Redacción
DECENAL INDEPENDIENTE .. .. ~E 1\ño V. Núm. 139 ii y J;\dministración H S' Arracó 16 de Julio de 1928 · ¡¡ 2
Frar1oia~ 11.
PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueble . . . . . . . . . 1'25 ptas P ueblos de la isla y provincias. 1'75 E xtranjero. . . . . 3 so •
6
A nuestros lectores
!
Nuestros viejos
.papi sta
qne el Papa y estuvieron dos 1 1años luchando por si S ' Arracó o mejor Durante este mes, en nuestra redac dicho la capillita que había construido 1 ción nos hemos reunido unas cuantas ¡ Saludo D . Antonio Ferrandell veces , con eÍ propósito. de acordar el ' Queridos arraconen ses; al pnncipiar S. modo más adecuado para servir a nues estas lín eas hace unos quin ce días ' se Contnuara t. , tros lectores las notici as del puebl o. apoderó de mi cu erpo ur.a enfermed ad, qu e ¡~~~~~~~·~~~~~~~~~~ Parece ser qu e el arte reporteril dd me privó d_e escribir, de pens.ar, y sentir . ~'~ ~~~W~ :i!~~~WW~~W pueblo, se ha vuelto más peliagu do que y hoy considerando que estoy b1en, vuelvo 1 el de los grandes rotativos, porque algu - a saludaros Jespues de cuatro años de S 1\ N R 1ST~ B 1\ L 1 nos creen que es con malicia el que no au se ncia. Mi mayor satisfacción a mi hayamos publicado sus nombres alg unas ll egada ha sido el de poder abrazar a Por el estilo de otros años se celebró veces. , todos los arracon enses que han tenid o la . el día de San Cristobal en el hermoso y 1 E l ideal nuestro en cuestió n de noti · · suerte de vivir. Y un recuerdo triste para pintoresco San Telmo. cí as es tan alto que, no solo desearíamos _los que e.l destin~ se los llevó. 1 Muy de mañana ya se veían nuestras publicar el nombre de los qu e llega n, · Me siento dichoso de haber llegado , calles, llenas de grupos de simpáticas sí no, al mismo tiempo ir acompañad o de en mi S ' Arracó, de este delicioso solar mozas, y bellos jóvenes, marcharse hacia la fotografía, y los que hubiera mucho . que también fué mi cuna. Un pequeño San Telmo a pasar un día de alegría tiempo que no se han visto apreciarían, paraíso pobre. Aquí la vida es tranquila, bajo los rayos solares y a la orilla del si se ha vuelto, flaco, viejo o g ordo, y no se sienten las actividades, ni se desa ·! mar. en una palabra, viviríamos en :perpetuo rrollan las en~rgías de las grandes ciudaLlegados en San Telmo, se reunieron contacto, con todos los que quieren a des del mundo, no nos molesta el humo, en la e Punta Blanca, bajo la sombra del 1 nuestro amado pueblo. Pero en este : ni nos hace sobresaltar los silbatos de porcho propiedad de D. José Ferrá (Saca), mundo todos los· ~ue trabajan por amor las fábrica~ . . . . :el elemento joven organizándose un baile Pero si, disfrutamos de un silenciO de boleros y jotas, estilo del pueblo·, al arte trae sus disgustos, los que tene - l mas amor al decena! y al pueblo traba -: sepulcral. Un aire que parece más puro, 1tocado por instrumentos de cuerda. jamas con gusto para q_ue esta comuni- i el cielo paree~ .más azul, de un. azul pro - 1 El baile duró hasta hora avanzada cación no quede paralizada, y cuando ¡ fundo. Los paJaros nos despiertan por de la mañana . ·. . uno se fi g ura recibir plácemes por este las mañanas. En la estación presente, Fueron muchos los jóvenes que des1 trabajo meritorio, le ensartan un rosario este silencio del pueblo es interrumpido pués del baile se marcharon a tomar 1 de palabras zoeces, y cuando veía en por unos ¡aysl ¡Aii ... ! de los agricultores baños en la playa, cuya mar era tan suave perpectiva algún habano nos ha resultado ' que en las eras están trillando las mieses. y mansa sin parecer que hubiese olas. D espués de meses de angustia, espePor la tarde se volvió a reanudar el u n bastón que le zumbaba el man g o. j Desde lu ego que tanto nuestro amigo randa si habrá o no, cosecha, están tro- baile siendo interrumpido por carreras Fortuñy como don Guillermo Castell tanda y dando vueltas las caballerías, de caballerías y por carreras de jóvenes, eNou. vista es tas manifestaciones poco hasta que dan el último · ¡ay! del día, que .n . José Ferrá (Saca) ofreció un vaso gratas presentaron su dimisión para no . triste y amarg o para después solo recojer de helado al que lo ganase, saliendo 1 unas cuantas barcilias de grano. vencedor el joven Damián Rosselló e Da· ten er más disgustos. Ahora nosotros activos como siempre 1 A mi lleg ada he encontrado ~1 pueblo miá • . En otra carrera de jóvenes que hemos orga nizado un sistema de reporters : despoblado, me parece que es debido a volvieron a hacer ganó Juan Bauzá eMerque saldrá n a luz noticias buenas y malas, ' la enfermedad del franco, unos van y los quet•. siendo responsables ahora catorce que 1otros no vien en, ahora los únicos que no La carrera de señoritas fué ganada formamos la redacción. 1se pueden n1archar son los viejos y con por la simpática jovencita Masiana Vich Lo que estaremos agradecidos de . estos voy a tener mis conversaciones. e Viguet, . D . Juan Pujo! e S 'Eseolá • fué en su Efectuáronse también carreras de catodas aquellas personas que nos facilit en noticias, como también el que a la lleg a tiempo figura de relieve en el pueblo, sadas siendo vencedora D.a Margarita da 0 sa:Iida nos haga saber sus planes, , a~nque nació en S' Arracó recibió las Vich de e Can D.amiá' esposa de nuestro quedará complacido, nosotros satisfechos !aguas bautismales en Andraitx porque amigo D. José Ferrá eSaca• . y poco a poco procuraremos que la .lec- 1en S' Arracó aun no había la Reserva, También se efectuaron carreras de tura de nuestro decena! sea más instruc- que vino tres meses después. Porque en jóvenes amarrados por las piernas de dos tiva 'i amena. LA REDACCIÓN Son Castell había un fraile que era más en dos, ganando los jóvenes Rafael Por
e
¡
,