UNIDAD 5 LA UNIÓN EUROPEA Actividades Actividades propuestas:
Actividad propuesta 5.1: Localiza en un mapa los 28 países que forman la UE, así como países candidatos y países candidatos potenciales
Actividad propuesta 5.2: Localiza en un mapa el nombre de los países que han adoptado el euro. Leyenda Países candidatos
Islandia
Países c candidatos potenciales
Reikiavik
Finlandia Noruega Suecia Oslo
Estocolmo
Estonia Tallínn Letonia
Irlanda Dublín
Dinamarca
Reino Unido Londres Países Bajaos
Lituania
Riga
Vilna
Polonia Varsovia Bélgica Alemania Bruselas Berlín República checa Luxemburgo Praga Rep. Eslovaca Amsterdam
Francia Paris
Portugal Lisboa
España Madrid
Marruecos Casa Blanca
Argelia Argel
Rusia Moscú
Helsinki
Bielorrusia Minsk Ucrania Kiev
Bratislava Moldavia Austria Hungria Viena RumaniaKishiniav Berna Budapest Eslovenia Bucarest Italia Croacia Bosnia Serbia Bulgaria Roma Montenegro Sofía Albania Macedonia Tirana Grecia Atenas Suiza
Túnez Malta Túnez La valleita
Turquía Estambul Chipre Nicosia
UNIDAD 5 LA UNIÓN EUROPEA
Actividad propuesta 5.3: Rellena una tabla como la siguiente:
Instituciones de la Unión Europea Consejo Europeo
Parlamento y Consejo de Unión Europeo
Comisión Europea
Tribunal de Justicia
Tribunal de Cuentas
Banco Central Europeo.
Información General Las reuniones del Consejo Europeo son esencialmente cumbres en las que los dirigentes de la UE se reúnen para decidir sobre prioridades políticas generales e iniciativas de gran calado. Normalmente suele haber cuatro reuniones al año, presididas por un presidente permanente. Parlamento: elegidos directamente por los votantes de la Unión Europea cada cinco años, los diputados al Parlamento Europeo representan a los ciudadanos. El Parlamento es una de las principales instituciones legisladoras de la Unión Europea junto con el Consejo de la Unión Europea. (“el Consejo”) El Consejo de Unión Europea: es el foro donde se reúnen los ministros de los países de la Unión Europea para adoptar la legislación y coordinar políticas. La comisión es una de las principales instituciones de la Unión Europea. Representa y defiende los intereses del conjunto de la Unión Europea. Elabora propuestas de nueva legislación europea y gestiona la labor cotidiana de poner en práctica las políticas y hace ruso de los fondos europeos. El Tribunal de Justicia interpreta el Derecho de la Unión Europea para garantizar que se aplique de la misma forma en todos los países miembros. También resuelve conflictos legales entre los gobiernos y las instituciones de la Unión Europea. Los particulares, las empresas y las organizaciones pueden acudir también al Tribunal si consideran que una institución de la UE ha vulnerado sus derechos El Tribunal de Cuentas Europeo audita las finanzas de Unión Europea. Su papel consiste en mejorar la gestión financiera de la Unión Europea e informar sobre el uso dado a los fondos públicos. El Banco central Europeo (BCE) tiene su sede en Fráncfort (Alemania). Gestiona el euro, la moneda única de la Unión Europea, y protege la estabilidad de los precios en la Unión Europea. El BCE es también responsable de fijas las grandes líneas de la política económica y monetaria de la Unión Europea y de su aplicación.
UNIDAD 5 LA UNIÓN EUROPEA Actividad propuesta 5.4: -¿Qué es el Tribunal de Justicia de la Haya? Es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945, en La Haya, Países Bajos. Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los Estados (procedimiento contencioso) y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad, o por las agencias especializadas que hayan sido autorizadas por la Asamblea General de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo). -¿Qué es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos o Tribunal de Estrasburgo? es la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en toda Europa. Se trata de un tribunal internacional ante el que cualquier persona que considere haber sido víctima de una violación de sus derechos reconocidos por el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales o cualquiera de sus Protocolos adicionales, mientras se encontraba legalmente bajo la jurisdicción de un Estado miembro del Consejo de Europa, y que haya agotado sin éxito los recursos judiciales disponibles en ese Estado, puede presentar una denuncia contra dicho Estado por violación del Convenio. Este Convenio es un tratado por el que los 47 Estados miembros del Consejo de Europa (todos los Estados europeos salvo Bielorrusia y Kazajistán) han acordado comprometerse a proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, tipificarlos, establecer el Tribunal y someterse a su jurisdicción, es decir, acatar y ejecutar sus sentencias. Actividad propuesta 5.5: FSE. http://www.empleo.gob.es/uafse/es/fse/ -¿Qué es el FSE? El Fondo Social Europeo (FSE) es uno de los Fondos Estructurales de la Unión Europea, creado desde 1957 para promover el empleo y el desarrollo de los recursos humanos en todos los países de la Unión. -¿A qué dedica sus esfuerzos el FSE? dedica sus esfuerzos a fomentar el empleo en la UE. Ayuda a los Estados miembros a que las empresas y la población activa de Europa estén mejor preparados para afrontar los nuevos desafíos de la globalización. Las inversiones del FSE alcanzan a todos los hombres y mujeres, pero se concentran en las regiones y territorios más necesitados (que reciben tres cuartas partes del total de los fondos). Sin embargo, aparte de los trabajadores de las regiones más pobres, también el resto recibe ayudas para entrar y avanzar en un mercado laboral en continuo cambio. Y por ello se sostiene que el FSE beneficia a toda la ciudadanía. -¿Cuáles son los dos grandes ámbitos de actuación del FSE? Las inversiones del FSE alcanzan a todos los hombres y mujeres, pero se concentran en las regiones y territorios más necesitados (que reciben tres cuartas partes del total de los fondos). Sin embargo, aparte de los trabajadores de las regiones más pobres, también el resto recibe ayudas para entrar y avanzar en un mercado laboral en continuo cambio. Y por ello se sostiene que el FSE beneficia a toda la ciudadanía.
UNIDAD 5 LA UNIÓN EUROPEA Actividad propuesta 5.6: ¿Qué es la etiqueta ecológica?. Infórmate sobre algún producto de tu país que lleve la etiqueta europea. son símbolos que se otorgan a aquellos productos cuya producción y reciclado producen un menor impacto sobre el medio ambiente debido a que cumplen una serie de criterios ecológicos definidos previamente por el análisis de su ciclo de vida. Actividad propuesta 5.7: Aitor Tilla estudiante de 2º curso CFGS Administración y Finanzas se está planteando realizar las prácticas, es decir, la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en el extranjero. ¿Qué programa europeo le permitiría esa posibilidad? http://www.oapee.es/oapee/inicio/pap/erasmus.html Movilidad de estudiantes para prácticas El periodo de prácticas es la estancia durante un periodo de tiempo en una empresa u organización de otro país participante, y tiene por finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral. Estas prácticas pueden ir acompañadas, en caso necesario, de cursos de preparación o de cursos de actualización en la lengua de acogida o de trabajo. Podrán participar los estudiantes de instituciones de educación superior que posean una Carta Universitaria Erasmus ampliada (EUCP/X). Las organizaciones de acogida para las prácticas de estudiantes pueden ser empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones.
Las características de las prácticas de estudiantes son: La institución de enseñanza superior de origen debe otorgar su pleno reconocimiento al periodo de prácticas en el extranjero. El estudiante debe recibir un acuerdo de formación relativo al programa del periodo de prácticas; este acuerdo debe ser aprobado por la institución de educación superior de origen y la organización de acogida.
El periodo de prácticas debe estar cubierto por un acuerdo de prácticas aprobado por la institución de educación superior de origen, el consorcio de origen (si procede), la institución de acogida y el beneficiario. ¿Quién puede solicitar ayudas para movilidad de estudiantes para prácticas?
Instituciones de educación superior en posesión de una Carta Universitaria Erasmus ampliada (EUCP/X). Consorcios de prácticas
UNIDAD 5 LA UNIÓN EUROPEA Duración
Mínimo 3 meses. Máximo 12 meses. En los casos de estudiantes matriculados en un ciclo de formación profesional de grado superior, la duración mínima es de dos meses.
Actividades financiadas Las ayudas tienen como finalidad contribuir a sufragar los gastos adicionales derivados de la movilidad de los estudiantes (principalmente gastos de viaje y de manutención) derivados de la estancia en el extranjero. Actividad propuesta 5.8. ¿Estados europeos que no pertenecen a la eurozona? Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca, República Checa, Hungría, Argelia, Túnez, Suiza, Hungría, Croacia, Bosnia, Montenegro, Albania, Macedonia, Bulgaria, Rumania, Polonia, Bielorrusia, Rusia, Ucrania, Moldavia y Turquía. Actividad propuesta 5.9: ¿En qué se diferencia el Consejo Europeo, el Consejo de Europa y el Consejo de la UE? El Consejo Europeo determina las orientaciones y las prioridades políticas generales de la Unión Europea e imprime el impulso necesario para su desarrollo. Está integrado por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente actualmente, D. Herman Van Rompuy- y el Presidente de la Comisión. Se reúne al menos cuatro veces al año en Bruselas (Bélgica). El consejo de la Unión Europea es la Institución de la Unión Europea en la que se encuentran representados los gobiernos nacionales de los 27 Estados miembros a través de sus ministros, y a la que corresponde, junto con el Parlamento Europeo, las funciones legislativa y presupuestaria. Ejerce también funciones de definición de algunas políticas y de coordinación, en los términos fijados por los Tratados. El Consejo de Europa no forma parte de la Unión Europea sino que es una organización internacional independiente, con sede en Estrasburgo. Su cometido principal consiste en afianzar la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en todos sus Estados miembros. Los 27 Estados miembros de la Unión Europea son miembros a su vez del Consejo de Europa, pero éste, con sus 47 Estados miembros, cuenta con una composición mucho más amplia.
UNIDAD 5 LA UNIÓN EUROPEA Actividad propuesta 5.10: Si estás pensando en irte a otro país de la UE a estudiar, tienes que disponer de los ingresos suficientes para vivir allí sin necesidad de ayuda financiera. Los ingresos pueden proceder de diferentes fuentes: por ejemplo de un trabajo. Busca información sobre trabajar y estudiar a la vez (este link de la UE te puede ayudar): http://europa.eu/youreurope/citizens/education/university/workingwhile- studying/index_es.htm Actividad propuesta 5.11: ¿Cuáles son las capitales europeas de la cultura en 2015? Mons Pilsen Actividad propuesta 5.12: http://ec.europa.eu/europe2020/europe-2020-in-a-nutshell/index_es.htm - Europa 2020 propone tres prioridades, ¿cuáles son? La Unión Europea está haciendo un gran esfuerzo para dejar atrás la crisis y crear las condiciones propicias para una economía más competitiva que genere más empleo. La estrategia Europa 2020 trata de lograr un crecimiento inteligente, a través de inversiones más eficaces en educación, investigación e innovación, sostenible, gracias al impulso decidido a una economía baja en carbono, e integrador, que ponga el acento en la creación de empleo y la reducción de la pobreza. La estrategia se centra en cinco ambiciosos objetivos en las áreas de empleo, innovación, educación, reducción de la pobreza y cambio climático / energía. Para garantizar que la estrategia Europa 2020 surta efecto, se ha creado un sólido y eficaz sistema de gobernanza económica para coordinar las medidas políticas entre la UE y las administraciones nacionales.
UNIDAD 5 LA UNIÓN EUROPEA -¿Cuáles son los objetivos principales de la UE para 2020? 1. Empleo -Empleo para el 75% de las personas de 20 a 64 años 2. I+D -Inversión del 3% del PIB de la UE en I+D 3. Cambio climático y sostenibilidad energética -Emisiones de gases de efecto invernadero un 20% (o un 30% si se dan las condiciones) menores a los niveles de 1990 -20% de energías renovables -Aumento del 20 % de la eficiencia energética 4. Educación -tasas de abandono escolar prematuro por debajo del 10% -al menos un 40% de las personas de 30 a 34 años de edad deberán completar estudios de nivel terciario 5. Luchar contra la pobreza y la exclusión social -reducir al menos en 20 millones el número de personas en situación o riesgo de pobreza y exclusión social La Comisión propone siete iniciativas emblemáticas para catalizar los avances en cada tema prioritario, ¿Cuáles son? Crecimiento inteligente
Una agenda digital para Europa Unión por la innovación Juventud en movimiento
Crecimiento sostenible
Una Europa que utilice eficazmente los recursos Una política industrial para la era de la mundialización
Crecimiento integrador
Una agenda de nuevas cualificaciones y empleos Plataforma europea contra la pobreza
Actividad propuesta 5.13: ¿Qué es el objetivo 20/20/20 de la UE para el 2020?