MARZO 2017
MIS LIBROS
BF Magazine
El Taller de la Herzlo Agenda LAS FOTOS
Las Iglesias
SUPERLECTOR
MIS LIBROS BF Magazine Vol. 8 Marzo 2017 Imagen de Portada Magy Escorod Dirección General Beatriz Fuentes Editora Marketing Margarita Escobedo Logistica Sol Velázquez Promoción Vicky García Web Design Carmen Garibaldi Gráficos WWW-freepik.com
Visita nuestras páginas: https://www.facebook.com/beatrizfuenteslugo/ http://betyfuen.wixsite.com/beatrizfuentesl
MIS LIBROS
BF Magazine
Las opiniones y comentarios son responsabilidad de quienes los expresan. Mis Libros BF Magazine no se hace responsable de ningún comentario hecho por los entrevistados o los autores. Revista publicada mensualmente por BF MAgazine Todos los derechos reservados. UNA REVISTA CREADA POR LECTORES.
Las Fotos
La Fotos han sido tomadas en: - Cajititlán, Jalisco. - La Barca, Jalisco. - San Miguel El Alto, Jalisco. - Mazamitla, Jalisco. - Cholula, Puebla. - Puebla, Puebla. - México, D.F. - Matatlán, Jalisco. - Puerto Vallarta, Jalisco.
TODAS LAS FOTOS Diversos autores.
En Marzo , AZUL, VERDE y ROJO viajan por la República Mexicana, haciendo paradas especíales en las Iglesias.
3
Matatlรกn, Jal.
Puerto Vallarta, Jal..
Mazamitla, Jal.
SUPERLECTOR En este espacio nuestros lectores opinan.
Andrea es estudiante de la Licenciatura en Educación Secundaria en la Especialidad de Español.
Mi nombre es Andrea Estefania Villanueva Rosales, tengo 20 años y actualmente curso el sexto semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria en la Especialidad de Español, en la Escuela Normal Superior de Jalisco, en Guadalajara aunque soy nativa del municipio de La Barca, Jalisco. Hace unos meses estaba leyendo a Felipe Garrido en el libro de El buen lector se hace, no nace y nos habla de muchas cosas con respecto a la importancia de hacer a los niños y jóvenes lectores, que aprendan a comprender lo que leen y las formas o maneras en las que se puede apoyar a dichas acciones y citándolo decía que los maestros debemos de llegar cada día a las aulas y leer una página de un libro o dos y abrir la clase con esa lectura, de lo que fuera el libro, el punto es asociarlo con el tema y también se les demuestra que el libro es una valiosa fuente de conocimientos aunque sean libros de amor o de terror o de los temas que les interesan y apoyo mucho esa idea porque ya lo viví, ya lo experimente y leerles AZUL a los chicos de tercero de secundaria fue fantástico porque quisieron saber más sobre ese libro y obviamente buscarán la manera de conseguirlo, otra experiencia es comentarles sobre un libro en específico, qué pueden encontrar en el que sea importante para la clase o contenido a tratar y que no son libros precisamente educativos y al día siguiente ya los veo con ese libro o platicando lo que pudieron leer en el PDF que descargaron en internet. Yo creo que se puede promover la lectura con el mismo ejemplo del maestro y de los padres a los hijos o puede ser en caso contrario y fomentando la importancia y el impacto que esta puede tener. Si es muy importante, se ve cuando una persona lee mucho, tiene ese hábito porque en esta sociedad que ya está muy decadente en cuanto a la educación aquellas personas que leen mucho sobresalen por la
9 11
SUPERLECTOR forma en la que se expresan, porque tienen más dominio de algunas cuestiones o temas, incluso se nota mucho en su ortografía y su léxico. Es muy importante para que se informen para que aprendan por ellos mismos y no se dejen influenciar por las demás personas ni caigan en un punto de ignorancia, sobre todo ahorita que está muy difícil la situación en nuestro país ellos pueden ser quienes vayan haciendo la diferencia para poder combatir poco a poco los problemas y defenderse ante todo en la vida. Yo creo que hacer talleres de lectura junto con los padres de familia puede ser una buena opción, siempre manejar la lectura como una actividad que se puede disfrutar y no como un deber. Dentro de la ENSJ como docente en formación nos hacen mucho hincapié en que nosotros debemos de ser maestros lectores, sobre todo por el ámbito en el que nos vamos a desempeñar, cómo podemos formar a los alumnos como lectores si nosotros no tenemos el hábito y la costumbre de leer, también con la finalidad de recomendar libros a nuestros alumnos o de manejar algún contenido de la especialidad con temas que les puedan llamar la atención y que mejor que en los libros que les interesan a los alumnos. Desde pequeña me fascino la lectura y tengo un tremendo gusto por la misma, siempre en mis tiempos libres aprovecho para leer, no sólo aquellos materiales que me ayuden y sirvan en mi preparación como docente si no aquellos que son de literatura y que los considero como libros para realizar y disfrutar la verdadera lectura. Siempre es recomendable el estar actualizando y buscando material para mi preparación y para trabajar con los adolescentes. Dentro de las prácticas que he realizado trabajo la comprensión lectora con los adolescentes y en una actividad en específico utilicé fragmentos del libro de AZUL de mi querida escritora favorita Beatriz Fuentes. El contacto con los libros es bastante e imprescindible, pues lo disfruto como persona y lo necesito como maestra para realizar el mejor trabajo que pueda con mis alumnos.
BF Magazine
SUPERLECTOR He leído los tres primeros libros de la Saga ELEMENTOS que hasta ahora ha publicado que son AZUL, VERDE Y ROJO y estoy en la muy ansiosa espera de BLANCO. Me fascinaron los tres libros ya que es la historia de cada uno de los personajes que conocí en AZUL, además de que soy muy fanática de las historias románticas o de amor, siempre he disfrutado ese género narrativo y es fascinante como Beatriz es tan precisa al describir cada una de las dificultades a las que los personajes se han enfrentado para construir su vida; por otro lado muchos de los momentos o incluso acciones que ella relata me han sido muy significativos por el hecho de que vivo al momento lo mismo que los personajes, me concentro tanto en la lectura que incluso la muerte de Índigo en ROJO la llore igual que los presentes en ese acontecimiento. Son historias llenas de amor, de tragedias, de luchas, de justicia, de desamor, de intriga… Me parece muy interesante que conforme avanzaba en la lectura de los libros me envolvía más en lo que pasaba y hasta me desesperaba por saber y no podía porque por algún motivo tenía que detener la lectura. No puedo decir cuál de los tres libros me gustó más, sin embargo, creo que los disfruté mucho y me parece increíble como la vida de Oliver y Fátima en AZUL tenga mucha relación con Santiago de Alarcón en VERDE y ahora los frutos de sus matrimonios consumados en ROJO, creo que no hay nada de malo en esos libros ni nada que se pueda mejorar, porque al final nos llena de muchas reflexiones y nos enseña sobre el valor de la amistad, del respeto, la justicia y sobre todo que por más difícil que sea la situación siempre habrá una solución y mejora al problema porque te propones tú mismo el solucionar ese conflicto, obviamente si está en tus manos poder hacerlo y sobre todo me gusta mucho que se puede usar en varias de las asignaturas que cursan los chicos en la secundaria, como en Formación Cívica y Ética, Historia y Español. Claro que recomiendo los libros de Beatriz Fuentes, sin duda alguna a todas las personas que leen esta revista y a aquellas que conozco les recomiendo bastante los libros de
BF Magazine
Beatriz Fuentes, están muy interesantes y los disfrutas mucho porque un punto muy importante es que es una historia de amor pero un amor que se pudo vivir antes y que no tiene tantas cosas que puedan intervenir o mezclarse como las historias que actualmente se publican, se rescata mucho el amor y la paciencia, el respeto, y la perseverancia, el valor de la familia y sobre todo aprendes mucho sobre cómo fue la vida anteriormente cuando había piratas, yo creo que son libros muy interesantes y para todo el público y estoy segura de que les van a encantar y aún más los cuentos de Froilan que pueden ser los primeros libros de los próximos amantes de la lectura. Respecto a BF Magazine, me parece una revista muy interesante, sobre todo porque en ella comparten las experiencias de quienes han tenido la oportunidad y el privilegio de interactuar con los libros de Beatriz Fuentes y que además abarca muchos temas muy interesantes sobre la lectura, me parece que sería fantástico que pudiera estar en todos los puestos de periódicos y de revistas, al menos yo si compraría mi ejemplar cada mes y estoy segura de que muchas personas más lo harían y además de que puede ser una herramienta para comenzar a interesar a los jóvenes en la lectura, y es una idea muy buena que los alumnos con los que he trabajado la conozcan y llegar a realizar alguna como producto de algún proyecto del ámbito de literatura en la asignatura de español, tomándola como ejemplo y por qué no como una herramienta de trabajo. A partir de ahora que tengo la oportunidad de conocerla la esperare cada mes para poder leerla y en su momento compartirla con mis alumnos y familiares y amigos. Agradezco la atención y oportunidad que me brindaron de formar parte de esta edición de la revista MIS LIBROS BF Magazine y sobre todo el privilegio de poder leer los libros de Beatriz Fuentes y tener amistad con ella que de antemano sabe que la admiro y aprecio mucho.
13
El Taller de la Herzlo ¿Por qué es importante jugar? En el Taller de la Herzlo damos seria importancia al juego. Ya que sabemos que mientras los niños juegan expresan sus emociones. Durante el juego el niño aprende reglas y a participar en equipo. A que jugamos en el Taller Herzlo? Jugamos a probar, imaginar y transformar. En este taller de carpintería jugamos a ser diseñadores industriales. Nuestro cliente necesitaba bancos de madera y los quería decorados con su pintor favorito que era Joan Miró. Manos a la obra: Los niños construyeron cada uno su banco, paso a paso. Después se les hablo de la vida y obra de Joan Miró. Observaron algunas de sus obras y se pusieron a pintar. El cliente quedo más que satisfecho. Ademas de jugar a ser diseñadores y carpinteros adquirieron habilidades motoras, observación, precisión, el uso de herramientas y un sinúmero de cosas. Queremos agradecer a la diseñadora industrial Melissa Castillo por su valiosísima participación. ¡¡MUCHAS GRACIAS MELISSA!!
El horario: Sábado de 11:00 a 14:00 hrs. Para mayores informes: marisaherzlo@gmail.com 11
Taller de CarpinterĂa
Realizando el diseĂąo del banco
Construyendo el banco
a d n e g A
BFÂ Magazine
MARZO 2017 Todos los derechos reservados Beatriz Fuentes Lugo MMXVII