ASOCIACIÓN DE PROFESORES PARA LA DIFUSIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO “BEN BASO” BOLETÍN BEN BASO Nº 29
EQUIPO DE TRABAJO DEL BOLETÍN BEN BASO: JOSÉ MANUEL BAENA GALLÉ ANGELA ESPÍN GUTIÉRREZ PABLO PERALTA GUERRERO Mª JOSÉ AGUILAR OROZCO GEMA RIVAS JAIME
COORDINADORA: DOLORES CINTA MACÍAS GÓMEZ
EQUIPO DE REDACCIÓN JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN REGISTRO LEGAL : SE-1413-99 NºI.S.S.N.: 1575-3557 Tirada: 600 ejemplares
FOTO PORTADA MANUEL LAMPREA
FOTO CONTRAPORTADA JOSE MARÍA PEDERNAL Ben Baso no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores ni del material fotográfico aportado por los autores.
2
EDITORIAL página 23
E
ste boletín, número 29 es el segundo que editamos este año, y en gran medida, esto es posible gracias al aumento de colaboradores que con sus aportaciones y artículos hacen posible esta publicación.
Acabamos de celebrar los 20 años de existencia de la Asociación Ben Baso, lo cual ha sido un motivo de satisfacción para todos los asociados como se demostró en la actividad de final de curso que concluyó con un paseo por el río Guadalquivir y Sanlúcar de Barrameda, del que hay una completa crónica en este ejemplar. Pero esto no debe engañarnos respecto a la situación de nuestra Asociación, pues aunque hemos aumentado significativamente el número de socios y socias, la encuesta que se envió para pulsar la opinión de nuestros asociados ha sido escasamente respondida, como puede verse en un primer análisis de los resultados publicados en nuestra web: http://www.benbaso.com/25-asociacion/80-resultados-de-la-encuesta-a-socios-de-ben-baso-por-el-xx-aniversario-de-su-fundacion, que aporta datos muy relevantes, por lo que desde la Junta Directiva os invitamos a valorarla y a reflexionar al repecto (ver también artículo en este Boletín). Para que una asociación siga viva es necesario que mantenga sus objetivos fundacionales como prioritarios y para eso es fundamental la participación de todos los socios y socias en las actuaciones que se planifiquen. Y aunque el nivel de actividades de la Asociación Ben Baso es alto, podría tener mucha más eficacia y profundidad en la sociedad sevillana si todos pusiéramos nuestro granito de arena apoyando y trabajando en la misma dirección. Tenemos pendientes nuevos proyectos ilusionantes en torno al patrimonio, tanto en el ámbito de su difusión como en el de la protección, y desde aquí invitamos a todos los asociados a participar en ellos para hacerlos posibles y útiles. Es importante recordar que estamos implicados en diversas actuaciones en relación con el patrimonio de Sevilla, de las que los boletines Ben Baso son fiel memoria. Habría que destacar las relativas a la recuperación y mantenimiento del pavimentado tradicional de granito de Gerena en el casco histórico de Sevilla o la preocupación por la situación de abandono de dos grandes recintos patrimoniales como son el Monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce o el Hospital de San Lázaro en Sevilla, para los que hemos demandado las intervenciones oportunas. En otro orden de cosas, hemos mejorado nuestra presencia en las redes sociales y potenciado la relación con otras asociaciones vinculándonos a temas en común que nos preocupan. En este sentido, nos hemos unido a la reivindicación por un Plan Director para la Catedral de Sevilla o a la demanda por la recuperación y reubicación del puente de Hierro o de Alfonso XIII. Asimismo, continuamos con nuestra participación activa en las jornadas anuales en defensa del patrimonio español, cuya última edición ha tenido lugar en el pasado mes de octubre en Málaga, organizadas por Málaga Rec y SOS Monuments. Por último, como asociación de profesores, destacamos la incidencia que debemos mantener en el ámbito de la educación patrimonial, y por ello, en el curso pasado se inició una nueva línea de trabajo que consideramos interesante y enriquecedora, se trata de la realización de una actividad de formación para profesores en colaboración con el CEP de Sevilla. Y para este curso hemos convocado un concurso escolar denominado “Patrimonio y emoción”, que pretende que los alumnos se animen a expresar sus vivencias en relación con el patrimonio.
3
SUMARIO
22
BOLETÍN Nº 29 (2019)
3 6 8 12 14 18
30
EDITORIAL
36
• ACCIONES BEN BASO • PERVIVENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE SEVILLA. JOSÉ GARCÍA –TAPIAL Y LEÓN
40
• EL PUENTE DE HIERRO.
CARLOS FERNÁNDEZ-ANDRADE MARÍN
42
• PARQUE DE MIRAFLORES, UN PROYECTO VECINAL. DANIEL ARSENIO LARA
DOLORES C. MACÍAS
• MURILLO Y LAS CAPELLANÍAS DE PILAS. JUAN CABELLO
• MEDINA SHALTÎSH, LA CIUDAD ISLÁMICA OLVIDADA DE LA RÍA DE HUELVA. JESÚS DE HARO
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO
• XVI JORNADA DE DIFUSIÓN PATRIMONIO, BEN BASO.
HISTORIA Y PATRIMONIO
DEL
44 4
PATRIMONIO Y EDUCACIÓN • LA ASOCIACIÓN BEN BASO EN COLABORACIÓN CON LOS CENTROS DOCENTES. DOLORES C. MACÍAS • VISITA ADAPTADA PARA NIÑOS A LA IGLESIA DE SANTA CATALINA. PABLO PERALTA Y LIDIA PRIETO
• CURSO SEVILLA.
ASOC. BEN BASO Y CEP DE
JOSÉ MANUEL BAENA Y PABLO PERALTA
• CONCURSO “PATRIMONIO Y EMOCIÓN”. PABLO PERALTA Y JOSÉ MANUEL BAENA
48 50 53 58
ACTIVIDADES BEN BASO • AGENDA Y RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2018-19 • ENCUESTA BEN BASO • VIAJE A IRÁN. FRANCISCO FLORES
75
• LOS MACHADO VUELVEN A SEVILLA.
77
• ITINERARIO URBANO POR EL EJE DE SAN LUIS. ESTEBAN MORENO HERNÁNDEZ
81
• NAVEGANDO POR NUESTRO XX ANIVERSARIO: BEN BASO SE VISTE DE RÍO.
MARÍA DOLORES CASTRO
MATILDE DURÁN Y ANTONIO RODRIGO
• IRÁN TAN LEJOS Y TAN CERCA. LEONOR DE BOCK CANO
85
RESEÑA DE LIBROS
• POMPEYA, HERCULANO, NÁPOLES Y LA COSTA AMALFITANA.
86
NOS PREOCUPA
68
• UN BANKSY EN LAS CALLES DE NÁPOLES.
87
VALORAMOS
70
• RUTA HISTÓRICA TEMPLARIA. DIARIO DE VIAJE. JOSÉ MÁRQUEZ FRANCO
63
LEONOR DE BOCK CANO
MATILDE ROJAS
5
ACCCIONES BEN BASO 2018/2019
D
urante el curso 2018/19, la Asociación Ben Baso ha llevado a cabo diversas acciones en defensa del Patrimonio denunciando mediante escritos, notas de prensa y entrevistas, la desprotección del mismo por parte de las autoridades competentes. Asimismo, se ha sumado a reivindicaciones a iniciativa de otras asociaciones o plataformas y ha participado en mesas o debates y firmado escritos conjuntos que se han enviado a las distintas administraciones. Tanto los escritos como los enlaces a las notas de prensa quedan recogidos en nuestra página web: www.benbaso.com
Destacamos las siguientes: •APOYO A LA DECLARACIÓN DE VILLA CHABOYA COMO LUGAR DE LA MEMORIA HISTÓRICA En el mes de enero se envió un escrito a la Dirección de Memoria Democrática en apoyo de que la que fuera vivienda familiar del cónsul alemán Otto Engelhardt, para que la declarara sede de la Memoria Histórica. www.benbaso.com/ noticias 2019 •ESCRITO SOLICITANDO INFORMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE PROTECCIÓN SOBRE LA VENTA DE LA MASCARETA Y EL ZAUDÍN Se ha enviado un escrito al Ayuntamiento de Tomares reclamando protección sobre ambos lugares y solicitando información de las actuaciones previstas, sin que hasta la fecha hayamos recibido respuesta. http://www.benbaso.com/proteccion/documentos/ category/30-venta-mascareta •RECLAMACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DEL HOSPITAL SAN LÁZARO Desde 2018, se han dirigido escritos a distintos organismos reclamando la intervención urgente en la Iglesia del Hospital de san Lázaro, poniéndose en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz que nos ha reenviado resolución instando a su intervención. http://www.benbaso.com/proteccion/documentos/ file/32-resolucion-del-defensor-del-pueblo-andaluz-dondese-nos-da-la-razon-y-se-insta-a-las-administraciones-a-intervenir-en-el-hospital
6
•FIRMA DEL “MANIFIESTO DE BOADILLA” En las XIV Jornadas “Patrimonio cultural y sociedad. Experiencias colectivas de esperanza y frustración” organizadas por “Madrid Ciudadanía y Patrimonio” y “SOS Monuments”, celebradas en Madrid y Boadilla del Monte los días 5, 6 y 7 de octubre de 2018, se acordó la redacción de un manifiesto que expresara las inquietudes de los colectivos participantes ante la desprotección del Patrimonio. El “MANIFIESTO DE BOADILLA” se publicó en el mes de febrero de 2019. http://www.benbaso.com/proteccion/documentos/file/28-manifiesto-de-boadilla •EN DEFENSA DE LA RECUPERACIÓN DEL PUENTE DE HIERRO A propuesta de la Asociación PLANUENTE, nuestra asociación, junto con otros colectivos, ha firmado un escrito que se envió al Ayuntamiento y Oficinas del Dirección de Puerto reclamando la recuperación del puente de Alfonso XIII, conocido como “el puente de hierro”, y su reubicación como pasarela sobre el río Guadalquivir. www.benbaso.com/Protección2019 •PARTICIPACIÓN EN LA MESA DE SANTIPONCE Durante el curso 2018/19 hemos asistido a las reuniones convocadas por la Mesa de Santiponce con el objetivo de exigir a la Junta de Andalucía la recuperación integral del Monasterio de San Isidoro del Campo. También hemos colaborado en las visitas para centros educativos y otros colectivos. https://centuriasantiponceamigosmonasterio.blogspot.com/ •PREOCUPACIÓN POR LA RECUPERACIÓN DEL ADOQUÍN DE GERENA Hemos participado, junto con representantes del grupo ciudadano MP9, en sendas reuniones con los gerentes de Urbanismo Ignacio Pozuelo y Rafael Márquez, para expresar nuestro interés por la recuperación del adoquín de Gerena en la pavimentación del centro histórico de la ciudad. Queda pendiente la cita solicitada a la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de Sevilla para abordar esta temática. http://www.benbaso.com/proteccion/documentos/category/32-sustitucion-pavimento-sevilla •COLABORACIÓN CON LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL PATRIMONIO DE SEVILLA Hemos asistido a diversas reuniones con este colectivo para estudiar acciones comunes en defensa y uso del patrimonio, habiéndose redactado una nota de prensa con el fin de reclamar reclamar un Plan director para la catedral de Sevilla, en la que también intervino ICOMOS. https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-asociaciones-unen-esfuerzos-exigir-plan-director-recinto-catedral-sevilla-20190920135954.html •CURSO DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO EN COLABORACIÓN CON EL CEP DE SEVILLA En colaboración con el CEP de Sevilla, la asociación Ben Baso ha desarrollado un curso de formación entre los meses de mayo a junio titulado: “LAS INSTITUCIONES MUSEÍSTICAS COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DEL PATRIMONIO CULTURAL”. (Ver artículo en este Boletín) •PARTICIPACIÓN EN LAS XV JORNADAS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO ESPAÑOL “CIUDAD VS MARKETING” Estas Jornadas tuvieron lugar en Málaga los días 4, 5 y 6 de octubre. El presidente de Ben Baso intervino con una ponencia titulada “Sevilla: destino turístico VS ciudad para vivir”. Como conclusión, todas las a asociaciones y colectivos participantes coincidieron en denunciar que “las administraciones son cómplices en la destrucción del Patrimonio Cultural”. http://www.benbaso.com/asociacion/noticias/82-cronica-de-las-xv-jornadas-en-defensa-del-patrimonio-espanol
7
FIGURA 1
PERVIVENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE SEVILLA JOSÉ GARCÍA –TAPIAL Y LEÓN (Arquitecto, exDecano del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental)
L
a cerca amurallada de nuestra ciudad era, en el siglo XIII, la mejor garantía defensiva de los pobladores almohades frente a los, cada vez más frecuentes y poderosos, ataques de las huestes cristianas. Éstos reconocían su fortaleza y la dificultad de sobrepasarlas por su extensión, altura, grosor así como por los otras construcciones que la reforzaban (torres y antemuros). En la “Primera Crónica General de España” mandada componer por Alfonso X el Sabio se la calificaba de esta forma:
más moderna, abierta y cosmopolita. Las primitivas puertas islámico-medievales fueron remodeladas en la mayoría de los casos dentro de la operación urbanística encomendada por el cabildo municipal a Hernán Ruiz II, en agosto de 1560, a fin de eliminar las “revueltas y revellines del tiempo de los moros” (Morgado dixit). Labor continuada tras su muerte por Benvenuto Tortello y Asensio de Maeda, hasta los años noventa del XVI.
“Sevilla es noble cibdat et es la mejor cercada que ninguna otra allen mar ni aquen mar que fallada sin vista pudiese ser que tan llana estuviese et los muros della son altos sobeiamente, et fuertes et muy anchos; torres altas e bien departidas, grandes y fechas a muy grant labor. Por muy bien cercada ternien otra villa de la su barbacana tan solamente”. Tal era su fortaleza que el Rey Santo la respetó íntegramente, teniendo que tomar la ciudad por asedio. Y así se mantuvo durante el resto de la Edad Media hasta que, tras el Descubrimiento de América, la ciudad hubo de asumir su papel de Puerto y Puerta de Indias, mostrando una imagen
8
En un, relativo, buen estado llegaron las murallas y sus puertas hasta el inicio del siglo XIX. Poco antes del cambio de siglo (1795), el Maestro Mayor de la Ciudad, José Echamorro, había remodelado la Puerta de la Macarena, otorgándole la configuración que hoy conocemos y, todavía en 1840, la ciudad seguía preocupada por el cuidado y la estética de sus puertas, como demuestra el hecho de que encargara a sus arquitectos Ayala y Caballero una nueva puerta, que sustituyera a la de Jerez que había resultado dañada durante las guerras carlistas. Finalmente sería el proyecto del nuevo arquitecto municipal, Balbino Marrón y Ranero, el que se construiría en 1846. En ese momento nada hacía pensar que, pocos años después, (1864), este mismo arquitecto presenciaría la demolición de su propia obra, como consecuencia de la fiebre derribista que, en pocos meses, acabó con la existencia de la práctica totalidad de las puertas y con importantes fragmentos de la muralla sevillana.
Durante el primer tercio del siglo se va consolidando una nueva burguesía urbana, propietaria de suelos, que califica como “distinción odiosa” que el valor de los terrenos extramuros sea muy inferior a los del interior. Por ello, y argumentando la necesidad del “desarrollo de la población”, presentan sucesivas mociones reclamando el derribo de la muralla. Aunque la Comisión de Monumentos argumentará siempre en contra la presión especulativa no cesa. Finalmente, será la aparición de un nuevo agente el que venga a romper este equilibrio propiciando el derribo de las primeras puertas y murallas: el ferrocarril. Primero, en 1844, se promulgó la ley declarando de “Utilidad Pública” las obras ferroviarias, y en junio de 1855 la Ley General de Ferrocarriles posibilitó la intervención en los núcleos urbanos. Esta ley precipitó las intervenciones en Sevilla porque, muy pronto, en 1856, la compañía de ferrocarriles compró las puertas de la Barqueta y de San Juan para su derribo, aunque con la condición, nunca cumplida por cierto, de reconstruirlas más hacia el interior. Estos primeros derribos fueron el punto de partida para una desgraciada carrera hacia la desaparición de todas las puertas: desde 1858 en que se derribó la Puerta de la Barqueta hasta 1873 en que cayó la última, la Puerta del Sol, solo transcurrieron 15 años. Y no todas en los primeros meses de la Revolución “Gloriosa” de 1868, porque antes de esta fecha ya se habían demolido seis puertas: Real, San Juan, Barqueta, de la Carne. Jerez y Arenal, así como el Postigo del Carbón. Y en apenas los últimos tres meses de aquel mismo año las otras seis: Triana. Osario. Carmona. San Fernando, Sol y Córdoba
FIGURA 2 bierto sus saeteras primitivas. Más espectacular aún ha sido la recuperación del espacio entre muralla y barbacana, la denominada “liza”. Esta se encontraba totalmente colmatada de tierra, escombros, vegetación y basura, dejando oculta buena parte de la altura primitiva de la cerca islámica. Tras su vaciado, consolidación y pavimentación ha quedado como un interesante paseo arqueológico interior, perfectamente transitable, por desgracia pendiente aún de su uso y disfrute ciudadano (figura 1). Durante la restauración se verificó la existencia de un doble almenado, el hoy visible y otro, más abajo embebido en la fábrica, consecuencia de un recrecido realizado a todo lo largo de la muralla, previsiblemente consecuencia de las obras de refuerzo de la cerca llevadas a cabo tras la victoria castellana en las Navas de Tolosa de 1212. Durante la restauración del Arco advertimos restos de la puerta almohade primitiva y, especialmente, el encastre en ella de la muralla desaparecida que se ha restaurado y visibilizado lateralmente, así como señalando en el pavimento parte de su trazado perdido. Igualmente, en la última intervención llevada a cabo en el sector de Puerta de Córdoba se identificó la configuración defensiva de la barbacana, la única conocida de entre todas las puertas sevillanas, reflejando su trazado también en el pavimento.
Paradójicamente, el ferrocarril, que estaba llamado a posibilitar la expansión urbana al eliminar la barrera física que suponían las murallas, acabaría imponiendo otra barrera aún más impenetrable: el llamado “dogal ferroviario” que ha permanecido hasta finales del XX. Pese a que la Comisión de Monumentos y el propio Ayuntamiento se habían pronunciado exigiendo el respeto del tramo de muralla comprendido entre la Puerta de la Barqueta y la del Sol, sería precisamente parte de éste el primero en caer para la construcción de una “Barriada para Pobres entre las Puertas de la Macarena y Barqueta”. No tardaría mucho en seguirle el tramo comprendido entre la Puertas de Córdoba y del Sol. Entre ambas demoliciones ha permanecido en pie el fragmento más reconocido de nuestra cerca islámica, el que discurre exento y completo, con muralla y barbacana entre las Puertas de la Macarena y de Córdoba. Con esta mantengo una relación profesional muy especial, porque su restauración en dos fases separadas en el tiempo fueron, tanto el primero como el último proyecto que, entre otros muchos sobre la cerca sevillana llevé a cabo durante los treinta años que ejercí como arquitecto municipal.
Otra intervención de gran interés sobre la muralla islámica sevillana es la que llevé a cabo en dos fases (1986/87 y 1987/88), en el antiguo Colegio del Valle. Entre sus vandalizadas y ruinosas edificaciones se pudieron identificar casi 300 metros de la primitiva cerca que han quedado exentas y que, una vez restauradas, delimitan los hoy conocidos como Jardines del Valle (figura 2). También, en 1995 llevé a cabo la identificación, recuperación y restauración del lienzo de muralla y restos de la primitiva Puerta Real al final de la calle Alfonso XII.
La primera intervención se desarrolló en dos fases: 1984/86 y 1987/88 abarcando la restauración de los sectores central y occidental de la muralla de la Macarena, del Arco y de la Torre Blanca. La última, correspondiente al sector más oriental en torno a la Puerta de Córdoba se llevó a cabo durante el período 2006/08. Las intervenciones se afrontaron con una doble finalidad: resolver no solo las patologías constructivas y estructurales de la fábrica medieval, consolidándola, sino muy especialmente, recuperando la escala y dimensiones monumentales del recinto amurallado. Porque a lo largo de ocho siglos, conforme la ciudad ha elevado su nivel, la muralla ha perdido su escala original. Lo que es especialmente apreciable en la barbacana o antemuro que mostraba algo más de 2 cajones de argamasa (unos dos metros escasos) sobre el acerado. Para recuperar visualmente su dimensión, se sustituyó este pavimento por un terreno vegetal en declive que deja al descubierto entre 4 y 5 de los cajones originales (casi 4 metros), dejando al descu-
Tras realizar todas estas obras quedaba una incógnita: ¿eran estos los únicos fragmentos supervivientes de los más de “8.750 varas de medir que hacen casi seis millas” que estimaba Rodrigo Caro en 1634? ¿tanto se derribó en el XIX? La respuesta se encontraba en este mismo siglo: En 1859 la Comisión de Monumentos ya había informado de que “casi las dos terceras partes de la muralla tenían casas adosadas o
9
FIGURA 3 en la Torre de la Plata. En total, unos 160 metros de muralla hoy exentas y visitables. Estas obras tuvieron lugar entre 1985 y 1990.
servían de medianeras”. Según esta estimación deberán permanecer en pie casi cinco kilómetros de la muralla primitiva, ocultos entre las edificaciones actuales. Para su localización actual analizamos el plano de Sevilla que, en 1771, ordenó levantar el Asistente Pablo de Olavide, y que se reveló como muy fiable en cuanto al trazado general de la cerca. Tras cotejarlo con el actual parcelario de la ciudad, pudimos identificar todas las parcelas susceptibles de contener en su interior algún fragmento de muralla, emergente o soterrado (en amarillo en la figura 3). Gracias a la información obtenida se pudieron recuperar y proteger lienzos murados ocultos en numerosas fincas de las calles Sol, Menéndez Pelayo, Tintes, Concepción, San Esteban, Marqués de Paradas, Gravina, Julio César, Goles, etc. entre otras muchas. Entre ellas destacaría la que discurre, exenta, en un patio interior, en la trasera de varias casas de la calle Castelar y de la plaza de Molviedro: con una longitud de más de veinte metros, conserva parte de su almenado y se remata con una torre cuadrangular completa, incluso con cámara superior (figura 4). Mucho más compleja resultó la identificación, restauración y puesta en valor de la muralla que discurre por el interior de varios de los edificios de la Casa de la Moneda. Antes de iniciarse los trabajos de rehabilitación de esta zona, los estudios especializados apuntaban a que podrían aparecer fragmentos aislados e incompletos de la muralla, bien emergentes o soterrados a nivel de cimentación. El primer edificio sobre el que intervine era un taller de reparaciones de vehículos con fachada a calle Habana en el que, pronto, se pudo comprobar que sus muros laterales hacia el Sur y el Oeste eran la propia muralla y, lo más significativo, que conservaba parte de su almenado, lo que evidenciaba su pervivencia en toda su altura, incluso con el paseo de ronda y un doble almenado, interior y exterior (figura 5). Esta muralla continuaba en las viviendas ruinosas contiguas, con fachada a calle Matienzo, incluso con sendas torres en los extremos. Finalmente giraba en ángulo recto en la parte trasera del edificio de nueva planta, obra de Rafael Moneo, para entestar
Dentro del ámbito de la Casa de la Moneda se encuentra la Torre de la Plata que, aunque es la tercera en importancia y dimensiones de las tres grandes torres medievales sevillanas, sin embargo es la más significativa de las que forman parte del cinturón defensivo de la ciudad, puesto que la Torre del Oro es una torre albarrana y, como tal, está separada de la cerca mientras que la Giralda está muy al interior y es de uso religioso. La planta de la Torre de la Plata es un octógono algo irregular y en su interior se albergan dos cámaras superpuestas cubiertas con bóvedas de nervadura. A pesar de su evidente importancia histórica y arquitectónica, en el momento de acometerse su restauración era un edificio muy poco conocido y estudiado. A ello contribuía el hecho de estar siempre ocupado por inquilinos y completamente rodeado por edificaciones privadas de las que apenas sobresalía. Su existencia se intuía entre ellas. Se sabía que había formado parte del recinto de la antigua Casa de la Moneda. Tras perderse esta actividad se vendieron los distintos edificios del recinto en pública subasta, siendo adquiridos en su práctica totalidad por un indiano que los reconvirtió en viviendas de alquiler y, en esa situación se encontraba la Torre al iniciarse su recuperación. Cuando se redacta el Proyecto de Restauración tal situación rayaba en la colmatación y degradación: las dos cámaras medievales se encontraban subdivididas horizontalmente para obtener cuatro espacios “vivideros”, utilizando los tres inferiores como auténticas infraviviendas y el más superior como trastero. La introducción de los forjados de madera intermedios así como las reformas e instalaciones practicadas por los usuarios habían dañado seriamente la configuración y estabilidad del monumento. Se restauró completamente recuperando sus espacios y escalas originales (figura 6). Dentro del edificio del XVII que la rodea, obra del arquitecto milanés afincado en Sevilla, Vermondo Resta, se identificó parte del primitivo Postigo del Carbón.
10
Para finalizar este periplo en torno al perímetro de la cerca islámica sevillana, he de señalar que dentro de, esperamos, pocos meses se podrá incorporar al conocimiento y disfrute por los sevillanos un nuevo e importante fragmento de nuestro recinto amurallado: el que se encuentra en la medianera interior del edificio de las Reales Atarazanas. Este lienzo murado, de 78 metros de longitud, cuenta con su correspondiente barbacana, con una torre parcialmente desmochada e incluso con parte del primitivo Postigo del Aceite almohade, anterior al remodelado postigo cristiano que hoy conocemos. Como quiera que el modificado del proyecto de rehabilitación de las Atarazanas prevé la recuperación de su nivel original en esta zona, será una magnífica oportunidad para apreciar la verdadera escala, dimensión y características del más antiguo e inalterado testimonio monumental de nuestra historia: la muralla de Sevilla. BIBLIOGRAFÍA: ALBARDONERO FREIRE, Antonio José. “El Urbanismo de Sevilla durante el reinado de Felipe II”. Ediciones Guadalquivir. Sevilla. 2002 SUAREZ GARMENDIA, José M. “Arquitectura y Urbanismo en la Sevilla del Siglo XIX”. Diputación de Sevilla. 1986 MARTIN GARCÍA, Antonio. “Los suelos ferroviarios de Sevilla. Saqueo de la Ciudad”. Padilla Libros Editores & Libreros. Sevilla. 2014 VVAA. “El Ultimo Siglo de la Sevilla Islámica”. Gerencia de Urbanismo: Ayuntamiento de Sevilla y Universidad de Sevilla. 1995.
FIGURA 4 FIGURA 5
FIGURA 6
11
EL PUENTE DE ALFONSO XIII: UN PUENTE ROBADO A SEVILLA Y A LOS SEVILLANOS CARLOS FERNÁNDEZ-ANDRADE MARÍN Plataforma ciudadana PLANUENTE - (Plataforma para recuperar el puente Alfonso XIII)
E
l puente de Alfonso XIII, popularmente conocido como Puente de Hierro de Sevilla, constituye – lo que queda de él - un ejemplo único de arquitectura industrial en Sevilla, siendo, además, el único ejemplo de tipología edificatoria de puente construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. Su construcción se hizo necesaria para dar acceso a la isla de Tablada una vez recién inaugurado el Canal de Alfonso XIII, y en un sector sur de la ciudad hacia donde se expandía la zona portuaria. Todo ello, en el contexto de las grandes obras ejecutadas en la ciudad a fin de acondicionarla y mejorarla para la celebración de la Exposición Ibero-americana de 1929. El material de construcción de la estructura fue el acero dulce, conformándose su estructura mediante uniones roblonadas. La rodadura de los tableros móviles estaba rematada con tableros de madera fijados a la estructura metálica. La dinámica de apertura de cada brazo móvil era similar a la de dos balancines con contrapeso, accionados
12
por motores eléctricos de 30 Cv en ese mecanismo de sencilla apertura. Cada brazo movible disponía de un motor independiente, que se accionaba desde la caseta de control elevada sobre uno de los apoyos centrales.
Desde entonces, nuestra plataforma viene realizando diversas actuaciones tendentes a evitar su desaparición. Finalmente, conseguimos que el Puerto de Sevilla renunciara a su desguace, con la promesa del Ayuntamiento y del Puerto a reubicarlo como pasarela peatonal sobre el Guadalquivir, con un proceso de desmontaje no exento de no pocas controversias.
Este ingenio de típica arquitectura industrial fue inaugurado solemnemente en 1926, con la llegada en el crucero “Buenos Aires” de los aviadores de la proeza aérea del avión “Plus Ultra”, acompañados por el mismo rey Alfonso XIII, en uno de los actos preliminares de la Exposición Iberoamericana, teniendo gran repercusión en la ciudad.
Finalmente, el puente fue desmontado - su estructura metálica- y almacenado durante cinco años (1998-2003) en el Muelle de las Delicias, en espera de un traslado y una reconstrucción que nunca llegaron. En agosto de 2003 la Autoridad portuaria procedió, sin contar con la aprobación de la Delegación provincial de Cultura, al traslado de su estructura, a la parcela que actualmente ocupa al final de la Avenida de La Raza. Con ello, apartándose de las promesas realizadas de su reubicación como pasarela sobre el río, se prometió – otra vez – adecentar la zona, y hacer de su estructura un “mirador al río”, con acceso público y museo al aire libre. Sin embargo, tales propuestas finalmente se demostraron promesas hueras, dado que tras dieciséis años esperando, la estructura del puente ni se rehabilitó, ni se restauró, ni se puso al uso, disfrute y goce de los sevillanos.
El puente constituyó el segundo puente estable de Sevilla y el primero articulado, fue usado ampliamente durante décadas, dando servicio bajo diversas condiciones, y acompañando a la ciudad en sus horas más dispares: viendo inundaciones, sequías, nevadas, crecidas del rio, conformando la imagen estética de la ciudad y su río. Durante décadas, su estructura calada fue penetrando en la memoria colectiva de la ciudadanía, conformando la imagen típica de la ciudad y el río Guadalquivir, y el Canal de Alfonso XIII. El puente Alfonso XIII, conocido como “de hierro” de los sevillanos, fue utilizado hasta el siguiente evento universal en 1992 cuando, viejo y obsoleto, quedó con sus brazos abiertos, siendo sustituido por uno próximo: el nuevo puente de las Delicias.
En esos largos dieciséis años, la estructura del puente ha sido objeto de robos y deterioro propiciado por agentes externos, quedando en una parcela en barbecho, abandonada, sin cuidado ni vigilancia, y cerrada al pueblo de Sevilla. Habiéndose demostrado, una vez más, la inviabilidad de tal propuesta, nuestra plataforma sigue reivindicando la recuperación de este edificio histórico de Sevilla, recordándole a las administraciones el compromiso que adquirieron en su día para con la ciudadanía, de recuperar y rehabilitar este puente como pasarela peatonal sobre el rÍo Guadalquivir, para goce y uso de los sevillanos. (Sevilla, 30 de julio de 2019).
Desde su anunciada demolición, en 1996, un colectivo de ciudadanos decidimos organizarnos para evitar que se le arrebatara a Sevilla uno de sus símbolos arquitectónicos, organizando una plataforma ciudadana: PLANUENTE (PLAtaforma para salvar NUEstro pueNTE).
13
ALMACÉN VILLA ROMANA
PARQUE DE MIRAFLORES, UN PROYECTO VECINAL DANIEL ARSENIO LARA (Arqueólogo)
L
a realidad del parque de Miraflores se debe al trabajo constante y desinteresado llevado a cabo durante más de tres décadas por Manuel Lara García, presidente del Comité Pro-Parque Miraflores. Una realidad que da sus primeros pasos en 1981, cuando un grupo de vecinos del barrio aúnan sus esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de sus conciudadanos ante las carencias en equipamientos educativos sanitario, deportivo y, por supuesto medioambiental y cultural. Además, la falta de zonas verdes, junto a un crecimiento urbanístico especulativo, desordenado y sin equipamientos sociales para una población que en 1982 alcanzaba en el distrito Macarena (Norte) la cifra de 150.000 habitantes, de los cuales 50.000 residían en las barriadas próximas al futuro Parque de Miraflores, planteaban la necesidad de mejorar su calidad de vida, potenciando un proyecto colectivo, donde los propios vecinos participaran en un plan de transformación social. Esto se plasma en la necesidad de participar en el diseño, construcción y uso del futuro parque, ubicado sobre unos terrenos reservados como zona verde en el PGOU de 1963, y que sufrirá un proceso especulativo en 1982.
14
Las parcelas de terreno donde iría situado el parque habían constituido una zona tradicionalmente inundable por los aportes del arroyo Tagarete, que vierte en el río Guadalquivir. Además, el abandono de las antiguas huertas y fincas favoreció que este espacio se convirtiera en una escombrera. Ante esta situación se constituye la asociación Comité Pro-Parque Educativo Miraflores en 1983, mediante iniciativas que recogían la búsqueda de la identidad del territorio y sus habitantes, del estudio de los elementos patrimoniales y fuentes documentales. Es en estos barrios obreros, rodeados de tierra de labor y carentes de toda política pública, donde crece el germen propicio para el surgimiento de un movimiento vecinal por conquistar los equipamientos necesarios para el desarrollo adecuado de este sector de la ciudad. La peculiaridad de este movimiento social radicaba en que por primera vez se reivindicaban conceptos propios de las sociedades más avanzadas de nuestro entorno, y es que muchos de estos vecinos tenían una experiencia vital en la lucha contra el franquismo y además habían viido en el exilio político en los países europeos que llevaban unas políticas públicas de carácter social dentro de la sociedad del bienestar. Por tanto, no fue casual que el punto de partida de este espejismo vivido en la Europa occidental superase el mero objeto reivindicativo vecinal, hasta el momento centrado en problemas de índole de saneamiento y alumbrado público, para plantear reivindicaciones de carácter conservacionistas sobre los elementos del paisaje rural. La respuesta por parte de las administraciones siempre ha sido lenta y poco ajustada a la realidad del sostenimiento socio-cultural de los vecinos, teniendo en cuenta tres elementos destacables en estas reivindicaciones: defensa de una educación pública de calidad, recuperación del patrimonio cultural y medioambiental y su integración en el tejido urbano y, por último, lucha contra las desigualdades a través de la formación continua y la integración de políticas activas de empleo. Aunque todo este criterio suena muy actual, se llevaba a cabo en el parque de Miraflores desde la década de los años 80 del siglo pasado. Estos proyectos de participación social recogieron la preocupación por la conservación del patrimonio cultural y natural, además de la gestión social de estos recursos dentro de un marco sostenible que garantizase la protección del patrimonio y el disfrute social. Dentro de este proceso reivindicativo, que empieza en 1983 con el alta como asociación tras dos años de configuración, se consiguen realizar las primeras intervenciones arqueológicas, promovidas por la asociación y dirigidas por Carlos Romero Moragas en 1986, en las que se localizaron el asentamiento romano y se estudiaron las estructuras hidráulicas del siglo XVII. Estas actuaciones, combinadas con la actividad de la asociación y el movimiento vecinal, propician que en 1987 se consiga la clasificación por parte de la Junta de Andalucía del suelo del parque como sistema general de espacios libres para toda la ciudad de Sevilla, dentro del PGOU del mismo año. En 1988, se logra la incoación del expediente de B.I.C. para la Hacienda de Miraflores y la Finca de la Albarrana. En 1991, se llevan a cabo los programas de Huertos Escolares, para 10 colegios de la zona, en los que participan 250 niños cada año (se llegará a los 11 colegios del entorno y 450 alumnos). Paralelamente se inician los programas de Huertos de Ocio, en los que participan los vecinos, para construir 150 huertas (en total 165 sumando los huertos escolares y de colectivos). Complementariamente, se desarrollan Itinerarios Pedagógicos en los que se difunde la riqueza patrimonial del parque y los proyectos que se iban realizando. En estas fechas también se crea el Aula de la naturaleza, en la que se promueve el conocimiento y la defensa de la naturaleza.
El yacimiento de Miraflores se ubica en un cerro perteneciente a una de las últimas paleoterrazas del Guadalquivir, al pie del cual discurre en la actualidad el arroyo Tagarete”.
En el periodo de 1992-93 se empieza a desarrollar la Casa de Oficios para la formación de jóvenes parados del entorno, que dará lugar a la puesta en marcha de una Escuela Taller. En 1993 se realiza la campaña “Salvemos el parque de Miraflores”, en las que firman 100 entidades del distrito Macarena y 5000 vecinos, para la obtención de presupuestos municipales en el parque. En este año la Asociación Comité Pro-Parque Miraflores participa en una serie de foros nacionales e internacionales relacionados con la participación ciudadana y el desarrollo sostenible, como la ponencia presentada en las “Jornadas Científicas sobre el Patrimonio Histórico” y su uso cultural (Loja, 1993); la investigación llevada a cabo sobre el proyecto global del parque como iniciativa cultural y de desarrollo de interés por el Proyecto FACEDECO de la UNESCO, las jornadas e intercambio de experiencias con la Universidad de Sevilla, UNED, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Comunidad Autónoma de Madrid y el Consulado Francés de Sevilla. En 1995, la Asociación es invitada a participar en las “Jornadas Científicas del Patrimonio Histórico” en la ciudad de Sevilla. También en estas mismas fechas se aprueba el Plan POMAL Parque Miraflores, incluyendo una inversión que alcanzará los 1734 millones de las antiguas pesetas. En 1996, por el decreto 126/1996 de 2 de abril, se declara B.I.C. la Hacienda de Miraflores. Además, el proyecto del Parque Educativo Miraflores fue seleccionado por Tomás Rodríguez Villasante, sociólogo de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del grupo independiente de especialistas creado por el gobierno español para asesorar la participación española en la conferencia de la ONU. En esta conferencia, que trataba sobre asentamientos humanos, denominada HABITAT II, y celebrada en Estambul, fue seleccionado el proyecto de Miraflores, publicado por el Ministerio de Fomento. En 1997, la Junta de Andalucía nombra al Comité Pro-Parque para presentar la experiencia en la Conferencia Europea de Nantes “El Patrimonio, piedra angular del desarrollo local”. En 1998 la Asociación participa activamente en la exposición itinerante Sevilla extramuros, bajo la dirección de Magdalena Valor, profesora titular del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento hispalense. En 1999 se lleva a cabo la firma de un convenio entre la Universidad Pablo de Olavide y la asociación, creándose el Taller de Investigación Ciudadana. En los años 2002-2003, se realiza una intervención arqueológica puntual por los arqueólogos Daniel Arsenio Lara Montero y Daniel Barragán Mallofret y que consistió en la
15
ARCO HERRADURA TORRE
CORTIJO
delimitación del asentamiento de época calcolítica y la excavación de dos estructuras de almacenaje y vivienda, constatándose de esta manera la existencia de un espacio histórico hasta la fecha inédita. En el año 2004 se inicia la construcción de un nuevo invernadero para los escolares. La primera cata de la papa y IV cata del tomate. En el año 2004 se negoció con la OPS y Gerencia de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla para el nuevo diseño del sector norte del parque, en cual nos opusimos al diseño agresivo que finalmente pudimos modificar parcialmente, protegiendo la integridad del área y entorno del B.I.C. Sin embargo, perdimos la batalla en el sector norte del parque, correspondiente a la parte de Pino Montano, donde se nos impuso una plancha de hormigón de 20 hectáreas con cemento coloreado y azulejos, creando una superficie dura en un parque y eliminando la dehesa previa existente planteado durante el primer proyecto de construcción del parque. Proyecto demencial que muestra la incapacidad de las administraciones frente a diseños nefastos y poco proclives a luchar contra el cambio climático. También supuso el soterramiento del yacimiento Neolítico y Calcolítico del parque que supera las 160 estructuras excavadas, lo cual supone que el único yacimiento de la prehistoria reciente de la ciudad de Sevilla que jamás será investigado en extensión ya que nosotros realizamos una intervención puntual para salvar y proteger el yacimiento de futuras agresiones.
trapartida, en los presupuestos participativos del año 2009, en el que presentamos la propuesta de rehabilitación de la hacienda de Miraflores que fue la más votada y resultó dotada con 2 millones de euros para la restauración de la hacienda de Miraflores y la excavación de la villa romana. Diez años después de todo aquello, a fecha de hoy se están llevando a cabo las obras de rehabilitación de la hacienda, ejecutándose solo la mitad del presupuesto dado por el ayuntamiento y excluyéndose de la misma la intervención arqueológica en la villa romana tal y como se contemplaba en la propuesta dentro del proyecto finalista. Teniendo en cuenta que tras un año (todo el 2018) de robos, vandalismo que ha supuesto tres incendios de las denominadas caballerizas (siglo XVII) en el que perdimos casi toda la documentación de la asociación: planos, fotos, documentos de la asociación, libros, etc. Estas obras de restauración, centradas en el trujal del molino del siglo XVIII, el señorío mudéjar, la torre almohade y las caballerizas del siglo XVII, que se están llevando a cabo, se debe a la moción planteada por el grupo municipal de IU en el último pleno municipal del mismo año y aprobada por todos los grupos políticos municipales. Todo ello, a pesar de que en el año 2012 el Comité Pro-Parque fue galardonado con la “Medalla de la Ciudad”, que la Diputación de Córdoba nos dio el Premio a la “Sostenibilidad en el Medio Rural 2013” y que la Junta de Andalucía nos reconoció con el Premio “Andalucía de Medio Ambiente” en la categoría de Mejor Proyecto de Educación Ambiental en 2014. Estos reconocimientos institucionales no se corresponden con el interés de los mismos por la conservación, protección del patrimonio arqueológico, histórico y etnográfico existentes en el parque de Miraflores.
En este año, el año 2007, se invita al Comité Pro-Parque Miraflores para la conferencia “Buenas noticias para la arquitectura”, organizado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de la Generalitat de Catalunya, dejando claro que proyecto vecinal supera los planteamientos de las actuaciones del propio ayuntamiento, ya que con 18 millones de euros de fondos europeos el impacto sobre el patrimonio histórico fue nulo. Estos fondos fueron el resultado de las movilizaciones y reivindicaciones del vecindario y que peleamos para la recuperación integral del parque, abandona por completo tras la finalización de las obras de construcción del mismo, sometidos a intensos y continuos incendios forestales, robos, vandalismo y ausencia de las administraciones. Como con-
Por ello vamos hacer un breve recorrido por este espacio patrimonial: El parque de Miraflores se ubica en el distrito Macarena-Norte, en el extrarradio de la capital de Sevilla. Se trata del mayor pulmón verde de la urbe, de 110 hectáreas, dentro de las cuales se encuentra una gran riqueza patrimonial de carácter histórico, arqueológico y cultural. Denominado todo este espacio como “Yacimiento de Miraflores”, tenemos actualmente la reivindicación de la
16
DANIEL Y MANUEL LARA
SILO CALCOLÍTICO A continuación, vamos hacer una somera exposición de los mismos: El espacio declarado B.I.C. se corresponde con la hacienda de Miraflores y la finca de la Albarrana. Se trata de dos fincas que conforman un complejo de edificaciones y restos arqueológicos que comprenden los siguientes elementos patrimoniales:
construcción de un parque arqueológico y la apertura de un centro de interpretación del patrimonio arqueológico e histórico del parque. El yacimiento de Miraflores se encuentra ubicado en los terrenos que actualmente ocupa el parque de Miraflores, el cual se encuentra dividido en dos partes por la SE-30, una al sur, que limita con el polígono industrial Store, y otra al norte que linda con el antiguo hospital psiquiátrico homónimo, actualmente incluido en la ampliación del parque. Su ubicación, en una elevación entre 15 m. y 19 m. sobre el nivel del mar, geomorfológicamente sobre una terraza del Guadalquivir en su margen izquierda, permitiendo una excelente visión del entorno, divisándose desde la cornisa del Aljarafe al suroeste hasta la Sierra Norte. Con dos arroyos limítrofes, el Tamarguillo y el Tagarete, y dos manantiales: la Fuente del arzobispo (en el extremo sureste), y la Fuente de la Albarrana, que hacen de este enclave territorial un lugar muy apropiado para la agricultura, sin olvidar la calidad de sus suelos para la producción agrícola.
En la hacienda de Miraflores destaca la torre almohade “la hermana pequeña de la Giralda” a la que se le adosa el señorío mudéjar (única edificación civil medieval que se conserva extramuros), las “caballerizas” del siglo XVII y el molino de aceite del siglo XVIII. Dentro de este ámbito se encuentra la villa romana de inicio del siglo I al II d.C. - que ocupa gran parte de la explanada frente a la hacienda y cerca de la Casa de las moreras y la noria de sangre con su alberca que conforma un conjunto hidráulico de los siglos XVI y XVII. Finalmente, el antiguo secadero de tabaco que se corresponde con las cabellerizas jesuitas del siglo XVIII, presidido por un gran patio cerrado.
El yacimiento de Miraflores se ubica en un cerro perteneciente a una de las últimas paleoterrazas del Guadalquivir, al pie del cual discurre en la actualidad el arroyo Tagarete. Este entorno ha sido un enclave que ha reunido históricamente buenas condiciones para el asentamiento humano, lo cual se ve reflejado en la continuidad de la ocupación, de carácter eminentemente agropecuario, dada la disponibilidad de recursos hídricos, tanto provenientes de los cauces de agua superficiales como de los abundantes manantiales. La capacidad productiva de los suelos arcillosos de estas paleoterrazas ha sido, sin duda, otro de los factores clave que explican la amplia secuencia cronológica del asentamiento de Miraflores que llega hasta el actual uso como zona verde. Los elementos patrimoniales se ubican en los antiguos terrenos de la Hacienda de Miraflores, la Finca de la Albarrana y el antiguo hospital psiquiátrico de Miraflores.
Dentro de los antiguos terrenos de la Huerta de la Albarrana existe una serie de elementos arqueológicos algunos de ellos emergentes. Se agrupan en cuatro grupos: La antigua Hacienda de la Albarrana; el sistema hidráulico correspondiente a tres momentos históricos (la fuente almohade, el arca de agua renacentista y el pozo noria, aljibe y albercas barroco) que abastecían de agua al hospital de Las Cinco Llagas; la gravera, donde se han documentado útiles líticos del Paleolítico inferior-medio (chooping-tool y bifases, así como restos de talla); el puente renacentista más antiguo conservado íntegro (ya que el puente de La Horadada de época antonina sobre el río Guadaira conserva solo algunos pilares) y un asentamiento romano. De este último hay una referencia en el catálogo de yacimientos arqueológicos del término municipal de Sevilla, en el que se sitúa al suroeste de la Albarrana próximo a la orilla del Tagarete.
17
XVI JORNADA DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO BEN BASO DOLORES C. MACÍAS GÓMEZ Vocal Junta directiva Ben Baso (Coordinadora de la 16ª Jornada de Difusión Ben Baso)
L
decoración interior con yeserías y pinturas hacen de ella uno de los ejemplos más significativos del barroco sevillano. Hemos de añadir que la portada actual de acceso al templo fue donada por González Abréu, procedente de la Iglesia de Santa Lucía, de la que fue desmontada tras la desamortización de 1835. Juan Talavera Heredia la colocó en su emplazamiento actual en el año 1930 para detener la caída hacía delante del imafronte.
a XVI Jornada de Difusión del Patrimonio Ben Baso se ha centrado este año en la iglesia de Sta. Catalina de Alejandría, en Sevilla y un paseo por el eje de San Luis. Esta actividad se realizó el día el día 25 de mayo en jornada de mañana. Nuestra Asociación seleccionó este templo y su entorno por las novedades histórico-artísticas que aportaba su rehabilitación ya que, después de más de una década cerrada, la iglesia de Sta. Catalina se abrió de nuevo al culto en noviembre de 2018 tras haberse realizado importantes intervenciones de consolidación a nivel arquitectónico, limpieza y restauración de retablos e imágenes. La apertura de la Cripta había creado gran expectación poniendo a la luz el pasado del templo y también el de la propia ciudad.
Para conocer la cripta programamos dos sesiones con los arqueólogos que habían intervenido en su recuperación: Domingo Martín, Urbano López y Jesús Martín. La primera (el 21 de marzo) consistió en una charla-conferencia abierta al público en el I.E.S. Velázquez en la que los tres ponentes hicieron una presentación digital explicando las diferentes fases de actuación y los elementos correspondientes a distintas etapas históricas. En una segunda sesión (24 de abril) Jesús Martín y Urbano López nos acompañaron a una visita donde pudimos apreciar la obra realizada por el equipo dirigido por el arquitecto conservador Francisco Jurado Jiménez para hacer visitable dicho espacio bajo la iglesia: una bóveda de hormigón blanco y acero inoxidable apoyada en las basas de los pilares que sostiene el templo, también se han diferenciado dos zonas en el suelo: la más cercana a los pies del templo, de color ocre, donde se aprecian restos de urbanismo de época medieval que sugieren edificios y empedrados de calles o plaza mezclados con otros elementos de difícil identificación y, desde la mitad, aproximadamente, hasta la línea del presbiterio, de color rojo almagra, donde se aprecian restos de muros y enterramientos que revelan el carácter religioso de este espacio en distintas épocas. Se distinguen los restos de una iglesia visigoda sobre la que se construye una primera mezquita en época emiral o califal. En un plano más alto se puede apreciar el lugar del mihrab correspondiente a una ampliación durante la etapa almohade, así como el escalón que daba acceso desde el shan.
Como actividad complementaria, decidimos realizar un “Paseo” por el eje urbano de la calle San Luis, desde la plaza de Los Terceros hasta la plaza del Lucero, situada a espaldas de la iglesia de San Luis de los franceses. Para poner en marcha esta Jornada se creó una Comisión a la que se apuntaron 28 socios, 10 de los cuales se ofrecieron a realizar las vistas interpretadas, el resto se encargaría de distribución de grupos y otras tareas organizativas. Previamente, planteamos unas Jornadas de Formación impartidas por expertos que nos dieran una visión actualizada y aportaran material documental de los espacios seleccionados con el fin de preparar ambos itinerarios. Para ello, recurrimos al historiador y amigo Pedro Respaldiza Lama con el que el 28 de marzo hicimos la visita a la iglesia mudéjar, a la que hacia 1721 se añadiera la Capilla Sacramental, obra realizada por Leonardo de Figueroa, y cuya desbordante
18
Moreno, socio y profesor colaborador de estas Jornadas, en este mismo Boletín. Queremos valorar el bonito diseño del cartel de esta 16ª Jornada de Difusión realizado por Pablo Guerrero, vocal de imagen de la Junta Directiva de la Asociación Ben Baso, y felicitarlo por su trabajo. Previamente, nos pusimos en contacto con el párroco, D. Francisco y con Sonia, la encargada de distribución de vistas, para reservar el día 25 de mayo, petición que fue amablemente atendida, por lo que expresamos aquí nuestro agradecimiento. Con respecto al desarrollo de la actividad, tenemos que decir que estamos satisfechos del poder de convocatoria de nuestra Asociación Ben Baso ya que este año hemos superado nuestras expectativas debido a la gran cantidad de personas que asistieron interesadas en nuestra propuesta. Habíamos planteado los dos itinerarios en paralelo, para que se pudiera empezar por uno u otro indistintamente. En cuanto a la organización, distribuimos los grupos cada 20 minutos; unos profesores explicaban el Paseo mientras otros lo hacían en la iglesia. Por indicación de los arqueólogos, los grupos de la iglesia se dividían a su vez en dos mitades para bajar a la cripta en un visita de 15 minutos, luego completarían el recorrido por el templo mientras bajaba a la cripta la otra mitad. Paralelamente, Pablo Peralta y Lidia Prieto realizaron una “Visita adaptada para niños” que asistieron con sus padres. En el apartado “Patrimonio y Educación” de este Boletín se incluye un artículo explicando su desarrollo. Este espacio se cristianizó tras la conquista de Sevilla en 1248, cambiando su orientación norte-sur por la propia de los templos cristianos, es decir este-oeste; posteriormente se construyó una iglesia mudéjar a finales del siglo XIII o principios del XIV de la que han dejado constancia los arranques de los pilares. Tras los daños sufridos por el terremoto de 1356 se levantaría la iglesia actual. Sin embargo, no se ha podido aseverar que la torre mudéjar se construyera sobre un alminar ya que los cimientos de la misma no se corresponden con el nivel de la mezquita a la que nos hemos referido. Otra duda que ha quedado sin resolver es la ubicación de la muralla romana, que tradicionalmente se ha situado en esta parte de la ciudad, creyéndose incluso que en esta zona debiera haber estado una de las puerta de Híspalis, la correspondiente al extremo norte del cardo máximo, cuyo trazado coincidiría con la actual calle Alhondiga. En una cata de unos 2m2, y a 6 m. de profundidad, muy cerca del nivel freático, se ha podido localizar la atarjea que debió proteger una cañería correspondiente a esta etapa. Finalmente, se ha rodeado todo el perímetro de la iglesia de una “cámara bufa” para ventilar el interior del templo y acabar con los problemas de humedad. Para Paseo por el eje de San Luis, Antonio Rodrigo, socio y profesor colaborador en estas Jornadas, diseñó un itinerario desde la Plaza de Los Terceros hasta el Arco de la Macarena, resaltando los cambios urbanísticos y hechos históricos que han dejado huella en la zona norte de la ciudad intramuros. Para la jornada de preparación solicitamos la colaboración del profesor y socio de Ben Baso, Víctor Fernández Salinas con el que el día 25 de abril hicimos un Paseo urbano que, finalmente, decidimos concluir en la Plaza del Lucero para no alargar excesivamente el recorrido. Remito al artículo “Itinerario urbano por el eje de san Luis” de Esteban
A pesar de la satisfacción expresada por los ciudadanos asistentes a estas Jornadas, hemos de decir que tuvimos que afrontar algunas situaciones problemáticas debido a la excesiva afluencia de público, lo que intentamos solucionar ampliando por encima de 30 el número de personas por grupo. No obstante, algunas personas opinaron que las visitas tenían que haberse organizado mediante inscripción, a lo que argumentábamos que entonces no serían “jornadas de puertas abiertas” sino “visitas guiadas”. Otros, que eran socios, creían tener prioridad, pero no llevaban razón ya que, como deberían saber, estas Jornadas van dirigidas a la ciudadanía en general. Finalmente, alargando todo lo que pudimos el horario previsto, dimos por concluida la XVI Jornada de Difusión del Patrimonio Ben Baso, y los socios colaboradores nos fuimos a comer a un restaurante de la zona donde compartimos nuestra satisfacción porque una vez más se cumpliera nuestro objetivo de Difusión del Patrimonio entre la ciudadanía. Algunas de nuestra socias colaboradoras contabilizaron el nº de visita y grupos: en la iglesia se distribuyeron 10 grupos a una media de 30 personas por grupo, a los que habría que sumar algunos más en los últimos grupos, en total, unas 350 personas. En el paseo se hicieron 9 grupos, con un número más complejo de precisar, ya que algunas personas se incorporaban durante el recorrido, pero calculamos una media de 35 personas por grupo, resultando un total de 315. No podemos sumar ambas cantidades ya que muchos ciudadanos realizaron ambas actividades. Pero podemos concluir que alrededor de 450 persona realizaron la propuesta completa. Los niños que asistieron fueron 9.
19
20
21
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO Y LAS CAPELLANÍAS DE PILAS. NUEVOS DOCUMENTOS
JUAN CABELLO
P
Parecía que pasada la conmemoración del “IV Centenario del Nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo” quedaba poco por conocer, poco por descubrir, tanto de su figura artística como de su vida personal. Precisamente, el objetivo de este escrito es poner en valor unos manuscritos localizados, en su mayoría, en el Archivo Parroquial de Sta. Mª la Mayor de Pilas (A.P.P.) y otros, en el Archivo Municipal de Sanlúcar la Mayor. Protocolos, sección Pilas (A.M.S.M.) y que relacionan a Murillo con las capellanías de Diego de Cabrera y de Nuflo de Sotomayor. Documentos inéditos, salvo error, pues no aparecen en ningún tratado sobre el pintor de los que he consultado, y que resaltan aspectos de la personalidad de este hombre profundamente creyente como fue Murillo. El texto se complementa con información recogida de manuscritos ya divulgados.
22
La redacción de este artículo y con ello ésta, mi pequeña aportación al conocimiento del ilustre sevillano, no hubiese tenido lugar de no asistir a una interesante conferencia impartida por Francisco Miguel Ruiz Cabello sobre la figura del maestro del barroco titulada “Murillo, vecino de Pilas”. Creo recordar que fue allá por noviembre del 2017 cuando muestra la partida de bautismo de un niño al que ponen por nombre Bernardo, hijo de Juan de Sevilla Santillán y de María Benítez de Alcocer, fechada en lunes dieciocho de noviembre de 1658, con el apadrinamiento de Bartolomé Esteban Morillo, vecino de la ciudad de Sevilla. Finalizada ésta, en tono jovial, le comenté que este pequeño, que tuvo por padrino a tan ilustre personalidad, tenía que ser de mi familia, ya que en mi árbol genealógico aparecían tres generaciones sucesivas que se identificaban con el apellido del padre y del neófito, “Sevilla”, comenzando por un tal Manuel Cabello Sevilla en la más cercana en el tiempo y no podía ser de otra forma por ser apellido tan poco usual en la localidad. El citado Manuel Cabello Sevilla, nacido en 1808, era hijo de Antonia de Sevilla Rodríguez y nieto de Martín de Sevilla Gómez. Durante un tiempo había estado realizando un estudio sobre mi genealogía, haciendo uso preferente del archivo parroquial de la localidad de Pilas, labor que había dado por finalizada unos meses antes. Tras asistir a la conferencia antes mencionada, movido por la curiosidad, decidí retomar dicho estudio ante la posibilidad de que el ahijado de Murillo pudiera tener relación con mis antepasados. El seguir avanzando en el tiempo me proporcionó gratos hallazgos. Martín de Sevilla Gómez me llevó a Juan de Sevilla Monsalve y éste a Miguel de Sevilla Benítez (1651), hijo de Juan de Sevilla Santillán y de María Benítez de Alcossel, y por tanto, hermano de Bernardo, el ahijado de Bartolomé Murillo. Por línea de los Santillán encuentro en mi linaje a la que es también su hermana, Ana Josefa de Santillán (1644). Se cumplió la corazonada por partida doble. De Bernardo, sabemos que fue el benjamín de, al menos, siete hermanos, entre ellos los mencionados Miguel y Ana Josefa. Falleció con sólo 16 años, el 12 de julio de 1675, ya huérfano de padre. ¿Qué relación había entre nuestro artista y los padres del neófito, residentes en esta población, para que Murillo fuera padrino de Bernardo? La sorpresa mayor estaba por llegar. Indagando en otra de mis ramas familiares, encuentro a Juan Montero Sotomayor, hijo de Francisco Montero y de doña Guiomar de Villalobos, que es la segunda hija del matrimonio formado por Juan de Cabrera Sotomayor y doña Lorenza de Villalobos y, en consecuencia, hermana de doña Beatriz de Cabrera Sotomayo y, por tanto, cuñada de Murillo. Localizo, asimismo, a Juan Garrido Cabrera, hijo de Ana de Cabrera y, esta última, de Francisco Montero y de doña Guiomar de Villalobos. Al final, resulta que Murillo es mi tío–abuelo político en 12ª generación. Buscando en el archivo parroquial de Pilas para completar y confirmar datos acerca de otros de mis ascendientes, con gran asombro, encuentro lo que sigue: [“… la limosna de treinta missas por la capellanía de Nufio (Nuflo) de Soto mayor (Sotomayor) por cuenta de Btme (Bartolomé) morillo…”]. Continúo la investigación y, conforme voy pasando folios, ante mis ojos aparecen nuevas citas con el nombre del pintor, mi tío-abuelo político. Acudí al día siguiente para seguir la búsqueda de nuevos datos y hacer las fotos pertinentes para poder ordenar mis ideas. Se trata de una serie de documentos inéditos (al menos, como dije, no he visto publicado en ningún tratado sobre el pintor de los que he consultado) que lo vinculan con los patronazgos locales de Diego de Cabrera y de Nuflo de Sotomayor, ya citados. Para completar la base documental en la que fundamento este artículo, encontrada en el Archivo Parroquial de Pilas, he necesitado recurrir al Archivo Municipal de Sanlúcar la Mayor como fuente de datos para completar o añadir nueva información sobre las capellanías y el maestro del Barroco. Como ya anticipé, haré también uso de registros ya publicados.
De todos es conocida la relación del pintor con Pilas, cuna de su mujer, doña Beatriz de Cabrera; pero son escasos los registros que dejan constancia de su presencia real en esta villa”
LA TRADICIÓN: MURILLO NACIÓ EN PILAS De todos es conocida la relación del pintor con Pilas, cuna de su mujer, doña Beatriz de Cabrera; pero son escasos los manuscritos que dejan constancia de su presencia real en esta villa. [“Bartolomé Esteban Murillo fue natural de Pilas, que dista cinco leguas de Sevilla, y de familia muy ilustre, y conocida en aquella tierra y bien proveída de los bienes de fortuna. Nació año de 1613”] Así escribía, en referencia a nuestro ilustre personaje, Antonio Palomino, destacado fresquista y tratadista, en “El Parnaso español pintoresco y laureado”, publicado en Madrid en 1724. Palomino no documenta esta información, puede que asuma como válida la tradición oral que tiene a Pilas como cuna del insigne pintor o le lleva al error el hecho de que su mujer, doña Beatriz de Cabrera y Sotomayor (o Villalobos), naciera en esta villa aljarafeña. Tratadistas, tanto nacionales como extranjeros, recogen y asumen como válidos los datos sobre Murillo facilitados por Palomino, incluido el propio párroco de la localidad, don Miguel Gómez García, que en 1785, en respuesta a una encuesta relacionada con la historia local, en el punto de referencia acerca de los personajes distinguidos nacidos en Pilas, respondía: [“… el célebre pintor Murillo, que por su celebrado pincel es notorio a todos…”] Ignoramos en qué pruebas pudo basarse el responsable del archivo parroquial para tal aseveración: la tradición oral, el conocimiento de las múltiples citas sobre Murillo del archivo parroquial que más adelante comentaré u otra que desconocemos. Será un año más tarde cuando Antonio Ponz en su “Viaje de España”, Madrid. 1786, que había leído el registro de bautismo del pintor, afirmaba “… que no fue en la villa de Pilas, como dice Palomino, ni nació en el año 1613, sino en Sevilla, dónde el primero de enero de 1618 fue bautizado en la parroquia de la Magdalena”. Han pasado casi 170 años desde su nacimiento hasta que se tuviera conocimiento del lugar de su verdadero origen. A pesar de esta evidencia y de publicarse un tiempo después la partida de nacimiento del pintor, no todos recogen esta información y persisten en datos que son erróneos. Baste citar, para no hacer excesiva-
23
mente extenso este apartado, la referencia al origen del pintor en el reverso en un grabado de la Universidad de Sevilla, datado entre 1800 y 1810, que reproduce el cuadro de “La imposición de la casulla a San Ildefonso”, y que dice lo que sigue: [“Este cuadro que está en el Real Palacio de Madrid, y tiene de alto…, ... de ancho, es original de Don Bartolomé Esteban Murillo, natural de la villa de Pilas, Reino de Sevilla.”]
de Pilas en sábado día seis de septiembre de 1572 años… dejé por mi universal heredera en todos mis bienes a Inés de Villalobos, mi hermana, mujer de Francisco Jiménez de Corral… “]2. Francisco Jiménez e Inés de Villalobos son los padres de Cosme del Corral y Sotomayor, (marido de doña Beatriz Mejías de Castro), el abuelo paterno de doña Beatriz de Cabrera.
Hay cronistas que hablan del origen pileño de la familia paterna de su madre, María Pérez Murillo, localizando aquí el lugar de nacimiento de ésta. Hecho último que no he podido verificar a pesar de buscar su registro de bautismo en repetidas ocasiones sin éxito. Con todo ello, la tradición oral en esta localidad se ha mantenido a lo largo de los siglos, aunque cada vez más debilitada, y ha llegado hasta nuestros días. De hecho, el nombre de Murillo aparece nominando una calle, una sociedad recreativa y cultural, o un antiguo cine. También hizo que en el escudo municipal antiguo figurara una paleta y pinceles en referencia al artista, que fueron eliminados del mismo recientemente.
En este testamento se confirma la dotación de la fundación expresada anteriormente, y la sucesión en la misma en su hermana Inés de Villalobos, con la que compartía la propiedad del molino citado en su acta fundacional (cada uno una mitad de él). Al fallecimiento de Cosme del Corral Sotomayor en 1632, la labor al frente de los patronatos debió recaer en su hijo Juan de Cabrera Sotomayor, aunque por poco tiempo ya que le sobrevivió sólo unos meses, el cuál en testamento deja por herederos a su mujer, doña Lorenza de Villalobos, que pasa a ser patrona y administradora de estas fundaciones, y a sus hijos, entre los que encontramos a la joven Beatriz que sólo contaba nueve años. A la muerte de doña Lorenza de Villalobos en 1645, la propiedad de las dichas corporaciones recaería en una de sus hijas menores: doña Francisca o doña Isabel; ya que, como consta en la escritura de la dote matrimonial de Doña Beatriz de Cabrera
HISTORIA DE LAS CAPELLANÍAS DE PILAS La creencia cada vez más extendida durante el siglo XVI, y enfatizada por la cultura del barroco, del valor de las misas como medio que facilita el tránsito de esta vida terrenal a una eterna mejor, sin la necesidad de purgar culpas-penas en el purgatorio, o al menos para reducirlas, hace que prolifere la fundación de capellanías, instituciones que tuvieron su origen en la Edad Media, cuya misión más importante es la de decir misas por la intención del donante a cambio de limosnas. Haciendo un poco de historia de estas instituciones en la pequeña villa de realengo de Pilas, se puede constatar la existencia de varias de ellas a mediados de los años quinientos, como son las de Diego de Silva, la de Domingo González, la de Juan Bernal, así como las de Diego de Cabrera y de Nuflo de Sotomayor, ya citadas. Hubo otras como la de Lázaro Martín y María Pérez, y la de Antonio Gómez de Silva que funcionaron en el siglo XVII; aunque desconozco si tuvieron vigencia en el siglo anterior. Centraré mi atención en las de Diego de Cabrera y la de la Nuflo de Sotomayor y que, como ya he mencionado, están relacionadas con Murillo. Sobre la institución del patronazgo de Diego de Cabrera, en el Archivo Parroquial, se recoge lo que sigue: [“…Los bienes de esta capellanía son los sigtes (siguientes) diez y ocho aransadas de olivar en término de Pilas a el sitio que dizen las veintes y las casas de Franco (Francisco) de Campos… consta de testamto (testamento) que otorgo ante de Diego de Corral en esta villa año de 1572”]. Las casas de Francisco de Campos, el Alto, a que se refiere, son las citadas en el pleito que mantendrá el pintor con dicho vecino de Pilas en 1656 y que comentaré más adelante, [“… casas que son de esta villa en la calle Corral del Concejo, linde casas del solar que fue de Ginés Martín, y solar pajar que fue de Juan Cabello, el Viejo, y linde con solares que fue casa de Pedro Miguel”]. Su fundación es anterior a esta fecha y, también, a 1563, año en que fue revistada por un visitador eclesiástico junto a otras fundaciones: la de Domingo González y la de Juan Bernal1. La de Nuflo de Sotomayor se funda en el año de 1552: [“… Los bienes sobre que está fundada son Medio molino de azeite en la villa de Pilas en la calle de la doctora, y trezientos y treinta y dos pies de olivos en término de ella a el sitio de las Cruzes... consta de testamto (testamento) que se otorgó en esta villa año de 1552”]. En el registro de últimas voluntades de su fundador, Nuflo de Sotomayor, tío-bisabuelo de doña Beatriz de Cabrera, se puede leer: [“…hijo legítimo de Juan de Sotomayor y de doña Elvira de Frías, su mujer, difuntos,… estante al presente en este lugar de Pilas… estando enfermo del cuerpo y sano de la voluntad… hice mi testamento… ante Diego de Corral, escribano público y de concejo de este lugar
y Sotomayor (o Villalobos), ésta recibe bienes estimados en 20.000 reales y renuncia a sus derechos sobre la herencia familiar en favor de sus hermanas, con acuerdo de Bartolomé Murillo, que aporta 5.000 reales en arras3. También su otra hermana, doña Guiomar de Villalobos, rehúsa a sus legítimas antes de contraer matrimonio con su primer marido, Francisco Montero, y que había recibido dote valorada, igualmente, en 20.000 reales. Tras perecer ambas, doña Francisca y doña Isabel, en 1649, la propiedad, administración y cobro de los tributos generados por los patronazgos de Nuflo de Sotomayor y de Diego de Cabrera pasan a doña Beatriz y por matrimonio a Murillo que, como ya he señalado anteriormente, se encargó de su gestión durante más de treinta años. Tanto, doña Francisca como doña Isabel lo designan su albacea testamentario, lo que muestra las buenas relaciones que debió tener el pintor con la familia de su mujer.
24
Finalmente, continuará como patrón y administrador de las mismas Gaspar Esteban Murillo y Cabrera, su hijo, que, en abril de 1681, firma un recibo a nombre de Juan de la Torre Carbonera por el tributo de una capellanía en Pilas de la que es capellán, según consta en el documento4. Gaspar fallecerá en 1710, con 47 años, siendo canónigo de la Santa Iglesia Metropolitana y Patriarcal de Sevilla. MURILLO Y LAS CAPELLANÍAS El libro de registro de defunciones del que se extrae gran parte de la información que será objeto de análisis a continuación, el D-2, está destinado en su mayor parte al asiento y control de las misas, abonadas y dichas. Debió de redactarse en fecha muy posterior a las referencias que hace, a base de hojas sueltas de escritos existentes; por lo que, además de faltar mucha información, la que muestra, a veces, es incompleta: o bien no menciona fecha, capellanía, etc. o presenta algún error que otro. Los datos no se exponen con rigor cronológico. No se trata de un testimonio gráfico aislado sobre el maestro del barroco hispalense, sino de un buen número de citas que vinculan a Murillo con la villa de Pilas de manera ininterrumpida, desde su juventud hasta el final de sus días en 1682, y que nos muestra una faceta más
de un Murillo ligado a las ideas de su tiempo sobre la otra vida. Solamente haré uso y comentario de los textos que pueden ayudar a dar una visión lo más aproximada posible del hecho que comentamos. Como dato curioso, decir que aparece en más de una treintena de veces como Bartolomé Morillo y en sólo dos como Bartolomé Esteban Morillo; pero en ninguna con su apellido Murillo. La primera fecha en la que se hace referencia al insigne sevillano corresponde a 1639, año en el que, según consta, se hace visita o revisión de sus cuentas con las capellanías. [“…el año 1639 inclusive que fue la última vezita ut supra hasta el de 1653 inclusive que son 15 años…”] De los años 40 hay escasa información, se limita a lo que sigue: [“Vizitada hasta fin de febrero de 1656 y faltan 110, y de la visita de 48 (de 1.648) 79, y de otra antes 68 y de otra
antes 38, y de otra antes 39”]. No ocurre así en el periodo comprendido entre 1652 y 1667, ambos incluidos, donde hay constancia de aportaciones a uno o al otro patronazgo, año tras año, incluso en algunos, como en 1654, que lo hace en varias ocasiones. No se cita ni una sola vez el lugar de su origen. La primera que se le relaciona con la capital es en 1658. Se dice: [“Bartolome estevan morillo vezo (vecino) de la ciudad de Sevilla depositó en esta colectoría…”]. Los depósitos que realiza para misas van destinados, indistintamente, para una u otra institución; aunque, como ya he dicho anteriormente, no siempre se especifica a cual se refiere, como ocurre en el texto que sigue: [“Bartolomé morillo depozito en esta colectoría la limosna de quarenta y ocho missas por el año de mil y seis cientos y sinqta (cincuenta) y nueve van firmadas a fojas 45 y en la bltaª (Vuelta)”]. Tampoco se indica si los encargos de misas los hace el propio Murillo directamente, con presencia física en las colectorías, o emplea otro medio y, si lo hubo, cuál fue. Sabemos que entre 1654 y 56 (ambos inclusivos), las limosnas por misas las deposita en nombre del pintor, su cuñado, don Francisco Montero, marido de doña Guiomar de Villalobos, hermana de Doña Beatriz de Cabrera. Valga como ejemplo este texto: [“Deposito don Franco (Francisco) montero en esta colectoría la limosna de noventa y seis missas rezadas por cuenta de las que deve Bartolomé Morillo de la capellanía de Diego de Cabrera que las a (ha) de firmar el Ldo (licenciado) Joan matheo ponse presbítero de q (que-quien) tiene firmado recibo en el quadrante a fojas 122 de este libro”] En el reglón siguiente se puede leer: [“En 1 de octubre de 1654 dixo (dijo misa) Juo (Juan) mateo Ponze” (y firma)]. Sigue, línea a línea, la relación hasta completar las 96 misas. En 1657, y por única vez, la aportación en nombre del maestro del colorido la realiza don Francisco Bravo de Obando, con quien había contraído matrimonio doña Guiomar en segundas nupcias. Por la autoridad que tiene sobre dichas instituciones, como propietario de las mismas por consorte, ordena tanto a una como a la otra decir obligatoriamente por sus propias intenciones personales una serie de misas anuales, al margen de las que él encargue por pagos: [“Capellanía de Nufio (Nuflo) de Soto mayor a cargo de Bartolomé Morillo tiene obligación de dezir cada un año treinta missas...”]. Igualmente manda a la [“Capellanía de Diego de Cabrera a cargo de Bartolomé Morillo vezo (vecino) de la ciudad de Sevilla tiene obligación de dezir en cada un año quarenta y ocho missas…”]. Las últimas referencias que encontramos en el Archivo Parroquial y que lo vinculan con los patronazgos pileños corresponden al año 1667. Son dos citas: [“1667 Deposito Blme (Bartolomé) Morillo la limosna de quarenta y ocho missas la a (ha) de firmar por ello año de 1667 el Ldo. Alonso López. Firma el recibo de ellas. (Rubrica. Alonso López”]. Y la otra, de ese mismo año: [“1667 Deposito Blme (Bartolomé) morillo la limosna de 30 missas que recibo de el Ldo. Alonso López. firmo su recibo para este año de 1667”. Rúbrica: Alonso López]. Debió comenzar muy joven a aportar limosnas a cambio de misas en las capellanías de la villa de Pilas. Si nos atenemos al texto, ya citado, que dice: [“… y paresce q (que) desde el año 1639 inclusive que fue la última vezita ut supra hasta…”] podemos deducir que hubo otras visitas o revisiones anteriores, aunque no podemos precisar cuántas. En el dicho 1639 contaba veintiún años. ¿Con qué edad se vinculó a estas instituciones? Cabe otras interrogaciones: Cómo supo Murillo, residente en Sevilla, de la existencia de estas fundaciones. Cuándo debió entrar en contacto con ellas: las de Diego de Cabrera y la de Nuflo de Sotomayor, en aquellos
25
P. BAUTISMO B. CABRERA años en los que era propietaria y administradora de las mismas doña Lorenza de Villalobos, madre de doña Beatriz de Cabrera, por fallecimiento de su marido, Juan de Cabrera Sotomayor.
se traslada a Sevilla hacia 1642-5 cuando contaba unos veinte años (bautizada en 1622), para vivir con su tío materno Tomás de Villalobos, maestro de platero, que haría la función de tutela y curaduría, vecino de la collación de la Magdalena (vivía muy cerca del domicilio del pintor), viudo de doña Isabel de Barahona y cuñado del conocido artista platero Baltasar de Barahona, padrino de doña Beatriz y viudo de su tía doña María de Villalobos. Muy posiblemente lo hiciera para alejarse de la difícil situación que se viviría en el hogar materno desde que su madre, doña Lorenza de Villalobos, contrajera matrimonio en segundas nupcias, allá por 1634, con Lucas de Mendoza y con el que tendría un nuevo descendiente, Juan. Por una parte por los inconvenientes que supondría compartir familia ella y sus hermanos con los hijos que su padrastro Lucas de Mendoza tuvo de su primera mujer, Isabel de Negro, y que fueron, al menos, siete. Por otra, el que Lucas de Mendoza, que había gozado de reputación y por ello había ocupado cargos importantes en la localidad, visitara en repetidas ocasiones la cárcel por motivos dinerarios y que había ocasionado tanta pérdida en el patrimonio familiar. Muy probablemente, Bartolomé y Beatriz se conocieran años antes en Pilas y, de alguna manera, con su marcha a Sevilla ella buscara en la Magdalena su reencuentro.
Qué motiva a este joven previsor y de espíritu independiente a buscar la vía expiatoria de las culpas o faltas cometidas (del pecado) por medio de misas en este pequeño lugar, obviando las muchas instituciones similares existentes en una ciudad tan cosmopolita como era Sevilla, incluidas las de la collación de La Magdalena, en donde nació y tenía su residencia. Como ocurriera acerca del origen pileño o sevillano de Murillo, también hay opiniones contradictorias sobre el lugar donde el aprendiz de pintor y la joven Beatriz se conocieron: Sevilla o la villa de realengo de Pilas. En ningún caso hay pruebas gráficas que lo avalen. Si tomamos en cuenta la documentación de que disponemos y la personalidad de Murillo, resulta difícil entender que, por el hecho de conocer sólo de oídas la existencia de estos patronazgos, nada especiales, optara por ellos desde la juventud. Pero, de haber sido así, es muy posible que el encuentro entre Bartolomé y su futura mujer, tuviera lugar en la capital hispalense.
En 6 de febrero de 1645 se redactan los trámites matrimoniales de Bartolomé con doña Beatriz. Al día siguiente, el fiscal Dr. Antonio Flores escribe en el margen del acta: [“Habiendo llegado a examinar a doña Beatriz de Cabrera y Villalobos, me pareció estaba afligida, por lo cual hice despejar la sala y quedando en ella el receptor y yo, le pregunté si se casaba de su voluntad y llorando dijo que no, e hizo muchas acciones de que la forzaban para que se casase y se torcía las manos y lloraba, y lo referido pasó sin embargo de la declaración que va hecha, y así el señor provisor [haga] las diligencias que convengan para asegurar este casamiento. En 6 de febrero de 1645 años. D. Antonio Flores”. Rúbrica]6. La reacción de la novia pudo estar motivada por el estado emocional en que se encontraba por la pérdida de su madre, doña Lorenza de Villalobos, sepultada hacía menos de un
Si la vinculación a estas fundaciones, que resultó ser de por vida, la hace con conocimiento “in situ” de las mismas y de su entorno familiar, me atrevería a decir que el encuentro entre ellos se daría en la aldea de Pilas. Pienso que sería demasiada casualidad que la elección por parte de Murillo de las capellanías, con apellidos coincidentes con la mujer con la que pasado los años se casaría (de Cabrera y Sotomayor), la llevara a cabo sin tener conocimiento directo previo de las instituciones y de la familia propietaria y administradora de las mismas. Hay fechas y hechos decisivos para el futuro de la pareja que considero a bien recordar, aunque ello me aleje del asunto central de mi redacción. Doña Beatriz de Cabrera
26
P. BAUTISMO DE BERNARDO mes, y no como un acto de despecho al hombre con el que compartiría su vida. En la jornada siguiente se suspende temporalmente la credencial de boda. Se constata que [“No ha lugar la licencia para casar pedida por parte de doña Beatriz de Cabrera y Villalobos…”] Días después, ella muestra arrepentimiento y confirma el deseo de casamiento por lo que se da [“Licencia a ambos atento a la nueva declaración hecha por la contrayente, amonestados en la villa de Pilas y esta ciudad de Sevilla…”]. El 24 de febrero se firma la carta de dote de doña Beatriz de Cabrera, de la que ya he hecho referencia anteriormente, y dos días después, el 26 de febrero de 1645, se celebra en Sevilla el matrimonio de Murillo y Beatriz de Cabrera en la antigua parroquia de la Magdalena7. Los nuevos esposos establecieron su domicilio en las casas maritales de Murillo, heredadas de su padre, Gaspar Esteban. Tuvieron diez hijos. La administración de las capellanías le produjo algún contratiempo, como el que paso a comentar. Había conocimiento de un poder que Murillo otorga a su concuñado Francisco Montero ante el escribano Rodrigo Abreu en Sevilla, el 14 de julio de 1656, para que intervenga en el pleito que mantiene con Francisco de Campos, el Alto, por las [“… casas que son de esta villa en la calle Corral del Concejo, linde casas del solar que fue de Ginés Martín, y solar pajar que fue de Juan Cabello, “el Viejo” y linde con solares que fue casa de Pedro Miguel”]8. Era el único escrito existente de dicho litigio. Con esta fecha localizo en el Archivo de Protocolos de Sanlúcar la Mayor el mismo poder otorgado a Francisco Montero, registrado por Pedro López de Villarreal, escribano público de la localidad de Pilas. En él podemos leer: [“…como yo Bartolomé Esteban Murillo… …como marido y conjunta persona que soy de Beatriz de Cabrera, patrona y administradora que es del patronazgo que en la villa de Pilas fundó Nufio (Nuflo) de Sotomayor… …doy mi poder cumplido a Francisco Montero…para que en nombre de la dicha mi mujer…”]9. Se trata de conseguir del citado Francisco de Campos el pago
de las deudas pendientes del tributo por las casas citadas y que haga dejación de las mismas, para que se saquen éstas a remate y se puedan rematar en quién más diere. Con datas de 23 y 26 del mismo mes, hallo toda la documentación del desarrollo de la causa, con resultado final favorable al patronato. Después de un mes de plazo para posibles reclamaciones, el 26 de agosto, se otorga a Diego Moreno escritura de venta de las dichas casas con todas las pertenencias por 800 reales como tributo principal y 40 reales anuales de tributo menor10. Erróneamente, en todo el proceso se habla de la institución de Nufio (Nuflo) de Sotomayor, cuando las casas del pleito son partes de los bienes sobre los que se fundó la de Diego de Cabrera. No quiero finalizar mi artículo sin hacer referencia a unos recibos a nombre de Juan Antonio de la Torre Carbonera por el pago de tributo de una de las capellanías que el pintor administra en Pilas11. Aunque no se especifica cuál, se trata de las casas motivos del dicho pleito que mantuvo con Francisco de Campos y cedidas a tributo perpetuo a Diego Moreno como acabo de indicar. El primero de ellos es de 1668, por 80 reales de vellón” y lo firma Bartolomé Murillo. Los siguientes son de fechas cercanas al final de la existencia del pintor: Uno, de enero de 1679, firmado por José Murillo, subdiácono, hijo del pintor, como capellán de la institución (José fallece cuatro meses después). Hay un tercero, de febrero de 1680, con rúbrica nuevamente de Murillo. Y un cuarto recibo, del que hice referencia anteriormente, de abril de 1681, con la firma de Gaspar Esteban Murillo, hijo del pintor, capellán, y que seguiría, con casi toda seguridad, al frente de las capellanías tras el fallecimiento de su padre en tres de abril de 1682. Conclusión: Podemos afirmar, sin temor a error, que Murillo estuvo vinculado a las capellanías de Diego de Cabrera y de Nuflo de Sotomayor, y por ende a Pilas de manera ininterrumpida desde su edad juvenil hasta el final de su vida.
27
A manera de epílogo, quiero hacer público mi agradecimiento a Francisco Miguel Ruiz Cabello, que gracias a su labor de investigación y difusión hoy disponemos de información amplia sobre doña Beatriz de Cabrera y Villalobos y su entorno social y familiar, tanto de su época pileña, como sevillana, compartida con Murillo.
(1). A.P.P. L. de defunciones nº 1, fols. n/n. Año 1.563. Doc. inéditos. (2). A.M.S.M. Protocolos. Sección Pilas. Año 1.572: Legajo 694, folios 145v-150v. Doc. inédito. (3). A.H.P.S. Protocolos notariales, oficio 11, 1.645, Libro 1º, Leg. 6999, fol. 453 y ss. Ruiz Cabello, Fco. Miguel, 2.009, Ldo. en Histª y C. de la Música, Prof. de Secundaria e investigador,
NOTAS:
(4). Hereza, Pablo. “Corpus Murillo. Biografía y documentos”, 2.017. Doc. 247.
La documentación original que se aporta ha sido extraída del Archivo Parroquial de Pilas y de actas notariales en el A.M.S.M. En el Libro de defunciones nº 2 (D-2) del A.P.P., folios 30, 31, 32, 34,35, 38, 38vº, 40, 110, 111,112, 122 y 123, encontramos todas las referencias a Murillo y las capellanías de N. de Sotomayor y de D. de Cabrera, y en D-1 y D-2, en folios varios, además de datos de los citados patronazgos, de los otros de la localidad. La información se complementa con datos extraídos de libros de registros de bautismos, de matrimonios y defunciones, junto con textos ya publicados.
(5-6). Montoto, Santiago, 1.921 b, pp. 43-44 / Ruiz Cabello, F. M. 2.009, pp.126-129. (7). A.P.M. L. de matrimonios nº 11, fol. 163 rº. Montoto, 1.921. / Ruiz Cabello, 2.009, pp. 93-94. (8). A.H.P.S. Protocolos, Oficio 11, 1.656, libro 2º, signatura 7032, fols. 290r-290v. Cuéllar, 1981. (9). A.M.S.M. Legajo 724. Tomo único, 1.656, fols. 79r, 79v y 80r. Doc. inédito (10). A.M.S.M. Legajo 724. Tomo único,1.656, doc. varios, fols 71r-71v /81r a 88v. Doc. inéditos. (11). Hereza, Pablo. “Corpus Murillo. Biografía y documentos”, 2.017. Documentos 153, 220, 238 y 247.
ANTIGUO CINE MURILLO
28
P. BAUTISMO DE MURILLO NUFLO DE SOTOMAYOR
ANTIGUO ESCUDO DE PILAS
29
MEDINA SHALTÎSH, LA CIUDAD ISLÁMICA OLVIDADA DE LA RÍA DE HUELVA JESÚS DE HARO ORDÓÑEZ
Arqueólogo Director Actuaciones Conservació Preventiva en Medina Shaltîsh (2018-2020) Miembro de la Plataforma Saltés Conjunto Arqueológico
I
ALCAZABA NTRODUCCIÓN
hemos empeñado en llevar a cabo precisamente para ello. Para difundir socialmente los singulares y especiales valores naturales y culturales del Yacimiento Islámico de Medina Shaltîsh. Y tratar, con el apoyo de toda la Sociedad, de conseguir el reconocimiento general, a todos los niveles, que el sitio arqueológico merece. Mucho camino que recorrer aún en ambos sentidos: Investigación Científica y Difusión Social. Para conocer e investigar hacen falta medios y recursos. Técnicos, humanos y económicos. Para Difundir socialmente sus valores hacen falta igualmente recursos y hay que mantener la Investigación e Intervención Patrimonial sobre el sitio arqueológico. Pero también es necesario proteger, conservar y adecuar como merece y requiere cada área y sector del Yacimiento en la actualidad. De su realidad Emergente y Soterrada. Y, al hilo de todo ello, gestionar desde lo Público la totalidad de sus Valores. Mientras se pone en marcha, la Ciudad Islámica de la Ría de Huelva nos espera pacientemente dormida en un sueño que comenzó en algún momento de la segunda mitad del siglo XIII.
Al sur de la península de Huelva, en el complejo natural conocido como Ría de Huelva, definido por el estuario y entorno de marismas que conforma la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, en un paraje natural antropizado de gran riqueza ecológica se localiza, entre otras, la Isla de Saltés. Y en ella, en su sector septentrional, se halla la ciudad Islámica de Medina Shaltîsh. Cuando tuvimos la fortuna de llegar aquí para trabajar por vez primera, hace ya más de 20 años, pocos vecinos de la propia Huelva conocían la existencia de este singular y especial Yacimiento de nuestra provincia. Una ciudad que floreció y murió en las marismas onubenses al son de la media luna durante más de medio milenio y que llegó a ser durante el siglo XI d.C. la capital del territorio. La capital del reino taifa de Huelva y Saltés. Solo en los canales relativos al ámbito científico de la Arqueología e Historia y de los pequeños círculos sociales concéntricos a los mismos, la ciudad Islámica de Shaltîsh tenía un hueco entonces en la memoria colectiva. Pero, ¿y 20 años después? ¿Habrá cambiado algo? Ciertamente sí. Desde una perspectiva científica, en las últimas décadas se ha avanzado en el conocimiento paulatino de la urbe andalusí y sobre la Historia y modos de vida de sus habitantes. Desde una perspectiva social también se ha de reconocer un avance en la difusión general sobre el conocimiento del Yacimiento, derivado fundamentalmente del apoyo de los medios de comunicación local que se han ido haciendo eco de los descubrimientos que han ido aconteciendo recientemente. Y también, especialmente, derivado de la difusión en redes sociales de publicaciones sobre Medina Shaltîsh que algunos profesionales en la materia nos
30
Cuando los saltesianos decidieron abandonar su ciudad con anterioridad a la llegada de las tropas cristianas a diferencia de lo que acontecería con otras ciudades del entorno onubense, como la propia Huelva o Niebla, Medina Shaltìsh no continuaría su andadura histórica tras la victoria de la Cruz sobre la Media Luna. Desde entonces, la ciudad quedaría abandonada y acabaría convirtiéndose en tierra de cultivos y especialmente de pastos para ganado bajo el dominio de la casa de los Medina Sidonia. Y este hecho será, fundamentalmente, una de las características que harán de este Yacimiento un lugar único. En el sector norte de la Isla de Saltés las ruinas de una ciudad que pararía su reloj del tiempo en un momento dado del siglo XIII d.C. nos aguardan. Pocos lugares del mundo gozan arqueológicamente de este privilegio de la Historia. Una Historia que, para el caso
LOCALIZACIÓN
SECTOR 1 saltesiano, hoy sabemos además que no solo comenzó su andadura durante el periodo islámico. Pero como decimos, mucho camino aún por recorrer. Creemos hoy, 20 años después, que Medina Shaltìsh ha despertado. Y no quiere volver a dormir. Hoy sabe que la Sociedad la reclama para la Historia de la Huelva del Siglo XXI. ARQUEOLOGÍA SALTESIANA Pero, ¿qué sabemos hoy día de esta ciudad que floreció en el estuario de la Ría de Huelva? Resumimos a continuación, en las siguientes líneas un poco de su Historia a través de los datos arqueológicos disponibles. Geomorfológicamente hablando, la isla de Saltés se compone de tres zonas consolidadas ya en la Antigüedad: El Almendral, El Acebuchal y La Cascajera. En el paraje de El Almendral, ubicado al norte de la Isla, se localiza el yacimiento arqueológico del Periodo Islámico. En esta área se ha puesto de manifiesto la existencia de estructuras constructivas de época protohistórica, relativas a los siglos VII y VI a.C., así como los restos de varias piletas de salazón del periodo romano. Pero, fundamentalmente, el yacimiento destaca por la presencia de la ciudad islámica de Shaltîsh. Según los resultados obtenidos en las últimas excavaciones arqueológicas, la Medina llegó a alcanzar una extensión urbana de más de 20 hectáreas, destacando como veremos su particular trazado urbanístico fruto de una planificación previa del espacio. Al noroeste de la misma se levanta la Alcazaba, la fortificación de la ciudad, intervenida arqueológicamente de manera integral, por vez primera, tras las actuaciones de 2014. La alcazaba sería la defensa principal de la Ciudad, pero también su centro neurálgico de control político y económico.
LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN SALTÉS Cuentan las leyendas de la Historia que: “(…). Los Tirios (fenicios) atravesaron el Estrecho, llegando hasta una isla consagrada a Heracles, situada junto a Onuba, ciudad de Iberia (…)”. (Estrabón, Geografía III, 5,5. Libros III-IV. Siglo I d.C.) Referencias como esta, extraídas de las fuentes clásicas que mencionan la posible existencia de un asentamiento fenicio en Saltés generarían que desde mediados del siglo XX se propiciara la búsqueda de la mítica ciudad de Tarteso en la isla de Saltés. Así, durante este periodo se llevarían a cabo diversas actuaciones de excavación, algunas de ellas clandestinas, de las que apenas existen datos y referencias sobre los resultados obtenidos. La magnitud de la evidencia arqueológica perteneciente al periodo islámico haría desistir a los investigadores del momento de la búsqueda de la mítica ciudad en este entorno. En la Arqueología de entonces, todo resto del pasado posterior a lo romano no solía ser objeto de atención del mundo científico. El olvido arqueológico del yacimiento de Saltés se mantendrá hasta la década de los ochenta del siglo XX, cuando por vez primera se inicien una serie de actuaciones destinadas al conocimiento de la ciudad islámica. Actuaciones enmarcadas en el Proyecto de Investigación “Excavaciones en la Isla de Saltés”. Esta nueva era de investigación será impulsada y financiada por la institución cultural francesa Casa Velázquez, con la colaboración del Museo Provincial de Huelva, siendo sus investigadores principales Andrés Bazzana y Juana Bedia García. Durante este periodo se llevarán a cabo diversas actuaciones en el sector norte del paraje de El Almendral, obteniendo grandes resultados de cara al conocimiento del urbanismo de la ciudad, sus calles, manzanas y caserío doméstico, los modos de
31
vida y las actividades económicas del asentamiento, destacándose en este sentido la importancia de la metalurgia del hierro. Se establece una cronología para la ciudad que, englobando diversas fases evolutivas, abarca desde los siglos IX-X al XIII d.C. (Bazzanna y Bedia 2005). Tras el fin del Proyecto de Investigación, el Yacimiento quedaría abandonado a su suerte. Ante la falta de una política definida, ni siquiera a medio plazo, en cuanto a Investigación, Intervención, Conservación o Difusión, en el año 2001, desde la Consejería de Cultura se impulsaría una actuación de Conservación Preventiva que consistiría en la ejecución de un Tapado con geotextil y arenas limpias de un amplio sector de la Medina, calles, casas y manzanas, que habían sido exhumadas en las décadas anteriores tras las actuaciones de la Casa Velázquez. Los trabajos serían encargados a la empresa de arqueología onubense G.I.R.H.A.,S.C., y así fue como llegamos al Yacimiento por vez primera para intervenir en él para proceder al tapado de calles y casas de la Medina. Con la perspectiva del tiempo, si no entonces, hemos de reconocer hoy día que de no haber ejecutado ese “Tapado preventivo”, en la actualidad buena parte de ese caserío estaría degradado y deteriorado ante la falta, como decimos, de una política de intervención por parte de ninguna de las partes responsables de todo este proceso, como detallaremos posteriormente. En definitiva, un 80 % de los sectores de la Medina conocida hasta entonces quedaría “protegida” bajo arenas y geotextil desde entonces y hasta la fecha.
principales de construcciones visibles tras los desbroces, con la realización de diversos Sondeos de Excavación, de dimensiones variables (superficie y profundidad) según las áreas. Con esta primera ventana abierta al conocimiento objetivo de la Alcazaba logramos conocer la verdadera morfología de la fortificación, su edilicia, descubrir la “Puerta de la Medina” y la “Puerta de la Ría”, sus accesos principales o la existencia de una Barbacana al oriente. LOS DATOS ARQUEOLÓGICOS ACTUALES De la Medina Saltesiana hoy sabemos que en origen debió conformar un poblamiento disperso asociado a la presencia de restos de fundición que delatan las primeras evidencias de una industria centrada en la metalurgia del hierro y del cobre. El entramado urbano conocido debió configurarse posteriormente, en torno a los siglos X y XI d.C. Precisamente cuando intuimos que la actividad comercial comenzaría a cobrar mayor empuje dentro de las actividades económicas de la urbe. El urbanismo saltesiano responde a un trazado r e g u l a r, organizado en torno a vías principales y secundarias orientadas ortogon a l mente en ejes cardinales en dirección norte-sur con una desviación de 20º (NE/ SE). En origen las calles principales poseían una anchura media de 2’50 m. Se detectan también pequeñas plazas articulando el espacio. En torno a ellas se distribuían las casas y manzanas.
El año 2001 sería también el año en que el Yacimiento Islámico de la Isla de Saltés pasaría a formar parte de la Zona Arqueológica de Huelva, como su sector C-2. Precisamente la problemática de la delimitación espacial del Yacimiento en cuanto a su inclusión en la Zona Arqueológica de Huelva motivaría que en el año 2004 desde la Consejería de Cultura en Huelva se impulsara, bajo financiación de los entonces propietarios de la Isla, una nueva campaña cuyo objetivo se centrará en tratar de establecer los límites meridionales de la ciudad. Los trabajos arqueológicos serían encargados a la empresa G.I.R.H.A.,S.C., con lo que por fin, comenzamos a intervenir en los sectores central y sur del paraje de El Almendral, áreas no sondeadas ni conocidas hasta entonces. Se llevarían a cabo prospecciones superficiales y geofísicas de todos los sectores procediéndose, en base a sus resultados, a la ejecución de un total de 29 sondeos de excavación. Como resultado, desde entonces hoy sabemos que la Ciudad Islámica ocupa un área total urbanizada de 20 hectáreas, abarcando así casi la totalidad del paraje de El Almendral, sector norte de la Isla de Saltés (De Haro y otros, 2010; Castilla y otros.2013). Se confirmaba así de manera científica, aquello que ya podíamos intuir de las propias fuentes documentales islámicas: “*Saltés Es una isla que no está rodeada por muralla alguna, ni parapeto. Forma una densa aglomeración sin espacio vacío entre sus construcciones. (…) La ciudad se levanta en la parte meridional de la isla (…). Posee amplios arrabales. (…)”. AL-HIMYARÎ (siglo XV). Diez años después de estas actuaciones, diez años sin ninguna actividad de intervención sobre el Yacimiento, a finales de 2014 la Consejería de Cultura en Huelva financiaría la primera actuación integral sobre la Alcazaba de Saltés, con el objeto de llevar a cabo una primera aproximación al conocimiento objetivo de la fortificación de cara a futuras actuaciones de investigación y Puesta en Valor. Trabajos que tuvimos la fortuna de dirigir, en una breve campaña con presupuesto para dos meses de actuación. Al estar los restos de la Alcazaba soterrados bajo un promontorio antropizado los trabajos comenzarían “desde la superficie” realizando labores de Desbroce y Limpieza generalizada de toda el área. Posteriormente, se procedería a la combinación de Excavaciones horizontales sobre los restos de las alineaciones
Las construcciones domésticas excavadas en Saltés responden fielmente al modelo tipo de la casa andalusí. Según los datos, en cada Manzana se organizan de 4 a 6 Casas. Son construcciones elaboradas con cimientos de mampuestos irregulares desde los cuales los muros se levantan mediante la técnica del tapial. En el interior de las paredes aún conservan en algunos casos enlucidos de yesería o estucados con decorados incisos o pintura roja con motivos variados. Las cubiertas se elaboran con entramados de madera y tejas curvas. Todas las estancias disponen de Zaguán, Patio centralizado, Sala Principal, Cocina y Letrina. El rango del grupo familiar marcará la presencia o ausencia de estancias complementarias. En algunos patios
32
aparecen Albercas y Espacios ajardinados,asociados a Pozos de agua dulce, conectados a un cuidado sistema de Canalizaciones para la captación, circulación y desalojo hidráulico. Las Letrinas se ubican en las esquinas de las casas y conectan con Pozos Ciegos situados al exterior, en el viario urbano. El Salón Principal, de planta rectangular, se dispone siempre en un lateral del Patio. En ocasiones presenta en sus extremos dos estancias enfrentadas que definirán las Alcobas. Las Cocinas comunican directamente con el Patio y suelen presentar hogares y alacenas. La Arqueología Saltesiana confirma cómo la Unidad Doméstica Original irá padeciendo remodelaciones rstructurales con el paso del tiempo, que derivarán en la partición de las viviendas fruto de los repartos igualitarios por herencia propios del derecho islámico y del fenómeno de la saturación urbana acecido a partir del Siglo XII d.C. Durante los siglos XII y XIII d.C. la ciudad de Shaltîsh vivirá el periodo de máxima expansión, lo que provocará que manifieste los efectos de la saturación urbanística tan comunes a las ciudades andalusíes del momento. La medina a l c a n za rá u n a extensión superficial de en torno a las 20 hectáreas. En la actualidad solo se conoce mediante Excavación Arqueológica un 1.6 % de la superficie total estimada, lo que supone el desconocimiento en más del 98 %. de los diferentes sectores urbanos. Se desconoce así la localización y características de los elementos urbanísticos más destacados de la ciudad, como serían la Mezquita aljama, la posible existencia y ubicación de mezquitas secundarias, ubicación del Zoco, de la Alcaicería, la posible existencia de Baños Públicos, la localización de su Necrópolis, Talleres Artesanales, etc… Aún son muchos los interrogantes existentes sobre la Historia de Shaltîsh; su génesis, evolución y epílogo. En relación con la Alcazaba los datos conocidos provienen de las Actuaciones de 2014 (De Haro, 2018, a y b). La alcazaba presenta una planta pseudo-rectangular, con torres cuadrangulares en las esquinas y bastiones intermedios, abarcando una superficie general de 4.388 m2. La Muralla occidental y Torre suroeste aparecen más al
oeste de lo esperado, directamente sobre la Ría, con lo que la Alcazaba adquiere mayores dimensiones de la esperada. Todo el recinto se levanta mediante el empleo del Tapial, con diferentes técnicas según las áreas. Los lienzos norte, sur y este presentan cuidados enlucidos al exterior, alisados y bajorrelieves que reproducen encintados de falsa sillería de piedra. En la cortina Central al oriente de la fortificación se localiza el Complejo Arquitectónico de la “Puerta de la Medina”, el Acceso Principal, protegido por una Torre de Flanqueo y Torreón-Corredor. El Acceso interior se define por un Arco de herradura monumental que conserva sus pilastras o jambas originales con una altura de más de 4 m. Los datos obtenidos apuntan a una entrada monumental que en origen hubo de alcanzar los 5,30 m en altura. Frente al complejo de la Puerta de la Medina se descubriría otro elemento no conocido hasta la fecha. La existencia de una antemuralla o Barbacana, para reforzar la protección del Acceso Principal al Oriente. Presenta, a su vez, dos bastiones adelantados. Al Oeste se localizaría la “Puerta de la Ría”. Un nuevo Acceso asociado a los restos de un Embarcadero sobre la muralla en todo el frente nor-occidental. Se trata de la comunicación directa de la Ciudad con el Mar. Los datos arqueológicos nos hablan de que la fortaleza padeció diversas reformas a lo largo del tiempo, con lo que se establece que la Alcazaba hubo de existir con anterioridad al siglo XII d.C., fecha que marcaba su origen hasta ahora, siendo muy posible su existencia ya en el siglo XI d.C., lo que enlazaría con el periodo en el que Shaltîsh se convertiría en reino taifa independiente, junto a Huelva, bajo el gobierno de ‘Abd al-´Azîz al-Bakrî (1.012-1.052). Ningún gobernante se atrevería a proclamar capital de su reino a una ciudad carente de Palacio. Y así: “(…) Fue proclamado allí (En Saltés) en el año 403 (23 de julio de 1012 a 12 de julio 1013). Su reinado duró y se prolongó, su reputación se divulgó y su situación adquirió importancia. Fue bienhechor, virtuoso y generoso. Los días de su reinado fueron una continua fiesta por la baratura de los precios y por la seguridad de los caminos (…)” IBN ‘IDÂRÎ (siglos XIII-XIV). Durante los siglos XII y XIII d.C. la Alcazaba viviría junto a la Ciudad su mayor apogeo hasta el fin del dominio islámico en la región acaecido tras la toma por Alfonso X de Niebla en 1262. Una guarnición cristiana ocupará la vieja fortificación hasta su abandono definitivo en el tránsito de los siglos XIII-XIV. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL YACIMIENTO y CONCLUSIONES Desde el periodo de las desamortizaciones del siglo XIX los terrenos de la Isla de Saltés donde se ubica el Yacimiento son de titularidad privada. Y se localiza dentro de término municipal de la Ciudad de Huelva. En cuanto a sus normativas de protección los Valores Naturales del entorno del complejo de marismas del Estuario de la Ría de Huelva ya serían reconocidos desde los años ‘80 del pasado siglo, de lo cual es buena prueba la Declaración por la Unesco en 1983 de esta área como Reserva de la Biosfera, lo que llevaría poco después a la Declaración del Paraje Natural de las Marismas del Odiel. Los usos del territorio se encuentran regulados a su vez, tanto por la legislación sectorial del propio Paraje Natural como por el PGOU de la ciudad de Huelva de 1999, donde se cataloga como Suelo No Urbanizable Clase 2, Grado 1, permitiéndose en los terrenos exclusivamente un uso global para fines de naturaleza Ecológica-Natural y Agrario. Y, patrimonialmente, el Yacimiento forma parte del Sector C-2 de la Zona Arqueológica de Huelva desde 2001.
33
En general, todo ello evidencia la falta de una normativa eficaz de cara a la Protección. Evitando que el sitio pueda ser objeto de amenazas de diversa índole, como por ejemplo: la especulación urbanística. Pero proteger no significa “actuar”, o “intervenir” sobre el sitio arqueológico.
Andalucía. Es decir, por la obligación que tienen los propietarios de los Bienes del Patrimonio declarados BIC en atención a las medidas básicas de conservación de los mismos. Pero consideramos que no es este el camino a seguir. Lo Público ha de implicarse de lleno no solo en la Conservación del Bien, sino también en el fomento de sus Valores, su Conocimiento (mediante la ejecución de intervenciones Patrimoniales diversas) y su Difusión Social. Así lo marca Igualmente la propia Ley. Y el Yacimiento requiere ser intervenido. Necesita superar el episodio proteccionista pasivo y alcanzar un modelo de gestión activo.
Intervenir bajo los criterios de la investigación, la restauración y la difusión y promoción social de los valores culturales. Es lo que definimos como un “Sistema General de Protección Pasivo”. El Yacimiento requiere ser Intervenido. Intervenido para asegurar su Conservación Preventiva. Si bien sabemos hoy de las 20 hectáreas que ocupa el Yacimiento en la actualidad solo un 0,3 % del Sector de la Medina se encuentra, tras las actuaciones de 2001 emergentes.
La propia Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía establece los mecanismos necesarios a poner en marcha para aquellos enclaves arqueológicos que poseen “gran relevancia y significado histórico y (…) requieren la puesta en valor y difusión social de sus valores” (artículos 75 y 76). Se definen estos enclaves patrimoniales especiales como “Espacios Culturales”. Un Espacio Cultural es una Institución del Patrimonio Histórico de Andalucía, con el mismo rango que pueden tener por ejemplo los Museos, que son igualmente, otro tipo de Instituciones de nuestro Patrimonio.
La inanición general o la pasividad de lo Público y lo Privado sobre el Yacimiento, fruto de esa protección de tipo “pasiva” existente en la actualidad, genera que sobre el sitio arqueológico interactúen una serie de endemismos generales que afectan a la propia conservación general del Bien. Nos referimos por ejemplo, al crecimiento incontrolado de la vegetación espontánea y arbustiva que florece en el lugar, dañando pavimentos, enlucidos, muros, etc., de las casas emergentes y soterradas. El abandono del lugar es generalizado. Resulta imposible difundir los valores culturales de un Yacimiento como este en este estado. Ni mucho menos acondicionado por ello para recibir visitas públicas.
Ello significa que la administración autonómica institucionaliza y gestiona directamente estos enclaves especiales, más allá de que estén blindados con una fuerte normativa de protección. Los Espacios Culturales tienen una dotación presupuestaria anual de las partidas generales de la administración. Poseen un órgano de gestión directa con dotación de personal adscrito a la institución: personal Directivo, personal Técnico y de administración general, infraestructuras, etc.. La regulación propia de estos órganos de gestión puede permitir igualmente la canalización de fondos privados para la ejecución de determinados Proyectos, así como también establece una conexión y puerta abierta directa a la adquisición de fondos públicos europeos destinados a la investigación, conservación, etc.
Otra cuestión, por cierto, que las administraciones públicas competentes deberán regular cuando el 0,3% de la realidad visible del Yacimiento esté previamente “acondicionada” para recibir las visitas. En la actualidad estamos llevando a cabo desde una perspectiva multidisciplinar, trabajos generales de acondicionamiento, conservación, consolidación de estructuras, diagnóstico, etc., para proceder en breve a un acondicionamiento general de la escasa realidad visible hasta la fecha del Yacimiento y poder llevar a cabo al menos visitas públicas eventuales (De Haro y otros, 2019). Se trata de actuaciones financiadas por la actual entidad propietaria de los terrenos con base en los requerimientos y obligaciones impuestos por la Consejería de Cultura, en aplicación a lo contemplado en los artículos 14 y 15 de la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de
Tenemos las herramientas para que el Yacimiento Arqueológico de Saltés supere de una vez por todas, el nivel de Yacimiento protegido, pero inerte, olvidado, enterrado, etc. Herramientas que pone a nuestra disposición la propia Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía.
34
Todas las provincias de la Comunidad Andaluza disfrutan de sus Espacios Culturales específicos, declarados por la administración autonómica. Citamos: •Sevilla: Conjunto arqueológico de Itálica y Conjunto Arqueológico de Carmona / •Cádiz: Conjunto arqueológico de Baelo Claudia / •Córdoba: Conjunto arqueológico de Madinat al-Zahra / •Málaga: Conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera / •Jaén: Conjunto arqueológico de Cástulo / •Granada: Conjunto arqueológico de la Alhambra y el Generalife / •Almería: Conjunto arqueológico de la Alcazaba / •Huelva: NO HAY Con la Declaración del Espacio Cultural “Conjunto Arqueológico Isla Saltés”, el que habría de ser el primer Espacio Cultural onubense, a través de su Órgano de Gestión, dotado de fondos públicos diversos, y flexible a la canalización de fondos privados, se podrán sentar las bases y los mecanismos desde donde poder articular todas las programaciones de Actuación que requiere el Yacimiento y demanda la ciudadanía, por el fomento de las Investigación y Conservación del sitio. De sus Valores Culturales y la Difusión Social de los mismos. En los últimos dos años, gracias al empuje ciudadano de la plataforma Saltés Conjunto Arqueológico, se ha conseguido que, por dos veces el Pleno del Ayuntamiento de Huelva y una del mismísimo Parlamento de Andalucía, se aprobara por unanimidad entre nuestros representantes de lo Público, la necesidad de comprar los terrenos y proceder a la Declaración del Conjunto Arqueológico de la Isla de Saltés. Pero, del dicho al hecho…va un trecho. Y nada se ha hecho aún en este sentido. La Ciudad Islámica Olvidada de la Ría de Huelva lo es sólo para nuestros representantes de lo Público. Porque queremos creer hoy, 20 años después, que ahora sí. Que ya no hay vuelta atrás. La Vieja Shaltìsh ha despertado ya, gracias al empuje de los onubenses. Como bien dicen últimamente en demasía nuestros representantes de lo Público, en esas frases que reproducen por sistema sin atender a su significado real “Más temprano que tarde”, ellos mismos, nuestros representantes deberán atender a las demandas de sus ciudadanos y votantes. Medina Shaltîsh ya no es la Ciudad Islámica olvidada de la Ría de Huelva es Seña de identidad del Patrimonio Arqueológico Onubense y así lo sienten hoy los olvisinos. Por lo que se convertirá en el Primer Espacio Cultural de la Provincia de Huelva bajo la figura de Conjunto Arqueológico o como mejor les guste llamar, más temprano que tarde, a nuestros estultos representantes de lo Público.
BIBLIOGRAFÍA BAZZANA, A. y BEDIA GARCÍA, J. •(2005) Excavaciones en la Isla de Saltés (Huelva) 1988-2001. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, Sevilla. CAMPOS CARRASCO, J.M.- Dir•(2017) El Patrimonio Histórico y Cultural en el Paraje Natural Marismas del Odiel. Un enfoque diacrónico e interdisciplinar. Collectanea. Universidad de Huelva, 2016. CASTILLA REYES, E.; DE HARO ORDÓÑEZ, J y LÓPEZ DOMÍNGUEZ, M.A •(2013) “La Ciudad Islámica de Saltés. Valoraciones tras la Actividad Arqueológica Puntual de 2004”. Arqueología en la Provincia de Huelva. Homenaje A Javier Rastrojo Lunar. De Haro, J., García, J.M., Gómez, F., Linares, J.A., Eds. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 159-172. DE HARO ORDÓÑEZ, J. •(2015) El Yacimiento Arqueológico Ubicado en el Paraje de “El Almendral” (Isla De Saltés, Huelva). Hoja Informativa de la Exposición Temporal “Saltés, en las Puertas del Paraíso”, Julio a Diciembre de 2015, Museo de Huelva. •(2018,a) “Intervención Arqueológica Puntual en la Alcazaba de Saltés (Huelva). Avance Resultados Campaña 2014-2015”. En Publicación Arqueología Homenaje a Juana Bedia. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 255-294. •(2018,b) “La Alcazaba de Saltés (Huelva). Análisis Arqueológico y Significación Histórica”. En Arqueología y Territorio en la Provincia De Huelva. Veinte años de las Jornadas de Aljaraque (1998-2017): Pedro Campos Jara, Ed. Servicio de Publicaciones y Biblioteca de la Diputación Provincial de Huelva, 423-470. •(2018,c) Memoria Diagnóstico sobre Intervención Arqueológica Puntual de Apoyo a las Obras de Conservación Preventiva en el Yacimiento Islámico de la Isla de Saltés / Campaña 2018 / FASE I. Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva. Documento Inédito. Mayo 2018. DE HARO ORDÓÑEZ, J., AGUILERA CARRASCO, R., MANGAS HERNÁNDEZ, B. •(2019) Proyecto General de Conservación Preventiva en Yacimiento Islámico de la Isla de Saltés (Huelva). Avance Preliminar. Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva. Documento Inédito. Abril 2019. DE HARO ORDÓÑEZ, J., CASTILLA REYES, E. y LÓPEZ DOMÍNGUEZ, M.A. •(2010) “Principales Resultados de las Nuevas Intervenciones Arqueológicas en la Isla de Saltés (Huelva)”. IV Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular. Pérez y Bomba, Eds. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 1.236-1.269. Publicaciones sobre Saltés en redes sociales: Página Facebook “Plataforma Saltés Conjunto Arqueológico” :https://www.facebook.com/ConjuntoSaltes/?ref=aymt_homepage_panel&eid=ARALLgp1LyPNjED6CAZiPQd3TzuHjqrfWCRejdYxHUJepMCLpeHENobCH_ DhHY9R2MiXdA6hxYfrQnnH Página Facebook “Arqueovalia Patrimonio y Gestión Cultural”: https://www.facebook.com/Arqueovalia-Patrimonio-Cultura-462223921279713/?ref=bookmarks
35
COLABORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN BEN BASO CON LOS CENTROS EDUCATIVOS DOLORES CINTA MACÍAS GÓMEZ
(Vocal Junta directiva. Asoc. Ben Baso)
36
1. CONOCIENDO EL MONASTERIO DE SAN ISIDORO DEL CAMPO (SANTIPONCE) Desde hace algunos cursos, algunos miembros de la Asociación Ben Baso (docentes) estamos colaborando de forma altruista en las visitas organizadas por los centros educativos a distintos espacios histórico-artístico de Sevilla y localidades cercanas, adaptando el itinerario a las edades e intereses del alumnado. Comenzamos en el Monasterio de San Isidoro del Campo programándose visitas para los escolares a iniciativa de Emilio Holguín Muñoz (D.E.P.) con la colaboración de Juan José Casero, José Velázquez y Eduardo Casas, todos miembros de la Asociación “Amigos de San Isidoro del Campo-Centuria Romana de Santiponce” y en las que los citados se caracterizaron de frailes jerónimos a fin de dinamizar la actividad. Como miembro de la Asociación Ben Baso, colaboré caracterizándome de María Alonso Coronel, mujer de Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno, ambos fundadores del monasterio, recién iniciado el siglo XIV. El objetivo principal era dar a conocer a los niños y jóvenes de Santiponce el patrimonio de su pueblo en el que además del importante Conjunto arqueológico de Itálica, se encuentra este interesante Enclave Monumental. Una vez que llegaban al Patio de los Naranjos, los grupos comenzaban su visita ubicando el lugar en la historia y en el espacio geográfico, y cómo este se ha ido modificando con los siglos. Se realizaba una serie de preguntas sobre el aspecto exterior y se les explicaba el interés de los fundadores por construir en aquel lugar un monasterio que acogiera el panteón familiar. A continuación, se iniciaba un paseo por las distintas dependencias mientras que alguno de los “frailes” y yo misma les comentábamos su función en la vida monacal induciéndoles a observar los elementos más significativos del conjunto. En algunos puntos concretos, ellos mismos participaban leyendo unas cartelas previamente preparadas sobre personajes relacionados con la obra artística que contiene el enclave monumental. Para los alumnos de 5º y 6º de E. Primaria y ESO se optó por repartir una ficha a modo de gynkana, con elementos singulares que debían localizar y situar en la estancia correspondiente interpretando su importancia dentro del contexto. Para la preparación de dichas visitas se recurrió a los cuadernillos didácticos editados por el Gabinete Pedagógico de BBAA y se les sugirió a los profesores su descarga en pdf para la realización de actividades antes y después de la visita. (http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/08042016/95/esan_2016040812_9131116/gabinete_ sevilla/materiales3.html) Durante el curso escolar 2018/19, las maestras del área de Religión y las tutoras de Educación Infantil-5 años del CEIP “Maestro José Fuentes” de Sevilla, solicitaron a nuestra asociación colaboración para una visita al Monasterio de San Isidoro del Campo como complemento al proyecto “Castillos y Monasterios” que estaban desarrollando en sus aulas. Se programaron tres sesiones: actividades previas, visita al Monasterio de San Isidoro del Campo y actividades para después de la visita. Los Amigos de San Isidoro del Campo también colaboraron durante la visita propiamente dicha. Como actividades previas se realizaron varias dentro del aula. Comenzamos con una presentación en power-point basada en imágenes de la vida en los castillos y en los monasterios durante la etapa medieval, adaptando su contenido a las edades infantiles; se seleccionaron personajes históricos relacionados con el Monasterio de San Isidoro del Campo, de los que se hicieron dibujos que los niños y niñas colorearon y luego se plastificaron y convirtieron en marionetas (Fray Francisco de Santiponce, Alonso Pérez de Guzmán y María Alonso Coronel, el Conde Enrique Pérez de
Guzmán, Casiodoro De Reina y Juan Martínez Montañés). También se prepararon colgantes con el “caldero” de Los Guzmanes y el “capelo cardenalicio” de la orden jerónima que se repartieron en dos grupos para identificarse con uno u otro de los dos escudos que tendrían que localizar durante el itinerario el día de la visita. Comentamos la importancia de la música y la danza en la Edad Media, tanto para la nobleza como para las clases populares y aprendieron a bailar la “Danza del oso”, de origen medieval, que resultó muy divertida. Finalmente aprendieron algunas canciones como “Un fraile, dos frailes, tres frailes”, “Frere jacques/Lego Diego” y “En las ruinas de un monasterio”. Para la visita se optó por hacer 4 grupos de 25 alumnos, en dos días consecutivos. Mientras un grupo comenzaba la visita, el otro desayunaba en el patio de los naranjos y, como hizo buen tiempo, todo resultó muy bien. Esta actividad se realizó en el mes de marzo de 2019. La duración de la actividad no excedería de 45 minutos y, comenzando por la parte exterior, donde los niños observaron el carácter de fortaleza que presenta el monasterio con sus contrafuertes, merlones, almenas y matacanes. Ya en el interior, tenían que localizar calderos, capelos y leones que iríamos encontrando a lo largo del recorrido y también levantaban las marionetas que llevaban de los personajes que habían vivido en el monasterio, según la estancia y comentábamos su relación con el lugar. Por medio de actividades de observación, intentamos que admiraran la belleza del retablo realizado por Martínez Montañés, su maestría con la gubia y el resultado naturalista de las escenas religiosas y descubrieron a los fundadores en sus correspondientes sepulcros ataviados a modo medieval. En el “Claustro de los Muertos”, comentamos la importancia de este espacio en la vida monacal, alrededor del cual se distribuían las principales dependencias y se les explicaba la importante función del agua. Ya en el “Claustro de los Evangelistas” realizamos un juego de observación y localización utilizando las figuras de cartón para “photocall” que reproducen algunas de las imágenes de las pinturas murales del siglo XV, teniendo que localizar a estos personajes en su lugar correspondiente en la galería, fueron muy rápidos y resultó divertido. Les llamó mucho la atención el tondo donde se representan los calamares que el II Conde de Niebla, Don Enrique Pérez de Guzmán, mando pintar, que era su emblema distintivo en los torneos de la Corte para expresar su amor por Teresa de Figueroa dama de la reina, con quien, finalmente, contrajo matrimonio (“cál’amare”: conviene amaros); todos recordaban esta anécdota que ya habíamos contado en el colegio. En el refectorio, se sentaron un momento en el escalón y observaron la magnífica obra mural “La última cena”, atribuida al maestro Nicolás Gómez (segunda mitad del siglo XV). Tras pasar por la Sacristía, ya en la Sala Capitular recordamos la leyenda de San Jerónimo y el león que, a modo de viñetas, se puede observar en las pinturas murales sobre la bancada, recuperadas en la rehabilitación del Monasterio y que habían estado cubiertas por altos respaldos tras la reforma de la orden jerónima en tiempos de Felipe II. Finalmente, en la capilla del Reservado, jugamos a buscar la famosa “angelita” que se encuentra en el techo y que forma parte de la rica decoración realizada durante una reforma en el siglo XVII. Y aquí dimos por terminado el recorrido. Ya en el colegio, para recordar la experiencia, se hicieron marcapáginas y se coloreó un dibujo de “la angelita”. Tanto los niños como sus maestras valoraron muy positivamente esta actividad. (La programación y materiales preparados se subirán al blog de didáctica del patrimonio: http://www.benbaso.com/difusion/blog-didactica).
37
2. RECORRIDO POR LA JUDERÍA DE SEVILLA
Comenzamos repartiendo a los niños y niñas una ficha informativa básica sobre la historia medieval de Sevilla y los antecedentes a la construcción del templo y, al mismo tiempo, se les planteó un cuestionario sobre qué sabían sobre patrimonio y cómo podemos reconocer un lugar gracias a diversos elementos y espacios que lo identifican. A continuación, se realizó una presentación en power-point abordando sus características arquitectónicas y algunas de las obras de arte más importantes que se encuentran en su interior, incluyendo un breve documental sobre su pasado como mezquita. Durante la vista, que se realizaría pocos días después, los alumnos llevaban un pequeño formulario que debían completar durante el recorrido. Partiendo de los pies del templo para observar la inmensidad y altura del edificio, se priorizaron una serie de paradas donde se les hacía alguna pregunta de observación y se les daba una breve explicación para que completaran el cuestionario. Para la realización de esta Unidad didáctica se recurrió a los Cuadernillos del gabinete pedagógico de Bellas Artes y también a los elaborados por el Cabildo catedralicio, que se pueden descargar de su página web.
El 24 de noviembre se realizó una actividad en colaboración con la “Asociación Grupo Scout Tarsis 351”. Dicha actividad respondía, dentro del Proyecto Anual del grupo, a la voluntad de cubrir carencias específicas en el área del conocimiento, accediendo a la historia y patrimonio de nuestra ciudad. Mª Ángeles Florencio, vocal de la Junta Directiva de la Asociación Ben baso, diseñó una actividad que consistió en un recorrido por la judería de Sevilla, una de las más antiguas de España y la más importante después de la de Toledo. El recorrido incluía sus tres collaciones, S. Isidoro, Sta. Mª la Blanca y Sta. Cruz y se inició en la Plaza de las Mercedarias para terminar en la de Santa Cruz, mientras se comentaban aspectos históricos, vicisitudes, curiosidades y huellas actuales en edificios y trazado urbano. Los jóvenes escultas, de entre 14 y 17 años, venían acompañados por sus monitores (scouters) Paloma García Florencio y Gonzalo Villarán Babío. En la valoración posterior se consideró cubierto el objetivo propuesto; los jóvenes la consideraron muy positiva, habían disfrutado y comentaban que les sorprendió lo que esconde Sevilla entre sus calles y les encantó descubrir una parte de la ciudad por la que pasan a menudo pero sin fijarse.
(http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/08042016/95/esan_2016040812_9131116/gabinete_ sevilla/materiales3.html)
3. VISITA AL ÁLCAZAR DE SEVILLA CON ALUMNOS ERASMUS DEL IES “LUCUS SOLIS” DE SANLÚCAR LA MAYOR
( h t t p : / / w w w. c a t e d r a l d e s e v i l l a . e s / w p - c o n t e n t / uploads/2017/05/cuaderno-del-profesor-catedral.pdf) ( h t t p : / / w w w. c a t e d r a l d e s e v i l l a . e s / w p - c o n t e n t / uploads/2017/05/cuaderno-alumno-catedral-2.pdf)
Otra de las colaboraciones con los Centros docentes fue la visita a los Reales Alcázares de Sevilla organizada por el IES “Lucus Solis” de Sanlúcar la Mayor para alumnos del programa ERASMUS. La profesora de dicho instituto, Ana Baruque, se puso en contacto con nuestra Asociación para que la acompañásemos con un grupo de jóvenes italianos de entre 15 y 18 años el 30 de noviembre de 2018.
(En el próximo boletín se incluirá el desarrollo de esta experiencia didáctica). 5. VISITA A LA IGLESIA DEL SALVADOR DE SEVILLA Y SU ENTORNO
Mª Ángeles Florencio, a la que acompañé, dirigió la visita haciendo hincapié en las características peculiares del arte mudéjar y la expresión artística que alcanza en este espacio declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1987, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias. Los alumnos, que estudiaban español, fueron interesándose cada vez más en las explicaciones de nuestra compañera y quedaron asombrados de la belleza de las salas y patios del edificio, así como de sus jardines que dejamos que recorrieran libremente durante un rato para no alargar el discurso. Sus profesores acompañantes quedaron muy satisfechos de esta experiencia y expresaron su gratitud a Mª Ángeles por sus excelentes explicaciones y a la asociación Ben Baso.
El curso pasado hemos iniciado una nueva experiencia didáctica con los alumnos de 5º curso del CEIP “Ángel Ganivet”, con la intención de que conozcan el pasado de nuestra ciudad y uno de los edificios más impresionantes desde el punto de vista histórico y artístico: La iglesia colegial del Divino Salvador, un ejemplo del barroco andaluz, levantada sobre la primitiva Mezquita Mayor de Sevilla. Planteamos la actividad de forma similar a la referida en el apartado anterior, dedicando una sesión a actividades previas a la visita. Durante el recorrido, establecimos tres partes: un recorrido por su entorno descubriendo espacios y elementos del pasado de la ciudad, tras el cual hicimos un descanso para tomar el desayuno; a continuación entramos en el templo para conocer sus diferentes etapas constructivas y admirar sus impresionantes retablos barrocos y las bellas obras de imaginería; y finalmente, de camino hacia el autobús, hicimos dos paradas que serían motivo para la propuesta de actividades después de la visita: una en el Monumento a Clara Campoamor, obra de Anna Jonsson, situado en la Plaza de la Pescadería y continuando hacia la calle Cabeza del rey Don Pedro, hicimos referencia a la leyenda que da nombre a la calle y donde pudieron observar el busto en piedra del rey castellano. De estos personajes, los alumnos deberían realizar una pequeña investigación y exposición como trabajo final de la actividad. (La programación y fichas elaboradas para esta Unidad didáctica se publicarán próximamente en nuestro blog de didáctica del patrimonio, en www. benbaso.com).
4. VISITA A LA CATEDRAL DE SEVILLA CON ALUMNOS DE 5º Y 6º DE E. PRIMARIA Desde que me jubilé, hace tres cursos, me ofrecí a continuar colaborando en las visitas a la Catedral que planifican cada curso las profesoras de Religión y las tutoras de 6º del CEIP “Ángel Ganivet” de Sevilla. El curso pasado se ha sumado también el CEIP “Maestro José Fuentes” con los alumnos de 5º nivel. Las visitas se realizaron en los meses de febrero y mayo, respectivamente. Se trata de aproximar a los niños y niñas a conocer el patrimonio histórico-artístico de su ciudad para vincularles emocionalmente a su entorno, en una experiencia que resulte enriquecedora culturalmente y también gratificante en el sentido artístico. La actividad se planteó dentro de una Unidad didáctica que denominamos “LA MONTAÑA HUECA”, apelativo utilizado por Theofilo Gautier para calificar a esta impresionante obra de arquitectura gótica.
38
Para el presente curso, se potenciará la colaboración de nuestra asociación con los centros escolares e institutos, así como con las Aulas de mayores y colectivos mediante la participación de los profesores jubilados, con el fin de desarrollar nuestro objetivo educativo y de difusión del patrimonio.
39
VISITA ADAPTADA PARA NIÑOS A LA IGLESIA DE SANTA CATALINA DE SEVILLA PABLO PERALTA GUERRERO LIDIA PRIETO RODRÍGUEZ
40
Potenciar el conocimiento del entorno a partir de la experiencia vivenciada. Promover el vínculo con el patrimonio como algo propio que hay que conservar y proteger. Aprender a ver, sentir y emocionarse ante la belleza, como procesos inteligentes de la percepción. Se decidió qué parte de la historia íbamos a contar en cada una de las paradas que se hacía en el interior de la basílica, qué contenidos queríamos que nuestros escuchantes aprendieran a través de algunos juegos e indagando en sus conocimientos previos.
E
n los últimos años, la Asociación Ben Baso está apostando por la apertura de las Jornadas de difusión al máximo de población posible, adaptando sus estrategias de difusión a las diferentes edades que allí se presentan. El objetivo de realizar esta actividad es que niños y niñas se acerquen al patrimonio de un una manera amable, motivante y que les haga volver. Algunas de las estrategias utilizadas tienen que ver con la ludificación o gamificación de la visita, es decir, realizarla a través del juego. Actividades como búsquedas del tesoro, escape-room o cuentos motores entre otros, hacen de esas experiencias, momentos para aprender de manera divertida. Igualmente, para darle un sentido al recorrido, utilizamos una línea narrativa acerca de una historia, que siendo real o no, sucediera en el lugar que vamos a enseñar, permitiendo conectar así más fácilmente las distintas partes de la visita. Elegimos cuáles eran los contenidos que nos interesaba resaltar y el mensaje que queríamos que se llevaran los niños y las niñas tras esta experiencia. Para esta ocasión, el hilo conductor fue una narración sobre un personaje misterioso que debían encontrar en la iglesia de Santa Catalina después de ir superando una serie de actividades y pruebas. Nos planteamos como objetivos: Conseguir un acercamiento de la población infantil al patrimonio de una forma agradable y divertida, para despertar en ellos la curiosidad por su entorno y la búsqueda de conocimiento. Pretendemos que se convierta en algo grato que realmente les motive para repetir.
En cuanto a los contenidos que se explicaron, fueron alrededor de los tipos de templos que existen, las distintas civilizaciones que dejaron su rastro en esta iglesia en particular, y algunos aspectos básicos de la arquitectura e imaginería. Ejemplo de esto son dos actividades de reconocimiento de algunos de los tipos de columnas y arcos que existen y su relación con alguna de las culturas de las que hemos hablado anteriormente. También y en relación con la imaginería, se les enseñó a reconocer los diferentes personajes (santos) atendiendo a los atributos que los representan. A partir de la narración de la historia del personaje, en los puntos donde decidimos pararnos, explicábamos las características e historia del lugar y finalmente hacíamos una prueba que debían superar para conseguir el premio final de la búsqueda del tesoro. La actividad constaba de 4 pruebas, en cada una de ellas, al grupo de niñas y niños que encontraba la solución, se le daba un número. Los cuatro números de las cuatro pruebas correspondían a una combinación que abría un cofre del tesoro. Las cuatro pruebas consistían en: Adivinar el nombre del arco mudéjar de la entrada de la iglesia, a partir de una hoja de reconocimiento de arcos. Completar un puzle sobre el retablo de Santa Catalina, en el cual las “casas” estaban vacías y tenían que buscar la figura que corresponde a cada una de ellas. Encontrar un determinado personaje en el techo barroco de la capilla de Leonardo de Figueroa a través de una transparencia. La última prueba se llevaba a cabo en la capilla de la cúpula mudéjar, debían resolver un enigma inserto dentro de una estrella de 8 puntas. Una de las recompensas consistía en la fotografía del enigmático personaje, que deberían buscar cuando vieran el templo por fuera. Con esta forma de aprender en equipo, trabajamos la interdependencia positiva, en la que conseguir el éxito depende de la suma de las aportaciones individuales. A partir de este trabajo, niños y niñas de diferentes edades y niveles de conocimiento, consiguen un objetivo común por medio de la cooperación.
41
CURSO DE FORMACIÓN:
“LAS INSTITUCIONES MUSEÍSTICAS COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DEL PATRIMONIO CULTURAL” ASOCIACIÓN BEN BASO
E
ntre el pasado 27 de marzo y el 5 de junio de 2019 la Asociación de Profesores para la Protección y Difusión del Patrimonio Histórico, Ben Baso, ha organizado y coordinado un curso de formación del profesorado en colaboración con el CEP de Sevilla titulado: “Las instituciones museísticas como recurso para la enseñanza del Patrimonio Cultural”.
En concreto, las sesiones y temas tratados han sido los siguientes: 1-LAS INSTITUCIONES MUSEÍSTICAS COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DEL PATRIMONIO CULTURAL PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN: Visita a la Universidad de Sevilla. Antigua Fábrica de Tabacos y Gypsoteca. Dirigida e interpretada por Juan Carlos Hernández Núñez.
A lo largo de 5 sesiones por la tarde se han desarrollado los contenidos y objetivos contemplados en la convocatoria que fueron:
2-EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: Visita al Museo Arqueológico de Sevilla. Dirigida e interpretada por José Juan Fernández Caro.
•Conocer los recursos museísticos de nuestro entorno;
3-EL PATRIMONIO ARTÍSTICO: Museo de Bellas Artes de Sevilla. Dirigida e interpretada por Juan Luis Ravé Prieto.
•Desarrollar metodologías didácticas vinculadas al uso de nuestro patrimonio, aplicar estrategias de intervención en el aula y el centro en contacto con el patrimonio;
4-EL PATRIMONIO MONUMENTAL: Centro de Interpretación del Mudéjar. Dirigida e interpretada por Juan Luis Ravé Prieto.
•Iiniciarse en la elaboración de recursos propios vinculados a las instituciones museísticas y patrimonio;
5-PROBLEMÁTICA DE LA REHABILITACIÓN Y NUEVOS USOS. EL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA CARTUJA: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Dirigida e interpretada por Carlos Alonso Villalobos y personal del I.A.P.H.
•Aprovechar el potencial de la ciudad como recurso didáctico cercano; compartir espacios de trabajo compatibles con espacios de disfrute; •Trabajar el desarrollo de las competencias clave con centros de interés determinados; aplicar metodologías colaborativas favorecedoras de la igualdad y de la inclusión de todo el alumnado;
En cuanto a las aplicaciones didácticas y metodológicas en las sesiones, se han tratado los siguientes temas: 1-En la sesión en la Antigua Fábrica de Tabacos y Gypsoteca, se mostraron las posibilidades que tienen estos espacios para desarrollar en ellos aplicaciones didácticas, tales como un proyecto integrado sobre el edificio y sus usos o herramientas TIC para dinamizar la visita de la Gypsoteca.
•Propiciar aprendizajes de carácter globalizador y mejorar las competencias profesionales docentes propias mediante el trabajo común y el aprendizaje entre iguales. Las sesiones han tenido una estructura similar. En primer lugar, José Manuel Baena Gallé, actual presidente de la Asociación Ben Baso, presentaba la sesión enmarcándola en el entorno de trabajo en la que se desarrollaba y daba paso al ponente que trataba la temática específica según el contenido a desarrollar y acompañaba en la visita correspondiente. Por último Pablo Peralta, vocal de la Junta directiva de dicha Asociación, mostraba diferentes estrategias didácticas de motivación y aprendizaje relacionadas con el entorno patrimonial que se trabajaba.
2-En el Museo Arqueológico de Sevilla, se habló de la importancia del trabajo y la comprensión del paso del tiempo por parte del alumnado principalmente de primaria. Se presentó una propuesta para utilizar el museo como una gran línea de tiempo. Igualmente para la dinamización de la visita se llevaron a cabo una búsqueda del tesoro en el museo y la muestra de una actividad de arqueología. 3-En el Museo de Bellas Artes de Sevilla, se presentó un proyecto sobre el arte y las emociones. Cómo desarrollar
42
la tarea a partir de las emociones objetivas y subjetivas. Igualmente se mostraron estrategias para la visita al museo a través de estas. Y por último, se presentaron las posibilidades de la aplicación Genial.l y para presentar el trabajo de lo investigado por parte del alumnado. 4-En la sesión del Centro de Interpretación del Mudéjar, se presentó un proyecto para trabajar la convivencia a partir de las expulsiones de los Moriscos y Judíos. A continuación se mostró un ejemplo de ficha para el reconocimiento de elementos constructivos. La aplicación de la geometría y la simetría de los elementos que se muestran en este espacio, combinando un proyecto de matemáticas y patrimonio con la percepción de la belleza. Para la dinamización de la visita se realizó una escape room. 5-Finalmente en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, vimos en qué consiste una vista sensorial. Mostramos las posibilidades que ofrece la cerámica, para elaborar un proyecto sobre los procesos físicos y químicos que se dan lugar en su fabricación. Y por último, las diferentes herramientas TIC que nos pueden facilitar nuestro trabajo sobre patrimonio.
43
CONCURSO “PATRIMONIO Y EMOCIÓN” ASOCIACIÓN BEN BASO
44
L
a Asociación Ben Baso convoca el concurso escolar “Patrimonio y Emoción”.
Con motivo del 20º aniversario de la Asociación Ben Baso se lanza esta propuesta a los centros educativos con la intención de que el patrimonio, en sus diferentes dimensiones, pase a formar parte de la vida escolar. Se pretende que el alumnado indague en su vinculacion emocional con el patrimonio como parte de su entorno que deben conocer y proteger. Las bases de la convocatoria son las siguientes: 1. Convocatoria. La emoción es lo que nos acerca y nos vincula al patrimonio. Muchas veces asociamos estos lugares de interés a momentos de nuestra historia, nos emocionamos con su belleza, con su valor histórico, identitario o nos entristecemos por su mal estado de conservación. Cuando desde nuestra infancia establecemos este vínculo emocional con un elemento patrimonial, ya va a formar siempre una parte importante de nuestra vida, haciendo que nos acerquemos a él una y otra vez y nos interesemos por su estado de conservación. Por todo esto la Asociación Ben Baso, en el XX Aniversario de su creación, convoca este premio de videocreación y fotografía en el que se pide que se indague en la relación emocional que tienen nuestra infancia y juventud con determinados elementos patrimoniales. 2. Quién puede participar. Podrá participar el alumnado de infantil, primaria y secundaria de los niveles de Educación obligatoria que cursen sus estudios en centros sostenidos con fondos públicos de la provincia de Sevilla. Se podrá participar tanto a nivel individual como en grupo y con un número ilimitado de vídeos y fotografía. En el caso de la participación de grupos, los docentes del alumnado participarán junto con ellos. 3. Tema y características de los vídeos Los vídeos versarán sobre el tema de esta convocatoria la emoción y el patrimonio. En ellos el alumnado deberá mostrar la emoción que le vincula a un determinado elemento patrimonial tanto material como inmaterial. Los vídeos podrán tener formato de corto, documental, informativo, videoclip, anuncio, etc. Los vídeos tendrán una duración máxima de 5 minutos y deberán estar acompañados de una breve memoria explicativa. Hay que tener en cuenta que si los protagonistas del trabajo son menores de edad, en el momento que se hace la inscripción en el concurso, el centro educativo deberá estar en posesión de un permiso por escrito del padre, madre o tutor, tutora legal del alumnado para que su imagen aparezca en el vídeo. Los vídeos deben ser originales, que no violen derechos de propiedad industrial o intelectual de terceros, que no contengan muestras de sexismo, racismo, intolerancia o que vulneren los derechos fundamentales de las personas.
Los participantes deberán aceptar que su vídeo sea publicado en los medios de difusión de la Asociación para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso. Esta emisión respetará en su integridad la duración, el contenido, la autoría y procedencia de la obra. Asimismo, autorizan a la Asociación Ben Baso para la exposición pública de las obras. Para participar será imprescindible rellenar un formulario disponible en https://didacticadelpatrimonio.wordpress.com/ concurso-emocion-y-patrimonio-video/ En él se adjuntará un enlace al vídeo subido a la plataforma Youtube o similar con la calidad máxima posible (mínima de 640×480) En la misma página https://didacticadelpatrimonio. wordpress.com/concurso-emocion-y-patrimonio-video/ se irán subiendo los vídeos preseleccionados, y que cumplan los requisitos de esta convocatoria. Para estos vídeos se abrirá un periodo de votación abierta entre los visitantes de los sitios web referenciados y los resultados de estas formarán parte en una proporción de un tercio del total de la valoración del jurado. 4. Tema y características de las fotografías Las fotografías versarán sobre el tema de esta convocatoria la emoción y el patrimonio. En ellos el alumnado deberá mostrar la emoción que le vincula a un determinado elemento patrimonial tanto material como inmaterial. Las fotografías, en cualquier formato y con la suficiente calidad (mínimo de 1366×768 p), deberán estar acompañadas de una breve memoria explicativa. Hay que tener en cuenta que si los protagonistas del trabajo son menores de edad, en el momento que se hace la inscripción en el concurso, el centro educativo deberá estar en posesión de un permiso por escrito del padre, madre o tutor, tutora legal del alumnado para que su imagen aparezca en la fotografía. Las fotografías deben ser originales, que no violen derechos de propiedad industrial o intelectual de terceros, que no contengan muestras de sexismo, racismo, intolerancia o que vulneren los derechos fundamentales de las personas. Los participantes deberán aceptar que su fotografía sea publicada en los medios de difusión de la Asociación para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso. Esta publicación respetará en su integridad el contenido, la autoría y procedencia de la obra. Asimismo, autorizan a la Asociación Ben Baso para la exposición pública de las obras. Para participar será imprescindible rellenar un formulario disponible en https://didacticadelpatrimonio.wordpress.com/concurso-de-emocion-y-patrimonio-fotografia/ En él se adjuntará la imagen con una calidad máxima posible (mínimo de 1366×768 p). Las fotografías preseleccionadas que cumplan los requisitos de la convocatoria se subirán a la plataforma de la Asociación Ben Baso: https://didacticadelpatrimonio.wordpress.com/concurso-de-emocion-y-patrimonio-fotografia/ Para éstas, igual que para los vídeos se abrirá un periodo de votación abierta y los resultados de éstas formarán parte en una proporción de un tercio del total de la
45
valoración del jurado.
Uno para todos los niveles educativos.
5. Jurado
3. Excepcionalmente podrán participar centros educativos sostenidos con fondos públicos de niveles obligatorios de enseñanza de otras provincias andaluzas que podrán optar a una mención honorífica.
El jurado, cuya decisión es inapelable, estará formado por la persona que preside la asociación Ben Baso, dos miembros de la Junta Directiva de la misma, un representante de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y dos socios de Ben Baso.
El premio consistirá en el pago de un autobús para el grupo-clase del trabajo premiado acompañado de su tutor-tutora y profesorado pertinente, según las normas de cada centro, a un centro de interés patrimonial de la provincia de Sevilla durante el curso 2019-2020. El Centro Educativo asumirá todos los aspectos legales relativos a la visita y salida de menores del centro escolar. Para esa visita se podrá contar con el asesoramiento y la participación de los miembros de la Asociación Ben Baso.
Los miembros del jurado o de la junta directiva de la Asociación no podrán participar en el concurso. 6. Plazos Se establece un plazo hasta el 28 de Febrero de 2020 para inscribirse y subir los materiales a las plataformas de la Asociación Ben Baso.
El jurado podrá dejar desierto alguno o algunos de los premios establecidos.
La votación on-line estará abierta hasta el 1 de abril de 2020.
8. Cumplimiento de las bases y tratamiento de datos. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal, y todos los datos personales obtenidos en este concurso serán objeto de tratamiento bajo la responsabilidad de la asociación, con el único fin de gestionar los datos referentes a este concurso.
7. Premios Todos los trabajos presentados formarán parte de la Exposición virtual “Patrimonio y Emoción” en las plataformas web de la Asociación Ben Baso. Asimismo, se podrá hacer por parte de la Asociación una difusión presencial de los trabajos presentados.
La Asociación Ben Baso no se hará responsable de reclamaciones de derechos de imagen, ni de propiedad intelectual o industrial, o cualquier otro índole. Para participar en el concurso se requiere contar con las autorizaciones de derechos necesarias.
Se establecen los siguientes premios por cada una de las categorías: 1. Videocreación: Uno de Educación Infantil.
La aceptación de estas bases es requisito indispensable para poder participar en el presente concurso.
Uno de Educación Primaria.
Pueden ampliar la información en nuestros medios de comunicación:
Uno de Educación Secundaria Obligatoria.
https://didacticadelpatrimonio.wordpress.com/ www.benbaso.com
2. Fotografía:
46
Facebook. @AsociacionBenBaso
47
AC T I V I DA D E S BEN BASO -
S E P T I E M B R E
•Del 21 al 30 de septiembre y del 23 de septiembre al 3 de octubre: Viaje a Irán.
O C T U B R E /
N O V I E M B R E
•5, 6 y 7 de octubre: Participación en el XIV Encuentro de Entidades -Asociaciones y Plataformas- en Defensa del Patrimonio Cultural (Madrid). •27 de octubre: Colaboración en las Jornadas Europeas de Patrimonio •30 de octubre y 1 de noviembre: Visita a la Exposición “800 años de la Orden de la Merced”.
D I C I E M B R E
•14 de diciembre: Participación del Presidente de la Asociación Ben Baso en las I Jornadas de otoño, “Hespérides”: “Bartolomé Esteban Murillo: 400 años de su nacimiento. Reflexiones sobre Patrimonio”.
E N E R O
•13 de enero: “Reunión del Mosto”. Red de enlace pueblos. •14, 15 y 16 de enero: Visita a la exposición “Murillo. IV Centenario” (Museo de BBAA).
F E B R E R O
•Del 27 de febrero al 3 de marzo: Viaje a Nápoles, Pompeya y Herculano.
M A R Z O
•9 de marzo: Ruta “El Salto de EL Cabrero”. Benaocaz y Ubrique. •21 de marzo: Jornada de Formación. Conferencia “La cripta de Sta. Catalina”. •Del 22 a 24 de marzo: Viaje “Ruta Templaria”. •Del 27 de marzo al 5 de junio: Curso de Formación para profesores en colaboración con el CEP de Sevilla. •28 de marzo: Jornada de Formación. Visita a la Iglesia de Sta. Catalina.
48
-
CU RS O 2 0 1 8 / 1 9
A B R I L
•6 de abril: Visita a Gerena y Aznalcóllar. •24 de abril: Jornada de Formación. Visita a la Cripta de Sta. Catalina. •25 de abril: Jornada de Formación. Paseo urbano por el eje de San Luis.
M A Y O
•Del 8 al 12 de mayo: Viaje a Cuenca y Teruel. •20 y 21 de mayo: Visita a la Exposición “Los Machado vuelven a Sevilla”. •25 de mayo: XVI Jornada de Difusión del Patrimonio, Ben Baso.
J U N I O
•Convocatoria Concurso Ben Baso “Patrimonio y emoción”. •5 de junio: Finaliza el Curso de Formación para profesores en colaboración con el CEP de Sevilla. •Curso de Formación para profesores en colaboración con el CEP de Sevilla. •29 de junio: Viaje en Barco de Sevilla a Sanlúcar de Barrameda. Clausura de curso y presentación del Boletín Extraordinario.
J U L I O
•Del 22 al 30 de julio: Viaje “Los Tercios de Flandes” (Bélgica).
O C T U B R E
•11, 12 y 13 de octubre: Participación en XV Jornada en Defensa del Patrimonio Español. “Ciudad VS Marketing” (Málaga).
O T R A S
A C T I V I D A D E S
•Ver en “ACCIONES BEN BASO”, en este Boletín. •EN COLABOLARACIÓN COL LOS CENTROS ESCOLARES: Ver en “PATRIMONIO Y EDUCACIÓN”, en este Boletín.
49
ENCUESTA XX ANIVERSARIO ASOCIACIÓN BEN BASO JOSÉ MANUEL BAENA GALLÉ JOSÉ LUIS YUSTE MORALES
50
U
na de las actuaciones que se han llevado a cabo para conmemorar los 20 años de existencia de la Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico “Ben Baso” ha sido la realización de una encuesta entre los asociados que ayude a dar un poco de luz sobre sus inquietudes, la valoración que hacen del funcionamiento de la propia asociación, así como para plantear futuras líneas de trabajo o de mejoras en la gestión.
Una de las preguntas más interesantes y abierta ha sido la que les pedía que se señalasen cuatro temas de trabajo que considerasen necesarios para que la Asociación interviniese. Pasamos a incluir dichas respuestas: •Cursos de formación para el profesorado. Mayor presencia en prensa. Seguimiento de reivindicaciones anteriores; ej. Patio de los Naranjos.
La encuesta se ha realizado vía internet, utilizando las herramientas informáticas proporcionadas por Google Formularios. Totalmente anónima, presentaba un total de 10 cuestiones entre datos estadísticos de las personas que han respondido y preguntas, unas cerradas y otras abiertas, sobre la asociación. Para su recibo, se envió un enlace por correo electrónico a los socios y algún tiempo después un recordatorio. A pesar de ello, hemos de plantearnos algunas cuestiones debido a que el número de respuestas que nos han llegado son solamente 80, lo que supone en torno al 20% de los socios totales. Con este nivel de participación resulta complejo llegar a unas conclusiones que permitan tomar decisiones futuras. Además, este bajo nivel de respuestas recibidas es indicador de un serio problema de participación activa en las Acciones de Ben Baso.
•Yacimientos arqueológicos. •Trabajos pedagógicos. Charlas a docentes. Actividades en Centros Educativos de Difusión y Protección. •La defensa de Gandul y los Alcores, parque cultural y arqueológico de los Alcores ¿urgente? San Isidoro del Campo y Itálica. •Mayor presencia en la prensa. Premios a actividades de conocimiento y difusión del patrimonio realizadas por centros educativos. Volver a los premios naranja y limón. •El Carambolo. El Patio de los Naranjos. Vías urbanas.
En relación con la primera cuestión, que se refería al tiempo que llevaba en la Asociación de profesores “Ben Baso”, el 51,3% de los participantes en la encuesta han respondido que llevaban más de 10 años.
•Degradación cercas rústicas de mampostería en seco-Andalucía y Extremadura.
La segunda cuestión que se refería a la valoración de las actividades de Ben Baso con relación al cumplimiento de sus estatutos. Se valoraba entre 0 (nada positivo) y 5 (totalmente positivo). Las respuestas globales han sido:
•Liberar el Patio de los Naranjos que vuelva a ser público. Que las Atarazanas se puedan visitar sin problema.
•Considero que los temas de trabajo son adecuados.
•Parque de Miraflores, Muralla Macarena y resto de ella, todo el Patrimonio Industrial de Sevilla y alrededores, Edificios regionalistas fuera del casco antiguo como el Barrio del Porvenir, Los elementos decorativos, informativos o artísticos que caen bajo la memoria histórica, El Museo Arqueológico y su restauración, El Museo de BB.AA., su ampliación y actualización, La recuperación de la cerámica como elemento decorativo en los edificios y mobiliario urbano, etc. Era más fácil decir a los que se dedica.
Defensa y Protección: 4. Denuncia contra agresiones del Patrimonio: 4. Difusión del Patrimonio: jornadas de difusión abiertas a la ciudadanía: 5.
•Mayor participación y presencia en organismos y entidades ciudadanas. Más acciones de denuncia en la calle.
Difusión del patrimonio: encuentros: 4-5.
•Quizás potenciar los intercambios con otras asociaciones conservacionistas, incluso de otras ciudades andaluzas.
Difusión del patrimonio: conferencias, tertulias: 4. Comunicación: página web: 4.
•Denunciar la dejación y atropellos contra el patrimonio por parte de las autoridades o particulares.
Comunicación: Facebook: 3-4. Comunicación: Boletín: 4.
•Seguir denunciando agresiones al patrimonio, evitar, en lo posible, las injerencias en temas patrimoniales de ayuntamientos inexpertos, difundir el patrimonio, aún más entre los escolares.
Comunicación: blog: 2-3. Comunicación: nota de prensa: 2-3.
•Mayor presencia en prensa; mayor presencia ciudadana; contactar con espacios poco conocidos; mayor relación con otras asociaciones con los mismos intereses.
Colaboración y participación (con otras entidades, CEP, Universidad, etc.): 3.
•Estar presente en temas relacionados con el patrimonio, principalmente, en cuanto a denuncias.
Cuestiones interesantes son el grado de implicación en los objetivos de la Asociación con un 73.8% que alega haber participado en alguna de las actividades llevadas a cabo, aunque solo en torno al 50% ha participado activamente en la organización de las mismas.
•Retomar las jornadas de difusión del patrimonio en nuestros pueblos para los socios y potenciar el contacto en esas jornadas con las personas y asociaciones que en esos pueblos puedan existir. Volver a realizar la campaña de la tarjeta anualmente. Un par de conferencias anuales sobre difusión o protección del patrimonio. Deberíamos reflexionar,
51
Una de las preguntas más interesantes y abierta ha sido la que les pedía que se señalasen cuatro temas de trabajo que considerasen necesarios para que la Asociación interviniese"
bien en una comisión o Asamblea sobre dos aspectos: uno qué hacer para que entre más gente joven, dos, no hacer, como he visto en algunos socios, propaganda de Ben Baso en razón de los viajes que se hacen.
En cuanto a la pregunta en la que se les solicitaban sugerencias con los aspectos que debían mejorarse o con los que no se estuviese de acuerdo, solo han respondido 27 personas, incidiendo en gran medida en lo anterior, aunque se insiste en la necesidad de una mayor presencia en los medios de comunicación y en la sociedad potenciando la difusión, ser fieles a los objetivos fundacionales, incrementar el trabajo provincial y, en varios casos, evitar que las actividades de viajes tengan preponderancia sobre el resto.
•Actividades conjuntas con otras asociaciones en el ámbito de la Comunidad. •Vigilancia de las restauraciones arquitectónicas de monumentos. Actividades relacionadas desarrolladas por la Consejería de Cultura, Diputación y Ayuntamiento de Sevilla. Participación en las actividades culturales patrimoniales de la ciudad. Difusión en los medios de comunicación de novedades destacables y estados de opinión sobre temas que nos afectan.
Finalmente, señalar una supremacía de respuestas de las mujeres (61.8%) sobre los hombres (38.2%) y unas edades que nos indican una de las cuestiones más señaladas de nuestra asociación y que es un posible problema para su continuidad, ya que el 75,3% de las respuestas declaran tener más de 60 años, un 24,7% entre 40 y 60 años, y no existe ninguna respuesta que declare ser menor de 40 años. Con respecto a la profesión sobresalen, como no podía ser de otra manera, el profesorado, aunque el 70,5% de las respuestas afirman encontrarse ya en situación de jubilación.
•Reordenación Turismo, patrimonio intangible, articulación de la ciudad, ordenación tránsito y nuevos transportes y educación cívica en general. •Puesta en valor de la muralla. Difusión del patrimonio antiguo: romano e islámico.
Para conocer los datos concretos puede dirigirse a nuestra página web (www.benbaso.com) o al siguiente enlace:
•Difusión del patrimonio en colegios e institutos; conferencias sobre temas de actualidad patrimonial. •Cursos sobre Patrimonio.
https://drive.google.com/file/d/1C23xN93SKUON--jrZTbcC_x-w8zNMcw1/view?usp=sharing
•Denuncia y defensa.
La elaboración técnica de esta encuesta ha sido realizada por Ángela Espín y Lucía del Moral.
•Todos los marcados anteriormente. •Puesta al día de los miembros de la asociación en cuestiones de patrimonio. Conferencias de nivel académico sobre nuestro patrimonio provincial. •No tengo completo conocimiento de la Asociación.
52
VIAJE A IRÁN (II grupo: del 23 septiembre al 3 octubre) FRANCISCO FLORES TRISTÁN
53
L
a cosa empezó realmente mal. El primer día de viaje, antes siquiera de iniciarlo, cuando estábamos esperando el autobús que nos iba a llevar al aeropuerto de Málaga, unos amigos de lo ajeno se llevaron dos mochilas pertenecientes a nuestro amigo José María y a la responsable del grupo Ana Gil. Aparte de otras pertenencias, en la mochila iban pasaportes y visados y el dinero de las propinas que repusimos ya en Irán. Esto obligó a estas personas y sus parejas a permanecer en Málaga hasta conseguir nuevos pasaportes con los que poder entrar en Irán, lo que pudo ser al día siguiente. A esto se sumaron otros incidentes como la avería del autobús que nos tuvo varados una hora en medio del desierto entre Teherán e Isfahán o el hurto sufrido por nuestra compañera Juana en un restaurante de Shiraz. Con todo, estos contratiempos no nos impidieron disfrutar de los encantos que este país y las ciudades que recorrimos nos tenían reservados.
Tras esta fugaz estancia en Teherán nos encaminamos a Isfahán pero deteniéndonos en dos importantes ciudades en el camino. La primera fue Qom, ciudad sagrada para los chiítas iraníes por albergar la tumba de Fátima, hermana del octavo Imán, Alí Reza. No hay que confundir a esta Fátima con la hija del Profeta Mahoma, casada con Alí. Los chiítas rechazaron la autoridad de los Califas considerando que la jefatura religiosa y política del Islam debía recaer en la descendencia directa de Mahoma en una serie de Imanes de los que el primero Ali, yerno de Mahoma, casado con su hija Fátima. Según la tradición chiita se sucedieron 11 imanes después de Alí. Todos ellos fueron asesinados excepto el último, el duodécimo Imán, que desapareció un poco como Elías. Los chiítas esperan que este Imán, el nº 12, vuelva algún día y dirija a la comunidad musulmana. Por eso es conocido como “el Mahdí” (el oculto). Pues bien, el octavo Imán, Alí Reza llegó a Persia y allí fue asesinado, en la ciudad de Mashhad, en el Este, por orden al parecer del califa abasí Al Mamún, y allí fue enterrado siendo esta ciudad la más sagrada para los chiitas iraníes. En Qom está enterrada su hermana llamada también Fátima. Por ello Qom es la segunda ciudad más sagrada para los iraníes. Visitamos pues este santuario donde las mujeres del grupo tuvieron que “revestirse” con el chador para poder acceder al gran patio del mismo, pues al interior de los santuarios, excepto uno que luego mencionaremos, solo pueden acceder los musulmanes. El santuario, que incluye también una madrasa, es espectacular, especialmente la cúpula construida a finales del siglo XVI, en la época del primer safávida, Abbás I el grande.
La primera ciudad que visitamos fue la capital, Teherán, una megalópolis de más de 8 millones de habitantes relativamente moderna, fue fundada en el siglo XVIII cuando la dinastía Kayar hizo de ella su capital. Un poco como zombis por las pocas horas de sueño, al haber arribado el vuelo la noche anterior a altas horas de la madrugada, recorrimos el interesante Museo Nacional (arqueológico) con numerosas muestras del arte persa antiguo (las que no se llevaron a los museos británico, el Louvre o el de Berlín). Más tarde visitamos el Palacio de Golestán, antigua residencia del Shah, con su espectacular sala de los espejos, inspirada seguramente en la Galería homónima de Versalles que la dinastía Kayar o sus cortesanos debían conocer. Por la tarde visitamos el “Tesoro de las Joyas Nacionales”, colección de joyas de los monarcas Safévidas, Kayar y Pahlevi y terminamos en el inevitable Gran Bazar, nuestro bautismo de fuego con las compras en Irán. A los acostumbrados a los zocos abiertos como la Medina de Fez o el Jan el Jalili en El Cairo, les sorprendió este modelo de mercado cubierto característico de todo el Oriente asiático, desde Estambul a Irán pasando por Damasco o Alepo.
Después de Qom llegamos, ese mismo día, a la ciudad de Kashan. Lamentablemente no pudimos acceder al jardín Bagh-e Fin, que acababa de cerrar, pero sí logramos visitar una de las impresionantes Casas, en realidad verdaderos palacios, que parecían sacados de las mil y una noches, que son el principal atractivo de la ciudad. Son casas de comerciantes ricos edificadas en el siglo XIX siguiendo el
54
modelo tradicional de casa musulmana oriental con numerosos patios, estanques e incorporando novedades venidas de Europa, como los espejos. La Casa que visitamos es la Jan Tabatabei que toma el nombre de este rico comerciante (Jafar Tabatabei). Visitamos también en Kashan la mezquita Agha Borzog que tiene un gran patio excavado cuya planta inferior sirve de Madrasa. Por último, proseguimos viaje a Isfahán adonde llegamos algo tarde por culpa de la avería del bus que nos tuvo una hora varados en medio del desierto, lo que muchos aprovechamos para observar el impresionante cielo estrellado, lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades.
el Palacio de Ali Kapu situado justo enfrente de la mezquita Lotfollah, en el lado Oeste de la plaza. El segundo piso de este Palacio es en realidad una gran Tribuna desde la que el Shah y sus cortesanos observaban la plaza y los espectáculos que se desarrollaban en la misma, como desfiles o el juego del polo. Mereció la pena subir los más de 100 escalones que nos permitieron la contemplación de este espectacular espacio. Por la tarde, tras la comida una parte del grupo visitamos por nuestra cuenta dos pequeños Palacios cercanos a la Plaza, el de Chehel Sotun o de las “40 columnas”, llamado así por las 20 columnas de madera que sostienen su portada y que se “duplican” al reflejarse en el largo y bello estanque rectangular que precede al palacio; y el de Hasht Behesht, en medio de un recoleto jardín, refugio de numerosos iraníes, especialmente jubilados, en las horas de la siesta. El primero de ellos conserva pinturas murales de la época Kayar alusivas a victorias persas sobre indios y otomanos.
Isfahán es probablemente la ciudad más bella de las que visitamos. Destaca la impresionante Plaza Naqs-e Jahan, incluida en la lista del patrimonio mundial de la Unesco y construida en la época del Shah Abbás I el Grande entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. El primer día visitamos esta plaza a la que volvimos varias veces durante nuestra estancia en la ciudad. Y en la plaza, de dimensiones colosales, comparables a la Plaza Roja y a Tien An Men, visitamos sus principales monumentos: la mezquita Lotfollah, que debe su nombre al suegro del shah Abbás, famoso erudito y teólogo de la época, y caracterizada por el predominante color azul de los azulejos de su portada y los habituales mocárabes que adornan su interior y exterior. Visitamos también la impresionante mezquita antes conocida como del Shah y actualmente como del Imán Jomeini. Esta mezquita, construida también durante el reinado de Abbás el grande, tiene la particularidad de tener forma acodada. Esto es debido a que la portada o Iwan está alineada con el flanco sur de la plaza pero, una vez construida, los arquitectos se percataron de que la orientación correcta hacia la Meca era hacia el SO por lo que, antes que rehacer la portada, prefirieron torcer el eje de la mezquita para que la quibla tuviera la adecuada orientación al SE produciendo así ese efecto acodado. La última de las grandes construcciones de Abbás el Grande fue
Tras la visita de estos Palacios recorrimos el inevitable Bazar de Isfahán, quizá el más acogedor de los tres bazares de las ciudades que visitamos. Y por la noche algunos nos acercamos a observar el espectácular puente “Jaju” o “Pol Jaju” (Pol significa puente en farsi) con su iluminación nocturna. El siguiente día comenzó con la visita de la gran mezquita “Jameh” (de la Asamblea; suele recibir ese nombre la mezquita principal de cada ciudad), un enorme rectángulo con cuatro Iwanes o entradas y tres salas de oración, dos al sur y una al norte, la más majestuosa por su enorme cúpula Nezam al Molk, del período seljúcida. Este conjunto arquitectónico es el resultado de una acumulación de construcciones que comienzan en el período seljúcida y se amplían por los timúridas (zona oeste) y los safavíes. En el centro del enorme patio o rectángulo hay una gran fuente de abluciones que imita a la Kaaba.
55
Tras esta mezquita visitamos los puentes “Pol Jaju” (que algunos ya habíamos visto la noche anterior) y “Seh Pol”, este último de la época de Abbás el Grande y el primero, de la de Abbás II a mediados del iglo XVII. En la inauguración del “Pol Jaju” hay constancia de la presencia de embajadores extranjeros, entre ellos el de Felipe IV. Lamentablemente, el río que corría por debajo de ellos, el “Zayandeh”, está actualmente seco. Hace dos o tres años que la sequía impide ver correr sus aguas.
aprovechar el agua del subsuelo y con escaleras que ascienden a la superficie para abastecer a los distintos barrios de la ciudad. En Yazd visitamos también la mezquita “Jamed” (o de la Asamblea) que no desentona con el resto de las construcciones de la ciudad por su color ocre. Al día siguiente partimos hacia Shiraz, pero antes visitamos en las afueras de Yazd las impresionantes “Torres del silencio”, elevaciones donde los mazdeístas depositaban a sus difuntos para ser devorados por las rapaces, cuando no quedaban más que los huesos los arrojaban en una fosa situada en el centro de la torre.
Al otro lado del río visitamos la imponente catedral armenia de “Vank” o de San José de Arimatea edificada a mediados del siglo XVII por cristianos armenios, acogidos por Abbás II tras la persecución otomana. Esta iglesia, dotada de impresionantes pinturas murales, sigue siendo centro de la pequeña comunidad armenia de Isfahán.
Tras larga travesía en autobús, unos 100 km antes de llegar a Shiraz, visitamos los escasos restos de Pasargada, la ciudad fundada por Ciro el Grande. Lo más importante que se conserva es la tumba de Ciro, construcción que se yergue sobre un pedestal con seis escalones. Quedan también restos de un muro de la tumba de Cambises, hijo y sucesor de Ciro y algún resto de la “apadana” (una columna completa y restos de otras).
Por la tarde muchos volvimos a visitar el bazar y la plaza Naqs Jahan, repleta de isfahaníes que disfrutaban el día festivo (era viernes, equivalente a nuestro domingo) antes de abandonar esta bonita ciudad al día siguiente camino de Yazd. Yazd, ciudad situada en medio del desierto, es uno de los pocos lugares donde existe una minoría de alrededor de un 10% de zoroastristas o mazdeístas, seguidores de la antigua religión persa dominante en este país antes del Islam. Los zoroastristas veneraban el fuego y en Yazd se conserva un pequeño templo, que visitamos, construido en el siglo XIX con la misión de albergar un fuego sagrado que arde sin interrupción al parecer desde el año 470. Yazd es una ciudad de casas de adobe en la ruta de la seda, según la Unesco, uno de los asentamientos más antiguos del mundo con acogedores callejones muchos de ellos cubiertos para protegerse del sol. Son característicos los “badgir” o ”torres del viento”, ingeniosas construcciones que recogen el viento y crean un ambiente de frescor en su parte inferior, y también los “qanat” o conducciones subterráneas de agua para
56
La visita a Shiraz se inició al siguiente día con el jardín Eram, dotado de gran número de plantas de diversos lugares, estanque rectangular y un pabellón central. Después visitamos la tumba de Hafez, gran poeta iraní del siglo XIV cuyos poemas ya conocíamos por las lecturas de nuestra compañera Juana en el autobús. Allí, en la tumba, Juana hizo de nuevo una emocionante lectura de algunos de sus poemas. A continuación nos dirigimos al santuario de Alí Ebn Hamze, que tiene la particularidad de ser probablemente el único en el que se permite el acceso al interior de los no musulmanes, eso sí descalzos y las mujeres con el chador. Es un lugar recoleto y el interior destaca por los espejos y vitrales que rodean la tumba. Tras ello nos dirigimos a la fortaleza de Karim Jan en la que destaca la muralla con sus cuatro torres. Por la tarde, nuevamente visitamos otro gran santuario, Shah Cheragh, que alberga las tumbas de Sayyed
Mir Mohamed, hermano del octavo imán y de Fátima, cuyo santuario visitamos en Qom. Es también un enorme espacio con dos enormes cúpulas. Para finalizar el día paseamos por el Bazar Vakil, el gran bazar de Shiraz.
de dos hechos ocurridos en fechas sucesivas pero incluídos en el mismo relieve. Valeriano fue hecho prisionero por los persas y ejecutado por orden de Shapur. El último día, que disfrutamos extra como consecuencia del cambio de vuelos de la compañía turca, fuimos a Bishapur, la ciudad fundada por Shapur en el siglo III y donde estuvo prisionero Valeriano antes de ser ejecutado. Bajo un sol de justicia visitamos las ruinas, los restos de las murallas y el templo de una antigua divinidad persa de las aguas, Anahita y más relieves de las victorias persas sobre los romanos. Finalmente regresamos a Shiraz para tomar el vuelo nocturno a Málaga, vía Estambul.
A la mañana siguiente nos esperaba el que quizás era el plato fuerte del viaje, Persépolis, la capital persa fundada por Darío I el Grande y destruida por Alejandro Magno. Pero antes de salir de Shiraz visitamos la mezquita Nasir al Molk, muy temprano por la mañana para aprovechar el momento en que los rayos de sol iluminan a través de sus vidrieras de colores las alfombras y columnas de la sala de oración. Mereció la pena el madrugón. La vista de Persépolis, al final de la larga avenida donde nos dejó el autobús, era espectacular. Pero después de subir los más de 100 escalones que dan acceso al conjunto arqueológico se nos ofreció un espectáculo aún más grandioso. A pesar del incendio causado por Alejandro quedan en pie restos impresionantes: la puerta de las naciones, la “apadana” con los maravillosos relieves de los distintos pueblos del Imperio presentando las ofrendas al “gran rey” , el Palacio de las 100 columnas, el harén de Jerjes y en la montaña que domina la ciudad, excavadas en la roca, las tumbas de Artajerjes II y Artajerjes III. Fue un gratificante paseo de casi 4 horas, a pesar del calor. Después, a unos 10 minutos de autobús, visitamos Naqs e Rostam, una gran pared rocosa donde están excavadas las tumbas de otros reyes aqueménidas, Darío I y Jerjes I y también, Darío II y Artajerjes I. Bajo las tumbas de estos reyes del siglo V a.C. , los reyes de la dinastía sasánida (s. III a VII d. C.) mandaron esculpir relieves conmemorativos de sus reinados. Así el del fundador de la dinastía, Ardasher, sacudiéndose el yugo de sus antecesores, los partos, y muchos relieves del gran rey Shapur el grande en sus luchas con los romanos. El más significativo es el que narra la victoria sobre los emperadores romanos Filipo el árabe y Valeriano. Se trata
Además de los espectaculares monumentos y bellas ciudades quizá lo más llamativo del viaje fue lo extraordinariamente acogedores y hospitalarios que se mostraron los iraníes. A mí me recordaba mucho la época del tardofranquismo. Igual que en España el impacto del turismo, todavía relativamente escaso, puede ser un factor de cambio. Los iraníes se mostraban muy interesados en sus visitantes. Los padres animaban a sus hijos a practicar su inglés preguntándonos de dónde veníamos, qué nos parecía el país y, sobreponiéndose al miedo, algunos se atrevían a criticar la dictadura religiosa de su gobierno. Por otra parte, la crisis económica manifestada en la inflación galopante y una moneda en rapidísima devaluación (el día que llegamos el cambio era de 130.000 riales/euro y el que nos fuimos 200.000 riales/euro) con esos fajos de billetes de 500.000 riales que recordaban la Alemania de posguerra, es muy posible que el fin de la Dictadura no esté lejano. Esperemos que la cultura y capacidad de los iraníes posibiliten una transición pacífica y no degenere en un caos y guerra civil como los vecinos Iraq o Siria. ¡“Wa-sa Allah”! (Dios lo quiera)
57
IRÁN, TAN LEJOS Y TAN CERCA LEONOR DE BOCK CANO
(socia de Ben Baso)
E
l viaje de 10 días que tuvimos la suerte de hacer a finales de septiembre a este inmenso país, con una superficie total de casi 1.700.000 km2 y casi 76 millones de habitantes, fue todo un descubrimiento que me hizo cambiar, y yo creo que también a todos mis compañeros de grupo, muchas ideas preconcebidas. Experimenté lo que se ha dado en llamar el “Síndrome de Stendhal”, un choque cultural, un colapso de emoción ante tanta y tan deslumbrante belleza.
mejores museos del país, enseguida fuimos a ver el Nacional, un edificio construido en 1936 de ladrillo visto que alberga muchos y magníficos objetos, inscripciones, esculturas y relieves de todas las dinastías y pueblos que han pasado por esta cuna de civilizaciones: sumerios, acadios, elamitas, persas, medas, aqueménidas, partos, seleúcidas, sasánidas, mongoles, safávidas... La parte dedicada a la Prehistoria se encuentra en la segunda planta, donde destacan las piezas cerámicas, que algunas se remontan al 3000 a.C., y una copia del célebre “Código de Hammurabi”. En la parte histórica sobresale el magnífico “Mural de Darío I” en el que aparece Jerjes y su guardia personal.
Voy a escribir algunas de mis impresiones sin seguir un orden muy estricto, no solo desde el punto de vista monumental o artístico, sino también etnográfico o antropológico, pues creo que en cualquier cultura, y más en una tan dilatada en el tiempo y tan poco conocida para nosotros como la persa, todos estos aspectos son igualmente importantes.
A continuación visitamos el impresionante palacio de Golestán, cuya construcción se atribuye al sha Abbas I, aunque se amplió en los siglos XVIII y XIX. Allí pudimos admirar el trono de mármol donde en 1941 fue coronado el último shah, Reza Pahlavi, el salón de marfil, el de los espejos, con un precioso trono de alabastro sostenido por figuras humanas, el del diamante, el de recepciones, etc. Terminamos nuestro recorrido con el Museo de las Joyas, situado en los sótanos del Banco Central, con extraordinarias medidas de seguridad, ya que guarda un fabuloso tesoro, la mejor colección de joyas del mundo. Uno no sabe en qué vitrina posar la vista (son 37 en total) porque todas están llenas de increíbles piedras preciosas de todos los colores y tamaños y de costosísimas alhajas. La estrella del museo es el diamante Darya-i-Nur (“mar de la luz”), un diamante rosa, el mayor del planeta, de 182 quilates.
En primer lugar, decir que partimos de Málaga vía Estambul tanto a la idea como a la vuelta, para seguir después en autobús hasta Sevilla. A la ida llegamos al aeropuerto “Imán Jomeini” de la capital, Teherán, para recorrer después el país de norte a sur, de manera que volvimos desde Shiraz, que posee también un aeropuerto internacional. Irán es un país de grandes contrastes tanto geográficos - predominan las estepas, llanuras y desiertos, pero hay también montañas que alcanzan los 4.000 m. de altura - como climáticos; aunque el clima en general es árido o semiárido y especialmente caluroso en verano, incluso a principios del otoño, como pudimos comprobar. También hay una gran variedad de etnias, pues aunque dos tercios de la población es de origen ario, existen además los azeríes o turcos iraníes (20%), y entre las minorías, los kurdos, árabes, turcomanos, luros, armenios, judíos y asirios. Excepto armenios y judíos, todos utilizan el alfabeto árabe para sus idiomas, pero la lengua más hablada es el farsi, de origen indoeuropeo. Nuestro grupo salió el 2l de septiembre (un segundo grupo, el día 23) y, nada más llegar a Teherán, nos alojamos en el hotel Hoveizeh. Hay que decir que los hoteles aquí, incluso los de cuatro estrellas, son correctos pero no abunda el lujo. Como es en la capital donde se encuentran los
Nuestro itinerario continuó al día siguiente, y nos dirigimos a la ciudad santa de Qom, donde se encuentra la tumba de Fátima, y por Kashan, un oasis en medio del desierto, donde contemplamos un maravilloso jardín además de la mezquita Agha Bozorg que data de la segunda mitad del siglo XIX y está concebida de manera muy original ya que en la planta baja se encuentra la madrasa o escuela coránica, articulada en torno a un patio con un estanque en el centro, mientras la mezquita en sí con sus tres salas de oración se sitúa en el piso superior. Un iwan (pórtico monumental abovedado) cubierto por una cúpula de ladrillo y dos minaretes gemelos con revestimiento de azulejos eran la parte más
58
destacable del conjunto. Por cierto, allí un clérigo nos recibió muy amablemente, nos dio una charla y permitió que le tomáramos fotos.
Y por todas partes los jardines llenos de granados y cedros, pabellones, algunos decorados con increíbles y detallistas pinturas en su interior, y hammams. Como el de Bagh-e-Fin, al que antes nos referíamos en Kashan, o el de Eram (“cielo” en persa) en Shiraz. En ellos puede observarse un antiquísimo sistema de irrigación (empezó a construirse siete siglos antes de Cristo), los qanats, galerías subterráneas horizontales alimentadas por una fuente constante de agua, un manantial procedente de las montañas, que conectan con el exterior por una serie de pozos. Se calcula que quedan unos 50.000 en Irán y es la técnica de irrigación que hace posible que muchas zonas del país que a simple vista parecen improductivas den buenas cosechas de verduras, algodón o cereales. Este sistema, mencionado por el historiador griego Polibio en el siglo II a.C., lo emplearon también los agrónomos andalusíes y quedan restos de él en varios lugares de nuestro país. Del persa, a través del griego clásico, hemos heredado el nombre del jardín: “paraíso”.
Y apareció Isfahán, la ciudad a la que en los folletos de la incipiente industria turística del país llaman “la mitad del mundo”, en cuyo céntrico hotel Piroozi nos alojamos. Isfahán alcanzó en torno al año 1000 su máximo esplendor y fue en Oriente un foco cultural de enorme importancia, al igual que la Córdoba de los Omeyas que, hacia la misma época, fue en Occidente un faro de luz en la oscuridad del medievo. “El médico” (Noah Gordon), la exitosa novela llevada a la gran pantalla en 2013, muestra las vicisitudes de un joven inglés hasta llegar a esta ciudad en busca de las enseñanzas de Avicena, Ibn-Sina, el sabio y científico iraní que transmitió a Occidente la doctrina de Aristóteles y escribió, entre sus más de 300 obras, un Canon de Medicina que se siguió usando en Europa hasta el siglo XVII.
No todo es idílico en el actual Irán. Lo más peligroso es cruzar la calle, ya que no se respetan las señales y el tráfico es caótico. El peatón es lo menos importante, por lo que lo mejor es cruzar cuando lo hacen otros, si queremos conservar nuestra integridad física. Eso sí, la seguridad por la calle es absoluta: pude comprobarlo por mí misma al ir caminando sola desde el Gran Bazar de Isfahán hasta el hotel al anochecer sin el menor problema.
En Isfahán, situada más o menos en el centro de Irán, nos quedamos tres noches y el tiempo nos pareció muy escaso para disfrutar de sus muchos atractivos: palacios como el de Ali Qapu, con sus mocárabes, sus frescos decorados con flores y pájaros y su maravillosa sala de música; las mezquitas, entre ellas la llamada del Shah, construida por Abbas I en el siglo XVII - el soberano que quiso convertir esta ciudad en el centro de su imperio - que destaca tanto por su tamaño (tiene minaretes de 42 metros de altura flanqueando una cúpula central que alcanza los 52 metros) como por su color azul presente en casi todo el exterior, conseguido a base de un delicado trabajo de azulejos que casi se convierten en mosaicos. O la mezquita construida por el jeque Loft Allah, también en el siglo XVII, en principio como mezquita privada para la corte real, con su cúpula desplazada hacia un lado y su maravillosa decoración a base de escritura cúfica sobre fondo azul.
Pero está prohibido todo tipo de música, cine o teatro occidentales. Lo mismo pasa con las redes sociales Facebook o Twiter, y muchas páginas de Internet están censuradas. La televisión pública solo emite programas relacionados con la religión o películas sobre los héroes de la guerra con Irak entre 1980 y 1988. El paro juvenil es alto, en gran parte debido al embargo internacional. Quizás por eso los iraníes, especialmente los más jóvenes, se acercan a los turistas ávidos de saber sobre Occidente.
Y después, nos perdimos en el Gran Bazar, al que se entra por una enorme puerta llamada Qeysarieh, presidida por la figura zodiacal de Sagitario, el símbolo astral de la ciudad. Un laberinto de callejones, patios, caravasar - estos pueden observarse también, la mayoría en ruinas, a lo largo de las carreteras - y galerías que embriagó nuestros sentidos de colores y olores.
A los niños les encanta hacerse fotografías con los extranjeros y la gente es abierta, amable y hospitalaria. Una realidad muy distinta de la imagen mediática que se nos da del país islámico desde que Irán fue incluido por EE.UU. en el llamado “eje del mal”. Es cierto que las mujeres, desde que tienen ocho años, sin excepciones, incluidas las occidentales, tienen que llevar el hiyab, el velo que cubre la cabeza, y en las mezquitas el chador, una especie de manto que lo cubre todo excepto la cara, que para las turistas es de color claro con estrafalarios estampados, y para las nacionales totalmente negro, de la cabeza a los pies. Hay una especie de policía de las costumbres, mujeres también, que dan vueltas por los lugares públicos para hacer que la norma se cumpla. Eso sí, en Irán, a diferencia de Arabia Saudí, con una interpretación mucho más radical de la religión musulmana llamada wahabismo, las féminas pueden conducir, estudiar y trabajar en lo que quieran sin permiso del marido. Otra cuestión es la estricta separación de ambos sexos en todos los ámbitos, por ejemplo el educativo - aunque es uno de los países del mundo donde más mujeres cursan estudios universitarios - hasta el extremo de que las casas tradicionales suelen tener dos llamadores con formas alusivas, uno para el hombre, que suena más fuerte, y otro para la mujer, de sonido más delicado.
Al día siguiente tuvimos ocasión de admirar, además de la catedral armenia, a la que luego nos referiremos, la mezquita Jameh (de la “congregación”), monumento declarado Patrimonio de la Humanidad. Es la mezquita del viernes más antigua que se conserva en Irán y tiene más de 20.000 m2. Construida a lo largo de 12 siglos, es espectacular a pesar de la mezcla de estilos, el conjunto muestra un esquema muy clásico en la arquitectura religiosa iraní, con un patio central rodeado por cuatro iwans. Nos dejaron sin aliento sus mocárabes, sus cúpulas, su elaborado mihrab de estuco esculpido, sus azulejos vidriados, sus minaretes, su área hipóstila... Y si paseas al atardecer por la impresionante plaza Naghsh-e Jahan, corazón de la urbe donde en tiempos los mongoles jugaban al polo, ves a las familias reunidas sobre la hierba y a los coches de caballos pasar mientras se encienden las luces y se oye la llamada a la oración del muezzín, piensas que has retrocedido en el tiempo.
El caso es que vimos muchas jóvenes con túnicas blancas abiertas por delante que llevaban tejanos, muy maquilladas y mostrando casi todo el cabello porque del hiyab quedaba ya solo un extremo simbólico en la parte de atrás de la cabeza. A veces nos dábamos cuenta de que querían hablar con nosotros -los y las jóvenes universitarios manejan en inglés y en ocasiones también el español - pero no siempre se atrevían.
Otra maravilla de Isfahán son sus puentes, como el Kahaj o el Si-o-se-pol, con treinta y tres arcos y dos pisos, que data también del siglo XVII, un lugar de encuentro y relax a orillas del río Zayandeh, el “dador de vida”.
59
Los iraníes abrazan mayoritariamente la rama chiíta del Islam, la religión oficial del país, ya que el chiísmo se implantó en Persia a raíz de la boda entre Hussein con la hija del último rey sasánida. Sin embargo, son bastante tolerantes con otras religiones -hay también cristianos, musulmanes sunitas, judíos, asirios y zoroastrianos, aunque éstos tienen prohibido hacer proselitismo. De hecho en Isfahán, el último día, pudimos visitar la catedral cristiana de San Salvador, fundada en 1606 por los miles de deportados armenios que fueron acogidos por el shah (“rey”) Abbas I durante la guerra otomana de 1606 a 1618. Está decorada en su interior con preciosas pinturas de estilo naif y de tema sagrado y al lado se encuentra el museo del genocidio armenio, que también pudimos visitar. Continuando con nuestro recorrido hacia Yazd, la ciudad del desierto, con callejones atravesados por arcos muy estrechos para evitar la insolación, sus casas y edificios del mismo color que la arena. En la siguiente parada contemplamos las llamadas “Torres del silencio”. Se trata de unos edificios funerarios de la religión zoroástrica, que considera al cadáver humano como un elemento impuro que puede contaminar la tierra y el fuego, por lo que a los muertos se les llevaba a lo alto de estas torres para que su carne fuera consumida por las aves carroñeras. Los huesos descarnados eran más tarde arrojados a un pozo abierto en el interior de las torres y se cubrían con cal viva. En la llanura se encuentran varias construcciones de adobe que servían para las ceremonias previas al “entierro aéreo” que, bien entrado ya el siglo XX, fue prohibido por motivos sanitarios.
Además en Yazd pudimos ver un templo consagrado a Zoroastro, el Atash Behram, donde arde un fuego desde hace más de 1.500 años (según dicen) y que no fue abierto a los extranjeros hasta 1960. El culto a Ahura Mazda - literalmente “dios grande”- fue predicado por Zoroastro, nacido hacia el 618 a.C., aunque ya aparece en los relieves e inscripciones de Persépolis. Este profeta proclamó la existencia de un único dios, el Bien, al que se opone el Mal, contra el que hay que luchar constantemente. Podemos decir que las religiones monoteístas tienen aquí su origen.
Y disfrutamos también allí del primer sistema de aire acondicionado del mundo, el más limpio y eficiente, son las llamadas “ Torres del viento”, bagdir, en farsi.
Nuestro viaje coincidió con la Ashura, festividad religiosa musulmana celebrada en el mes de Muharram, primero del calendario lunar islámico. En esta conmemoración, los chiítas recuerdan la muerte del imán Hussein, hijo de Alí, el yerno de Mahoma, al que consideran, a diferencia de los sunitas, sucesor legítimo del profeta. Este Hussein fue asesinado por los omeyas junto a sus seguidores en el año 680 en Kerbala (actual Irak), donde se encuentra su mausoleo y donde se congregan hasta dos millones de creyentes cada año. Para los chiítas, la Ashura es un período de luto que se desarrolla con discursos y recitación de poemas en las mezquitas, colegios y otros lugares públicos en los que se llora su martirio. El país entero se viste de negro, procesiones de flagelantes recorren las calles dándose golpes en la espalda con una cadena, hay tambores y gritos. Los ulemas dan sermones sobre la personalidad de Hussein, la historia de su levantamiento y la batalla de Kerbala, e incluso se representan escenas de su Pasión. Cada ciudad tiene su Ashura particular, al igual que cada ciudad española tiene su Semana Santa. Durante este periodo, mezquitas, santuarios y calles están llenos de pancartas que alaban la gesta del descendiente de Mahoma. Pudimos verlas en rojo -color de la sangre- y negro -el del luto y a veces también en verde, colores que, junto con el blanco forman la bandera del país. Vimos también muchas pancartas con los retratos de Jomeini y Jamenei, el actual líder supremo de Irán, una teocracia donde religión y política van de la mano. En Irán hemos podido degustar té, zumo de granada o de melón, y las comidas, basadas en arroz, verduras y carne
60
cristales de colores de la fachada, que producen una maravillosa explosión de policromía cuando la luz del sol penetra a través de ellos. Otra visita fue a la fortaleza Karim Khani, construida en el siglo XVIII, con sus muros y cuatro torres decorados formando dibujos geométricos con un excelente trabajo en ladrillo y la puerta principal coronada por una escena de la mitología persa en un gran azulejo. Lástima que no pudiéramos ver el interior. Con lo que sí deleitamos nuestra vista y nuestro paladar fue con el despliegue de frutos secos, frutas desecadas y encurtidos de todo tipo que ofrecía el establecimiento de un moderno barrio de la ciudad adonde nos llevó nuestro guía para hacer las últimas compras antes de la vuelta. ¿Y cómo olvidarse de Pasargada y la tumba de Ciro, el héroe de leyenda, y de los observatorios astronómicos que pueden rastrearse todavía aquí o en Persépolis ? ¿Cómo olvidarse de esta, capital del imperio aqueménida?, con sus monumentales escaleras de entrada, sus pórticos flanqueados por gigantescos toros alados, su Apadana o sala de audiencias de 12.000 m2 y 72 columnas, capaz de albergar hasta 10.000 personas, las columnas con basas esculpidas en forma de flores de papiro y loto al estilo egipcio, las tumbas esculpidas en la roca, los frisos interminables donde se representa a los inmortales, la guardia imperial, y donde los 23 pueblos integrantes de ese primer imperio global de la humanidad, representados con todo lujo de detalles con sus atuendos, armas y monturas, ofrecen sus regalos al rey de reyes.
de cordero y pollo, el airán, la bebida nacional, una especie de yogur muy líquido y salado que se toma también en Turquía. Los pistachos son los mejores del mundo y uno de los principales cultivos, los dulces y los helados son estupendos y todo es muy barato porque el rial, la moneda nacional, tiene un valor muy bajo frente al euro: un euro equivalía a 110 riales, así que es fácil volverse loco comprando alfombras, cuya técnica de fabricación remonta según algunas teorías al 3000 a.C. Su precio depende del material, lana o seda, así como de la cantidad de nudos con que están elaboradas. También nos encantaron las telas estampadas a mano, los pañuelos, los azulejos o cerámicas cuyos dibujos geométricos tanto se parecen a los de nuestras casas andaluzas, las cajitas con preciosos dibujos en miniatura, el azafrán... Para los turistas está muy bien, no, por supuesto, para los nacionales. Y es que el presidente Trump no sólo rompió el pacto antinuclear suscrito en 2015 por Obama y los países europeos con el gobierno iraní, sino que posteriormente ha sometido al país musulmán a un importante bloqueo que, como decíamos, está afectando a su desarrollo económico.
Lo que queda en pie, que desgraciadamente no es mucho, da una idea, ayudándose con las smart glasses (ahora de moda en los sitios turísticos) de la fastuosidad
Hace poco asistí en el Alcázar de Jerez, donde vivo, a un recital de poesía. Cuando escuché las metáforas de San Juan de la Cruz sobre el amor divino, recordé a Hafez, el poeta de Shiraz, nuestra última parada al sur de Irán frente al Golfo Pérsico. Allí, al pie de su mausoleo, nuestra compañera Mati Caravallido recitó magníficamente algunos de sus versos en español, que luego escuchamos en farsi de boca de nuestro guía. Poemas llenos de una sensualidad y colorido semejantes a los del místico castellano. Quizás por eso la lectura de este apasionado poeta del siglo XIV fue prohibida en 1979 a raíz de la revolución, pero hoy se ha vuelto a permitir gracias a una nueva interpretación de sus escritos en clave mística. En Shiraz, la ciudad de las flores y los poetas, que visitamos el penúltimo día en lugar del último como estaba previsto, ya que no podíamos visitar Persépolis el viernes, día sagrado para los musulmanes, nos extasiamos ante la mezquita Nasir-ol-Molk, edificada a finales del siglo XIX, pero restaurada después y llamada también “la mezquita rosa” por ser éste el color de la mayoría de los azulejos de su interior. Nos llamó sobre todo la atención la extensa superficie de
61
que debió tener el complejo palaciego cuya construcción comenzó Darío I, que tardó 200 años en terminarse y que fue destruido a sangre y fuego por el Gran Alejandro, al que yo admiraba. Ahora me parece un bárbaro por haber borrado del mapa algo único y por haber permitido que se eclipsara una civilización sobresaliente en tantos aspectos, como la red de caminos reales de un total de 2.500 km que unía las diferentes satrapías, el canal que se abrió uniendo el Nilo con el mar Rojo, antecesor del canal de Suez, o quizás el mejor invento, un sistema postal que permitía en relativamente poco tiempo trasladar las noticias desde la actual Grecia hasta el Mar Negro o Egipto.
No podemos olvidarnos de Mayid, nuestro joven, coqueto y socarrón guía turco-iraní. Mayid es un apasionado de Andalucía, tiene su propio grupo de música andaluza y nos hacía oír durante los trayectos en autobús auténtico flamenco cantado con mucho arte, aunque con marcado acento farsi. Nos contaba que le hacía mucha ilusión venir a España porque había sido admitido en el concurso de cante de las Minas de la Unión, y el día antes de nuestra partida nos despidió tocando unas increíbles palmas por bulerías en el vestíbulo del hotel de Shiraz, el Setaregan, donde nos alojábamos. Imprescindible también citar aquí a José Juan Fernández, que con sus detalladas e interesantes explicaciones completaba en todo momento las de Mayid y que nos había preparado un documentado dossier sobre el itinerario. Y cómo no, destacar la puntualidad y saber estar de los benbasianos de nuestro grupo que a buen seguro disfrutaron tanto como yo de este extraordinario viaje.
No solo brilló Darío por sus logros materiales, sino también por la altura moral reflejada en las inscripciones cuneiformes en persa antiguo, elamita y en babilonio que se encuentran en la entrada originaria del complejo. En ellas el rey pide a Ahura Mazda que proteja a su país de los ejércitos enemigos, de los años malos y de la mentira. Sin duda, la historia la cuentan los vencedores y nuestro etnocentrismo nos ha impedido ver la grandeza de otras civilizaciones injustamente relegadas.
Y pensé que es mucho el tiempo y la distancia que nos separan de los persas, y sin embargo hay un hilo invisible y sutil que nos une. Irán y los iraníes se han quedado en nuestro corazón para siempre, o quizás es que ya estaban y lo habíamos olvidado.
Y a dos kilómetros y medio de allí, la necrópolis de Naqsh-e Rostam (“el retrato de Rostam”, porque los persas pensaban que los bajorrelieves sasánidas bajo las tumbas representaban a Rostam, un héroe mitológico persa) con las imponentes tumbas de reyes esculpidas en la montaña, construidas entre el 2500 a. C. y el 438 d. C. y que son como un libro ilustrado de la historia persa. Son las tumbas rupestres Darío I, Jerjes I, Artajerjes I y Darío II, y un panteón inacabado, probablemente destinado a Darío III. Uno de los bajorrelieves situados en la parte inferior, de época sasánida, muestra la rendición de los emperadores romanos Valerio y Filipo, el árabe. Frente al hipogeo de Artajerjes I, al otro lado de la llanura, se encuentra la torre de fuego, de época aqueménida, con una altura de más de 12 metros pero cuya verdadera utilidad se desconoce, aunque podría haber servido como observatorio astronómico.
Fuentes: Toni Vives Roig. Irán. Ed. Laertes. Barcelona, 2013. Mansour Ghasemi. Esfahan, the never-ending splendour. Nahoft Publication, Esfahan, 2015. A. Shapur Shahbazi, Guide documenté de Persépolis, Safiran, Teherán, 2012. Julio Samsó, “Ciencia musulmana en España”, Cuadernos historia 16, 144, p.21.
El único problema era el sofocante calor, agravado para nosotras las mujeres por el velo, pues hoy en día, a diferencia de épocas más antiguas, toda la zona es prácticamente un desierto.
62
POMPEYA, HERCULANO, NÁPOLES Y LA COSTA AMALFITANA LEONOR DE BOCK CANO
(socia de Ben Baso)
“Ver Nápoles y después morir”, dijo Goethe tras visitar las ruinas de Pompeya a fines del siglo XVIII, y sigue siendo cierto, tanto es el atractivo de los monumentos, los restos arqueológicos y los paisajes de la Campania. Nuestro viaje duró cuatro días, los del puente de Andalucía. Salimos del aeropuerto de Sevilla un grupo de 48 personas el 27 de Febrero alrededor de las 8 de la tarde. Ese día, después de aterrizar en Capodichino, nos alojamos en el hotel “Napoles”, situado en el Coso Umberto nº 1, justo en medio de los dos centros principales de la ciudad: la plaza del Plebiscito, a la izquierda, y el casco histórico, a la derecha.
Primero, el cuadripórtico de los teatros y a continuación la escuela de gladiadores, en cuyo interior observamos graffiti con los nombres de algunos de ellos, que nos recordaron escenas de la inolvidable película “Espartaco”. Existían en la ciudad tres teatros. Visitamos el más grande, del año 80 a.C., todavía de estilo griego, pero con la cavea reconstruida por haber sido destruida en la Segunda Guerra Mundial (sobre Pompeya cayeron 46 bombas). A un costado del anterior se encuentra el llamado “Teatro Piccolo”, en realidad un odeón, es decir, un auditorio para actuaciones musicales. De ahí pasamos a la “Via Stabiana”, un cardo original al que daba acceso la “Porta di Stabia”, por la que se iba y venía a la antigua Estabia, la actual Castellammare di Stabia, también sepultada a raíz de la deflagración del 79 d.C. que sólo en Pompeya enterró a más de 2.000 personas. Desde Estabia pudo Plinio El Viejo observar las características de las erupciones a partir de entonces denominadas “plinianas”. La curiosidad científica le costó la vida al naturalista romano y fue su sobrino Plinio el Joven quien nos dejó en una carta la descripción de las diferentes fases de este tipo de erupción volcánica. En la vía Stabiana pudimos comprobar los “pasos
28 DE FEBRERO: POMPEYA Y HERCULANO Fue al día siguiente cuando nos dirigimos hacia Pompeya, situada a algo menos de una hora de camino. Terminamos la visita de ésta sobre la una de la tarde y, tras un tiempo libre para comer, nos trasladamos a la vecina Herculano para terminar el día entre sus ruinas. En Pompeya pudimos contemplar una parte bastante representativa de la vastísima extensión excavada.
63
de cebra” construidos con piedra y las huellas de los carros. También algunos edificios comerciales, como un thermopolium, con su mostrador de obra que daba a la calle, donde se empotraban unas cubas (dolia) que contenían tanto carnes y pescados aderezados con garum, como vinos tintos y blancos calientes que se servían allí mismo. Algo así como los actuales restaurantes de comida rápida. Tuvimos también ocasión de visitar la “Casa de Menandro”, que nos dejó anonadados con sus 1.300 m2 de superficie en los que se distribuían las diferentes partes de la vivienda de un rico potentado romano. Nos maravillaron los frescos en rojo pompeyano, entre ellos el de Menandro, el autor griego que da nombre a la mansión, o la pintura de Diana y Acteón. Estamos acostumbrados a ver restos de casas romanas donde sólo perviven los cimientos, pero en ésta, como en otras muchas de Pompeya, había un segundo piso destinado a la servidumbre. En nuestro recorrido nos encontramos con varias fuentes y con las Termas Estabianas, las más antiguas de la ciudad, con al menos 5 fases de construcción y restos de una variada decoración. Tenía una palestra para los entrenamientos, una fila de pequeñas habitaciones para baños individuales y la habitual división en zonas para hombres y mujeres con las consabidas secciones de todas las termas romanas. No muy lejos de allí nos topamos con el lupanar, (de lupa, prostituta), siempre con una fila de turistas en la puerta atraídos por el morbo de las pequeñas pinturas de sus muros que muestran las diferentes posturas sexuales que constituían el menú a elegir por los clientes. La entrada era barata: de 2 a 10 ases, según los servicios demandados, y sobre sus muros pueden verse grabados los nombres de algunas de las prostituidas, esclavas casi siempre de origen griego u oriental. No era el único: había hasta 25 lupanares en Pompeya, ciudad próspera dedicada al comercio y la artesanía, con unos 12 o 15.000 habitantes. Desembocamos después en el foro, una enorme plaza rectangular porticada por tres de sus lados y con restos de los principales edificios municipales, dos mercados y el templo de Júpiter Capitolino. A un lado, lo poco que queda del templo de Apolo. Y lo último que disfrutamos fue de la Casa del Fauno, la más grande y hermosa de la ciudad (unos 3.000 m2), y la única con pinturas del primer estilo pompeyano, que simula muros de mármol. Nos quedamos extasiados ante sus mosaicos, como el que representa a Dionisos sobre una pantera o el famosísimo de la batalla de Alejandro (hoy, en el Museo de Nápoles). No pudimos ver, por estar bastante alejada, la “Villa de los Misterios” - aunque algún benbasiano se aventuró hacia ella a toda prisa-, pero sí nos estremecieron algunos de los moldes en yeso que muestran a personas y animales en el momento de protegerse de la furia del volcán, intentando inútilmente salvar su vida. Por la tarde, volviendo ya a Nápoles, nos detuvimos en Herculano, más pequeña que Pompeya (de unos 4.000 habitantes). Al igual que su vecina, tenía un puerto pero con la erupción del 79 y otras posteriores el agua retrocedió 4 Kms. No está totalmente excavada, pues hay partes que siguen enterradas bajo la ciudad moderna. Pudimos ver aquí la “Villa de los papiros”, fastuoso retiro con vistas al mar que se hizo construir Lucio Calpurnio Pisón, suegro de Julio César, donde se encontraron unos 1.800 papiros de carácter filosófico quemados por el fuego. Nos impresionaron unos arcos a la entrada del recinto, cobertizos para barcas, con reproducciones de unos 300 esqueletos originales: gente que intentaba protegerse del flujo piroclástico que arrojaba el volcán a una temperatura de 400 grados. Frente a lo que entonces era el mar - la población se convirtió en un lugar de descanso con muchas villae para los patricios - se alzaba una terraza panorámica fuera de la muralla, en cuyo centro admiramos la estatua-cenotafio de Marcus Nonius Balbus, tribuno de la plebe en el año 32 d. C. y mecenas de la ciudad. Continuamos visitando un thermopolium con un graffiti muy
64
feminista escrito en griego: “Diógenes el cínico, al ver a una mujer arrastrada por un río, exclamó: deja que una desgracia se lleve a otra desgracia”. En la misma calle comercial había un pistrinum, panadería con dos ruedas de molino en piedra volcánica y un horno que poseía dos falos para evitar el mal de ojo, donde se cocían tortas de aceite saladas. Aquí existían cloacas subterráneas -no así en Pompeya- aunque no aceras, pasos de cebra o huellas de carros, lo que indica que los herculanenses se dedicaban más que al comercio, a la agricultura y la pesca. Nos llamó la atención la puerta de una tienda con un cartel donde aparecía Mercurio, el dios del comercio, y los precios de las diferentes medidas de vino que podían comprarse. Y por supuesto, las pinturas murales, casi siempre de tema mitológico, las fuentes, los mosaicos y los pavimentos en opus sectile y opus reticulatum. Es de destacar que muchas de las viviendas han conservado muebles y elementos de madera, incluso en las fachadas y balcones, debido al tipo de magma volcánico que las cubrió.
Lo que sobresale en ella, además de una serie de esculturas en plata y el busto de San Genaro, son las ampollas con la sangre de éste santo, patrono de la ciudad, que están detrás del altar mayor, y se licuan, según la tradición, tres veces al año, siendo de mal augurio que no suceda así. Y Scpaccanapoli, (“Partenápoles”), como se llama popularmente al antiguo decumanus inferior, hoy una de las calles principales del barrio antiguo que con su perfecto trazado rectilíneo lo divide en dos: norte y sur. Sin embargo, lo que nos dejó a todos extasiados fue la barroca Capilla de San Severo, con su extraordinario “Cristo velato”, su simbología masónica y sus enigmáticas “máquinas anatómicas” debidas al ingenio de Raimondo di Sangro, séptimo príncipe de Sansevero. Tras el almuerzo, reanudamos las visitas sobre las 15 h. Partimos de la Piazza San Gaetano, donde estaba el ágora griega y luego el foro romano donde hoy se yergue la iglesia de San Paolo Maggiore. Algunos visitamos, de manera opcional, la Nápoles subterránea, que tiene un acceso de 35 metros de bajada. En el siglo IV a.C. ya los griegos sacaron piedra de aquí (se han descubierto instrumentos para cavar y se sabe que subían las piedras con una garrucha a través de una serie de cavidades). Después lo hicieron los romanos para construir en el siglo I d.C. un acueducto de 400 metros de largo. Impactante el lugar, con una cisterna griega e incluso huertos subterráneos. A fines del siglo XVIII acabó convertido en vertedero y en refugio antiaéreo durante la segunda guerra mundial, de la que pueden observarse diversos vestigios como bombas colgadas del techo. Con la misma entrada descubrimos en una calle adyacente parte de la summa cavea de un teatro greco-romano, descendiendo por las escaleras que se abrían bajo una cama en la antigua tienda de un carpintero. Increíble, pero allí había actuado el mismísimo Nerón en el año 64 d.C. En este subsuelo pudimos también admirar una exposición de belenes del siglo XVIII con 30 vitrinas. Otros benbasianos mientras tanto, se dedicaron a echar un vistazo a los pintorescos “pesebres” tradicionales -como se les llama en italiano- de la cercana calle de San Gregorio Armeno y a reponer fuerzas en alguna de las cafeterías de los alrededores, degustando las “sfogliatelle”, dulce típico elaborado con muchas capas de hojaldre y diferentes rellenos.
Herculano, de origen griego como indica su nombre, tenía una organización ortogonal en sus calles y estaba dotada de edificios públicos como un gimnasio o palestra, el foro -aún sin excavar-, teatro y termas. Vimos por ejemplo el colegio de los Augustales, cofradía de libertos consagrada al culto imperial con pinturas del cuarto estilo pompeyano y frescos que representan las hazañas de Hércules. También las termas, en las que, dentro del vestuario de las feminas, que no poseían frigidarium porque se pensaba que podía provocar abortos, destaca un precioso pavimento donde están representados Tritón, delfines y otros animales marinos. Entre las casas que visitamos, sobresalen la del Salón Negro y en particular la elegante mansión de dos plantas del mosaico de Neptuno y Anfitrite, así llamada por el maravilloso mosaico polícromo que decora su triclinio de verano, realizado con piezas de vidrio de Pozzuoli. 1 DE MARZO: NÁPOLES Al día siguiente hicimos un recorrido panorámico por Nápoles, cuyo origen se remonta al siglo VIII a.C., cuando colonos griegos se asentaron en la isla de Ischia. Tras varios cambios de ubicación, a principios del siglo V a.C. surge Neapolis, (“Ciudad Nueva”) entre los Campos Flegreos y el Vesubio. Visitamos a pie los lugares más interesantes, como el palacio de San Giacomo, actual ayuntamiento napolitano, el puerto y el Castillo Nuevo, de estilo gótico militar, el Teatro de San Carlo, del siglo XVIII, y la plaza del Plebiscito, así llamada por el que en 1861 unificó el reino de Italia. Con una superficie de unos 25.000 m2, a ella se asoman algunos de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad, como el Palacio Real, la Basílica de San Francisco de Paula, el palacio de la Prefectura o el palacio Salerno. En los alrededores se encuentra la cafetería “Gambrinus”, la más conocida de Nápoles, que data de 1831.
2 DE MARZO: COSTA AMALFITANA El trayecto de Nápoles hasta la costa amalfitana duró aproximadamente una hora, casi siempre a la sombra del Vesubio, considerada como montaña en época romana. Desde 1995 es un Parque Natural y, a partir de la última erupción de 1944, se convirtió en un complejo volcánico “en recinto” distribuido en dos macrosuperficies: el Monte Somma, “apagado” desde hace tiempo y urbanizado en sus laderas, y el “gran cono”, todavía activo y amenazante. No nos fue posible subir, ya que en esa época del año la visita al volcán está cerrada. La costa amalfitana discurre por una carretera estrecha con unas 300 curvas, que fue abierta en 1832. Por ella sólo era posible en otras épocas transitar en burro, de manera que aplaudíamos a nuestro conductor Dominico cada vez que lograban pasar dos autobuses a la vez. Menos mal que el camino de vuelta lo hicimos por una carretera interior.
A mediados del siglo XVI el virrey Don Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga convirtió la ciudad en uno de los bastiones de nuestro Imperio, construyendo, a espaldas de la mencionada plaza, los “barrios españoles”, en los que alojó a sus tropas, donde hay una calle “Toledo” actualmente llena de tiendas. En esta zona pudimos observar las típicas casas napolitanas conocidas como los “bassi”, pequeñas viviendas de una o dos habitaciones situadas en la planta baja, con acceso directo desde la calle y no siempre en las mejores condiciones higiénicas. Importantes también la Galería Umberto I, inspirada en la de Milán, de estilo Art Nouveau, la Basílica y convento de Santa Clara, fundados en el siglo XIV por el rey Roberto de Anjou, “El Sabio”, para sepultura de los reyes angevinos, reconstruida hoy en estilo neogótico y con un bonito claustro de mayólica. Destaca además, entre otras iglesias, la Catedral, construida entre los siglos XIII y XIV en estilo gótico y reconvertida al barroco en el siglo XVII.
Nuestra primera parada fue en Sorrento, desde donde podía vislumbrarse la isla de Capri, residencia del emperador Tiberio. Sorrento fue colonizado primero por los griegos pero fue sobre todo durante el imperio romano cuando los patricios construyeron allí innumerables villae. El nombre de esta población parece que significa “tierra de sirenas” y precisamente su catedral, que visitamos, habría sido primero un templo dedicado a estos seres mitológicos, luego basílica cristiana y después iglesia en el siglo XII. En Sorrento nació Torcuato Tasso y murió el célebre tenor Caruso. Pasamos,
65
entre otros municipios, por Torre Annunziata, área actual de excavaciones, Castellammare di Stabia, al que ya nos hemos referido, Atrani, Ravello, Cetara, famosa por la pesca del atún, Maiori y Minori, Vietri, fundada por etruscos y llena de fábricas y tiendas de cerámica, Furore, el pueblo más pequeño de Italia, Conca dei Marini, con una gruta que tiene un belén por debajo del nivel del mar, Praiano, donde destaca su iglesia con cúpula de mayólica, o Positano, centro turístico y de moda. Todos ellos han sido declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1997. La costa está llena de torres de vigilancia (redondas) o de defensa (cuadradas) construidas contra los piratas entre los siglos VIII y XV.
tro núcleos fundamentales repartidos también en cuatro pisos: la colección Farnesio, la más importante, situada en la primera planta, dedicada al coleccionismo renacentista, aunque más tarde fue enriquecida por Carlos III; las colecciones pompeyanas, ubicadas en la última planta, y otras muestras pertenecientes a colecciones menores, adquiridas o donadas, y objetos provenientes de excavaciones llevadas a cabo por la Dirección General de Arqueología de Nápoles y Caserta. Al ser bastante extenso, nos detendremos sólo en lo más significativo. Así, en la planta cero, destaca el conocido “Grupo escultórico del Toro Farnesio”, la estatua del “Hércules Farnesio”, la “Venus púdica”, copia de una Afrodita de Praxiteles, o el grupo de “Los Tiranicidas”. También tenemos aquí una galería con magníficos retratos de emperadores. En la primera planta descubrimos el “Gabinete secreto”, creado en 1817 como pequeña sala de objetos considerados entonces como obscenos, por lo que hubo muchas restricciones para visitarlo hasta el año 2000, en que se reabrió al público. Nos muestra cómo los antiguos romanos tenían una mentalidad en asuntos eróticos un tanto desinhibida. En la segunda planta destaca la sala de los mosaicos, en especial el original que representa “la batalla de Issos” con la figura a caballo de Alejandro Magno, el del “Cave canem” o el de “Platón conversando con sus discípulos”. Además, la estatua original del “Fauno danzante” de la casa del Fauno de Pompeya. En la tercera planta se acogen las obras de arte encontradas en la Villa de los papiros de Herculano, con casi 100 esculturas de mármol y bronce, muchas de ellas de sátiros y cupidos. Los cerca de 2.000 rollos de papiro con textos griegos carbonizados se conservan en la Biblioteca Nacional de Nápoles, menos dos aún por estudiar y fotos de otros ejemplares que se exponen aquí. Con técnicas modernas se ha descubierto la forma de abrirlos y leerlos. También se ven estatuas de diversas personalidades de la antigüedad y el magnífico conjunto de “las Danaides”, así como el famoso grupo de “Los corredores”, atletas en el momento de iniciar su carrera. En el enorme Salón de la Meridiana situado en el centro de esta planta se observa un Reloj de Sol dibujado en el suelo y la estatua del “Atlas Farnese”. No pudimos acceder a la sala de objetos de la vida cotidiana en plata, vidrio y bronce ni tampoco a la de los frescos, donde se muestran los diferentes estilos pompeyanos que decoraban las paredes de las casas pompeyanas al igual que pequeñas pinturas sobre tablilla o cera como las de Safo, Flora o las Tres Gracias. Ambas salas estaban cerradas.
A pocas millas de distancia frente a Positano se encuentra “Li Galli” o “Sirenuse”, minúsculo archipiélago compuesto por tres islotes y morada, según el decir popular, de las míticas Sirenas que con sus cantos atraían a los marinos para hacerlos perecer. Esta creencia quizás se deba a los vientos y corrientes muy fuertes de la zona, que producían sonidos entre las rocas y provocaban el naufragio de los barcos. Nos enamoramos del pueblecito de Amalfi, nombre de una ninfa de la que se prendó Hércules, pero seguramente fundada también por patricios romanos. A orillas del golfo de Salerno y rodeada de acantilados, destaca en ella la catedral de San Andrés, de estilo árabe-normando con fachada bizantina y una hermosa escalinata de entrada donde nos hicimos una foto de grupo. Allí almorzamos en alguna de las pequeñas “trattorie” las auténticas pasta o pizza italianas y unos buenísimos “gelati”. Aparte de ser el origen de las “sflogiatelle”, en la costa amalfitana son típicos el limoncello, el meloncello, el ruculino, considerado como afrodisíaco por los romanos y la “cedrada”, una bebida a base de “cedro”, un fruto redondo parecido al limón, ya que sus tierras calizas favorecen el cultivo de los cítricos. Ni que decir tiene que a lo largo de todo el itinerario las vistas fueron espectaculares, y con ellas en la retina, cansados pero contentos, regresamos al hotel. 3 DE MARZO: MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NÁPOLES Y REGRESO El último día, ya con el equipaje en el bus, nos dirigimos primero al Museo Arqueológico Nacional y más tarde a la Cartuja de San Martino -al revés de como estaba previsto en el programa - ya que a las 14.00 h. teníamos que trasladarnos al aeropuerto para embarcar a las 16:25 con destino a Sevilla.
Esta misma mañana estaba previsto visitar en funicular la Cartuja de San Martino, situada en la colina de Vomero, y hasta allá marcharon 34 de los integrantes del grupo. Se trata de un monasterio de estilo barroco con unas cien salas, dos iglesias, cuatro capillas, tres claustros, bonitos mármoles y pinturas del siglo XVII y un Museo Nacional
El Museo, uno de los mejores de Europa en su género, instalado en un edificio que data del siglo XVI, es uno de los palacios monumentales de Nápoles. Tiene cua-
66
dotado de diferentes secciones entre las que destaca un gran pesebre napolitano. Lo mejor, según los benbasianos que la visitaron -los otros 14 preferimos quedarnos en el Museo Arqueológico para seguir deleitándonos con sus tesoros-, la vista sobre Nápoles, aunque ese día había un poco de bruma, y la vuelta en metro con un señor mayor cantando típicas canciones napolitanas. Melodías como las archiconocidas “O sole mio”, que proclama que como el sol de Nápoles no hay otro igual, o “Torna a Sorrento”, que asegura - hemos podido comprobarlo- que no hay otro como ese mar, con sus encantadoras sirenas, con la riqueza infinita de sus fondos y con el perfume de los naranjos “que llega al corazón”. AGRADECIMIENTOS: En primer lugar, a nuestro entrañable Basilio Moreno, coordinador de la actividad, atento en todo momento a la organización y necesidades de los viajeros, y también a José Manuel Navarro, socio de Ben Baso, profesor de historia del IES Mairena del Alcor, por sus explicaciones que complementaron con acierto las de nuestra guía, la joven Alesia. Y por supuesto a todo el grupo, que mostró en cada momento su buena disposición, compañerismo e interés por la belleza y curiosidades que se iban abriendo sin pausa ante nuestros ojos. Una excursión al viejo Nápoles que no olvidaremos. Nota: Se recomienda la lectura de los siguientes artículos: https://latunicadeneso.wordpress.com https://www.eldiario.es/cultura/Hallan-Napoles-manuscrito-Seneca-Viejo_0_772723765.html Fotos: Pablo Peralta
67
UN BANKSY EN LAS CALLES DE NÁPOLES
MATILDE ROJAS ROMÁN
68
-¿Franceses?
Banksy es el pseudónimo de uno de los más importantes exponentes del “Street Art” del mundo, sus obras están incluidas en el llamado “arte guerrillero”, un movimiento de naturaleza ilegal que se opone a las iniciativas de los gobiernos. Él, a través de su arte, lucha contra aquellos aspectos de la realidad que a menudo tienden a hacer la vista gorda. Algunas obras consideradas ofensivas han sido eliminadas. Utiliza generalmente la técnica del “stencils”, es decir, estarcidos con plantillas por la facilidad y rapidez que le da para la huida en caso de que lo descubran.
-No, españoles. -Ante la sorpresa de la policía municipal y ya en un correcto español, nos indicó: -Seguir Via Tribunali para adelante y a la izquierda está Piazza Girolamini, no tiene pérdida. La plaza está en obras, llena de vallas y andamios y ante nuestra duda se acerca un paisano y simplemente dice:
Los grafitis no son algo nuevo, como sabemos tienen su origen en Roma, Pompeya… se pueden ver todavía en esas viejas paredes, nacieron como “contestación”, como mecanismo de disputa y de puesta en escena pública de contradicciones sociales. El grafiti “grita” a la indiferencia ciudadana, es una forma artística que salió del museo a la calle y que trata de llamar al ciudadano a una reflexión sobre los hechos y las ciudades que habitamos. Alguien dijo que lo que callan los medios lo gritan las paredes, es una vía de protesta, pero ¿todo grafitis es arte? Esas pintadas en vagones de trenes y metros, en persianas de comercios, en paredes y vallas de las ciudades y pueblos y hasta en las piedras de nuestros monumentos ¿se pueden considerar siempre arte?
-¿Banksy? Y nos manda al otro lado donde está la luz. Por fin te encontramos, “La Madonna de la pistola”, es la única obra de este famoso grafitero que hay en Italia (que se sepa), está protegida por una lámina transparente y con muestras ya de deterioro en la pared que la sustenta. Representa a la Virgen con un arma en el lugar del halo y pone de manifiesto el doble hilo que, por desgracia, une la delincuencia y la religión en la capital de Campania. No se sabe por qué aparece una obra de este autor en Nápoles precisamente, pero se especula que tenga relación con emigrantes napolitanos. Lo que sí se da por cierto es que Banksy sea de Bristol, aunque guarda su anonimato celosamente, fue allí donde empezaron a aparecer sus obras. Se cree que es un integrante de Massive Attack, una banda de música, porque la aparición de murales alrededor del mundo coincide con las fechas de los conciertos que han ido dando, pero son indagaciones nada confirmadas.
Es algo que queda para la reflexión ¿son los grafitis un producto cultural que proteger para las generaciones futuras?, ¿es un patrimonio que tenemos que preservar y defender?
69
RUTA HISTÓRICA TEMPLARIA. DIARIO DE VIAJE JOSÉ MÁRQUEZ FRANCO
(Profesor de Historia)
70
A
finales del mes de noviembre del pasado año, la Asociación Ben Baso se dispuso a participar de una original propuesta en torno a la Orden de los Caballeros Templarios. El punto de partida sería Jerez de los Caballeros, la ciudad histórica que marca, según la tradición, el episodio final de la Orden del Temple. Con esta actividad pretendíamos responder a algunas preguntas que nos asaltan en torno al final de la Orden ¿Puede una orden todopoderosa como el Temple desaparecer de la noche a la mañana? ¿Qué fue de la Orden y de sus riquezas tras la Bula de disolución? ¿Qué sucedió con los templarios que lograron escapar?
acabaron por hacerse fuertes en el castillo. Las tropas reales al mando de Alfonso XI pusieron cerco a la villa. Rendidos por el hambre y el fuego, los últimos templarios fueron degollados en una torre del castillo y sus cuerpos arrojados por la muralla abajo para que fueran pasto de las alimañas. Se dice que la sangre corría por las piedras de la torre hasta los campos vecinos. Desde entonces es conocida como la Torre Sangrienta. Este sería el final de los Templarios que siempre nos contaron. Pero lejos de conformarnos con cualquier explicación, de rendirnos ante la falta de documentación, pretendemos seguir sus pasos hasta el reino de Portugal donde los templarios se acogieron bajo la protección de sus reyes. Partiremos desde este mismo lugar, la Torre Sangrienta, para iniciar nuestra ruta.
Lo cierto es que en la mayoría de los libros de historia existe un vacío, da la impresión de que los templarios se esfumaron. Es como si la Bula “Vox in Excelso” hubiese actuado como una goma de borrar sobre un episodio tan brillante de la historia.
JORNADA PRIMERA. 22 – XI – 2018. JEREZ DE LOS CABALLEROS
Sabemos que la entonces Villa de Jerez fue conquistada a los moros por Alfonso IX en 1238 con la ayuda de los Templarios, a los que la corona agradeció entregándoles la villa, iniciándose así un periodo de esplendor en todos los órdenes, convirtiéndose Jerez en la cabeza del Baylio que llevaba su nombre.
El grupo de amigos de la Asociación Ben Baso llegó a Jerez desde Sevilla el viernes por la tarde. Nos dimos prisa para poder contemplar desde el Mirador de San Agustín las últimas luces del atardecer sobre los tejados de la antigua judería, un paisaje dominado por la torre de Santa Catalina, un lugar encantador recién abierto al público sobre la muralla de la ciudad. Luego, con las últimas luces, continuaríamos el
Tras la Bula de disolución del Temple (Clemente V. 1312) los de Jerez se mostraron reacios a acatar el proceso y
71
recorrido siguiendo una larga línea de murallas por el parque de Santa Lucía, una parada en la iglesia de Santa María de la Encarnación, consagrada en el año 556, hasta llegar al castillo y a la Torre Sangrienta.
En pocos minutos andábamos ya en tierras portuguesas. Atravesamos el gran puente sobre el río Guadiana, en el lago de Alqueva, el mayor embalse de Europa Occidental, sobre cuyas aguas azules se refleja la silueta del Castillo de Monsaraz. Navegamos entre los viñedos de Reguengos, pasamos por tramos de carretera sobre antiguas calzadas romanas y dejamos a nuestra izquierda las tierras de Beja y la increíble historia del inicio del reino de Portugal en aquella batalla de Ourique, donde intervinieron los Templarios y toda la corte celestial (ángeles con espadas de fuego, Santiago Matamoros, la cruz de Puente Milvio sobre sus cabezas…) para coronar a Alfonso Enriques como su primer rey. Los viñedos no nos abandonarán hasta que perdamos de vista la bella ciudad de Évora, Patrimonio de la Humanidad –difícil no caer en la tentación de hablar sobre ella- para incorporarnos a la autovía camino de nuestro primer destino del día: la villa de Tomar.
Este mirador de San Agustín responde a un plan de recuperación de las murallas de la ciudad que contempla, además, la actuación sobre un lienzo de muralla justo a la entrada del castillo templario para lo cual ha sido necesario el derribo de ocho inmuebles, a lo que se suma un Plan de Accesibilidad que viene acondicionando los accesos, pavimentos, eliminando obstáculos y colocando de barandas en la difícil geografía jerezana. A escasos metros del castillo, la cena estaba concertada en un lugar singular: la sorprendente Ermita de la Veracruz, una propuesta original y rompedora, ejemplo de reutilización de un edificio que, de otro modo, hubiera estado condenado a su desaparición o al olvido. El grupo, reconfortado con los sabores de la tierra, regresó al hotel bajo la atenta mirada de la torre barroca de San Miguel, en obras también, forrada de andamios, para dormir a la sombra de otra torre, la de San Bartolomé. Había que madrugar.
Para hablar de Tomar hemos de partir del enorme impacto que supuso la disolución de la Orden del Temple en la economía. El rey de Portugal, D. Dinís I, no estaba dispuesto a entregar las riquezas y posesiones de los templarios a la Iglesia. Su gran jugada fue crear, en 1319, la Orden de los Caballeros de Cristo, Militia Christi, la declaró heredera de las riquezas del Temple y se convirtió en su Gran Maestre, controlándola así desde la Corona. En principio estableció su cuartel general en Castro Marim, en el Algarve, donde las tropas templarias, en pleno proceso de reconquista, jugaron un papel decisivo pero pronto el centro de la Orden se trasladó a Tomar. En todo este proceso nos aparece la figura de Gualdim Pais, un personaje de novela. Siempre fiel a la corona, intervino en la batalla de Ourique. Fue Caballero del Temple, peleó en Tierra Santa y, de vuelta a Portugal, ordenó la construcción del castillo de Tomar (1160) y del Convento de Cristo, además de levantar la Iglesia de Santa María dos Olivais, sobre un antiguo convento benedictino, con el propósito de que sirviera de panteón para los Maestres de la Orden. Se tiene a Gualdim Pais por el fundador de la ciudad de Tomar.
JORNADA SEGUNDA. 23 – XI – 2018. TOMAR, ALMOUROL y BATALHA Por la mañana temprano nos dispusimos a iniciar nuestro recorrido adentrándonos en las inmediatas tierras de frontera, las tierras del Baylio y las que conocemos como La Raya, las tierras fronterizas testigos de los encuentros y desencuentros entre Castilla y Portugal; villas, castillos y tierras que unas veces fueron castellanas, otras portuguesas, objeto de intercambios o entregadas en prenda del cumplimiento de pactos militares o matrimoniales. Aquí la historia se vuelve densa y, sin más remedio, tenemos que pasar sobre ella casi de puntillas por una cuestión de tiempo, además del peligro de distraer nuestra atención del motivo central de nuestra ruta.
72
Construida sobre la antigua ciudad romana de Sellium, la situación geográfica de Tomar la convierte en una ubiación única en medio de una naturaleza generosa, espléndida. Como todos los enclaves templarios, Tomar participa de esa magia intangible, de la fuerza escondida de la tierra, de ese embrujo invisible que se palpa en el ambiente, que se respira.
Pero lo que más nos impresiona es la sorprendente belleza de la iglesia, un monumento singular como pocos. La monumental Charola (Girola), Oratorio de los Templarios, responde a una imitación de la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén. Sus dimensiones, la originalidad de la construcción y el colorido de sus pinturas y sus frescos nos atrapan como en una tela de araña y nos hace perder la noción del tiempo. Abandonamos el Convento de Cristo reconociendo la justicia del título de Patrimonio de la Humanidad.
Paramos en el alto que dominan las edificaciones. Nos impresiona la inmensa mole del conjunto del Castillo y el Convento de Cristo. Contemplando las sólidas murallas comprendemos la causa de que jamás nadie pudiera traspasarlas a pesar de los múltiples asedios que sufrió.
Es ya mediodía y nos disponemos a reponer fuerzas. Nada mejor que una buena muestra de la gastronomía local en el centro de Tomar, en “O Tabuleiro”, a escasos metros de la estatua ecuestre de Gualdim Pais y de la iglesia de San Juan Bautista. Muy cerca de allí, la Sinagoga judía, la mejor conservada de Portugal, abre sus puertas a los visitantes. Nos cuentan que aún hoy existen tres familias judías en Tomar.
Entrar en las dependencias del Convento de Cristo es perderse entre sus corredores, sus terrazas, sus claustros góticos y renacentistas, es sentirse envueltos en el encanto de un lugar tan cargado de historia. Una verdadera ciudad entre murallas. El Convento adquirió tal prestigio que allí se celebraron las Cortes que reconocieron a Felipe II como Rey de Portugal y se nombró heredero a su hijo. En estas Cortes se pactaron las condiciones para que el reino de Portugal conservara sus costumbres y sus privilegios.
De nuevo en el autobús, intentamos visitar la iglesia de Santa María dos Olivais pero tenía cerradas sus puertas. Esta iglesia de estilo tardo-románico, se tiene por el inicio del gótico en Portugal y en ella se conserva la tumba de Gualdim Pais, la única que sobrevivió al bárbaro expolio de los franceses en el siglo XIX. Esta pequeña iglesia gozó de gran importancia, dependía directamente de Roma y fue considerada la catedral de todas las iglesias fundadas en las posesiones portuguesas en ultramar.
Tanto en el exterior como en el interior nos asalta a cada paso el manuelino en portadas, ventanas, escaleras, una secuencia de los distintos estilos, desde el románico hasta el barroco, que dejaron su huella en siglos posteriores.
73
tas convirtieron el mármol en filigranas. Y, alrededor de la enorme estancia sin techo, la soledad de las tumbas de João II, de Leonor de Aragón y otros monarcas expuestas a los elementos.
Sin bajarnos del autobús continuamos el camino en busca del castillo de Almourol. Sorprende su ubicación ¿Qué hace un castillo en una isla en medio del río Tajo?
Convencidos del merecimiento de ser Patrimonio de la Humanidad, salimos de Batalha para, a los pocos minutos, detenernos en el Centro de Interpretación de la Batalla de Aljubarrota. Una sugestiva propuesta en el mismo lugar donde tuvo lugar la decisiva batalla, una interesante proyección y un cuidado museo en torno al suceso y a la historia del reino de Portugal. Se nos acababa el tiempo y aún teníamos que visitar Alcobaça. Todos al autobús dispuestos a quemar nuestra última etapa.
Los templarios habían creado una red comercial con centro en Tomar, una red basada en el control de las comunicaciones, de los caminos y de las vías fluviales. El Tajo era la columna vertebral que permitía la navegación de barcos de poco calado desde su desembocadura en Lisboa. Al tener los templarios el privilegio de cobrar impuestos, Gualdim Pais ordenó la construcción del castillo de Almourol que funcionaba como un punto aduanero. El terremoto de Lisboa de 1755 arruinó el castillo que fue recuperado años después. Tras disfrutar de un lugar tan singular iniciamos la última etapa del día: nuestro hotel en Batalha.
Se tarda poco en llegar a Alcobaça. Cumplíamos escrupulosamente nuestro horario, pero los duendes traviesos nos escondieron las entradas al Monasterio. Tras unos minutos de desconcierto, algún duende bueno se apiadó, aparecieron las entradas y pudimos acceder a esta maravilla construida sobre las tierras que, entre los ríos Alcoa y Baça, Alfonso I entregó a la orden del Císter tras la conquista de Santarem a los moros. El Monasterio de Alcobaça está declarado también Patrimonio de la Humanidad pero, por encima de la belleza de sus líneas y de sus claustros, Alcobaça es la historia de amor a D. Pedro el Cruel e Inés de Castro, la historia del rey que mandó desenterrar el cadáver de Inés para que los nobles le rindieran los honores de reina a aquella a quien se los negaron en vida, obligándoles a besar su mano. Este es el argumento que inmortalizó en el Siglo de Oro Luís Vélez de Guevara en “Reinar después de morir”.
El hotel no podía tener mejor ubicación, frente al Real Monasterio de Santa María de la Victoria. Paseamos por su entorno, nos recreamos con el exterior de esta maravilla, con el gótico y el manuelino, con las vidrieras iluminadas desde el interior. Rendidos por un día tan intenso, hicimos planes para el día siguiente. BAÇA
TERCERA JORNADA. 24 – XI – 2019. BATALHA, ALCO-
Por la mañana nos citamos entre el hotel y el monasterio, al pie de la estatua del Condestable Nuno Álvares Pereira, un personaje fundamental para entender la historia de Batalha. Las tropas a su mando vencieron a los castellanos en la batalla de Aljubarrota (15 de agosto de 1385) inaugurando la dinastía de los Avis con la llegada al trono de João I. Con tal motivo, el rey ordenó la construcción de un santuario dedicado a Santa María de la Victoria encargando los planos al Mestre Afonso Domingues. Así nacieron el Monasterio y la villa de Batalha. Pasamos al interior donde el gótico es el rey. En las despejadas naves, altas y luminosas, nos vemos envueltos en los reflejos de las vidrieras, pero sobre todo en el espacio conocido como las Tumbas Reales. Destruidas por las tropas francesas, han tardado muchos años en su restauración, una actuación tan minuciosa como acertada. Allí descansan, en el centro de tan maravilloso escenario, en un artístico túmulo, los restos de D. João I de Avis y su esposa Felipa de Lancaster. A su alrededor, Fernando –el príncipe santo-, infantes de Portugal, de Aragón, duques de Beja y de Coimbra y Don Enrique el Navegante, entre otros.
Las naves de la iglesia impresionan por la altura, tanta que, colocados en un extremo, a la altura de los sepulcros, mirando hacia la entrada, la visión en las naves laterales se distorsiona. Los sepulcros fueron destruidos y profanados por los franceses, lo que no es una novedad en nuestra ruta, Se dice que los sepulcros están situados uno frente a otro en el crucero por expreso deseo de D. Pedro de forma que, a la hora de la resurrección, la visión primera sea la de su querida Inés. Sintiendo ya mariposas en el estómago nos dirigimos al restaurante “Trindade” que cumplió con todas nuestras expectativas. Un local acogedor, buena comida, buen vino y un trato excelente. En verdad que los portugueses cuidan todos los detalles. Se nos agotaba el tiempo. Iniciábamos el camino de regreso cargados de arte, de historia y de historias. Habíamos dado un repaso a la pervivencia de la Orden del Temple en las tierras de Portugal bajo el nombre de Orden de Cristo, a la financiación decisiva con sus recursos de las campañas contra los moros y contra los castellanos. La batalla de Aljubarrota (1385) será la última gran batalla en la que intervengan como fuerza militar, pero su aportación económica a la corona no acabará aquí. Llegará hasta las empresas descubridoras de Don Enrique el Navegante.
Tras recorrer sus naves, nos adentramos en el elegante claustro gótico y el museo militar instalado en el refectorio. Asistimos a la ceremonia del cambio de guardia ante el monumento al soldado desconocido. A través de otro claustro, más pequeño y sencillo, saliendo al exterior, accedemos a las Capillas Imperfectas. Volviendo a la historia, hemos de decir que este Monasterio fue objeto de atención especial de los monarcas que sucedieron a D. João I. Pero cuando en 1485 Vasco da Gama dobló el Cabo de Buena Esperanza, inaugurando así la Ruta de las Especias, el rey D, Manuel I el Afortunado se empeñó en la construcción del Monasterio de los Jerónimos, en las cercanías de Lisboa, abandonando a su suerte el de Batalha. Así quedaron inacabadas las conocidas como Capillas Imperfectas. El abandono, el terremoto de 1755 y las tropas de Napoleón hicieron el resto. El Monasterio acabó vacío, convertido en oficina de correos, refugio de indigentes, caballerizas, establos y gallineros.
Regresamos cansados pero satisfechos con el resultado. Lo cierto es que el trazado original de la ruta es mucho más ambicioso. Se requiere tiempo y bastante hicimos con el que disponíamos. Nos faltó la visita a Monsaraz, una preciosa villa encerrada en sus murallas, Leiría y su interesante castillo, Óbidos, llamada la Perla de Portugal, villa templaria amurallada y seria candidata a Patrimonio de la Humanidad. Nos faltó la relación de los Templarios con el mar (Nazaré, Peniche…) Pero sobre todo nos faltó una lectura más serena de una historia tan densa. Espero que, al final, nos llevemos una visión más amplia sobre la Orden de Temple y que, de paso, hayamos aprendido a querer a este país maravilloso que es Portugal. Otra vez será.
En las Capillas Imperfectas impresiona la magnitud de las portadas, esculpidas como encajes, donde los artis-
74
VISITA A LA EXPOSICIÓN: “LOS MACHADO VUELVEN A SEVILLA” C
onsiderando la importancia de los documentos que aportaba la exposición sobre la familia Machado organizada entre los meses de febrero-mayo por la Fundación Unicaja, nuestra Asociación programó dos visitas para los días 20 y 21 mayo coordinadas por José Luis Yuste, Vicepresidente de nuestra asociación, Ben Baso. Con más de un centenar de piezas del Fondo documental de la familia: manuscritos, correspondencia familiar, bocetos teatrales y fotografías, pudimos adentrarnos tanto en el aspecto de la producción artística de Antonio y Manuel, como en la intimidad de las relaciones familiares. Sin embargo, nos resultó incómodo cuando el guía aclaró que no se harían alusiones al contexto donde se desarrolló la muerte de Antonio Machado y su madre. Remitimos a la reseña en nuestra web (http://www. benbaso.com./actividades/ano-2019/72-los-machado-vuelven-a-sevilla-20-21-04-2019). Y en este sentido, aportamos una reflexión que nos ha enviado nuestra socia Mª Dolores Castro.
A MODO DE REFLEXIÓN (Mª DOLORES CASTRO) En relación con la visita del día 13 de mayo a la exposición “Los Machado vuelven a Sevilla”, organizada por la Fundación Unicaja en su Centro de Avenida de la Palmera 45, Sevilla, celebrada en el marco de los actos conmemorativos por el 80º aniversario de la muerte de Antonio Machado (según la publicidad de la propia exposición), me permito hacer una breve reflexión y compartirla con vosotros. Ante todo cabe reconocer el inmenso valor de cuantos documentos, objetos, fotografías, correspondencia familiar, etc., conservados y recopilados debidamente y que nos han permitido, gracias a la labor de la Fundación, ser testigos cercanos, directos e íntimos de la vida y la historia de la familia Machado. Dicho esto, he de decir que llamó poderosamente mi atención cuando el guía de la exposición en el momento de explicar el traslado de los Machado (salvo uno de los hermanos, según expuso) de Madrid a Valencia en el
75
año 1936 y la salida de unas sobrinas a Rusia, hizo un inciso o aclaración consistente en que “ le habían dado instrucciones para no tratar, mencionar, esta etapa, este tema…”, dejando insinuar que se refería a la Guerra civil, sin mencionarla. Llama la atención, aún más por los documentos testimoniales que en ese momento teníamos ante la vista, entre ellos una fotografía de Antonio Machado en su lecho de muerte y una carta, creo recordar, de José a sus hijas comunicándoles el fallecimiento de su tío Antonio y de su abuela Ana.
no puede participar de la decisión impuesta, cual censura de épocas pasadas, de enterrar y ahogar los hechos, la historia incuestionable, no podemos ser ciegos y sordos al relato mutilado, no podemos convertirnos con nuestro silencio en colaboradores necesarios de esta indefendible decisión de menguar la realidad, de aligerar los datos vitales, los últimos años de historia de los Machado y suplir el hueco y el vacío del relato imaginando, por ejemplo, que Antonio Machado viajó y murió en Francia, su madre murió en Francia, sus sobrinas huyeron a Rusia, por caprichos del destino, por un viaje de placer. Hemos de poner en valor la verdad, la historia. Somos docentes, somos profesores, nuestro oficio es exponer los hechos, ser fieles al relato, trasladar el conocimiento, la historia no se puede olvidar, obviar, mutilar, desvestir, no podemos ser insensibles al sufrimiento de los últimos años del Poeta, del origen de éste, pues a buen seguro nuestro Antonio y Manuel Machado, su madre Ana, nos agradecerían la defensa de su historia, de nuestra historia.
No soy experta en la vida de los Machado, pero no creo que exista en España nadie con una mínima formación que desconozca los hechos que rodearon los últimos años de Antonio Machado y su fallecimiento en Francia. Nadie desconoce que el motivo por el que se vio obligado a exiliarse, a cruzar la frontera a Francia (enero de 1939) en condiciones lamentables, como cientos de miles de españoles huyendo de su patria, fue la Guerra Civil. Nadie desconoce que murió poco después (22 de febrero de 1939) en Collioure, que días después falleció su madre y ambos están enterrados en el cementerio de este pueblo. Es decir, son hechos de forzosa mención, no se pueden de evitar, ocultar.
Por ello, os invito a abrir un pequeño, mediano o gran debate (la dimensión la hemos de poner entre todos) para determinar si hemos de participar en la censura descarada de la que nos han hecho cómplices o defender la historia y los hechos tal y como acontecieron y rendir homenaje desde nuestra esfera a la memoria del Poeta.
No imagino los motivos por los que se le da instrucciones al guía de una exposición testimonial del nacimiento, infancia, madurez y muerte de Antonio Machado, organizada por una fundación de la envergadura y seriedad de Unicaja, orientada al fomento y desarrollo de la cultura, entre otros fines, para que omita, calle, silencie, contra toda lógica histórica, los acontecimientos indubitados, que provocaron la evacuación a Valencia, después a Barcelona y posterior huida y muerte en Francia de Antonio Machado. Pero siento, queridos compañeras/os, que esta Asociación a la que pertenecemos y sobre todo, por lo que representa y defiende,
76
ITINERARIO URBANO POR EL EJE DE SAN LUIS ESTEBAN MORENO HERNÁNDEZ
77
E
l pasado 25 de mayo se celebró la XVI Jornada de Difusión del Patrimonio organizada por nuestra Asociación, que, en esta ocasión, se nucleó en torno a la iglesia de Santa Catalina, recientemente abierta al público tras más de 12 años de compleja restauración. Para ello, se organizaron visitas al templo y a su cripta, donde nuestros compañeros y compañeras explicaron la intervención llevada a cabo y los últimos hallazgos arqueológicos realizados1. Esta actividad se completó con un paseo urbano2 que partió de la propia iglesia de Santa Catalina y recorrió la mayor parte del eje Bustos Tavera-San Luis, con el objetivo de reflexionar acerca de la evolución y los diferentes usos de ese espacio urbano, así como analizar y valorar las actuaciones urbanísticas más recientes desarrolladas en esa área.
Al adentrarnos en la calle Bustos Tavera recordamos el carácter de la antigua calle Real de San Marcos, un auténtico eje vertebrador del espacio urbano del norte de Sevilla, desde Santa Catalina hasta la puerta de las murallas islámicas en la Macarena, al que se asomaban palacios (como el desaparecido de los Tavera en la confluencia con Doña María Coronel), y siguen asomando parroquias como las de San Marcos, Santa Marina y San Gil, y establecimientos conventuales, como el de la Paz, el Socorro, Santa Isabel, y San Luis. Una amplia y compleja Historia se adivina tras el análisis y la observación del caserío y su evolución a lo largo de los siglos. Así, una parada frente al nº 10 de la calle nos permitió analizar la fachada de un edificio, “falsamente histórico”, producto del derribo de un palacio del S. XVII en los años 70, mencionado en “Arquitectura Civil Sevillana”6, del que tan solo restan la portada de pilastras toscanas almohadilladas y la fachada, habiéndose dividido la altura original de las plantas para acoger más apartamentos. Por el contrario, la casa nº 18 de la misma calle7 podría ser un ejemplo de una intervención respetuosa sobre una vivienda protegida.
Los trabajos realizados en el subsuelo de Santa Catalina por el equipo de arqueólogos han deparado una información fundamental para comprender la génesis e historia del templo, pero no han logrado despejar las incógnitas que desde hace años se mantienen en torno al trazado de la muralla romana en ese entorno urbano. La mayoría de las hipótesis hasta la fecha3 plantean que la muralla de Hispalis discurriría desde San Martin hasta Santa Catalina, donde muchos sitúan una de las puertas de la Colonia en el acceso norte del cardo, pero, de momento, no hay confirmación arqueológica para dicha hipótesis. Sin embargo, otros trabajos arqueológicos permiten observar la presencia de una importante área de necrópolis romanas estructuradas en torno a los ejes viarios de San Luis y Sol4, que confluyen en la actual Plaza de los Terceros y otros enterramientos en las cercanas calles Matahacas, Gallos y Azafrán, que sugieren la presencia de la muralla hispalense en esta área en época imperial. Estaríamos, por tanto, ante uno de los espacios más importantes de la Sevilla preindustrial, puerta norte de acceso a la ciudad hasta la construcción de las nuevas murallas en el S. XI-XII, pero que supo mantener a lo largo de los siglos su carácter de zoco abierto, junto a la cercana Alhóndiga.
En la acera frontera hicimos referencia al antiguo Convento de la Paz, fundado en 1571 para una comunidad de monjas agustinas y que, tras diversas vicisitudes, acoge desde 1936 a la Hdad. de la Sagrada Mortaja. Este espacio guarda un bello y escondido compás monacal al tiempo que un hermoso templo atribuido a Diego López Bueno, pero la amplitud de objetivos nos aconsejó dejar su visita para otro momento. No obstante, aprovechamos para comentar los efectos de las normas derivadas del P.R.I.C.A. (Plan de Reforma Interior del Casco Antiguo, aprobado en 1968), que permitieron no sólo el derribo de innumerables edificios históricos (como el área claustral del Convento de la Paz o el palacio de los Tavera, entre otros a lo largo del recorrido), sino la aparición de patios abiertos y extrañas alineaciones en las fachadas.
La plaza recibe su nombre por el desamortizado convento de la calle Sol, fundado en 1602 por los PP. Terceros de la Orden Franciscana, que actualmente es la sede de EMASESA y cuyo templo acoge a la Hermandad de la Santa Cena. El análisis de la documentación referida a la plaza, así como de su planimetría, permiten ver la pervivencia en ella de un espacio público dedicado fundamentalmente al comercio, similar a tantos otros que se encuentran ante nuestras parroquias históricas, los cuales siguen un modelo urbano de raíz andalusí, que se mantiene tras la conquista cristiana. De este modelo urbanístico, aún permanecen interesantes huellas en la plaza de los Terceros, como algunas de las columnas que seguramente formaron parte de los soportales de la plaza, junto a espacios como la antigua taberna del Rinconcillo (1670), el Bar Los Claveles (1842) o la librería anticuaria Los Terceros, que con las pequeñas tiendas de barrio tratan de resistir el fuerte empuje gentrificador, que está caracterizando al casco antiguo de Sevilla y cuya expresión más palpable puede ser, entre otros, la ocupación de esta plaza pública por establecimientos hosteleros.
Más adelante, en la misma calle, volvimos a encontrarnos con otro ejemplo de fachadismo sobre unas viviendas del siglo XIX, fronteras a la trasera del Monasterio de Ntra. Sra. del Socorro8, fundado en 1522 para una comunidad de monjas concepcionistas franciscanas y que hoy se encuentra temporalmente cerrado. Por su parte, la plaza de San Marcos nos permitió volver a observar el modelo de espacio público que habíamos comentado junto a Santa Catalina: una amplia diversidad de comercios y negocios tradicionales, donde también se veían las columnas genovesas que quizás pertenecieron a espacios porticados. Junto a ellos, se advertían los efectos de los planes municipales de alineación de fachadas emprendidos en los siglo XIX y XX, que intentaban racionalizar el caótico diseño, propio de la ciudad islámico-medieval, favoreciendo un trazado rectilíneo9 que, sin embargo, provocó la aparición de rincones entre viviendas y la consiguiente instalación de característicos chaflanes anti-orines. Por otro lado, la confluencia de la plaza con la calle Socorro nos permitió observar una hermosa casa-palacio del S. XVIII10, retranqueada en su momento, como recoge el plano de Olavide, y recientemente restaurada tras años de abandono11.
En esta plaza se puede atestiguar con nitidez la invasión turística que vive la ciudad en los últimos años. Este fenómeno, que no es exclusivo de Sevilla, está transformando rápidamente los usos del suelo, el comercio tradicional y sobre todo está incrementando el fenómeno ya comentado de la gentrificación que hasta ahora era exclusivo de la zona sur de la ciudad, mucho más monumental y turística. El turismo masivo generado convierte a la ciudad en “una cesta de servicios al servicio del turista”5, donde hay distritos que son “desiertos abarrotados”, ya que se despueblan de su población tradicional y se ven invadidas por auténticas multitudes de visitantes que no tienen raíces en estos barrios.
El espacio de la plaza está presidido por el magnífico templo de San Marcos, de compleja e interesante historia que se adivina al bajar los escalones que, simbólicamente, marcan el paso de los siglos. Fue construido en el S. XIII sobre el solar de una mezquita, de la que quizás se conserve la base del alminar, hoy integrada en la torre-campanario, pero fue incendiado en 1473 en el contexto de las luchas nobiliarias entre las casas de Arcos y Medinasidonia y reconstruido en estilo mudéjar. Dañado en un nuevo incendio fortuito y por
78
el terremoto de Lisboa en el S. XVIII, sufre un nuevo incendio en julio de 1936 en el contexto del golpe de estado contra la República. Recordamos que este lugar fue escenario, junto a otros enclaves de la calle San Luis, Sol y San Julián, el barrio obrero llamado “el Moscú sevillano”, de terribles enfrentamientos entre el ejército sublevado y los voluntarios republicanos que defendían el barrio de la ocupación militar.12
la soberbia chimenea de 40 metros de altura que caracteriza al conjunto, actualmente rehabilitado y recuperado parcialmente para talleres y espacios de coworking por el colectivo de La Sin Sombreros, quienes se ofrecieron amablemente para guiarnos por la vieja fábrica y explicarnos sus proyectos de transformación. De la calle Heliotropo, antiguo callejón de los Moros hasta el S. XIX, nos dirigimos a la calle Castellar para analizar nuevos casos de intervención del PRICA con sus tremendos efectos y, sobre todo, para realizar una parada en el edificio del arquitecto Francisco Ortiz, en los números 50 al 52. Este edificio se levantó en 1897 sobre el solar del viejo palacio de los condes de Castellar, derribado en 1815, para albergar viviendas, talleres y oficinas, que en la actualidad alojan, principalmente, el Colegio Calderón de la Barca, S.C.A. Sin embargo, el interés fundamental de la parada estaba en el amplio corralón que mira hacia el palacio de las Dueñas, un gran patio que hoy está ocupado por talleres artesanales de todo tipo que confieren a este espacio de un encanto
La siguiente parada del paseo se realizó en el espacio de la vieja Fábrica de Sombreros de Fernández y Roche en la cercana calle Heliotropo13. La parada sirvió para reflexionar acerca de la importancia de salvaguardar el Patrimonio Industrial, tan maltratado en nuestra ciudad, y del cual esta fábrica representa uno de los ejemplos más destacados14. El edificio fue construido en 1917 por José Espiau en estilo regionalista y abarcaba un amplio solar que llegaba hasta la calle Maravillas, dentro del cual llegaron a trabajar más de 500 obreros en la confección de todo tipo de sombreros, hasta su traslado a unas instalaciones más modernas en Salteras en el año 2003. De aquellas instalaciones sobresale ÁREA DEL PASEO EN EL PLANO DE OLAVIDE, S. XVIII
79
especifico en el corazón del casco antiguo. Por otro lado, la observación del plano nos permitió constatar que nos encontrábamos dentro de la manzana de mayor superficie de la Sevilla intramuros.
NOTAS 1)El equipo de excavación estaba compuesto por los arqueólogos Urbano López, Jesús Martín y Domingo Martínez, coordinador.
A continuación, nos dirigimos a la agradable calle Maravillas para acercarnos a otro objetivo del paseo: el análisis de la transformación de esta área de la ciudad a raíz del Plan URBAN I de la U.E. a finales del siglo pasado. La intervención en aquella área se justificó al ser una zona con una población envejecida, muchos de cuyos patios y casas de vecinos se encontraban muy deteriorados, con una gran proporción de viviendas abandonadas por sus propietarios y un alto componente de población marginal. Sin embargo, el plan URBAN realizó una operación drástica que supuso el derribo de más del 60% de las viviendas del área, la modificación del viario y la apertura de nuevos viales15, plazas públicas y equipamientos modernos que dieron paso a una población más joven.
2)El itinerario fue desarrollado por los socios Antonio Rodrigo, Esteban Moreno y José L. Yuste, y por las socias Ángela Espín y Gema Rivas, con la valiosa aportación inicial del profesor Víctor Fernández Salinas, de la Universidad de Sevilla. Beltrán Fortes, José y Rodríguez Gutiérrez, Oliva (Coord.): “Sevilla arqueológica. La ciudad en época protohistórica, antigua y andalusí” Editorial Universidad de Sevilla, Sevilla, 2018 4) Op. cit. Pag. 210 5)Siguiendo la afortunada expresión de nuestro socio y amigo Víctor Fernández Salinas.
Dichas transformaciones se mostraron claramente al desembocar el paseo en la calle Inocentes, llamada así por el Hospital de San Cosme y San Damián, fundado en 1488 por los RR.CC. para acoger a los enfermos mentales, hasta su traslado en 1840 al Hospital de las Cinco Llagas. Aquel hospital se encontraba en la confluencia con San Luis, frente al Noviciado jesuita, del que lo separaba un callejón, el de los Locos, desaparecido en el S. XIX. En él se encontraba una mezcla de ingresados pobres de solemnidad recogidos de la calle, junto a enfermos de pago, ingresados por sus desesperados familiares, y los institucionales, algunos inquietantemente declarados “dementes” oficiales por la Inquisición, que estuvo muy vinculada a este centro. Tras su cierre, fue reutilizado como Hospicio y actualmente se ha construido en ese espacio el centro deportivo y la nueva calle, que no corresponde con el callejón anterior, pero continúa siendo, para algunos, uno de los lugares donde siguen produciéndose sucesos paranormales.
6)F. Collantes de Terán y Luis Gómez Estern, “Arquitectura Civil Sevillana”, Ed. Castillejo y Área de Cultura del Aytº de Sevilla, 3ª edición, Sevilla 1999, Pág. 77-79 7)Op. cit. Pág. 81 8)Pérez Cano, Mª Teresa y Mosquera Adeil, Eduardo : “Arquitectura en los conventos de Sevilla”. Edita Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, Sevilla 1991 9)Estos planes se abandonaron con los modernos P.G.O.U. a partir de la década de los 60. 10) “Arquitectura Civil Sevillana” Op. cit. Pág. 369 11) VV.AA. “Diccionario Histórico de las calles de Sevilla”, Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, y Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla, 1993. Págs. 329-331
La actuación pública en esta área vino, en gran parte, de manos de EMVISESA, promotora de las viviendas del barrio y de la construcción de la plaza José Luis Vila, desde la cual pudimos disfrutar de una vista novedosa de la cúpula de la Iglesia de San Luis de los Franceses, obra de Leonardo de Figueroa (1699-1733), para el Noviciado de la Compañía de Jesús. Esta nueva visión nos permitió admirar en toda su grandeza la magnífica cúpula, ya que hasta ahora esta era “casi invisible desde la acera de enfrente”, dada la diferencia de escala del templo con el caserío circundante, como nos recuerda Juan Luis Ravé16, el cual realiza un exhaustivo análisis del templo y relaciona su cúpula con la de Stª Agnese o la San Pedro en Roma17. Todo un lujo visual, ahora más accesible.
12) Ortiz Villalba, Juan: “Del golpe militar a la Guerra Civil: Sevilla 1936” Sevilla, 2006. 3ª ed. RD Editores Salas, Nicolás: “Sevilla fue la clave: república, alzamiento, Guerra Civil (1931-1939). Sevilla, 1992. Editorial Castillejo. 13) Para mayor información: https://guiadigital.iaph. es/bien/inmueble/21851/sevilla/sevilla/fabrica-de-sombreros-fernandez-y-roche y https://www.facebook.com/T11.es
Por último, el paseo concluyó en la recoleta plaza del Lucero, la antigua Barrera de San Blas, a causa de la existencia en ella de una Ermita dedicada a este santo, que aparece reflejada en el plano de Olavide. Ya era conocida desde el siglo XV cuando pasa a la familia de Alonso Fernández Coronel, quien se la cedió a su hija Doña María Coronel antes de fundar el Monasterio de Santa Inés. También tuvo un breve uso como sede provisional del Hospital de Venerables Sacerdotes, antes de pasar a Santa Cruz, y primera sede del Convento de las Capuchinas antes de construir el nuevo de Santa Rosalía. De aquella historia compleja no queda apenas nada, quizás el silencio de la plaza, su pavimento tradicional de guijarros y adoquines, o el carácter reservado de los adarves de origen islámico, con sus alcorques de naranjos.
14) Sobrino Simal, Julián en https://www.diariodesevilla.es/opinion/articulos/fabrica-sombreros-Sevilla_0_147585872.html 15)En efecto, la observación del plano de Olavide nos muestra una distribución viaria en esta zona que no tiene nada que ver con la actual, ya que se han abierto nuevas calles: Inocentes, San Blas, Hermano Secundino y Plaza José Luis Vila 16)Ravé Prieto, Juan Luis “San Luis de los Franceses” Col. Arte Hispalense, Edita Diputación de Sevilla, Sevilla, 2010. 17)Op. cit. Pág. 85
80
NAVEGANDO POR NUESTRO XX ANIVERSARIO: BEN BASO SE VISTE DE RÍO. MATILDE DURÁN CURADO Vocal de Protección del Patrimonio. Psicóloga ANTONIO RODRIGO MUÑOZ
Geógrafo. Docente
E
n el curso 2018-2019 hemos celebrado el veinte aniversario de la fundación de nuestra “Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico, Ben Baso”. Veinte años desde que, a raíz de los motivadores cursos del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes, un grupo del profesorado asistente decidiera iniciar un compromiso de difusión y defensa del Patrimonio, tanto a través de su docencia en el contexto educativo como implicándose en actividades ciudadanas y en la colaboración con otras Asociaciones y expertos en la protección del Patrimonio Histórico. Patrimonio en su más amplia acepción: artístico, arqueológico, etnológico, industrial, medioambiental…, como posteriormente ha recogido la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.
que participamos 57 personas, la mayoría socias y algunas acompañantes, fue instructiva, enriquecedora, divertida, y un magnífico broche para ambas celebraciones. Teníamos un amplio programa de actividades, que iniciamos a las 8:00, la hora a la que estábamos citados en la Torre del Oro para comenzar un viaje de unos 80 km de recorrido que nos llevaría hasta Sanlúcar. Tras acomodarnos en la cubierta y comenzar la navegación, nuestro Presidente, José Manuel Baena Gallé, acompañado por gran parte de la Junta Directiva, nos dio la bienvenida, explicando el sentido de este día. A continuación nuestro socio Leandro del Moral Ituarte, Catedrático de Geografía de la Universidad de Sevilla, experto en temas de agua, nos ofreció una amplia e interesante disertación, a lo largo de todo el viaje, sobre el río por el que íbamos avanzando, que gracias a los pinganillos inalámbricos podíamos escuchar desde cualquier parte del barco. Las fotocopias e ilustraciones que nos entregó, también nos permitían entender mejor sus interesantes explicaciones, que en un próximo boletín se publicarán.
La clausura del aniversario, coincidiendo con la de fin de curso, llevaba a pensar en un lugar patrimonial significativo que sumara formación, difusión y protección, sin olvidar otro valor importante en nuestra Asociación: disfrutar con las relaciones y vínculos que se crean entre sus miembros. El lugar elegido: “Navegar por el río Guadalquivir desde Sevilla a Sanlúcar de Barrameda”, simbolizaba un recorrido, un navegar también por nuestra historia: esta travesía, en la
81
Tras pasar la esclusa que nos llevaba al cauce vivo del río, al llegar a Coria del Río nos esperaba otra sugestiva
y emotiva explicación, la de nuestro Vicepresidente José Luis Yuste, nacido en ese pueblo, que nos fue desgranando sus recuerdos infantiles ligados al Guadalquivir y que nos permitió conocer el río desde ese patrimonio vivencial que se encuentra unido a espacios que forman parte de nuestra vida. Cómo no, agradecerle permitirnos mirar hacia sus experiencias y sensaciones de chiquillo que se bañaba en el río, omnipresente en los juegos de esos años.
los términos municipales de Aznalcázar, Las Cabezas de San Juan, Dos Hermanas, Lebrija, Isla Mayor, Los Palacios y Villafranca, La Puebla del Río y Utrera. En la provincia de Cádiz comprende los municipios de Trebujena y Sanlúcar de Barrameda. Se trata de un antiguo estuario que se ha ido colmatando por depósitos marinos y fluviales desde el pleistoceno. De hecho, gran parte de estas tierras siguen siendo inundables, dando lugar, en la zona más meridional, a un terreno de marisma tipo lacustre, dada su escasa elevación sobre el nivel del mar y a la composición mineral del terreno, en su mayor parte formado por arcillas y limos impermeables.
Entre explicaciones y observación del río, le tocaba el turno a una actividad a la que le tenemos un especial cariño en Ben Baso: La presentación y reparto del Boletín extraordinario de nuestra Asociación, el nº 28, por la Vocal responsable de Boletín, Dolores Cinta Macías Gómez (Lolín), infatigable en su trabajo, junto al equipo que coordina, formado por José Manuel Baena, Ángela Espín y Pablo Peralta, que está consiguiendo una revista de una gran calidad, con artículos interesantísimos y variados de profundización en aspectos patrimoniales, didáctica del patrimonio, protección y denuncia de espacios amenazados, y sobre actividades y viajes realizados, que nos hacen aprender, tomar conciencia de aquello que desconocíamos y disfrutar con su lectura. Sabemos que su amplia sonrisa desarma a quienes les pide que escriban y que no hay quien se pueda negar. ¡Gracias equipo!
Hacia principios del primer milenio, el río se encontraba con el mar a la altura de Coria del Río, lugar emblemático, y no solo por su importancia histórica, sino porque es el pueblo natal de nuestro compañero José Luis Yuste, del que ya se ha mencionado sus apuntes entrañables sobre sus recuerdos de niñez. El recorrido atravesaba zonas de poblamiento histórico muy antiguas. Enclaves protohistóricos con dataciones desde principios del primer milenio hasta época romana. Atravesamos el antiguo “estrecho” de Coria, entre este punto (Caura) y la antigua Orippo (en el término de Dos Hermanas), al otro lado del río. Río abajo, pasamos por Puebla del Río, el antiguo poblamiento del cabezo de Lebrija, Trebujena y finalmente Sanlúcar de Barrameda.
Ya quedaba seguir disfrutando con los paisajes que el río nos regalaba, intercalando Leandro explicaciones de lugares concretos y reseñables por los que pasábamos, con el regalo de un día fresco y despejado, de un luminoso azul, charlando con quienes hacía tiempo que no veíamos, brindando con una cerveza, intentando con las fotos plasmar algo de lo que disfrutábamos y sintiendo el lujo de este patrimonio relacional que tanto nos aporta.
Desde el siglo XVIII las diferentes administraciones públicas han llevado a cabo obras para facilitar la navegabilidad del Guadalquivir. Básicamente han consistido en la supresión de las numerosas curvas que existían en la parte alta del estuario, mediante la apertura de cauces artificiales o cortas. Con esto se consiguió reducir la longitud a recorrer por los barcos y se facilitó la navegación al no tener que sortear amplios trayectos con curvas cerradas, donde además se acumulaban los sedimentos, con la consiguiente pérdida de calado. Por orden cronológico estas cortas han sido:
Antonio Rodrigo, uno de los socios fundadores de la Asociación que participaba en este viaje, nos adelanta algunas explicaciones sobre lo recorrido: La actividad proyectada tenía un interesantísimo contenido geográfico, aspecto éste que no siempre hemos trabajado con la misma intensidad que los aspectos histórico-artísticos, pero que sin embargo encaja plenamente con los objetivos de nuestra asociación.
La corta de Tablada, entre Sevilla y la Punta del Verde, permitió la instalación de los muelles actuales y las instalaciones del nuevo puerto, con más de 800 metros de longitud, y el puente basculante de Alfonso XIII. Años después se construyó una corta en la zona urbana de Chapina, que quedó convertida en una dársena fuera del cauce vivo del río. En 1949 se terminó la esclusa de la Punta del Verde. Su fin era evitar la inundación de los muelles y la paralización
El curso del río recorre, a partir de Sevilla, y a lo largo de unos 80 Km, las marismas, con una extensión aproximada de 2.000 km², un amplio territorio que coincide básicamente con lo que era el antiguo Golfo Tartesio. Actualmente ocupa
82
de las operaciones durante las avenidas, al quedar todas las instalaciones dentro de la dársena.
cuando el comerciante D. Joseph Colóm Darbóo hace un contrato a censo sobre unos terrenos que pertenecían a los Mercedarios Descalzos, en la entonces calle del Truco, para iniciar un negocio de vinos, que a través de los años fue ampliándose y pasando de generación en generación hasta la actualidad. La bodega de crianza y distribución, consta de tres naves distribuidas alrededor de un patio andaluz, donde comercializan sus propios vinos. En una de esas frescas naves nos ofrecieron las explicaciones del proceso de los distintos vinos de La Cigarrera: manzanilla, amontillado y moscatel, que pudimos degustar durante la comida. Comida que ya se notaba que hacía falta, y que continuó siendo un espacio de intercambio entre las personas asistentes, con unas palabras finales de José Manuel Baena, y el agradecimiento con un pequeño detalle a Leandro y José Luis, que nos habían hecho tan agradable e instructivo el paseo por el río.
Con estas construcciones y otras de menor entidad se ha conseguido que la distancia de Sevilla a la desembocadura se reduzca a 80 Km, de los que unos 43 Km corresponden a los cauces artificiales de las cortas. A lo largo del recorrido, fuimos conociendo de la mano de Leandro del Moral, la compleja problemática acerca del dragado del río. El beneficio es muy claro: aumento del turismo debido a la llegada de cruceros que incrementen la entrada de turistas, al igual que buques mercantes de mayor calado y capacidad de carga. Por otra parte, las consecuencias que generaría sobre el medio ambiente serían muy relevantes, y afectarían de lleno al equilibrio ambiental del estuario. En primer lugar, sobre el entorno de Doñana, y en segundo lugar la salinización de los campos de cultivo que existen alrededor del río (arrozales) que supondría la entrada de mayor cantidad de agua salada por el río, arrastrada por los barcos o la propia acción de las mareas.
Aún quedaba un pequeño recorrido por las calles de esta antigua y bella ciudad, acompañados por una guía de la Oficina de Turismo, con quien intercambiamos datos y opiniones a lo largo del paseo. Comenzamos la visita delante de la hermosa portada barroca del Monasterio Madre de Dios, fundado en el XVI por la Duquesa de Medina Sidonia. Subimos al barrio alto por la Cuesta de Belén, parándonos en las interesantes Covachas, que nos ofrecían su espléndida arcada gótica y frisos decorados con grifos y sirenas, situada en la muralla medieval, construida por D. Enrique Álvarez de Guzmán en el siglo XV. El auditorio de la Merced en el espacio de la Iglesia del Convento de los padres Mercedarios estaba cerrado, lo que nos impidió entrar en su majestuoso interior, pero sí lo hicimos en el colindante y neomudéjar Palacio de verano de la familia Orleans, del siglo XIX, actual sede del Ayuntamiento, al estar celebrándose una boda, lo que nos permitió asomarnos a sus jardines y al vestíbulo de entrada.
Las asociaciones de agricultores, FERAGUA (regantes) y ASAJA constituyen un lobby muy influyente que unidos, en este caso, a las organizaciones ecologistas y a la comunidad científica, han conseguido paralizar el proyecto de dragado.” Tras las seis horas que duró la travesía, que no se hicieron nada pesadas, nos “descargaron” en una barcaza que nos dejó en los arenales de Bajo Guía, frente a Doñana. En la segunda parte de este intenso día, un Autobús nos esperaba para llevarnos al centro de la ciudad, para visitar la Bodega “La Cigarrera”, donde posteriormente íbamos a comer. Dicha bodega tiene su origen en 1758,
Al llegar a la parte alta de la ciudad, junto al espléndido Palacio Ducal de Medina Sidonia, cerrado a cal y canto,
83
nos esperaba uno de los platos fuertes de la ciudad, la Iglesia de la O, de la que solo estaba previsto ver por fuera su maravillosa portada labrada en piedra, pero había unos bautizos y el personal benbasiano curioso de todo lo patrimonial, fue entrando silenciosamente en pequeños grupos a admirar esta maravilla del gótico mudéjar, con remodelaciones posteriores, que fue fundada en el siglo XIV por Isabel de la Cerda, nieta de Guzmán el Bueno, sin dejar de subir las miradas a su espléndido artesonado mudéjar.
del Homenaje. Tras una parada en el Mirador de la Memoria, en el monumento con los nombres de quienes perdieron la vida por la justicia y la libertad, volvimos al barrio bajo. No había tiempo para más, teníamos que dejar esta hermosa ciudad a la que habrá que volver con más tiempo, para coger el autobús que nos llevaría de vuelta a Sevilla. En el trayecto se nos veía con cansancio y adormilados, pero satisfechos de esta actividad por nuestros 20 años de Asociación. En Ben Baso continuamos en la difusión y protección del Patrimonio. Ha sido un placer organizar esta actividad.
La calle Luis de Eguilaz, conocida como calle de las bodegas, con alguna parada en ella, nos llevó hasta el Castillo de Santiago, construido en 1477 por D, Enrique Pérez de Guzmán, II Duque de Medina Sidonia, de estilo gótico y con poderosa Torre
84
RESEÑA DE LIBROS
EL IMPACTO DE LA OCUPACIÓN FRANCESA EN LA COMARCA DE LOS ALCORES. 1808-1820.
José Manuel Baena Gallé
José Manuel Navarro Domínguez Diputación de Sevilla Sevilla, 2019 ISBN: 978-84-7798-431-3 D.L.: SE-2536-2018
El presente libro ha sido galardonado con el premio de la sección de Historia en el concurso de monografías “Archivo Hispalense” del año 2017. En él se hace un profundo estudio sobre los efectos que tuvo la Guerra de la Independencia en la comarca sevillana de los Alcores analizando lo ocurrido en todos sus municipios. Aunque el objeto fundamental de la obra es de corte económico, no olvida incluir aquellos aspectos sociales y políticos tan necesarios para comprender la importancia que tuvo este hecho histórico. El texto, que es parte de la tesis doctoral del autor, va examinando elementos tan variados como los suministros del ejército francés y su gestión, los costes que esto conllevaba y cómo afectó a la gestión y la hacienda de los ayuntamientos de la comarca. Mención aparte merece señalar como la situación bélica y, sobre todo, la ocupación de las poblaciones de los Alcores por el ejército francés, hundirá la economía de la zona agravada por las continuas contribuciones militares que se exigían a los municipios. Esto afectará a todos los sectores económicos desde el agropecuario hasta la industria y el comercio. La obra de Navarro Domínguez también trata sobre la desamortización que llevan a cabo las autoridades de ocupación cumpliendo los decretos de José I. A causa de ella, todos los edificios y rentas religiosas pasarán a la Real Hacienda y serán gestionados por el fondo de Bienes Nacionales con grandes consecuencias tanto para las propias instituciones como para sus posesiones. Finalmente, el libro ofrece un relato de la recuperación tras la guerra y ocupación, así como una valoración del impacto en la comarca que, por su causa, sufrió un grave retraso en el crecimiento de la población y de la economía local. En conclusión, un libro necesario e imprescindible para conocer, a nivel comarcal, uno de los fenómenos históricos que más ha incidido en la realidad contemporánea española y andaluza.
85
NOS PREOCUPA • El túmulo de La Motilla, en el yacimiento arqueológico de Alcaudete (Carmona) tras las agresivas “labores agrarias” realizadas en su base, ya que podrían haber provocado daños irreparables en su estructura con la consecuente pérdida de este enclave singular declarado Paisaje Sobresaliente de Los Alcores. • El abandono del puente de Alfonso XIII, conocido como el puente de Hierro, en una parcela de la avenida de Las Razas, y mientras la oxidación crece a sus anchas, sigue sin tener destino. • La ausencia de un PLAN DIRECTOR que gestiones el uso y mantenimiento de la Catedral de Sevilla y de su entorno. • La falta de normativa municipal sobre cartelería y comercio en los entornos monumentales. • La situación deplorable de la Venta de la Mascareta, con un grado de protección B, en la localidad de Tomares, en cuyo entorno se están realizando obras para una nueva promoción de viviendas. • El inexistente control para la conservación del Patrimonio en los pueblos de nuestra provincia.
86
VALORAMOS • El comunicado Dña. Paz Patricia del Pozo Fernández, Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, informando de la próxima intervención en la recuperación de la “Cerca” del Monasterio de san Isidoro del Campo. • La aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio para restaurar la Torre Don Fadrique y la rehabilitación de la Muralla con la adaptación de la Torre Blanca como centro de interpretación. • La recuperación del espacio de la antigua Fábrica de Sombreros, rehabilitado y recuperado parcialmente par talleres y espacios de coworking. •La concentración del día 26 de noviembre en la Puerta del Perdón de la Catedral de Sevilla para reivindicar el uso público del Patio de los naranjos. A esta iniciativa de la plataforma “RECUPERANDO” se unió la Asociación Ben Baso. Se leyó un manifiesto para reivindicar que este espacio vuelva a ser una plaza-jardín de libre acceso.
87
ASOCIACIÓN DE PROFESORES PARA LA DIFUSIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO “BEN BASO” Web: www.benbaso.com Emails contacto: boletin@benbaso.com www.facebook.com/AsociacionBenBaso/ secretaria@benbaso.com Dirección postal: www.twitter.com/Ben_Baso Apartado de correos 18 -41080 Sevilla
88