lleida El Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es el único de sus características en Catalunya. Ubicado en el corazón de los Pirineos, su diversidad hace que la visita sea perfecta en cualquier estación del año. En otoño, las caminatas son la estrella mientras que en invierno el esquí es el protagonista en Boí Taüll.
www.balearia.com
4:
www.balearia.com ENTREOLAS 32
1
7:
9:
8:
10:
Serra de Tramuntana Mallorca Ubicado al norte de Mallorca, con sus 63.000 hectáreas es el mayor espacio protegido de las Baleares. Mezcla cultura, patrimonio y naturaleza en sus 20 municipios de excepcional belleza. Parte del parque es de dominio marino, preservando praderas de posidonia oceánica y coral.
Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión Soria Buena parte de su territorio se ubica a más de 1.700 metros de altitud, lo que le da unas características muy singulares como las lagunas de origen glaciar y una exuberante naturaleza mediterránea. El hielo ha esculpido aquí caprichosas formas entre las que hay numerosos arroyos y zonas de pasto.
Hoces del Cabriel València Las aguas del río Cabriel han ido horadando los materiales calizos y dolomíticos durante millones de años hasta crear un lugar excepcional. Su cauce serpentea por este territorio repleto de formas originales y dando vida a una zona que sirve de frontera natural entre las provincias de Cuenca, València y Albacete.
Selva de Irati Navarra Se trata de una de las mayores concentraciones de haya y abeto de toda Europa. Quizás por eso se le conoce con el sobrenombre de 'El bosque de los bosques'. Este tesoro natural se extiende por 17.000 hectáreas en estado prácticamente virgen. Numerosos senderos recorren las entrañas de esta gran masa forestal al norte de Navarra. —
2
1
Estany de Sant Maurici, en el corazón de Los Pirineos. 2
Sa Foradada desde la finca de Son Marroig, en la Serra de Tramuntana (Mallorca).
33
ENTREOLAS
www.balearia.com
34
ENTREOLAS
www.balearia.com
ENTRE LÍNEAS
ADIÓS AL PLÁSTICO
El plástico ahoga al planeta y es el momento de actuar cambiando malos hábitos de consumo y disminuyendo la cantidad de residuos. POR · I. SÁNCHEZ
BIODEGRADACIÓN
Cepillo de madera, pasta sólida e hilo dental
A GRANEL
Fiambrera 3 en 1 de metal 35,60€
Maquinilla de afeitar de ciruelo 45,80€
Envoltorio de cera de abeja grande 6,90€ (como el uso de una bolsa de tela para ir a la compra a diario), reciclar cuando ya no puedas reutilizar y compostar para que los residuos orgánicos ayuden a tus plantas a crecer. Si quieres, puedes. —
¿QUÉ PUEDO COMPRAR? Una de las dificultades a la hora de usar plástico es que hay pocas opciones reales para consumir productos que no estén hechos con este elemento. Una buena idea es acudir a tiendas a granel, que ofrecen productos que puedes llevar en tus propias bolsas de tela o botes (existe un directorio para encontrar la más cercana en //tiendasagranel.com). Otra alternativa es www.sinplastico.com, donde se pueden adquirir más de 550 referencias de enseres que no contienen este material contaminante. "Vendemos desde cepillos de dientes hasta sartenes pasando por chupetes, bolsas de algodón para comprar a granel o champús sólidos", cuenta Marion de la Porte, una de sus fundadoras. Algunos de sus productos ilustran la columna central de esta página.
www.balearia.com
Cepillo de cerdas naturales y mango de haya 12,90€
Uno de los mayores problemas del plástico es su lenta biodegradación, que se estima en 450 años como mínimo. Por eso se investiga con bacterias capaces de degradarlo. Y, también, con gusanos: una investigadora española ha descubierto que el gusano de la miel es capaz de biodegradar plástico. Ahora falta investigar para conocer cómo lo hace y, así, poder aplicarlo a escala industrial.
ENTREOLAS
Pajitas reutilizables de acero inoxidable
GUSANOS QUE COMEN PLÁSTICO
35
La salida de cualquier supermercado es un drama desde el punto de vista ecológico. La bolsa de plástico en la que cargamos la compra lleva botellas de plástico, fruta envuelta en plástico, bricks de plástico, botes de plástico, patatas de sabores en bolsas de plástico o bandejas de plástico para el pescado. Es el material que ahoga al mundo y uno de los más contaminantes. Cualquiera de sus cifras es alarmante: ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, casi la mitad del que se utiliza es de un solo uso y, a día de hoy, apenas se recicla una quinta parte de la producida. El mundo está siendo consciente de ello y, poco a poco, se están llevando a cabo medidas dirigidas tanto a la mejora del reciclaje como a la disminución del uso del plástico. Aunque tardío, la entrada en vigor en España del Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, por el que todos los establecimientos deben cobrar por las bolsas que ofrezcan a sus clientes, es un ejemplo de ello. Pero más allá de las políticas, cada persona es responsable por sí misma de reducir el consumo de materiales contaminantes como el plástico. Y ahí surge la filosofía zero waste (cero residuos), que busca conseguir el menor número de residuos posible a partir de evitar malos hábitos de consumo. Aunque exige algunos esfuerzos, son de sentido común y se basan en cinco principios: rechazar aquello que no necesitas (merchandising de regalo, por ejemplo), reducir el consumo innecesario (fuera caprichos), reutilizar
48 HORAS
ENTREOLAS
www.balearia.com
BARCELONA, LIBRO EN MANO
36
Los que nacieron en ella y los que pasaban por allí han hecho de Barcelona una ciudad literaria y los testigos sobreviven. Sus calles son sus páginas. Y las librerías y los libros abiertos en metros y buses, la prueba de que allí, además de escribirse, también se lee. 1
Día 1: 10:00
Paseo por el Eixample."Soy del Ensanche de nuestra querida ciudad. De un barrio de segunda categoría, con iglesias que se hacen la competencia dominical. De un barrio de señoras peponas y de señores que poseen más juicio que oro”, decía la escritora Montserrat Roig. Empezamos la ruta en el barrio de la burguesía, el que ha hecho, con su trazado ortogonal, que Barcelona sea identificable a miles de metros de altura. En la esquina de Rosselló con Passeig de Gracia, en el extinto bar La Punyalada, Roig entre-
POR · J. TORNÉ
vistó a otra grande de las letras, Mercè Rodoreda. Este bar había dado cita a intelectuales antes de la Guerra Civil. Parémonos en el Palau Robert e imaginemos ese 23 de enero de 1939 cuando de su jardín salió el bibliobús que llevaba al poeta Joan Oliver “Pere Quart” y a Rodoreda rumbo al exilio. 12:00
Hasta el centro de la ciudad. Seguimos el paseo hasta el barrio Gótico, que era Barcelona en la época medieval, cuando la literatura dio grandes joyas. Por aquí circularon los autores de las cuatro grandes crónicas (los reyes Jaume I y Pere el Cerimoniós, Ramon Muntaner y Ber-
nat Desclot), el valenciano Joanot Martorell y el mallorquín Ramon Llull. Podemos recrear la vista en Santa Maria del Mar, que ya era inmortal antes del best-seller La Catedral del Mar. También quedan rastros del paso, ya en el XVII, de Miguel de Cervantes. Estuvo en la ciudad condal antes de salir para Nápoles. La llamó «flor de las bellas ciudades del mundo» y la incluyó en sus Novelas ejemplares y en El Quijote. En el Passeig Colón número 2 dicen que durmió el genio. 13:00
Biblioteca de Catalunya. En el espectacular edificio gótico del antiguo Hospital de la Santa Creu, se conservan los ori-
www.balearia.com
2
1
2 3
14:00
Comer entre libros. En la cafetería de la librería Altaïr, una de las mejores de libros de viajes del mundo, podemos hacer una parada para degustar platos de distintas gastronomías. 16:00
Las Ramblas. Lugar de paso obligado. En el Teatre Poliorama estuvo George Orwell disparando a estalinistas durante la Guerra Civil y en la Fonda Orient se alojó en 1862 Hans Christian Andersen. En el número 27, estuvo el primer Ateneu Barcelonès, y si nos desviamos hasta la taberna Els Quatre Gats podemos intentar recordar cómo era el local por antonomasia del Modernismo, en el que se daban cita Rusiñol, Casas y un joven prometedor llamado Pablo Picasso. 20:00
Coctelería Boadas. Antes de cenar po-
37
ginales de las Homilies d’Organyà, uno de los textos más antiguos en catalán, de la crónica de Bernat Desclot y manuscritos de grandes autores del siglo XX.
3 4
1
El Eixample y su característico trazado ortogonal. 2
Patio del antiguo Hospital de la Santa Creu donde se ubica la Biblioteca Nacional de Catalunya. 3
Fachada del Hotel Oriente, cerca de las Ramblas. 5
4
Casa Leopoldo, en el Raval. 5
.
Librería Altaïr, especializada en libros de viajes.
www.balearia.com ENTREOLAS 38
demos parar en la coctelería más antigua de la ciudad; fundada en 1933, allí han bebido casi todos los escritores y periodistas de Barcelona. Entre ellos: García Lorca y Josep Maria de Segarra. Dicen que hacen el daiquiri como le gustaba a Hemingway y hay una referencia al local en La carta esférica, del escritor-tuitero Arturo Pérez-Reverte. Si se quiere algo más digestivo, podemos tomar un té, una de las bebidas favoritas de Roberto Bolaño, en el Cèntric; el bar aparece en una de sus novelas.
paisaje de estas calles, que se llenaron de librerías y de hipsters. Juan Marsé también inmortalizó el barrio, y los limítrofes Guinardo y Carmel. En éste último, cuya biblioteca lleva su nombre, todavía existe el bar Delicias, donde el Pijoaparte planeaba sus tardes con Teresa.
21:00
16:00
Casa Leopoldo. Referentes como Vázquez Montalbán, Maruja Torres y Terenci y Anna Maria Moix nacieron en el Raval. Para ellos este restaurante era un templo. “Vengo de parte de Pepe Carvalho” decían asiduos como Eduardo Mendoza, Juan Marsé o Joan de Segarra al entrar al local, al que el detective acudía "en momentos de nostalgia del país de su infancia, cuando era un miserable pequeño príncipe de posguerra".
Sarrià. Enfilamos hacia este barrio y nos paramos en el 32 de la Avinguda del Tibidabo, donde Ruiz Zafón sitúa el final de La sombra del viento. Sarrià es el barrio del gran poeta J. V. Foix. En la casa donde nació se encuentra la pastelería que fundaron sus padres, una de las mejores de Barcelona. Una buena excusa para hacer una degustación.
23:00
Bar Marsella. Cerramos el día donde dicen que Hemingway descubrió la Barcelona canalla. Aquí uno puede homenajear a la bohème absenta en mano. Un auténtico ritual en el bar más antiguo de la ciudad, con 200 años a la espalda.
Día 2: 09:00
Mercat de Sant Antoni. Si es domingo, podemos empezar el día en este mercado, donde tantos consiguieron libros y cómics de segunda mano. 11:00
Barrio de Gràcia. De la Gràcia que retrató Mercè Rodoreda en La plaça del Diamant prácticamente sólo quedan balcones. En un ático en Gran de Gràcia con Montseny sobrevivió La Colometa. Del barrio obrero que fue, Gràcia se ha ido convirtiendo, a golpe de gentrificación, en codiciada zona juvenil y también cultural. Los trascendentes cines Verdi y Teatre Lliure, cosechando otras formas de literatura, fueron cambiando tras la dictadura el
14:00
Salambó. Esta cafetería con nombre de obra de Flaubert es un buen lugar para comer. En ella uno encuentra a menudo escritores cinéfilos analizando la última de los Verdi.
1 2
20:00
Tusset. Hubo una época en la que esta calle vivió una auténtica eclosión cultural. La protagonizaron progres acomodados que empezaban a destacar, la gauche divine. Entre ellos, escritores y editores como Castellet, Gil de Biedma, Barral, Anna Maria Moix, Marsé y Tusquets. En la sede de la agencia de Carmen Balcells, en Diagonal 580, se celebró la fiesta de despedida de Vargas Llosa y García Márquez, que acabó en un mítico puñetazo. 21:00
Il Giardinetto. Hay una foto tomada en este elegante restaurante que muestra a Vila-Matas, Martínez de Pisón, Cercas y Edwards. Aquí se presentó Los detectives salvajes. Si se prefiere algo más ligero a un buen plato de pasta, delante está Flash Flash, la tortillería diseñada por Leopoldo Pomés y Alfonso Milà, uno de los pocos vestigios que quedan de la gauche divine. —
3
1
Teatre Lliure. 2
Flash Flash cuenta con una carta de más de 50 tortillas. 3
Jardines del Palau Robert. 4
La basílica de Santa María del Mar, protagonista del best-seller de Ildefonso Falcones.
Altaïr altair.es
Malpaso malpasolibreria.com 4 5
La Llama lallamastore.com
La Central lacentral.com
Documenta documenta-bcn.com
Laie laie.es
Fatbottom fatbottombooks.com/es
On the road facebook.com/ lalibreriaontheroad/
Calders facebook.com/ lacalders/
Taifa taifallibres.com
Luz de Lula luzdelula.wixsite.com
ENTREOLAS
LIBRERÍAS
39
En el mercadillo del Mercat de Sant Antoni, los domingos por la mañana se pueden encontrar todo tipo de libros.
www.balearia.com
5
40
ENTREOLAS
www.balearia.com
EN CUERPO Y ALMA
DESAFIANDO EL VACÍO
La escalada es un deporte técnico que exige habilidad, atención y buena forma física, cuya práctica permite contemplar parajes naturales desde miradores privilegiados. POR · JORGE FONTESTAD RUIX
a primera vez que alguien se ajusta un arnés siente que va a entrar en un medio peligroso: la verticalidad del vacío. Se ve rodeado de diversos utensilios como cuerdas, cintas exprés, poleas, pies de gato, cascos o mosquetones... material necesario para realizar la escalada con seguridad. Comienza la primera trepada, pronto la pared se yergue, el avance se complica, y el paso imposible requiere un momento de reflexión para sortearlo con éxito. Acaricia la roca, busca un agarre y apoyando
los pies en cualquier oquedad o saliente se impulsa en busca del siguiente paso. Minutos más tarde la altura es considerable, la concentración máxima, y la experiencia todo un reto para profundizar en un deporte tan completo como diverso. UN DEPORTE DE CUERPO Y MENTE
Como la mayoría de los deportes que se practican en la naturaleza, la escalada tiene un componente físico y otro emocional, dosificados para abordar unos circuitos sin dimensiones regladas. Así, para llevar a cabo una ascensión con éxito hay que desarrollar buena flexibilidad corpo-
ral y mejorar la movilidad de las articulaciones; de ese modo se pueden mantener posturas poco naturales que permitan afrontar pasos complicados. Los músculos que más trabajan escalando son los de la espalda, pecho y brazos, y para estabilizar el cuerpo los lumbares y abdominales, por lo que un entrenamiento sostenido en el tiempo posibilitará subir en grados de dificultad. Equipado con arnés y cuerda el escalador experimentado no siente miedo, y esa confianza le permite concentrarse en comprender las secuencias de pies y manos para ejecutar los movimientos
Los escaladores llaman escuelas a las zonas de escalada. Destacamos algunas de las más emblemáticas. Peramola (Catalunya). Escuela de gran prestigio internacional por concentrar numerosas vías de alta dificultad (en la foto). Chulilla (València). Cañón de roca caliza formado por el río Turia, una de las escuelas de escalada más prestigiosas del mundo. Sa Gubia (Mallorca). La más frecuentada de las Baleares, con vías de varios largos en paredes de más de cien metros de altura. Villanueva del Rosario (Málaga). Escuela con formaciones calcáreas repleta de abrigos, cuevas y barrancos. Tamanrasset (Argelia). El macizo de Ahaggar, en el desierto del Sahara, cuenta con paredes de arenisca repletas de regletas y fisuras. Garganta del Todra (Marruecos). Formada por los ríos Todra y Dades, tiene paredes de roca calcita ocre, compacta y adherente.
correctos con los que superar un trecho determinado. A su vez, la escalada exige altas dosis de atención para no perder el equilibrio y caer al vacío tras dar un paso en falso o fallar en el agarre; la gravedad nunca descansa. El análisis continuo de la pared revierte en un desafío constante que el deportista tiene que resolver a menudo con creatividad e ingenio, lo que explica la idea de que se trata de un deporte donde cuerpo y mente están entregados en exclusiva cuando se practica. MODALIDADES DE ESCALADA
La escalada nació como medio para alcanzar cimas alpinas con accesos muy expuestos a cortados y precipicios. Ello da nombre a la modalidad clásica, que transcurre por lugares naturales salvajes no equipados y cuya finalidad es, por tanto, acceder a cimas o abordar pasos de escalada obligatorios en rutas de montaña. Al carecer de anclajes fijos hay que emplear medios de aseguramiento recuperables como friends y fisureros, material que el escalador debe dominar a la perfección. Y es que los caprichos geológi-
cos de los pasos alpinos esconden multitud de trampas: roca poco compacta, desprendimientos y malos agarres, por lo que la experiencia es vital para prevenir accidentes. La escalada deportiva es la modalidad más frecuente. La ascensión recorre vías equipadas con anclajes atornillados a la pared en lugares de fácil acceso, con patio para ser asegurado por compañeros. Esta modalidad se centra en el recorrido vertical, tratando de superar la máxima dificultad ejecutando los movimientos técnicos propios de este deporte. Aquí la escalada ya no es un medio, es un fin en sí mismo, donde el hombre busca arrancar a la roca un desafío mayor para su siguiente encuentro. —
www.balearia.com
Los rocódromos son instalaciones equipadas con presas y seguros para entrenar sin necesidad de desplazarse a la montaña. Muchos están adscritos a gimnasios y grupos de escalada por lo que son un buen recurso para iniciarse en este deporte y familiarizarse con el material.
ENTREOLAS
PARA INICIARSE
ESCUELAS DE ESCALADA
41
ROCÓDROMOS
DÓNDE PRACTICAR
HIGH LEVEL
Hotel La Mamounia . (Marrakech) UN AUTÉNTICO PALACIO A LAS PUERTAS DE LA MEDINA
www.balearia.com
El lujo del agua en el desierto El bullicio y el polvo de la plaza Djemaa el Fna y de los zocos de Marrakech quedan atrás en cuanto se cruza el umbral de este suntuoso edificio, rodeado de extensos jardines, donde el silencio sólo se rompe por el rumor del agua de sus fuentes y spa, verdadera definición del lujo.
42
ENTREOLAS
POR · JOSEP M. PALAU
os habitantes de Marrakech todavía recuerdan los tiempos en los que, durante los días de fiesta, iban a pasear por los jardines de La Mamounia. En el siglo XVII, el príncipe Mamoun los recibió como regalo y los utilizaba para celebrar grandes fiestas o nzaha. Tuvieron que pasar doscientos años antes de que allí se construyera un palacio y diversos riads ocultos por la vegetación, que con el tiempo acabarían convirtiéndose en un exclusivo hotel frecuentado por personajes como Winston Churchill, que se escondía allí para huir de sus problemas y dedicarse a su pasión secreta por la pintura al óleo. Tanto el vergel como la piscina al aire libre crean una ilusión de frescor, haciendo que sus clientes se olviden de la cercanía del desierto sahariano. Aún más si recorren los 2.500 m2 que ocupa el spa, con una piscina interior que se refleja en los miles de azulejos de las paredes, como en un cuento de Las mil y una noches. Tanto en la zona de aguas como en el resto de las estancias del hotel se percibe un perfume embriagador, creado especialmente para este hotel palacio. — El dato: toda la decoración del palacio se ha realizado por artesanos expertos en el zellige o mosaico arábigo–andaluz y el gebs, la filigrana de escayola. www.mamounia.com
2.500 M2 DE SPA
Masajes, tratamientos corporales y una legendaria piscina para relajarse. ALAN KEOHANE / LA MAMOUNIA.
43
ENTREOLAS
www.balearia.com
44
ENTREOLAS
www.balearia.com
EL GURÚ
EL 'COCINERO' DE LAS
series españolas
TEXTO · ANTONI CAPILLA
FOTO · GETTY IMAGES
Hay sueños que tardan en cumplirse, pero al final acaban haciéndose realidad. El del guionista y productor televisivo Álex Pina se ha cumplido justo antes de empezar el otoño, cuando la todopoderosa Netflix ha anunciado su fichaje para desarrollar diferentes proyectos de ficción durante los próximos años, de forma exclusiva, para la plataforma de streaming. Un desafío revolucionario para el creador de series como Vis a vis o La casa de papel. Pero ¿quién es este creador de series con una visión única para contar historias? Álex Pina (Pamplona, 1970) está detrás de buena parte de las series más emblemáticas de la televisión española de los últimos años. A saber, Los Serrano, Los hombres de Paco, El barco… Series, según el propio Álex Pina, que tienen un rasgo compartido: “Unos personajes, a veces complejos, a veces cómicos e irónicos, pero que siempre seducen por su ambigüedad moral y por
cómo afrontan la dualidad entre el bien y el mal”. Fiel seguidor de series norteamericanas, Álex Pina aprendió buena parte de lo que sabe de Friends y de Breaking Bad, la serie que supuso un cambio radical a la hora de enfocar la escritura de guiones televisivos. Unos conocimientos que ha destilado primero a través de la productora Globomedia, y posteriormente a través de su propia firma, Vancouver Media, siempre siguiendo la máxima que guía su creatividad: “Hay que ser fiel a la propia historia y afrontarla sin miedos”. LA CASA DE PAPEL
La carrera de Álex Pina alcanzó su cénit con la serie La casa de papel, la producción televisiva de habla no inglesa más vista de Netflix en toda su historia. Esta serie ha situado al productor español en primera línea del sector audiovisual internacional, al mismo nivel que productores y guionistas como Ryan Murphy o
PLATAFORMAS 'ONLINE'
EL MOMENTO DE LA FICCIÓN LATINA Para Álex Pina, Netflix ha desdibujado las fronteras entre países y ahora ha llegado el momento de la ficción latina tras unos años de predominio de la ficción escandinava. El productor de Los Serrano o Los hombres de Paco tiene la firme convicción de que en Latinoamérica existe un buen número de espectadores de clase media que son grandes consumidores de ficción y que las series españolas tienen un componente emocional que conecta especialmente con ellos. —
www.balearia.com
Licenciado en Ciencias de la Información, Alex Pina inició su trayectoria profesional como periodista, aunque pronto se pasó a la televisión. Y lo hizo como guionista del mítico Caiga quien caiga. Fue así como hizo realidad su sueño de ganarse la vida escribiendo. Un sueño al que pronto añadió nuevos retos haciendo también de creador y productor ejecutivo de numerosas series, lo que en la todopoderosa industria audiovisual norteamericana se conoce como showrunner. —
ENTREOLAS
Series como ‘Los Serrano’, ‘Los hombres de Paco’, ‘El barco’ o ‘La casa de papel’ tienen algo en común: todas son fruto de la imaginación de Álex Pina, el fichaje más reciente de la plataforma Netflix.
DE ‘CAIGA QUIEN CAIGA’ A 'SHOWRUNNER'
45
ÁLEX Pina
CARRERA
46
ENTREOLAS
www.balearia.com
La cuarta temporada de 'Vis a vis' se estrenará en 2019.
Pina con el equipo de 'La casa de papel'.
LA CARRERA DE ÁLEX PINA ALCANZÓ SU CÉNIT CON LA SERIE 'LA CASA DE PAPEL', LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA DE HABLA NO INGLESA MÁS VISTA DE NETFLIX EN TODA SU HISTORIA.
Shonda Rhimes, con los que Pina forma el trío de showrunners estelares fichados recientemente por Netflix para potenciar su producción propia. En la plataforma online, Pina estrenará su nuevo cargo de showrunner, una denominación 100% anglosajona que podría traducirse por la más castiza de productor ejecutivo. O lo que es lo mismo, la persona que tiene la última palabra sobre las decisiones que forman parte del resultado final de una serie de televisión, desde cualquier diálogo al más simple detalle de estilismo, pasando por la banda sonora o el montaje final de la producción. "Eres el responsable de dar alma y personalidad a la serie”, explica. En la actualidad, Pina graba para Movistar la serie El embarcadero mientras ultima la tercera temporada de La casa de papel, que se estrenará en 2019. Cuando finalice estos dos proyectos, Álex Pina se centrará en Sky Rojo, un drama de acción que será su primer proyecto exclusivo para Netflix, una serie muy ‘tarantiniana’ que recorre varios países y apuesta por romper fronteras en términos narrativos y por hacer experimentos, que son su marca de la casa. Otro de los proyectos en los que trabaja es White Lines, un thriller ambientado en Eivissa sobre la desaparición, dos décadas atrás, de un legendario DJ inglés. Una coproducción de Vancouver Media y la productora inglesa Left Bank Pictures, responsable de la mítica serie The Crown, que se adentra en un excitante mundo de música dance, yates de lujo, mentiras y encubrimientos: la cara más oscura de la noche ibicenca. Un nuevo proyecto para demostrar que la ficción televisiva española es de primera división y que su mejor embajador es Pina. —
www.balearia.com ENTREOLAS 47
“CUANDO COMENCÉ, LA MÚSICA ELECTRÓNICA ERA UNDERGROUND. EN LA RADIO SOLO SE ESCUCHABA ROCK O HIP HOP. DECICÍ TOMA LAS REFERENCIAS DE LO QUE
48
ENTREOLAS
www.balearia.com
Baleària 49
ENTREOLAS
www.balearia.com
360
NOTICIAS (P.50) · INICIATIVAS (P.52) · FUNDACIÓ BALEÀRIA (P.54) EN PRIMERA PERSONA (P.56) · HISTORIAS DEL MAR (P.58) FLOTA (P.60) · SERVICIOS (P.62) · LÍNEAS (P.64) · GUÍA DEL PASAJERO (P.65) · CLUB (P.66)
50
ENTREOLAS
www.balearia.com
NOTICIAS
Flota
BALEÀRIA REMOTORIZARÁ CINCO BUQUES A GAS NATURAL LICUADO
Baleària proyecta remotorizar a gas natural cinco ferries de su actual flota en los próximos dos años, con el fin de que puedan ir propulsados por este combustible y reducir las emisiones contaminantes.
a naviera invertirá 60 millones de euros en este proyecto tecnológico que consiste en el cambio de los motores actuales por otros que podrán usar gas natural licuado (GNL) en sus ferries Nápoles, Abel Matutes, Sicilia, Bahama Mama y Martín i Soler. El uso de esta energía limpia en estos cinco buques prevé reducir anualmente más de 45.000 toneladas de CO2, 4.400 toneladas de óxido de nitrógeno (NOx) y eliminar totalmente las emisiones de azufre y partículas. El primero de los buques de la flota que se adaptará a la propulsión a gas será el ferry Nápoles, ya que está previsto que estos trabajos se acometan durante la varada de este invierno. Además de la remotorización a gas de estos cinco ferries, la compañía tam-
bién estudia otros dos proyectos de GNL y está construyendo dos smartships en los astilleros Visentini de Italia, el primero de los cuales estará operativo a partir de 2019. El presidente de Baleària, Adolfo Utor, señala que el GNL es el combustible fósil más respetuoso con el medio ambiente y asegura que “en tres años la compañía prevé tener navegando nueve buques con esta energía”. —
Apuesta por el GNL Baleària es socio fundador de la Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad (GASNAM), fundada en 2013, tiene acuerdos estratégicos con Naturgy (contrato de subministro de GNL exclusivo para 10 años) y Rolls Royce y Wärtsilä (para la construcción de motores), y dispone del primer generador de energía a GNL en un buque de pasaje, el ferry Abel Matutes. —
Compra del ' ferry Visemar One' Baleària ha invertido cerca de 55 millones de euros en la adquisición del buque Visemar One, que lleva navegando para la compañía desde hace siete años. Con esta compra, la flota de barcos en propiedad de Baleària alcanza las 26 unidades de un total de 30. El ferry fue estrenado por la compañía en el año 2011 en la ruta Barcelona-Palma, y actualmente opera entre València y Palma. —
Inicialmente se ofrecerán tres conexiones a la semana entre la Península y las Islas Canarias, con dos buques, tanto para pasajeros y vehículos como para el transporte de mercancías. Para el presidente de Baleària, Adolfo Utor, esta alianza supone “una oportunidad para las dos compañías” que operan en ámbitos geográficos diferentes, pero a las que les une “la seriedad, la innovación y la excelencia en el trato”. También permite aprovechar sinergias, tanto en las áreas comercial y operativa como de gestión, que redunden en un ser-
vicio de mayor calidad para los clientes. Esta operación, que no supone ninguna concentración o fusión, se centra inicialmente en el tráfico Península-Canarias, entre dos compañías que operan en geografías distantes, y que se unen para comenzar un nuevo tráfico. Con esta alianza, que constituye la empresa Canary Bridge Seaways, ambas navieras van a ganar en competitividad en sus respectivos mercados, al ofrecer servicios integrales excelentes de mayor calidad y fiabilidad a sus pasajeros y a sus clientes de distribución. —
Rutas con Melilla, Ceuta y TángerMed
'Bonito mundo gris' JOAN MUROS
en el 'ferry Nápoles' Baleària ha ampliado hasta 1.600 las plazas para pasajeros del ferry Nápoles, gracias a una remodelación en una de sus cubiertas, que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. Así, se han añadido 600 plazas más en acomodación lobby bar.
8,2 Valoración
de los buques En las últimas encuestas de satisfacción de Investrategia, los buques de la compañía alcanzaron una valoración de 8,2, la cifra más alta hasta el momento. Los eco fast ferries superaron el 9, seguidos por los otros buques que operan en Formentera y por el Jaume II, que fue remotorizado y reformado en el año 2017.
10 Buques en la OPE
Compañía Marítima Alborán. Baleària y Marítima Peregar han constituído una nueva sociedad participada al 50%, y que realiza rutas desde Málaga a Melilla, Ceuta y Tánger. Con esta unión se crean sinergias operativas entre ambas navieras con el objetivo de garantizar un servicio más integral y de mayor calidad en el que Baleària aporta su conocimiento y experiencia en el transporte de pasajeros y Marítima Peregar en el de mercancías.
Baleària programó diez buques en siete rutas en la pasada Operación Paso del Estrecho, lo que supuso un tercio de su flota. La naviera también implicó alrededor de 850 empleados, entre los buques y las nueve delegaciones. En la ruta Algeciras-TángerMed se llegó a las 17 rotaciones diarias.
www.balearia.com
El director general de Fred. Olsen Express, Andrés Marín, y el presidente de Baleària, Adolfo Utor, han firmado un acuerdo para empezar a operar conjuntamente rutas entre la Península y Canarias.
1.600 Plazas de pasaje
ENTREOLAS
BALEÀRIA Y FRED. OLSEN EXPRESS CONECTARÁN LA PENÍNSULA Y CANARIAS
EN POSITIVO
51
Nueva alianza
INICIATIVAS
MÁS SOSTENIBLES Baleària ha incorporado utensilios de un solo uso fabricados con celulosa y materiales biodegradables en los restaurantes self-service y las cafeterías de los buques de Baleares.
Baleària sigue con su hoja de ruta de realizar acciones que ayuden alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El uso de menaje biodegradable a bordo está directamente vinculado al ODS número 12: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles para contribuir a preservar el medio ambiente.
De plásticos que tardan más de mil años en degradarse a celulosa y materiales biodegradables. Este es el paso que está realizando Baleària en el menaje y utensilios de un solo uso en las cafeterías y restaurantes selfservice de sus buques. De momento el cambio ya se ha realizado en las rutas que cubren las Baleares, y
en breve se implantará en toda la flota. De este modo, la naviera hace pasos para adelantarse a la futura directiva de la Unión Europea destinada a eliminar el menaje de plástico de un solo uso, que es uno de los que más contribuyen a la contaminación marina, así como a la prohibición prevista en Baleares del uso de plásticos en productos de usar y tirar a partir de 2020. CELULOSA Y PLA
Baleària ha optado por usar menaje fabricado con dos componentes biodegradables. Por una parte, la cartulina de celulosa reciclada, que es a su vez reciclable y que proviene de bosques controlados y en cuya fabricación no
se utilizan procesos de blanqueamiento, con lo cual se elimina tanto el cloro como otros químicos. Por la otra, el plástico de poliácido láctico (PLA), un termoplástico obtenido a partir de almidón de maíz, yuca, mandioca o de caña de azúcar, y que se degrada en agua y óxido de carbono. Además, se fabrica a bajas temperaturas, con el consiguiente ahorro de recursos naturales. Estos materiales biodegradables se utilizan en vasos, servilletas, manteles, agitadores, cucharillas, pajitas y otros recipientes de un solo uso. Así, Baleària ha implementado estos materiales mucho más sostenibles, en lugar de menaje fabricado con PVC, Polipropileno o PET, cuyo tiempo de degradación es superior a los mil años. —
Venta 'online'
Animación infantil
Baleària ha integrado en su web el sistema de pago de Amazon Pay, mucho más fácil y rápido, que permite al usuario comprar billetes de Baleària sin necesidad de introducir datos bancarios, ya que se utiliza el registro almacenado en su cuenta de Amazon. Además, con pocos pasos, los clientes completan la transacción sin abandonar el site de la naviera. “El objetivo es facilitar al cliente un nuevo sistema de pago más sencillo, favoreciendo así su experiencia y la usabilidad de nuestro sitio web”, explica la directora Comercial y de Marketing de Baleària, Verónica Catany. Por otra parte, Baleària instaló en verano en la estación marítima de Dénia (Baleària Port) un Amazon Locker, un servicio de taquillas self-service donde los clientes pueden recoger sus compras de Amazon en lugar de esperar la entrega en su domicilio. —
Las mascotas del canal Neox Kids se suben a bordo de Baleària en forma de figuras de vinilo que los niños pueden pintar y borrar todas las veces que deseen, en los talleres infantiles que se realicen en los buques en temporada alta y hasta mayo de 2019. —
Integración del sistema de pago Amazon Pay
Pajitas comestibles Baleària es la primera naviera a nivel mundial en usar las pajitas comestibles, 100% naturales, biodegradables y con un empaquetado reciclable y sostenible. De la marca Sorbos, son las primeras pajitas comestibles y aromatizadas del mercado, con un nivel calórico inferior a un azucarillo. —
Las mascotas de Neox Kids, a bordo
Ceuta
Billetes turísticos
La naviera ha resultado adjudicataria del concurso de la ciudad autónoma de Ceuta para ofrecer billetes para visitar la ciudad durante el fin de semana por un precio de 16€ (ida y vuelta). Así Baleària colabora con la dinamización económica de la ciudad y con esta oferta mejora sustancialmente la accesibilidad de visitantes al rico patrimonio cultural de Ceuta. —
Eco Aqua
Otros proyectos medioambientales En algunos buques de la flota se ha establecido un plan de limpieza basado en productos ecológicos (de higiene personal, limpiagrasas y lavavajillas); se trata de productos que permiten tanto ahorrar energía como reducir residuos. Por otra parte, se están llevando a cabo las primeras fases de un proyecto de economía circular para fabricar mobiliario urbano para las cubiertas de los buque a partir de los residuos que se generan en la estación marítima de Dénia y los buque que atracan en ella. —
Distinción. El Eco Aqua de Baleària, el primero de los cuatro buques de la serie eco fast ferry que navegan entre Eivissa y Formentera, ha sido elegido como la construccion naval más destacada en 2017 por la Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales. —
FUNDACIÓ BALEÀRIA
Visió sense Fronteres
54
ENTREOLAS
www.balearia.com
ILUMINAR LA MIRADA DE LOS MÁS PEQUEÑOS
La Fundació Baleària revisa la vista de más de 700 niños en riesgo de exclusión social gracias a la colaboración con la ONG Visió Sense Fronteres.
a visión es la base del aprendizaje. Quedarse ciego significa depender de otros". Es la carta de presentación de la ONG Visió sense Fronteres, con la que la Fundació Baleària colabora desde 2016, para realizar revisiones oftalmológicas a niños y niñas en riesgo de exclusión social con el objetivo de prevenir y mejorar posibles problemas de vista. Ambas entidades han llevado a cabo revisiones oculares en varios colegios de zonas desfavorecidas de València, en colaboración con Aportem, asociación solidaria del Puerto de València. De la misma forma, a finales de 2017, la Fundació organizó una expedición a Marruecos en la que voluntarios, tanto de la Fundación Baleària como de Visió sense Fronteres, revisaron la vista de menores en las ciudades de Tánger y Tetuán. PREVENIR LA CEGUERA
Visió sense Fronteres, creada en 1998, está formada por voluntarios expertos en optometría y oftalmología y su propósito principal es prevenir la ceguera evitable. “Nacimos como un grupo de amigos que quería ayudar a personas sin recursos que carecen injustamente de algo básico: la capacidad de ver. En colaboración con la Fundació Baleària hemos revisado la vista de más de 750 niños en distin-
tas acciones en València y en el norte de África”, explica Manolo Cervera, vicepresidente de la organización. Antonio Monfort, coordinador de este proyecto desde la Fundació Baleària, destaca la implicación de los voluntarios: “Su compromiso es esencial para llevar adelante estas iniciativas. Las expediciones a Marruecos, especialmente, han sido una experiencia muy gratificante”. Este proyecto es fruto del compromiso de Baleària con la mejora de las condiciones de vida de los lugares donde opera, y contribuye a dar esperanza a quienes han visto afectada su capacidad de ver y a iluminar la mirada de muchos niños. —
Ana Cascales
Antonio Monfort
LA EXPEDICIÓN A MARRUECOS FUE CONMOVEDORA. ALGUNOS NIÑOS LLORABAN DE AGRADECIMIENTO SIMPLEMENTE POR OFRECERLES UN POCO DE ATENCIÓN.
CON ESTE PROYECTO SOLIDARIO LA FUNDACIÓ BALEÀRIA CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD DE LOS TERRITORIOS EN LOS QUE OPERAMOS.
»
Voluntaria Baleària
Coordinador en la Fundació Baleària
»
Manolo Cervera
Vicepresidente Visió sense Fronteres
»
PREVENIR LA CEGUERA O CORREGIR LA VISTA DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN MEDIANTE GAFAS ES UNA GARANTIA DE FUTURO PARA ELLOS.
Deportes
Cultura
La Fundació Baleària y la Fundació per la Pilota Valenciana han firmado un convenio mediante el cual la naviera se convierte en el nuevo colaborador oficial de esta entidad, que gestiona el ámbito profesional de la pilota valenciana. La marca Baleària tendrá presencia en la camiseta oficial, en los trinquets y en los distintos materiales corporativos. —
Es Polvorí (Eivissa)
Agenda de exposiciones
• Octubre • El artista argelino Hachemi Ameur expone 'Naufrage en Méditerranée', una interesante reflexión sobre la inmigración en este mar. • Noviembre • El pintor Hans Dieter Zingraff, afincado en Dénia desde 1973, es un exponente contemporáneo del constructivismo alemán. • Diciembre • Ramón Pérez Carrió presenta unas pinturas con un sello muy personal. Intimismo, contenido simbólico y dosis de magnetismo. Torre dels Ducs de Medinaceli (El Verger, Alacant)
ENTREOLAS
• Octubre • 'Mèdousa', de la pintora Doralice Souza, propone un apasionado viaje por el fondo marino y sus secretos.
Ecología
Más de 300 gafas para niños desfavorecidos En el marco de este proyecto, la Fundación Baleària, con la ayuda de los empleados de la naviera, ha recogido más de 300 gafas de vista y sol que ha entregado a la organización solidaria Visió Sense Fronteres, que las reutilizará para graduarlas y ofrecerlas a aquellos niños que presenten deficiencias visuales en los screenings previos realizados. —
Solidaridad
Ayuda humanitaria La Fundació Baleària entregó en junio a la Cruz Roja de València la ayuda humanitaria (alimentos, ropa, artículos de higiene...) que aportaron los trabajadores de la naviera para los migrantes del buque Aquarius. —
55
Investigación sobre la Posidonia La Fundació Baleària participa en el proyecto Antroposi del IMEDEA, CSIC-UIB), que pretende estudiar cómo afectan las actividades humanas directas a las praderas de Posidonia que hay entre las Pitiusas. El trabajo de campo de este proyecto, financiado en el marco de la convocatoria Save Posidonia Project 2017 del Consell de Formentera, tendrá una duración de un año y medio.—
www.balearia.com
Impulso a la 'pilota' valenciana profesional
• Noviembre • Homenaje al artista valenciano Mario Candela (19312013), que recorre su trayectoria desde la abstracción al arte geométrico. • Diciembre • Exposición que da a conocer la obra de Paka Barrachina (Benifallim, 1934). • Enero • Anna Moner y Sebastià Carratalà exploran la fusión de arte y cine clásico a través de la representación del cuerpo humano. • Febrero • Imágenes de Eivissa y Formentera de la Associació Fotogràfica i Audiovisual de Pedreguer. Can Gelabert (Binissalem, Mallorca)
• Noviembre • Peces y fondos marinos en una magnífica exposición del pintor Joan Pascual Roca. —
EN PRIMERA PERSONA
Mario Otero Gerente de Baleària Caribbean
56
ENTREOLAS
www.balearia.com
«EL OBJETIVO ES SEGUIR LA EXPANSIÓN EN EL CARIBE» Mario Otero (Vitoria-Gasteiz, 1986) forma parte del equipo de Baleària desde 2004. Conoce muy bien la compañía, ya que desempeñó diferentes funciones –la gestión de reservas, comercial o la ejecución de embarques y desembarques– antes de incoporarse, en 2011 al proyecto de Baleària Caribbean. Mario reside en Miami desde la apertura de la ruta entre los Estados Unidos y Las Bahamas, y desde hace unos meses lidera este proyecto internacional de la naviera. P. Eres una de las personas que está en el proyecto de Baleària Caribbean desde los inicios. ¿Qué te motivó a ir? R. Me gustan los retos, soy una persona ambiciosa y no podía perder la oportunidad de formar parte de este proyecto. Conocer nuevas culturas y vivir la adaptación de nuestros servicios en otro continente hicieron que no me lo pensara dos veces. P. ¿Qué balance haces de la ruta desde su apertura? R. Muy positivo. Desde que abrimos la línea hemos transportado casi 850.000 pasajeros, pasando de 80.000 el primer año a más de 133.000 el pasado ejercicio,
lo que supone un crecimiento del 60%. En estos años hemos realizado más de 2.800 viajes, con distinos buques de la compañía: Maverick, Pinar del Río, Bahama Mama y Jaume I. Por otra parte, estos siete años en el Caribe nos han enseñado mucho. Hemos adaptado nuestros servicios a dos culturas totalmente diferentes y nuestros clientes habituales reconocen la continua mejora de la compañía, siempre buscando su satisfacción. P. ¿Hay diferencias entre lo que demandan los pasajeros estadounidenses y los bahameños? R. Para los pasajeros de los Estados Unidos, poco acostumbrados a los servicios de ferry en general, la calidad en el servicio y la comodidad en los procesos es primordial. Los clientes de Grand Bahama buscan más la fiabilidad y la comodidad de poder transportar sus compras a sus casas. La satisfacción de ambos clientes es muy alta, ya que valoran tanto el servicio que ofrecemos como la relación calidad-precio con valores superiores al notable. P. ¿Qué retos tienes para tus nuevas responsabilidades como gerente? R. Trabajar para y por las necesidades de nuestros clientes. Con nuestros ser-
Aunque de origen vasco, Mario, que llegó a Dénia siendo adolescente, se siente valenciano. "No es fácil pasar los domingos sin paella", señala al recordar lo que más echa de menos en los Estados Unidos: la familia, los amigos y compartir una comida casera. En su tiempo libre le gusta salir en bici y descargar adrenalina en el gimnasio.
vicios acercamos territorios, y para mí es muy importante que conozcan las acciones de responsabilidad social que llevamos a cabo en los lugares donde operamos. P. ¿Qué plan de expansión hay previsto en el Caribe? R. Además de continuar conectando diariamente Grand Bahama con el sur de Florida, pretendemos abrir nuevas conexiones con otras islas bahameñas, más concretamente con Bimini, donde ya estuvimos operando en el 2013. También estamos interesados en expandir nuestro modelo de negocio en Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. P. ¿Qué destacarías del equipo de Baleària Caribbean? R. El trabajo en equipo es fundamental.
La cercanía de todos los departamentos y el ambiente laboral hace que nosotros mismos nos consideremos una familia, incluyendo partners y agencias. P.¿Qué es lo que más te motiva de tu trabajo? R. El ver a nuestros clientes contentos es una gran motivación, pero sobre todo ver el buen equipo que formamos, ya que los compañeros son un gran apoyo en el día a día. P.¿Qué valores destacarías de trabajar en Baleària? R. La oportunidad profesional que ofrece así como las formaciones internas, la responsabilidad social corporativa, el compromiso con el medio ambiente y la continua mejora para ofrecer el servicio que nuestros clientes se merecen.—
ENTREOLAS
www.balearia.com
Lo que más echa de menos
57
DESDE 2011
Aunque está en Miami desde que Baleària abrió delegación en los EE.UU., es el gerente desde hace unos meses.
HISTORIAS DEL MAR
5O NÚMEROS DE LA REVISTA A BORDO
58
ENTREOLAS
www.balearia.com
En enero de 2004 se publicaba el primer número de este magazine, que se ha ido reinventando en diseño y contenidos para adaptarse a la evolución de Baleària
PÁGINAS MÁS DE 4.000 EN LOS 50 NÚMEROS PÚBLICO POTENCIAL ANUAL MÁS DE 3 MILLONES Y MEDIO DE PASAJEROS TIRADA 40.OOO EJEMPLARES
www.balearia.com/es/revista
Excelencia en la atención al cliente A menudo se define la excelencia en el sector servicios como la atención exquisita al cliente. Las empresas prestadoras de servicios “acompañan” a sus clientes durante un periodo de tiempo considerable, y este acompañamiento debe ser coherente y responsable. Cuando se habla de prestación de servicios a veces se confunde calidad con rapidez. Como usuaria, si tengo que elegir me quedo con lo primero: aunque sea importante comprar los billetes online, más lo es la calidad del servicio durante toda la travesía. Este verano viajaba con mi marido en un buque de Baleària, y la velada se complicó. Como dijo Shakespeare en La Tempestad, “aquella noche, en mar abierto, los vientos reventaban soplando”. Esta tormenta dificultó el descanso de parte del pasaje, pero la tripulación del Ramon Llull demostró su calidad humana y profesionalidad con un trato excelente a los pasajeros, ayudando a las personas indispuestas, con discreción, sin molestar a nadie, para hacer la travesía más llevadera. Estamos en la sociedad digital, pero son las personas las que solucionan los problemas. Cuando surgen las dificultes, es cuando se percibe la excelencia. Me consta que las personas indispuestas agradecieron enormemente el cariño y dedicación de la tripulación. Quizás, como decía Aristóteles, la verdadera felicidad consista en hacer el bien. — Isabel Giménez, directora general de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros
www.balearia.com
LA REVISTA QUIERE PONER EN VALOR EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LOS DESTINOS DE BALEÀRIA
CARTA AL DIRECTOR
ENTREOLAS
baba de incorporar. El reportaje central de la revista era una completa guía de las Baleares. Y es que esta revista, que nació como Baleària Magazine y se rebautizó como EntreOlas en 2016, siempre ha tenido como uno de sus objetivos poner en valor el patrimonio natural y cultural de los destinos donde opera la naviera. Paisajes, mares y ciudades que han copado páginas y portadas de las que han disfrutado millones de pasajeros. A lo largo de estos 50 números, la cabecera ha sido rediseñada y se han ido adaptando los apartados y contenidos, según la evolución de la propia empresa. "En verano de 2016 iniciamos una nueva etapa de la revista, con el enfoque puesto en las personas, tanto los clientes como los empleados", explica Pilar Boix, directora de la publicación. El cambio más visible fue el nuevo nombre, EntreOlas, que ponía el énfasis en la experiencia del viaje a bordo. “Nos centramos en reportajes de tendencias y estilo de vida, además de entrevistas a personajes relevantes; se trata de contenidos transversales y originales, intentando siempre vincularlos a los territorios donde operamos”, señala Boix. El papel de la revista está certificado por la asociación PEFC, que garantiza que proviene de bosques gestionados sosteniblemente. Esta acreditación ayuda a combatir la tala ilegal de árboles y contribuye al mantenimiento de numerosos ecosistemas y a la diversidad biológica. —
59
ra 2004, el año que Barcelona celebró su Fórum de les Cultures, Palma inauguró en Es Baluard el Museu d'Art Contemporani y Baleària puso en marcha su Fundació; tres noticias de las que se hizo eco el primer número de Baleària Magazine. De los 11 buques que componían la flota de la empresa, 50 números después solo queda uno, el Ramon Llull, que se aca-
60
ENTREOLAS
www.balearia.com
NUESTRA FLOTA
FERRIES VELOCIDAD
ESLORA
MANGA
PERSONAS
VEHÍCULOS
Abel Matutes
BUQUE
23 kn
190 m
26 m
900
247
Amman
15 kn
139 m
18 m
955428
Bahama Mama
23 kn
154 m
24 m
1.000
126
Dénia Ciutat Creativa
19 kn
150 m
23 m
399
480
Martín i Soler
23 kn
165 m
25 m
1.200
330
Nápoles
23 kn
186 m
25 m
1.000
75
Passió per Formetera
22 kn
100 m
17 m
800
105 243
Poeta López Anglada
18 kn
133 m
22 m
1.257
Posidonia
17 kn
69 m
14 m
728
60
Regina Baltica
19 kn
145 m
25 m
1.675
350
Rosalind Franklin
22 kn
188 m
28 m
880
600
Sicilia
23 kn
186 m
25 m
1.000
75
Virot
12 kn
64 m
11 m
41
—
Visemar One
24 kn
186 m
25 m
600
74
www.balearia.com ENTREOLAS 61
FAST FERRIES VELOCIDAD
ESLORA
MANGA
PERSONAS
Avemar Dos
BUQUE
34 kn
82 m
23 m
855
VEHÍCULOS
150
Cecilia Payne
38 kn
86 m
24m
746
200
Eco (Aqua, Terra, Aire, Lux)
27 kn
28 m
9 m
350
-
Formentera Direct
25 kn
50 m
14 m
309
36
Jaume I, II, III
32 kn
78-81 m
26 m
623-655
130-140
Maverick Dos
30 kn
39 m
9 m
356
-
Nixe
32 kn
63 m
16 m
546
100
Pinar del Río
32 kn
74 m
26 m
463
80
Ramon Llull
32 kn
83 m
13 m
476
90
SERVICIOS
FERRIES Comodidad a bordo
Poeta López Anglada
Los ferries se caracterizan por unos servicios que permiten disfrutar de una cómoda travesía. Los pasajeros pueden acomodarse en camarotes o en diferentes salones de butacas (Turista o Superior), y disponen de restaurante, bar y tienda. Según el buque cuentan con Internet, zonas exteriores, zona infantil o piscina. En períodos vacacionales se ofrecen talleres infantiles, masajes y actuaciones musicales y de magos, entre otros.
Passió per Formentera
62
ENTREOLAS
www.balearia.com
Regina Baltica
Serie Eco Jaume II
FAST FERRIES Velocidad en las travesías
La principal característica de los fast ferries es la velocidad de navegación, normalmente superior a los 30 nudos, que permite realizar las travesías en un espacio de tiempo menor, convirtiendo el buque en un puente entre dos puntos. Los fast ferries disponen de acomodación en butaca (Turista y en algunos casos Superior), además de bar y contenidos audiovisuales, y algunos buques tienen tienda y servicios especiales para familias.
Visemar One
Cecilia Payne
Abel Matutes
63
ENTREOLAS
www.balearia.com
Posidonia
Dénia Ciutat Creativa
Abel Matutes
LÍNEAS
TRAVESÍAS Nuestra flota conecta una gran variedad de destinos, tanto en verano como en invierno, para que puedas disponer siempre de un servicio fiable, cómodo y eficiente, ya sea por vacaciones o por trabajo.
www.balearia.com
Barcelona
València Alcúdia Palma Dénia
Sant Antoni IBIZA
ENTREOLAS
Ibiza Formentera Málaga Almería
64
Algeciras
Tánger-Med
Ceuta
Melilla MARRUECOS
Mostaganem ARGELIA
Nador
GRAND BAHAMA
FLORIDA
Freeport Fort Lauderdale
Miami
LAS BAHAMAS
Operada como Compañía Marítima Alborán.
MALLORCA
Ciutadella MENORCA
GUÍA DEL PASAJERO
CARGOS POR EMISIÓN Baleària aplica en todos sus canales de venta cargos por emisión (CPE) a todos los pasajeros (excepto bebés) y vehículos del billete. SEGURO DE CANCELACIÓN En los billetes con tarifas que no admite anulación se puede contratar un seguro de cancelación que permite la devolución del importe del billete si, por causas de fuerza mayor recogidas en las condiciones del seguro, no se puede realizar el viaje. Consultar condiciones. DESCUENTOS CARNÉ JOVEN Y MAYORES DE 60 AÑOS Se reduce un 20% del precio en la acomodación Turista, excepto entre el 15 de junio y el 7 de septiembre. En las líneas Ceuta-Algeciras y FormenteraEivissa, los descuentos se aplican todo el año. EQUIPAJE No es necesario facturar ni las maletas ni el equipaje de mano. Si se viaja con vehículo, el equipaje se embarca dentro del mismo. Si se viaja sin vehículo, los pasajeros deben subir el equipaje al buque, y dejarlo en los maleteros, que permanecen abiertos durante toda la travesía. Baleària no se hace cargo de posibles robos o pérdidas de equipaje u objetos personales de los pasajeros. Se recomienda a los pasajeros que lleven consigo los objetos de valor.
NIÑOS Y BEBÉS Bebés. Menores de 1 año. Viajan gratis, con reserva, sin ocupar asiento. Niños. Entre 1 y 13 años. Tienen una bonificación sobre la tarifa. Viajar solos. Los niños menores de 13 años deben viajar siempre acompañados de un adulto. Servicios especiales. Zonas de recreo infantil (en algunos buques), cine infantil, cambiadores para bebés, menú infantil y tronas en los restaurantes, cunas plegables y barreras de seguridad. Para más información, contacte con el personal de a bordo. MUJERES EMBARAZADAS Las mujeres embarazadas que realicen el viaje a partir de las 28 semanas de gestación deben presentar un certificado médico. No se permite el embarque a partir de la semana 36 de gestación o de la semana 32 en el caso de un embarazo gemelar. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Equipación. La mayoría de buques disponen de butacas adaptadas (con un reposabrazos abatibles y cinturón de seguridad), aseos adaptados en las zonas comunes y anclajes de seguridad para sillas de ruedas. En los buques que disponen de acomodación en camarote, hay camarotes habilitados. Accesos. Varían según el buque. Embarque. Dependiendo del buque y la línea, podrá ser anterior o posterior al resto de pasajeros. ANIMALES A BORDO Precio. 10€ por trayecto (En las
líneas Eivissa-Formentera, Algeciras-Tánger y Algeciras-Ceuta el transporte de mascotas es gratuito). Se debe reservar la plaza y obtener la tarjeta de embarque. Instalaciones. Jaulas del buque (distintos tamaños) o transportín propio ubicado en la zona acondicionada para animales. E m b a rq u e y d e s e m b a r que. Los perros deben ir suje-
tos con correa y bozal, y el resto de animales dentro de una jaula. Los pasajeros con animales serán siempre los últimos en desembarcar. Documentación. El propietario es el responsable de cum-
plir con la legislación existente y las medidas higiénico-sanitarias. Se puede requerir la tarjeta sanitaria del animal en vigor. Dónde viajan. Siempre en las zonas acondicionadas de los buques, dentro de las jaulas o transportines. Por razones de higiene y seguridad, los animales de compañía no pueden viajar ni en el interior de los vehículos estacionados en la bodega, ni en las zonas de pasaje. Visitas. En algunos buques se podrá visitar a los animales si las jaulas están ubicadas en una cubierta accesible, durante el horario establecido y en compañía de un tripulante.
SERVICIOS A BORDO Algunos servicios están disponibles sólo en algunos buques. Restaurante. Restaurante selfservice, con menús varios (completo, plato único, infantil, vegetariano, apto celíacos, halal) y en algunos buques restaurante a la carta. Internet. Según los buques, wifi gratis o internet vía satélite de pago. Tienda. Objetos de regalo, cosméticos, prensa y libros... Cafetería. Casi todos los barcos tienen bar. Audiovisuales y revistas. Se emiten contenidos audiovisuales para todos los públicos. Otros servicios. Juegos de mesa, zonas de juego, maleteros, máquinas recreativas... En verano: heladerías, piscina, bar en cubierta exterior. Ocio a bordo. En temporada alta se programan conciertos, sesiones de DJ, fiestas, espectáculos, actuaciones de magos, talleres y animación infantil. Compra anticipada. Hay descuentos por la compra anticipada de algunos servicios a bordo. Desembarque más tarde. En algunas líneas, los pasajeros pueden solicitar este servicio, que permite seguir descansando en el camarote una vez el buque ha llegado a destino. Consultar las líneas y las condiciones.
Más información en www.balearia.com
www.balearia.com
DOCUMENTACIÓN Los pasajeros (excepto menores de 14 años que viajen dentro del territorio español) deben acreditar su identidad con el DNI, pasaporte, carné de identidad del país de origen o carné de conducir, en vigor. Los pasajeros con bonificación para residentes en las Islas Baleares, Ceuta o Melilla, o para familia numerosa deben presentar la documentación según la legalidad vigente.
ACOMODACIONES Butaca Turista. Salones de butacas. Butaca Superior. Varían según el buque. En general, en los ferris se trata de butacas más cómodas y espaciosas, y en los fast ferris incluyen una consumición gratuita. Camarote. En general para hasta 4 personas, con baño completo, aire acondicionado y armarios. Lobby Bar. Sillas y sofás de las zonas comunes y cafetería, en algunos buques sólo a la venta en casos de alta ocupación.
ENTREOLAS
HORA LÍMITE Como norma general, la hora límite de presentación es una hora antes de la salida del buque (90 minutos si se embarca un vehículo).
Algeciras-Tánger. Consultar requisitos con las autoridades competentes. Perros guía. Los perros guía que acompañan a invidentes tienen libre acceso a todos los salones.
EMBARQUE VEHÍCULOS Sólo el conductor puede embarcar junto con el vehículo. El vehículo debe ser el que consta en el billete, y ha de tener las dimensiones indicadas en la reserva. Bicis y motos. Las motos de hasta 125 c.c. y los vehículos eléctricos (entre Eivissa y Formentera), y las bicicletas en todos los trayectos viajan gratis en los buques que disponen de bodega. Se debe indicar al hacer la reserva. Bodega. Permanece cerrada durante la navegación. En el puerto de destino, se avisará a los pasajeros con vehículo a bordo de cuándo pueden acceder al garaje. El motor del vehículo no se puede encender hasta que las compuertas y rampas de salida del buque estén abiertas.
65
Información práctica para viajar
CLUB BALEÀRIA
¿Cómo puedes formar parte del Club Baleària?
¿Cómo puedes identificarte?
— Registrándote en balearia.com (en el caso de las líneas con Ceuta, Melilla y Mostaganem, en la taquilla o las tiendas TaxFree)
— Descarga tu tarjeta a tu móvil — Si has hecho tu reserva como socio, con tu tarjeta de embarque — Con la tarjeta física del Club Baleària Eivissa-Formentera o del Club Baleària Melilla
66 66
ENTREOLAS ENTRE OLAS
www.balearia.com www.balearia.com
Regístrate ya, descarga tu tarjeta y disfruta de tus ventajas.
PENÍNSULA-BALEARES
PENÍNSULA-BALEARES
PENÍNSULA-BALEARES
10 % DE DESCUENTO Si eres del Club Baleària y has viajado más de 3 veces en los últimos 12 meses (excepto Eivissa-Formentera y ValenciaMostaganem)
ACOMODACIÓN SUPERIOR Haciendo reservas en butaca estándar identificándote como socio podrás acceder a butaca superior. Sujeto a disponibilidad.
DESCUENTOS ESPECIALES CON NUESTRO GRUPO DE PARTNERS Tenemos más de 20 partners con ofertas exclusivas para nuestros socios.
10% DE DESCUENTO En bares, restaurantes y tiendas a bordo.
DESCUENTOS EN BALEÀRIA PORT Y VENTAJAS ESPECIALES EN ESTABLECIMIENTOS DE MARINA ALTA Entra en baleariaport.com/clubbalearia y descúbrelas.
VENTAJAS ESPECIALES EIVISSA-FORMENTERA Solicita tu tarjeta del Club Baleària Eivissa-Formentera para disfrutarlas.
CEUTA Y MELILLA FÁCIL INSCRIPCIÓN VENTAJAS ESPECIALES MELILLA Solicita tu tarjeta del Club Baleària Melilla para disfrutarlas.
CEUTA Y MELILLA ACUMULA PUNTOS En cada trayecto.
CEUTA Y MELILLA CANJEA TUS PUNTOS POR REGALOS En las tiendas Tax Free de Ceuta y Melilla.
COLABORADORES DESTACADOS
HOTEL CAN LLUC
HARD ROCK CAFÉ IBIZA
SAN GIUSEPPE
PALMA AQUARIUM
Agroturismo situado en el corazón de la auténtica Ibiza, con spa y numerosos servicios. 5% de descuento y botella de cava.
Un lugar perfecto para comer, beber y relajarse en pleno centro de Eivissa. 10% de descuento en la tienda.
Restaurante pizzeria con la mejor comida de la Costa Blanca. 10% de descuento.
Descubre un maravilloso parque marino con más de 8.000 animales de 700 especies diferentes. 15% de descuento.
Baleària Port (Dénia)
www.hardrock.com/cafes/ibiza/
www.palmaaquarium.com
BOHO SUITES DENIA
RED ESPAÑOLA DE
DENTIX
BARCELÓ HOTELS
Seis habitaciones con encanto en este innovador y exclusivo alojamiento que mezcla estilos de África y Eivissa. 10 % de descuento
ALBERGUES JUVENILES
Más de 260 albergues juveniles en España. Tiempo extra en la validez del carné.
Red de clínicas dentales con más de 15 años de experiencia y más de 180 clínicas repartidas por toda España. 15% de descuento.
Con más de 100 hoteles de 4 y 5 estrellas en todo el mundo. Elige tu destino, 17 países te están esperando. 10% de descuento.
reaj.com
www.bohosuitesdenia.com
www.barcelo.com
www.dentix.com
ARTIEM HOTELES
LUPO BARCELONA
CLÍNICA BAVIERA
ES BALUARD
Hoteles con enfoque wellness para proporcionar bienestar físico y mental, mediante una extensa variedad de servicios. Atenciones especiales.
Colecciones vanguardistas, cuyos orígenes se arraigan en una época con los mayores logros artísticos de Barcelona, el modernismo. 10% descuento.
Clínica oftalmológica especializada en el diagnóstico y tratamiento de problemas y trastornos oculareso. Condiciones especiales.
El Museu d'Art Modern i Contemporani es un referente en el arte moderno de Mallorca y las Baleares. 3€ de descuento.
www.artiemhotels.com
www.lupobarcelona.com
www.clinicabaviera.com
www.esbalaurd.org
67
ENTREOLAS
www.canlluc.com
www.balearia.com
Consulte todos los establecimientos en la sección Clubs de www.balearia.com
68
ENTREOLAS
www.balearia.com
Catรกlogo de productos y precios
69
ENTREOLAS
www.balearia.com
DISPONIBLE A BORDO
THE NEW FRAGRANCE
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 69
21.09.18 11:20
BOUTIQUE DEL MAR
OFERTAS ESPECIALES
Davidoff. Cool Water Woman
Ralph Lauren. Polo Black
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
Moschino Uomo Moschino
Antonio Banderas The Secret
Antonio Banderas The Golden Secret
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
19,00 €
19,00 €
39,00 €
19,00 €
70
ENTREOLAS
www.balearia.com
29,00 €
Tommy Hilfiger. Tommy
Diesel. Only the Brave
Shakira. Dance
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 80 ML
29,00 €
29,00 €
19,00 €
Tommy Hilfiger. Tommy Girl
Moschino. Funny!
Shakira. Elixir by Shakira
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 80 ML
29,00 €
Woody
Fresh
Floral
19,00 €
Fruity
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 70
Oriental
19,00 €
Mixed
21.09.18 11:20
BOUTIQUE DEL MAR
www.balearia.com
PERFUMES MUJER
Bvlgari Splendida Jasmin Noir
ENTREOLAS
EAU DE PARFUM 50 ML
71
74,90 €
Bvlgari Splendida Magnolia Sensuel EAU DE PARFUM 50 ML
74,90 €
Bvlgari Omnia Pink Sapphire EAU DE TOILETTE 40 ML
45,00 €
Bvlgari Goldea the Roman Night EAU DE PARFUM 75 ML
84,90 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 71
21.09.18 11:20
Chloé. Love Story
Chloé. Nomade
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
60,00 €
81,90 €
72
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Elie Saab. Girl of Now
Lancôme. Trésor la nuit à la folie
Lancôme. La vie est belle L’Éclat
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
Roberto Cavalli Florence
Yves Saint Laurent Mon Paris
Yves Saint Laurent Black Opium
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 90 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
63,90 €
57,90 €
71,90 €
Woody
Fresh
Floral
82,90 €
Fruity
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 72
Oriental
45,00 €
68,90 €
Mixed
21.09.18 11:21
Cate Blanchett
BOUTIQUE DEL MAR
Giorgio Armani Sì
Dolce & Gabbana The One
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
Boss. The Scent For Her
Giorgio Armani. Sì Passione
Dolce & Gabbana. Dolce Garden
EAU DE PARFUM 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM 75 ML
Lacoste. Pour Femme
Lacoste. L.12.12 Fresh For Her
Cacharel. Yes I Am
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
53,90 €
68,90 €
73
56,90 €
ENTREOLAS
Giorgio Armani Sky di Gioia
www.balearia.com
the new fragrance
64,90 €
52,90 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 73
69,90 €
45,00 €
89,90 €
60,00 €
21.09.18 11:21
BOUTIQUE DEL MAR
Paco Rabanne Lady Million Lucky
Carolina Herrera 212 VIP Rosé
Nina Ricci Luna Blossom
EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 80 ML
54,50 €
60,00 €
www.balearia.com
81,90 €
Carolina Herrera. CH
Prada. Candy
EAU DE PARFUM 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM 50 ML
ENTREOLAS
Paco Rabanne. Olympéa Aqua
56,90 €
60,00 €
74
60,00 €
Jean Paul Gaultier. Scandal EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
66,90 €
Valentino. Donna EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
65,90 €
Woody
Fresh
Floral
Fruity
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 74
Oriental
Mixed
21.09.18 11:21
BOUTIQUE DEL MAR
PERFUMES HOMBRE Calvin Klein Obsessed for Him
Jean Paul Gaultier Ultra Male
EAU DE PARFUM INTENSE SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
Giorgio Armani Armani Code Profumo
Valentino Valentino Uomo
Jean Paul Gaultier “Le Male” Essence
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
Giorgio Armani Acqua di Giò
Bvlgari Man in Black
Giorgio Armani Acqua di Giò Homme Profumo
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 60 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
45,00 €
54,90 €
www.balearia.com 75
63,90 €
53,90 €
ENTREOLAS
50,90 €
69,90 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 75
60,00 €
76,90 €
21.09.18 11:22
BOUTIQUE DEL MAR
Yves Saint Laurent. “Y” EAU DE TOILETTE SPRAY 60 ML
www.balearia.com
55,90 €
Yves Saint Laurent L’Homme Cologne Bleue
ENTREOLAS
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
76
77,90 €
Yves Saint Laurent La Nuit de l’Homme EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
69,90 €
Burberry Mr. Burberry
Lacoste Noir pour Homme
Lacoste L’Homme
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
54,50 €
Woody
Fresh
Floral
54,90 €
Fruity
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 76
Oriental
45,00 €
Mixed
21.09.18 11:22
Boss. The Scent for Him
Boss. Bottled Tonic
Boss. Bottled United
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
52,90 €
71,90 €
77
77,90 €
ENTREOLAS
www.balearia.com
hugoboss.com
BOUTIQUE DEL MAR
Dolce & Gabbana. Light Blue Eau Intense pour Homme PARFUM SPRAY 50 ML
53,90 €
Viktor & Rolf Spicebomb
Dolce & Gabbana Intenso pour Homme
Dolce & Gabbana The One for Men
EAU DE TOILETTE SPRAY 90 ML
EAU DE PARFUME SPRAY 75 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML
67,90 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 77
56,9 0 €
77,90 €
21.09.18 11:22
Paco Rabanne. Pure XS
Carolina Herrera. 212 VIP Black
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
54,90 €
52,90 €
78
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Polo Ralph Lauren. Polo Blue
Paco Rabanne. 1 Million Lucky
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
60,00 €
70,90 €
Lacoste. L.12.12 Magnetic
Carolina Herrera. 212 VIP Men
Paco Rabanne. Invictus Intense
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE NATURAL SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE 50 ML
45,00 €
Woody
Fresh
Floral
49,90 €
Fruity
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 78
Oriental
55,90 €
Mixed
21.09.18 11:22
ACCESORIOS
Ray-Ban
Ray-Ban
GAFAS DE SOL RB3025 001 3F 58
GAFAS DE SOL AVIATOR RB3025 L0205 58
Aviator con montura dorada y lentes azul flash.
Aviator con montura dorada y lentes verdes.
129,00 €
119,00 €
Ray-Ban
Ray-Ban
Ray-Ban
GAFAS DE SOL RB3445 004 61
GAFAS DE SOL RB3574N90351U59
GAFAS DE SOL RB3648003/I254
Montura gris y lentes verdes.
Montura dorada y cristales azul claro.
montura plateada y cristales tricolor degradados: azul, verde, verde claro.
159,00 €
149,00 €
79
ENTREOLAS
109,00 €
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 79
21.09.18 11:22
BOUTIQUE DEL MAR
SU NG L ASSES TO
ESCAPE www.balearia.com
T H E E V E R Y D AY
80
ENTREOLAS
@LESPEC S | #LESPEC S | LESPEC S .COM
Le Specs
Le Specs
GAFAS DE SOL LSP1702086
GAFAS DE SOL LSP1702088
GAFAS DE SOL LSP1802184
Marco dorado y marrón y cristales verdes.
Marco dorado, negro y cristales oscuros.
Marco negro con cristales grises.
Le Specs
Le Specs
Le Specs
GAFAS DE SOL LSP1602192
GAFAS DE SOL LSP1802175
GAFAS DE SOL LSP1802410
Marco marrón y cristales polarizados dorados.
Marco marrón y cristales negros.
Marco marrón y cristales polarizados dorados.
75,00 €
46,00 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 80
65,00 €
65,00 €
Le Specs
75,00 €
65,00 €
21.09.18 11:23
BOUTIQUE DEL MAR
Polaroid GAFAS DE SOL PLD2053 / S01051EX Marco gris y cristales grises.
50,00 €
Polaroid GAFAS DE SOL PLD4052 / SJ5G55UC Forma redonda, marco dorado y cristales verdes.
ENTREOLAS
www.balearia.com
50,00 €
Polaroid 81
GAFAS DE SOL PLD6038 / S / X80756M9 Marco negro y dorado con cristales grises.
65,00 €
polaroideyewear.com
Polaroid
Polaroid
GAFAS DE SOL PLD6035 / S00356EX
GAFAS DE SOL PLD6035 / SN9P56M9
Marco negro y azul con cristales negros.
Marco negro y cristales negros.
45,00 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 81
45,00 €
21.09.18 11:23
82
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Festina. F20330/2
Festina. F20330/5
Festina. F20334/2
Multifunción. Caja 47 mm de acero inoxidable, correa de silicona azul. Agujas e índices plateados. Cronógrafo, 24 h y fecha. 10 ATM.
Multifunción. Caja 47 mm de acero inoxidable, correa de silicona negra. Agujas e índices plateados. Cronógrafo, 24 h y fecha. 10 ATM.
Mademoiselle. Reloj de mujer 32 mm con cristales Swarovski® azules en la esfera. Caja de acero inoxidable y correa de cuero azul. 5 ATM.
159,00 €
159,00 €
89,00 €
Festina. F20337/2
Festina. F6847/2
Festina. F16536/1
Mademoiselle. Elegante reloj de mujer 31,8 mm con cristales Swarovski® color oro. Caja y brazalete de acero inoxidable, oro. 5 ATM.
Automático. Reloj automático 40,8 mm. Esfera gris, ventana del movimiento, brazalete de acero inoxidable. Resistente al agua 5 ATM.
Reloj cerámico de mujer. Caja rectangular blanca y brazalete de acero inoxidable con enlaces cerámicos. Agujas e índices plateados con 3 piedras de circonita incrustadas. 5 ATM.
129,00 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 82
235,00 €
124,00 €
21.09.18 11:23
Tommy Hilfiger. TH 1781914
Tommy Hilfiger. TH 1781756
Tommy Hilfiger. TH 1781876 RGLD
Reloj multifunción con caja redonda de acero con bisel en plata, esfera texturizada rosada y correa de cuero gris.
Reloj de acero IP oro rosa con esfera rosada y correa mesh de acero IP oro rosa.
Reloj multifunción, caja redonda de acero con bisel en PVD oro rosa, esfera en oro rosa con efecto tornasolado y brazalete de acero y acero PVD oro rosa.
140,00 €
175,00 €
83
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
175,00 €
Tommy Hilfiger. TH 1791493 NVY Reloj de caballero clásico con fecha, caja de acero inoxidable con revestimiento oro rosado, esfera azul marina con efecto de rayo de sol y textura de rombos, correa marrón oscuro de piel con diseño de cocodrilo.
Tommy Hilfiger. TH 1710378 UHR
Tommy Hilfiger. TH 1791421
Reloj multifunción con caja de acero inoxidable revestido con capa de color con un diámetro de 40 mm, esfera negra y correa negra de piel con diseño de cocodrilo.
Correa mesh de acero inoxidable azul marino, caja y esfera azul marino.
185,00 €
143,00 €
140,00 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 83
21.09.18 11:23
www.balearia.com ENTREOLAS 84
Cluse. CL18001
Cluse. CL18011
LA BOHÈME BLACK ROSE GOLD / BLACK
MINUIT GOLD WHITE / BROWN
LA BOHÈME MESH SILVER / WHITE
Esfera dorada con correa de cuero marrón. 33 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
Esfera blanca plateada con una correa de malla plateada. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
Cluse. CL18112
Cluse. CL18215
Cluse. CL30012
LA BOHÈME MESH ROSE GOLD / WHITE
LA BOHÈME SILVER WHITE / GREY
LA BOHÈME MESH GOLD BLACK / GOLD
Esfera negra y de oro rosado con correa de cuero negro. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
81,00 €
Cluse. CL18105
91,00 €
81,00 €
Esfera blanca y oro rosado con una correa de malla oro rosado. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
91,00 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 84
de cuero gris. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
81,00 €
Esfera negra y de color oro con una correa de malla dorada. 38 mm. Movimiento de cuarzo. 3 ATM.
91,00 €
21.09.18 11:23
www.balearia.com ENTREOLAS
Guess. W0911L6
Guess. W1059L1
Reloj crono con brazalete de acero inoxidable, caja plateada y esfera azul marino.
Reloj con caja de acero IP oro rosa, esfera blanca con logo de la firma rosado y correa de piel de color azul.
Reloj femenino con una correa blanca, esfera plateada con cristales incrustados.
Guess. W0991G4
Guess. W0990G4
Guess. W1078G1
Tres agujas oro con caja de acero inoxidable, esfera azul y correa de piel azul.
Reloj tricolor, brazalete de acero inoxidable color plateado y esfera de color azul marino.
Reloj con tres agujas, brazalete de acero inoxidable color plateado y esfera plateada con cifras romanas.
169,50 €
99,50 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 85
85
Guess. W0875G1
136,50 €
94,50 €
169,50 €
145,50 €
21.09.18 11:24
BOUTIQUE DEL MAR
DULCES
Ferrero. Rocher 375 G
9,50 €
Storck. Toffifee 375 G
3,90 €
Ritter Sport Butter Biscuit www.balearia.com
100 G
1,60 € Ritter Sport Honey Salt Almonds, Macadamia, Dark Whole Hazelnuts
Milka. Alpine Milk, Whole Hazelnuts, Oreo, Peanut Caramel, Choco & Wafer Choco & Biscuit, 270–300 G
3,90 €
86
ENTREOLAS
100 G
1,90 €
Toblerone Fruit & Nut, Dark, White, Crispy Coconut 360 G
7,50 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 86
Toblerone Messages 360 G
7,50 €
Toblerone Fruit & Nut, Milk, White, Dark 100 G
2,10 €
21.09.18 11:24
BOUTIQUE DEL MAR
©
©
M&M’s Crispy Maxi Pouch 340 G
6,50 €
Snickers Minis
ENTREOLAS
440 G
6,50 €
87
M&M’s Peanut Maxi Pouch, Choco Maxi Pouch
www.balearia.com
®/TM M&M’s, m and the M&M’s Characters are trademarks of Mars, Inc. © 2018
403 G
4,90 € Mars, Milky Way Minis 403 G
Kit Kat. Mini Moments Box
4,50 €
203 G
7,50 €
Haribo Goldbears, Schnecken, Phantasia (HALAL) 500 G
3,60 € Kinder. Schoko-Bons 320 G
6,90 €
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 87
21.09.18 11:25
BOUTIQUE DEL MAR
ALCOHOLES
Johnnie Walker Red Label, GIFTBOX SCOTCH WHISKY 1 L
14,50 €
Twin Pack 2L
25,00 €
www.balearia.com
J&B Rare SCOTCH WHISKY 1 L
14,50 €
Twin Pack 2L
88
ENTREOLAS
25,00 €
Ballantine’s Finest SCOTCH WHISKY 1L
Chivas Chivas Regal 12 years SCOTCH WHISKY 1 L
23,50 €
10,50 €
Twin Pack
Twin Pack
43,00 €
2L
2L
18,00 €
JOHNNIE & G INGER
Drink responsibly. DRINKiQ.com
Prohibida la venta a menores de 18 años.
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 88
21.09.18 11:25
BOUTIQUE DEL MAR
GINEBRA 1 L
17,50 €
Beefeater London Dry Gin GINEBRA 1 L
Gin Mare Mediterranean Gin GINEBRA 1 L
11,50 €
24,00 €
Absolut Citron
Smirnoff Red Label
www.balearia.com
Bombay Sapphire London Dry Gin
Twin Pack 2L
Absolut Blue VODKA 1 L
VODKA 1 L
VODKA 1 L
10,50 €
12,50 €
8,50 €
Flor de Caña
Brugal
Matusalem
RON AÑEJO GRAN RESERVA 7 YEARS RUM 1 L
RON AÑEJO, XV GRAN RESERVA RUM 1 L
GRAN RESERVA RUM 1 L
13,50 €
22,00 €
89
ENTREOLAS
32,00 €
29,50 €
Prohibida la venta a menores de 18 años.
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 89
21.09.18 11:25
BOUTIQUE DEL MAR
www.wise-drinking.com
Martini Bianco
Martini Rosso
VERMOUTH 1L
VERMOUTH 1L
8,00 €
Ricard DIGESTIVE / DIGESTIVO 1L
8,00 €
10,50 €
Coto de Imaz Vino Tinto
Protos Vino Tinto
RESERVA, RIOJA 0,75 L
CRIANZA, RIBERA DEL DUERO 0,75 L
ENTREOLAS
www.balearia.com
ENJOY RICARD RESPONSIBLY
90
VINOS
8,90 €
Marqués de Cáceres Vino Tinto
Pago de los Capellanes Vino Tinto
CRIANZA, RIOJA 0,75 L
ROBLE, RIBERA DEL DUERO 0,75 L
7,90 €
11,90 €
10,90 €
Prohibida la venta a menores de 18 años. ALGUNOS ARTÍCULOS NO ESTÁN DISPONIBLES EN TODAS LAS RUTAS. SOME ARTICLES ARE NOT AVAILABLE IN ALL ROUTES. QUELQUE ARTICLES NE SONT PAS DISPONIBLES SUR TOUTES LES ROUTES.
0051-18-BM-ALL_Balearia_2018_Bordmagazin_205x265_RZ_V2.indd 90
21.09.18 11:26
E NTREOLAS
BY BALEÀRIA
OTOÑO-INVIERNO 2018 NÚM. 50
48 HORAS EN
BARCELONA
La ciudad literaria
TOP TEN
TESOROS NATURALES
OTOÑO-INVIERNO 2018 / Nº 50
Paisajes para disfrutar del otoño
Laia Sanz
Campeona mundial de trial, enduro y piloto del Dakar