4 minute read

•Estrategias para la educación artística

Las TIC y su apoyo a la Educación Artística. (Saul Eduardo Alvarado Galicia)

La tecnología puede ser de mucha utilidad en el campo de la Expresión Artística, ya que permite al estudiante experimentar libremente con materiales digitales sin que la institución educativa pueda incurrir en costos elevados por concepto de materiales (películas fotográficas, aplicaciones musicales, acuarelas, lienzos, etc.). Los programas para notación musical, edición de sonido y karaoke, son algunos ejemplos de las aplicaciones o herramientas digitales que puede favorecer al educando. Permiten experimentar y apoyar a las actividades de Expresión musical, arte, teatro, pintura, etc. Con todo ello, el profesor puede plantear actividades que impliquen desde la simple transcripción melódica, arreglos musicales considerando a todos los instrumentos, hasta la reproducción musical y la impresión de partituras.

Advertisement

Arte: Evolución y difusión (Alma Fernanda Villanueva Flores)

A lo largo de los años disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, la música, el teatro, el dibujo, la danza y la literatura han evolucionado gracias a las nuevas tecnologías y, a su vez, los artistas han encontrado nuevas formas de expresión como la fotografía, el cine o el modelado 3D. Y no solo la evolución del arte y el surgimiento de nuevas expresiones artísticas están ligados a la tecnología, también lo está su difusión.

Todas las disciplinas artísticas han nacido gracias a una base tecnológica. La música como la conocemos hoy en día comenzó a formarse desde los inicios de la cultura humana con la creación de instrumentos musicales, que podían ser ramas, cuernos rocas, etc. y que a lo largo del tiempo evolucionaron a los que conocemos ahora como trompetas, guitarras, tambores, entre otros.

La pintura, la cual inició hace 32.000 años con las primeras pinturas rupestres en las cavernas que habitaba el hombre primitivo. Para esto se utilizaba sangre y otras sustancias, que con el paso del tiempo serían reemplazadas paulatinamente por aceites y pigmentos. <<Cualquier forma de expresión artística requiere un mínimo de tecnología y algunos instrumentos, por rudimentarios que fuesen.>> Actualmente hemos llegado a una etapa en la que la tecnología abre la posibilidad para la creación de nuevas disciplinas artísticas como pueden ser la fotografía y el cine con la invención y evolución de la cámara. Otro ejemplo es el modelado 3D que consiste en utilizar software para crear una representación matemática de un objeto o forma tridimensional y tuvo sus inicios en 1915 en Estados Unidos, allí se proyectaron las primeras imágenes en 3D. <<Además de evolucionar una disciplina artística y posibilitar el nacimiento de otras, la importancia que la tecnología tiene para el arte es el rol que juega en su difusión.>> La literatura es una de las bellas artes más antiguas que ha servido al ser humano como registro de su historia y un medio de expresión escrita. La difusión de este arte es gracias a Johannes Gutenberg en el año 1440, quien inventó la imprenta. Johannes, con su invento, hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media y revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores. En años más recientes, hasta 1980 para leer un libro habría que ir a la librería a comprarlo y tenerlo físicamente, ahora con la llegada del Internet se tiene acceso a miles de libros de manera digital. Para escuchar una sinfonía había que acudir al auditorio, pero con la llegada del fonógrafo, patentado por Edison en 1878, permitió una extensa difusión del arte musical. Lo mismo ocurrió con la danza y el teatro, la invención del cinematógrafo en 1895 por los hermanos Lumiére permitió que estas dos artes tuvieran una difusión masiva. <<En la actualidad la difusión de las artes tiene una relación directa con el internet.>> Actualmente los artistas exhiben sus obras por una plataforma en la red para exponer su trabajo; los músicos distribuyen sus canciones en plataformas como Spotify o SoundCloud; los fotógrafos comparten su trabajo en redes sociales; las películas, documentales, cortos y videos pueden verse desde una televisión, una computadora, un celular, etc. La situación que se está viviendo durante la pandemia no permite que una actividad como ir al museo, al cine o al teatro se realice como estábamos acostumbrados. El público no está en condiciones de visitar sitios como estos, sin embargo, gracias al internet tenemos

la oportunidad de admirarlos desde casa a través de la tecnología. Podemos concluir que no hay arte sin tecnología. Las formas de expresión de cada disciplina artística están ligadas a la tecnología desarrollada en una época o cultura determinada. El nacimiento, la evolución y la difusión del arte, en sus diferentes disciplinas están ligados a la tecnología. Sin embargo, como dice Diego Levis “las herramientas por sí solas no representan nada, hace falta la creatividad que pone el artista para que una obra tenga factores más profundos”. Cualquier habilidad puesta en práctica y plasmada de manera creativa con el objetivo de transmitir un mensaje, puede ser catalogado como arte y ese arte que es la creatividad del espíritu y el sentimiento humano, toma siempre como medio de alguna manera la tecnología. La tecnología es sólo un medio, la expresividad del espíritu humano el origen del arte.

This article is from: