La Voz Arraconense 1929-03-15 (161)

Page 1

\

Redacción

DECENAL INDEPENDIENTE .. .. Núm. 161 ii y Administ.,ación ii.. 1lño VI. :: ::.. S'Arracó 15 de Marzo da 1929 I1. 6 2 ii

Fra.I1oia.~

PRECIOS POR TRIMESTRE:

Pueblo . . . . . . . . . 1'25 ptas . Pueblos de la isla y previncias. . 1'7 S • Extranjero. . . . . . . . 3 so •

0

, nos contratemos con una expedición para De pronto, tomó una enérgica de. ir al polo Norte. :cisión. , 1 PAco DE S'ARRACO 1 Volvió a tomar la escondida senda y . Desde mu_chos a_fios no habtamos ifiB~~~~1f~~~~*"~~ avanzó en la penu~~r.a del bosque. . vtsto en Francta la baJa del termómetro . 1! f. j Enormes prectptctos se abrían baJO como lo ha efectuado tste invierno. A la 1 CUENTO ' sus pies. Alzó la mirada al cielo como hora qu e escribo en la villa que habito ¡ j para pedir perdón a quien solo puede tenemos una temperatura polar de 23 · otorgarlo y sacó de su pecho una carta grados bajo cero; esperemos que e!>to no 1 arrugosa y estrujada. durará muchos días, en caso contrario ! ----La abrió y la leyó: sería la miseria negra para la gente obrera, 1 El horizonte tet'iido de escarlata deno Amalia, querida: He decidido; como que quedan paraáos a causa de este frío taba los primeros fulgores del sol abrile- tu a abandonar mi hogar, para reunirnos siberiano, la vida aumenta por la . causa · fio . La primavera, espléndida, surgía llena !en aquella senda que ha sido mudo testique todo está helado sobre todo las . de vigor en las ya menos ·densas tinieblas go de todo nuestro amor. frutas y legumbres que no llegan a las ' del campo. Se que abandonar tu .hijo y tu esposo grandes villas, el carbón, este combustible : La prader~ cuaj~da de rojas . amapo·¡ por mi amor: Te Jo agradezco y procura indispensable está por las nubes, y los . las, y de hu tldes vtoletas, semeJaba un , ré hacerte la más feliz de las mujeres . pobres desgraciados siempre los mismos rincón del paraíso, lleno de záfiros, rubíes · Tu amado, Andrés. faltos de trabajo y de pan verían lo que ' y esmeraldas. La había engafiado. no anhelamos que se praduzca. 1 El bosque alegrado por los armonioLe había hecho abandonar su hogar, Esta ola de frio es general o casi en sos trinos del ruisefior y del jilguero, y hacerse perj.ura por seguirlo a él, al más toda la Francia, en Niza no se efectuó la las elevadas copas de los árboles no deja- inicuo de los hombres. caravana de su renombrado Carnaval a ba penetrar en su abrupto espesor los No tenía dere<.:ho a vivir. causa del mal tiempo, en Nantes tampoco ' primeros y amortiguados rayos del sol Arqueó su cuerpo, que cayó en el tuvo lugar a causa de la friolencia irresis· ' naciente. Parecía como si el mundo rin - vacío bailando una macabra danza, cual tibie, en París tampoco hubo fiesta, y ' diera tributo a la N-aturaleza pn.cavida y etérea bailarina y su cuerpo magnífico de quizá sean pocas las villas francesas que fecunda. Afrodita dió contra léis puntiagudas rocas pudieron lucir tan tradicional ·fiesta. j En una senda, perdida en la inmensi- quedando maltrecho ;y cercenado. Los trenes llegan con retraso y causan dad del .bosque, llegaba una hermosa ARLEQUIN algunas catástrofes sin ~ue haya que sefio.ra, jadeante,. ~ aún más bella ~n . ~~~ lamentar muchas desgractas personales medto d'el aturdtmtento en que parecta debido a · las grandes precauciones que correr. van tomando, por casi todos los pueblos ; Se adivinaba en ella, una mujer de El Terruño hay víctimas debido al frío muertos por unos veinticinco a treinta afios. Hermosoa El último número del semanario que, congestión, piernas rotas por resbalamien rizos rubios surcaban su candorosa cabeza. tos a causa de la nieve helada que forma Sus hermosos y garzos ojos negros resa - con este título, se publica en La Puebla un inmenso vidrio por las calles. lían más aún en medio de la palidez de aparece ya notableh1ente mejorado, tanto en el tamaño, papel y galas tipográficas No seamos más pesimistas, este in - su rostro. vierno tan rudo y triste por la gente Iba vestida con un elegante abrigo como en lo vario y escog.ido de su pobre lo ven llegar con la sonrisa los de pieles que hacia resaltar más aun su texto. Felicitamos al personal del simpático colega, por las reformas recientemente deportistas del patio, estos patinadores cuerpo estatuario. que no se ocupan generalmente de la De pronto, su mirada inquieta tnves introducidas, que indudablemente habrár. sido muy del agrado de sus abonados y alza del carbón ven bajar con gran satis tigó el horizonte. lectore·s. facción el termómetro hasta que el agua ¡Nadie! se haya convertido en hielo sólido y Miró su reloj. El catálogo de la Prencristalino para poder deslizarse con sus Eran las siete. sa de España 1929 patines. Presa de convulsiva y dolorosa inquie Editado por la Casa Rudolf Mosse Nosotr<?s que hemos podido resistir a tud escondió su linda cabeza y enjugó Ibérica, S. A . hemos recibido el Catálogo la temperatura de 23 grados, no 'o s es _d os gmesos lagrimones, que impertinen- de Prensa de España 1929, con Apéndice tral\eis amigos lectores si el año próximo tes rodaban por· sus mejillas. para Portugal.

La ola de frio

L A C I T A

BIBLIOGRA-FIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.