BOLETÍN Nº 27 · 2018
A
SOCIACIÓN DE PROFESORES PARA LA DIFUSIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO BEN BASO.
EQUIPO DE TRABAJO DEL BOLETÍN BEN BASO: JOSÉ MANUEL BAENA GALLÉ ANGELA ESPÍN GUTIÉRREZ PABLO PERALTA GUERRERO
COORDINADORA: DOLORES CINTA MACÍAS GÓMEZ
EQUIPO DE REDACCIÓN JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN
REGISTRO LEGAL : SE-1413-99 NºI.S.S.N.: 1575-3557 Tirada: 600 ejemplares.
FOTO PORTADA. Dolores Cinta Macías Gómez
Ben Baso no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores ni del material fotográfico aportado por los autores.
2 • ASOCIACION BEN BASO
EDITORIAL
U
página 23
na vez más sale a la luz el boletín de nuestra Asociación, en este caso el número 27, lo que ya demuestra una continuidad en el tiempo y los esfuerzos de nuestros socios en la defensa de nuestros objetivos de difusión y protección del Patrimonio.
Ya han transcurrido 20 años de existencia de la Asociación Ben Baso y por ello hemos querido manifestarlo renovando la imagen de nuestro Boletín, mejorando año a año. No obstante, este “cumpleaños” no puede hacernos olvidar que estamos en un momento de reflexión y, tras estos años, nos planteamos hacia dónde debe dirigirse la asociación y qué objetivos debemos marcarnos como colectivo, implicándonos siempre en la mejora de nuestra sociedad y en la defensa de nuestros valores patrimoniales. Como Asociación tenemos dos retos a corto y medio plazo: el primero es lograr una mayor implicación de los socios y socias en las tareas de organización y en las labores de denuncia y difusión, y el segundo, es nuestro compromiso para potenciar la modernización de la Asociación y adaptarnos al mundo de la comunicación y las redes sociales. En ese sentido, es cierto que hemos dado pasos importantes pero aún queda mucho por hacer. Además, debemos retomar la relación y el pulso con la sociedad y con sus problemas patrimoniales y , en este aspecto, las Jornadas de Difusión están dando sus frutos; pero no debemos olvidar la importancia de relacionarnos más con los grupos patrimonialistas, por ello, en los últimos años hemos recuperado la participación de Ben Baso en los encuentros de entidades para la defensa del patrimonio cultural que este año se han celebrado en Madrid en el mes de Octubre. En Sevilla, a nivel de atención al Patrimonio, podríamos señalar algunos aspectos positivos que están sucediendo en estos últimos meses, como es el intento del Ayuntamiento de la capital para lograr la restauración de las Murallas de la Macarena, las actuaciones y programación de actividades en relación al año Murillo o la restauración del Pabellón Real en el Parque de Mª Luisa, por poner algunos ejemplos. No obstante, seguimos viendo graves carencias en las políticas de las diferentes administraciones y da la impresión del uso de diferentes raseros en la aplicación de la normativa en función del bien cultural o, lo que es más preocupante, del propietario del mismo. Por otra parte, observamos que Sevilla, como otras ciudades, está siendo ocupada por una masa turística que más que conocer, disfrutar o aprender sólo viene a consumir un patrimonio deformado y adaptado a sus gustos mientras la ciudadanía sufre los problemas que esto conlleva y los beneficios se reparten entre muy pocos. La ocupación de espacios públicos es ya un hecho que nos tememos irreversible y, a pesar de las tímidas actuaciones municipales, nuestras calles son un hervidero de veladores, toldos, duchas, olores y suciedad. Se detecta la falta ambición de nuestros gobernantes y su desinterés en crear ciudades para sus ciudadanos, no plantean objetivos a largo plazo que devuelvan a nuestros espacios públicos y a nuestro patrimonio un lugar propio, sino que sus objetivos son a corto plazo y dependiendo de los procesos electorales. No queremos finalizar sin recordar que uno de nuestros caballos de batalla es la posibilidad de acceso de la ciudadanía a los B.I.C. y una vez más, por mucho que se diga o se denuncie, nuestras administraciones siguen incumpliendo de una forma u otra lo que establecen las normas o, al menos, interpretándolas desde un punto de vista muy restrictivo. Pero este no es un panorama desolador. Nuestra función como asociación es seguir denunciando estas situaciones e intentar mostrar a la sociedad que nuestro patrimonio es una fuente de disfrute y de conocimiento.
ASOCIACION BEN BASO • 3
SUMARIO BOLETÍN Nº 27 (2018)
EDITORIAL PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO 6
Acciones Ben Baso.
10
XV Jornada de difusión del patrimonio, Ben Baso. Dolores C. Macías Gómez
14
El dolmen de Alberite: arquitectura y territorio en las sociedades agropecuarias neolíticas. Ana Mª Doyague Reinoso
17
El color del suelo de la Sevilla histórica. Su cantera de piedra son las propias calles de la ciudad Javier Queraltó Dastis.
HISTORIA Y PATRIMONIO 23
La Sevilla del siglo XVII. Esteban Moreno Hernández
28
Tipología inmaculista en el siglo XVII hispalense. Su esplendor con Murillo. Mª Teresa Ruiz Barrera
EDUCACIÓN Y PATRIMONIO 31
Tres miradas a Murillo desde una perspectiva escolar: - I Feria de las Artes, las Ciencias y las Humanidades en Mairena del Aljarafe. Conmemoración del 400 aniversario de Bartolomé Esteban Murillo IES Hipatia. (Mairena del Aljarafe). Gema Rivas Jaime - Un museo viviente: Sevilla en el siglo XVII. CEIP Andrés Bernáldez (Los Palacios y Villafranca). Pilar Guijarro Gordo
4 • ASOCIACION BEN BASO
- Murillo en la barriada de las tres mil viviendas de Sevilla. (Proyecto “MAPARRA” Caritas Jesús Obrero). Mª Antonia Avilés Perea
41
La Sevilla de Dan Brown. José Manuel Navarro Domínguez.
ACTIVIDADES BEN BASO 45
La India, un viaje inolvidable. José Luis Yuste Morales
52
Guadalquivir. Mapas y relatos de un río. Leyendas y miradas. Reseña de una exposición. Leandro del Moral Ituarte
59
Visita a los restos arqueológicos de Osset Iulia Constantia. José Juan Fernández Caro
63
Naeva, una breve aproximación a su historia. José Antonio Valiente de Santis
67
Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Cantillana. Manuel Morales Morales
69
Viaje a Almadén y Peñarroya- Pueblo Nuevo con la Asociación Ben Baso. Manuel Vega Marín
75
Actividad de fin de curso. Dolores C. Macías Gómez
83 RESEÑA DE LIBROS ·“San Luis de los franceses”. ·“Árboles y arboledas singulares de andalucía. sevilla”
85 VALORAMOS 86 NOS PREOCUPA
Fe de erratas:
En el Boletín nº 26 el artículo “El balneario de Cortes y Graena”, fue escrito por José Saavedra Sierra.
ASOCIACION BEN BASO • 5
ACCIONES BEN BASO CURSO 2017/2018
D
urante el curso 2017/18 la Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico, Ben Baso, en la línea de cursos anteriores, ha continuado manifestando su interés y preocupación por la imagen de la ciudad, implicándose en aquellos temas relacionados con el patrimonio y la cultura y mostrando su disposición para colaborar en la difusión del mismo y hacer visibles los elementos patrimoniales de nuestro entorno tanto entre sus propios socios como entre la ciudadanía en general. Entre otros asuntos, se ha elaborado un texto de Alegaciones al Catálogo Patrimonial del Barrio de Nervión elaborado por el Ayuntamiento de Sevilla, presentado el 24 de mayo de 2018. El escrito se puede consultar en www.benbaso.com/protección. Tras asistir a una reunión con otras Asociaciones patrimoniales, se han elaborado alegaciones y comentarios al Anteproyecto de la Ley de Patrimonio de Andalucía que se aportaron al conjunto de las presentadas por dichas asociaciones y grupos proteccionistas.
6 • ASOCIACION BEN BASO
El día 6 de abril, el presidente de la Asociación Ben Baso asistió junto con la socia Pilar Alcalá, también Secretaria de la Asociación “Con los Bécquer en Sevilla”, a una reunión en la Delegación Territorial de Cultura de Sevilla para tratar la puesta en marcha de la declaración como B.I.C. de la Venta de los Gatos, tema que a fecha de hoy sigue pendiente de resolución. En el mes de mayo, José Manuel Baena Gallé, junto con los socios Magdalena Valor y José Mª Ortega asistieron a una reunión con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas y el Delegado del área de Cultura de Habitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, para tratar la situación lamentable de elementos patrimoniales como los lienzos de la muralla de Sevilla y las agresiones al Cortijo de Miraflores. En esta reunión, el gobierno municipal se comprometió a poner las medidas pertinentes para la protección y recuperación de los espacios tratados y a enviar la documentación necesaria para solicitar el 1,5% cultural para poder restaurar y poner en valor las Murallas de la Macarena. Nuestra Asociación ha redactado un documento con nuestras aportaciones y opiniones al respecto y se ha enviado a la Gerencia de Urbanismo. Quedan pendientes de resolver otros temas que ya se plantearon el curso pasado y en los que están implicadas diversas administraciones como es el caso de la iglesia y hospital de San Lázaro, el adoquinado de las calles del centro histórico de Sevilla y el abandono en el que continúa parte no rehabilitada del Monasterio
de San Isidoro del Campo, a pesar de la reivindicaciones realizadas a la Junta de Andalucía por parte de la Mesa de Santiponce en la que, entre otras, también está presente nuestra Asociación. Con respecto al cierre de Itálica durante el rodaje de la serie televisiva “Juego de tronos” aportamos un documento con nuestra opinión al respecto. Entre las labores de Difusión, queremos resaltar la buena acogida que tuvo entre la ciudadanía la XV Jornada de Difusión del Patimonio, Ben Baso celebrada el 12 de mayo. Este año se dedicó a los Restos arqueológicos de la ciudad de Osset Iulia Constancia en San Juan de Aznalfarache, completándose con un paseo por el barrio del Monumento, una referencias a Villa Chaboya que también quisimos hacer visible, pese a su inaccesibilidad. Gracias a la colaboración de la Concejalía de Desarrollo Local y Turismo, y en especial a la arqueóloga Laura Mercado y los socios voluntarios de Ben Baso, la actividad resultó un gran éxito de Difusión del Patrimonio registrando más de 400 visitas. Como es habitual, nuestra Asociación programa a lo largo del curso una serie de actividades internas de formación y difusión a las que le dedicamos un apartado propio en nuestro Boletín. De todas ellas podréis encontrar una reseña en nuestra web.
ASOCIACION BEN BASO • 7
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
Ben Baso ha continuado manifestando su interés y preocupación por la imagen de la ciudad, implicándose en aquellos temas relacionados con el patrimonio y la cultura”.
LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES PARA LA DIFUSIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, BEN BASO, CON LA RESTAURACIÓN DE LA CHIMENEA DE LA FÁBRICA DE PAPEL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO En el mes de febrero, la Asociación Ben Baso organizó una actividad de formación para conocer el Patrimonio industrial y minero realizándose un viaje a Almadén y Peñarroya-Pueblonuevo. Rubén Cañamaque, uno de nuestros guías y presidente de la Asociación “La Maquinilla” solicitó a nuestra Asociación de una aportación económica para llevar a cabo un proyecto de recuperación de una de las chimeneas del parque minero, en concreto la denominada “La papelera”. Esta petición se expuso en la asamblea de socios realizada en el mes de marzo, quedando aprobada por mayoría. El pasado 1 de Julio finalizó la campaña para la captación de fondos del primer proyecto social de rehabilitación de una chimenea industrial de ladrillo en Europa organizada por la Asociación de Patrimonio Industrial “La Maquinilla” de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba). Esta iniciativa comenzó en el mes de Septiembre de 2017 y en ella han participado más de 500 personas, 80 empresas y numerosos colectivos tanto comarcales como extranjeros, lo que da una idea del interés que ha despertado tanto a nivel local como en el mundo del Patrimonio Industrial nacional. En total se 8 • ASOCIACION BEN BASO
han recaudado 15.150 €, una cantidad suficiente para poner en valor lo que es el auténtico símbolo de esta antigua localidad de carácter industrial, y que cuenta en su término municipal con 12 elementos de este tipo. La Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico, Ben Baso, de Sevilla, ha sido uno de los patrocinadores principales de este proyecto aportando 500€ y promoviendo su difusión. Otras entidades patrocinadoras han sido el Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, el colegio Presentación de María y la Asociación francesa ACED Metallia, formada por ex-trabajadores de la antigua compañía propietaria de la chimenea. Los trabajos de recuperación que comienzan el 27 de Julio tendrán una duración de 1 mes aproximadamente. Estos consistirán en la reconstrucción de la corona, la instalación de dos anillos de refuerzo, la colocación de un pararrayos, la limpieza exterior y la iluminación ornamental. Las obras se realizarán bajo la dirección del restaurador belga Frank Coornaert, considerado el mejor de Europa en esta categoría. En el mes de septiembre, una vez finalizadas las obras, se realizará un acto público en el que se espera que puedan estar presentes representantes de los colectivos que han hecho posible este proyecto en el que se reivindica que el Patrimonio Industrial tenga una puesta en valor acorde a su importancia en la trayectoria histórica y cultural de los pueblos.
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
LA ASOCIACIÓN BEN BASO ANTE EL CIERRE DE ITÁLICA POR EL RODAJE DELA SERIE “JUEGOS DE TRONO” Es de sobra conocida la postura de la Asociación Ben Baso en relación al uso de los Bienes de Interés Cultural como plató de rodaje para escenas de películas, series de televisión, vídeos musicales o anuncios. Pensamos que puede ayudar a promocionar y dar a conocer los espacios patrimoniales y generar ingresos adicionales que ayude a la conservación de los mismos. Pero también tenemos que afirmar que no estamos de acuerdo en que se hurten los derechos de acceso a los mismos alegando motivos de seguridad o incluso de confidencialidad del rodaje. Ya en noviembre de 2016 dirigimos un escrito a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía manifestando estas cuestiones ante el rodaje de la serie “Juego de Tronos” en Itálica, recibiendo, posteriormente, respuesta del Secretario General de Cultura en la que alegaba motivos de seguridad y se felicitaba por el gran impacto y difusión que para el Conjunto Arqueológico suponía el rodaje de dicha serie. Este año Itálica ha vuelto ser noticia por el rodaje de un nuevo capítulo en el que el Anfiteatro aparece durante 26 minutos en pantalla como Pozo del Dragón en el capítulo de la serie El dragón y el lobo. Y, a pesar de la opinión de las autoridades culturales, la realidad es que nada es tangible, y a la vista está que la situación actual de Itálica sigue siendo la misma que antes de la proyección de esta afamada serie; por lo que creemos que no hubo ninguna planificación y sí mucho de autopropaganda. Al igual que Itálica, el Alcázar de Sevilla, las Reales Atarazanas o la Plaza de toros de Osuna han sido escenarios de algunos capítulos de la citada serie televisiva, lo que ha supuesto una promoción extraordinaria para estos enclaves, y que en algunos casos, como el del Alcázar de Sevilla, haya conllevado un importante incremento en el número de visitas. Pero en lugares como Santiponce, donde el número de parados sobrepasa el 28%, no ha ocurrido así. Y hubiera sido una oportunidad de oro para mejorar la situación laboral de sus habitantes, como ha ocurrido en Dubrovnik, donde se rodó el capítulo de esta serie titulado Desembarco del rey, lo que motivo un aumento de negocios por la llegada masiva de visitantes adeptos a la serie, dando lugar a la creación de una infraestructura turísico-cultural que promociona la ciudad. En el caso de Itálica, en cambio, en vez de aprovechar esta promoción se abandona aún más a la población y además, se hace pública por parte de la Delegación de Cultura la intención de dejar de gestionar el Monasterio de San Isidoro del Campo, enclave monumental que reclama desde hace más de 20 años la continuidad de las obras de restauración u recuperación del 80% del edificio, adquirido por la Junta de Andalucía en las últimas décadas del siglo XX. Muy probablemente en futuras ocasiones Itálica, las Reales Atarazanas y otros lugares patrimoniales vuelvan a ser escenarios de otros rodajes ¿se va a volver a perder la oportunidad de planificar una gestión que mejore el desarrollo del municipio y de sus habitantes?, ¿tan difícil es compaginar el desarrollo económico de nuestros pueblos y el uso correcto y sostenible de nuestros bienes culturales? ASOCIACION BEN BASO • 9
XV JORNADA DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO, BEN BASO Objetivo: acercar a los ciudadanos el rico patrimonio de nuestro entorno. DOLORES C. MACÍAS GÓMEZ
L
a 15ª Jornada de Difusión del Patrimonio organizada por nuestra Asociación tuvo lugar el día 12 de mayo. Éstas son unas jornadas de puertas abiertas dirigidas al público en general, gratuitas e interpretadas por profesores socios. Se caracterizan por destacar o poner en valor algún espacio, pieza o monumento infravalorado o poco conocido con el objetivo de acercar a los ciudadanos el rico patrimonio de nuestro entorno. Una comisión formada por socios y socia voluntarios y coordinada por la vocal de Boletín, Dolores Cinta Macías, se ha encargado de la organización y desarrollo de esta actividad. En primer lugar, la comisión se reunió para seleccionar el tema y los espacios que serían objetos de la 15ª Jornada de Difusión del Patrimonio, Ben Baso, y proponer a los expertos que dirigieran unas Jornadas de Formación previas. La propuesta, que se llevó a la Junta directiva y fue aprobada en la asamblea de socios celebrada el 4 10 • ASOCIACION BEN BASO
de marzo, planteaba que el objetivo de dicha Jornada fuese la difusión de los restos arqueológicos aparecidos en San Juan de Aznalfarache con motivo de las obras del metro. En principio se planteó únicamente la visita al Centro de interpretación de esta localidad donde se han localizado fosas de decantación y otras estructuras de una bodega que se remonta a época turdetana y reutilizada posteriormente en periodo romano; en el yacimiento también se han encontrado vestigios de la ciudad romana de Osset Iulia Constantia y lienzos de edificaciones de época medieval correspondiente a la fortaleza almohade de Abu Yusuf al-Mansur. Finalmente, se decidió completar esta visita con un paseo por el Barrio del Monumento incluyendo el siguiente itinerario: Vía Crucis de Betania, barriada de Ntra. Sra. del Loreto, parroquia de los Sagrados Corazones y el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús; además, se consideró hacer una referencia a la personalidad de Otto Engelgarth, ingeniero y diplomático alemán, y al preocupante estado de Villa Chaboya, en la ladera del cerro norte, donde vivió desde 1914.
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
De los 24 socios que han formado parte de esta comisión, 10 se ofrecieron para explicar los espacios seleccionados, el resto colaboraría en otras funciones como la organización de grupos, atención y control de visitas. También se planificó todo lo relativo la difusión en los medios. El cartel fue diseñado por Pablo Peralta Guerrero, vocal de imagen y miembro de la Junta directiva. Los días 25 y 26 de abril tuvieron lugar las Jornadas de Formación impartidas por dos expertos y dirigidas en exclusividad a los miembros de la comisión. Para ello, hemos contado con José Juan Fernández Caro, arqueólogo y socio de Ben Baso y Pedro José Suarez, historiador y coordinador de las Actividades culturales del Ateneo de San Juan de Aznalfarache. A ambos agradecemos su desinteresada colaboración y las valiosas aportaciones documentales que nos facilitaron para la preparación de las visitas. Hemos contado con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache que acogió con entusiasmo nuestra propuesta y, en especial, queremos destacar la participación de Laura Mercado, arqueóloga técnica de dicho ayuntamiento, a la que agradecemos la documentación que nos aportó y su asesoramiento en el diseño del itinerario para el paseo, con el fin de hacerlo asequible y útil para los visitantes; también queremos valorar la amabilidad de Mª José, técnica de turismo, que en todo momento mostró su disponibilidad para abrir el Centro de interpretación cuando lo hemos necesitado. Otra persona que ha facilitado la realización esta Jornada de difusión ha sido la hermana Josefa, de la Congregación de las Hermanas Misioneras Cruzadas Pontificias, coordinadora de la Casa de Ejercicios espirituales de Betania, donde se encuentra el Vía Crucis que formó parte importante en nuestro itinerario y en cuya primera estación, de la Oración en el Huerto, se encuentra la Portada renacentista del obispo de Scala, Baltasar del Río, atribuida a Martín de Gainza, y trasladada aquí desde la Catedral de Sevilla por decisión del cardenal Segura cuando en la década de los años cuarenta inicia la construcción de su panteón familiar. Durante el paseo por el jardín del Vía Crucis se pueden apreciar cinco de las 32 torres y, parcialmente, el perímetro de la muralla de la antigua alcazaba almohade Hisn-al-Faray (castillo del mirador) construida entre los años 1193 y 1197 por Abu Yusuf al-Mansur; en este lugar también se localizaba el palacio de verano de Al- Mutamid, Hisn az-Zahir (castillo brillante), de ello nos da testimonio el cartógrafo y geógrafo del siglo XII Al-Idrisi al describir la ruta marítima de ASOCIACION BEN BASO • 11
Cádiz a Sevilla, pues menciona a Hisn az-Zâhir como la última estación antes de llegar a esta última ciudad. Actualmente se han adosado otros edificios a la muralla de tapial con fórmulas constructivas no acertadas que perjudican la visibilidad del recinto islámico. Los 15 altorrelieves en mármol blanco que componen los misterios del rosario del Vía Crucis son obra del escultor Claudio Rius Garrido, realizados entre 1940 y 1950. Queremos agradecer también su buena disposición al párroco de la iglesia de los Sagrados Corazones, D. Manuel Pérez. En dicha parroquia visitamos un interesante retablo del siglo XVII procedente de la iglesia de San Juan de la Palma de Sevilla y en cuya realización intervinieron Miguel Cano, como tracista y ensamblador, su hijo, Alonso Cano, autor de la imagen de San Juan Bautista que actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, y Juan del Castillo, autor de las pinturas. El retablo, que data de 1638, fue trasladado a esta iglesia en 1710. En el recorrido hicimos unas referencias a la Barriada de Nuestra Sra. del Loreto, conocida también como barrio del Monumento, construida entre los años 40 y 50 del siglo XX con el objetivo de proporcionar viviendas a los trabajadores de la Maestranza Aérea y a los militares de la cercana Base Aérea de Tablada, por lo que sus calles reciben nombres de aeropuertos españoles. Sus 674 viviendas pensadas para albergar a unas 1.800 personas fueron diseñadas con un criterio racionalista y una concepción funcional y de autosuficiencia pues contaba con un consultorio médico, parroquia, cine, piscina, colegios, campo de fútbol, tiendas, etc. A continuación, el itinerario conducía a la Plaza del Sagrado Corazón, un espacio semicircular porticado de 75 m. de diámetro en cuyo centro se erige el monumento del Sagrado Corazón de Jesús, de 41 m. de altura, en el que destaca la escultura de 8 metros, obra de José Lafita Díaz. Bajo él se encuentra la cripta
12 • ASOCIACION BEN BASO
con capilla, sacristía y panteones de las familias del cardenal Segura, los Sánchez-Dalph y el de la viuda de Urcola. Este proyecto arquitectónico fue diseñado por el arquitecto Aurelio Gómez Millán en un estilo ecléctico en el que predomina el uso del ladrillo como material constructivo y decorativo. Fue inaugurado en noviembre de 1948. En este complejo se encuentran el Seminario Menor, la Casa de Ejercicios Betania, la Casa de Cursillos de Cristiandad, la Escuela de los Salesianos (hoy Teresianas) el Colegio Santa Teresa de Jesús, el convento de la Visitación de Salesas, la capilla del Perdón, el jardín de Betania con Hospedería y Casa de Ejercicios y Vía Crucis y la citada parroquia de los Sagrados Corazones. Debido a la imposibilidad de acceder a Villa Chaboya por estar algo alejada de la zona donde se centraba la Jornada de difusión, decidimos colocar una serie de fotos tamaño DIN A3 en la Plaza Otto Engelgardt, donde concluía la visita, y repartimos un díptico informativo con las característica de esta villa de principio del siglo XX que revelaban su mal estado de conservación. En ella se pueden observar elementos decorativos propios del estilo regionalista de Aníbal González, no obstante, no hemos encontrado documentación para poder afirmar que la casa fue proyectada por el arquitecto sevillano. Agradecemos también la participación Ruth Engelgardt, biznieta del ingeniero y diplomático alemán, asesinado a principios de la guerra civil española por el bando nacionalista, que aportó interesante información al público asistente y un álbum con fotos de su familia. Para la difusión de esta actividad, utilizamos las redes sociales, algunos periódicos digitales informaron sobre nuestra propuesta cultural y el programa Canal Sur Noticias emitió un breve reportaje sobre la Jornada
En cuanto a la organización, se plantearon dos itinerarios paralelos, de modo que un grupo de unas 25 personas comenzaba su visita en el Centro de interpretación mientras que otro grupo realizaba el recorrido por el barrio del Monumento. Se estableció que ambos itinerarios tuvieran una hora y media de duración, cosa que a veces no se cumplía por lo que se desajustaba la alternancia de los itinerarios, pero fuimos solucionándolo sobre la marcha de modo que unos profesores recibían a los grupos nuevos mientras que otros esperaban la llegada de los que terminaban su primer itinerario. Los profesores encargados de las explicaciones en los restos arqueológicos fueron: Mª Ángeles Florencio Sivianes, Esteban Hernández Moreno, José Luis Yuste Morales, Antonio Rodrigo Muñoz, Gema Rivas Jaime. En los aljibes las profesoras Lola Herrera del Rey y Luisa Mª González Pérez recibían a los grupos y explicaban este espacio. También colaboró en este espacio la arqueóloga municipal Laura Mercado.
En torno a 400 personas asistieron a esta Jornada de Difusión del Patrimonio. La gran mayoría de los participantes expresaron su agradecimiento y nos felicitaron por las interpretaciones de los profesores. Pocos días después, la segunda Teniente de Alcalde, Mª José Quesada, nos hacía entrega de 30 reproducciones de la moneda de Osset Iulia Constatia en agradecimiento a la difusión del patrimonio de su localidad. Con estas jornadas, nuestra asociación cumple con uno de sus principales objetivos: dar a conocer el patrimonio a la ciudadanía para valorarlo, protegerlo y defenderlo, con la finalidad de que perdure para las generaciones venideras para comprender el pasado y ser conocedores de nuestra identidad histórica y cultural.
De los paseos se encargaron los profesores: Francisco Mansilla Roldán, Ángela Espín Gutiérrez, Matilde Durán Casado, Mayte Rodríguez y Dolores Cinta Macías Gómez. Contamos también con Pedro Suarez, que había impartido una de las sesiones de las jornadas de formación, y que trajo un grupo de vecinos de San Juan. Del control, organización y recuento de visitas se encargaron las socias: Gloria Cortijo, Dulcenombre Morilla, Araceli Montes, Pilar Salgueiro, Rosa García, Asunción Benítez y Carmen Ojeda, junto con Dolores Cinta Macías, coordinadora de esta actividad.
ASOCIACION BEN BASO • 13
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
en la edición de noche del miércoles 9 de mayo. Además se distribuyeron 100 carteles por Sevilla, San Juan de Aznalfarache y localidades próximas.
EL DOLMEN DE ALBERITE Arquitectura y territorio en las sociedades agropecuarias neoliticas. ANA Mª DOYAGUE REINOSO
E
ntre el piedemonte de la vertiente occidental de la serranía gaditana y la cuenca fluvial del río Guadalete se erigió en el V Milenio antes de la era una de las mayores estructuras megalíticas del suroeste de la Península Ibérica. El dolmen de Alberite I es la principal tumba de la necrópolis megalítica de Villamartín, término municipal de la provincia de Cádiz donde se ubican el complejo funerario. Está compuesta además por Alberite II, desmontado en los años setenta por labores agrícolas, otros en el área de El Convento que ocupan una posición más alta sobre los monumentos centrales de la necrópolis; Casablanca, del que sólo se conservan algunos de los ortostatos y Las Rosas, el último en ser incluido al catálogo y de reciente excavación en el año 2012. Alberite I se identifica en el año 1993 mientras se llevaban a cabo faenas agrícolas tras las cuales se hallaron diversos objetos de carácter arqueológico: hacha, gubia y azuela, restos óseos muy concrecionados pero en los que se podía observar restos de un pigmento rojo, concretamente ocre-cinabrio y un total de 523 cuentas elaboradas en distintas materias pri14 • ASOCIACION BEN BASO
mas. Automáticamente se comunicó a las autoridades pertinentes dando como resultado la programación de una excavación arqueológica que se inició en el mes de octubre de ese mismo año por un equipo de técnicos del Museo del Puerto de Santa María y un grupo de profesores, arqueólogos y estudiantes de la Universidad de Cádiz, dirigidos por Francisco Giles Pacheco y José Ramos Muñoz. Tras su excavación se determinó que se trataba de un dolmen de galería compuesto por un largo pasillo o corredor con entrada por el Este. La galería cuenta con una longitud de 20 m que se vería ampliada tras el descubrimiento de dos monolitos en el acceso que le otorgaban a la estructura un espacio anterior a la entrada como atrio, lo que suma 10 m. más y confieren una gran monumentalidad a la tumba. Además se reconoció un anillo perilítico de unos cuarenta metros de diámetro cuya función era la contención de las fuerzas de empuje del túmulo. Está compuesto por un murete de mampuestos de pequeño tamaño levantado en seco y forrado al exterior con ortostatos, a modo de fachada perimetral del túmulo.
Accediendo desde el atrio se observa la estructuración interior por medio de jambas u ortostatos de separación cuyo objeto es organizar simbólicamente los distintos tramos y como aguante del techo. Se compone de 50 elementos constructivos distribuidos en 2 monolitos de entrada, 6 cubiertas, 7 jambas y 35 ortostatos. El interior del sepulcro, por los restos de pigmento aun visibles, estaba pintado en su totalidad de rojo lo que le confería sacralidad al espacio. Junto a esta pigmentación generalizada hay que destacar la decoración de sus ortostatos. La mayoría presenta motivos geométricos, sobre todo haces de zig-zags horizontales o verticales en rojo y negro. Las bandas las encontramos tanto anchas como estrechas. Otro de los motivos detectados es un hacha con asa inserta en una de las bandas en rojo que queda en reserva para destacar el espacio que ocupa el hacha. Otra grafía representada es un puñal con espiga o las formas circulares, como las cazoletas, en alusión al carácter solar/astral de los motivos. Las diferentes piezas constitutivas de este dolmen tienen suficientes elementos para entender alusiones de carácter antropomorfo, donde diversos dispositivos, ya sean pintados, grabados o repiqueteados, parecen hacer referencia a figuras con vestimenta talar de gran significado simbólico (Bueno et al, 1999). Otra de las particularidades de este dolmen es que, desde un primer momento y como se puede observar en la monografía publicada tras su excavación (Ramos y Giles, 1996), todos los componentes de este dolmen fueron estudiados y en gran medida analizados en cada uno de sus aspectos o elementos que integran la estructura. Así se marcó que algunos de los ortostatos se habían realizado en un mismo tipo de roca (Domínguez-Bella y Morata, 1996). Tras sucesivas investigaciones (Doyague, 2013) se han determinado nueve litologías distintas en su construcción. Este dato está ayudando a potenciar la importancia de este monumento y su caracterización detallada ha permitido localizar las canteras de las que se extrajo el material pétreo para la construcción. Como es obvio, estas nuevas investigaciones conllevan implicaciones de carácter socio-económico para la reconstrucción de las sociedades responsables de esta arquitectura. Aun así, el hecho que sigue llamando más la atención es que esta tumba, de proporciones monumentales, se erigiera para dar descanso a sólo dos individuos; uno de cada sexo, cuyos restos óseos estaban impregnados de cinabrio, volviendo de nuevo a ese color rojo y al simbolismo que le atribuían estas sociedades. Pero a la pareja de inhumados hay que unir el amplio, exótico y variado ajuar funerario hallado en la sepultura y que ha sido analizado desde el punto de vista arqueométrico por Salvador Domínguez Bella y Diego Morata Céspedes (1996). Como elementos en piedra pulimentada se recuperaron una gubia y una azuela cuya materia prima pudiera proceder de las provincias de Huelva, Sevilla o Badajoz. Sin embargo, no es descartable que su origen fuera más lejano. El volumen de cuentas de collar encontradas en la sepultura asciende a 1528 manufacturas en concha, hueso, variscita y ámbar. Por su exotismo fueron estas dos últimas materias las que suscitaron y siguen creando
Alberite I se identifica en el año 1993 mientras se llevaban a cabo faenas agrícolas tras las cuales se hallaron diversos objetos de carácter arqueológico”.
interrogantes a día de hoy acerca del mecanismo de llegada a esta región. En cuanto a la variscita hay pocos yacimientos geológicos en la Península Ibérica, aun así es un tipo de mineral muy frecuente en este tipo de enterramientos. Hasta el momento, su posible área fuente tal vez sea la mina de Pico Centeno (Encinasola, Huelva). En cuanto al ámbar y tras llevar a cabo varios análisis, se le ha atribuido un origen foráneo. Su composición determinó que se trataba de simetita, un tipo de ámbar exclusivo de Sicilia, siendo el primero de los ámbares arqueológicos al que se le ha asignado esta procedencia. Otro de los objetos especiales recuperado en este dolmen es un monocristal de cuarzo ahumado, un ejemplar poco común y difícil de localizar en la geografía peninsular. Hasta el momento se ha determinado una posible procedencia desde el Sistema Central (provincia de Madrid). Para los pigmentos se han estipulado dos tipos: ocre y cinabrio. El primero cuenta con una gran representación en el ambiente geológico por lo que su acceso no representa una gran dificultad. En cambio, el cinabrio se trajo ex professo hasta Alberite pues los yacimientos geológicos más próximos a la sepultura se ubican en Almadén (Ciudad Real), Usagre (Badajoz) o Las Alpujarras (Granada). ASOCIACION BEN BASO • 15
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
A este dispositivo hay que añadirle una serie de tirantes concéntricos en el interior de la masa del túmulo (Gutiérrez, 1999).
Conclusiones
Bibliografía
Los nuevos estudios en cuanto a la procedencia de los materiales pétreos con los que se levantó esta tumba crean interrogantes acerca de cómo influyeron en el proceso constructivo las limitaciones del medio, las posibilidades técnicas, la estructura social y el potencial demográfico, que son factores estrechamente relacionados. No se puede conocer Alberite I por sí sólo, hay que ponerlo en relación con el resto de la necrópolis megalítica y la región geográfica en la que se ubica, la depresión fluvial del río Guadalete, unos terrenos que tienen suelos de un gran potencial para el rendimiento agrícola. Este hecho nos conduce a la vinculación al territorio de esta formación económica-social de carácter tribal con un modo de producción agropecuario.
BUENO, P; DE BALBÍN, R; BARROSO, R; ALDECOA, A; CASADO, A. B; GILES, F; GUTIÉRREZ, J. Mª y CARRERA, R. (1999). “Estudios de arte megalítico en la necrópolis de Alberite”. Arqueología e Historia local. Estado actual en la Sierra de Cádiz. Actas del IV Seminario de Historia de Ubrique. Papeles de Historia, 4. 35-60. Madrid.DOMÍNGUEZ-BELLA, S. y MORATA, D. (1996): “Caracterización mineralógica y petrológica de algunos objetos del ajuar y de los recubrimientos de las paredes y suelos de la cámara (materiales líticos y ocres”. En J. Ramos y F. Giles (Ed. y Coord.)(1996): El Dolmen de Alberite (Villamartín). Aportaciones a las formas económicas y sociales de las comunidades neolíticas en el noreste de Cádiz. 187-206. Universidad de Cádiz. Ayuntamiento de Villamartín. Salamanca.
Los productos de prestigio que configuran el ajuar se relacionan con procesos de redistribución y circulación de bienes a larga distancia. Relacionado con el punto anterior es lógico pensar que una parte del excedente agrario es invertido por la sociedad para el beneficio de unos linajes concretos qué, basándose en el parentesco igualitario de la sociedad tribal, aprovechan como grupo familiar para legitimar unas nuevas relaciones sociales de producción.
DOYAGUE, A. (2013). Estudio arqueométrico y procedencia de los materiales constructivos del Dolmen de Alberite I. Villamartín. Cádiz. Trabajo Fin de Máster, Inédito. Universidad de Cádiz. Cádiz.
Por lo tanto, se puede afirmar que su disposición en el medio natural es un reflejo de una organización espacial de los enterramientos en un espacio que ya está socialmente organizado y jerarquizado. Esto ofrece inferencias de jerarquización social en una sociedad tribal del tránsito entre V-IV milenio y además constituye un hito de organización territorial respecto a otras comunidades vecinas.
16 • ASOCIACION BEN BASO
GUTIÉRREZ LÓPEZ, J.Mª. (1999): “Nuevas contribuciones y líneas de investigación en la necrópolis megalítica de Villamartín (Cádiz), tras la intervención arqueológica de apoyo a la restauración y puesta en valor del Dolmen de Alberite I”. Arqueología e Historia local. Estado actual en la Sierra de Cádiz. Actas del IV Seminario de Historia de Ubrique. Papeles de Historia, 4. 13-34. Madrid. RAMOS MUÑOZ, J. y GILES PACHECO, F. (Ed. y Coord.) (1996): El Dolmen de Alberite (Villamartín). Aportaciones a las formas económicas y sociales de las comunidades neolíticas en el noreste de Cádiz. Universidad de Cádiz. Ayuntamiento de Villamartín. Salamanca.
Su cantera de piedra son las propias calles de la ciudad. JAVIER QUERALTÓ DASTIS. Introducción. Su cantera de piedra son las propias calles de la ciudad
L
as referencias a los pavimentos de la mayoría de nuestras ciudades son escasas, se incluyen a veces en textos de arquitectura o de urbanismo como un tema menor. Y por ello, su protección patrimonial apenas se considera en el planeamiento de forma que en la mayoría de los casos se asume su transformación sin considerar valores históricos o singulares, primando casi exclusivamente los aspectos funcionales. En el caso de Sevilla encontramos una mayor información en el texto “Los pavimentos. Un fragmento de la Historia Urbana de Sevilla” escrito por Luis Marín de Terán y Aurelio del Pozo Serrano dentro de una colección editada por el Área de Infraestructura del Ayuntamiento en 1986 y que llegó a contar con 7 publicaciones sobre el espacio urbano de Sevilla, su evolución, las plantaciones o su mobiliario y alumbrado público (ver Notas y Bibliografía). Rastreando en los archivos históricos municipales sus autores nos hacen comprender el porqué del cambio del material de los pavimentos del suelo de la ciudad histórica en sus distintas épocas, desde los terrizos iniciales a los enladrillados empleados masivamente en la época medieval, pasando por los empedrados y los enlosados de las épocas barroca y neoclásica hasta llegar al uso del granito en forma de adoquín y el asfalto.
La mayoría de las calles de la ciudad tiene una sección en arrecife, con recogida de aguas de lluvia hacia cada lado y con aceras en alto, salvándose el desnivel con un bordillo. Otras lo tienen en batea, la sección que ahora recibe el nombre de plataforma única, con desagüe en la banda central. Los materiales habituales son el adoquín de granito en calzada, bordillos asimismo de granito y aceras de diversos materiales (losa de cemento, hidráulicas o de terrazo, y en algunos casos de piedra caliza procedente de canteras de Tarifa).
El material de Gerena, base para las calzadas hasta finales del año 2000.
Las canteras de Gerena han proporcionado piedra de granito en forma de adoquín de diversos tamaños y coloraciones a gran parte de Andalucía desde mediados del siglo XIX hasta finales del XX en que dejan de funcionar tras 150 años de explotación. Los pavimentos de las calzadas (más adelante nos referiremos a los acerados) conformados con ese material policromo (rojizos, amarillentos, ocres) cubrían prácticamente todas las zonas de rodadura de las calles de la Sevilla de los 60. En esa década gran parte de las calzadas se recubrió con asfalto en la operación que se conoce con el nombre de “Marea Negra”.
ASOCIACION BEN BASO • 17
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
EL COLOR DEL SUELO DE LA SEVILLA HISTÓRICA
Sumando la superficie del Casco Antiguo, las propias Rondas, los arrabales históricos de Triana y San Bernardo, más todo el anillo exterior desde la Macarena hasta el Prado de San Sebastián, la Sevilla de la Exposión del 29 y sus barrios como el Porvenir más las radiales hacia el este (Oriente/Luis Montoto, Eduardo Dato y Ramón y Cajal hacia Nervión y Cruz del Campo) y sur (Manuel Siurot, la Raza, parte de Heliópolis), todos los muelles del Puerto, la fábrica de Artillería, las calles de la Feria, el Matadero, resulta un número mareante de adoquines de Gerena, en su mayor parte bajo una o varias capas de asfalto. Puede estimarse que de los 11 distritos municipales actuales (14.000 Has totales de las que unas 1.500 Has corresponden a calzadas, ya descontados los acerados) al menos unas 200 Has estuvieron pavimentadas con adoquín de Gerena hasta 1960, lo que supondrían unos 60 millones de piezas (calculados sobre tamaños de 36x18x18cm), hoy en gran parte residentes/resistentes bajo el asfalto. Rondas extramuros adoquinadas en 1950
sección y longitud, aunque existen otras variedades de coloración rojiza, procedente de canteras del Brillante en Córdoba o posiblemente del denominado “rosa porriño” gallego; ejemplos que podemos observar en numerosas calles como Zaragoza, Marqués de Paradas, San Vicente o Correduría. Bordillos de caliza o mármol pueden encontrarse en el eje Campana-Martín Villa, plaza de la Magdalena, Boteros o calle de San José en el borde del barrio de San Bartolomé. En cuanto las aceras hay una gran variedad. Si descontamos las grandes piezas de granito que tradicionalmente han rodeado al Ayuntamiento o las menos conocidas del interior de la Maestranza de Artillería, se mantiene el uso de las losas de cemento, hidráulicas o de terrazo, y cuando se han querido dignificar esos acerados se han empleado pizarras y calizas de diversas tonalidades y dudosa funcionalidad y resistencia.
Cifra que puede aumentarse ya que Gerena también aportó piezas de tamaño más reducido (de 24x12x12cm y menores) o bien se cortaron in situ las grandes piezas originales por los canteros adoquinadores, en operaciones de repavimentación. Durante muchos años la tónica general de intervención en el espacio urbano ha sido el de reponer el mismo material una vez se efectuaban mejoras en las instalaciones subterráneas y/o se instalaba un firme de mayor sustento. Era característico contemplar los grandes montones de piezas de granito esperando su reposición y a los canteros trabajando in situ, en algunos casos como ya hemos indicado procediendo a su relabra para obtener piezas de menor tamaño. Operaciones de ese tipo, o simplemente de reposición de zonas en las que el firme haya cedido se ejecutan aún hoy en día, bajo el control del Servicio de Mantenimiento municipal o incluso por la iniciativa privada (caso de la explanada frente a la antigua estación de Cádiz) pero en la mayoría de los casos el procedimiento ha cambiado en la línea que señalaremos en el apartado siguiente. Citamos aquí la última gran operación “a la antigua”, efectuada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 1991 que apoyó la reposición masiva del adoquín de tamaño grande y mediano en el barrio de San Bartolomé incluyendo bordillos de mármol amarillo de Macael, calles enladrilladas y plazas de enlosados de caliza Sierra Elvira. Desde entonces, con un presupuesto seguramente insuficiente, un departamento de mantenimiento reducido, una tolerancia hacia las operaciones de sustitución de redes subterráneas (con la eliminación de las ordenanzas de calicatas de 1980) y, en definitiva, un desprecio hacia el patrimonio de la piedra original, la situación ha derivado en una multitud de calzadas con adoquinados que precisan una recolocación urgente, cuando no están ocultos o se presumen eliminados bajo los costurones de asfalto.
OTROS ELEMENTOS Y MATERIALES EXISTENTES EN EL ESPACIO URBANO: BORDILLOS, ACERAS, EXPLANADAS. Ya hemos referido que la mayoría de las calles de la ciudad cuenta aún con aceras en alto, salvándose el desnivel con un bordillo. También estos han provenido tradicionalmente de Gerena, como piezas de mayor 18 • ASOCIACION BEN BASO
La piedra caliza tradicional procedente de canteras de Tarifa, se mantiene en zonas monumentales de Catedral y barrio de Santa Cruz, o accesos/zaguanes de casas palacio y conventos así como en algún compás de iglesias, aunque van siendo sustituidas por la caliza procedente de Sierra Elvira (plaza del Museo o Santa María la Blanca). Bellas calizas rojas, amarillentas o verdosas podemos encontrar en los entornos de iglesias, entre las que destacamos las escalinatas moradas de la iglesia del Salvador, y por supuesto en los basamentos de las figuras escultóricas, como en el monumento a Martínez Montañés o las tres figuras acumuladas al final de la Alameda. Finalmente señalamos la importancia que en Sevilla ha tenido el albero de Alcalá, ahora empleado frecuentemente como firme, pero que durante mucho
EL PROCESO DE SUSTITUCIÓN DEL ADOQUÍN DE GERENA POR EL DE QUINTANA, DESDE 1990 A partir de 1990 se empieza a colocar pavimento de las canteras extremeñas de Quintana de la Serena, del color gris uniforme propio de gran parte de los pavimentos del centro de la península. Este material inicialmente se coloca con superficie rugosa y un tamaño aproximado de 20 o 24cm en su dimensión mayor para las calzadas y de 10x10cm en aceras;
Si preguntamos cuál es la justificación de que se abandone el sistema de reposición del adoquinado y que se prescinda de un material de valor económico y patrimonial nos encontramos con respuestas variadas entre las cuales la más común es la que presume del ahorro económico entre manejar un material más difícil por su tamaño, que hay que limpiar de las capas de mortero o asfalto adheridas, y el empleo de un material de nueva factura. Y hay otra razón derivada de la aprobación del Código Técnico y del Decreto Andaluz de Accesibilidad que establecen reglas y procedimientos que orientan a cumplir unas estrictas exigencias básicas de seguridad. A ello hay que sumar la tendencia hacia la peatonalización del casco histórico que plantea un cambio en la sección precedente hacia la denominada plataforma única con recogida de agua en batea hacia el centro de la calle; sección que hasta hace poco aparecía casi exclusivamente en la calle Sierpes y otras calles estrechas. Como consecuencia de esta nueva demanda y aprovechando los avances técnicos en el proceso de extracción y manipulación en cantera ya hemos indicado que comienza a llegar más recientemente desde Quintana otro tipo de adoquín y de losa cortado a máquina con superficie más lisa, con tratamientos de abujardado, flameado o envejecido.
CASUÍSTICA. OPERACIONES DE RELEVANCIA RECIENTES Distinguimos un primer tipo de operaciones de pavimentación que tienen su razón de ser básica en la sustitución de redes de agua y alcantarillado, que afectan a calles relativamente estrechas, en su totalidad o solo en partes de las mismas, y que en Sevilla se ejecutan a iniciativa y con soporte de sus costos por la empresa municipal EMASESA. Estas obras cuentan con proyectos funcionales, mejoran la accesibilidad, suponen el cambio de Gerena a Quintana que ya hemos comentado, su nivel de detalle en terminaciones y recercados es escaso para las calzadas y más correcto para los acerados.
posteriormente Quintana provee material más plano hasta llegar al liso que se ha instalado en un tramo de calzada en calle San Vicente. El pavimento original de las calles sevillanas, de Gerena, no es reaprovechado en muchos casos y, aunque en un principio se tiende a almacenar adoquines y bordillos en terrenos municipales, más tarde se llevan a vertedero y en muchos casos puede aparecer en manos de particulares tras su paso por empresas de gestión de residuos, localizables en internet. Tras las denuncias de mala praxis realizadas en el sector Trastamara (que afectó a 7 calles completas), la Gerencia de Urbanismo parece haber condicionado las licencias de obras al traslado del adoquín por los contratistas a almacenes municipales o a otros ubicados en el Charco de la Pava.
Y otro segundo tipo de operaciones recientes, de mayor envergadura y trascendencia que han demandado un gran volumen de material o unos despieces que no han podido atenderse con el material existente en las propias calles. Estos son los casos de las grandes pavimentaciones efectuadas durante la Expo en sitios emblemáticos como el conjunto monumental del CAAC (que se dota asimismo de encintados de Gerena existente en la propia fábrica y de bellos enlosados de granito rojo) o son las correspondientes a la peatonalización de la Plaza Nueva, Avenida de la Constitución, Puerta de Jerez y calle San Fernando resuelta con grandes losas de granito gris, así como la de la Encarnación en que se alternan losas grises con piezas más claras. Entendemos que en estos casos ha estado justificada la adquisición de material granítico nuevo proveniente de canteras como la de Quintana o Navalmoral de la Mata, aunque se podría haber investigado más en detalles, en el aspecto, en el color. En cambio no vemos justificado este procedimiento de sustitución en las grandes operaciones de plataforma única de Bustos Tavera y San Luis o de un gran número de calles de Sevilla, Triana o San Bernardo que han perdido el color del material de Gerena y aparecen ahora con una tonalidad gris uniforme.
ASOCIACION BEN BASO • 19
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
tiempo ha cubierto grandes extensiones peatonales hasta constituirse en un material emblemático. Destacamos su uso en las aceras del Ferial, donde volvemos a encontrar el coloreado adoquinado de Gerena en sus calzadas, y el hecho de que la presión ciudadana orientó a los diseñadores de la Alameda a la utilización de un adoquinado específico de color amarillo. Albero que vuelve a ser reivindicado por sus valores como suelo filtrante y de buena respuesta calórica.
Citamos aquí otras dos grandes operaciones recientes de peatonalización en dos importante zonas del casco histórico que suponen excepciones a la tendencia de pavimentación antes detallada. La primera es la de la Alameda de Hércules que se efectúa con un adoquín de diseño de cemento imitando en su color al albero. La segunda la de las plazas que se incluyen en el conjunto denominado la Piel Sensible en las que se ensayan otros materiales como el amarillo paja de Navalmoral de la Mata/Real de la Jara, envejecido con chorro abrasivo. Y como contraste, en obras realizadas en el Puerto se sustituye el adoquín por albero en una importante franja del Muelle de Nueva York.
DATOS PARA ENTENDER LA SITUACIÓN ACTUAL La mayoría de estas operaciones suponen un notable avance en la peatonalización con un cuidado cada vez más estricto en el cumplimiento de las normativas de accesibilidad, pero van suponiendo, de una parte la pérdida del preexistente pavimento coloreado de Gerena en beneficio del gris Quintana, y de otra una falta de consideración del concepto “sostenibilidad” que si se usa por el Ayuntamiento profusamente para justificar acciones de todo tipo. Las justificaciones que para este proceder se emplean por los servicios técnicos municipales (en la capital y en muchos pueblos de la provincia) y que no son reorientados por sus gestores políticos, son variadas: el adoquín combado de Gerena tiene muchos enemigos, todos ellos ligados al concepto “accesibilidad uni-
20 • ASOCIACION BEN BASO
versal”: los usuarios mayores, las personas que utilizan calzados incompatibles, los carritos, los usuarios de la bicicleta, los afectados por el ruido del tráfico... Además de las justificaciones económicas que ya hemos comentado: puede ser más barato desecharlos y comprar otros provenientes de canteras mecanizadas que los aportan más lisos y cómodos, como los de Quintana de la Serena en Badajoz. El caso es que cada vez que visitamos una ciudad histórica disfrutamos con sus pavimentos coloreados, entonados con el color de sus monumentos. Y, a la recíproca, los viajeros que nos visitan no parece que pongan objeciones a pasear por los barrios históricos de Sevilla, ya que en sus localidades parecen estar habituados a situaciones análogas.
RECLAMACIONES EFECTUADAS EN 2017-2018 A partir de las intervenciones de la G.U. y EMASESA en el sector Trastamara y Carlos Cañal de finales de 2016 y primer trimestre de 2017, asesoré a Ben Baso en la iniciativa para denunciar tanto la sorprendente sustitución de adoquinado en perfecto estado por asfalto (100.000 adoquines llevados a vertedero) como la sistemática sustitución del material de Gerena por el de Quintana. La Asociación Ben Baso presentó varios escritos que no merecieron respuesta ni por el Ayuntamiento ni por la Comisión del Patrimonio y que ni siquiera contaron con el apoyo de los representantes de las distintas organizaciones políticas presentes en el Ayuntamiento. De ahí el escrito que dirigimos al alcalde de marzo de
Llegando a la presentación de propuestas concretas y ofrecimiento de colaboración al responsable político, concejal de Hábitat Urbano, en reunión mantenida el 16 de mayo de 2018 con asistencia de la plana mayor técnica de la Gerencia de Urbanismo, en la que nos informaron de los estudios globales contratados sobre Accesibilidad y sobre Paisajismo o el Plan Reviva para facilitar la participación ciudadana pero no se tomaron decisiones en materia de diseño ni se trató sobre aumentar la inversión o tomar medidas urgentes para el reajuste de los proyectos en curso. A nivel de difusión resaltamos la participación en la Jane´s Walk de 12 de mayo de 2018, en la que por primera vez el objeto de estudio era el color del suelo de la ciudad histórica, o la jornada de debate en el Colegio de Arquitectos celebrada el 7 de junio de 2018, a la que asistió un nutrido grupo de socios de Ben Baso, y en la que por parte de los ponentes y por los asistentes al acto se reiteró que las intervenciones en las calles de Sevilla y en particular en su Casco Histórico, de evidente mejora de la accesibilidad, no vienen acompañadas con criterios de sensibilidad suficientes respecto a los
valores Patrimoniales, de Sostenibilidad y Paisajísticos singulares, entre los que se destaca el color de esta ciudad. Conclusiones finales. Queremos creer que al menos en relación al concepto de Sostenibilidad el Ayuntamiento ha dado un primer paso al almacenar el adoquinado de las últimas calles en obras (García Tassara, Cervantes, Carrión Mejías o Temprado) pero para ser consecuentes tendrían que seleccionar el material extraído con vistas a su reposición. Sostenemos que, cerrada la cantera de Gerena, la auténtica cantera de piedra de Sevilla la constituye el conjunto de calles que aún mantienen ese material en su superficie o tapados por la capa de asfalto de los años 60. En las imágenes que acompañan este texto podemos apreciar las tonalidades que presentan los acerados y calzadas de algunas de nuestras calles en días de lluvia. Y apreciar los colores de los adoquines de Gerena y su contraste con el gris de Quintana que se va extendiendo por la ciudad como una nueva invasión de la meseta castellana sobre el singular sur andaluz. Una nueva marea gris que viene a sumarse a la del asfalto, 50 años después.
Dos imágenes finales para apreciar contrastes: Mateos Gago, en la actualidad, otro ejemplo de armonía entre colores de suelo y de las fábricas de ladrillos y piedra de arenisca de la Catedral. Y Carlos Cañal, en la senda de San Luis o Matahacas. ASOCIACION BEN BASO • 21
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIONMIO
2017 encabezado por el presidente de la Asociación de Profesores Ben Baso, José Manuel Baena, firmado además por una decena de asociaciones y personas relevantes. Posteriormente se han efectuado gestiones concretas, trasladando a la Gerencia de Urbanismo la preocupación por el tratamiento del espacio urbano, que se acrecienta al conocer el amplio programa de intervenciones previsto para el ejercicio 2018-2019.
ESCRITO AL ALCALDE DE SEVILLA EN RELACIÓN A LA ELIMINACIÓN DEL ADOQUINADO TRADICIONAL EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD Sr. D. Juan Espadas Cejas. Alcalde AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Presidente del Consejo de Administración de EMASESA Sevilla 25 de marzo de 2017 Estimado Alcalde: Con carácter previo a la próxima reunión de fecha de EMASESA le hacemos llegar nuestra preocupación por las últimas operaciones en materia de pavimentación del Centro Histórico de Sevilla y muy en particular por las que se vienen ejecutando por dicha Empresa, de las que el ejemplo más negativo ha sido la reciente eliminación del material pétreo que pavimentaba el sector de calles entre Arjona y Marqués de paradas (calles Trastamara y sus seis transverales), sustituido por asfalto y con la incomprensible pérdida de unas 60.000 piezas de adoquín. Ignoramos si operaciones similares se vienen realizando en otras poblaciones de la provincia asimismo representadas en los órganos directivos de EMSESA, por lo que agradeceremos este asunto sea trasladado a dichos órganos para que tenga el máximo de difusión y se eviten lo que consideramos atentados a nuestros cascos históricos. Asunto este que ha sido recientemente tratado en prensa y del que conocemos las gestiones realizadas por entidades ciudadanas y personas a título personal ante el Concejal de Hábitat Urbano de Sevilla, fruto de las cuales al parecer se están ya articulando pasos para corregir esta línea de actuación y acotar para el futuro una normativa de intervención en el centro histórico más acorde con su singularidad histórica y los criterios de sostenibilidad que el Ayuntamiento está planteando en otros campos. Como Ud. Sabe, desde la primera Corporación Democrática y bajo responsabilidad directa de su propio partido, se desarrollaron trabajos de investigación, plasmados en publicaciones municipales específicas, que evidenciaron el empleo masivo de la piedra de Gerena para la pavimentación de nuestras poblaciones, no solo en los conjuntos históricos sino en las primeras coronas de desarrollo. Tal material llegó a formar parte de nuestro paisaje urbano constituyendo con su policromía una de sus características más singulares. En los años 60 y 70 para muchas de nuestras calles se había decretado la primacía del automóvil y fueron cubiertas por asfalto, pero a partir de los postulados defendidos desde 1979 dicha dinámica se invirtió dando impulso a la eliminación de la capa asfáltica y a la reposición del granito existente. En los últimos tiempos esta línea de intervención solo se ha mantenido parcialmente, ya que operaciones tendentes a la peatonalización están suponiendo su sustitución por un nuevo material de granito gris monocromo que se adquiere en canteras extremeñas. Y en otros casos tal como le hemos indicado, esa sustitución del material existente se hace con asfalto incluso en calles de escaso tráfico. En tales casos se argumentan razones económicas o de una estricta aplicación del Código Técnico o el Decreto de Accesibilidad. Y ello pese a que en el vigente PGOU de Sevilla, artículo 7.2. Pavimentos, se hace referencia expresa a que las calles del Centro Histórico deben evitar la separación entre acerados y calzadas y que la pavimentación será preferentemente con adoquines de granito. Razones de sostenibilidad o de mantenimiento de identidad singular avalan este articulado. Por otra parte entendemos que falta transparencia en la ejecución del Plan de obras que EMASESA desarrolla para sustitución de redes incluyendo la pavimentación final medios políticos y técnicos consultados en la Gerencia de Urbanismo, la Delegación del Distrito y la propia EMASESA, derivan la toma de decisiones técnicas de unos hacia los otros. Volviendo al caso de las obras en el sector Trastamara, en la reunión del 7 de febrero pasado en la sede de EMASESA con los vecinos de la zona, presidida por D. Juan Carlos Cabrera, delegado del Distrito del Casco Antiguo, se llegó a ocultar a los asistentes la vigencia de las citadas Normas de Urbanización, y se evitó la consideración de soluciones técnicas que permitieran la correcta convivencia de los intereses legítimos de los residentes y de una pronta terminación de las obras con el respeto al patrimonio común de todos los sevillanos. Por todo ello y ante el hecho que el citado Plan prevé nuevas intervenciones, de las que, en Sevilla capital solo conocemos la publicitada en calle Matahacas y posiblemente las Mateos Gago y Madre de Dios, le solicitamos, en aras de criterios de sostenibilidad y mantenimiento de la singularidad de nuestro paisaje urbano: Información sobre el Plan de Obras de EMASESA y su sistema de gestión, recogiendo las responsabilidades técnicas de la Gerencia en la elaboración de los proyectos y la ejecución de las obras así como en la tramitación de los permisos incluyendo el control de la Comisión de Patrimonio en su caso. La aplicación del artículo 7.2. Pavimentos de las Normas de Urbanización del vigente PGOU de Sevilla, en el sentido de reponer en todo caso el material de piedra existente (Mateos Gago y Madre de Dios exponen a la vista su bello material perfectamente reutilizable) incluso cuando se encuentre oculto bajo una capa de asfalto, como debe ser el caso de Matahacas. La elaboración de una normativa más estricta de prevención o de tipo cautelar que permita proteger el pavimentado tradicional de la ciudad en las obras que se lleven a cabo en las calles de Sevilla tanto por el Ayuntamiento como por diversas empresas públicas o privadas. Todo ello en tanto no se aborda un estudio integral a modo de Plan Especial de Intervención en los espacios públicos del Conjunto Histórico. Esperando sean atendidas estas peticiones, le saludan atentamente Firmantes José Manuel Baena Gallé, presidente de la Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico “Ben Baso”. Isidoro Moreno navarro, catedrático de Antropología Social y miembro del Consejo Asesor de ADEPA. Julián Sobrino Simal, profesor del Departamento de Composición arquitectónica de la ETSAS. Fernando Sancho Royo, profesor de Ecología. Francisco Oñate Ruiz, biólogo, en representación de la Red Sevilla por el Clima. Juan Suárez Ávila, co-redactor de la intervención en el Muelle de la Sal para la instalación del monumento a la Tolerancia. Rafael Vioque Cubero, director del equipo redactor del Catálogo de Espacios Urbanos Protegidos del PGOU vigente. Indalecio de la Lastra Valdor, co-redactor de las Normas de Urbanización del vigente PGOU de Sevilla. Víctor Pérez Escolano, ex concejal de urbanismo 1979-83. Francisco Barrionuevo Ferrer, ex concejar de urbanismo 1983-1987. Javier Queraltó Dastis, ex concejal de Infraestructura y Equipamiento Urbano 1979-1987. 22 • ASOCIACION BEN BASO
HISTORIA Y PATRIONMIO
SEVILLA EN EL SIGLO XVII La ciudad de Bartolomé Esteban Murillo ESTEBAN MORENO HERNÁNDEZ
L
a conmemoración del IV centenario del nacimiento del genial artista barroco, Bartolomé Esteban Murillo y la organización de múltiples actividades en torno al denominado “Año Murillo”, se presentan como una buena ocasión para profundizar en el análisis del contexto en el que se desarrolló la obra del pintor sevillano, del espacio humano y urbano de aquella urbe del Siglo XVII, a la que trataremos ahora de aproximarnos y esbozar una síntesis que nos permita entender mejor algunas claves de la obra del artista. B.E. Murillo nace en Sevilla en 1618, dos años después de la muerte de Miguel de Cervantes, quien había vivido en nuestra ciudad entre 1585 y 1600 y tan bien había reflejado el carácter de la misma en su novela “Rinconete y Cortadillo”, obra imprescindible para la aproximación que pretendemos. Sevilla toda-
vía era en aquel momento la ciudad merecedora de los elogios que Cervantes le dedicó con ocasión del túmulo en honor de Felipe II, tras su muerte en 1598: “¡Oh gran Sevilla, Roma triunfante en ánimo y nobleza!” Eso pretendía ser Sevilla: la nueva Roma de los nuevos tiempos. Y para ello, una legión de artistas de todo tipo había recibido el encargo de levantar edificios, diseñar espacios y establecer mitologías que hablaran del éxito de la Monarquía Hispana y de las aristocracias asociadas a la Corona y su política imperial. Sevilla sería considerada por muchos autores como una de las mayores y mejores urbes de la Europa del XVI y del XVII, por lo que no son de extrañar alusiones como las que hace Don Luis de Góngora, que la llama “Gran Babilonia de España”, aludiendo a la ciudad más diversa de todo el Imperio Español, o las que realiza Luis ASOCIACION BEN BASO • 23
B.E. Murillo nace en Sevilla en 1618, dos años después de la muerte de Miguel de Cervantes”.
Barahona de Soto, que alude a la riqueza que entra por la ciudad, “Potosí del Occidente”, calificativo nada exagerado, si consideramos la entrada de más de 180.000 kilos de oro y más de 20.000.000 kilos de plata entre 1503 y 1560, utilizando las cifras de Earl Hamilton y Pierre Chaunu, aunque aquella avalancha de metales preciosos convirtiera a Sevilla en una de las ciudades más caras de Europa. Según D. Antonio Domínguez Ortiz, maestro de historiadores, Sevilla fue “termómetro y vigía, puerta de entrada y vía de escape de un estado que había situado su capital muy tierra adentro, en plena meseta, como si quisiera buscar un aislamiento imposible para la sede de un imperio mundial.” Y para la mayoría de los expertos, Sevilla y lo que ella representaba, “Puerto y Puerta de Indias” en palabras del profesor Morales Padrón,fue la principal fuente de ingresos para los grandes gastos que la política exterior de la Monarquía de los Austrias demandaba. El metal americano que entraba por Sevilla, salía apenas semanas después para alimentar la maquinaria militar de los Tercios, enfrentados casi sin descanso a las principales potencias europeas en todo tipo de escenarios bélicos. No en vano, Mathaus Merian, al realizar su famoso grabado en 1638, la describe así: “Hispalis vulgo Sevillae urbis toto urbe celeberrimae primariae effigies Hispaniaque” Pero, ¿cómo era la ciudad en la que nació y murió B. E. Murillo? - En torno a 1600, Sevilla contaba con una demografía cercana a los 130.000 habitantes, quizás 150.000 contando a la población flotante. En este momento de plenitud, era la ciudad más poblada de España y la cuarta de Europa, tras París, Nápoles y Constantinopla, hecho que se debe fundamentalmente al establecimiento en la ciudad de la Casa de Contratación en 24 • ASOCIACION BEN BASO
1503, para la gestión del monopolio comercial con las Indias. Esta circunstancia explica además la importancia creciente de las colonias de mercaderes foráneos: genoveses, flamencos, alemanes y catalanes, entre otros, que han dejado su huella en la sociedad y en el callejero sevillano. (Recordemos que muchos de ellos, aunque súbditos de la Corona, eran considerados extranjeros, ya que sólo los castellanos podían comerciar con las Indias, de ahí la necesidad de avecindarse en Sevilla para participar en el negocio americano). A ellos habría que sumar un elevado número de esclavos, cercano a los 10.000, personas de origen berberisco, turco o subsahariano, que se compraban y vendían en el mercado callejero de las Gradas de la Catedral y que también han dejado su huella en la religiosidad popular y el callejero (La Cofradía de los Negritos y el arrabal de San Roque). En suma, una sociedad étnicamente diversa que a partir de 1600 comienza a dar síntomas de cierto declive, marcado gravemente por los episodios de la expulsión de los moriscos en 1610 (algo más de 6.000 repartidos por diversos barrios de Sevilla), la gran avenida de 1626 y la terrible peste de 1649, que reduciría la población sevillana en torno a un 50% dejándola a finales del siglo XVII en torno a los 60.000 habitantes. A ello se uniría la galopante crisis económica provocada por la “Revolución de los precios”, (intuida de manera preclara por Martín de Azpilicueta a finales del XVI) y la paulatina disminución del comercio americano. - Por otro lado, a pesar del indudable peso del comercio, la sociedad sevillana se mantenía dentro de los límites marcados por la división estamental, dominada por una aristocracia de sangre que basaba su poder en los amplios y ricos señoríos rurales, a la vez que mostraban su posición social en espléndidas casas solariegas que no cesaban de ampliarse (palacio de los Medinasidonia en la actual Plaza del Duque, de las Dueñas para el linaje de los Alba, Casa de Pilatos para los Duques de Alcalá, etc.) A esta aristocracia de sangre se acercaba cada vez más una burguesía
HISTORIA Y PATRIONMIO ennoblecida (los Bucarelli, Pinelo, Cavaleri, Mañara, entre otros) junto a una burocracia de altos cargos de la Real Audiencia, la Casa de Contratación, Cabildo Municipal, etc. que pugnaba por el reconocimiento social y dedicaba para ello, como los Grandes de España, grandes sumas de dinero a través de donaciones y testamentos en favor de Hospitales, Cofradías, Conventos y Monasterios masculinos y femeninos. - La cúspide social se completaba con la incuestionable importancia del estamento eclesiástico, secular y regular. El Cabildo de la Catedral de Sevilla era su cabeza visible y uno de los principales poderes económicos de la ciudad, compuesto por un gobierno de 40 canónigos presidido habitualmente por miembros de la alta nobleza, que controlaba la ciudad a través de 24 parroquias intramuros y una extramuros (Santa Ana en Triana), al tiempo que poseía la mayor parte de la propiedad inmobiliaria urbana, (entre la que se incluía las casas de la Mancebía), cuyas rentas permitían un elevado nivel de vida y el mantenimiento de la Caridad asistencial en un sistema carente de cualquier asistencia pública. El estamento se completaba con la presencia de millares de religiosos y religiosas repartidas entre más de 60 conventos, beaterios y monasterios, distribuidos por la ciudad y su área periurbana, cuyo poder económico se basaba, asimismo, en las rentas derivadas de las propiedades rústicas y urbanas. Este poder económico y cultural se explicaba por el éxito de la doctrina de la Contrarreforma en los reinos hispanos y, especialmente, en Andalucía, que incide en la eclosión de devociones marianas, como es el tema de la Inmaculada tan desarrollado por Murillo, y el apogeo de numerosas Cofradías y Hermandades, como la de Vera Cruz, ubicada entonces en el Convento de San Francisco en Sevilla, y para la que Murillo realizó en 1652 la “Inmaculada con Fray Juan de Quirós”, el franciscano que animó a nuestro artista a ingresar en la citada Hermandad, como consta en los archivos de la citada cofradía.
- Así pues, el importante poder económico de las clases privilegiadas sevillanas, unido al peso de la religiosidad contrarreformista del momento, permiten la financiación de numerosas obras de arte que, a su vez, explican el fortísimo desarrollo de los talleres de artistas de todo tipo que van a trabajar en Sevilla. Éstos, realizan su trabajo dentro de las estructuras gremiales establecidas, como el resto de los artesanos y menestrales de la época y, a pesar de la fama que precede a muchos de ellos, no hay modo de sustraerse al rígido control gremial ni ascenso social posible que no pasen por el “favor real” o la adquisición, más o menos irregular, de títulos nobiliarios o dignidades eclesiásticas. Esta rígida composición social explicaría el débil papel de la burguesía local y su permanente deseo de ennoblecimiento y, finalmente, el consiguiente traslado del capital mercantil e industrial hacia las rentas agrícolas, menos rentables pero de mayor prestigio social. - Pero la mayor parte de la ciudad estaba formada por una masa social, donde la mayoría trabajaba de manera ocasional y estaba frecuentemente desocupada, sujeta a los vaivenes de carga y descarga de las flotas de Indias que, dos veces al año, en Abril y Agosto, salían del fondeadero del Arenal. Junto a estos ganapanes y porteadores de todo tipo se situaba una auténtica legión de pícaros, prostitutas, delincuentes, mendigos y “pobres de solemnidad”, magistralmente retratados por la literatura picaresca (Cervantes, Quevedo, y Guzmán de Alfarache entre otros) y por la pintura sevillana, especialmente Bartolomé Esteban Murillo, quien supo reflejar de manera genial la dura realidad de los más desfavorecidos de la sociedad, especialmente los niños de la calle. - Aquella sociedad debía gran parte de su esplendor al establecimiento por los Reyes Católicos de la Casa de Contratación en Sevilla en 1503, ubicada en el Alcázar, que permitía el monopolio del comercio americano, junto con las labores de formación de pilotos, organización de las flotas, control fiscal y migraASOCIACION BEN BASO • 25
torio, etc. Sevilla no era el mejor puerto atlántico para ese cometido, pero sí el más seguro y a la vez el más experimentado desde la Baja Edad Media, gracias a los intercambios con puertos mediterráneos y africanos. El Arenal se consolidó como puerto de recepción de las mercancías que iban destinadas a las Indias: procedentes del Aljarafe (vinos y aceites), de la propia ciudad (jabones, bizcochos, cueros, objetos suntuarios), y de otras regiones y países (paños, ferretería, papel, sedas...) A la vez era el centro receptor de las mercaderías procedentes de las Indias: tabacos, especias, maderas, oro, plata ..., que financiaban las arcas reales, la política exterior imperial, y saneaban el déficit del comercio exterior, a la vez que, como ya señalábamos anteriormente, convertían a Sevilla en una de las ciudades más caras de Europa. A lo largo del siglo XVII, la actividad mercantil comenzaría a mermar progresivamente, al tiempo que aumentaban los problemas de navegabilidad por el Guadalquivir para los pesados galeones de la flota de Indias, lo que hizo que parte de las actividades de carga y descarga se delegaran en Cádiz a partir de 1680, más segura ahora frente a las incursiones de los piratas y adonde, finalmente, se trasladaría la Casa de Contratación en 1717. - Finalmente, la ciudad que habitó Murillo había realizado escasas transformaciones sobre el urbanismo medieval anterior. Sus murallas apenas habían sido modificadas, salvo la demolición de las viejas puertas acodadas de la ciudad a lo largo del siglo XVI, (a excepción de la Puerta de Córdoba) y su sustitución por puertas monumentales que mostraban el poder de la ciudad (Puerta de Triana, del Arenal, Macarena, Real, Postigo del Aceite, etc.) La ciudad prácticamente había colmatado el espacio intramuros, sobre todo gracias a la expansión de los espacios conventuales y palaciegos, mientras que los arrabales habían crecido extramuros para atender necesidades específicas de la economía y la sociedad. Así, el gran arrabal de Triana, a la sombra del temible Castillo de la Inquisición, controlaba el paso del Guadalquivir por el único puente de la ciudad, el viejo puente de barcas, por donde entraba el camino de Extremadura y el comercio procedente del Aljarafe, al tiempo que allí se ubicaban las actividades relacionadas con la vida marinera y con la molesta alfarería. También los humos molestos explican la presencia extramuros del arrabal de los Humeros, junto a la Puerta Real o de Goles, como también es el caso del arrabal de San Bernardo, que nace tanto al calor de las ferrerías como a las necesidades del cercano Matadero. San Roque, por su parte, debe su expansión al establecimiento de los negros libres en esa área y al conjunto de huertas periurbanas que rodeaban la ciudad de un extremo a otro, huertas que explican la aparición siglos atrás del arrabal de la Macarena. - La ciudad conservaba su apariencia islámica: calles estrechas y oscuras, poco ventiladas, sin empedrar y sin alcantarillado en su mayoría, por lo que resultaría de gran eficacia la política urbanista del Asistente Conde de Barajas en 1754, quien ordenó, entre otras actuaciones, el drenaje del antiguo brazo del Guadalquivir a su paso por la actual Alameda y su transformación en un paseo ajardinado, convirtiéndose así en el primer jardín público de la ciudad. Este espacio, junto con la plaza de San Francisco, eran los principales espacios de sociabilidad de la ciudad, lugares de encuentros profanos (toros, fiestas, bodas y nacimientos reales, etc.) y religiosos (procesiones, autos de fe…) Para otro tipo de relax y ocio, los sevillanos del XVII solían frecuentar, además del gran prostíbulo regulado de la Mancebía, el amplio número de mesones 26 • ASOCIACION BEN BASO
y tabernas que poblaban la ciudad, de las que aún mantiene su uso la Taberna de las Escobas, cercana a la Catedral, la más antigua de España, documentada en 1386, y en las que se servían vinos del Aljarafe y la Sierra Norte de Sevilla. Fuera de la ciudad, los prados y dehesas que rodeaban la ciudad (Santa Justa y San Sebastián, Tablada), así como las orillas del río, eran los espacios para las romerías y para el “solaz” del vecindario, amén de ser imprescindibles para completar la economía familiar (recolección de frutos silvestres, leña, pasto para el ganado doméstico, caza menor, etc.) En síntesis, ésta es la ciudad donde nace, vive y desarrolla su obra artística B.E. Murillo, quien realiza su producción pictórica de manera inseparable al proceso vital de la propia ciudad. Murillo no retrata el paisaje urbano, como hacen tantos grabadores, sino que retrata a la amplia gama de personas de todo tipo que dan vida a ese paisaje, como podemos admirar en la serie de retratos de personajes de la nobleza (D. Antº Hurtado de Salcedo y Mendoza, Marqués de Legarda, 1664, Col. particular), la burguesía (Nicolás de Omazur, 1672, Museo del Prado), el clero (Justino de Neve, 1665, National Gallery, Londres), entre otros, pero, sobre todo, en la rica galería de personajes que el naturalismo pictórico obtiene de las calles sevillanas y traslada a una amplia serie de cuadros religiosos y profanos, como advertimos, por ejemplo, en “Stª Isabel de Hungría curando a los tiñosos”, 1672, Hospital de la Santa Caridad, y en “Vieja gitana con niño”, 1650-55, Wallraf-Richartz Museum, Colonia. Una ciudad muy diferente a la actual, en absoluto mejor, salvo que hubiésemos sido parte de la minoría afortunada que nace en una familia noble, hecho que marcaba una mejor alimentación, vivienda y nivel de vida. Para todo lo demás, la Parca aparecía regularmente, y para todos igual, en las numerosas epidemias, inundaciones y otros desastres naturales habituales en el Antiguo Régimen, a lo que habría que sumar la mano del hombre, visible en la cadena de enfrentamientos bélicos que jalonan los siglos XVI y XVII, a lo que habría que añadir la dura política penal (cárceles, galeras y presidios) y represora (Tribunal de la Santa Inquisición). Y tan sólo nos hemos aproximado a aquel momento. Para completar esta visión, considero que es imprescindible acercarse a la propia ciudad y recorrer la geografía de espacios donde se desarrolló la obra de Murillo, desde su última morada en la calle de las Teresas, a todos aquellos lugares donde su obra permanece dentro del programa iconográfico pensado por el artista, como es el caso de la Catedral hispalense, el Hospital de la Santa Caridad o la iglesia de Stª María la Blanca, pasando por aquellos otros donde su obra aparece fuera del programa imaginado, como contemplamos en el Museo Provincial de Bellas Artes o el Palacio Arzobispal. Para el resto de su obra, quizás deberíamos recorrer la ciudad a la manera que los fotógrafos Laura León y José Antº de Lamadrid han interpretado a Murillo en su reciente exposición en la Fundación Cajasol, buscando entre los problemas sociales que nos rodean la cercana presencia del genial naturalismo del artista barroco. Bartolomé Esteban Murillo sigue entre nosotros.
HISTORIA Y PATRIONMIO
BIBLIOGRAFÍA: - ALBARDONEDO FREIRE, Antonio José: “El urbanismo de Sevilla durante el reinado de Felipe II” Ediciones Guadalquivir, Sevilla, 2002 - DOMINGUEZ ORTIZ, Antonio: “La Sevilla del siglo XVII” Universidad de Sevilla, 3ª Edición 1986. - NAVARRETE PRIETO, Benito: “Murillo y las metáforas de la imagen” Ediciones Cátedra, Madrid, 2017 - NUÑEZ ROLDÁN, Francisco: “ La vida cotidiana en la Sevilla del Siglo de Oro” Sílex Ediciones, Madrid 2004 - PERRY, Mary Elizabeth: “Hampa y sociedad en la Sevilla del Siglo de Oro” Ediciones Ensenada3, Sevilla 2012 - PIÑERO RAMIREZ, Pedro M. y REYES CANO, Rogelio: “La imagen de Sevilla en la obra de Cervantes. Espacio y paisaje humano” Universidad de Sevilla, 2013
ASOCIACION BEN BASO • 27
TIPOLOGÍA INMACULISTA EN EL SIGLO XVII HISPALENSE Su esplendor con Murillo Mª TERESA RUIZ BARRERA
L
a teología católica admite que, aparte de Jesús, la Virgen ha sido la única criatura mortal exenta del pecado original. Aunque el dogma de la Inmaculada no fue promulgado por Pío IX hasta el 8 de diciembre de 1854 en la bula «Inefabilis Deus» (1), la verdad es que su defensa se remonta a muchos siglos atrás ya que se acepta que Dios concedió a María gracias extraordinarias. En Sevilla se desata desde 1613 la famosa polémica inmaculista entre franciscanos y dominicos que adquirió tal virulencia que en ella se implica toda la ciudad, a favor o en contra. La procesión que tuvo lugar el 29 de junio de 1615 compuesta, en principio por la comunidad de franciscanos descalzos de san Diego, el jesuita Bernardo de Toro (compositor de la copla), Miguel del Cid (su escritor) y el canónigo Mateo Vázquez de Leca, que pagó su impresión, y un coro infantil, pronto fue seguida por muchos sevillanos que cantaron y rezaron, tras el primer Simpecado, esta, aún famosa, coplilla. “Todo el mundo en general a voces, Reina escogida diga que sois concebida sin pecado original (2).” La interpretación artística del tema de la Inmaculada sufrió un largo proceso ya que a través de los siglos se la efigió de distintas maneras: Abrazo de San Joaquín y Santa Ana ante la Puerta Dorada del Templo de Jerusalén, la escena de los tallos, Santa Ana-triple… Pero con el tiempo se prefirió el subtipo iconográfico basado en la mujer apocalíptica. Según san Juan: Apareció en el cielo una señal grande, una mujer envuelta en sol con la luna debajo de sus pies y sobre la cabeza una corona de estrellas (12, 1). Esta mujer es alada, se halla protegida por Dios Padre y san Miguel que blande su espada contra el dragón de siete cabezas que espera a que Ella dé a luz. A esta mujer apocalíptica, identificada con María, se le rodea con las letanías lauretanas o invocaciones marianas, creadas h. 1500, representadas mediante símbolos, alegorías e inscripciones que expresaban su pureza virginal. El modelo iconográfico 28 • ASOCIACION BEN BASO
de Bellas Artes, tres proceden de la desamortización. Son Inmaculadas de verdadera maestría, alta calidad técnica y belleza.
La repercusión en el arte representando a La Pura y Limpia, se manifiesta, fiel al modelo que defendía Francisco Pacheco en su tratado Arte de la pintura: María debía representarse como una muchacha de 12-13 años, de cabellos rubios, erguida sobre la luna que simboliza el universo material creado y en cuarto creciente, con las puntas hacia abajo, vestida - no con túnica jacinto y manto azul o blanco -, sino túnica blanca y manto azul, ya que así se apareció la Virgen a doña Beatriz de Silva. El pie de María (segunda Eva) aplasta la cabeza de la serpiente, la cual no aparecen en sus propios lienzos. Sí en cambio lo hacen los querubines y ángeles que simbolizan la creación espiritual. La corona de doce estrellas alude a las doce tribus de Israel o a la maternidad de la Virgen sobre la iglesia fundamentada en los doce apóstoles. El vestido de sol se suele interpretar en pintura como ráfaga de rayos, ya que se considera a la Virgen, primer sagrario y Cristo es sol de justicia. También era usual, representarla ante un fondo de nubes como rompimiento de gloria en la zona superior y paisaje terrenal en la inferior; igualmente se pintaban las Letanías Lauretanas con o sin filacterias latinas en torno a la Virgen, primero, y después, en la zona inferior integradas en el paisaje (4). Siguiendo este prototipo, el propio Pacheco y muchos pintores posteriores lo asumen y en general, son de composición geométrica, vertical y estática. La primera ondulante, barroca, es la que pintara Ribera en 1635 para las agustinas de Salamanca e influye en las últimas de Zurbarán y en las de Murillo a partir de 1650 (5).
Hacia 1652 se fecha la llamada Concepción Grande o La Colosal (M. de Bellas Artes). Presidía el arco de la capilla mayor de la iglesia conventual de San Francisco casa grande, cuyo crucero se reestrenó en 1650. Es este nuevo encargo de los franciscanos (recordemos que h. 1645 había hecho las pinturas para adornar el claustro chico del convento; su primer ciclo conocido), una de las primeras veces en que el siglo XVII se transforma la iconografía concepcionista. Elevada a unos 15 m. de altura, Murillo la compuso para ser vista oblicuamente, de abajo a arriba y con el tratamiento de luces adecuado. Además el maestro rompe con el estatismo que caracterizaba a las Inmaculadas sevillanas “configurando la primera representación en movimiento de la que tenemos constancia en la producción de Murillo”, según el profesor Valdivieso, para crear formas femeninas llenas de vida, con cuerpos movidos por una fuerza ascensional con amplios rompimientos de gloria celestes o dorados, inundados de nubes y angelitos dispuestos sobre y debajo de ellas. Son características la sobriedad compositiva, su colorido a base de fuertes tonalidades doradas, blanco y azul, y el peso y el volumen escultórico – de caras influencias zurbaranescas – pero aligerado con la sensación de dinamismo mediante el largo cabello ondulado que flota en el aire al igual que el extremo del cíngulo que ciñe la larga túnica blanca; el manto azul, vertical y ondulado aporta una gran sensación de movimiento pues remonta sobre las nubes y la luna en línea ascendente, sobrepasando incluso a la propia Virgen. Cuatro ángeles niños, de monumentales figuras y actitudes movidas, tienen como misión soportar a la Virgen e impulsarla con enérgica actitud ascendente; aún no son los juguetones niños chicos que pintará en años posteriores. El rostro posee en esta ocasión mirada baja; y un ligero contraposto visual se crea con las manos juntas a la altura del pecho pero desplazadas hacia su izquierda (9).
Ningún pintor, con mayor o menor fortuna, para nosotros anónimo o famoso, pudo en su tiempo dejar de pintar la Inmaculada. Maestros como Roelas, Pacheco, Zurbarán, Velázquez, Alonso Cano, Valdés Leal, Herrera el Mozo… Pero encontró en Murillo el pintor que mejor lo representó. Por número – treinta en más cuarenta años de actividad artística – y por la calidad de sus lienzos se le identifica como «El pintor de las Inmaculadas». Hoy estas obras están repartidas por tres continentes. Murillo introduce el dinamismo barroco; es un magnífico dibujante y vital colorista, con su técnica que perfeccionó con los años captó figuras bellas, llenas de gracia, elegancia y trascendencia espiritual. Supo conectar perfectamente con la sensibilidad y religiosidad de sus coetáneos, que era la suya propia, aparte de crear modelos iconográficos marianos que tuvieron una extraordinaria repercusión tanto a nivel devocional como a nivel artístico, como es la Inmaculada Concepción. Pero además de ser un buen pintor tuvo la fortuna de que sus creaciones no solo fueran aceptadas por el público en su época cimentando su fama, sino que perdurara a través de los siglos posteriores. La espiritualidad que transmite Murillo en sus obras, creo que formaba parte de su vida y no sólo “admitir” o “congraciarse” con la religiosidad imperante en su época. Fue hermano de Ntra. Sra. del Rosario del convento de San Pablo (1644), de la Veracruz (1653) (6), de la VOT franciscana de la casa grande de esta orden (1662) (7), y de la Santa Caridad (1665), sin olvidar la hermandad de san Lucas, la gremial de pintores (8). En estas breves páginas es mi intención mostrarles someramente las seis Inmaculadas de Murillo que conserva Sevilla. De las cuatro pertenecientes al Museo
Para la capilla de la hermandad de la Veracruz realizó poco después (h. 1652-1653) La Inmaculada Concepción con fray Juan de Quirós (P. Arzobispal). El franciscano está en actitud de escribir sus famosas Glorias de María (editada dos años antes), mientras la Virgen, erguida sobre una casi oculta luna llena, y en actitud orante, cruzadas sus manos sobre el pecho, posee un hermoso rostro, sereno y joven, y dirige su mirada hacia el cielo. Un movido grupo de ángeles niños, inmersos entre los resplandores áureos del fondo, forman un semicírculo en torno a Ella. La imagen mariana ya no es tan movida como en La Colosal; su dinamismo es más pausado a pesar de las líneas barrocas del flotante manto y prototipo de muchas que pintará en años posteriores (10). Junto con la Inmaculada de santa María la Blanca (Paris, M. du Louvre, h. 1662-1665) es la única en donde la figura mariana “interactúa” con las humanas (11). La Inmaculada Niña o del Coro, llamada así porque se situaba en este espacio conventual capuchino, es otro excepcional ejemplo (M. de Bellas Artes de Sevilla, h. 1665-1668) y de las últimas que pinta (12). La figura mariana, dotada de gran armonía, es más afinada en sus formas corporales y posee una belleza adolescente de grandes ojos elevados hacia el cielo; adelanta su pierna izquierda y sus manos, en el mismo lado, se entrelazan; el manto se aquieta atravesando el cuerpo en vertical. El ritmo ascendente lo aportan, ASOCIACION BEN BASO • 29
HISTORIA Y PATRIONMIO
alude al Cantar de los cantares: Tota pulchra es amica mea et macula non est inte (eres toda hermosa amiga mía y no hay mancha alguna en ti) (3).
en diagonal, los dos grupos de angelitos. Ya no forman parte de una estática peana ni son meros acompañantes de la Virgen María sino que son coprotagonistas de la composición; movidísimos todos, la rodean en una auténtica corte, con sus regordetas formas corporales y encarnaciones nacaradas, mostrando algunos símbolos marianos que intensifican el ritmo: espejo, palma, rosas, y vara de azucenas o lirios blancos. Uno de la zona inferior es, en figura, rostro y actitud, similar al de la Virgen de la Servilleta (h. 1665-1668), como si se asomara desde la nube al mundo y enfrenta su profunda mirada con la del espectador que le contempla. La pincelada es suelta en un dibujo de calidad, con una atmósfera vaporosa, con gradaciones lumínicas y tonalidades casi transparentes, y con una lograda perspectiva aérea y luces contrapuestas a la oscuridad es una de las versiones más populares y de las últimas que pinta y que augura, a decir de los estudiosos de su obra, como los profesores Valdivieso y Navarrete, por nombrar solo a dos de ellos-su evolución hacia un temprano rococó.En 1667 Murillo realiza una Inmaculada (óleo sobre tabla) para coronar la sala capitular catedralicia, importante encargo debido a su amigo Justino de Neve, a la sazón mayordomo de fábrica del primer templo de la ciudad. La Inmaculada se colocaría encima de la Asunción. Supone una de sus mejores versiones. Posee la figura mariana mayor recogimiento espiritual, y el fondo está más difuminado, lógico en su última etapa. Es una hermosa Virgen de mirada baja - semejante a la Inmaculada que realizara para santa María la Blanca -; ligeramente itinerante pues adelanta la pierna izquierda, de actitud orante, con la media luna con las puntas dispuestas hacia arriba y cinco ángeles y casi una decena de querubines en tono suya. La inscripción de la cartela que corona el marco (obra de Bernardo Simón de Pineda) - «Immacvlada en el Prim<er>o Instante de sv Ser» - (13), es traducción de la famosa frase del Breve de Alejandro VII: «la Virgen es libre de pecado original/ desde el momento mismo de su concepción» (14). Una de las más bellas creaciones pictóricas del artista es la Inmaculada del Padre Eterno (M. de Bellas Artes, h. 1668-1669). Se ideó para la capilla sacramental del convento de Capuchinos de Sevilla, entre las de san Antonio de Padua y san Francisco abrazando a Cristo; tal y como se disponen habitualmente en la sala V del Museo. En origen el formato terminaba en arco rebajado, como el de san Félix de Cantalicio, pero en el siglo XIX adoptó el que conserva hasta hoy, tras la restauración del IAPH (1998-1999). María, frontal al espectador y en ligero contraposto cruza sus manos ante el pecho - modelo de manos cruzadas, para la Inmaculada de Kansas City -, a la vez que recoge su manto. Su joven rostro eleva la vista para contemplar al Padre Eterno. Un intenso resplandor áureo marca su figura, ligeramente curvada, rodeada por una movida gloria de angelitos bien iluminados en contraposición a la zona inferior, a la izquierda de María, en que se dispone la serpiente que efigia el Mal, con sus fauces abiertas, acechando al mundo. El eje vertical se potencia con un gran dinamismo de ritmo ascendente en contraposición a la horizontalidad de la figura de Dios Padre que se sitúa sobre Ella en la zona superior, abriendo sus brazos en una potente diagonal, como protegiéndola, y los angelitos que le acompañan. La clásica media luna creciente se dispone bajo sus pies, semioculta por los pliegues del manto. En este lienzo hallamos dos excepciones en la obra de Murillo respecto a las Inmaculadas. El dragón, y la figura del 30 • ASOCIACION BEN BASO
Padre Eterno, que precisamente nombra al lienzo cuyo tema también suele denominarse «Inmaculada del Primer Instante», ya que en la literatura de la época la Inmaculada es la recreación de la pureza original, Nueva Eva, medio de la salvación. La representación de Dios Padre es más bien escaso en la obra de Murillo (15). De 1640 a 1680 sólo lo representa en cuatro ocasiones más: Virgen con el Niño, santa Isabel y san Juanito (Louvre, h. 1660-1665) (16), y en cuatro Sagrada Familia (M. Nacional de Estocolmo, h. 1640; Fondo Cultural Villa Mir, Madrid, de h. 1665-1670, Fundación Caja Sol de Sevilla de h. 1670-1680 y National Gallery de Londres, de h. 1670-1680) (17). Ninguna de estas figuras vuelven a ser utilizadas por Murillo en sus representaciones inmaculistas. En definitiva en las posteriores tratará el tema con más libertad iconográfica y creativa. La última Inmaculada, perteneciente al Museo de Bellas Artes desde 2013, es excepcional en su soporte – cobre pintado al óleo – y en su formato hexagonal (h. 1670-1675, 70 x 54 cm.) así como por su calidad (18). Una masa de nubes ornada de angelitos, algunos portando símbolos lauretanos, rodea a la Virgen, vestida con una vaporosa túnica blanca atravesada por el manto azul. De rostro cercano a la niñez está coronada por diadema de doce estrellas, inusual en las Concepciones de Murillo, pues solo se conoce su presencia en otras dos, la de Loja (h. 1655-1660, M. de la Universidad Metodista de Dallas), y la gaditana de san Felipe Neri (h. 1670-1675) (19). He deseado mostrarles una pequeña parte del universo inmaculista creado por Bartolomé Esteban Murillo con su pincelada, cada vez más suelta, ligera, con una paleta reducida en colores pero de gran riqueza en sus tonalidades y siempre cálida, con su dinamismo barroco; que representó en formato grande o pequeño, de forma rectangular, apaisada, semicircular o hexagonal; en óleo sobre lienzo, tabla o cobre... desde su ciudad natal, nuestra ciudad, para el mundo.
Citas:
¡Feliz IV Centenario!
1) ROS, Carlos, La Inmaculada y Sevilla. Sevilla, Ed. Castillejo 1994, p. 304. 2) Ibidem, pp. 22. 34-35. La Inmaculada en el Arte andaluz. [Catálogo] Córdoba, Caja Sur 1999, p. 11. 3) RÉAU, Louis, Iconografía de la biblia. Nuevo Testamento en Iconografía del arte cristiano. T. I, Vol. 2, (Paris 1957), Barcelona, Ed. del Serbal 1996, pp. 85-88. 4) PACHECO, Francisco, Arte de la pintura, (1649), Madrid 1990, pp. 481-482. 576-577. 5) VALDIVIESO, Enrique, Murillo. Catálogo razonado de pinturas. Sevilla, Ed. El Viso 2010, p. 210. 6) Ibidem, pp. 17. 211. 7) ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego, Su vida, su arte, su obra. Madrid, Espasa-Calpe 1981, t. I, pp. 23. 50. 152. 8) VALDIVIESO, E., Murillo… op. cit., p. 20. 9) Ibidem, pp. 210-211. 300-301. Cat. Nº 50. Mide 436 x 297 cm. 10) Ibid., pp. 211. 299. Cat. nº 49. Mide 241 x 341 cm. 11) Ib., p. 361. Cat. nº 141. 12) Ib., pp. 215. 405. Cat. nº 201. Mide 283 x 180 cm. IZQUIERDO MORENO, Rocío, [Catálogo] Murillo y los capuchinos de Sevilla, Museo de Bellas Artes de Sevilla, 28 de noviembre de 2017 – 1 de abril de 2018, Sevilla 2017, pp. 208-211. (13) VALDIVIESO, E., Murillo… op. cit., pp. 213. 407. Cat. nº 206. (14) ROS, C., Op. cit., pp. 238-239. 261. 289. La Inmaculada en el Arte andaluz… Op. cit., pp. 9. 12. (15) VALDIVIESO, E., Murillo… op. cit., p. 399. Cat. nº 195. Mide 283 x 188 cm. (16) Ibidem, 356. Cat. Nº 144. (17) Ibid., p. 258. Cat. nº 5; p. 427. Cat. nº 235; p. 458. Cat. nº 282; pp. 458-459. Cat. nº 283. (18) Ib., pp. 219. 473, Cat. nº 299. Fue adquirida por el estado en 2013 a la colección Fórum Filatélico de Madrid. (19) Ib., pp. 218-219. 514. Cat. nº 353.
EDUCACIÓN Y PATRIONMIO
TRES MIRADAS A MURILLO DESDE UNA PERSPECTIVA ESCOLAR -I FERIA DE LAS ARTES, LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES EN MAIRENA DEL ALJARAFE. CONMEMORACIÓN DEL 400 ANIVERSARIO DE BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO IES HIPATIA. (MAIRENA DEL ALJARAFE).
GEMA RIVAS JAIME
-UN MUSEO VIVIENTE: SEVILLA EN EL SIGLO XVII. CEIP ANDRÉS BERNÁLDEZ (LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA).
PILAR GUIJARRO GORDO
-MURILLO EN LA BARRIADA DE LAS TRES MIL VIVIENDAS DE SEVILLA. (PROYECTO “MAPARRA” CARITAS JESÚS OBRERO).
Mª ANTONIA AVILÉS PEREA)
ASOCIACION BEN BASO • 31
I FERIA DE LAS ARTES, LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES. MAIRENA DEL ALJARAFE: CONMEMORACIÓN DEL 400 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE BARTOLOLÉ ESTEBAN MURILLO
sirviera de ayuda para situarnos en la realidad histórica del siglo XVII en Sevilla, haciendo hincapié principalmente en cómo era la atención al menor y, muy especialmente, a los niños más desfavorecidos en esa Sevilla barroca, qué instituciones se hacían cargo de ellos, qué tipo de educación recibían, etc. Queríamos contrastar la realidad social y educativa de la época de Murillo con la realidad actual, en un permanente diálogo presente-pasado.
Planteamiento metodológico El planteamiento metodológico se fundamentó en varios principios: 1-La interdisciplinariedad en torno a la Sevilla de Murillo. 2-La inclusión educativa (social) centrada en la atención de colectivos especialmente vulnerables. 3-El equilibrio exposición–dinamización de la participación de los visitantes del estand.
Motivación y criterios para la selección del tema Desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, donde se ubica nuestro centro educativo, el IES “Hipatia”, surgió el curso pasado la idea de realizar la I Feria de las Artes, las Ciencias y las Humanidades para que sirviera como lugar de encuentro y plataforma a todos los centros educativos de la localidad para darlos a conocer a la población. Tras el período vacacional de Navidades se reunieron los directores de los centros con Dª Blanca de Pablos, concejal delegada de Educación y Cultura. La idea del ayuntamiento era aprovechar las instalaciones de la Feria del libro y ubicarnos en ellas con alguna actividad que conmemorara el aniversario del nacimiento de Murillo. En febrero, se notificó la idea al claustro de profesores y comenzaron las reuniones del ETCP sin saber aún cómo íbamos a abordar la tarea ni con qué recursos materiales y humanos contaríamos. Nuestro propósito inicial fue concretar la temática en torno a la cual trabajar. A partir de la propuesta de tomar como referencia el Año Murillo, pensamos en realizar no sólo una exposición concreta al respecto, sino convertir el estand del IES “Hipatia” en un espacio monográfico en torno a la figura del pintor, de forma que los distintos departamentos trabajasen coordinadamente esta temática. Tratándose de un centro educativo, decidimos acotar más aún el tema centrándonos en los niños que de forma tan magistral y profusa había representado el pintor. Esos niños mendigos, harapientos, abandonados... pero tratados por el sevillano con ternura, con calidez, con una técnica insuperable en cuanto a la luz y el color. Una realidad social difícil, dura, aunque totalmente dulcificada por el artista. Desde el departamento de Geografía e Historia, se elaboró un pequeño dossier informativo que 32 • ASOCIACION BEN BASO
Para que la interdisciplinariedad fuera productiva y generara “productos” coherentes con la idea inicial fue necesario crear una comisión que coordinara las diversas propuestas, toda vez que se hace imprescindible el trabajo en equipo para llevar a buen puerto este tipo de experiencias educativas. Un trabajo en el que todos hemos aprendido de los otros, animados desde el principio por el liderazgo de Dª Mª del Mar Candau, impulsora del proyecto, que propició un excelente clima en el que cada uno de sus integrantes, profesores del IES “Hypatia”, se responsabilizó y se comprometió con la tarea asignada. Como es sabido, la atención a colectivos en riesgo de exclusión es un objetivo central en la práctica docente y en cualquier proyecto educativo, máxime si partimos de la obra de Murillo, pintor sevillano cuyo pincel fue especialmente sensible a los niños, en cuyos retratos tiene una de sus más significativas facetas. La imagen de miseria que transmiten estas pinturas resultaría incómoda a sus coetáneos en el decadente siglo XVII, si no fuera porque imprime en sus cuadros una alegría de vivir que traspasa el reflejo de la situación concreta. Resulta fácil, pues, conectar la inclusión educativa, la inclusión social a partir de su pintura, dada la inusual preocupación por la infancia y por la mujer que mostrará el sevillano y que probablemente derive de su propia trayectoria vital. Y, por último, para cerrar estas notas metodológicas, resulta imprescindible insistir en el trabajo realizado para equilibrar exposición y participación en torno al estand, que fue montado a base de recreaciones de los más emblemáticos lienzos de Murillo realizadas por el alumnado de 4º ESO. Una muestra que se completó, como telón de fondo, con un póster en el que se comparaba la atención del menor (sanitaria y educativa) en la Sevilla del siglo XVII y en la actual y con dos gigantes antologías poéticas barrocas. La participación de los visitantes se aseguró con las dramatizaciones callejeras y en la carpa a cargo del alumnado de Patrimonio y de aquel que participaba en el taller de teatro, así como con juegos de mesa adaptados a los diversos niveles educativos, desde E. Infantil a E. Secundaria: puzles, juegos de parejas, trivial, Muri-Oca, cuadros para colorear…
Como es imposible describir toda la experiencia, presentaremos aquellas acciones del itinerario que consideramos más relevantes y que contaron con el apoyo y participación de la Dirección del Centro y del Claustro del profesorado. Fijadas las fechas definitivas de la Feria para los días 25, 26 y 27 de abril, a las siguientes reuniones de trabajo acudió ya el profesorado dispuesto a implicarse en el proyecto y a trabajar en él junto con su alumnado, pues aunque era evidente que, por temática, unos departamentos y materias tendrían más implicación que otros, la idea era que todo el centro participase en el proyecto. Uno de los materiales didácticos que se decidió elaborar fue un trivial sobre Murillo y su época: ahí podrían incluirse las colaboraciones de todos. En los departamentos de Plástica, Geografía e Historia, Lengua y Literatura, así como el Aula TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) recaería el peso de las actividades tanto expositivas como dinamizadoras del estand, preparadas con anterioridad en el instituto (actividades previas). En cuanto al alumnado, aquel que cursaba las optativas de Patrimonio cultural andaluz y de Ciencia integradora sería el responsable de mostrar y de dinamizar el estand, que contaría asimismo con una gran presencia del alumnado TEA y de 2º de ESO. Como queda dicho, para coordinar todo el trabajo se crearía de febrero a abril la Comisión de la I Feria de las Artes, las Ciencias y las Humanidades encargada de estudiar la viabilidad de las propuestas presentadas por los departamentos didácticos.
EL TRABAJO DE LOS DEPARTAMENTOS: Departamento de Educación plástica, visual y audiovisual Desde un primer momento dos proyectos didácticos de cuarto de la ESO se adaptaban al tema de la exposición y una vez finalizados adquirieron un fuerte protagonismo en el estand. Como parte del tema sobre “Ilustración y diseño gráfico”, procedimos en colaboración con el Departamento de Lengua a seleccionar para cada alumno un poema de algún autor conocido coetáneo de Murillo. En el aula de Plástica, se tiñeron con café formatos A-3 para simular páginas envejecidas por el tiempo; se procedió a calibrar los tamaños de las letras según la longitud de los textos y el espacio disponible en el papel; se pautaron las líneas y por último se copiaron los textos con tintas realizadas con nogalina y goma arábiga, plumillas, cañas o palillos de dientes. Los alumnos además ilustraron con una imagen lo que les sugirió el poema, la técnica era libre pero ya experimentadas en temas anteriores (tintas, rotulador, lápiz, pastel, acuarela...). Una vez entregados y evaluados los trabajos, procedimos a explicar a través de un vídeo y de una muestra de materiales, cómo se encuaderna un libro con técnicas artesanales. La encuadernación de los libros de la exposición la realizó la profesora con la colaboración de un par de alumnos voluntarios en horas de recreo. El segundo gran proyecto del Departamento forma parte de la unidad didáctica de 4º de la ESO: “El Proceso de Creación”. Comenzamos con el visionado y la selección por parte del alumnado de una obra de Murillo que se propuso para reinterpretar.
famosos. Recuérdense por ejemplo las distintas versiones de Las Meninas realizadas por Picasso, El equipo Crónica… Por otro lado, se repartieron entre el alumnado los temas para la elaboración de presentaciones orales sobre los distintos movimientos artísticos desde el Impresionismo hasta el presente. Debían ser de no más de 15 minutos y tratar tres puntos: 1) Características propias del estilo y novedades técnicas si las hubiera. 2) Artistas más destacados del movimiento, características personales. 3) Obras más icónicas. Toda esta información debía ser la base para intentar experimentar, con novedades técnicas y formales, los temas ya clásicos de Murillo. Una vez superada la investigación, el alumnado procedió a tomar decisiones iconológicas, estilísticas y técnicas tanto en la fase previa de bocetos como, finalmente, en la fase definitiva sobre cartones de proyecto de formato A-2. Cada estudiante eligió la forma de tratar el tema y la técnica que mejor se adaptaba a sus intereses y habilidades. Ambos proyectos requirieron largas sesiones de trabajo durante toda la segunda evaluación.
Departamento de Geografía e Historia De entre las distintas materias y cursos que impartimos, consideramos que la asignatura de Patrimonio cultural andaluz de 1º de bachillerato era la más adecuada para desarrollar el trabajo de cara a la Feria de las Artes. Una asignatura de dos horas semanales y con un currículo lo suficientemente cercano y abierto, en cuanto a temática, como para hacer un paréntesis ASOCIACION BEN BASO • 33
EDUCACIÓN Y PATRIONMIO
En días posteriores analizamos trabajos que Itinerario. Actividades Previas. Desarrocon la misma intención ya realizaron pintores llo de la actividad
de varias semanas en lo programado. El alumnado se dividió en tres grupos para trabajar en clase, respectivamente, la biografía de Murillo, la realidad histórica del siglo XVII y la atención a la infancia en esa época, comparándola con el siglo actual. Nuestra idea era crear tres textos que pudieran ser fácilmente teatralizados en el estand, ya que cada día tres alumnos se encargarían de su dinamización personalizando, disfrazados dos de ellos, al pintor y a su esposa; y encargándose un tercero de mostrar la realidad actual como alumno del IES “Hipatia”. Partiendo de la numerosa información que pudieron encontrar en internet tanto de Murillo como de la Sevilla de la época, se elaboraron en clase unos textos donde los alumnos hablaban en primera persona y se dirigirían al posible público de la feria como si fueran Bartolomé Esteban Murillo (biografía), su esposa (la atención socioeducativa al menor en la Sevilla del siglo XVII) y como un alumno del IES “Hipatia” (la atención socioeducativa al menor en la actualidad). Simultáneamente, se seleccionaron algunas de las obras que el alumnado de Educación Plástica y Visual de 4º de ESO había recreado pictóricamente y se elaboraron unas pequeñas explicaciones artísticas sobre ellas; unas pocas líneas con el título, fecha y una breve explicación temática y artística, para que acompañaran a los cuadros que se iban a exponer. Finalmente, el profesorado colaboró en la realización de preguntas para uno de los juegos educativos que llevamos al estand: el Trivial sobre Murillo y su época.
¿Dónde vivo?”. El objetivo que nos planteamos fue la puesta en práctica de los aprendizajes adquiridos en torno al ámbito comunicativo (textos informativos) y a la búsqueda y selección de información. El segundo se planteó como actividad complementaria desde la optativa de EPV en 4º de ESO y se limitó a la selección de poemas por orden alfabético de los apellidos del alumnado y de los poetas barrocos. Nos centraremos en la primera por ser tarea principal del 2º trimestre, que se trabajó en colaboración con los Departamentos de Inglés, EPV y Aula TEA: La actividad de edición del periódico escolar se llevó a cabo desde una metodología que combina procesos cognitivos diversos, entre los que cabe destacar: la indagación científica, el procesamiento de información, el juego de roles, el pensamiento analítico, crítico, reflexivo y creativo en torno a la propuesta realizada; todo ello en un escenario base: las aulas de 1º ESO y Aula TEA y con los recursos disponibles en ellas: material curricular y pizarra digital. La guía de acción podría resumirse como sigue: “El Faro de Alejandría” se elaboró siguiendo los pasos propuestos como proyecto final de la unidad: 1-Formación de los grupos de trabajo y consenso respecto al nombre del periódico. 2-Planificación y toma de decisiones respecto a a) las secciones y los subgéneros periodísticos que aparecerán, tras revisar varios periódicos digitales e impresos de ámbito local, autonómico y nacional. b) el número aproximado de páginas destinado a cada sesión. c) las tareas de cada miembro del grupo: consulta de fuentes, redacción, realización de ilustraciones y fotos, búsqueda de imágenes, etc. 3-Búsqueda de información actual e histórica. Se recomendó la documentación en internet, hemerotecas, entrevistas a especialistas en los temas propuestos. 4-Elaboración del periódico. Acaso la fase más importante, que requirió: a) Varias sesiones de clase para analizar los trabajos, las dificultades encontradas, la búsqueda de soluciones y la marcha de cómo evoluciona el periódico.
Departamento de Lengua castellana y Literatura b) Cuestiones previas a la maquetación desde un editor La aportación del departamento de Lengua castellana y Literatura al proyecto ha consistido fundamentalmente en dos “productos”: 1. La nueva edición de la revista escolar “El faro de Alejandría”, con textos informativos diversos que dialogan desde el presente con el pasado (siglo XVII) con el fin de acercarnos a la época en que vivió B. Esteban Murillo. 2. La elaboración de una “Antología poética barroca ilustrada”, para lo cual se realizó una selección de poemas como complemento literario a la recreación pictórica de la obra del pintor sevillano realizada por el alumnado de 4º ESO (EPV). El primero de ellos, a cargo del alumnado de 1º ESO y del Aula TEA, constituye la tarea creativa final de la unidad 3 del currículum de esta materia: “Mi mundo. 34 • ASOCIACION BEN BASO
tipo EDITAFÁCIL: elección del modelo de publicación, de la estructura de las páginas de cada sección... c) Sesión de portada para decidir el contenido de la primera página del periódico.
d) Maquetación y montaje una vez completo el contenido de todas las secciones. e) Difusión del periódico: edición digital e impresa, a través de la página web del centro, del reenvío de la publicación a las familias del alumnado implicado desde el editor y con la impresión (edición limitada) de ejemplares en formato A5 para su exposición en el estand de la I Feria de las Artes, las Ciencias y las Humanidades. 5-Evaluación: Una vez editada la publicación, se ana-
(http://hipatiamairena.org/wp-content/uploads/2018/03/ El-faro-de-Alejandr%C3%ADa-2017.pdf)
Aula TEA Desde el AULA TEA, que atiende a alumnos con distintas discapacidades, se trabajó en la elaboración de dos de los juegos: unos puzles y un juego de parejas, todos con ilustraciones de cuadros de Murillo. Papel, tijeras, pegamento y la dirección y ayuda del profesorado del Aula y del responsable de la optativa de Ciencia integradora dieron como resultado dos de las actividades más exitosas en cuanto a participación del público en el stand. Cabe destacar que el dibujo central de la enara (póster), que presidió el espacio expositivo, fue realizado por A. N. (alumno del aula específica).
El Estand Desde el primer momento nos planteamos realizar no solo un espacio expositivo, sino participativo. Por eso, hasta disposición del mismo se organizó para que el público pudiera entrar en él, acercarse a los cuadros reinterpretados por los alumnos, preguntar a Murillo o a su esposa sobre el pintor, su obra, la época..., pintar y jugar en las mesas con el material didáctico elaborado. La enara que presidía el estand explicaba la idea en torno a la cual había pivotado el desarrollo de nuestro trabajo: la atención al menor en el pasado y en la actualidad.
borado a partir de esta experiencia, dirigido a los distintos niveles educativos y para desarrollar habilidades diversas. Los MATERIALES ELABORADOS han sido: 1-Un Trivial sobre Murillo y su época para alumnos de 2º ciclo de E. Secundaria y Bachillerato, elaborado entre el profesorado de los distintos departamentos didácticos. 2-Un juego de la oca (La “Muri-oca”) con las casillas representando cuadros del pintor, para alumnos de E. Primaria y primer ciclo de ESO. La factura de este juego corresponde al profesorado del aula de Plástica en colaboración con el profesorado de Informática. 3-Un juego de memoria de parejas para niños (Memory) con cuadros de Murillo, para alumnos de E. Infantil y E. Primaria, elaborado por el profesorado y alumnado del Aula TEA y Ciencia Integradora. 4-Puzzles de cuadros de Murillo, para E. Infantil y Primaria, elaborado por el profesorado y alumnado del Aula TEA y Ciencia Integradora. 5-Dos libros de gran formato A-3, con textos ilustrados de escritores del siglo XVII, elaborados por los alumnos de 4º de ESO (EPV).
Actividades durante la feria Los alumnos de Patrimonio Cultural andaluz, EPV de cuarto de ESO y Ciencia integradora iban a ser los colaboradores en la feria: mostrar y dinamizar el estand. Los de Patrimonio Cultural andaluz se encargaron de la animación de calle disfrazados y personificando a Murillo y su señora. Hablando en primera persona, trataban de atraer a los visitantes y alumnos de otros centros hacia el estand para que participaran en las actividades, y comentaban los cuadros elaborados por los alumnos. Los alumnos de EPV de 4º ESO, también colaboraron en esta tarea, mostrando sus recreaciones a los visitantes y explicando cómo habían realizado los libros y las pinturas.
Reflexión, valoración y evaluación Finalizada la I Feria de las Artes, las Ciencias y las Humanidades de Mairena del Aljarafe, pensamos que ha sido una experiencia enriquecedora y muy motivadora para toda la comunidad educativa. Ha puesto en contacto a unos centros con otros y a los alumnos, desde E. Infantil a Bachillerato; y los padres, familiares y vecinos de la localidad han podido asomarse a los distintos centros educativos y conocer una muestra de lo que en ellos se hace. Para nuestro IES, ha sido una forma diferente de trabajar que ha permitido la cooperación interdisciplinar en el centro así como la integración en un proyecto común de los profesores y alumnos de distintos niveles: Aula TEA, ESO y Bachillerato. Especialmente interesante ha sido también el material didáctico específico ela-
El trabajo ha sido ingente, pero sin duda ha merecido la pena, tanto para el alumnado, para el profesorado implicado y para la comunidad educativa en su conjunto. Sirva este relato como mi particular aportación, convencida de que la publicación de estas reflexiones permitirá dar a conocer esta experiencia, que nos ha dado la oportunidad de seguir aprendiendo y revisar nuestras propias prácticas docentes. Un trabajo desinteresado de todas y cada una de las personas implicadas y, muy especialmente, de Dª Mª del Mar Candau, alma mater de esta experiencia.Una selección los materiales elaborados se pueden consultar en: https://didacticadelpatrimonio.wordpress.com ASOCIACION BEN BASO • 35
EDUCACIÓN Y PATRIONMIO
lizó el trabajo realizado y se recogió en el diario de clase tanto el grado de satisfacción como las propuestas de mejora. Una valoración de todo el proceso, según el bloque de contenidos trabajado, así como de los criterios y procedimientos de evaluación acordados para esta actividad.
36 â&#x20AC;¢ ASOCIACION BEN BASO
A finales del curso 2016/17, en el CEIP “Andrés Bernáldez” de Los Palacios y Villafranca, surgió la idea de realizar un Museo viviente sobre la Sevilla del siglo XVII y la figura de Murillo dado que estaba próxima la celebración del 400 aniversario del nacimiento del pintor sevillano. En el primer claustro del siguiente curso escolar se decidió que éste sería el primer proyecto del nuevo curso. Pronto empezaron las reuniones entre los maestros y con las madres delegadas de las distintas clases para planificar un trabajo que se pretendía tener concluido a final del trimestre. Se determinó el recorrido de la visita, los materiales necesarios para el montaje y la organización general del trabajo pendiente. Se decidió que habría varias paradas y que el alumnado de sexto sería los guías. El colegio se convertiría así en un Museo viviente de la Sevilla del siglo XVII en el que se representarían los siguientes lugares: -El Puerto de Sevilla. -El Hospital de la Caridad -La Escuela de pintura -El Taller de alfarería -El Taller de costura -El Taller de jabón -La Casa de la moneda -El Convento de los Capuchinos Se dibujaron paneles para decorar los pasillos y las aulas, y las familias de los alumnos vinieron durante la mañana a pintarlos. Ya en los últimos días se preparó el montaje sonoro y eléctrico. Todo estuvo organizado para que el día 20 de diciembre se pudiera abrir la exposición de 16 a 20:00h. De forma paralela, el alumnado de Educación Infantil y de Primer Ciclo de E. Primaria, prepararon actuaciones en el S.U.M. en torno a la figura de Murillo. En relación con la exposición, se organizaron distintos turnos y cada familia tenía una entrada que le permitía visitarla coincidiendo con la participación de sus hijos e hijas en la recreación de la “Sevilla de Murillo”.
EDUCACIÓN Y PATRIONMIO
“UN MUSEO VIVIENTE: MURILLO Y SEVILLA EN EL SIGLO XVII” PROYECTO ESCOLAR EN EL C.E.I.P. ANDRÉS BERNÁLDEZ (Los Palacios y Villafranca)
Para el desarrollo de este proyecto en cada ciclo se trabajaron las siguientes actividades:
EN EDUCACIÓN INFANTIL En las distintas clases se dieron unas pinceladas sobre la vida del pintor y de Sevilla del siglo XVII con algunos datos de edificios históricos relacionados con Murillo. Se mostraron algunas de sus obras y se seleccionaron para hacer interpretaciones: -en 3 años, el cuadro de “Niños comiendo melón y uvas” -en 4 años la “Inmaculada Colosal” -y en 5 años “Niños jugando a los dados”. Se hicieron concursos en la clase y se ampliaron las interpretaciones que cumplían todos requisitos. Se eligieron detalles de distintas interpretaciones para realizar una Inmaculada realizada entre todos los niños y niñas de las dos clases. También se recuperaron otras obras realizadas en cursos anteriores como la “Virgen de la servilleta”, “Santa Justa y Rufina” y “Mujeres asomadas a la ventana”. Sobre estos cuadros, las maestras inventaron una canción que los niños interpretaron en el teatro de Navidad. Se realizó una secuencia didáctica de lectura de imágenes y de escritura a partir de la interpretación de diferentes obras dentro de la actividad “Sentimos el arte”, en la que se interpretaron distintas obras de arte sin conocer su título ni su autor, dejando que los niños y niñas expresaran lo que les transmitiesen a primera vista siguiendo la consigna: hay que describir… “qué veo/ dónde está/ como se siente/por qué razón”. Esta actividad se desarrolló en grupos de cuatro y por parejas, y pensaban en qué letra necesitaban para escribirla. A partir del cuento “El monstruo de colores” las maestras trataron los sentimientos de ira, calma, enfado, alegría, tristeza o miedo en las diferentes pinturas e ilustraciones. Y para ello, se seleccionaron muchas del pintor Bartolomé Esteban Murillo, comprobando cómo muchas de sus obras transmitían serenidad. Para otros sentimientos se recurrieron a obras de otros autores. ASOCIACION BEN BASO • 37
EN PRIMER CICLO des:
En este ciclo se realizaron las siguientes activida-
-Visita a la Sevilla de Murillo. -Realización de un marco para la foto-recuerdo del día de la conmemoración (en común a todo el colegio).
-Línea del tiempo de la vida de Murillo.
-Preparación del papel de guía-orador para las distintas zonas del itinerario.
-Exposición oral de un cuadro de Murillo.
-Publicación de la línea de tiempo en un blog de aula.
-Preparación del personaje para la representación del teatro.
-Participación en el Museo viviente organizado en el centro para conmemorar el 400 aniversario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo.
La representación se llamó “... Y tuvo lugar el 20 de diciembre”. El alumnado de 1º nivel interpretó “Navidad con Murillo” y los de 2º “Las cosas de Don Bartolomé”. También se diseñó un marco para la foto-recuerdo.
EN SEGUNDO CICLO En este ciclo realizaron las siguientes actividades: -La vida de Murillo a través de un video en el ordenador. Y se realizó una comprensión oral sobre lo visionado. -Completar el nombre de los cuadros de Murillo a partir de unas fichas presentadas. Esta búsqueda se hizo con el ordenador. -En pequeño grupo debían rellenar una ficha con el nombre de un cuadro, las dimensiones, el año de su realización e información sobre el cuadro (pinturas utilizadas y lo que nos transmite). Posteriormente, los alumnos debían preparar una exposición oral que para el día de la visita al Museo de Bellas Artes. Con este material se realizó una QR de los cuadros trabajados. Además, todo el ciclo ha realizado las siguientes actividades: -En plástica: copia de autorretratos del artista. -Visita guiada al Museo de Bellas Artes de Sevilla y al Hospital de la Caridad. -Representaciones de Murillo, donde se explican detalles de su vida, obra y de la vida en la Sevilla del siglo XVII. -Ambientación del Centro, colaborando en la decoración de pasillos y aulas y recreando la Sevilla del siglo XVII. -Los alumnos han representado escenas de la vida de la época, así como algunos de los cuadros más destacados del pintor sevillano. -También han recitado poesías relacionadas con las distintas escenas expuestas en el Museo viviente.
EN TERCER CICLO Las actividades realizadas fueron: -Realización de una línea del tiempo de la vida de Murillo y del siglo XVII. -Realización de un audio-guía para la visita “Ruta por la Sevilla de Murillo”. 38 • ASOCIACION BEN BASO
En una lluviosa tarde de enero tres socios de Ben Baso nos dirigimos a la Bda. Murillo de Sevilla, conocida popularmente como “Las Tres Mil Viviendas” donde, en una de las dependencias de la parroquia de Jesús Obrero, nos recibía la Hermana Mª Antonia Avilés Perea, religiosa de Jesús-María del colegio La Providencia y coordinadora de la labor educativa que desarrolla en esta zona la congregación de Caritas “Jesús Obrero”. Nos habían comentado que allí se había llevado a cabo un proyecto educativo en torno a Murillo y creímos interesante recoger dicha propuesta en la sección de Educación y Patrimonio nuestro Boletín. La Hna. Mª Antonia nos comentó el arduo trabajo que conllevó este proyecto realizado durante la Escuela de verano de 2016 con más de 100 niños y adolescentes de la zona y que para el desarrollo de las actividades programadas contó con un grupo voluntarios. Tras una amena conversación, en la que se excusó de redactar ella misma un artículo sobre de la organización y desarrollo del trabajo realizado, decidió enviarnos el material elaborado y que nosotros compusiésemos el texto. De dicho material he extraído una simpática dramatización realizada por la propia Mª Antonia a partir del libro de Asún Balzola “El niño de las pulgas” (Ed. S.M, colección Barco de vapor) y que se representó con la colaboración de la compañía “Sennsa Teatro Laboratorio” dirigida por José Manuel Mudarra. El texto viene estructurado en 5 actos y acompañado de una propuesta didáctica en la que se establecen objetivos y actividades para introducir a los niños y niñas en la obra de Murillo y en el conocimiento de lugares de la ciudad relacionados con el pintor sevillano. Dicho material puede localizarse en nuestro blog de Didáctica del Patrimonio (https://didacticadelpatrimonio. wordpress.com). La segunda parte del material consta de la justificación de este proyecto y una programación estructurada en cuatro semanas y en la que se integran el montaje y puesta en escenas de la obra “El niño de las pulgas” y las propuesta de visitas a los distintos lugares de la ciudad relacionados con la obra del pintor, como el hospital de los Venerables y de la Caridad, el barrio de Santa Cruz y los jardines de Murillo, además del Museo de Bellas Artes. Este programación es la que aportamos en este artículo con el propósito de poner en valor esta experiencia didáctica promotora de valores culturales y educativos y que es una muestra de la dedicación y del trabajo investigativo de la hna. Mª Antonia Avilés. El periódico ABC digital de Sevilla recogió esta experiencia en un artículo titulado “Murillo, redentor en las Tres Mil Viviendas”, publicado el 3 de julio de 2016.
¿POR QUÉ MURILLO? 1.- Porque en 2017 se cumplen cuatrocientos años del nacimiento del gran pintor sevillano. Aunque no sabemos con exactitud la fecha de su nacimiento, sí conocemos con certeza probada, que fue bautizado el 1 de Enero de 1618 en la Iglesia de la Magdalena de Sevilla, de lo que se deduce que debió nacer en la segunda quincena del año 1617. Al cumplirse
cuatrocientos años de su nacimiento pensamos que Sevilla prepará exposiciones y eventos culturales que nos actualicen la memoria y la obra de este genial pintor tan cercano a la realidad cotidiana de la Sevilla de su tiempo. 2.- Porque Murillo nació, vivió, trabajó y murió en Sevilla. Su vida la consagró a la pintura, de temas religiosos, y también profanos. Pero en este Proyecto Educativo para nuestra Escuela de Verano 2016, queremos destacar su faceta como pintor de la realidad social de la Sevilla pobre de su tiempo, inmortalizada en os preciosos cuadros pintados sobre los “NIÑOS MENDIGOS”, chiquillos, pobres, pilluelos, vagabundos, mendigos y pequeños ladronzuelos que hacían de su vida diaria una carrera de obstáculos en pro de la supervivencia. A esta infancia desfavorecida de su Sevilla, el pintor Murillo no le niega, jamás, en sus cuadros, el color de la vida y la dignidad de la sonrisa.
¿POR QUÉ EN LAS “TRESMIL VIVIENDAS” DE SEVILLA? 1.- Porque el verdadero nombre de las estigmatizadas “Tres mil viviendas” del Polígono Sur de Sevilla es: “BARRIADA MURILLO”, desde hace casi cuarenta años. 2.- Porque los cuatro núcleos de viviendas que integran la barriada están marcados por el “color”: rojo, verde, marrón y amarillo. No sabemos si en recuerdo del “Pintor de los Colores” de Sevilla: Murillo. 3.- Porque la infancia y la adolescencia de las “Tresmil”, aún teniendo dificultades para vivir muchas veces, también sigue sonriendo hoy. 4.- Porque estos niños y jóvenes tienen el derecho y el deber de conocer la vida y la obra de ese pintor sevillano que fue BARTOLOME ESTEBAN MURILLO y enriquecerse con ella. 5.- Y porque, finalmente, todos esperamos que un día, no lejano, convertidos en hombres y mujeres llenos de dignidad, puedan pintar su barrio de “COLOR ESPERANZA”
¿POR QUÉ EL CUADRO DE “EL NIÑO DE LAS PULGAS”? 1.- Porque, en la Sevilla, de su tiempo, como en la nuestra de hoy, aunque presente diferente rostro, la pobreza, a quien daña principalmente es a la infancia. La infancia desvalida de la Sevilla de Murillo, aparece como una preocupación significativa en la obra del pintor. La pintura de la infancia pobre, vagabunda y mendiga de su momento histórico, es un tema que inicia Murillo y al que dedica algunos de sus mejores cuadros. A partir de él, se crea una escuela de pintores que prestan especial atención a reflejar en los lienzos las consecuencias de las desigualdades sociales. 2.- Porque el “Niño de las pulgas”, está retratado de forma que proyecta luz al que lo contempla. No sólo la luz que viene del hueco del ventanal, sino la luz que emerge también de todo su cuerpo. 3.- Porque el niño nos ofrece una imagen conmovedora, de ternura como prototipo de esos seres desvalidos que impactan por su realismo, por su serenidad y por esa mezcla, en sus rostros, entre sonrisa y tristeza. ASOCIACION BEN BASO • 39
EDUCACIÓN Y PATRIONMIO
MURILLO EN LA BARRIADA DE LAS TRES MIL VIVIENDAS DE SEVILLA (PROYECTO “MAPARRA” CARITAS JESÚS OBRERO).
Muchacho miserable y harapiento, quizá un sencillo recadero que ni siquiera llega a “categoría” de pícaro, que se despioja recostado sobre la piedra, calentado por un tibio sol, después de saciar su hambre con unas gambas, cuyos restos se esparcen por el suelo. 4.- Porque éste puede ser el Juan Oliva (el niño imaginado de nuestra historia) que narra su vida a un grupo de compañeros, como si fuera el de las “Pulgas” salido de su cuadro. 5.- Porque nos invita a soñar que es posible la transformación de nuestros barrios si atendemos, con dedicación y prioridad a niños y jóvenes necesitados de orientación y apoyo. 6.- Y para terminar, y siendo honestos, porque hemos encontrado preciosos materiales e historias sobre el cuadro, gracias al librito de Asun Balzola “El niño de las Pulgas” publicado por SM, en la colección Barco de Vapor. Bibliografía : - Angulo Iñiguez, Diego. “Murillo”. Arte hispalense. Sevilla 1999 - Mayer L, August. “La escuela sevillana de pintura”. Caja sol Obra social. Sevilla 2010 - Valdivieso González, E. “La pintura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla”. Ediciones Gálvez. Sevilla 1993 - Navarrete Prieto, B. y Pérez Sánchez, A. “El Joven Murillo”. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía 2010 - Balzola, Asun. “El niño de las Pulgas”. Ediciones SM. Colección Barco de Vapor. Madrid. 2001 - Museo Nacional del Prado. “Los niños de Murillo”. Ministerio Educación y Ciencia- Madrid. 2001 - Museo de Bellas Artes de Sevilla. Guía Oficial. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. - Sellier, María. “La pintura, entrada libre”. Editions Nathan. Paris 2004/ Ediciones SM. Madrid 2008. -Desnoettes, Carolina. “Los cinco sentidos en el arte”. Editions reunion des musees nationaux. Paris 2003. Ediciones SM. Madrid 2007 - “¿Cómo lo ves?”. The metropolitan museum of art. New York. 2009. Ediciones SM. 2010
40 • ASOCIACION BEN BASO
EDUCACIÓN Y PATRIONMIO
LA SEVILLA DE DAN BROWN JOSÉ MANUEL NAVARRO DOMÍNGUEZ
“D
igital Fortress” es la primera novela publicada por Dan Brown. La primera y única, pues las restantes son simplemente una réplica de ella, con la misma trama, basada en la búsqueda de algún objeto misterioso descifrando pistas, cambiando únicamente la ciudad donde se sitúa la acción y el nombre o filiación de los malos. Y todas ellas adolecen de la misma falta de una mínima documentación seria sobre el lugar que sirve de escenario que vaya más allá de echar una ojeada a la primera página web que le aparece en el navegador al teclear el nombre de la ciudad. Brown sitúa la acción en una Sevilla atrasada y corrupta, que poco tiene que ver con la ciudad que acogía la Exposición Universal en los años noventa, época en que está ambientada la novela. En las páginas de “Digital Fortress” los protagonistas deambulan por una Sevilla alucinante. Para muestra, un botón: En la obra el protagonista entra en una pequeña clínica pública situada cerca del Parque de María Luisa (cap. 16) en la avenida Isabel la Católica (cap.17), con el universal símbolo de la cruz roja pintado en blanco en el tejado, era una antigua escuela reconvertida en clínica, donde todavía podía verse un gimnasio con las canastas de baloncesto (¿el colegio España?). Una clínica que olía a orina, con pacientes sangrando por los rincones y ancianas desnudas en catres, una visón más propia, como el propio autor señala, de un decorado de película de terror de Hollywood, donde la lesión sufrida por el protagonista sería fatal, aunque no en otros lugares del mundo más avanzados médicamente (cap. 93).
Tirando de tópico rancio describe la religiosidad sevillana como una permanente Semana Santa, con hombres que van diariamente a misa con trajes negros y mujeres rezando por las calles con rosario y mantilla. Sevillanos que salen de sus casas en tromba al oír las campanas de la catedral (cap. 89), formando una masa tal que arrastra a los protagonistas al interior del templo. Una misa que, para sorpresa del protagonista (y de todos los lectores mínimamente familiarizados con el ritual católico), se inicia con la comunión bajo las especies de pan y vino. Hasta tal punto es importante este hecho que el protagonista ve acercase al asesino en el reflejo en el cáliz de vino que le es ofrecido para beber y que termina derramando su líquido contenido por el suelo (cap. 95). Tampoco el rico patrimonio de la ciudad escapa al desastroso proceso de documentación (en caso de existir) del autor, ofreciendo una información completamente errónea de los más conocidos enclaves y edificios de la ciudad, pese a que los datos correctos pueden consultarse en cualquier página web con contenido turístico sobre la ciudad. Y no podemos ofrecer la excusa de una deficiente traducción. Los patinazos se encuentran en la versión original.
Del Aeropuerto al Barrio de Santa Cruz El protagonista, Becker, recorre la ruta típica del turista que llega a Sevilla en avión. Desde el aeropuerto se dirige al centro de la ciudad, en una Vespa supersónica capaz de ponerte en 30 minutos en la catedral (cap. 88). Aunque Brown le haga pasar por la carretera de Huelva, que encuentra llena de sevillanos que volvían de sus verbenas nocturnas de playa (all-niASOCIACION BEN BASO • 41
ght beach verbenas) (cap. 87). Continua su ruta por Luis Montoto y Menéndez Pelayo y, milagrosamente, cruza un parquecito y entra por la calle Mateos Gago, (across a small park and into the cobblestoned corridor of Mateus Gago) (cap. 87). Aceptando que, posiblemente confunda la calle con Santa María la Blanca, y que llame “parquecito” a los Jardines de Murillo, resulta complicado aceptar que la calle Mateos Gago sea el estrecho pasaje que conduzca a la puerta del barrio de Santa Cruz (the narrow one-way street that led to the portal of Barrio de Santa Cruz), (cap. 87). Una puerta (gateway), con su arco y todo (archway), tan estrecha que el taxi que persigue al protagonista se deja un espejo retrovisor al cruzarla, para entrar en un barrio construido en tiempos romanos (cap. 87). Junto a esto, el hecho de que inventase nombres de calles como Callita la Virgen (cap. 87) o Esquina de los Reyes (cap. 88), puede incluirse en el amplio saco de la licencia literaria. Aunque más difícil de justificar resulta la presencia en la llana Sevilla de una calle en cuesta (the alley began to slope upward,…inclined straight way) (cap. 88). Quizás podría recordarnos a Don Remondo o la Costanilla del Rosario, si a estas calles se les puede llamar cuestas, pero desde luego ninguna de ellas capaz de agotar al protagonista y hacerle sentir las piernas pesadas. ¿Qué haría el protagonista en Alcalá de Guadaíra?
Brown sitúa la acción en una Sevilla atrasada y corrupta, que poco tiene que ver con la ciudad que acogía la Exposición Universal en los años noventa”.
El hotel Alfonso XIII En la típica ruta entre el Barrio de Santa Cruz y el Parque de Maria Luisa, el turista pasa ante el hotel Alfonso XIII, obra del arquitecto José Espiau y Muñoz, e inaugurado por el propio rey en 1928. Un hotel que Brown considera pequeño (small four-star hotel) situado en la puerta de Jerez. Aparte de quitarle una estrella al hotel más lujoso y emblemático de la ciudad, sólo parece interesarle el espacio de ingreso, decorado con cajas de lingotes de oro (case of gold ingots) de la Edad de Oro española, cuando dominaba el mundo (cap. 30).
La Plaza de España El autor también se luce al describir el escenario del crimen que desencadena la trama de la novela, que no es otro que la Plaza de España (cap. 17), aunque en ella Brown sitúa el edificio del Ayuntamiento (the City council). Difícilmente identificaríamos el Ayuntamiento hispalense si nos lo describen como un edificio de fachada semicircular, de estilo árabe, con tejado con tejas de color azul (cap. 102). Según Brown el Ayuntamiento fue protagonista de múltiples golpes de estado, incendios y ejecuciones públicas, pero la mayoría de los turistas visita el edificio porque fue el cuartel militar inglés de El Cairo en la película Lawrence de Arabia. Es evidente que confunde el edificio renacentista del Ayuntamiento, situado en la Plaza de San Francisco, con el bloque semicircular de edificios que constituye el fondo arquitectónico de la Plaza de España, obra del arquitecto regionalista Aníbal González. Este escenario también aparece en una de las películas de la saga Star Wars. Otro edificio regionalista utilizado como escenario cinematográfico es el pabellón mudéjar (Museo de Arte y Costumbres Populares), que aparece en la película El viento y el león. 42 • ASOCIACION BEN BASO
La Catedral No resulta fácil identificar la catedral de Sevilla en un edificio que, según Brown, tenía muros de granito (cap. 91), y era un templo gótico del siglo XI. Un fallo imperdonable, pues incluso el peor de mis alumnos de 2º de Bachillerato de Arte sabe que el arte gótico comienza a fines del siglo XII en Francia y la catedral de Sevilla es una joya del gótico flamígero del siglo XV. Es un edificio que pese a su inmensidad, sólo cuenta con una entrada operativa debido a un diseño que Brown atribuye a un tiempo en que las catedrales se usaban como fortalezas contra las invasiones moriscas (cap. 91). Tampoco está muy atinado en la descripción del interior, colocando el altar justo bajo el crucero (above the mind point), ignorando la existencia del magnífico coro cuando señala que los asientos de madera se extienden desde el altar a los pies de la cruz (woden pews fill the vertical axis a staggering 113 yards from the altar to the base of the cross) o señalando que el transepto de la catedral está lleno de confesionarios a derecha e izquierda del altar (cap. 91). Un altar sobre el que se balanceaba, colgando de una cuerda deshilachada, un gigantesco incensario (silver censer the size of a refrigerator), dejando tras de sí un rastro de incienso, una escena habitual en la catedral… de Santiago de Compostela (cap. 91). El protagonista logra escapar subiendo unos escalones de granito, cruza el altar y sale por un misterioso pasadizo que lleva nada menos que a las habitaciones del cardenal (cap. 95) y logra salir a un (small) patio que resulta ser el “Jardín de los Naranjos” (cap. v 98), lo que nos da una idea de la percepción del tamaño que tiene el autor. Tampoco está muy atento a los detalles arquitectónicos pues confunde la imponente galería de arcos túmidos almohades de ladrillo con un alto muro de piedra (high stone wall). Por cierto, Brown se permite interrumpir la
EDUCACIÓN Y PATRIONMIO mortal persecución del protagonista para tirarse el pegote erudito señalando que el Patio de los Naranjos fue el lugar de origen de la mermelada (birthplace of English marmalade), inventada al parecer por un comerciante inglés del siglo XVIII que compró naranjas (three dozen búshels of oranges from the Seville church) y fue tan tonto de no probarlas hasta llegar a Londres, donde las encontró tan amargas que tuvo que bañarlas en azúcar, creando así la mermelada de naranja (cap. 97). Para alguien que desprecia la Historia de tal modo, supongo que de nada serviría señalar que la palabra marmalada ya aparece registrada en un documento de 1480. Todo ello huele a la típica invención de los malos guías, que a diferencia de los verdaderos profesionales, entretienen al turista con anécdotas inventadas para cubrir su ignorancia. Brown demuestra la suya en incontables ocasiones, incluso en detalles sin ninguna importancia para la trama, como la afirmación de que la catedral conserva el escroto de Colón, (cap. 12), pues el cuerpo se dispersó entre varias iglesias españolas, quedándose Sevilla con la parte considerada más importante. Lo que ya suma a su habitual desprecio por la ciencia de Clío, el desconocimiento de los más elementales principios de Biología, si tenemos en cuenta que los tejidos blandos de un cadáver se descomponen rápidamente, a menos que Brown considere la momificación.
La Giralda Lógicamente el icono más conocido de la ciudad no podía faltar en la novela. Como licencia literaria de la más pura tradición romántica puede perdonarse que se refiera al alminar almohade como antigua torre morisca, pero resulta imperdonable que le atribuya “419 feet” de altura (cap. 87), es decir 127,7 metros, cuando realmente el alminar tiene 98,5 metros (104 metros si contamos el Giraldillo), como hasta la más barata de las guías turísticas refleja.
El protagonista puede descolgarse desde la parte superior a 325 pies del suelo (99 m) agarrándose a rough-cut stone (cap. 100). Este último punto, que ha sido criticado en varias páginas web, es uno de los pocos que tiene un toque de verosimilitud, pues en el campanario renacentista si hay partes recubiertas de piedra. Pero es en el interior de la torre donde encontramos la metedura de pata más garrafal y mejor conocida de Brown, cuando sitúa a los protagonistas subiendo una empinada escalera en espiral iluminada únicamente por ventanitas (small open-air windows every 180 dregrees) (cap 100). Como cualquiera de los millones de turistas que han subido a la torre sabe, el ascenso se realiza por un sistema de 35 rampas de ladrillo, bastante cómodas y únicamente encontramos una pequeña escalera en la parte superior, para acceder al campanario. Si no supiésemos que el autor jamás se documenta más allá de consultar alguna página web de misterio, podríamos caer en la tentación de suponer que se dejó guiar por el famoso grabado del flamenco Jorgis Hofnaglius, firmado en 1565. El artista de Amberes, que viajó por Andalucía entre 1563-1565, nos dejó una vista de la Giralda con un corte que permite ver unas escaleras en el interior por las que sube un hombre a caballo. Por cierto un grabado que debe ser algo posterior a la fecha indicada, pues aparece el Giraldillo, que no fue colocado hasta 1568. En la novela de Brown esta escalera conduce a una cubículo de piedra muy estrecho (tiny stone cubicle) situado en la parte superior y sin salida (cap. 97). Realmente en el cuerpo central de la torre hay varios cubículos, todos ellos muy estrechos pero construidos en ladrillo y hoy usados para exponer diversos objetos relacionados con la historia de la torre. Pero la parte más alta de la torre accesible para el turista, es el cuerpo de campanas, una amplia zona situada bajo las campanas colgadas con un mirador extraordinario sobre la ciudad. Subir a la Giralda es para ASOCIACION BEN BASO • 43
Brown una actividad muy arriesgada, pues algunos turistas habían muerto en ella, y tratándose de España y no de América, no había carteles de advertencia, pasamanos (handrails) ni seguro alguno que cubriese el percance (cap. 100). No parece que al millón y medio de turistas que anualmente suben al minarete este riesgo les importe. Tampoco a los protagonistas, pues el asesino profesional puede subir los peldaños de tres en tres y el heroico Becker bajarlos de cinco en cinco (cap. 100).
El Alcázar El alcázar aparece mencionado únicamente cuando el protagonista, Becker, recuerda haber asistido a un concierto de Paco de Lucia en el jardín, bajo las estrellas. Pero aparece referido como una fortaleza morisca del siglo XV (cap. 12), cuando todos sabemos que el complejo de palacios comenzó realmente con la construcción del alcázar inicial en 913 y presenta un conjunto de edificios califales, taifas, almohades, mudéjares y reformas renacentistas y barrocas. Tras las fuertes críticas recibidas por los numerosos errores y la deplorable visión que ofrecía de la ciudad, explicó que había vivido durante el año 1995 en Sevilla, en un piso de la Plaza de Cuba, mientras estudiaba Historia del Arte en la Universidad de Sevilla. Pero la Universidad Hispalense se ha visto obligada, ante la insistencia de los periodistas, a señalar que en el listado del alumnado no aparece ningún Brown en los cursos 1994-95/ 1995-96. La Sevilla que aparece en la novela se limita a la zona más turística de la ciudad y uno tiene la impresión de asistir a un esbozo propio del turista que visita la ciudad de forma apresurada en una mañana y apenas tiene tiempo de digerir lo que ha visto. Y hay quien ha sugerido, con no poca sorna, que la referencia que hace en la propia novela al vuelo que denomina “Roach Coach” (cap. 58) podría ser la clave que explique el desaguisado. Brown usa el término para designar un vuelo barato de fin de semana Sevilla-Madrid-La Guardia, muy usado por jóvenes y universitarios. En Estados Unidos designa a las furgonetas convertidas en tiendecitas de bocatas, aunque, como juego de palabras, podría traducirse como “bus de los porros”, según Brown porque se sentaban atrás a fumar porros (they sit in back and smoke roaches). Si con esto está aludiendo a una experiencia personal, se explicaría la visión tan surrealista que obtuvo de Sevilla en una visita relámpago a la ciudad.
44 • ASOCIACION BEN BASO
LA INDIA, UN VIAJE INOLVIDABLE JOSÉ LUIS YUSTE MORALES
CUESTIONES PREVIAS
S
er un mero cronista de un viaje a Bhárat Ganrajyi –República de India, en lengua hindi- es verdaderamente complicado, porque se trata de un país lleno de contrastes, mosaico de lenguas y culturas y con una gran variedad religiosa donde las contradicciones son difíciles de entender a nuestros “ojos occidentales”. Las “coordenadas” de sus culturas pueden llegar a parecer chocantes a nuestras lógicas, y siempre las veremos diferentes y ni mejores ni peores que las nuestras. Con ocasión de este viaje pude comprender, hasta cierto punto, lo que un conocido “muy viajado y leído” me comentó en cierta ocasión: “Las dos sociedades más complejas de la Tierra que he conocido son la mexicana y la india” ASOCIACION BEN BASO • 45
Amigo lector, espero te sirva este paseo por el país del Mahatma Gandhi para motivarte a conocerlo”.
Amigo lector, espero te sirva este paseo por el país del Mahatma Gandhi para motivarte a conocerlo, aunque lo hago con el atrevimiento de una persona que estuvo allí por muy poco tiempo, pero que necesita expresar lo vivido. ¡Ah! no te olvides leer un libro bastante completo sobre este país asiático: “La India por dentro”, escrito por Álvaro Enterría y publicado en Ed. Indica Books, me sirvió bastante para entender muchas cosas.
UNA PROPUESTA TENTADORA Muchos eran los motivos para conocer el Patrimonio de la India: nuestro desconocimiento, en general, de su riqueza patrimonial, nuestra escasa formación sobre culturas y artes orientales, nuestra inquietud por acercarnos a otra manera de entender la vida y el mundo… Resultaba, pues, una propuesta tentadora y atractiva. En octubre, un número de días razonable y una extraordinaria acogida en el seno de la Asociación “Ben Baso”, ingredientes más que suficientes para este viaje titulado “Palacios y desiertos del Rajasthán”. Iríamos a uno de los estados indios más visitados, sin olvidar que India tiene más de 1.350 millones de almas en 3.287.590 km2, con un 28% de población urbana, seis grandes religiones –hinduísmo, islamismo, xtianismo, sikhismo, jainismo y budismo- y con unas 415 lenguas diferentes –aunque la Constitución reconoce sólo 18 como oficiales- y una sociedad estructurada en estamentos o castas –brahmanes, kshátriyas, vaishyas y shudras- que conviven sin mezclarse entre sí. Además, las “jatis”, varios miles de grupos sociales relacionados por el origen del nacimiento, que son todavía protagonistas de la vida social, política y económica del país.
46 • ASOCIACION BEN BASO
El programa general de nuestro periplo por India pasaría por desplazarnos hasta Madrid y volar hasta Delhi vía Dubai, iniciando desde la capital del estado el recorrido en autobús por gran parte del Rajasthán, pasando por Haryana, Uttar Pradesh y Delhi. El tiempo atmosférico previsto sería de ausencia de lluvias, altas temperaturas diurnas (34º-37º) para recorrer una buena parte de la llanura Indo-Gangética hasta el desierto de Thar, las suaves mesetas del Aravali Range y la depresión del río Yamuna. Así que “todo servido” para la feliz consecución de un viaje soñado para muchos benbasianos.
“DELHI CONECTION” En el Aeropuerto Internacional “Indira Gandhi” y tras larga espera en el control de pasaportes nuestra expedición fue debidamente atendida por las cuatro personas que nos iban a guiar en nuestro viaje, en tres autobuses y según el subgrupo-color asignado. Con collar de flores al cuello, en señal de bienvenida, nos trasladamos al “Pride Plaza Hotel”, nuestro alojamiento, donde nos instalamos y almorzamos, comida india pero muy occidentalizada. Luego tiempo libre. Muchos de los viajeros, provistos del plano de la enorme Delhi, nos atrevimos a tomar la línea de metro próxima al hotel –Dwarka/New Delhi, por cierto bastante limpio, para acercarnos hasta la Connaught Place. En ese enclave urbano con cines, comercios, templos, mercados, restaurantes, etc., se encontraba el Palika Bazar, mercado callejero donde se vendía de todo y donde empezamos a comprobar el caótico y denso tráfico de vehículos, la cantidad de gente en la calle y, como ocurrirá en otras ocasiones, numerosas personas ofreciéndonos sus productos y servicios. En esta primera toma de contacto empezamos a sentir los olores, los colores, los ruidos y los sonidos y nuestra “carreta de las emociones” comenzó a cargarse. Casualmente algunos, en aquella intensa tarde de otoño, terminamos nuestro paseo en el templo de Bangla Sahib Gurudwara con hermosa arquitectura decorada, jardines cuidados y fieles que creaban una atmósfera especialmente envolvente. De vuelta al hotel, ya de noche, desde la estación de Shivaji Stadium tomamos el metro que nos acercó a nuestro deseado alojamiento, para cenar y reponer fuerzas para el día siguiente.
TRES AUTOBUSES LLENOS DE INSACIABLES VIAJEROS Los desplazamientos en autobús fueron largos, no tanto por los kilómetros como por el estado de las carreteras –obras, vacas sueltas a su antojo, etc.- y por las circunstancias propias del tráfico indio: limitaciones de velocidad de los buses, vías de doble sentido convertidas en cuatro, arriesgados adelantamientos, tráfico pesado. Toda una constante a repetir a lo largo de todo el viaje. Nuestro primer destino sería Mandawa –ciudad enclavada en una variante S de la Ruta de la Seda del NO de la India- en la región de Shekhawati. El paisaje agrícola de llanuras cultivadas de cereal con uso ganadero añadido nos acompañó hasta la llegada al “Mandawa Castle Hotel”. Eran las 17:30 de la tarde y habíamos almorzado en un restaurante de carretera, así que el resto del día libre: cambio de moneda y paseo por la ciudad vieja con nuestros guías para disfrutar de su patrimonio. Visitamos una “havelis” museo del s. XVIII-XIX, casa de potentados comerciantes, con sus patios, estancias familiares y de
ACTIVIDADES BEN BAS0 negocios, bella decoración de maderas y estucos y sobre todo su terraza con la torre, que nos vino a recordar las casas-palacio gaditanas. Ya con la luna hermoseando en el cielo volvimos a nuestro histórico hotel para una deliciosa cena acompañada de una pareja de músicos que nos amenizó gratamente. El Rajasthán comenzaba a “molarnos” y, según la personalidad de cada uno de los guías, comentábamos incidencias y cuestiones relativas a nuestras sensaciones y percepciones. Ya, a la mañana siguiente, el canto de los muecines de Mandawa nos despertó para luego desayunar y emprender nuestro camino hacia Bikaner, segundo de nuestros destinos. Los tres autobuses se pusieron en marcha hacia el corazón rajasthaní, todo marchaba bien, salvo algún que otro malestar estomacal de poca importancia.
PEQUEÑOS PUEBLOS Y UNA GRAN CIUDAD Nuestra ruta pasó por bulliciosos pueblos llenos de vida, de comercios y mercados callejeros, con basuras en los arcenes, enormes charcos que nos transportaban a nuestra infancia, vacas por doquier, un “caos organizado”. Paramos en Fathepur para conocer otra havelis, de bella decoración mural en patio principal y fantástica fachada “maltratada de amarillo” y alquilada a familias y usuarios, aún viva en su función de acogida. Camino de Bikaner el paisaje se hizo cada vez más árido, con industrias ladrilleras y al entrar a la gran ciudad comprobamos el denso tráfico hasta llegar al “Lallgarh Palace Hotel”, cuyos hermosos jardines nos sumieron en un oasis de paz y belleza sin igual. Se trataba de un palacio de los antiguos “reyes” de Bikaner, diseñado por el británico Sir Samuel Swinton Jacob. Hoy una parte es hotel y otra residencia de los propiearios.
Después del almuerzo nuestros guías nos llevaron al Fuerte Junagarh, fortaleza del maharajá Rai Singhji, de 1.589, sexto en la dinastía del fundador de Bikaner, Rao Bika (1.486). Este imponente conjunto de palacios, patios, salas de audiencia, espacios íntimos y religiosos, todo rodeado de murallas, conforma una feliz mezcolanza de lo persa, lo hindú y lo mogol. Para rematar el día y tomar el pulso a la ciudad, nada mejor que un vertiginoso paseo de unos 20 minutos en “tuk-tuk” por las estrechas y sucias calles del bazar de Bikaner que a nadie dejó indiferente. De nuevo se cargaba nuestra carreta de las emociones. Terminado el paseo se nos dieron varias opciones: volver al hotel, pasear por la ciudad o visitar el Karni Mata o Templo de las Ratas, en Deshnok, a 30 km. Algunos benbasianos hicimos esto último y, ya de noche cerrada, con decenas de puestos iluminados rodeando el templo donde se vendían ofrendas para la diosa, quedamos absortos ante su belleza arquitectónica, además de la increíble ceremonia que presenciamos en la que fuego, canto y desbordada expresión se unían en un todo rodeado de cientos de ratas que libremente andaban por todos lados. Emoción contenida y respeto a lo que contemplábamos. Ya de vuelta en el hotel, cenamos en el patio principal –ocupado en el almuerzo por el rodaje de una película- y a descansar después de un día pleno.
HACIA EL DESIERTO DE THAR La carretera 15, con bastantes obras, nos condujo a nuestro próximo destino: Jaisalmer. El paisaje cada vez más árido y despoblado de vegetación. Indicaciones para poblaciones como Kolayat, Dasori o Phalodi y carros tirados por camellos cargados hasta la bola. Con parada técnica en ruta seguimos hasta Pokaran, ASOCIACION BEN BASO • 47
donde almorzamos en su Fuerte. El día era caluroso, el trayecto largo, pero íbamos deseosos de encontrarnos con este inmenso desierto de Thar, fronterizo con Pakistán y, desde luego, muy vigilado por las fuerzas armadas. Tras las obligadas fotografías del fuerte de Pokaran y de las mujeres vestidas a la usanza tradicional tan colorista, llegamos al “Rang Mahal Royal Hotel”, a las afueras de la ciudad, con el tiempo justo de instalarnos y salir, sobre las 16:00 h, con nuestros guías. La visita vespertina consistió en conocer el Cenotafio de las castas más altas de la ciudad, el Bada Bagh, donde nos impresionaron sus templetes en piedra arenisca y, sobre todo, la maravillosa vista de la “Ciudad dorada”, sobre la colina Trikuta, es decir, Jaisalmer. También allí disfrutamos de una magnífica puesta de sol con el desierto al fondo. Ya de vuelta en el hotel, algunos de baño piscinero, otros de descanso en sus lujosos salones y para todos una fantástica cena en el jardín. Nos sentíamos, en general, muy bien. El día siguiente fue dedicado a Jaisalmer. La primera parada en el lago artificial “Gadi Sagar”, con fotogénicas vistas y un pequeño templo hindú en sus orillas. Los tenderetes de fósiles, minerales y artesanías no nos abandonaron por toda la ciudad, a la que subimos por la imponente Akha Pol para llegar a Main Chowk, plaza donde se sitúa el Maharawal Palace, de siete pisos y sostenido por piedra dorada decorada y madera, del s. XVIII. Desde la puerta por donde entramos hasta la citada plaza, toda una lección de arte. En nuestro paseo urbano por calles estrechas, comerciales y
48 • ASOCIACION BEN BASO
preñadas de palacetes, visitamos dos templos jainistas, construidos entre los siglos XII y XV, dedicados a Parsvanatha y Sambhavanatha: ¡Belleza oriental en estado puro! Desde un mirador pudimos contemplar el desierto y reconocer el enclave de la ciudad en la Ruta de la Seda. Seguidamente visitamos cinco casas-palacio adosadas, posiblemente del siglo XIX, de ricos comerciantes, hoy museo, con sus espacios para negocios, salas de té, habitaciones íntimas, despachos, etc. con profusa y cuidada decoración. Para finalizar la intensa mañana los guías nos condujeron hasta una cooperativa de mujeres, instalada en una antigua casa, que comercializaba tejidos y artesanías. De vuelta al hotel, almuerzo y pronta salida hacia el desierto. Las emociones subían de nivel y el paseo en camello por las arenas y dunas de Sam nos llevó hasta la cima de una de ellas y, con el acompañamiento de músicos de la zona y algunas de nuestras músicas y bailes populares, pudimos contemplar una bella puesta de sol sobre el Thar. La ciudad dorada nos despidió con una cena en el jardín amenizada con música y bailes indios y una templada noche otoñal bajo el cielo estrellado del Rajasthán.
CAMINO DE LA CIUDAD AZUL Por las carreteras 15 y 114 en dirección Pokaran y Decchu, subiendo y bajando suaves mesetas de mediana altura, con zonas agrícolas regables bien trabajadas y bastantes canteras de piedra caliza, se
Terminamos, como casi siempre, por la tienda de recuerdos para bajar a pie por los adarves de sus lienzos de muralla hasta la explanada donde nos esperaban los autobuses. Por cierto, allí vimos un cartel de los patrocinadores de la restauración del monumento entre los que figuraba la U.E. y el Ministerio de Cultura español. Caía la tarde y nuestros guías nos quisieron enseñar la ciudad visitándola a pie, por el centro, la Plaza Vieja, la Puerta del Reloj y los mercados callejeros. Gentío, tráfico denso y arriesgado para peatones para rematar en una tienda de especias. A la vuelta, con apagón de alumbrado público incluido, nos montamos en un minibús urbano que nos llevó hasta nuestro autobús. ¡Toda una experiencia! Tras el aseo y la cena, un espectáculo de marionetas en el hotel.
POR LA RIBERA DEL LUNI Las suaves estribaciones del Aravali Range y el valle del Luni nos acompañaron en aquella soleada y luminosa mañana de lunes. Íbamos hacia Jaipur, la capital del estado. Pasamos por Luni, Pali o Beawar, donde apreciamos una región rica en recursos naturales y un comercio desarrollado. Nuestro destino inmediato fue Ajmer, donde en el restaurante de un hotel nos dieron un mediocre almuerzo. Antes habíamos visto muchos estudiantes saliendo de sus centros educativos, lo que nos indicó que estábamos en una zona de colegios y universidad de cierta importancia. A pocos kilómetros se encuentra Pushkar, ciudad que no visitamos, donde hay un templo hindú dedicado a Brahma, poco habitual en India. En Jaipur fuimos acogidos en el “Marriot Hotel” y sobre las 18:30 h, con ilusiones renovadas por conocer sus encantos monumentales, salimos hacia el templo que la familia Birla erigió a Narayan y Laxmi –deidades de Vishnú- Se trata de una construcción en mármol blanco, de 1988, con una nave central, una especie de girola con escenas de la mitología religiosa hindú y dedicatorias a figuras como Sócrates, Buda, Zaratustra o Jesucristo. Nos impresionó por su magnífica factura además de por los cuidados jardines exteriores donde había un templete dedicado a Shiva. Con la noche encima y un tráfico urbano “de categoría” volvimos al hotel buscando el merecido descanso. A la mañana siguiente, muy temprano, nos desplazamos a la ciudad de Amber, a unos 11 km al N. de Jaipur. Al Fuerte y Palacios del Maharajá Man Singh subimos en elefante -efecto “guiri” total-. Su fundación en 1592 se debió a este jefe de las tropas
rajputs del emperador mogol Akbar. La vista conforme ascendimos se hizo más bella: un hermoso lago, unas montañas coronadas de murallas y un paisaje a la vez árido y muy verde que envolvían la ciudad. Admirable la construcción y decoración de los palacios y la extensión del conjunto. La bajada la hicimos en vehículos todo terreno y nuestro guía, San, tuvo la gentileza de invitarnos a su casa, enseñándonos en el camino un “baori” o pozo comunitario de aguas pluviales, el Panna Mina Ki, para abastecimiento de la población. De vuelta a Jaipur paramos ante el Jal Mahal o Palacio del Agua, en medio de un lago y mandado construir por Jai Singh II en el siglo XVIII. Después de un discreto buffet visitamos una fábrica de tejidos estampados y alfombras y otra de fabricación de joyas en oro, plata y piedras preciosas. Ya en la “Ciudad Rosada” entramos en el Jantar Mantar - el observatorio astronómico- uno de los siete que hay en toda India. Mandado construir por Jai Singh II en 1728, se podía calcular en él la hora solar, contemplar los eclipses, ver la posición de la Estrella Polar y demás cuestiones relativas a la astronomía, sin duda, herencia de la tradición persa. El Jaigarth Fort fue nuestra siguiente parada; su City Palace, del siglo XVIII, mezcla estilos rajput y mogol con estancias bellamente decoradas, como la puerta Niwas Chowk. Con un teatro de marionetas tradicional funcionando despedimos esta visita. Avanzada la tarde fuimos al Hawa Mahal o Palacio de los Vientos, mandado construir por el rajá Sawaj Pratap Singh en 1799, en estilo rajput con cúpulas de arte mogol, celosías blancas con fondos de arenisca roja. Una belleza sin par. A propósito, los monos, campeaban a sus anchas por él y por otros ya visitados. Algunos viajeros regresamos al hotel y otros prefirieron hacer las compras de rigor. De todas formas un intenso día en nuestra expedición.
BUSCANDO EL VALLE DEL YAMUNA Nuestra singladura tocaba a su final. Por la carretera 11 hacia Agra aparecían los arrozales y los campos de sorgo, combinados con suaves lomas arbustivas poseedoras de ricas canteras de mármol. Activas poblaciones dejábamos al pasar, Dausa, Bharatpur, hasta llegar a Fathepur Sikri, la “ciudad fantasma” del emperador Akbar “el Grande”. Se cuenta que allí vivió el sabio Salim Chisti que, consultado por Akbar acerca de su descendencia decidió fundar una ciudad en conmemoración de su victoria sobre Gujarat. Fue a llamarse así: fathepur=victoria y sikri=colina, la colina de la victoria. Rodeó la ciudad de fuertes murallas que recogían en su interior plazas, jardines, palacios, salas de audiencia, harem, sala del tesoro, todo en arenisca roja, salvo una hermosa mezquita en mármol blanco. Fue abandonada a los 17 años de su fundación por la escasez de agua; expoliada casi en su totalidad lo que hoy nos ofrece es su rica y poderosa estructura urbana. Por cierto, adolece de falta de una buena información al visitante. Camino de Agra, con denso tráfico, nos esperaba el “Crystal Sarovar Hotel” para pronto almorzar e instalarnos. Al poco salimos hacia la joya de la corona, el Taj Mahal, al que accedimos en microbuses eléctricos. Desde su colosal puerta roja flanqueada por bellos ASOCIACION BEN BASO • 49
ACTIVIDADES BEN BAS0
conformaba nuestro paisaje mañanero, sin olvidar los templos que salpicaban la ruta cual iconos referenciales. La llegada al “Indana Palace Hotel”, ya en Jodhpur, nos vino a traer el ansiado almuerzo y la acomodación, para pronto marchar a las visitas vespertinas. La primera fue al Cenotafio del rajá de Jodhpur Jaswant Singh II, en precioso mármol blanco (1899) sobre una colina que dominaba un bello lago y toda la “ciudad azul”, por el añil de sus fachadas. Un músico, en sus cuidados jardines, daba la bienvenida a los visitantes tocando su organistrum a cambio de unas monedas. A continuación nos desplazamos hasta el Fuerte Mehrangarth, auténtico bastión sobre la roca madre, construido hacia 1459 por Rao Joodha. Subimos en ascensor hasta lo más alto donde músicos y danzantes amenizaban a los visitantes. La riqueza arquitectónica y decorativa de todos sus espacios fundía lo persa, lo mogol y lo hindú en un todo a la vez complejo y armónico. CENOTAFIO DE JODHPUR
jardines y profusa arboleda se atisbaba, al fondo, el imponente mausoleo dedicado a Mumtaz Mahal –Arjumand Bano Begun, de noble origen persa- esposa del emperador Shah Jahan, y muerta al parir a su décimocuarto hijo. Este homenaje funerario, en mármol blanco, precedido de jardines y estanques, con esbeltos minaretes y armónicos edificios pudo ser uno de los motivos por el que su sucesor, Aurangzeb, condenara a su padre, de por vida, en el fuerte de Agra, dado el alto coste que supuso para las arcas imperiales. Sin duda, el Taj Mahal puede ser digno emblema de este país por su inigualable belleza y situación, en uno de los meandros del río sagrado Yamuna, afluente del Ganges. El autor de tan magnífica obra fue el arquitecto Ustad Ahmad Lahori.
DE AGRA A DELHI, REMATANDO EL VIAJE Agra fue la capital del imperio mogol desde 1556 hasta 1658. En ese tiempo se construyó el “Fuerte Rojo” al N. de la ciudad y en la ribera del Yamuna. Una colonia de monos nos recibió bien temprano junto a ardillas de larga cola, muy comunes en India. Mandado construir por Akbar, en principio como fortaleza militar, posteriormente fue utilizado como conjunto palaciego por Shah Jahan, que en su torre octogonal con el Taj Mahal en el horizonte, pasó confinado sus últimos días. Un apetitoso almuerzo nos esperaba en el hotel “Holiday Inn” de Noida, desde donde apreciamos la enorme polución que soporta la capital de la unión, Delhi. Pronto salimos para conocer el Raj Ghat, un hermoso parque donde se encuentra el concurrido mausoleo dedicado al Mahatma Gandhi. Después, en el bus, un paseo por Sangad Marg: Puerta de la 50 • ASOCIACION BEN BASO
India, Palacio Presidencial, Parlamento y demás edificios oficiales. Seguidamente los guías nos llevaron a la tumba de Humayún, segundo emperador mogol de India. Imponente conjunto de mediados del siglo XVI inspirado en las legendarias madrazas de Samarcanda o Bujara. La viuda de Humayún, Bega Haji Begum, ordenó su construcción y allí descansan los dos. Todo el complejo funerario está enclavado entre jardines con estanques, acompañados por una mezquita, varios mausoleos y los restos de un serrallo. Para finalizar la tarde los guías desearon darnos una sorpresa: presenciar la ceremonia religiosa en un templo sikh. Así pues, nos llevaron al Bangla Sahib Gurudwara, en la Baba Kharak Singh Marg, donde debidamente descalzados y cubiertas nuestras cabezas, entramos en la sala de oración donde un grupo de músicos y cantores recitaban textos sagrados al par que un “gurú” oficiaba su liturgia. La carreta de las emociones se llenaba por momentos y un paseo por el bello patio central, las cocinas y el comedor –donde nos ofrecieron un dulce- remataron la visita. Volvimos al “Pride Plaza Aerocity” donde nos despedimos calurosa y cariñosamente de nuestros guías, cenamos y preparamos nuestro equipaje para la partida. Más de 1.200 km por el país del pavo real, de los que cada cual puede sacar sus propias conclusiones.
AGRADECIMIENTOS Y OTRAS CONSIDERACIONES A modo de conclusiones con respecto a lo aprendido en el viaje, hay que reconocer el esfuerzo de los gobiernos de India por intentar superar las separaciones sociales tradicionales del país. El reconocimiento a la mujer india, sobre todo en el mundo rural, donde siempre la vimos pendiente de los hijos, trabajando en el campo, en la casa, auténtico motor
ACTIVIDADES BEN BAS0 del sostenimiento familiar y social. La imperiosa necesidad de parar la alta polución en las ciudades, así como fomentar la concienciación por la recogida de basuras, como pudimos comprobar en Jaisalmer. Todo ello podría contribuir, tal vez, a un bienestar social de todos, autóctonos y visitantes, sin la pérdida de su idiosincrasia. Son muchos los detalles que podríamos contar de este viaje, en gran parte recogidos en nuestros corazones pero, no los guardemos y, sin complejo alguno, contémoslos. Doy las gracias a nuestro socio y amigo Pepe Juan Fernández, de la Vocalía de Actividades, como organizador y coordinador de tan inolvidable viaje; a los guías que nos hicieron ver la India con otra mirada; a los conductores y ayudantes de los autobuses, sorteadores profesionales del caótico tráfico de India y al conjunto de viajeros y viajeras por la buena disponibilidad mantenida en todo momento para disfrutar e interpretar el Patrimonio de una región de este enorme país asiático.
ASOCIACION BEN BASO • 51
GUADALQUIVIR.
MAPAS Y RELATOS DE UN RÍO. LEYENDAS Y MIRADAS. RESEÑA DE UNA EXPOSICIÓN LEANDRO DEL MORAL ITUARTE
P
artiendo del hallazgo de un manuscrito del siglo XVIII sobre el río Guadalquivir, obra del arquitecto Matías José de Figueroa, la Biblioteca de la Universidad de Sevilla (US) organizó la exposición Guadalquivir. Mapas y relatos de un río. Imagen y mirada. Celebrada con motivo del 90 aniversario de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, se situó en el Archivo General de Indias entre los meses de octubre de 2017 y marzo de 2018. La exposición conducía al visitante desde el pasado mítico del río Betis, relatado por historiadores, poetas y geógrafos de la antigüedad grecorromana, hasta la historia más cercana de la gestión moderna de la cuenca hidrológica. La exposición, de la que fue comisario el profesor de la Escuela de Arquitectura de la US José Peral, contó con la colaboración de profesores y profesionales de diferentes ámbitos, entre los que se encuentran el profesor Víctor Fernández Salinas y el autor de esta reseña. La muestra estaba formada por una amplia selección de piezas de índole y procedencia diversa: material cartográfico, libros impresos y manuscritos, documentos históricos, cuadros, esculturas, fotografías recientes y otros materiales procedentes de la Biblioteca de la US, del Archivo General de Indias, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquvir y de otra veintena de Instituciones. La exposición presencial se complementaba con una exposición virtual, disponible en la siguiente dirección web: http://expobus.us.es/omeka/exhibits/show/guadalquivir/inicio. 52 • ASOCIACION BEN BASO
Además, se dispone de un catálogo, con doble versión impresa y electrónica, publicado por la Editorial de la US.
VARIEDAD E INTERRELACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA CUENCA DEL GUADALQUIVIR En estas páginas no pretendemos hacer una síntesis completa de la exposición, sino recoger algunas ideas de la parte en la que hemos colaborado más directamente, especialmente la visión de conjunto de las relaciones entre la sociedad y el río en la cuenca del Guadalquivir, que no encajan fácilmente en una tipología más o menos simplificada de la utilización del agua. Efectivamente, en la zona está presente la totalidad de los usos del agua y sus acondicionamientos correspondientes. Algunos con una magnitud muy limitada, pero con importancia cualitativa en momentos claves, ya muy recientes en términos históricos, de la intervención hidráulica: es el caso de los aprovechamientos hidroeléctricos, que explican, por ejemplo, la presencia de una estructura clave para la configuración actual del estuario o Ría del Guadalquivir, la presa de Alcalá del Río, construida en 1930. Otras con una significación espacialmente más destacada y cronológicamente más estable, como la defensa frente a las inundaciones, aspecto en el que sobresale la experiencia secular y de gran magnitud de la ciudad de Sevilla.
ACTIVIDADES BEN BAS0
Partiendo del hallazgo de un manuscrito del siglo XVIII sobre el río Guadalquivir, obra del arquitecto Matías José de Figueroa, la Biblioteca de la Universidad de Sevilla (US) organizó la exposición sobre el Guadalquivir”.
[Excmo Señor. Muchos dias ha, que mi desvelo se ocupa (movido de el dulce amor de la Patria)... en Sevilla, por la ferocidad de el Guadalquivir...porque sus murallas... han estado padeciendo golpes... El construir un Malecon para detener el impetu de este nuestro Guadalquivir, no consiste en que sea mas, ô menos fuerte... sino en que... sea de... calidad...] [S.l.] : [s.n.], 1725?] Matías de Figueroa. A 111/120(16) BUS
En unos casos, con una evolución problemática, como es la cuestión de la navegación marítima, que sin embargo mantiene un constante protagonismo en el debate sobre las estrategias de intervención en el estuario, en otros casos (regadío, abastecimiento a poblaciones, usos urbanísticos o recretativos), con dinámicas expansivas en ambos sentidos: creciente importancia, tanto espacial como de significación socioeconómica. La unidad del ciclo hidrológico conduce a una inevitable imbricación entre los diferentes espacios y entre los diversos sectores de la intervención en el agua. Este fenómeno se presenta con especial intensidad en el entorno de Sevilla, debido a la diversidad y complejidad que caracteriza su sistema hidráulico. En este sentido, durante mucho tiempo -desde 1794 con la ejecución de la corta de la Merlina frente a Coria del Río, pero desde mucho antes en los numerosos memoriales y tratados precedentes- las obras para mejorar las condiciones de navegabilidad de la Ría se ASOCIACION BEN BASO • 53
Plano q[ue] manifiesta el Curso [del] Guadalquivir desde la Punta del Verde hasta el fondadero [de] Coria / Félix Caraza. Escala gráfica de 100 varas castellanas [7,5 cm]. Sevilla: 1792, Museo Marítimo Torre del Oro. Sevilla. han vinculado directa y positivamente a la mejora de las condiciones de desagüe de las avenidas. Por el contrario, los niveles de aportación fluvial que se estimaban necesarios para facilitar la navegación de Sevilla al mar -peculiar fenómeno conocido como “reserva de caudal para la navegación de Sevilla al mar ”, que obligaba a dejar durante el estiaje un mínimo de 16 m3/sgactuaron durante décadas como obstáculo para el aprovechamiento de los recursos hídricos en empresas de regadío. Otro tanto se podría decir de las complejas relaciones entre rectificación del cauce y desecación (“saneamiento”) de marismas, entre las infraestructuras de defensa y regadío (canales del Valle Inferior y del Bajo Guadalquivir) o entre navegación propiamente fluvial, aguas arriba de Sevilla, y los aprovechamientos de fuerza motriz y pesquerías. La navegación fluvial como mito y el puerto de Sevilla como motor de actuaciones. Dentro de los planteamientos de actuación sobre el Guadalquivir, la navegación propiamente fluvial, es decir la navegación más allá de la región marítima y no vinculada exclusivamente al tráfico naval, ha protagonizado un fenómeno singular: la referencia recurrente a un horizonte histórico-mítico que hunde sus raíces en las noticias, siempre presentes, sobre una activa navegación fluvial en la Antigüedad. 54 • ASOCIACION BEN BASO
Efectivamente, durante siglos las informaciones sobre la navegación del Guadalquivir entre Sevilla y Córdoba procedentes especialmente de Estrabón y de Plinio el Viejo constituyen referencias permanentes. Desde el siglo XIV en adelante, la discusión y los planes sobre el río tienen presente, como telón de fondo, ese panorama de la edad de oro de la navegación que los tiempos clásicos supusieron. En realidad son pocas las noticias concretas que tenemos sobre la navegación propiamente fluvial en aquella época. Está claro, en primer lugar, que ya en la Antigüedad la navegación marítima llegaba solamente a Sevilla (Hispalis) y que únicamente se podía remontar el río hasta el final del estuario, en Alcalá del Río (Ilipa Magna), con barcos de menor calado. A partir de este punto sólo se podían utilizar embarcaciones pequeñas, “lyntres” o barcas de río como las llama Estrabón. Se trataba en definitiva de un transporte fraccionado en barcos de mayor a menor calado según se alejara del estuario; transporte realizado por una vía fluvial que constituía la comunicación natural entre dos núcleos principales, Itálica y Córdoba, y su conexión marítima a partir de Sevilla. El interés por recuperar la navegabilidad hasta Córdoba y sus legendarios efectos arraigó con fuerza en el siglo XVIII, al calor de las mismas circunstancias que motivaron la actividad en relación con la recuperación del curso navegable de Sevilla al mar. En la segunda mitad de este siglo destacó la entusiasta intervención de Pablo de Olavide que, obe-
ACTIVIDADES BEN BAS0 Navegación por el Brazo de San Juan, antes de la apertura de la Corta de Alfonso XIII. Vista desde el castillo de San Juan de Aznalfarache. deciendo a la idea de que las vías de comunicación eran las indispensables auxiliares del desarrollo comercial, secundó activamente las directrices del Gobierno de intentar restablecer la navegación del Guadalquivir hasta Córdoba. Pero al margen o en paralelo a los mitos, la trayectoria de la gestión del agua en la cuenca baja del Guadalquivir ha estado condicionada durante siglos por la hegemonía de los intereses portuarios de la ciudad de Sevilla, hegemonía que empezó a quebrar a raíz de la política hidráulica practicada por la Segunda República a finales del primer tercio del siglo XX. Un buen punto de partida de la trayectoria contemporánea de esta hegemonía es la constitución de la Compañía de Navegación del Guadalquivir, mediante Real Orden de 12 de diciembre de 1814, autorizando su constitución, que se completó con la aprobación de su plan y concesiones mediante R.O. de 8 de agosto de 1815. Su cometido como responsable de la Ría y puerto de Sevilla termina en 1852, cuando se declara a Sevilla puerto de primera clase, incluido por tanto entre los afectados por el R.D. de 17 de diciembre de 1851 que había transferido la administración y servicios de tales puertos al Ministerio de Fomento. Este período tiene una significación especial como etapa decisiva en la ruptura con el Antiguo Régimen y en la fundamentación de una nueva organización social y económica. Como es lógico, el río y su entorno, piezas fundamentales de las potencialidades presentes en la región, no son ajenos a tales procesos.
La trayectoria de la Compañía de Navegación expresó en esta etapa la hegemonía de los intereses portuarios de la ciudad de Sevilla, con un nivel de prioridad bien asentado a partir de entonces en una triple plataforma: a)Desde un punto de vista ideológico, una concepción político-económica basada en la exaltación de la función portuaria de la capital regional. Sus máximos exponentes en el campo de la ingeniería fueron Canuto Corroza (1859), Manuel Pastor y Landero (1863 y 1868), Luis Moliní Ulibarri (1903) y José Delgado Brakembury (1927), que a lo largo de todo ese período sostuvieron y desarrollaron sin solución de continuidad la defensa del puerto como referente fundamental de la posibilidad metropolitana de Sevilla sobre su región. Al calor del proyecto de canal Sevilla-Bonanza, dicha concepción se prolonga en el tiempo hasta la conocida obra de Antonio González Dorado de 1975 titulada “Sevilla: centralidad regional y organización interna de su espacio urbano”. b) Desde un punto de vista hidráulico, la primacía de los intereses de la navegación en la gestión del agua se expresó en el principio de la reserva de caudal para la navegación de Sevilla al mar, basado ASOCIACION BEN BASO • 55
en hipótesis hidrológicamente erróneas, que a su vez se relacionaban con las diferentes y contrapuestas estrategias técnicas y financieras que se sucedieron en el proceso de intervención portuaria. La reserva de caudal se estableció legalmente en 1868 y no perdió vigencia hasta la década de los años treinta del siglo siguiente. Durante todo este período impidió numerosos y significativos proyectos de regadío, poniendo de manifiesto la posición dominante de los intereses portuarios frente a los agrarios. c) Desde un punto de vista territorial, las relaciones de Sevilla con su espacio de influencia en torno a los temas del agua, relaciones de hegemonía, expresan la posición de máxima jerarquía urbana que la ciudad ostenta en el conjunto del Valle del Guadalquivir. También la obra de defensa ha estado largamente supeditada en Sevilla a la destinada a preservar o mejorar las condiciones de navegación. Por lo general, las necesidades de la defensa de la población frente a las inundaciones sirvieron de cobertura o justificación a la obra portuaria, al menos hasta el momento en el que se produjo la debilitación de la hegemonía de esta última. La postergación de la defensa de Triana durante medio siglo (desde el Plan Molini de 1903 hasta el Plan Delgado Brackembury de 1948) es una manifestación de esta relación de intereses no siempre coincidente. Desde entonces, la obra de defensa frente a las inundaciones adquiere una autonomía progresivamente mayor que culmina en la apertura de la corta de La Cartuja (1975-1982), la primera de las efectuadas de naturaleza estrictamente urbanística.
PERSPECTIVA UNITARIA DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS TERRITORIOS DEL AGUA Así pues, a las características hidrológicas, la diversidad de los usos y complejidad de acondicionamientos hidráulicos se une la larga y accidentada historia que caracteriza la relación de Sevilla con el Guadalquivir. A lo largo de ella se desarrolla una trama de intervenciones fruto de siglos de percepción del agua como problema y como recurso fundamental. Un sistema hidráulico resultado de una actividad permanente de proyectos, polémicas, utopías, frustraciones y realizaciones: desde la primera corta o rectificación del cauce del Guadalquivir, efectuada en el torno o meandro de la Merlina por el Consulado Nuevo de Sevilla (1794), hasta el replanteamiento urbano de la capital propiciado por la apertura de la corta de La Cartuja (1975-1982). La cuenca baja del Guadalquivir no es, evidentemente, un caso único, ni en un país con una política de aguas tan intensa como es España, ni mucho menos, adoptando escalas más amplias de estudio. Se trata, sin embargo, de una unidad espacial que se sitúa en el grupo de las más atrayentes desde el punto de vista del agua, por su diversidad y complejidad, por su pasado y por su presente. En este ámbito, como en otros espacios objeto de una intervención hidráulica privilegiada, este proceso se ha caracterizado históricamente por su progresividad, convergencia y expansión, y ha estado enmarcado en una tendencia hacia su reglamentación y control por la política de aguas del Estado, así como hacia su integración progresiva en iniciativas públicas o privadas de mayor dimensión. 56 • ASOCIACION BEN BASO
Es expresión de un cambio cultural profundo: desde el carácter incuestionable de la lucha contra los eventos extremos, a la estrategia de adaptación a los mismos; desde la continua artificialización de la red hidrográfica a la conservación (o restauración) del territorio fluvial.
En el estuario del Guadalquivir el desarrollo de una intervención hidráulica efectivamente operativa ha estado condicionado a la intervención de los poderes públicos, tanto en la proyección como en la financiación de la obra.
LOS NUEVOS ENFOQUES DE INTEGRACIÓN
Desde 1852, año en el que el Gobierno incluyó el puerto de Sevilla entre los de primera categoría, sometiéndolo consiguientemente a la administración y financiación estatal, hasta los comienzos de la década de los años treinta, en la que se dieron pasos decisivos en la intervención del Estado en los problemas del regadío, se extiende un período de ochenta años. Un lapso que expresa nítidamente la relación de prioridad y el consiguiente desfase entre el ritmo de desarrollo de los sectores portuario y agrario en la cuenca baja del Guadalquivir. Entre ambas fechas se sitúa otro momento cargado de significación: la declaración, en 1892, de las obras de defensa de Sevilla frente a las inundaciones como empresa estatal, y el consiguiente despegue de una dinámica que, aunque plagada de fracasos, no cabe duda que se diferencia esencialmente de la situación anterior. Desde entonces, a través de un proceso de un siglo de duración, Sevilla ha acabado dotándose de un sistema eficaz de defensa que, conjuntamente con los actuales niveles de regulación, ha difuminado la inundación del horizonte de los problemas vigentes en la ciudad. Como en los restantes sectores de la gestión del agua, el reto actual es estabilizar el proceso de crecimiento del sistema de defensa y mantener la inundabilidad de territorios fluviales todavía inundables, como es el caso de la Dehesa de Tablada. En este sentido, el mantenimiento de este espacio en el planeamiento urbanístico y territorial con la consideración de terrenos inundables y por lo tanto no urbanizables constituye un hito histórico de gran significación.
La eliminación del fantasma de las avenidas ha contribuido a transformar la percepción del río por parte de una ciudad que todavía en la década de los sesenta sufrió importantes inundaciones. Con ello los planteamientos urbanísticos sobre el río se han hecho más complejos, matizándose más las soluciones y estableciéndose unos objetivos más exigentes. Sevilla, desvinculada progresivamente de su personalidad portuaria y liberada de la secular amenaza de las inundaciones, conserva sin embargo su tradicional dependencia morfológica y estructural de los sistemas territoriales de naturaleza hidráulica. Sobre estos espacios, cargados de potencialidades y, por la misma razón, objeto de fuertes polémicas (Tamarguillo, meandro de San Jerónimo, resto de la dársena), ha girado básicamente la dinámica urbanística reciente de la ciudad. Todavía no está cerrado el debate sobre el proceso de integración puerto-ciudad: en contra de algunos de los supuestos de estas últimas décadas, integración no debe ser necesariamente sinónimo de desafectación de actividades portuarias, de terciarización o paso a usos residenciales. Es necesario revalorizar el carácter escénico de las actividades portuarias comerciales; es posible repensar el carácter imprescindible e inexorable de la continuación del desplazamiento al sur. Es necesario pensar con mayor sensibilidad qué hechos merecen y reúnen condiciones para mantenerse y cuáles requieren desplazarse. Estos rasgos justifican el especial interés, que la exposición ha contribuido a mostrar, de la relación entre la ciudad de Sevilla y el río Guadalquivir como laboratorio donde contrastar los grandes debates sobre la naturaleza y la dinámica de las interacciones entre el agua y el espacio urbano.
ASOCIACION BEN BASO • 57
ACTIVIDADES BEN BAS0
En este territorio se expresa una dinámica que conduce desde los esfuerzos aislados de protegerse frente al río a la aspiración de utilizar totalmente su potencial hidráulico; y desde los trabajos locales sin espíritu de coordinación a la planificación general realizada por los organismos gestores de la cuenca.
58 â&#x20AC;¢ ASOCIACION BEN BASO
ACTIVIDADES BEN BAS0
VISITA A LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS OSSET IULIA CONSTATIA JOSÉ JUAN FERNÁNDEZ CARO
L
os días 3 y 4 de enero de 2018 se programaron desde la vocalía de Actividades de la Asociación Ben Baso dos visitas al “Enclave Arqueológico” de San Juan de Aznalfarache al que asistieron un total de 55 socios-as. El citado enclave es un conjunto de restos arqueológicos situados en lo que se conoce hoy como la Barriada del Monumento y que datan desde la época ibera hasta el Medievo, con estructuras pertenecientes a la citada época ibérica, así como a la romana e islámica. Esta barriada se sitúa sobre unas elevaciones naturales correspondientes a la cornisa del Aljarafe que se asoma al Guadalquivir y que se hallaban divididas en dos por una vaguada que facilitaba la bajada hasta la llanura de Sevilla. Las citadas estructuras iberas, romanas y musulmanas localizadas por los trabajos arqueológicos se hallan hoy protegidas por una arquitectura de diseño muy actual conformada en dos edificios separados por una calle que pretende recordar la citada vaguada entre los cerros (Chaboya y Sagrado Corazón) ya citados y que fue colmatada en 1944 cuando se construyeron las viviendas de los militares que desarrollaban su labor en la cercana base aérea de Tablada. Este espacio, propiedad del Arzobispado de Sevilla, fue cedido al Ayuntamiento por 50 años
habiendo sido sufragada la edificación por la Junta de Andalucía, quedando el mantenimiento a cargo del citado Cabildo municipal. Los restos arqueológicos aparecieron por las obras del Metro y por la renovación de las conducciones hidráulicas a fines de los años noventa del siglo pasado y las distintas campañas arqueológicas que se han desarrollado desde entonces. Es admitido por la mayor parte de los investigadores que el espacio en cuestión se corresponde con la primigenia Osset, ciudad turdetana que a fines de la República romana pasó a ser municipium con el nombre de Oset Iulia Constantia. Ello viene fundamentado principalmente en un texto de Plinio en el que dice que Oset se encuentra “en la vanda de Sevilla, en el lado derecho, que baja corriendo el río”; en las múltiples monedas halladas en su solar con la leyenda RE (S) P(UBLICA) OSS(ETANORUM); y en la inscripción epigráfica hallada en Salteras donde aparece una RE(s) P(ublica) OSS(etanorum). Este último caso viene reforzado por la costumbre inveterada de expolio de edificaciones antiguas para la construcción de nuevas como podemos comprobar en el texto de la Carta Puebla de 1313 a los vecinos de Umbrete en la que ASOCIACION BEN BASO • 59
se dice “et otrossi que vos demos madera para faser estas casas e que podades traer ladriello e ripio de las aldeas viejas para faser estas casas, las cuales aldeas viejas son en este Umbrete”. La entrada al enclave arqueológico se hace por el edificio septentrional. Tras bajar por una escalera, lo primero que se ofrece al visitante es un espacio que se desarrolla en gran parte bajo un enrejado que dificulta su visión. Se trata de un lagar que tiene su origen en el siglo III a.C. por lo tanto, de construcción turdetana y que en tiempos de finales de la República romana conoció una reforma y modernización técnica. Este lagar se compone de unas piletas (hoy reconstruidas) donde presuntamente debieron pisarse las uvas, y de la que salen unas conducciones realizadas con ímbrices (tejas curvas) que desembocan en un inmediato depósito excavado en la roca. La masa resultante del pisado se llevaba hasta el propio lagar donde sobre una superficie excavada en la roca se disponía la prensa, en este caso simple. Desde allí mediante canales el líquido resultante se vertía en una serie de depósitos excavados algunos encadenados para decantación. En sus paredes se ven huellas de raíles verticales para la colocación de tableros cuya función no queda bien resuelta. La prensa conoció una evolución tecnológica con la llegada de nuestra era. Se le colocó un tornillo en uno de los extremos de la viga, al que, además, para facilitar el contrapeso, se le añadió una gran piedra en su extremo bajo. Con ello se multiplicó la presión ejercida sobre la masa y por lo tanto la extracción de mosto. Testimonio de esa evolución es la piedra (quintal o china en terminología decimonónica) que aquí puede contemplarse in situ y que en este caso es de
60 • ASOCIACION BEN BASO
forma paralelepípeda presentando el característico agujero central por el que se introducía el husillo, nombre con el que se conoce el tornillo. Desde aquí el vino, se trasladaría en ánforas hasta la bodega, espacio también circular que en la actualidad se dispone justo bajo la pantalla en la que se proyecta un documental sobre el conjunto arqueológico. Unos escalones nos indican el proceso de almacenaje y vaciado del vino que aquí se depositaría en ánforas, antes de nuestra era en las de tipo Dressel 1, y posteriormente en las Haltern 70 y otras. Sin embargo la que la organización ha dispuesto actualmente servían para el transporte de salazones. Por una pasarela dispuesta sobre un canal cuya pendiente tiende hacia fuera de las murallas con un specus bien conservado (posible canal de trasiego del vino, ya que pensar en una cloaca parece equivocado dada la sección del citado specus) y cubierto con tegulae, se hace un salto temporal de varios siglos. La citada pasarela discurre entre dos torres almohades (S. XII) erigidas con sillares romanos que protegerían la puerta de entrada a la ciudad y que se remataría con un arco de herradura, teniendo un poco más adelante otro muro que pertenecería a la barbacana, disponiéndose, pues, la puerta en eje acodado. Ahora nos situamos extramuros de la ciudad. Un documental televisivo ofrece al no iniciado una reconstrucción de la puerta permitiéndole conocer su estructura. A continuación se ha dispuesto un espacio expositivo donde se muestras diversos restos arqueológicos hallados en las excavaciones. Entre ellos podemos ver fragmentos de relieves de tema floral, restos de enlucido mural pintados, la suela de una sandalia, vasijas o diversas monedas. Desde aquí, volvemos a la pasarela y continuamos el itinerario dispuesto por la organización. Ahora
ACTIVIDADES BEN BAS0 pasamos por un espacio vacío limitado al frente por la muralla almohade y que, según la cartelería correspondiente, en tiempos romanos se dispondría una calle con aceras porticadas. Con posterioridad, el espacio fue transformado en cementerio donde se han localizado 40 tumbas. Un poco más adelante, tras pasar sobre un ancho muro de tapial (posiblemente la muralla islámica) de muy buena calidad y un segundo muro de tapial donde podemos advertir muy bien las tongadas de tapial dispuestas, así como los correspondientes mechinales, llegamos a un espacio que presenta un estanque que ha sido interpretado como una fuente de un foro romano. Aquí acaba el recorrido en esta edificación. Cuando se sale a la calle se comprueba que se hace por el segundo edificio, el situado al Sur. Desde aquí, travesando la plaza Otto Engelhardt, en recuerdo de este antiguo cónsul alemán en Sevilla fusilado por las fuerzas de Queipo de Llano, hay que dirigirse a un tercer edificio de características similares a los anteriores si bien de menores dimensiones, que acoge dos impluvia, de sección ovalar uno y rectangular el otro. El más grande, de planta ovalar, como ya se ha comentado, tiene 10 m de diámetro mayor y 3 m de diámetro menor, y una profundidad de casi 3 m. que en origen debieron ser 5 o 6, lo que daría un volumen cercano a los 470 m3 (4.700.000 litros). Presenta en sus paredes, realizadas de opus caementicium, un grueso enlucido de opus signinum, en muy buen estado, con el característico cordón hidráulico en el encuentro de la pared y la solera. En cuanto a ésta, se encuentra en un magnífico estado de conservación y se halla realizada con opus spicatum con los característicos laterculi de pequeñas dimensiones. Debió estar cubierto con una bóveda también realizada en opus caementicium. El segundo impluvium es de dimensiones mucho menores y de planta casi rectangular con los ángulos curvos. Presenta una obra semejante a la anterior, si bien el suelo aquí es de opus signinum, presentando también el típico cordón hidráulico. Debió de cambiar de uso pues al excavarse se hallaron múltiples ejemplares de vasijas, generalmente completas, de variados diseños. Parece que su función primigenia se perdió
y se reutilizó como despensa o fresquera. Nada ha quedado de las estructuras anejas que nos podrían haber puesto en la pista de su función. Por último, sólo queda desear que la sociedad sanjuanera conozca este tesoro arqueológico para que pueda valorarlo en su justa medida y exija a sus representantes políticos su conservación y difusión.
BIBLIOGRAFÍA: Osset Iulia Constantia: San Juan de Aznalfarache (Sevilla). José Luis Escacena Carrasco (1986). HABIS 17. Pp. 539-547 Seguimiento arqueológico en la barriada de Nuestra Señora de Loreto, San Juan de Aznalfarache, Sevilla. Rodríguez González, G. (2002). Anuario Arqueológico de Andalucía 1999. Volumen 2. Pp. 1054-1061 El poblamiento romano en torno a Osset (S. Juan de Aznalfarache, Sevilla). Ruiz Prieto, E.; Pérez Aguilar, L.G.; Gómez Peña, A.; Guillén Rodríguez, L. (2014). Revista Onoba, nº 2, Pp. 91-106 https://historiasdelbajoaragon.wordpress. com/2013/11/20/la-villa-romana-de-la-loma-del-regadio-urrea-de-gaen-teruel-y-su-gran-almazara/ Reconstrucción hipotética del recinto amurallado romano del cerro norte. Plano extraído de la MEMORIA SOBRE EL ESTUDIO PREVIO DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL CERRO DEL MONUMENTO. SAN JUAN DE AZNALFARACHE, 2012. (Juan Carlos Muñoz Zapatero, Carolina Bustamante Sainz, José Julio Clemente Guerreiro, Laura Mercado Hervás y José Manuel Palomar García).
ASOCIACION BEN BASO • 61
OSSET IULIA CONSTATIA 62 â&#x20AC;¢ ASOCIACION BEN BASO
ACTIVIDADES BEN BAS0
NAEVA,
UNA BREVE APROXIMACIÓN A SU HISTORIA JOSÉ ANTONIO VALIENTE DE SANTIS
D
esde el siglo XVI los eruditos españoles dedicados a los estudios históricos se habían planteado, como línea de investigación, la localización de las ciudades romanas de la Península, siguiendo las descripciones de Plinio en su Historia Natural. De entre estas ciudades estaba Naeva, que fue identificada correctamente y ubicada en la actual Cantillana por el historiador y arqueólogo inglés Jeorge Bonsor, el cual en su Viaje por el Guadalquivir entre los años 1889 y 1901, describe el puerto fluvial de Cantillana, realizado a base de muros de piedra tallada haciendo los malecones en terrazas y unidos por rampas, para salvar la altura que había hasta la ciudad, que era considerable. Además nos ofrece una visión de la población donde denota la existencia de restos constructivos romanos dispersos por las calles del casco histórico, todos hoy día ya ocultos y perdidos. Sorprende, con respecto a otros municipios del entorno, la escasez de estudios arqueológicos realizaASOCIACION BEN BASO • 63
El hallazgo consiste en un Atrium (patio) perteneciente a un edificio romano, posiblemente una Domus o casa”.
dos hasta la actualidad en Cantillana. Hacia 1950, se recogía en el Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia de Sevilla una media página para Cantillana con cinco inscripciones funerarias (CIL I 1077-81) y los restos del puerto fluvial descrito por Bonsor. Poco después fue Collantes de Terán quien realizó la primera excavación arqueológica en la “Huerta Alta”, donde apareció un pedestal con epigrafías, reutilizado en época tardía, que nos confirma la asociación de Naeva a Cantillana y se habla de la colocación de dos estatuas dedicadas a Lucio Aelio Aelianus, duoviro de los munícipes del municipio flavio naevense y a su mujer Egnata Lupercilia, en el foro de la ciudad1. La citada epigrafía nos plantea la posible existencia de un Foro porticado en la ciudad, al igual que nos informa sobre cuales debieron ser las familias más influyentes del momento: los Aeliis y los Egnatii, dedicados al comercio y relacionados en todos los municipios entre Corduba e Hispalis. Así mismo nos da una somera idea del carácter social de Naeva, abierta y plural respecto a sus munícipes. Otros dos hallazgos casuales son, un busto de una escultura femenina aparecido en la calle Pastora Solís nº3 y un fragmento de una fuente de escalinata. La escultura representa iconográficamente a una matrona romana vestida con túnica, sobre la que se coloca una stola y sobre este una palla o manto. Resulta una iconografía muy típica del siglo II d.C., estando tallada por su frente y lateral izquierdo, quedando el derecho y la trasera en basto, pues debería estar destinada a una hornacina y posiblemente sobre el pedestal anteriormente citado. 64 • ASOCIACION BEN BASO
La fuente es un fragmento de fuente de pedestal de época tardoantoniniana o severiana; estos artefactos se colocaban en los jardines de las domus y no tenemos constancia de muchos ejemplares2. No será hasta el año 2017 cuando se vuelva a realizar una intervención arqueológica en Cantillana, esta vez en el núcleo urbano, en las calles Iglesia y Sacristán José Díaz Hidalgo, cuyos resultados exponemos más adelante. Respecto de la ciudad de Naeva podemos decir que se localiza en la terraza media del río Baetis, en la confluencia con el río Viar, en un alto. Este será, como todas las ciudades ribereñas, su motor de desarrollo. Comenzaría como una ciudad estipendiaria del convento de Hispalis hasta que se le concede el estatus de municipio Flavio. Según nos apunta Ordóñez3, la importancia de Naeva radica en su ubicación ribereña previa al triángulo Ilipa-Hispalis-Italica, e igualmente por su control territorial hacia el interior, hacia la zona minera de Castiblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata, llegando su zona de influencia hasta las vías de comunicación con la Lusitania. Hay constancias epigráficas (CIL II 1182) de los lintrarii o transportistas del río mediante barcas, en la que los barqueros de Canania, Oducia y Naeva honraban a C. Aelio Avito, patrono de los lintrarii del río. El tráfico por el río era fundamental, Naeva estaba a medio camino entre la capital, Corduba, y el impor-
ACTIVIDADES BEN BAS0
tante núcleo económico que configuraba Hispalis e Italica. Además no sólo se recorrería a lo largo sino también a lo ancho para cruzarlo mediante barcas y enlazar rutas pedestres hacia Carmo o Astigi. Respecto de la cerca romana, se especula con la coincidencia de la posterior medieval, que se remodelaría y reformaría y de la cual aún se conservan fragmentos en pie. Sin embargo, del urbanismo de Naeva poco más sabíamos hasta la aparición de un mosaico en la calle Sacristán José Díaz Hidalgo4, antigua Pósito, por encontrarse allí el pósito de grano. El hallazgo consiste en un Atrium (patio) perteneciente a un edificio romano, posiblemente una Domus o casa. No hemos podido concretar más en este sentido sobre la funcionalidad del edificio, debido a que aún no se ha realizado una excavación extensiva entorno a este espacio por motivos de seguridad y de autorizaciones administrativas. Este Atrium tiene 8 columnas de 0,45 m. de diámetro, realizadas con ladrillos en forma de cuarto de círculo y estucadas en tonos crema. Se conservan en varios alzados que van desde más de 1 m. hasta alguna desaparecida por el expolio. Se disponen en las esquinas y en las partes medias de los laterales, diseñando de esta manera un atrio porticado. Este atrio sería el espacio principal de la casa, algo parecido a un patio actual, alrededor del cual e iluminado por él estaban los alojamientos: el tablinum, el comedor y las zonas de servicio. En la zona abierta del Atrium, tenemos el Impluvium, o zona de recogida de aguas que si bien, normalmente presenta un aljibe rehundido, en este caso todo el espacio es el propio aljibe, que mediante pendientes resume el agua de lluvia hacia un sumidero de mármol dispuesto en su lateral este. Está decorado con un mosaico que representa una escena de ámbito acuático como si de un lecho marino se tratara. Tiene unas dimensiones de 14,43 m2 y está realizado con teselas pétreas de 1 cm2 aproximadamente. Está compuesto por 82 figuras de peces de distintos tamaños y de moluscos, todas a color sobre un fondo blanco. Este impluvium se cerraba con tablas, tabica de ladrillos enlucida o incluso con placas de mármol, que se disponían entre las columnas y se sellaba en su base con una media caña de mortero hidráulico decorado con un mosaico sencillo con pequeñas flores de manera muy esquemática en blanco y negro. De esta manera resulta una especie de estanque cerrado que evita el salpicar del agua de lluvias hacia el interior de la vivienda. Como elemento singular y muy diferenciador aparece un pozo descentrado hacia el lateral más al sur. Con un radio exterior de 1,10 m., en fábrica de ladrillos y brocal decorado con un mosaico que presenta unas figuras antropomorfas de ninfas y sátiros entre una naturaleza de parras con uvas. Tras el atrio porticado y en todo su alrededor, aparece otro mosaico, que respondería a un pasillo de distribución a las distintas dependencias de la Domus. De este mosaico vemos la parte más distal del dibujo compuesto por motivos geométricos de ovas con flores esquemáticas dentro, realizado con teselas de 1 cm2 en colores blanco y negro. ASOCIACION BEN BASO • 65
En la calle Iglesia se han podido documentar restos de estructuras realizadas con sillares, posiblemente pertenecientes a algún edifico público, y que continúan por debajo del caserío y de la iglesia aledaños. Por su entidad, nos hacen pensar que pudo tener grandes dimensiones y en su magnificencia Con los resultados obtenidos, empezamos a vislumbrar cómo fue Naeva hacia el siglo II-III d.C., con un urbanismo, a priori, intrincado y no demasiado amplio a tenor de las dimensiones de su zona amurallada, pero, sin duda, tenemos constancia de que la zona pública debió ser de considerable riqueza, por la solidez y dimensiones de las construcciones y por la decoración que debieron tener a base de forrado de placas de mármoles, al igual que los suelos, y por la estatuaria.
66 • ASOCIACION BEN BASO
ACTIVIDADES BEN BAS0
IGLESIA PARROQUIAL DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN (CANTILLANA) MANUEL MORALES MORALES
L
a iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción se encuentra situada en el extremo Sur de este pueblo sevillano, sobre un pequeño promontorio que domina el lugar donde antiguamente se encontraba el Guadalquivir con su afluente el Viar. Está rodeada al Norte por la calle Iglesia, al Oeste por la calle Sacristán José Díaz Hidalgo y al Sur por la plaza del Palacio. Aunque existió un templo anterior de una sola nave, en 1619, y gracias al patronato de los condes de Cantillana, los Vicentelo de Leca, se iniciaron las obras del templo actual, siguiendo el maestro albañil Leonardo de Navas las trazas del arquitecto Diego López Bueno. En el siglo XVIII la torre fue terminada por el arquitecto Diego Antonio Díaz y las cabeceras laterales, las portadas y la sacristía por el maestro mayor José Álvarez.
La iglesia tiene planta basilical, dividida en tres naves y sostenida por pilares rectangulares con pilastras toscanas adosadas, con presbiterio y cabeceras diferenciadas, cubriéndose la nave central con una rica armadura mudéjar y las laterales con armaduras simples de colgadizo; la capilla mayor con cúpula sobre pechinas y las colaterales con bóvedas de medio cañón con arcos fajones y lunetos. La armadura de la nave mayor, ochavada de par y nudillo, trabada con una rica decoración a base de lazos de diez y ocho que recubren toda la superficie, ocultando los pares y vigas principales, y se completa con hermosas piñas de mocárabes; el arrocabe está decorado con friso clasicista de canes con diseño manierista. Esta armadura es uno de los mejores ejemplos de la pervivencia del mudéjar en los albores del Barroco, pudiendo ser obra del maestro marchenero ASOCIACION BEN BASO • 67
de carpintería de lo blanco Diego López de Arenas, que solía colaborar con el autor del templo, Diego López Bueno. La cúpula de la capilla mayor está decorada con temas heráldicos del condado y sus tres villas: Cantillana, Brenes y Villaverde, y con una leyenda alusiva a la edificación del templo por parte de su primer señor. El alzado del edificio presenta las proporciones esbeltas y la articulación clasicista estilizada propia del tardomanierismo andaluz. La combinación de elementos arquitectónicos clásicos y de tradición mudéjar ejemplifica la compleja formación de los arquitectos sevillanos de comienzos del XVII. Los retablos e imágenes del templo fueron destruidos en el verano de 1936, salvo algunas excepciones, como la titular y la Divina Pastora que fueron ocultadas previamente por sus respectivas hermandades, y el relieve de la Asunción del ático del retablo mayor y la imagencita de la Virgen de Aguas Santas del Sagrario, que fueron restaurados tras su destrozo. Ocupa la cabecera central el retablo mayor, obra de comienzos del siglo XVIII, procedente del convento dominico de Santa Ana de Carmona. Se trata de una obra en madera dorada con calles separadas por grandes columnas salomónicas, compuesta de banco, dos cuerpos y ático; la hornacina central está ocupada por la titular, del mismo siglo, al igual que el relieve del ático, que representa la tumba vacía y los apóstoles contemplando la Asunción de la Virgen a los cielos; el resto de imágenes son las del retablo carmonense, situándose san Joaquín y santa Ana en el primer cuerpo y santos dominicos en el segundo cuerpo y en el ático. Otro retablo de gran interés es el de la capilla del Sagrario, que ocupa la cabecera del Evangelio. 68 • ASOCIACION BEN BASO
Procede de la iglesia del Salvador de Carmona y presenta elementos de finales del siglo XVI y otros del XVII. La caja central, flanqueada por columnas, el frontón partido y dos angelitos sentados, son obras de Jerónimo Hernández, fechado en 1575. Preside la capilla una Inmaculada barroca y, sobre el Sagrario, la imagen de la Virgen de Aguas Santas, del siglo XVIII. En las calles laterales aparecen las imágenes de san Antonio de Padua y san Pedro, del siglo XVII, y en el ático, una pintura de la Santísima Trinidad, también del XVII, y sobre ella un relieve de santo Domingo de Guzmán, del siglo XVIII. De la nave de la epístola destacamos el retablo de la Divina Pastora, trasladado en los años 50 del pasado siglo desde el desamortizado convento franciscano local de San Francisco, que provenía, a su vez, del desaparecido de San Francisco del Monte, de la vecina localidad de Villaverde del Río. El retablo mayor de este convento, grandiosa obra, al parecer del retablista protobarroco Felipe de Rivas, fue mutilado para ser adaptado a la pequeña iglesia del convento cantillanero, utilizando sólo la parte del banco y los áticos, donde estaban colocadas las figuras de san Francisco de Asís, en el central, y san Diego de Alcalá y santa Clara, en los laterales. Al traerlo a la parroquia fue de nuevo adaptado, incluyendo un cuerpo con cuatro columnas corintias, abierto en la calle central mediante un gran arco abocinado al camarín de la titular pastoreña; en las calles laterales se incluyeron los áticos laterales con sus figuras y arriba podemos ver el ático central con el fundador de la orden franciscana. En el camarín vemos la imagen sedente de la Pastora, obra del siglo XVIII, sobre un risco y bajo un almendro florecido, con el Pastorcito y las ovejas; el camarín está decorado con pinturas al fresco de Ricardo López Cabrera y José María Labrador Arjona. Delante del retablo reposan los restos de fray Bernardino de Laredo, franciscano del siglo XVI, místico, médico y enfermero, autor de Subida del monte Sión, Josefina, Metaphora medicina y Modus faciendi cum ordine medicanti.
ACTIVIDADES BEN BAS0
VIAJE A ALMADÉN Y PEÑARROYA-PUEBLONUEVO CON LA ASOCIACIÓN “BEN BASO” MANUEL VEGA MARÍN
C
on motivo de la festividad de la comunidad autónoma de Andalucía, la Asociación Ben Baso organizó un viaje, esta vez dedicado a la Arqueología Industrial. El viernes día 23 partimos en autobús desde el Consulado de Portugal, con puntualidad de cronómetro suizo a la taurina hora de las 5 de la tarde, anticipando la cercanía que más tarde habríamos de tener con el mundo del toro. El trayecto hacia la ciudad de Almadén discurrió en una tarde apacible y soleada, cruzando la provincia de Córdoba hasta alcanzar el sur de la de Ciudad Real, mientras observábamos alcornoques, encinas y extensos campos de olivos, lo que mezclado con animadas conversaciones entre los viajeros supuso un agradable viaje. A la llegada al Hotel Plaza de Toros, aunque lo sabíamos, no dejó de impresionarnos su ubicación en una plaza de toros, Monumento Histórico Artístico desde 1979.
El hotel abrió sus puertas en 2013 y dispone de los servicios y comodidades propios de su categoría de cuatro estrellas. Las 24 habitaciones con que cuenta son todas distintas entre sí y, en su origen, fueron viviendas construidas en el 1752 por los propios mineros de Almadén con métodos de construcción y materiales propios de las minas, durante el período en que estuvieron cerradas debido a un incendio en las mismas que tardó en apagarse 30 meses, dando de esta forma empleo a muchos de sus trabajadores. La finalidad de esta construcción fue doble, evitar el hacinamiento de vecinos y aportar, con el alquiler de las mismas, recursos para la construcción del Real Hospital de Mineros. La disposición de las viviendas forma una plaza hexagonal, única en el mundo, a la que se le dio el uso de plaza de toros, lugar de celebración de fiestas y otras actividades diversas, mercado y zona de reunión de los almadenenses. Su construcción es rústica con techos en artesonado de madera a dos aguas y ventanales a la calle o con vistas al ruedo y al ASOCIACION BEN BASO • 69
interior de la plaza. Tras la correspondiente acomodación, cenamos en el restaurante “El Trapío” del mismo hotel. Antes de irse a dormir, algunos optaron por dar un paseo nocturno para tomar un primer contacto con la ciudad, mientras que otros prefirieron descansar y así afrontar mejor la intensa jornada que nos esperaba al día siguiente. El origen de Almadén es muy remoto y está ligado al de sus minas. Puede decirse que ya existía antes de la era cristiana y formó parte de la región sisaponense, citada por Plinio (Sisapo significa en celta “mina oculta”). La invasión de los bárbaros en la Península Ibérica hace que se pierda parte de su historia hasta la época árabe, en la que se empiezan a construir algunas edificaciones cercanas a las minas y se levanta el hins al-ma´din, el fuerte de la mina, para defenderlas. En los antiguos trabajos mineros se hallaron monedas y otros objetos que confirman su presencia, junto al empleo de numerosos términos de origen árabe como alarife (albañil), aludel (caño), jabeca (horno), azogue (mercurio) y el propio nombre de Almadén, la mina. Permaneció bajo poder musulmán hasta el 1151, año en que Alfonso VII conquistó la comarca, cediendo después el territorio al conde don Nuño de Lara y al Maestre de Calatrava en 1168. Fernando III, Alfonso X y Sancho IV confirmaron y renovaron la donación a la Orden, que continuó explotándolas mediante arriendo a particulares. Almadén recibió el título de villa en 1417. Al incorporarse los Maestrazgos a la Corona en 1512, el Tesoro se incauta de las rentas de Almadén y el 4 de mayo de ese mismo año, al finalizar el arriendo de los Maestrazgos, los pozos mineros quedaron integrados definitivamente en la Corona de Castilla. Hasta mediados del siglo XVII la explotación fue realizada por particulares por un derecho concedido por esta, pero en 1645 vuelve a manos del Estado, todavía su propietario. La mañana del sábado se presentaba fría pero soleada. Tras el desayuno, mientras terminábamos de agruparnos, buscábamos los sitios en los que los rayos de sol nos daba calor, mitigando de esta manera las bajas temperaturas usuales en invierno en tierra manchega. Después de realizada la presentación de Marta Santofimia, nuestra guía hasta el regreso a Sevilla, a quien agradecemos su dedicación y capacitadas explicaciones, iniciamos un paseo desde la plaza Waldo Ferrer, donde se encuentra el Monumento al Minero, obra escultórica realizada por el almadenense Leovigildo Gallardo Blanco. Representa la historia de más de dos mil años, el trabajo duro y sacrificado del minero, la rebeldía contra la explotación del hombre por un salario mísero y el testimonio de una comarca que solidariamente consiguió los objetivos que se proponía. Continuamos por la calle Mayor, pasando por delante de la iglesia parroquial de Sta. María de la Estrella. De estilo renacentista, se ordena en dos cuerpos, el inferior con puerta de acceso flanqueado por dos columnas pareadas sobre plinto, y el superior, que consta de vano central rematado en frontón triangular. Todo ello coronado por una cornisa con canecillos de la que sobresale la espadaña levantada sobre la bóveda. En 1885 el Ayuntamiento construyó sobre la espadaña una torre-reloj con remate en hierro. El interior es de planta de cruz latina con capillas laterales. 70 • ASOCIACION BEN BASO
El retablo principal está dedicado a la veneración de la imagen de Jesús Nazareno, copia realizada por el conquense Luis Marcos Pérez de la imagen que ardió en 1955. Otras imágenes destacadas son la Virgen de la Dolores, muy venerada en Almadén, y el Cristo de la Fuensanta del siglo XVI que es la más antigua del templo. Continuamos nuestro camino, descubriendo algunas construcciones singulares como la Casa de Betancourt, la de los Fúcares, la Casa Academia de Minas, hasta desembocar en la Plaza de la Constitución, en donde se encuentra, además del Ayuntamiento, la Iglesia de San Juan, una de las más antiguas de la localidad. Construida en el s. XVIII, fue derruida casi en su totalidad a principios del siglo XIX y reconstruida con unas dimensiones más pequeñas.
Los gobernantes de la época empezaron a preocuparse por la promoción de la enseñanza de la minería y por ello se contrató en 1756 a Carlos Köeler, al que se obligaba a enseñar la minería y la metalurgia del azogue. Su inesperada muerte impidió la creación de la Escuela de Almadén, teniendo que esperar hasta el 14 de julio de 1777, fecha del nombramiento, por Real Cédula, de Enrique Cristóbal Störr como director de la mina, “con la obligación de enseñar a los jóvenes matemáticos, que se remitirán de estos reynos y los de América, para que se destinen e instruyan en la theorica y practicamente, la Geometría Subterránea y Mineralogía”. Así, con esta condición que Carlos III impuso a Enrique Cristóbal Störr, se creó la primera Escuela de Minería en España y la cuarta del mundo, tras las de Freiberg (Alemania,1767), Schemitzz (Eslovaquia, 1770) y San Petersburgo (Rusia, 1772). Störr era un ingeniero de minas procedente de Alemania, nombrado director como premio a sus servicios después de contribuir a la extinción del devastador incendio de 1755 que duró dos años y medio, restablecer el laboreo de las minas tras el mismo y fomentar la producción del mercurio.
En 1810 el ejército francés saqueó e incendió varios edificios de Almadén, entre los que estuvo esta iglesia que quedó totalmente destruida. En este momento, se decidió cambiar la sede parroquial a la actual Iglesia de Ntra. Sra. de la Estrella, anteriormente conocida como ermita de Ntro. Padre Jesús. Actualmente presenta planta rectangular con cabecera circular, construida de mampostería con verdugadas de ladrillo y sillares en las esquinas. Destaca su portada principal con arco de medio punto rematado por frontón circular. A mediados del siglo XVIII, las minas de Almadén se encontraban en una lamentable situación, con una mala organización laboral, huelgas, incendios provocados, disturbios y un largo etcétera de altercados que perjudicaban el normal desarrollo del trabajo e
Una vez fundada la academia era necesario encontrar acomodo tanto para la enseñanza teórica como para alojar a los alumnos, pensionados a costa de la Real Hacienda. Al principio se dispuso el alojamiento en una casa arrendada al tesorero de las minas y las clases se impartían en la residencia del propio director Störr. Ante la incomodidad de la situación, una Real Orden de 1781 dispone la construcción de un inmueble adecuado a tal fin que será inaugurado a finales de 1785. En un primer momento se concibió la idea de construir dos edificios, uno propiamente para la academia y otro como residencia de alumnos, aunque finalmente se optó por la construcción de un único edificio para las dos funciones. Los alumnos, a los que se denominaba “jóvenes profesores de matemáticas o jóvenes matemáticos” debido a que se les exigía formación previa en esta materia como requisito para su ingreso, debían asistir a clase diariamente en traje académico y realizar las prácticas en la mina. Las asignaturas impartidas inicialmente eran geometría subterránea, física, química, mineralogía y dibujo. El régimen de enseñanza era similar al de los ingenieros militares, de ahí que durante su formación obtuvieran el rango de cadetes de un regimiento de América y como tales fueran uniformados. La institución acogió alumnos de distintos puntos de la geografía española interesados por las técnicas mineras. Sus aulas vieron pasar personalidades de la talla de Fausto d’Elhuyar, en la nómina de profesores (descubridor del wolframio) y Andrés Manuel del Río, alumno investigador al que se debe el hallazgo del vanadio. En 1835 la Academia de Minas es trasladada a Madrid, donde se funda la Escuela Especial de Ingenieros de Minas. La escuela primitiva perdió su función original, convirtiéndose en Escuela Práctica de Minería, pasando a ser la primera Escuela de Capataces de Minas del país. Diferentes reglamentos dieron la pauta ASOCIACION BEN BASO • 71
ACTIVIDADES BEN BAS0
impedían la obtención de buenos resultados económicos. Esta situación fue debida, en gran medida, al abandono que habían sufrido durante el arriendo a la familia de banqueros alemanes Fúcares de 1525 a 1645 y a los desaciertos y falta de recursos del Estado a partir de entonces.
a esta nueva titulación a la que sucederán las de Facultativo, Capataz, Perito e Ingeniero Técnico de Minas. Hasta el año 1973, momento del traslado al nuevo inmueble de la actual Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, el edificio de la Academia albergó estas enseñanzas y constituyó una verdadera fuente de técnicos de la minería. Es un edificio de planta rectangular con el lado mayor en su fachada y un amplio patio ajardinado en la parte posterior. Tiene dos plantas a la calle y dos sótanos debido al desnivel del terreno. Su máximo interés radica en la fachada y en concreto en la portada de piedra y balcón superior con un escudo en el remate; el resto del edificio está enfoscado y con dibujos de almohadillado. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2012. Tras llegar a la Plaza Ruíz de Alda, en la que se encuentra la Iglesia de San Sebastián, accedimos al Parque Minero, para realizar la visita estrella del día: Las minas de mercurio. Como ya hemos dicho, las minas han sido explotadas durante más de 2.000 años hasta el cierre de su actividad en 2003. Pudimos ver el mercurio en todos sus aspectos, los distintos métodos de explotación del mineral, su transformación en los hornos, los usos del mercurio, sus propiedades y cómo se transportaba a América. Las galerías de los siglos XVI y XVII, el baritel de San Andrés, los pozos y hornos aludeles o de Bustamante y todos los edificios e instalaciones del Parque Minero, están inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las minas, situadas al sudoeste de la provincia de Ciudad Real, constituyen el mayor yacimiento de mercurio del mundo. Se cree que un tercio de todo el mercurio empleado por la humanidad, salió de estas minas y, aunque conservan todavía importantes reservas de cinabrio (mineral del que se obtiene el mercurio), la decisión de la Unión Europea de prohibir su uso provocó su cierre definitivo. Pudimos pasear por los alrededores de los Cercos Mineros, construidos para preservar las instalaciones mineras, a las que rodeaban con muros, pudiendo ver el de San Teodoro, en cuyo interior se encuentran 72 • ASOCIACION BEN BASO
el Centro de Recepción de Visitantes, el Museo de Minería y los antiguos talleres, así como los pozos de San Teodoro y San Aquilino; el pozo de San Joaquín y los hornos Bustamante, construidos en mampostería con una cavidad cilíndrica dividida en dos compartimentos por una parrilla de ladrillos. Los primeros hornos dedicados a la metalurgia del mercurio de los que existe constancia son de época musulmana. Se trata de las denominadas “xábecas” o jabecas que se utilizaron en Almadén hasta la década de 1570. Los hornos de reverberación introducidos por los técnicos alemanes (los Fugger) sustituyeron a los anteriores hacia 1573; como consecuencia de ello la producción aumentó notablemente, con el inconveniente de que la salud de los mineros se vio muy afectada. Los hornos de aludeles o de Bustamante sustituyeron casi un siglo después a los de reverberación y fueron, sin duda, la mayor aportación americana en el campo de la metalurgia del mercurio. Estos hornos, también llamados de buscolines o dragones fueron introducidos en España por Juan Alonso de Bustamante en 1642, fecha en la que se presenta al rey Felipe IV un memorial donde proponía sacar mayor cantidad de azogue a un coste menor mediante la implantación de este nuevo tipo de horno; los hornos Pacific. Pudimos admirar la Puerta de Carlos IV (Foto 11), por donde salían las carretas de bueyes y las recuas de mulas que transportaban el azogue desde Almadén hasta Sevilla, con destino a las minas de plata de Méjico. Construida en 1795 en ladrillo, con arco rebajado y frontón triangular; el escudo real de los Borbones en piedra caliza descansa sobre una doble columna adosada a una doble pilastra. También vimos los restos de la Puerta de Carros y el Horno de Tejeras. Las minas son del tipo de minería subterránea, en las que se realizan pozos verticales y galerías horizontales. La explotación moderna consiste en realizar agujeros con máquinas perforadoras. A continuación se insertan barrenos en los agujeros y se hacen explotar, con lo que la roca se fractura y puede ser extraída (cinabrio -sulfuro de mercurio-).
ACTIVIDADES BEN BAS0 Al calentar el mineral a temperaturas superiores a los 540 °C, se vaporiza el mercurio contenido en el mineral, luego se captan y enfrían los vapores para formar el mercurio metálico líquido. Se caracteriza por ser un líquido brillante, de color plata-blanco, inodoro, mucho más pesado que el agua (13,6 gr/cm³). El mercurio metálico se utiliza en termómetros, barómetros, esfigmomanómetros (instrumentos empleados para medir la presión arterial), termostatos de pared para la calefacción y el aire acondicionado, bombillas y tubos fluorescentes, algunas baterías, interruptores de luz eléctrica, entre otros. Tras pasar por el Centro de Recepción y el Centro de Interpretación de la minería, pudimos descender hasta las entrañas de la tierra bajando por el pozo de San Teodoro en una jaula de mina hasta la 1ª planta, a 50 metros de profundidad. El recorrido a pie, lo realizamos por galerías explotadas en los siglos XVI y XVII, transitamos por los distintos tipos de explotaciones: de hurtos –galerías en las que se arrancaba el mineral y que recibían nombres propios que las identificaban-, de testeros –arranque mediante martillo picador, galerías con grandes pendientes y sostenimiento artificial con madera- y de bancos –mediante escalones comprendidos entre dos niveles que constituyen la rebanada que se explota de mineral, y que es objeto de excavación desde un punto del espacio hasta una posición final preestablecida-, hasta llegar a la joya de la visita, el baritel de San Andrés con su majestuoso malacate, capilla sixtina del patrimonio minero, fiel reproducción en madera a tamaño natural del malacate que, accionado por mulas, servía para la elevación del mineral y del agua del fondo del pozo a que daba servicio. Es el único baritel interior en una mina en el mundo. Nos asomamos a la galería de forzados por la que se conducía a los penados a trabajar a la mina desde la Cárcel. Posteriormente accedimos de nuevo, a través del pozo de San Teodoro a una galería superior, donde un tren minero de vagonetas, habilitado para el transporte del público, nos trasladó hasta la superficie, continuando la visita con las instalaciones exteriores.
Finalizamos la visita retornando en minibuses eléctricos al Centro de Visitantes, que cuenta con tienda y servicios de restaurante, cafetería, aseos, información, etc. De ahí nos dirigimos caminando hacia la parte más alta de la ciudad, en la que se encuentra el Castillo de Retamar , restos de la fortaleza construida por los árabes en el siglo XII, reforzada y ampliada en 1467 por el Clavero de la Orden de Calatrava y desde cuya torre pudimos admirar bellas panorámicas de la ciudad y su entorno. Tras la comida y acompañados por el guía local Luis Miguel, realizamos un breve recorrido por la Plaza de Toros y después nos dirigimos al Real Hospital de Mineros de San Rafael, construido en 1773 para atender las enfermedades de los mineros, debido el aumento de las mismas, consecuencia de las actividades de la extracción y laboreo del azogue. Destaca la portada central de su fachada, la arquería interior de ladrillo de tejera y el patio ajardinado con influencia andaluza. En su interior, se encuentran el Archivo Histórico de Minas de Almadén y el Museo Minero. Para finalizar la intensa jornada, terminamos visitando la nueva Escuela Universitaria Politécnica de Almadén (año 1754), en cuyo interior se hallan los restos arqueológicos de la desaparecida Real Cárcel de Forzados, importante cantera de mano de obra gratuita para las labores de la mina, concretamente para las tareas más pesadas y peligrosas. Comenzamos nuestro último día por tierras manchega visitando Almadenejos, donde pudimos admirar la Puerta de Almadén, parte de la muralla o Cerco de Buitrones que rodea la ciudad y el Baritel de San Carlos (solo exteriormente), joya de la arqueología industrial. Este edificio albergaba el malacate de caballerías para elevar el mineral a través del Pozo de San Carlos, de la Mina de la Concepción Nueva. Se construyó entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Es de forma poligonal, de 16 lados y circular en su interior, con 17 metros de diámetro. Movido por tracción animal, el torno o cabrestante de su interior ASOCIACION BEN BASO • 73
servía para introducir y extraer de la mina hombres y materiales. De nuevo en el autobús, nos adentramos en la provincia de Córdoba, hacia el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo, fruto de la fusión en 1927 de los dos municipios: Peñarroya y Pueblonuevo del Terrible, apodo de un legendario perro del que se cuenta que fue el que descubrió las minas en tierras cercanas a la localidad encontrando carbón cuando escarbaba y al que los vecinos eternizaron en la escultura que se halla en la plaza de Sta. Bárbara, frente al restaurante La Belita, Las referencias más antiguas que se tienen de Peñarroya, aldea medieval conocida por “Peña Roja”, datan de 1272. Adquirió enorme importancia en 1777 cuando José Simón de Lillo, proveedor de carne de la cárcel y de las minas de Almadén, reconoció en unas tierras negras el nuevo combustible mineral, el carbón, apreciado en Almadén para la alimentación de sus hornos por la comodidad de su transporte debido a su proximidad y como sustituto de la madera obtenida de los bosques cercanos, agotados por la intensiva explotación de los mismos. Debido a la importancia de sus yacimientos, se fundan compañías mineras, fundamentalmente francesas, como la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya. En 1875 se levanta el primer Cerco Industrial y en 1927 se construyó un ferrocarril de vía estrecha que unía Peñarroya con Puertollano, facilitando así el transporte y expedición de sus productos. Esto convierte la cuenca minera en uno de los más importantes polos industriales de Andalucía en la primera década del siglo XX, que cuenta, entre sus muchas industrias, con fundición de plomo, central térmica, taller de desplatación, productos químicos, fábrica de papel, etc. Durante la Guerra Civil,
74 • ASOCIACION BEN BASO
Peñarroya-Pueblonuevo sufrió frecuentes bombardeos. Terminada la guerra, la fuerte represión provocó el abandono masivo que favorecería la inmigración de nuevos grupos en busca del trabajo en la minería y la industria. Tras la aplicación del “Plan de Estabilización” a finales de los años 50, comienza el repliegue de la empresa francesa de Peñarroya, marcado por una fuerte emigración durante la siguiente década y el cierre definitivo de las instalaciones industriales que fueron abandonadas y desposeídas de partes fundamentales. Todo ello ha ocasionado daños irreparables que deseamos sean frenados con la reciente declaración de Bien de Interés Cultural, aunque la realidad es que el Cerco Industrial se encuentra actualmente en un estado de total abandono, a pesar de los esfuerzos que realiza la Asociación local “La Maquinilla” para la puesta en valor, conservación y recuperación de ese importante patrimonio, con proyectos como el establecimiento de una Vía Verde o la reconstrucción de la chimenea de ladrillo de la vieja fábrica de papel. Aprovechamos para agradecerle su gentileza a Rubén Cañamaque, presidente de la Asociación “La Maquinilla”, que nos acompañó en el largo e instructivo paseo por los espacios del Cerco y en la visita panorámica desde el autobús por el barrio francés de Peñarroya-Pueblonuevo, pudiendo apreciar las diferencias de calidades de las construcciones de las viviendas según la posición jerárquica de los empleados del Cerco. Tras reponer fuerzas en La Belita, en el que degustamos un típico almuerzo cordobés, regresamos a Sevilla entusiasmados y agradecidos por la magnífica excursión organizada por Basilio Moreno, socio de Ben Baso, que nos permitió disfrutar de nuevo de nuestro amplio y diverso Patrimonio.
ACTIVIDADES BEN BAS0
ACTIVIDAD FINAL DE CURSO 2017-2018
C
omo clausura del curso 2017/18, el día 27 de junio se convocó a los socios a una conferencia y posterior cena durante la cual se haría un homenaje a los miembros del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes, dentro de la las actividades que están organizando para la celebración del 20º aniversario de nuestra asociación. En el aula Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia y tras unas palabras de saludo, el presidente de la Asociación Ben Baso, José Manuel Baena Gallé, presentó al conferenciante, Juan Carlos Hernández Núñez, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. La conferencia trató sobre la Evolución Histórica del concepto de Patrimonio, tras la cual se inició un animado debate. Posteriormente nos dirigimos al restaurante reservado para la cena donde se hizo un reconocimiento y homenaje a los profesores del Gabinete Pedagógico de Bellas Arte, José Juan Fernández Caro, Juan Luis Rave Prieto y Pedro Respaldiza Lama y también al ilustrador Paco Salado artífice del logotipo de nuestra Asociación, inspirado en las lacerías mudéjares características del reino de Sevilla. El presidente inició el acto con unas palabras de agradecimiento y cariño en las que expresó las
buenas relaciones de nuestra Asociación Ben Baso con los miembros del Gabinete de Bellas Artes, pues siempre han mostrado su buena disposición para colaborar en las actividades que se les ha solicitado: preparar jornadas de formación, interpretar exposiciones, monumentos o itinerarios con la capacidad didáctica de saber comunicar y siempre con la garantía del éxito. Aprender con ellos es disfrutar del arte: sentir como el pintor dispone la escena y distribuye los colores en el lienzo, observar como el escultor da vida a la piedra o la madera, o admirar como se levantan mágicamente los muros de una iglesia o se disponen las piedras en un puente o una calzada. Destacó también que, en cierto modo, ellos fueron el origen de nuestra asociación, ya que con sus cursos de formación motivaron a un grupo de profesores a iniciar este proyecto con la intención de acercar la ciudadanía al patrimonio oculto, protegerlo y defenderlo ante las agresiones de desaprensivos y la ignorancia de las administraciones. Continúo exponiendo la importancia de los Cuadernillos para las distintas etapas educativas, y su diseño eminentemente didáctico, sin olvidar el Cuaderno del profesor, con información precisa y rigurosa sobre los espacios, etapas históricas, glosarios, mapas y dibujos explicativos realizados por Francisco Salado con gran sentido descriptivo. ASOCIACION BEN BASO • 75
Estos cuadernillos han estado a disposición de los docentes y han permitido que durante muchos años los estudiantes se hayan acercado al patrimonio histórico-artístico de su entorno.
Los homenajeados agradecieron la intervención de José Manuel Baena y reiteraron sus vínculos con nuestra asociación así como su disponibilidad a seguir colaborando. A continuación, se les hizo entrega de unas figuras como recuerdo realizadas por el ceramista José María Campos. Finalmente, disfrutamos de la cena en un ambiente ameno y cordial y, una vez más, pudimos comprobar que en Ben Baso el mejor Patrimonio es el de la convivencia.
76 • ASOCIACION BEN BASO
CURSO 2017.2018 PROGRAMADAS POR LA ASOCIACIÓN BEN BASO: Octubre de 2017: Viaje a La India.
EN COLABORACIÓN CON OTRAS ASOCIACIONES:
18 de noviembre de 2017: Visita a Villamartín, dolmen de Alberite y conjunto arqueológico de Ucuri (Ubrique).
Recibimiento del premio otorgado por A.S.C.I.L. (Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales) a la Asociación Ben Baso, en reconocimiento a la labor de difusión y protección del Patrimonio realizado por nuestra Asociación durante sus 20 años de existencia (2 de dic. de 2017).
29 de noviembre y 9 y 19 de diciembre: Vista a la exposición “El Guadalquivir, mapas y relatos de un río” en el Archivo de Indias; la última, interpretada por el catedrático Leandro del Moral.
Participación en la Mesa de Santiponce para reivindicar la puesta en valor la zona no rehabilitada (el 80 %) del Monasterio de San Isidoro del Campo (una vez al mes).
3 y 4 de enero: Visita a los restos arqueológicos de Osset Iulia Constatia. Centro de Interpretación de San Juan de Aznalfarache.
Asistencia a la Mesa redonda sobre “El color del suelo” en el Colegio de arquitectos.
13 de enero: “Reunión del mosto” de los coordinadores de la red de pueblos.
Asistencia a la presentación de Itálica como candidata a patrimonio de la Humanidad (mayo de 2018).
4 de noviembre: Asamblea general de socios.
14 de enero: Visita a Cantillana para conocer el Mosaico de la ciudad de Naeva y visitar la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción. 13 de feb, 3 y 4 de abril: Visita a la Exposición “Murillo y su estela en Sevilla” en el espacio Sta. Clara, interpretada por el historiador Juan Luis Ravé. 23, 24 y 25 de febrero: Viaje a Almadén y Peñarroya-Pueblo nuevo 9 de marzo: Asamblea general de socios y visita al Cortijo de Miraflores, explicada por el arqueólogo Daniel Lara. 25 y 26 de abril: Jornadas de Formación previa a la Jornada de Difusión del Patrimonio, impartidas por el arqueólogo José Juan Fernández Caro y el historiador Pedro José Suárez Rodríguez.
Escrito de apoyo a la petición de la Asociación “Amigos de Niculoso Pisano” para el reconocimiento de la declaración como B.I.C. de la Cerámica de Triana. Colaboración en el programa “Vivir y sentir el Patrimonio”. Colaboración con la Asociación “Amigos de san Isidoro del Campo” en las visitas para escolares en el Monasterio. Asistencia y participación en el Encuentro de Asociaciones del Patrimonio celebrado en Madrid (octubre de 2018).
28 de abril: Visita a los conjuntos arqueológicos romanos de la Sierra de Cádiz: Salinas de Iptuci (Prado del Rey), Sierra de Aznar (Arcos de la Frontera) y Carissa Aurelia (Espera). 12 de mayo: 15ª Jornada de Difusión del Patrimonio Ben Baso. 16 de Junio: Visita a Castilleja de la Cuesta 27 de junio: Clausura del curso. Conferencia del profesor Juan Carlos Hernández y cena- homenaje a los miembros del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes.
ASOCIACION BEN BASO • 77
ACTIVIDADES BEN BAS0
ACTIVIDADES BEN BASO.
Durante el curso 2017/18 se han programado visitas a exposiciones y espacios con el fin de conocer y valorar el patrimonio cultural e histórico artístico de nuestro entorno y de otros lugares. Asimismo, hemos participado en eventos organizados por otras asociaciones o colectivos. Estas actividades han sido reseñadas en la página web de nuestra asociación (www.benbaso.com).
2017/2018
ACTIVIDADES BEN BASO
PROGRAMADAS POR LA ASOCIACIÓN
•VIAJE A LA INDIA (octubre)
•ASAMBLEA DE SOCIOS (4 de nov.)
•VISITA A VILLAMARTÍN Y ALBERITE (18 de noviembre)
78 • ASOCIACION BEN BASO
•VISITA A EXPOSICIÓN EN EL ARCHIVO DE INDIAS: “El Guadalquivir, mapas y relatos de un río” (29 de nov. , 9 y 29 de diciembre)
•VISITA LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE OSSET IULIA CONSTATIA ( 3 y 4 de enero)
•REUNIÓN DEL MOSTO (13 de enero)
•VISITA A CANTILLANA (enero/2018)
•VIAJE A ALMADEN Y PEÑARROYA- PUEBLO NUEVO (23-25 febrero/2018)
•VIAJE A ALMADEN Y PEÑARROYA- PUEBLO NUEVO (23-25 febrero/2018)
•VISTA AL CORTIJO DE MIRAFLORES
ASOCIACION BEN BASO • 79
ACTIVIDADES BEN BAS0
•VISITA A CANTILLANA (enero/2018)
•ASAMBLEA DE SOCIOS (9 de marzo/2018)
•VISTA A EXPOSICIÓN EN EL ESPACIO STA. CLARA: “Murillo y su estela en Sevilla” (13 de feb. y 3 y 4 de abril/ 2018)
•JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO, BEN BASO (12 de mayo)
•JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO, BEN BASO (12 de mayo)
80 • ASOCIACION BEN BASO
ACTIVIDADES BEN BASO
•VISTA A EXPOSICIÓN EN EL ESPACIO STA. CLARA: “Murillo y su estela en Sevilla” (13 de feb. y 3 y 4 de abril/ 2018)
ACTIVIDADES BEN BAS0
2017/2018
•VISITA A CASTILLEJA DE LA CUESTA (16 de junio)
•VISITA A CASTILLEJA DE LA CUESTA (16 de junio)
•VISITA A LOS CONJUNTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ (28 de abril)
•VISITA A LOS CONJUNTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ (28 de abril)
•CLAUSURA DEL CURSO 2017/18 (27 de junio)
ASOCIACION BEN BASO • 81
ACTIVIDADES BEN BASO 2017/2018
EN COLABORACIÓN CON OTRAS ASOCIACIONES
82 • ASOCIACION BEN BASO
•PREMIO DE LA ASOCIACIÓN A.S.C.I.L. A LA ASOCIACIÓN BEN BASO
•ASISTENCIA A LA MESA REDONDA SOBRE “EL COLOR DEL SUELO DE SEVILLA” EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
•ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DEL PATRIMONIO CELEBRADO EN MADRID (OCTUBRE DE 2018).
•PARTICIPACIÓN EN LA MESA DE SANTIPONCE PARA REIVINDICAR LA PUESTA EN VALOR DE FORMA INTEGRAL DEL MONASTERIO DE SAN ISIDORO DEL CAMPO
•COLABORACIÓN CON EL PROGRAMA “VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
•COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN “AMIGOS DE LAS ISIDORO DEL CAMPO” EN VISITAS PARA ESCOLARES
RESEÑA DE LIBROS
RESEÑA DE LIBROS Una de las obras fundamentales del barroco español es la iglesia sevillana de San Luis de los Franceses, edificio muy desconocido en líneas generales. Por ello este libro es una obra fundamental ya que permite, en un lenguaje ameno y próximo, un conocimiento profundo de este templo. El libro, publicado originariamente en 2010 y que presenta ahora su 2ª edición, es muestra del interés que ha suscitado en el público. En él se desgrana cómo Leonardo Figueroa fue ideando la iglesia bajo la dirección ideológica de un grupo de miembros de la Compañía de Jesús. Partiendo de las bases teóricas e históricas de su construcción se estudian aspectos como la financiación de la obra o los diferentes maestros que trabajaron en ella entre 1699 y 1731. En ese estudio arquitectónico se analizan la planta y la fachada del templo o así como la simbología de elementos importantes como los juegos de luces o el uso del orden salomónico. Además de la arquitectura, se examinan los bienes muebles que aún existen en este edificio singular, fundamentalmente el retablo mayor, obra de Pedro Duque Cornejo realizado entre 1731 y 1733, y los retablos menores como el de San Estanislao o el de San Ignacio. Por último, hace una aproximación tanto a los elementos pictóricos y decorativos como a la platería de la iglesia, tanto la conservada como la perdida. Finalmente, la obra de Ravé estudia un espacio singular, y origen de todo el conjunto, como es la Capilla doméstica, elemento independiente de gran interés dentro del recinto.
SAN LUIS DE LOS FRANCESES RAVÉ PRIETO, Juan Luis ARTE HISPALENSE, nº 89 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA. Servicio de Archivo y Publicaciones. 2ª Edición.Sevilla, 2018
En conclusión este libro es una obra imprescindible para el conocimiento de uno de los edificios claves de la arquitectura sevillana y que ayudan a entender la ideología y las formas del barroco andaluz.
José Manuel Baena Gallé
ASOCIACION BEN BASO • 83
Se recogen árboles singulares que destacan del resto de los ejemplares de su misma especie bien sea por adoptar una forma poco habitual, tener una avanzada edad, poseer dimensiones excepcionales (o todo lo contrario), adquirir un alto valor paisajístico (convirtiéndose en auténticos hitos), localizarse en lugares poco frecuentes para su especie, por ser fruto de hibridaciones naturales (mestos de encina y quejigo o de encina y alcornoque), por su historia o tradiciones. Se analizan ejemplares autóctonos, tan conocidos y arraigados en el acervo popular como el Chapararro de la Vega hasta otros alóctonos como el Ombú de la Torre de Doña María de más de 500 años, fruto de la semilla procedente de uno de los viajes de Colón.
ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA. SEVILLA. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Dirección facultativa: Antonio Sánchez Lancha. Depósito legal: SE-3412-2003/ ISBN 84-95785-70-6 Andalucía posee un vasto patrimonio natural con abundantes formaciones geológicas, parques nacionales y áreas de conservación con un valor excepcional, tanto desde el punto de vista estético como científico. Con la finalidad de divulgar parte de esta riqueza, y bajo el lema “Encuentra tus raíces”, la Consejería de Medio Ambiente inició en agosto de 2002 una campaña de participación ciudadana para la elaboración del Inventario de Árboles y Arboledas Singulares de Andalucía. La publicidad para la participación fue exhaustiva de manera que se recibió un volumen importante de información procedente de particulares, ayuntamientos, asociaciones, delegaciones provinciales y agentes de medio ambiente. Tras el análisis de la misma, se llevó a cabo una selección y se realizaron las visitas de campo oportunas. El resultado de todo ese proceso en la provincia de Sevilla es esta publicación.
84 • ASOCIACION BEN BASO
En el apartado de arboledas se describen almezares, pinares, madroñales, lentiscares... de gran belleza, algunos de ellos acogiendo especies catalogadas como vulnerables (ciruelos silvestres, robles melojos...). En cuanto a la estructura, el libro se encuentra dividido en dos grandes secciones: una referente a los árboles y otra correspondiente a las arboledas que, en orden alfabético, va describiéndolos mediante una ficha en la que en el margen izquierdo aparece un mapa de la provincia de Sevilla para la localización y las características morfológicas de los ejemplares así como un dibujo artístico. En la parte de las arboledas también se especifica su extensión. En el lateral derecho se desarrolla la singularidad específica del ejemplar así como las características de su entorno natural y arquitectónico (orografía del paisaje, propiedades del suelo y estratos arbóreos, arbustivos o matorral acompañantes), sin olvidar las costumbres o hechos históricos asociados a esa formación vegetal. Culmina la presentación con un par de fotos donde se aprecia lo reseñado anteriormente. El libro termina con dos mapas de la provincia de Sevilla donde se indica la localización de todos los árboles y arboledas integrantes de este catálogo vivo (abierto a futuras inclusiones y eliminaciones).
Mª Carmen Ledesma García. http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/ web/Bloques_Tematicos/Estado_Y_Calidad_De_Los_Recursos_Naturales/Flora_/pdfs_publicaciones_arboles_arboledas/sevilla/documento_completo_sevilla.pdf
VALORAMOS La publicación del Primer Catálogo del Patrimonio del barrio de Nervión aunque detectamos la ausencia de edificios situados en zona aledañas al perimetraje señalizado en el documento y que merecen también un reconocimiento, como hemos expuesto en las alegaciones enviadas por nuestra asociación.
La señalización con placa cerámica del lugar donde estuvo ubicado el taller del ceramista del siglo XVI, Niculoso Pisano, en la calle Pureza nº 44. La obra ha sido financiada por la Asociación Amigos de la Cerámica “Niculoso Pisano”.
El Plan de Acción de la Convencíon de Faro (feb. 2018) que hace hincapié en los aspectos del patrimonio en lo que se refiere a los derechos humanos y la democracia y promueve una comprensión más amplia del patrimonio y su relación con las comunidades y la sociedad.
La iniciativa que la Asociación Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano está promoviendo para que la Cerámica de Triana sea declarada Bien de Interés Cultural con carácter inmaterial en reconocimiento a su singularidad, trayectoria histórica-artística y aportación al Patrimonio cultural de Sevilla. Propuesta que nuestra Asociación ha apoyado enviando al presidente de dicha asociación una escrito de adhesión.
La recuperación del panel de azulejos dedicado a Amante Laffón que data de 1934, recolocándose a iniciativa de la Asociación Histórica del Retiro Obrero (AHRO) en la calle del mismo nombre situada en el Retiro Obrero del Distrito Macarena (Sevilla).
La creciente participación de los centros escolares en el programa “Vivir y sentir el patrimonio” que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía lleva proponiendo en los últimos años (ver artículo en el Boletín Ben Baso nº25)
ASOCIACION BEN BASO • 85
NOS PREOCUPA
El estado de las murallas de Sevilla y la falta de planificación para la puesta en valor de su conjunto a pesar de los intentos por parte del Ayuntamiento de recuperarlos mediante el 1,5% cultural.
El estado de abandono y vandalismo del cortijo y Parque de Miraflores, aunque parece que hay alguna esperanza de intervención y protección por parte del Ayuntamiento.
86 • ASOCIACION BEN BASO
La falta de iniciat iva de la Administración para acelerar la recupera ción y apertura de la igle sia del Hospital de San Láza ro.
La actitud de la Consejería de Cultura antes el precario estado de la zona no rehabilitad del Monasterio de san Isidoro del Campo, a pesar de los esfuerzos de la “Mesa de Santiponce” en la que un grupo de asociaciones y otros colectivos se reúnen mensualmente para buscar alguna solución a este importante monumento.
La falta de información sobre las actuaciones previstas para proteger, conservar y poner en valor un espacio de tanta importancia patrimonial como es el conjunto arqueológico de Gandul.
El abandono de “Villa Chaboya”, situada en el Cerro Norte de San Juan de Aznalfarache, y construida a principios del siglo XX .
La inacción de la Consejería de Cultura ante un espacio tan singular como la “Venta de los Gatos”.
La situación de abandono del antiguo “Puente de hierro”, desmontado desde 2003 y arrumbado sobre el muelle de las Delicias, sin visos de solución.
El cierre del Museo Arqueológico Provincial durante los meses de verano por falta de personal, como ha sido comentado y difundido por la prensa.
ASOCIACION BEN BASO • 87
ASOCIACIÓN DE PROFESORES PARA LA DIFUSIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO BEN BASO Web: www.benbaso.com Emails contacto: boletin@benbaso.com secretariabenbaso@gmail.com Dirección postal: Apartado de correos 18 -41080 Sevilla 88 • ASOCIACION BEN BASO
www.facebook.com/AsociacionBenBaso/
www.twitter.com/Ben_Baso