CHARLES CHAPLIN TIEMPOS MODERNOS
http://vimeo.com/62495816 Charly Chaplin es un trabajador honrado y humilde que trabajaba en una fábrica metalúrgica, en la cual, su función era apretar tuercas y la productividad se realizaba en cadena. Debido al aumento de la velocidad en la cadena de montaje el protagonista acaba sufriendo un estado de estrés emocional en el cual acaba perdiendo la razón. A Charles Chaplin “Tiempos Modernos”
1
continuación de recuperarse en un hospital, es encarcelado injustamente por participar en una manifestación obrera en la que se encontraba por casualidad. En su estancia en prisión, sin pretenderlo, ayudó a controlar un motín, gracias a ello quedó en libertad con una carta especial para la reinserción laboral. Pero después de unos empleos fallidos debido a su torpeza, intenta que lo vuelvan a encerrar echándose la culpa de un robo de un trozo de pan cometido por una huérfana que tenía mucha hambre, ambos se conocen en una patrulla de policía, y luego se escapan arriesgadamente pero con éxito, y desde entonces los dos acaban buscándose la vida juntos, con el sueño de tener una bonita casa. Así es como reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de esta joven huérfana a la que conoció en la calle. El protagonista comenzó a trabajar como empleado nocturno en un centro comercial, pero es despedido por quedarse dormido entre un montón de ropa. Con el paso del tiempo encuentra trabajo en la fábrica como ayudante del mecánico . Pero la fábrica cierra a causa de una huelga y de nuevo el protagonista es detenido y acusado injustamente de haber atacado sin querer y por torpeza con un policía durante los disturbios(al cual le tiró un ladrillo pisando una tabla). Al salir de la cárcel, se encuentra con que la huérfana ha encontrado trabajo en una cafetería en el que los camareros cantan y le prometen buscar trabajo también a él. Charly Chaplin no sirve para desempeñar el puesto de camarero pero, al mismo tiempo, divierte mucho a los clientes cuando le llegaba la hora de cantar, así escomo encontraron un empleo estable. Pero llegan los encargados del orfanato e intentan llevarse a la chica tras ser buscada por vagancia, pero los dos consiguen escapar. En la secuencia final, ambos caminan por un camino desolado. La chica comienza a llorar, pero el protagonista la anima a no perder la esperanza y la sonrisa. Se alejan juntos hacia el horizonte, buscando su buen futuro que tanto sueñan, sin rendirse, cogidos de la mano.
¿A qué modelo o teoría organizativa se ajusta más la forma de realizar el trabajo del protagonista? El modelo de organización del trabajo del protagonista es la realización de la producción del trabajo en cadena, es decir, cada obrero realiza una función.
Charles Chaplin “Tiempos Modernos”
2
¿Qué aspectos negativos encuentras en la forma de producción y que se reflejan en la película? Cómo aspecto negativo, personalmente cabe destacar la forma en que tienen explotados a los trabajadores debido al aumento de la velocidad de las máquinas para aumentar la productividad en cadena considerando al empleado como un medio de producción u objeto y no como una persona en sí, sin importar el bienestar de los trabajadores. Cabe indicar otro aspecto como el cambio de la mano de obra por las máquinas lo que provoca un aumento el desempleo.
¿Qué aspectos positivos encuentras en la forma de producción y que se reflejan en la película? Podemos ver que el desarrollo de nuevas tecnologías aporta un gran desarrollo para la empresa y para el crecimiento de un país.
¿De qué manera influye la organización del trabajo en la vida profesional y en las relaciones sociales del protagonista? El aumento de la velocidad de la producción en cadena provoca en el protagonista un estado de estrés emocional, que le hace perder la razón y el sentido común como persona.
¿Crees que si en la cadena de producción se aplicaran incentivos económicos por producción mejoraría la motivación y la productividad? Si, porque al aumentar el salario del trabajador hace que la motivación de los obreros aumente la productividad
En tu opinión, ¿qué medidas se podrían establecer en una empresa con un sistema de producción similar al de la película para mejorar la calidad de vida de los trabajadores? Desde mi punto de vista, en una empresa con un sistema de producción en cadena similar al de la película propondría un salario digno para los trabajadores, regularía la velocidad de la producción, mejoraría la calidad del producto, establecería un convenio colectivo que regulara las relaciones de los trabajadores con el empresario, establecería medidas de seguridad, etc. ¿ Qué aspectos del trabajo se podrían mejorar si en la empresa se aplicaran las ideas de Elton Mayo sobre la satisfacción de los trabajadores y el ambiente laboral? Con los ideales de Elton Mayo se tendrían en cuentan los derechos laborales de los trabajadores, se consideraría a los trabajadores como personas y no como un objeto de explotación por eso la motivación de los trabajadores no aumentaba la productividad y la calidad del trabajo en las fábricas. Charles Chaplin “Tiempos Modernos”
3
Charles Chaplin “Tiempos Modernos�
4